SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUADORES
NEUMÁTICOS
TEMA 6
1. INTRODUCCIÓN
2. ACTUADORES LINEALES
3. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO
4. CILINDROS DE DOBLE EFECTO
ÍNDICE:
➔ El trabajo realizado por un actuador neumático puede ser lineal o
rotativo.
➔ El movimiento lineal se obtiene por cilindros de émbolo (éstos
también proporcionan movimiento rotativo con variedad de ángulos
por medio de actuadores del tipo piñón-cremallera).
➔ También encontramos actuadores neumáticos de rotación
continua (motores neumáticos), movimientos combinados e incluso
alguna transformación mecánica de movimiento que lo hace
parecer de un tipo especial.
1. INTRODUCCIÓN
1. INTRODUCCIÓN
1. INTRODUCCIÓN
Los cilindros neumáticos representan los actuadores más comunes
que se utilizan en los circuitos neumáticos. Existen dos tipos
fundamentales:
➔ Cilindros de simple efecto: con una entrada de aire para producir
una carrera de trabajo en un sentido.
➔ Cilindros de doble efecto: con dos entradas de aire para producir
carreras de trabajo de salida y retroceso. Más adelante se
describen una gama variada de cilindros con sus correspondientes
símbolos.
2. ACTUADORES LINEALES
➔ CILINDROS DE SIMPLE EFECTO
➔ CILINDROS DE DOBLE EFECTO
➔ CILINDROS DE DOBLE VÁSTAGO
➔ SISTEMAS ANTIGIRO
➔ SISTEMAS DE GUÍA
➔ SISTEMAS DE VÁSTAGO PARALELO
➔ CILINDROS TANDEM
➔ CILINDROS MULTIPOSICIONALES
➔ CILINDROS DE FUELLE
2. ACTUADORES LINEALES
Características
➔ Un cilindro de simple efecto desarrolla un trabajo sólo en un
sentido.
➔ El émbolo se hace retornar por medio de un resorte interno o por
algún otro medio externo como cargas, movimientos
mecánicos, etc.
➔ Puede ser de tipo “normalmente dentro” o “normalmente fuera”.
➔ Se utilizan para sujetar, marcar, expulsar, etc.
3. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO
Características
➔ Tienen un consumo de aire algo más bajo que un cilindro de doble
efecto de igual tamaño.
➔ Hay una reducción de impulso debida a la fuerza contraria del
resorte, así que puede ser necesario un diámetro interno algo más
grande para conseguir una misma fuerza.
➔ La adecuación del resorte tiene como consecuencia una longitud
global más larga y una longitud de carrera limitada, debido a un
espacio muerto.
➔ Se utilizan para sujetar, marcar, expulsar, etc.
3. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO
https://www.festo.com/cms/es_es/index.htm
3. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO
Ejemplo: cilindro de simple efecto
(normalmente dentro)
3. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO
Ejemplo: cilindro de simple efecto con
guiado y camisa plana (normalmente
fuera)
3. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Marcelo Oly Caceres
 
Actuadores neumaticos
Actuadores neumaticosActuadores neumaticos
Actuadores neumaticos
guionbajho
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Benrique
 
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulicoDiagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Alberto Perez Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
 
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
 
Acumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicosAcumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicos
 
Actuadores neumaticos
Actuadores neumaticosActuadores neumaticos
Actuadores neumaticos
 
Engrane
EngraneEngrane
Engrane
 
cilindro tándem neumatico
cilindro tándem neumaticocilindro tándem neumatico
cilindro tándem neumatico
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
 
Practicas neumatica basica
Practicas neumatica basicaPracticas neumatica basica
Practicas neumatica basica
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Presentacion neumatica
Presentacion neumaticaPresentacion neumatica
Presentacion neumatica
 
Transmision por correas
Transmision por correasTransmision por correas
Transmision por correas
 
Neumática industrial
Neumática industrialNeumática industrial
Neumática industrial
 
7 actuadores neumaticos
7 actuadores neumaticos7 actuadores neumaticos
7 actuadores neumaticos
 
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulicoDiagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
 

Similar a Presentación actuadores neumáticos

Hidraulicos
HidraulicosHidraulicos
Hidraulicos
alelunap
 
Ici unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plcIci unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plc
sgeplc
 
Tema 5 Neumatica componentes de trabajo
Tema 5 Neumatica componentes de trabajoTema 5 Neumatica componentes de trabajo
Tema 5 Neumatica componentes de trabajo
Arturo Iglesias Castro
 
Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4
cindysuarez4
 
17 mantenimiento de bombas centrifugas
17 mantenimiento de bombas centrifugas17 mantenimiento de bombas centrifugas
17 mantenimiento de bombas centrifugas
chakerin
 

Similar a Presentación actuadores neumáticos (20)

Blog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticosBlog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Hidraulicos
HidraulicosHidraulicos
Hidraulicos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 4.pdf
Tema 4.pdfTema 4.pdf
Tema 4.pdf
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Neumatica(calculodecilindros)
Neumatica(calculodecilindros)Neumatica(calculodecilindros)
Neumatica(calculodecilindros)
 
Cilindros neumáticos
Cilindros  neumáticos Cilindros  neumáticos
Cilindros neumáticos
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
 
Ici unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plcIci unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plc
 
Tema 5 Neumatica componentes de trabajo
Tema 5 Neumatica componentes de trabajoTema 5 Neumatica componentes de trabajo
Tema 5 Neumatica componentes de trabajo
 
Actuadores neumaticos
Actuadores neumaticosActuadores neumaticos
Actuadores neumaticos
 
Acumulador hidráulico
Acumulador hidráulicoAcumulador hidráulico
Acumulador hidráulico
 
Elementos hidraulicos
Elementos hidraulicosElementos hidraulicos
Elementos hidraulicos
 
Modbus ici u4
Modbus ici u4Modbus ici u4
Modbus ici u4
 
Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
17 mantenimiento de bombas centrifugas
17 mantenimiento de bombas centrifugas17 mantenimiento de bombas centrifugas
17 mantenimiento de bombas centrifugas
 
Tipos de bombas
Tipos de bombasTipos de bombas
Tipos de bombas
 
17 mantenimiento de bombas centrifugas daniel leon
17 mantenimiento de bombas centrifugas daniel leon17 mantenimiento de bombas centrifugas daniel leon
17 mantenimiento de bombas centrifugas daniel leon
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentación actuadores neumáticos

  • 2. 1. INTRODUCCIÓN 2. ACTUADORES LINEALES 3. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO 4. CILINDROS DE DOBLE EFECTO ÍNDICE:
  • 3. ➔ El trabajo realizado por un actuador neumático puede ser lineal o rotativo. ➔ El movimiento lineal se obtiene por cilindros de émbolo (éstos también proporcionan movimiento rotativo con variedad de ángulos por medio de actuadores del tipo piñón-cremallera). ➔ También encontramos actuadores neumáticos de rotación continua (motores neumáticos), movimientos combinados e incluso alguna transformación mecánica de movimiento que lo hace parecer de un tipo especial. 1. INTRODUCCIÓN
  • 6. Los cilindros neumáticos representan los actuadores más comunes que se utilizan en los circuitos neumáticos. Existen dos tipos fundamentales: ➔ Cilindros de simple efecto: con una entrada de aire para producir una carrera de trabajo en un sentido. ➔ Cilindros de doble efecto: con dos entradas de aire para producir carreras de trabajo de salida y retroceso. Más adelante se describen una gama variada de cilindros con sus correspondientes símbolos. 2. ACTUADORES LINEALES
  • 7. ➔ CILINDROS DE SIMPLE EFECTO ➔ CILINDROS DE DOBLE EFECTO ➔ CILINDROS DE DOBLE VÁSTAGO ➔ SISTEMAS ANTIGIRO ➔ SISTEMAS DE GUÍA ➔ SISTEMAS DE VÁSTAGO PARALELO ➔ CILINDROS TANDEM ➔ CILINDROS MULTIPOSICIONALES ➔ CILINDROS DE FUELLE 2. ACTUADORES LINEALES
  • 8. Características ➔ Un cilindro de simple efecto desarrolla un trabajo sólo en un sentido. ➔ El émbolo se hace retornar por medio de un resorte interno o por algún otro medio externo como cargas, movimientos mecánicos, etc. ➔ Puede ser de tipo “normalmente dentro” o “normalmente fuera”. ➔ Se utilizan para sujetar, marcar, expulsar, etc. 3. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO
  • 9. Características ➔ Tienen un consumo de aire algo más bajo que un cilindro de doble efecto de igual tamaño. ➔ Hay una reducción de impulso debida a la fuerza contraria del resorte, así que puede ser necesario un diámetro interno algo más grande para conseguir una misma fuerza. ➔ La adecuación del resorte tiene como consecuencia una longitud global más larga y una longitud de carrera limitada, debido a un espacio muerto. ➔ Se utilizan para sujetar, marcar, expulsar, etc. 3. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO
  • 11. Ejemplo: cilindro de simple efecto (normalmente dentro) 3. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO
  • 12. Ejemplo: cilindro de simple efecto con guiado y camisa plana (normalmente fuera) 3. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO