SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDADES BASICAS DE LA 
ECOLOGIA Y RELACIONES 
ECOLOGICAS 
APORTE INDIVIDUAL: 
CAROL VIVIAM TORRES LOMBANA
CINCO UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA: 
Nicho Ecológico: Es la función que cumple cada 
organismo en un ecosistema. 
Hábitat: Es el ambiente que ocupa una población. 
Ecosistema: es el conjunto de especies de un área 
determinada que interactúan entre ellas y con su 
ambiente abiótico. 
Biodiversidad: la variedad de organismos vivos de 
cualquier tipo. 
Biosfera: es el sistema formado por el conjunto de los 
seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones. 
La unión de las 5 unidades de 
la ecología, permiten la 
formación de la biosfera, la 
cual no podría existir sin la 
conformación de los 
ecosistemas, los cuales están 
determinados por la 
biodiversidad de cada uno, su 
hábitat y nicho ecológico.
RELACIONES ECOLÓGICAS 
INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS. 
INTRAESPECÍFICAS 
Interacción entre 
organismos de la 
misma especie. 
Depredación. mutualismo. 
parasitismo. Competencia 
comensalismo. simbiosis. 
Las plantas 
parásitas que se 
alimentan de la 
sabia de las otras 
plantas para 
sobrevivir. 
INTERESPECÍF 
ICAS 
Interacción 
entre 
organismos 
de distintas 
especies. 
Antibiosis . Epibiosis. 
Tanatocresis. Explotación. 
Competencia. Foresia. 
Depredación. Parasitismo. 
Comensalismo. Inquilinismo. 
Simbiosis. Mutualismo. 
Amensalismo. 
Pájaros de 
se 
alimentan 
de las 
garrapatas 
y piojos de 
los caballos 
y vacas.
¿POR QUE LOS CICLOS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS SON 
FUNDAMENTALES PARA COMPRENDER LAS PROBLEMÁTICAS 
AMBIENTALES? DESCRIBA LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS 
Los ciclos biogeoquímicos son de gran importancia ya que son los movimientos de los elementos 
químicos, los seres vivos y el ambiente, mediante procesos como la producción y 
descomposición; por tanto si hay un desequilibrio en el ambiente, esto puede alterar la 
supervivencia de la vida en la tierra. 
El término ciclo biogeoquímico se deriva del movimiento cíclico de los elementos 
que forman los organismos biológicos (bio) y el ambiente geológico (geo) e 
intervienen en un cambio químico. 
Sedimentario: 
También se estudian los cambios de estado de 
la materia que los contaminantes 
Hidrológico: 
Proceso de circulación del agua entre los 
distintos compartimentos de la hidrósfera. Se 
trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay 
una intervención mínima de reacciones 
químicas, y el agua solamente se traslada de 
unos lugares a otros o cambia de estado físico
“LOS ECOSISTEMAS COMO ZONAS DE VIDA”. 
Los ecosistemas son sistemas naturales formados por organismos vivos que comparten 
el mismo hábitat, pero esta conformado poblaciones independientes dentro de mismo 
sistema. 
Dentro de un ecosistema podemos encontrar diferentes poblaciones de organismos 
vivos tanto de flora como fauna que interactúan dentro del mismo entorno físico pero 
de una existencia independiente, lo que permite que allí se den las relaciones biológicas 
interespecificas e intraespecificas, con el fin de mantener en equilibrio el ecosistema. 
Los ecosistemas lo podemos clasificar como: 
Ecosistemas acuáticos (marino y de agua dulce), Ecosistemas Terrestres (Bosques, 
Matorrales, Herbazales, Tundra , desierto y humano) y Ecosistemas hibrido (inundable o 
humedal)..
Consulte sobre las leyes o principios rectores de la ecología, sintetizados 
por Barry Commoner, en el libro “EL CÍRCULO QUE SE CIERRA” 1973, 
realice una interpretación sobre cada una de ellas. 
TODO ESTÁ 
RELACIONADO CON 
TODO LO DEMÁS 
• En la naturaleza todo 
lo que existe tiene un 
fin, desde el insecto 
mas pequeño hasta el 
mas grande y desde el 
musgo que crece en 
las piedaras hasta los 
gigantescos argbustos 
de la selva, todos 
están relacionados ya 
sea porque unos son el 
alimento de otros o 
son la protección. 
TODO VA A DAR A 
ALGÚN LADO 
• Todo lo que se hace, 
ya sea físico, liquido o 
gaseoso siempre tiene 
que terminar en algún 
lugar cuando este ya 
no se usa y 
usualmente no son 
efectos positivos los 
que ocasiona. 
NADA ES GRATIS 
• Cualquier actividad 
que realicemos en este 
mundo para nuestro 
bienestar tiene un 
costo, y cuando 
abusamos de los 
recursos el impacto es 
negativo. 
LA NATURALEZA ES 
MÁS SABIA... 
• Si destruimos la 
naturaleza la vida 
humana s destruye 
con ella.
¿por qué la ECOLOGÍA es ciencia fundamental para 
entender el concepto de MEDIO AMBIENTE? 
Porque la Ecología al ser la encargada de estudiar la relación de los seres vivos y 
su entorno que los rodea, brinda la información básica e importante para poder 
conocer el entorno en el que habitamos y las especies con las que estamos 
relacionados directa o indirectamente como seres humanos, esto nos facilita 
comprender como es el modo de vida de la biodiversidad aminar y vegetal en 
nuestro entorno.
¡GRACIAS POR SU 
ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia ppt
Ecologia pptEcologia ppt
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
dilan16
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
Ronny Parra
 
Unidad I. La Ecología como ciencia integradora
Unidad I. La Ecología como ciencia integradoraUnidad I. La Ecología como ciencia integradora
Unidad I. La Ecología como ciencia integradora
edibethgomez
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
MabeSanguino
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Katty Montalvan
 
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacionLas relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
febrero101998
 
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologiaEcologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
luzelearias
 
Ecología
EcologíaEcología
Abundancia y frecuencia
Abundancia y frecuenciaAbundancia y frecuencia
Abundancia y frecuencia
Pako Nuri
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Autorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemasAutorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemas
csanchezf14
 
Autorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistemaAutorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistema
Eduardo Gómez
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
Fernando Ortega
 
Expo 7 la comunidad
Expo 7   la comunidadExpo 7   la comunidad
Expo 7 la comunidad
Ayda Ramirez Montalvo
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
GUILLERMIN18
 
Biología Habitat y Nicho Ecologico
Biología Habitat y Nicho EcologicoBiología Habitat y Nicho Ecologico
Biología Habitat y Nicho Ecologico
Nombre Apellidos
 
Diversidad Alfa
Diversidad AlfaDiversidad Alfa
Diversidad Alfa
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia ppt
Ecologia pptEcologia ppt
Ecologia ppt
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
 
Unidad I. La Ecología como ciencia integradora
Unidad I. La Ecología como ciencia integradoraUnidad I. La Ecología como ciencia integradora
Unidad I. La Ecología como ciencia integradora
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacionLas relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
 
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologiaEcologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Abundancia y frecuencia
Abundancia y frecuenciaAbundancia y frecuencia
Abundancia y frecuencia
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Introducción ecologia
 
Autorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemasAutorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemas
 
Autorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistemaAutorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistema
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
 
Expo 7 la comunidad
Expo 7   la comunidadExpo 7   la comunidad
Expo 7 la comunidad
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
Biología Habitat y Nicho Ecologico
Biología Habitat y Nicho EcologicoBiología Habitat y Nicho Ecologico
Biología Habitat y Nicho Ecologico
 
Diversidad Alfa
Diversidad AlfaDiversidad Alfa
Diversidad Alfa
 

Destacado

Actividad individual alejandro amaya
Actividad individual   alejandro amayaActividad individual   alejandro amaya
Actividad individual alejandro amaya
Alejandro Amaya C
 
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
Loki Garcias
 
Ecología
Ecología Ecología
Aporte colectivo_trabajo_final_ecología
Aporte colectivo_trabajo_final_ecología Aporte colectivo_trabajo_final_ecología
Aporte colectivo_trabajo_final_ecología
Gabriela Guerrero Obando
 
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicasTrabajo colaborativo relaciones ecologicas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
Diana Viasus
 
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
Wilson Munoz
 
Unidades basicas de la ecología
Unidades basicas de la ecologíaUnidades basicas de la ecología
Unidades basicas de la ecología
Viky Gonzalez Melendez
 
Las cinco unidades básicas de la ecología
Las cinco unidades básicas de la ecologíaLas cinco unidades básicas de la ecología
Las cinco unidades básicas de la ecología
MAURICIO PARRA
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
Cristian Madariaga
 
Unidades básicas de la ecologia
Unidades básicas de la ecologiaUnidades básicas de la ecologia
Unidades básicas de la ecologia
Universidad de Manizales
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
jodaes
 
Wiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celisWiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celis
Wilhelm Chauxtreau
 
Unidades básicas de la ecología
Unidades básicas de la ecologíaUnidades básicas de la ecología
Unidades básicas de la ecología
Alejandro Amaya C
 
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
Relaciones Ecológicas en el EcosistemaRelaciones Ecológicas en el Ecosistema
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
Magdalena Guevara Villanueva
 
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificasCuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Florma81
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
k_rinamunoz
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Made Directioner
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Michelizbeth
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
cecilia_monica
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
Abi Ag
 

Destacado (20)

Actividad individual alejandro amaya
Actividad individual   alejandro amayaActividad individual   alejandro amaya
Actividad individual alejandro amaya
 
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Aporte colectivo_trabajo_final_ecología
Aporte colectivo_trabajo_final_ecología Aporte colectivo_trabajo_final_ecología
Aporte colectivo_trabajo_final_ecología
 
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicasTrabajo colaborativo relaciones ecologicas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
 
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
 
Unidades basicas de la ecología
Unidades basicas de la ecologíaUnidades basicas de la ecología
Unidades basicas de la ecología
 
Las cinco unidades básicas de la ecología
Las cinco unidades básicas de la ecologíaLas cinco unidades básicas de la ecología
Las cinco unidades básicas de la ecología
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Unidades básicas de la ecologia
Unidades básicas de la ecologiaUnidades básicas de la ecologia
Unidades básicas de la ecologia
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
 
Wiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celisWiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celis
 
Unidades básicas de la ecología
Unidades básicas de la ecologíaUnidades básicas de la ecología
Unidades básicas de la ecología
 
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
Relaciones Ecológicas en el EcosistemaRelaciones Ecológicas en el Ecosistema
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
 
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificasCuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 

Similar a Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas

Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
jodaes
 
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecologíaWiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
sandracastroveracruz
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
humberto1819
 
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSEL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
Priscy Ayala
 
Biologia para el blog
Biologia para el blogBiologia para el blog
Biologia para el blog
Priscy Ayala
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Ruben Dario Franco Medina
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Ruben Dario Franco Medina
 
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Ruben Dario Franco Medina
 
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
natyvilla
 
Principales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologiaPrincipales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologia
Beatriz Moreno
 
Principales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologiaPrincipales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologia
Beatriz Moreno
 
Trabajo individual ecologia silvia morales
Trabajo individual ecologia silvia moralesTrabajo individual ecologia silvia morales
Trabajo individual ecologia silvia morales
sxmoralesr
 
Tipos de contaminacion
Tipos  de contaminacionTipos  de contaminacion
Tipos de contaminacion
PNF IUTM
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura Castro
 
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualCabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individual
mauricabasg
 
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualCabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individual
mauricabasg
 
Momento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborregoMomento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborrego
Edwincb
 
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema 10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
César López
 
Unidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la EcologíaUnidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la Ecología
Lina9212
 
Wilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologia
Wilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologiaWilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologia
Wilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologia
Wilhelm Chauxtreau
 

Similar a Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas (20)

Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
 
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecologíaWiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
 
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSEL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
 
Biologia para el blog
Biologia para el blogBiologia para el blog
Biologia para el blog
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
 
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
 
Principales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologiaPrincipales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologia
 
Principales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologiaPrincipales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologia
 
Trabajo individual ecologia silvia morales
Trabajo individual ecologia silvia moralesTrabajo individual ecologia silvia morales
Trabajo individual ecologia silvia morales
 
Tipos de contaminacion
Tipos  de contaminacionTipos  de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
 
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualCabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individual
 
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualCabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individual
 
Momento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborregoMomento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborrego
 
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema 10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
 
Unidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la EcologíaUnidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la Ecología
 
Wilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologia
Wilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologiaWilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologia
Wilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologia
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas

  • 1. UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA Y RELACIONES ECOLOGICAS APORTE INDIVIDUAL: CAROL VIVIAM TORRES LOMBANA
  • 2. CINCO UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA: Nicho Ecológico: Es la función que cumple cada organismo en un ecosistema. Hábitat: Es el ambiente que ocupa una población. Ecosistema: es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico. Biodiversidad: la variedad de organismos vivos de cualquier tipo. Biosfera: es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones. La unión de las 5 unidades de la ecología, permiten la formación de la biosfera, la cual no podría existir sin la conformación de los ecosistemas, los cuales están determinados por la biodiversidad de cada uno, su hábitat y nicho ecológico.
  • 3. RELACIONES ECOLÓGICAS INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS. INTRAESPECÍFICAS Interacción entre organismos de la misma especie. Depredación. mutualismo. parasitismo. Competencia comensalismo. simbiosis. Las plantas parásitas que se alimentan de la sabia de las otras plantas para sobrevivir. INTERESPECÍF ICAS Interacción entre organismos de distintas especies. Antibiosis . Epibiosis. Tanatocresis. Explotación. Competencia. Foresia. Depredación. Parasitismo. Comensalismo. Inquilinismo. Simbiosis. Mutualismo. Amensalismo. Pájaros de se alimentan de las garrapatas y piojos de los caballos y vacas.
  • 4. ¿POR QUE LOS CICLOS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS SON FUNDAMENTALES PARA COMPRENDER LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES? DESCRIBA LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Los ciclos biogeoquímicos son de gran importancia ya que son los movimientos de los elementos químicos, los seres vivos y el ambiente, mediante procesos como la producción y descomposición; por tanto si hay un desequilibrio en el ambiente, esto puede alterar la supervivencia de la vida en la tierra. El término ciclo biogeoquímico se deriva del movimiento cíclico de los elementos que forman los organismos biológicos (bio) y el ambiente geológico (geo) e intervienen en un cambio químico. Sedimentario: También se estudian los cambios de estado de la materia que los contaminantes Hidrológico: Proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado físico
  • 5. “LOS ECOSISTEMAS COMO ZONAS DE VIDA”. Los ecosistemas son sistemas naturales formados por organismos vivos que comparten el mismo hábitat, pero esta conformado poblaciones independientes dentro de mismo sistema. Dentro de un ecosistema podemos encontrar diferentes poblaciones de organismos vivos tanto de flora como fauna que interactúan dentro del mismo entorno físico pero de una existencia independiente, lo que permite que allí se den las relaciones biológicas interespecificas e intraespecificas, con el fin de mantener en equilibrio el ecosistema. Los ecosistemas lo podemos clasificar como: Ecosistemas acuáticos (marino y de agua dulce), Ecosistemas Terrestres (Bosques, Matorrales, Herbazales, Tundra , desierto y humano) y Ecosistemas hibrido (inundable o humedal)..
  • 6. Consulte sobre las leyes o principios rectores de la ecología, sintetizados por Barry Commoner, en el libro “EL CÍRCULO QUE SE CIERRA” 1973, realice una interpretación sobre cada una de ellas. TODO ESTÁ RELACIONADO CON TODO LO DEMÁS • En la naturaleza todo lo que existe tiene un fin, desde el insecto mas pequeño hasta el mas grande y desde el musgo que crece en las piedaras hasta los gigantescos argbustos de la selva, todos están relacionados ya sea porque unos son el alimento de otros o son la protección. TODO VA A DAR A ALGÚN LADO • Todo lo que se hace, ya sea físico, liquido o gaseoso siempre tiene que terminar en algún lugar cuando este ya no se usa y usualmente no son efectos positivos los que ocasiona. NADA ES GRATIS • Cualquier actividad que realicemos en este mundo para nuestro bienestar tiene un costo, y cuando abusamos de los recursos el impacto es negativo. LA NATURALEZA ES MÁS SABIA... • Si destruimos la naturaleza la vida humana s destruye con ella.
  • 7. ¿por qué la ECOLOGÍA es ciencia fundamental para entender el concepto de MEDIO AMBIENTE? Porque la Ecología al ser la encargada de estudiar la relación de los seres vivos y su entorno que los rodea, brinda la información básica e importante para poder conocer el entorno en el que habitamos y las especies con las que estamos relacionados directa o indirectamente como seres humanos, esto nos facilita comprender como es el modo de vida de la biodiversidad aminar y vegetal en nuestro entorno.
  • 8. ¡GRACIAS POR SU ATENCION!