SlideShare una empresa de Scribd logo
“Mecanismo que produce energía mecánica a partir de otra forma de energía”
Tipos de Motor
Combustión
Externa
Combustión
Interna
Eléctricos
Motores de Combustión Interna
Su funcionamiento está basado en el aprovechamiento de la
expansión de gases producto de la explosión de una mezcla
de algún combustible con oxígeno
Diesel
2 Tiempos 4 Tiempos Wankel
Motor de 2 Tiempos
- Realiza los ciclos de Admisión,
Compresión, Explosión y Escape en
una sola vuelta del cigüeñal
- Utiliza una bujía para producir una
chispa que encienda la mezcla de
aire/combustible
- El pistón o émbolo hace las funciones
de válvula
Motor de 2 Tiempos
-Idealmente es el más eficiente de todos
-Realmente es el menos eficiente
-Requiere mezclar el combustible con
lubricante
-No posee válvulas de escape o admisión
-Tienden a sufrir de sobrecalentamiento
fácilmente
-Es el más económico de todos
-Principalmente usado en motos y
modelos a escala
Motor de 4 Tiempos
- Realiza los ciclos de Admisión,
Compresión, Explosión y Escape cada
dos vueltas del cigüeñal
- Utiliza una bujía para producir una
chispa que encienda la mezcla de
aire/combustible
- Posee válvulas de escape y admisión
sincronizadas con el movimiento del
cigüeñal
Motor de 4 Tiempos
- No se mezcla el combustible con el
lubricante
-Poseen agujeros por donde circula un
líquido refrigerante
-Es el más utilizado en todo tipo de
vehículos a lo largo de la historia
Motor Diesel
- Realiza los ciclos de Admisión,
Compresión, Explosión y Escape cada
dos vueltas del cigüeñal al igual que el
de 4 tiempos
- No utiliza bujías para encender la
mezcla de aire/combustible debido a la
alta volatilidad del Diesel que se detona
simplemente al ser comprimido
- Utiliza un inyector en lugar de una bujía
que introduce el combustible al final de
la compresión
Motor Diesel
- Es más eficiente en el ahorro de
combustible por su alta volatilidad
-El Diesel como combustible emite
residuos solo un poco menos
contaminantes que la gasolina
-Es muy utilizado en vehículos de gran
potencia o de ahorro de combustible
-Es un poco más simple ya que no
requiere sistemas eléctricos que detonen
el combustible
Motor Wankel
- Realiza los ciclos de Admisión,
Compresión, Explosión y Escape
- No utiliza Pistones sino un solo rotor
central excéntrico
- Realiza todos los ciclos en simultaneo y
progresivamente
Motor Wankel
- Es más eficiente en relación
cilindrada/Potencia comparado con los
motores de émbolo
- Su complejidad lo hace costoso y de
difícil mantenimiento
- Usado únicamente por la compañía
Mazda en los modelos RX7, RX8, y 787B
Motores en Línea
- Ésta disposición se utiliza actualmente
para motores de 4, 5 y 6 cilindros.
Antiguamente se hacían de 8 y hasta 12,
pero resultaban demasiado largos,
ocupando mucho espacio en la
carrocería. Los cigüeñales, por su
excesiva longitud, eran propensos a las
vibraciones.
- Actualmente se usan también en Barcos
y Submarinos
Motores en V
- Ésta disposición se aplica a motores de
6, 8 y hasta 12 cilindros.
- Para un mismo número de cilindros,
estos motores tienen una longitud de
casi la mitad de la que tienen los
motores en línea.
- El cigüeñal, al ser mas corto trabaja en
mejores condiciones
- El ángulo de la v por lo general es de 90
a 72 grados
Motores en VR
- Ésta disposición se aplica a motores de
4, 5 y 6 cilindros
- Es mas compacto que los motores en V
ya que su ángulo es de 10 a 15 grados.
- Ahorro de peso al utilizar solo múltiple
de escape
- Utilizado en el VW Golf, algunos SEAT y a
Nissan como el GTR y el 370z
Motores en W
- Se usa en motores de 12 y 16 cilindros
- Se puede imaginar como dos motores
VR unidos formando una V de 90 grados
- Alta potencia en relación al poco espacio
- Costoso de Fabricar
- Alta complejidad por la cantidad de
partes móviles que posee
- Utilizado únicamente en el VW Nardo y
el Bugatti Veyron.
Motores Boxer u Opuestos
- Se fabrican para 4 y 6 cilindros
- Le ofrece un mejor centro de gravedad
al vehículo por no ocupar tanto espacio
vertical dentro de la carrocería y áplica
menos torsión al chasis por estar
equilibrado
- Su mantenimiento es complicado en
comparación con los motores en línea
- Utilizado en el clásico VW Beetle en la
mayoría de los Porsche y Subaru y
algunas motos BMW.
Motores en Estrella o Radiales
- Se fabrican para 4 y 6 cilindros
- El cigüeñal funciona de mejor manera al
no sufrir esfuerzos de flexión debido a
su corta longitud y baja vibración
- Pueden generar grandes potencias al
usar pistones más grandes
- Ocupan mucho espacio
- Utilizado mayormente en aviones,
algunos tanques de la segunda guerra
mundial y rara vez usado en vehículos.
Factores que influyen en la potencia y eficiencia
de los motores
- Cilindrada
- Relación de Compresión
- Velocidad de Rotación del motor
- Velocidad del émbolo
- Relación carrera/diámetro
Otras formas de aumentar la potencia de los
motores
- Turbo-compresores
- Sobre-alimentadores
- Computadoras programables
- Radiadores para Aceite
- Kits de admisión directa
- Reducción de peso de algunos elementos
Tecnología en motores
- V-Tec Variable Valve Timing and Lift Electronic Control (Honda)
- Ecoboost (Ford)
- VVTI Variable Valve Timing with intelligence (Toyota)
- SKYACTIV (Mazda)
Cálculos Básicos para diseño de motores
Termodinámica Dinámica / Elementos
de Maquina
Cálculos Básicos para diseño de motores
- Conocimiento de la geometría volumétrica de la
cámara de combustión y el cilindro en general
- Definición de las características del aire a utilizar
- Definición del calor específico del combustible
- Cálculo del ciclo Otto
- Distribución de la presión alcanzada en la
expansión sobre la cabeza del ‘embolo para
encontrar un diferencial de fuerza (F=m.a)
- Calcular la aceleración del Émbolo
- Aplicar la fuerza generada por cada pistón sobre el
cigüeñal para encontrar los esfuerzos y RPM
- Calcular la masa necesaria del Flywheel para
mantener la inercia deseada
Motores Eléctricos
Solar
Baterías
Hidrógeno
H2
Motor
Motores Eléctricos
- No producen residuos contaminantes
para el ambiente y son silenciosos
- Mejoran la tracción del vehículo pues se
puede simular la función de un
diferencial 4WD por computadora
- Ofrecen mejor centro de gravedad al
vehículo pues pasan a formar parte de
las masas no suspendidas
- Algunas marcas como BMW, Tesla,
Faraday, Honda, Acura, Toyota y Audi
poseen vehículos eléctricos
www.DautomotrizUFT.weebly.com

Más contenido relacionado

Similar a unidad_3_motor.pdf

Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
universidad jose antonio paez
 
Revista
RevistaRevista
Revista
chuy10119gm
 
Revista
RevistaRevista
Revista
yiya3218
 
Revista
RevistaRevista
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
leoneluque1122
 
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTIONEL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
mohamedmakrani
 
El Motor.pptx
El Motor.pptxEl Motor.pptx
El Motor.pptx
EstuardoCaldern2
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
Sara Herrera
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yiya3218
 
Informe demotores diesel
Informe demotores dieselInforme demotores diesel
Informe demotores diesel
Deyvi Efrain Romero Vargas
 
Motortes_de_combustion_interna_Clases_1 2023-11-23 20_30_53.ppt
Motortes_de_combustion_interna_Clases_1 2023-11-23 20_30_53.pptMotortes_de_combustion_interna_Clases_1 2023-11-23 20_30_53.ppt
Motortes_de_combustion_interna_Clases_1 2023-11-23 20_30_53.ppt
CristinJosMuozBarrio
 
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pptestudiantes de mecanica
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pptestudiantes de mecanicaMOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pptestudiantes de mecanica
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pptestudiantes de mecanica
unidaddeoperacionesc
 
El motor
El motorEl motor
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
selillo
 
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Motores de combustion
Motores de combustion Motores de combustion
Motores de combustion
tigrera92
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
Israel Villanueva
 
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion InternaMotores de Combustion Interna
Motores de Combustion Interna
marcos vini
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
angelyzf2
 

Similar a unidad_3_motor.pdf (20)

Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
 
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTIONEL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
 
El Motor.pptx
El Motor.pptxEl Motor.pptx
El Motor.pptx
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Informe demotores diesel
Informe demotores dieselInforme demotores diesel
Informe demotores diesel
 
Motortes_de_combustion_interna_Clases_1 2023-11-23 20_30_53.ppt
Motortes_de_combustion_interna_Clases_1 2023-11-23 20_30_53.pptMotortes_de_combustion_interna_Clases_1 2023-11-23 20_30_53.ppt
Motortes_de_combustion_interna_Clases_1 2023-11-23 20_30_53.ppt
 
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pptestudiantes de mecanica
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pptestudiantes de mecanicaMOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pptestudiantes de mecanica
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pptestudiantes de mecanica
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
 
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 
Motores de combustion
Motores de combustion Motores de combustion
Motores de combustion
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion InternaMotores de Combustion Interna
Motores de Combustion Interna
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Último

Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 

Último (17)

Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 

unidad_3_motor.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3. “Mecanismo que produce energía mecánica a partir de otra forma de energía”
  • 5. Motores de Combustión Interna Su funcionamiento está basado en el aprovechamiento de la expansión de gases producto de la explosión de una mezcla de algún combustible con oxígeno Diesel 2 Tiempos 4 Tiempos Wankel
  • 6. Motor de 2 Tiempos - Realiza los ciclos de Admisión, Compresión, Explosión y Escape en una sola vuelta del cigüeñal - Utiliza una bujía para producir una chispa que encienda la mezcla de aire/combustible - El pistón o émbolo hace las funciones de válvula
  • 7. Motor de 2 Tiempos -Idealmente es el más eficiente de todos -Realmente es el menos eficiente -Requiere mezclar el combustible con lubricante -No posee válvulas de escape o admisión -Tienden a sufrir de sobrecalentamiento fácilmente -Es el más económico de todos -Principalmente usado en motos y modelos a escala
  • 8. Motor de 4 Tiempos - Realiza los ciclos de Admisión, Compresión, Explosión y Escape cada dos vueltas del cigüeñal - Utiliza una bujía para producir una chispa que encienda la mezcla de aire/combustible - Posee válvulas de escape y admisión sincronizadas con el movimiento del cigüeñal
  • 9. Motor de 4 Tiempos - No se mezcla el combustible con el lubricante -Poseen agujeros por donde circula un líquido refrigerante -Es el más utilizado en todo tipo de vehículos a lo largo de la historia
  • 10. Motor Diesel - Realiza los ciclos de Admisión, Compresión, Explosión y Escape cada dos vueltas del cigüeñal al igual que el de 4 tiempos - No utiliza bujías para encender la mezcla de aire/combustible debido a la alta volatilidad del Diesel que se detona simplemente al ser comprimido - Utiliza un inyector en lugar de una bujía que introduce el combustible al final de la compresión
  • 11. Motor Diesel - Es más eficiente en el ahorro de combustible por su alta volatilidad -El Diesel como combustible emite residuos solo un poco menos contaminantes que la gasolina -Es muy utilizado en vehículos de gran potencia o de ahorro de combustible -Es un poco más simple ya que no requiere sistemas eléctricos que detonen el combustible
  • 12. Motor Wankel - Realiza los ciclos de Admisión, Compresión, Explosión y Escape - No utiliza Pistones sino un solo rotor central excéntrico - Realiza todos los ciclos en simultaneo y progresivamente
  • 13. Motor Wankel - Es más eficiente en relación cilindrada/Potencia comparado con los motores de émbolo - Su complejidad lo hace costoso y de difícil mantenimiento - Usado únicamente por la compañía Mazda en los modelos RX7, RX8, y 787B
  • 14. Motores en Línea - Ésta disposición se utiliza actualmente para motores de 4, 5 y 6 cilindros. Antiguamente se hacían de 8 y hasta 12, pero resultaban demasiado largos, ocupando mucho espacio en la carrocería. Los cigüeñales, por su excesiva longitud, eran propensos a las vibraciones. - Actualmente se usan también en Barcos y Submarinos
  • 15. Motores en V - Ésta disposición se aplica a motores de 6, 8 y hasta 12 cilindros. - Para un mismo número de cilindros, estos motores tienen una longitud de casi la mitad de la que tienen los motores en línea. - El cigüeñal, al ser mas corto trabaja en mejores condiciones - El ángulo de la v por lo general es de 90 a 72 grados
  • 16. Motores en VR - Ésta disposición se aplica a motores de 4, 5 y 6 cilindros - Es mas compacto que los motores en V ya que su ángulo es de 10 a 15 grados. - Ahorro de peso al utilizar solo múltiple de escape - Utilizado en el VW Golf, algunos SEAT y a Nissan como el GTR y el 370z
  • 17. Motores en W - Se usa en motores de 12 y 16 cilindros - Se puede imaginar como dos motores VR unidos formando una V de 90 grados - Alta potencia en relación al poco espacio - Costoso de Fabricar - Alta complejidad por la cantidad de partes móviles que posee - Utilizado únicamente en el VW Nardo y el Bugatti Veyron.
  • 18. Motores Boxer u Opuestos - Se fabrican para 4 y 6 cilindros - Le ofrece un mejor centro de gravedad al vehículo por no ocupar tanto espacio vertical dentro de la carrocería y áplica menos torsión al chasis por estar equilibrado - Su mantenimiento es complicado en comparación con los motores en línea - Utilizado en el clásico VW Beetle en la mayoría de los Porsche y Subaru y algunas motos BMW.
  • 19. Motores en Estrella o Radiales - Se fabrican para 4 y 6 cilindros - El cigüeñal funciona de mejor manera al no sufrir esfuerzos de flexión debido a su corta longitud y baja vibración - Pueden generar grandes potencias al usar pistones más grandes - Ocupan mucho espacio - Utilizado mayormente en aviones, algunos tanques de la segunda guerra mundial y rara vez usado en vehículos.
  • 20.
  • 21. Factores que influyen en la potencia y eficiencia de los motores - Cilindrada - Relación de Compresión - Velocidad de Rotación del motor - Velocidad del émbolo - Relación carrera/diámetro
  • 22. Otras formas de aumentar la potencia de los motores - Turbo-compresores - Sobre-alimentadores - Computadoras programables - Radiadores para Aceite - Kits de admisión directa - Reducción de peso de algunos elementos
  • 23. Tecnología en motores - V-Tec Variable Valve Timing and Lift Electronic Control (Honda) - Ecoboost (Ford) - VVTI Variable Valve Timing with intelligence (Toyota) - SKYACTIV (Mazda)
  • 24. Cálculos Básicos para diseño de motores Termodinámica Dinámica / Elementos de Maquina
  • 25. Cálculos Básicos para diseño de motores - Conocimiento de la geometría volumétrica de la cámara de combustión y el cilindro en general - Definición de las características del aire a utilizar - Definición del calor específico del combustible - Cálculo del ciclo Otto - Distribución de la presión alcanzada en la expansión sobre la cabeza del ‘embolo para encontrar un diferencial de fuerza (F=m.a) - Calcular la aceleración del Émbolo - Aplicar la fuerza generada por cada pistón sobre el cigüeñal para encontrar los esfuerzos y RPM - Calcular la masa necesaria del Flywheel para mantener la inercia deseada
  • 27. Motores Eléctricos - No producen residuos contaminantes para el ambiente y son silenciosos - Mejoran la tracción del vehículo pues se puede simular la función de un diferencial 4WD por computadora - Ofrecen mejor centro de gravedad al vehículo pues pasan a formar parte de las masas no suspendidas - Algunas marcas como BMW, Tesla, Faraday, Honda, Acura, Toyota y Audi poseen vehículos eléctricos
  • 28.