SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas éticas y profesionales
El trabajo que desempeña un auditor es de una gran responsabilidad ante la empresa
auditada y ante la sociedad misma. El desempeño del auditor debe ser totalmente de
confianza ya que se le permite conocer la información que se maneja en la empresa,
aún y cuando esta sea confidencial. Además el auditor emite un dictamen basado en
su evaluación y dicho documento contiene su opinión la cual es de suma importancia.
El auditor deberá ganarse la confianza gracias a su experiencia y conocimientos
además a su pericia en el desarrollo de sus trabajos. Pero sin duda alguna lo mas
importante para ganar esa confianza es su valor ético como profesional de la materia
y como persona moral lo cual de da validez a su dictamen.
Las palabra ética tienen un origen griego, ético : eethikos: costumbre, carácter
éthicos trata de la moral y las obligaciones de los hombres
La palabra moral tiene su origen en el latín moralis: reglas que deben seguirse para
hacer el bien y evitar el mal
Los principios éticos forman el comportamiento moral y la actitud de la conducta de
las personas y de los profesionistas. Se reconoce que el comportamiento ético es
básico para el ejercicio de las actividades de un profesional en el área de auditoria.
Los principios y valores morales aseguran un comportamiento ético en las personas y
en los profesionistas.
A continuación se listan los principios y valores éticos que un auditor debe tener:
• Honestidad
• Integridad
• Cumplimiento
• Lealtad
• Imparcialidad
• Respeto a los demás
• Responsable
• Atento
• Búsqueda de la excelencia
• Responsabilidad
• Confiable
• Veraz
El comportamiento del auditor deberá también caracterizarse por diferentes criterios
y responsabilidades que la misma empresa en donde se desempeña deberá regular.
La experiencia y actitudes así como los conocimientos del auditor harán más fácil el
cumplimiento de estos criterios y responsabilidades. A continuación se mencionan
algunos de ellos.
• Regulaciones de códigos, leyes y reglamentos del país en donde se
desempeñe
• Regulaciones de asociaciones y colegios de profesionales de auditoria
• Regulaciones entre la empresa auditada y la empresa auditora
• Normas, lineamientos y políticas de la empresa auditada
• Normas de auditoria del IMCPAC (Instituto mexicano de contadores públicos
de México)
• Normas de auditoria del CONLA A.C. (Colegio de Licenciados en
Administración)
• Ética profesional y moral del auditor
• Ética de profesión de auditoria
Existen criterios que tienen que ver con el aspecto profesional y personal del auditor
y que en caso de incumplimiento no tendrá un castigo legal, sin embargo el auditor
que no los cumpla será señalado por sus colegas y por la empresa acarreando con
esto el desprestigio profesional.
• Independencia mental y profesional
• Contar con la habilidad, aptitud y experiencia
• Manejo adecuado en las relaciones personales con el auditado
• Seguimiento de una metodología y procedimientos de evaluación
• No modificar, ocultar ni destruir evidencias
• Manejo de discreción con la información
• Ser imparcial y razonable
• Emitir dictámenes independientes, razonables y profesionales
También es importante listar los criterios relacionados con el aspecto laboral
• Elaborar evaluaciones, dictámenes e informes de acuerdo a normas y
lineamientos
• Acatar las normas de conducta y de disciplina correspondientes
• Capacitar al personal subalterno
Criterios relacionados con el aspecto de juicio
• Verificar la autenticidad de las evidencias encontradas
• Seguir los lineamientos de auditoria emitidos por asociaciones o por la
empresa que se audite
• Aplicar de manera uniforme los métodos, técnicas y herramientas para
evaluación
• Evaluar libre de presiones e influencias
El auditor deberá seguir normas de carácter profesional para conservar el prestigio y
credibilidad de la función de auditoria
• Mantener una disciplina profesional: Esta actitud profesional debe extenderse
a su vida personal
• Guardar el secreto profesional: Los resultados de la evaluación y la
información de la empresa
• Opinión respaldada con evidencia comprobada.
• Tener independencia mental: Libre de influencias y sustentada por
conocimientos y habilidades
• Responsabilidad profesional, permanente capacitación
• Planea la auditoria y los programas de evaluación
• Presentación por escrito del dictamen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 abril 17 auditoria interna tri norma
9 abril 17 auditoria interna tri norma9 abril 17 auditoria interna tri norma
9 abril 17 auditoria interna tri normaOverallhealth En Salud
 
Asesoria y capacitacion empresarial
Asesoria y capacitacion empresarialAsesoria y capacitacion empresarial
Asesoria y capacitacion empresarialGlobal Consulting
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoriajoseaunefa
 
Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestion. ISO 9001 - ISO 14001...
Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestion. ISO 9001 - ISO 14001...Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestion. ISO 9001 - ISO 14001...
Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestion. ISO 9001 - ISO 14001...iLabora
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoríaUro Cacho
 

La actualidad más candente (10)

Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
9 abril 17 auditoria interna tri norma
9 abril 17 auditoria interna tri norma9 abril 17 auditoria interna tri norma
9 abril 17 auditoria interna tri norma
 
Cuestionario ohsas 18001 (2)
Cuestionario ohsas 18001 (2)Cuestionario ohsas 18001 (2)
Cuestionario ohsas 18001 (2)
 
Mapa conceputal ohsas
Mapa conceputal ohsasMapa conceputal ohsas
Mapa conceputal ohsas
 
Formacion de auditores abril 2017
Formacion de auditores abril 2017Formacion de auditores abril 2017
Formacion de auditores abril 2017
 
Charla zaragoza control calidad
Charla zaragoza control calidadCharla zaragoza control calidad
Charla zaragoza control calidad
 
Asesoria y capacitacion empresarial
Asesoria y capacitacion empresarialAsesoria y capacitacion empresarial
Asesoria y capacitacion empresarial
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
 
Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestion. ISO 9001 - ISO 14001...
Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestion. ISO 9001 - ISO 14001...Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestion. ISO 9001 - ISO 14001...
Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestion. ISO 9001 - ISO 14001...
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
 

Similar a Unidad3 tema3-v2

PERFIL DEL AUDITOR DE SISTEMAS Y NORMAS BÁSICAS.pptx
PERFIL DEL AUDITOR DE SISTEMAS Y NORMAS BÁSICAS.pptxPERFIL DEL AUDITOR DE SISTEMAS Y NORMAS BÁSICAS.pptx
PERFIL DEL AUDITOR DE SISTEMAS Y NORMAS BÁSICAS.pptxDexieCabrera
 
Al Ética Profesional
Al Ética ProfesionalAl Ética Profesional
Al Ética ProfesionalUpaep Online
 
Norma internacional de auditoría 220
Norma internacional de auditoría 220Norma internacional de auditoría 220
Norma internacional de auditoría 220Joe Sants
 
Archivo20140722153525 pm
Archivo20140722153525 pmArchivo20140722153525 pm
Archivo20140722153525 pmLucero Lopez
 
moodelo coco Fernandez.pdf
moodelo coco Fernandez.pdfmoodelo coco Fernandez.pdf
moodelo coco Fernandez.pdfSegundoHAbanto
 
Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...
Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...
Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...JockmarVL
 
Aspectos legales del ejercicio de la profesión.pptx
Aspectos legales del ejercicio de la profesión.pptxAspectos legales del ejercicio de la profesión.pptx
Aspectos legales del ejercicio de la profesión.pptxMariaParra217946
 
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOSDEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOSMaria Consuelo Taris Naranjo
 
Bloque 5 etica y calidad en el asesoramiento
Bloque 5 etica y calidad en el asesoramientoBloque 5 etica y calidad en el asesoramiento
Bloque 5 etica y calidad en el asesoramientoCursotecnico
 

Similar a Unidad3 tema3-v2 (20)

PERFIL DEL AUDITOR DE SISTEMAS Y NORMAS BÁSICAS.pptx
PERFIL DEL AUDITOR DE SISTEMAS Y NORMAS BÁSICAS.pptxPERFIL DEL AUDITOR DE SISTEMAS Y NORMAS BÁSICAS.pptx
PERFIL DEL AUDITOR DE SISTEMAS Y NORMAS BÁSICAS.pptx
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Unidad3 tema1 v2
Unidad3 tema1 v2Unidad3 tema1 v2
Unidad3 tema1 v2
 
clase ètica1.ppt
clase ètica1.pptclase ètica1.ppt
clase ètica1.ppt
 
Al Ética Profesional
Al Ética ProfesionalAl Ética Profesional
Al Ética Profesional
 
Norma internacional de auditoría 220
Norma internacional de auditoría 220Norma internacional de auditoría 220
Norma internacional de auditoría 220
 
Auditoria de SISTEMAS
Auditoria de SISTEMASAuditoria de SISTEMAS
Auditoria de SISTEMAS
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
INFORMACION
INFORMACIONINFORMACION
INFORMACION
 
Archivo20140722153525 pm
Archivo20140722153525 pmArchivo20140722153525 pm
Archivo20140722153525 pm
 
moodelo coco Fernandez.pdf
moodelo coco Fernandez.pdfmoodelo coco Fernandez.pdf
moodelo coco Fernandez.pdf
 
Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...
Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...
Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...
 
Aspectos legales del ejercicio de la profesión.pptx
Aspectos legales del ejercicio de la profesión.pptxAspectos legales del ejercicio de la profesión.pptx
Aspectos legales del ejercicio de la profesión.pptx
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Formación auditores internos
Formación auditores internosFormación auditores internos
Formación auditores internos
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOSDEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
 
UADITORIA INTERNA Y COSO ERM.pptx
UADITORIA INTERNA Y COSO ERM.pptxUADITORIA INTERNA Y COSO ERM.pptx
UADITORIA INTERNA Y COSO ERM.pptx
 
Normas de auditoria
Normas de auditoriaNormas de auditoria
Normas de auditoria
 
Bloque 5 etica y calidad en el asesoramiento
Bloque 5 etica y calidad en el asesoramientoBloque 5 etica y calidad en el asesoramiento
Bloque 5 etica y calidad en el asesoramiento
 

Más de Carlos Andres Perez Cabrales

Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadCarlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad Carlos Andres Perez Cabrales
 

Más de Carlos Andres Perez Cabrales (20)

Wi fi inalambricas
Wi fi inalambricasWi fi inalambricas
Wi fi inalambricas
 
redes computacionales
redes computacionalesredes computacionales
redes computacionales
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
 
Proyecto final crs
Proyecto final crsProyecto final crs
Proyecto final crs
 
redes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto finalredes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto final
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
 
Vulnerabilidades y soluciones
Vulnerabilidades y solucionesVulnerabilidades y soluciones
Vulnerabilidades y soluciones
 
redes y seguridad Simulador
redes y seguridad Simuladorredes y seguridad Simulador
redes y seguridad Simulador
 
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
 
redes y seguridad Evidencias 3
redes y seguridad Evidencias 3redes y seguridad Evidencias 3
redes y seguridad Evidencias 3
 
Actividad 3 crs
Actividad 3 crsActividad 3 crs
Actividad 3 crs
 
Políticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridadPolíticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridad
 
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
 
redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2
 
redes y seguridad Doc1
redes y seguridad Doc1redes y seguridad Doc1
redes y seguridad Doc1
 
redes y seguridad Actividad 2 crs
redes y seguridad Actividad 2 crs redes y seguridad Actividad 2 crs
redes y seguridad Actividad 2 crs
 
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
 
Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1
 
Actividad 1 crs 1
Actividad 1 crs 1Actividad 1 crs 1
Actividad 1 crs 1
 
Redes y modelo_osi
Redes y modelo_osiRedes y modelo_osi
Redes y modelo_osi
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Unidad3 tema3-v2

  • 1. Normas éticas y profesionales El trabajo que desempeña un auditor es de una gran responsabilidad ante la empresa auditada y ante la sociedad misma. El desempeño del auditor debe ser totalmente de confianza ya que se le permite conocer la información que se maneja en la empresa, aún y cuando esta sea confidencial. Además el auditor emite un dictamen basado en su evaluación y dicho documento contiene su opinión la cual es de suma importancia. El auditor deberá ganarse la confianza gracias a su experiencia y conocimientos además a su pericia en el desarrollo de sus trabajos. Pero sin duda alguna lo mas importante para ganar esa confianza es su valor ético como profesional de la materia y como persona moral lo cual de da validez a su dictamen. Las palabra ética tienen un origen griego, ético : eethikos: costumbre, carácter éthicos trata de la moral y las obligaciones de los hombres La palabra moral tiene su origen en el latín moralis: reglas que deben seguirse para hacer el bien y evitar el mal Los principios éticos forman el comportamiento moral y la actitud de la conducta de las personas y de los profesionistas. Se reconoce que el comportamiento ético es básico para el ejercicio de las actividades de un profesional en el área de auditoria. Los principios y valores morales aseguran un comportamiento ético en las personas y en los profesionistas. A continuación se listan los principios y valores éticos que un auditor debe tener: • Honestidad • Integridad • Cumplimiento • Lealtad • Imparcialidad • Respeto a los demás • Responsable • Atento • Búsqueda de la excelencia • Responsabilidad • Confiable • Veraz El comportamiento del auditor deberá también caracterizarse por diferentes criterios y responsabilidades que la misma empresa en donde se desempeña deberá regular. La experiencia y actitudes así como los conocimientos del auditor harán más fácil el cumplimiento de estos criterios y responsabilidades. A continuación se mencionan algunos de ellos. • Regulaciones de códigos, leyes y reglamentos del país en donde se desempeñe • Regulaciones de asociaciones y colegios de profesionales de auditoria • Regulaciones entre la empresa auditada y la empresa auditora
  • 2. • Normas, lineamientos y políticas de la empresa auditada • Normas de auditoria del IMCPAC (Instituto mexicano de contadores públicos de México) • Normas de auditoria del CONLA A.C. (Colegio de Licenciados en Administración) • Ética profesional y moral del auditor • Ética de profesión de auditoria Existen criterios que tienen que ver con el aspecto profesional y personal del auditor y que en caso de incumplimiento no tendrá un castigo legal, sin embargo el auditor que no los cumpla será señalado por sus colegas y por la empresa acarreando con esto el desprestigio profesional. • Independencia mental y profesional • Contar con la habilidad, aptitud y experiencia • Manejo adecuado en las relaciones personales con el auditado • Seguimiento de una metodología y procedimientos de evaluación • No modificar, ocultar ni destruir evidencias • Manejo de discreción con la información • Ser imparcial y razonable • Emitir dictámenes independientes, razonables y profesionales También es importante listar los criterios relacionados con el aspecto laboral • Elaborar evaluaciones, dictámenes e informes de acuerdo a normas y lineamientos • Acatar las normas de conducta y de disciplina correspondientes • Capacitar al personal subalterno Criterios relacionados con el aspecto de juicio • Verificar la autenticidad de las evidencias encontradas • Seguir los lineamientos de auditoria emitidos por asociaciones o por la empresa que se audite • Aplicar de manera uniforme los métodos, técnicas y herramientas para evaluación • Evaluar libre de presiones e influencias El auditor deberá seguir normas de carácter profesional para conservar el prestigio y credibilidad de la función de auditoria • Mantener una disciplina profesional: Esta actitud profesional debe extenderse a su vida personal • Guardar el secreto profesional: Los resultados de la evaluación y la información de la empresa • Opinión respaldada con evidencia comprobada. • Tener independencia mental: Libre de influencias y sustentada por conocimientos y habilidades • Responsabilidad profesional, permanente capacitación • Planea la auditoria y los programas de evaluación
  • 3. • Presentación por escrito del dictamen