SlideShare una empresa de Scribd logo
KARATE - DO
SIGNIFICADO
HISTORIA
 Origen en las artes marciales nativas de las Islas
Ryukyu, llamadas "tuidi", o te (手, literalmente,
‘mano’; tii en okinawense)
 Surgio  guerreros nobles de la isla de proteger al
último rey de Okinawa, Sho Tai, y de los samurái
invasores pertenecientes al clan Satsuma.
 En la isla de Okinawa se vivía una situación naval y
comercial de gran intercambio entre varios reinos,
aunque con varias prohibiciones al porte de armas
que se iniciaron en 1409
HISTORIA
HISTORIA
 Durante el siglo XX se encontraban ciertos
estilos de acuerdo a la división regional y
énfasis en los movimientos circulares y
lineales, así como el combate a distancia
media y larga:
 Naha-Te  Kanryo Higaonna
 Shuri-Te  Anko Itosu
 Tomari-Te  Kosaku Matsumora
HISTORIA
 En 1901 las escuelas de la prefectura de Okinawa 
parte del programa de educación física.
 Los precursores del karate: Kanga Sakukawa (Tode
Sakukawa) y Sokon Matsumura, y a sus discípulos:
Chutoku Kyan, Asato Ankō, Anko Itosu, entre otros.
 Gichin Funakoshi, fundador del estilo Shotokan 
"padre del karate moderno” introdujo y
popularizo el karate en Japón.
 En 1917 se realizó la primera demostración publica
FUNDAMENTOS
 La Cortesía
 La Rectitud
 El Coraje.
 La Bondad.
 El Desprendimiento
 La Sinceridad
 El Honor.
 La Modestia.
 La Lealtad.
 El Autodominio.
 La Amistad.
 La Integridad.
 Generosidad.
 Imparcialidad.
 Paciencia.
 Serenidad.
 Autoconfianza.
CARACTERISTICAS
 El uniforme de práctica  keikogi o
karategi, (gi= traje) compuesto: chaqueta,
pantalón y cinturón.
 Existen dos tipos de karategi para
competición:
 De kumite: más ligero.
 De katas: más grueso y pesado.
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
Orden de los kyus:
CARACTERISTICAS
 Tipos de saludos:
 Ritsurei: inclinación de pie con los talones
juntos
 Za rei: saludo sentado de rodillas
 Shinden Ni Rei: saludo al Dojo
 Shihan Ni Rei: saludo a los grandes maestros
(presentes personalmente o en una foto)
 Sensei Ni Rei: saludo al instructor
 Otagai Ni Rei: saludo entre compañeros
CARACTERISTICAS
 Hacer una mayor penetración y angulación
de los golpes directos y defensas angulares
con mayor potencia.
 Deriva su metodología Kaisen o
mejoramiento continuo por repetición -
observación - análisis - retroalimentación -
ejecución - repetición
TECNICAS
 UKE WAZA: Técnicas de bloqueo.
 DACHI WAZA: Posiciones base  zenkutsu dachi, kiba
dachi, kokutsu dachi.
 ATEMI WAZA: Técnicas de ataque, se dividen en golpes
directos o 'tsuki', e indirectos o 'uchi'.
 GERI WAZA: Técnicas de golpe con los pies / patadas.
 TAI SABAKI: Tácticas en esquiva.
 TSUKITE: Técnicas de golpeo directas o con trayectoria
rectilínea como: seiken, ippon ken, nukite
 UCHITE: Técnicas de golpeo indirectas y/o con trayectoria
angular o circular como: shuto, tetsui, uraken, teiso o shotei
TECNICAS
 Kihon o movimientos básicos:
 Series de técnicas básicas ejecutadas:
 por separado o en combinación,
 en varias direcciones,
 ejecutadas al aire de forma fluida o con fuerza o contra
implementos, como el makiwara, el saco, los guantes de
foco, etc.
Se busca mejorar la alineación corporal, tomar conciencia del
alcance de las diferentes técnicas, desarrollar coordinación
lineal y cruzada, desarrollar los reflejos y la velocidad de
reacción.
https://www.youtube.com/watch?v=cZWheHqzeV4
TECNICAS
 Kata:
 Significa "forma”, es una sucesión de técnicas de bloqueo
y golpeo, que se ejecutan al aire contra adversarios
imaginarios.
 En la competición, se enfrentan dos contrincantes. Cada
uno llevará un cinturón de color rojo y azul. El color del
cinturón se sortea antes de la competición.
 En competición por equipos, serán tres personas por
equipo. Sólo el karateka en el centro del grupo indicará el
nombre del kata y dará la orden de comenzar
https://www.youtube.com/watch?v=nvDjnpV3HT4
TECNICAS
 Kumite:
 Significa "combate". Es la aplicación práctica de las
técnicas a un enfrentamiento contra un oponente real.
 Tipos de kumite:
 Kihon kumite: de aprendizaje, preestablecido por pasos.
 Kumite deportivo o de competición: con reglas que
limitan el impacto de las técnicas.
 Kumite a pleno contacto: el reglamento permite el
impacto y la victoria por KO, exclusivo del karate
Kyokushinkai
 Kumite libre de aplicación de intención realista de las
técnicas en defensa personal.
https://www.youtube.com/watch?v=ojYNhDG45HQ
GRACIAS
POR LA
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del porrismo
Historia del porrismoHistoria del porrismo
Historia del porrismoisadazap26
 
El esfuerzo fisico
El esfuerzo fisicoEl esfuerzo fisico
El esfuerzo fisico
Linamaria Carpio
 
INTRODUCTIO TO NCC AND HISTORY OF NCC & MOTTO OF NCC
INTRODUCTIO TO NCC AND HISTORY OF NCC & MOTTO OF NCCINTRODUCTIO TO NCC AND HISTORY OF NCC & MOTTO OF NCC
INTRODUCTIO TO NCC AND HISTORY OF NCC & MOTTO OF NCC
ANIL POONIA
 
Entrenamiento de la fuerza activa
Entrenamiento de la fuerza activaEntrenamiento de la fuerza activa
Entrenamiento de la fuerza activa
John Laverde Bermúdez
 
La natación.clara hernández sola
La natación.clara hernández solaLa natación.clara hernández sola
La natación.clara hernández solaAntonia
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
Albin Pineda
 
HABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICESHABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICES
Jonnathan Pasto
 
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismo
wilier
 
Peso: reglamento y tecnica
Peso: reglamento y tecnicaPeso: reglamento y tecnica
Peso: reglamento y tecnica
Alfonso Valero Valenzuela
 
Teknik dasar dalam gerakan pencak silat
Teknik dasar dalam gerakan pencak silatTeknik dasar dalam gerakan pencak silat
Teknik dasar dalam gerakan pencak silat
Asman Nur
 
Presentación judo
Presentación judoPresentación judo
Presentación judo
Fran2010
 
Técnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de PesasTécnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de Pesas
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Presentacion sobre la natacion
Presentacion sobre la natacionPresentacion sobre la natacion
Presentacion sobre la natacion
AbigailDiaz33
 
Olahraga Lempar Lembing
Olahraga Lempar LembingOlahraga Lempar Lembing
Olahraga Lempar Lembing
Esa Alfiandika Seaman
 
EL KARATE
EL KARATEEL KARATE
EL KARATE
ivan guzman
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
ElEspontneo
 

La actualidad más candente (20)

Historia del porrismo
Historia del porrismoHistoria del porrismo
Historia del porrismo
 
El esfuerzo fisico
El esfuerzo fisicoEl esfuerzo fisico
El esfuerzo fisico
 
INTRODUCTIO TO NCC AND HISTORY OF NCC & MOTTO OF NCC
INTRODUCTIO TO NCC AND HISTORY OF NCC & MOTTO OF NCCINTRODUCTIO TO NCC AND HISTORY OF NCC & MOTTO OF NCC
INTRODUCTIO TO NCC AND HISTORY OF NCC & MOTTO OF NCC
 
Entrenamiento de la fuerza activa
Entrenamiento de la fuerza activaEntrenamiento de la fuerza activa
Entrenamiento de la fuerza activa
 
La natación.clara hernández sola
La natación.clara hernández solaLa natación.clara hernández sola
La natación.clara hernández sola
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
 
HABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICESHABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICES
 
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismo
 
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismo
 
Peso: reglamento y tecnica
Peso: reglamento y tecnicaPeso: reglamento y tecnica
Peso: reglamento y tecnica
 
Teknik dasar dalam gerakan pencak silat
Teknik dasar dalam gerakan pencak silatTeknik dasar dalam gerakan pencak silat
Teknik dasar dalam gerakan pencak silat
 
Presentación judo
Presentación judoPresentación judo
Presentación judo
 
Técnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de PesasTécnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de Pesas
 
Presentacion sobre la natacion
Presentacion sobre la natacionPresentacion sobre la natacion
Presentacion sobre la natacion
 
Talentos
TalentosTalentos
Talentos
 
Olahraga Lempar Lembing
Olahraga Lempar LembingOlahraga Lempar Lembing
Olahraga Lempar Lembing
 
Biomecánica 9
Biomecánica 9Biomecánica 9
Biomecánica 9
 
Tiro deportivo
Tiro deportivoTiro deportivo
Tiro deportivo
 
EL KARATE
EL KARATEEL KARATE
EL KARATE
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 

Similar a Karate do

Unidad v EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO.pptx
Unidad v EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO.pptxUnidad v EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO.pptx
Unidad v EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO.pptx
wascar40
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
MaxuelMontas
 
El karate do
El karate doEl karate do
El karate do
MichaelSuero
 
Karate (1)
Karate (1)Karate (1)
Los Juegos Olímpicos llegan a Tokio
Los Juegos Olímpicos llegan a TokioLos Juegos Olímpicos llegan a Tokio
Los Juegos Olímpicos llegan a Tokio
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Introducción al Karate-Do
Introducción al Karate-Do Introducción al Karate-Do
Introducción al Karate-Do
Lesbia Ramirez Sanchez
 
Karate
KarateKarate
Karate
LESBIAROSITA
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
las mercedes
 
Karate-do guía básica movimientos revisado 4
Karate-do guía básica movimientos revisado 4Karate-do guía básica movimientos revisado 4
Karate-do guía básica movimientos revisado 4
VICTOR somolinos vega
 
Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)
Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)
Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)
EliasbenjaminTintaya
 
DIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptx
DIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptxDIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptx
DIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptx
themilkwhit
 
ARTES MARCIALES | De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES |  De la tradición antigua al deporte modernoARTES MARCIALES |  De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES | De la tradición antigua al deporte moderno
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte modernoARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Karate
KarateKarate
Karate
sara5793
 

Similar a Karate do (20)

Unidad v EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO.pptx
Unidad v EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO.pptxUnidad v EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO.pptx
Unidad v EL KARATE COMO ARTE MACIAL Y DEPORTIVO.pptx
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
El karate do
El karate doEl karate do
El karate do
 
Karate (1)
Karate (1)Karate (1)
Karate (1)
 
Karate2
Karate2Karate2
Karate2
 
Karate2
Karate2Karate2
Karate2
 
Los Juegos Olímpicos llegan a Tokio
Los Juegos Olímpicos llegan a TokioLos Juegos Olímpicos llegan a Tokio
Los Juegos Olímpicos llegan a Tokio
 
Introducción al Karate-Do
Introducción al Karate-Do Introducción al Karate-Do
Introducción al Karate-Do
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Karate-do guía básica movimientos revisado 4
Karate-do guía básica movimientos revisado 4Karate-do guía básica movimientos revisado 4
Karate-do guía básica movimientos revisado 4
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)
Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)
Los secretos del Karate de Okinawa (KIYOSHI ARAKAKI)
 
DIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptx
DIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptxDIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptx
DIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptx
 
ARTES MARCIALES | De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES |  De la tradición antigua al deporte modernoARTES MARCIALES |  De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES | De la tradición antigua al deporte moderno
 
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte modernoARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Karate
KarateKarate
Karate
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (9)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

Karate do

  • 3. HISTORIA  Origen en las artes marciales nativas de las Islas Ryukyu, llamadas "tuidi", o te (手, literalmente, ‘mano’; tii en okinawense)  Surgio  guerreros nobles de la isla de proteger al último rey de Okinawa, Sho Tai, y de los samurái invasores pertenecientes al clan Satsuma.  En la isla de Okinawa se vivía una situación naval y comercial de gran intercambio entre varios reinos, aunque con varias prohibiciones al porte de armas que se iniciaron en 1409
  • 5. HISTORIA  Durante el siglo XX se encontraban ciertos estilos de acuerdo a la división regional y énfasis en los movimientos circulares y lineales, así como el combate a distancia media y larga:  Naha-Te  Kanryo Higaonna  Shuri-Te  Anko Itosu  Tomari-Te  Kosaku Matsumora
  • 6. HISTORIA  En 1901 las escuelas de la prefectura de Okinawa  parte del programa de educación física.  Los precursores del karate: Kanga Sakukawa (Tode Sakukawa) y Sokon Matsumura, y a sus discípulos: Chutoku Kyan, Asato Ankō, Anko Itosu, entre otros.  Gichin Funakoshi, fundador del estilo Shotokan  "padre del karate moderno” introdujo y popularizo el karate en Japón.  En 1917 se realizó la primera demostración publica
  • 7. FUNDAMENTOS  La Cortesía  La Rectitud  El Coraje.  La Bondad.  El Desprendimiento  La Sinceridad  El Honor.  La Modestia.  La Lealtad.  El Autodominio.  La Amistad.  La Integridad.  Generosidad.  Imparcialidad.  Paciencia.  Serenidad.  Autoconfianza.
  • 8. CARACTERISTICAS  El uniforme de práctica  keikogi o karategi, (gi= traje) compuesto: chaqueta, pantalón y cinturón.  Existen dos tipos de karategi para competición:  De kumite: más ligero.  De katas: más grueso y pesado.
  • 11. CARACTERISTICAS  Tipos de saludos:  Ritsurei: inclinación de pie con los talones juntos  Za rei: saludo sentado de rodillas  Shinden Ni Rei: saludo al Dojo  Shihan Ni Rei: saludo a los grandes maestros (presentes personalmente o en una foto)  Sensei Ni Rei: saludo al instructor  Otagai Ni Rei: saludo entre compañeros
  • 12. CARACTERISTICAS  Hacer una mayor penetración y angulación de los golpes directos y defensas angulares con mayor potencia.  Deriva su metodología Kaisen o mejoramiento continuo por repetición - observación - análisis - retroalimentación - ejecución - repetición
  • 13. TECNICAS  UKE WAZA: Técnicas de bloqueo.  DACHI WAZA: Posiciones base  zenkutsu dachi, kiba dachi, kokutsu dachi.  ATEMI WAZA: Técnicas de ataque, se dividen en golpes directos o 'tsuki', e indirectos o 'uchi'.  GERI WAZA: Técnicas de golpe con los pies / patadas.  TAI SABAKI: Tácticas en esquiva.  TSUKITE: Técnicas de golpeo directas o con trayectoria rectilínea como: seiken, ippon ken, nukite  UCHITE: Técnicas de golpeo indirectas y/o con trayectoria angular o circular como: shuto, tetsui, uraken, teiso o shotei
  • 14. TECNICAS  Kihon o movimientos básicos:  Series de técnicas básicas ejecutadas:  por separado o en combinación,  en varias direcciones,  ejecutadas al aire de forma fluida o con fuerza o contra implementos, como el makiwara, el saco, los guantes de foco, etc. Se busca mejorar la alineación corporal, tomar conciencia del alcance de las diferentes técnicas, desarrollar coordinación lineal y cruzada, desarrollar los reflejos y la velocidad de reacción. https://www.youtube.com/watch?v=cZWheHqzeV4
  • 15. TECNICAS  Kata:  Significa "forma”, es una sucesión de técnicas de bloqueo y golpeo, que se ejecutan al aire contra adversarios imaginarios.  En la competición, se enfrentan dos contrincantes. Cada uno llevará un cinturón de color rojo y azul. El color del cinturón se sortea antes de la competición.  En competición por equipos, serán tres personas por equipo. Sólo el karateka en el centro del grupo indicará el nombre del kata y dará la orden de comenzar https://www.youtube.com/watch?v=nvDjnpV3HT4
  • 16. TECNICAS  Kumite:  Significa "combate". Es la aplicación práctica de las técnicas a un enfrentamiento contra un oponente real.  Tipos de kumite:  Kihon kumite: de aprendizaje, preestablecido por pasos.  Kumite deportivo o de competición: con reglas que limitan el impacto de las técnicas.  Kumite a pleno contacto: el reglamento permite el impacto y la victoria por KO, exclusivo del karate Kyokushinkai  Kumite libre de aplicación de intención realista de las técnicas en defensa personal. https://www.youtube.com/watch?v=ojYNhDG45HQ
  • 17.