SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD V EL KARATE
COMO ARTE MACIAL Y
DEPORTIVO
Presentación
Asignatura: Artes Marciales
Tema: Origen del Karater
Alumnos: Wascar Cirilo Segundo De La Cruz
Matricula: 100667736
Maestro: Guarionex Luciano Melo
Sección: 29
Origen del karate do
Tiene su origen durante el siglo XVI en las artes marciales nativas de las islas Ryukyu, (hoy diaOkinawa). Llamadastuidi, todeote (literalmente,
"mano". (Ti en okinawense) y en el tegumi (lucha nativa) así como en algunos estilos de las artes marciales chinas y está influenciado en menor
medida por otras disciplinas provenientes del sureste asiático y en la actualidad, por varios conceptos procedentes del Budo japonés. En un
principio, los estilos de karate surgieron de la necesidad de los guerreros nobles de la isla (los pechin) de proteger al último rey de Okinawa, ShoTai,
y a sí mismos de los varios abusos perpetrados por los guerreros japoneses con armadura (los samurai), invasores pertenecientes al clan Satsuma,
en el siglo XVII año 1609.
SIGNIFICADO DEL TÉRMINO KARATE DO
Al karate se le conoce como el camino de la mano vacía. Siendo esta la interpretación de los ideogramas para el término karate-do. Así mismo otra
traducción de la palabra Karate es "la mano que emerge/contiene al vacío, al todo la mano del absoluto el camino de la voluntad. Podría hablarse
inclusive del "Camino del Absoluto" debido a la profundidad filosófica, física y técnico táctica del arte no solo en lo físico, sino en su posible
aplicación mental y a la vida diaria, llegando a definir la vida de algunos practicantes. Otra posible traducción es "el camino de la mano y de la
vida" pues el vacio o kara filosóficamente lo contiene todo como esencia sin ataduras, sin juicios, sin limites, sin forma.
Características del karate doel
CARACTERÍSTICAS DEL KARATE DOEl : karate-Do de hoy día se caracteriza7615 fundamentalmente
por el empleo de golpes de puño, bloqueos, patadas y el giro de cadera. donde las diferentes técnicas
reciben varios nombres, según la zona del cuerpo a defender o atacar. Sin embargo, el karate, no
restringe su repertorio solo a estos, ya que incluye varios golpes a mano abierta, algunos derribas y
luxaciones articulares, y unos pocos lanzamientos: además de golpes a puntos vulnerables, y a
puntos nerviosos, en su curriculo. En el karate-Do se unifican la fuerza/la rapidez, la respiración, el
equilibrio, la tensión y la relajación al aplicar un correcto giro de cadera y una conexión o sinergia muy
precisa de músculos y articulaciones. trasladando un gran parte del peso corporal y del centro de
gravedad al impacto.
La parte marcial del Karate
En efecto el Karate en su parte marcial es por definición un sarte de la guerra», una disciplina
formativa donde, aunque en teoría, todo es permitido, busca la formación emocional del individuo,
mediante la práctica de diversas técnicas con potencial para hacer daño, su objetivo es la
neutralización de un posible enemigo./Sin embargo, a causa de la peligrosidad potencial de sus
técnicas, y la inclusión de las armas de fuego en su entrenamiento, este fin es dejado a los sistemas
de combate propios de las fuerzas militares. Una da las particularidades es el fortalecimiento de los
brazos, ante brazos, puños, manos siendo estas sumamente importantes para el ataque y para la
defensa; convirtiéndose en armas mortales con el sabio uso empleado en la marcialidad, en la batalla,
en la guerra.
Es la parte fundamental del Karate tradicional desde sus orígenes, pues la parte marcial como código
de guerra su objetivo es eliminar al adversario con un golpe contundente en el menor tiempo posible.
La parte deportiva del Karate
Karate deportivo se rige principalmente por la idea de competición deportiva en Kata y en Kumite.
Como su palabra lo indica, Karate Deportivo: podemos hacer referencia a la definición de deporte
adaptada la cual nos dice: Es una actividad física de combate sometida a reglas con el fin de la competencia. El deporte se sitúa hoy día en
el marco institucional contemporáneo y el karate deportivo es el que mejor está organizado administrativamente Las competiciones
internacionales de Karate se inspiran habitualmente del modelo olímpico.
El Karate deportivo
basa su perspectiva en el concepto de deporte y no de Arte Marcial.
EVOLUCIÓN DEL KARATE
DO Después de la segunda guerra mundial (1939-1945), cuando se buscaba mostrar al Japón como un país pacifico ante la ocupación de
los Estados Unidos, estos prohibieron la práctica de las artes marciales por considerarlas un remanente del espíritu imperial del Japón. Esta
traducción fue aceptada como alusión a la no inclusión de armas, o de ánimo bélico en el karate moderno. Sin embargo, hay que notar que
todos los máximos exponentes y maestros del kárate; hasta muy recientemente, tenían conocimientos del arte delkobudo.
Saludos y cortesía
sunya Antes de comenzar la práctica se realiza el Seiza, y antes de comenzar un
ejercicio específico, se realizan sencillos Rei (saludos) como ritual, con el fin de que
los practicantes interioricen los valores de cortesía y respeto por los demás. Estos
saludos consisten en inclinaciones del tronco sentados o de pie, hechos en grupo o
por parejas según el momento, y al entrar y salir de la clase o el tatami (estera). A
veces se acompaña el saludo con la expresión "¡Oss!", Al terminar la práctica se
realiza el credo desde la posición Seiza 576)
Kihon o movimientos básicos
Serie de técnicas básicas ejecutadas por separado o en combinación con otras, en varias
direcciones, ejecutadas al aire de forma fluida (para estudiar los detalles) o con fuerza
(para practicar la velocidad, intensidad, entre otras) o contra implementos, como el
makiwara, el saco, los guantes de foco, etc. (para practicar añadiendo el impacto). Se
busca mejorar la alineación corporal, tomar conciencia del alcance de las diferentes
técnicas, desarrollar coordinación lineal y cruzada, tomar conciencia de la sinergia
muscular (conexión) necesaria de los grupos musculares específicos a ser usados en cada
técnica, desarrollar los reflejos y la velocidad de reacción, desarrollar la flexibilidad gestual,
reforzar.
Límite o Combate Existen varios tipos de kumite: Kihon
Los deportes de combate mixtos tienen sus inicios en el Pancracio incluido en los 33 Juegos Olímpicos de Grecia, en el año 648 a C
campeón fue Ligamos de Siracusa
El término pancracip (mavxpónov/pan kration, todos poderes o todas ha utiliza hoy en día como sinónimo de lucha libre profesional Una
com boxeo griego antiguo, lucha sumisiones, un antecesor de las art mixtasmodernaspuntos
Asi
kumite, o combate de aprendizaje y corrección técnico- táctica. preestablecido por pasos. Kumite semi-libre de estudio y aplicación, con
intención realista de las técnicas para defensa personal, incluidas en los katas. deportivo o de competición, con superficies de impacto
permitidas y haciaKumite de contacto válidas que limitan el impacto de las técnicas, donde se busca marcar" de forma explosiva pero no
golpear. Áreas". Kumite a pleno contacto o full contact, en competiciones donde el reglamento permite golpear buscando el impacto y la
victoria por KO. Hoy día, este tipo de kumite es casi exclusivo del karate estiloKyokushinkal, y de otros deportes de contacto
Deportes de combate
Los deportes de combate mixtos tienen sus inicios en el Pancracio, siendo este
incluido en los 33 Juegos Olímpicos de Grecia, en el año 648 a. C.y su primer
campeón fue Ligdamis de Siracusa.
El término pancracio (тavкpánov/pankration, todos poderes o todas habilidades) se
utiliza hoy en día como sinónimo de lucha libre profesional. Una combinación de
boxeo griego antiguo, luchay sumisiones, un antecesor de las artes marciales
mixtasmodernas.
Algunos deportes de combate no
olímpicos
marciales mixtas, bando kick boxing, eskrima, full contact, jiu-jitsu, Jiu- jitsubrasileño,
kendo, kick boxing, kung-fu, pencak silat, lethwei, lucha leonesa, lucha libre
profesional, muay thai, puroresu, sambo, savate, shoot fighting, shoot wrestling, sumo,
shijutsuryu.
Unidad v EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Unidad v EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO.pptx

Diapositivagrupo5artemarcialesseccion29 200424022222
Diapositivagrupo5artemarcialesseccion29 200424022222Diapositivagrupo5artemarcialesseccion29 200424022222
Diapositivagrupo5artemarcialesseccion29 200424022222
PirataEl
 
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Gilbet Ramirez
 
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
FernandoArielMateoZa
 
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Daniel Lopez
 
EL KARATE
EL KARATEEL KARATE
EL KARATE
ivan guzman
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Lydia Canteli
 
Karate
KarateKarate
Karate
sara5793
 
Artes marciales mixtas (2)
Artes marciales mixtas (2)Artes marciales mixtas (2)
Artes marciales mixtas (2)
adrian1991r
 
Que es el karate do
Que es el karate doQue es el karate do
Que es el karate do
Jose Hernan Paredes Brett
 
Antonio pancho .artes marciales 2b.docx
Antonio pancho .artes marciales  2b.docxAntonio pancho .artes marciales  2b.docx
Antonio pancho .artes marciales 2b.docx
antoniopancho1
 
Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)
Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)
Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)
EliasbenjaminTintaya
 
Introducción al Karate-Do
Introducción al Karate-Do Introducción al Karate-Do
Introducción al Karate-Do
Lesbia Ramirez Sanchez
 
Karate
KarateKarate
Karate
LESBIAROSITA
 
ARTES MARCIALES | De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES |  De la tradición antigua al deporte modernoARTES MARCIALES |  De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES | De la tradición antigua al deporte moderno
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte modernoARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
diapositivas artes marciales lady
diapositivas artes marciales ladydiapositivas artes marciales lady
diapositivas artes marciales lady
patricialady26
 

Similar a Unidad v EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO.pptx (20)

Diapositivagrupo5artemarcialesseccion29 200424022222
Diapositivagrupo5artemarcialesseccion29 200424022222Diapositivagrupo5artemarcialesseccion29 200424022222
Diapositivagrupo5artemarcialesseccion29 200424022222
 
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
 
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
 
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
Diapositiva grupo 5 arte marciales seccion 29
 
EL KARATE
EL KARATEEL KARATE
EL KARATE
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Artes marciales mixtas (2)
Artes marciales mixtas (2)Artes marciales mixtas (2)
Artes marciales mixtas (2)
 
Que es el karate do
Que es el karate doQue es el karate do
Que es el karate do
 
Antonio pancho .artes marciales 2b.docx
Antonio pancho .artes marciales  2b.docxAntonio pancho .artes marciales  2b.docx
Antonio pancho .artes marciales 2b.docx
 
Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)
Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)
Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)
 
Introducción al Karate-Do
Introducción al Karate-Do Introducción al Karate-Do
Introducción al Karate-Do
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
ARTES MARCIALES | De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES |  De la tradición antigua al deporte modernoARTES MARCIALES |  De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES | De la tradición antigua al deporte moderno
 
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte modernoARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
 
diapositivas artes marciales lady
diapositivas artes marciales ladydiapositivas artes marciales lady
diapositivas artes marciales lady
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Unidad v EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO.pptx

  • 1. UNIDAD V EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO
  • 2. Presentación Asignatura: Artes Marciales Tema: Origen del Karater Alumnos: Wascar Cirilo Segundo De La Cruz Matricula: 100667736 Maestro: Guarionex Luciano Melo Sección: 29
  • 3. Origen del karate do Tiene su origen durante el siglo XVI en las artes marciales nativas de las islas Ryukyu, (hoy diaOkinawa). Llamadastuidi, todeote (literalmente, "mano". (Ti en okinawense) y en el tegumi (lucha nativa) así como en algunos estilos de las artes marciales chinas y está influenciado en menor medida por otras disciplinas provenientes del sureste asiático y en la actualidad, por varios conceptos procedentes del Budo japonés. En un principio, los estilos de karate surgieron de la necesidad de los guerreros nobles de la isla (los pechin) de proteger al último rey de Okinawa, ShoTai, y a sí mismos de los varios abusos perpetrados por los guerreros japoneses con armadura (los samurai), invasores pertenecientes al clan Satsuma, en el siglo XVII año 1609. SIGNIFICADO DEL TÉRMINO KARATE DO Al karate se le conoce como el camino de la mano vacía. Siendo esta la interpretación de los ideogramas para el término karate-do. Así mismo otra traducción de la palabra Karate es "la mano que emerge/contiene al vacío, al todo la mano del absoluto el camino de la voluntad. Podría hablarse inclusive del "Camino del Absoluto" debido a la profundidad filosófica, física y técnico táctica del arte no solo en lo físico, sino en su posible aplicación mental y a la vida diaria, llegando a definir la vida de algunos practicantes. Otra posible traducción es "el camino de la mano y de la vida" pues el vacio o kara filosóficamente lo contiene todo como esencia sin ataduras, sin juicios, sin limites, sin forma.
  • 4. Características del karate doel CARACTERÍSTICAS DEL KARATE DOEl : karate-Do de hoy día se caracteriza7615 fundamentalmente por el empleo de golpes de puño, bloqueos, patadas y el giro de cadera. donde las diferentes técnicas reciben varios nombres, según la zona del cuerpo a defender o atacar. Sin embargo, el karate, no restringe su repertorio solo a estos, ya que incluye varios golpes a mano abierta, algunos derribas y luxaciones articulares, y unos pocos lanzamientos: además de golpes a puntos vulnerables, y a puntos nerviosos, en su curriculo. En el karate-Do se unifican la fuerza/la rapidez, la respiración, el equilibrio, la tensión y la relajación al aplicar un correcto giro de cadera y una conexión o sinergia muy precisa de músculos y articulaciones. trasladando un gran parte del peso corporal y del centro de gravedad al impacto.
  • 5. La parte marcial del Karate En efecto el Karate en su parte marcial es por definición un sarte de la guerra», una disciplina formativa donde, aunque en teoría, todo es permitido, busca la formación emocional del individuo, mediante la práctica de diversas técnicas con potencial para hacer daño, su objetivo es la neutralización de un posible enemigo./Sin embargo, a causa de la peligrosidad potencial de sus técnicas, y la inclusión de las armas de fuego en su entrenamiento, este fin es dejado a los sistemas de combate propios de las fuerzas militares. Una da las particularidades es el fortalecimiento de los brazos, ante brazos, puños, manos siendo estas sumamente importantes para el ataque y para la defensa; convirtiéndose en armas mortales con el sabio uso empleado en la marcialidad, en la batalla, en la guerra. Es la parte fundamental del Karate tradicional desde sus orígenes, pues la parte marcial como código de guerra su objetivo es eliminar al adversario con un golpe contundente en el menor tiempo posible.
  • 6. La parte deportiva del Karate Karate deportivo se rige principalmente por la idea de competición deportiva en Kata y en Kumite. Como su palabra lo indica, Karate Deportivo: podemos hacer referencia a la definición de deporte adaptada la cual nos dice: Es una actividad física de combate sometida a reglas con el fin de la competencia. El deporte se sitúa hoy día en el marco institucional contemporáneo y el karate deportivo es el que mejor está organizado administrativamente Las competiciones internacionales de Karate se inspiran habitualmente del modelo olímpico. El Karate deportivo basa su perspectiva en el concepto de deporte y no de Arte Marcial. EVOLUCIÓN DEL KARATE DO Después de la segunda guerra mundial (1939-1945), cuando se buscaba mostrar al Japón como un país pacifico ante la ocupación de los Estados Unidos, estos prohibieron la práctica de las artes marciales por considerarlas un remanente del espíritu imperial del Japón. Esta traducción fue aceptada como alusión a la no inclusión de armas, o de ánimo bélico en el karate moderno. Sin embargo, hay que notar que todos los máximos exponentes y maestros del kárate; hasta muy recientemente, tenían conocimientos del arte delkobudo.
  • 7. Saludos y cortesía sunya Antes de comenzar la práctica se realiza el Seiza, y antes de comenzar un ejercicio específico, se realizan sencillos Rei (saludos) como ritual, con el fin de que los practicantes interioricen los valores de cortesía y respeto por los demás. Estos saludos consisten en inclinaciones del tronco sentados o de pie, hechos en grupo o por parejas según el momento, y al entrar y salir de la clase o el tatami (estera). A veces se acompaña el saludo con la expresión "¡Oss!", Al terminar la práctica se realiza el credo desde la posición Seiza 576)
  • 8. Kihon o movimientos básicos Serie de técnicas básicas ejecutadas por separado o en combinación con otras, en varias direcciones, ejecutadas al aire de forma fluida (para estudiar los detalles) o con fuerza (para practicar la velocidad, intensidad, entre otras) o contra implementos, como el makiwara, el saco, los guantes de foco, etc. (para practicar añadiendo el impacto). Se busca mejorar la alineación corporal, tomar conciencia del alcance de las diferentes técnicas, desarrollar coordinación lineal y cruzada, tomar conciencia de la sinergia muscular (conexión) necesaria de los grupos musculares específicos a ser usados en cada técnica, desarrollar los reflejos y la velocidad de reacción, desarrollar la flexibilidad gestual, reforzar.
  • 9. Límite o Combate Existen varios tipos de kumite: Kihon Los deportes de combate mixtos tienen sus inicios en el Pancracio incluido en los 33 Juegos Olímpicos de Grecia, en el año 648 a C campeón fue Ligamos de Siracusa El término pancracip (mavxpónov/pan kration, todos poderes o todas ha utiliza hoy en día como sinónimo de lucha libre profesional Una com boxeo griego antiguo, lucha sumisiones, un antecesor de las art mixtasmodernaspuntos Asi kumite, o combate de aprendizaje y corrección técnico- táctica. preestablecido por pasos. Kumite semi-libre de estudio y aplicación, con intención realista de las técnicas para defensa personal, incluidas en los katas. deportivo o de competición, con superficies de impacto permitidas y haciaKumite de contacto válidas que limitan el impacto de las técnicas, donde se busca marcar" de forma explosiva pero no golpear. Áreas". Kumite a pleno contacto o full contact, en competiciones donde el reglamento permite golpear buscando el impacto y la victoria por KO. Hoy día, este tipo de kumite es casi exclusivo del karate estiloKyokushinkal, y de otros deportes de contacto
  • 10. Deportes de combate Los deportes de combate mixtos tienen sus inicios en el Pancracio, siendo este incluido en los 33 Juegos Olímpicos de Grecia, en el año 648 a. C.y su primer campeón fue Ligdamis de Siracusa. El término pancracio (тavкpánov/pankration, todos poderes o todas habilidades) se utiliza hoy en día como sinónimo de lucha libre profesional. Una combinación de boxeo griego antiguo, luchay sumisiones, un antecesor de las artes marciales mixtasmodernas.
  • 11. Algunos deportes de combate no olímpicos marciales mixtas, bando kick boxing, eskrima, full contact, jiu-jitsu, Jiu- jitsubrasileño, kendo, kick boxing, kung-fu, pencak silat, lethwei, lucha leonesa, lucha libre profesional, muay thai, puroresu, sambo, savate, shoot fighting, shoot wrestling, sumo, shijutsuryu.

Notas del editor

  1. ¿Los colores de la clase son diferentes de lo que ve en esta plantilla? Ningún problema. Haga clic en Diseño -> Variantes (la flecha hacia abajo) -> Elija la combinación de colores que le convenga. Puede cambiar cualquier instrucción de "Deberá..." y "Yo voy a..." para asegurarse de que se alinean con sus procedimientos de clase y reglas.