SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO
AMBIENTE
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
2015
ERIKA EMILIA MORENO CUY
SONIA TORRES NARANJO
DIANA CAROLINA VIASUS PEREZ
CARLOS EDUARDO HURTADO
MAURICIO ESLAVA MOJICA
RELACIONES ECOLOGÍCAS
RELACIONES INTERESPECIFICAS
• Son aquellas que se dan en una
comunidad entre individuos de
diferentes especies. Estas relaciones
pueden ser muy variadas de unas a
otras, aunque se podrían dar todas en
un mismo ecosistema.
RELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES INTRAESPECIFICAS
• Son las relaciones bióticas que se establecen
entre los individuos de una misma especie de
un ecosistema. Estas relaciones tienden a
unirse para facilitar la reproducción y disponer
de más territorio y alimentos.
RELACIONES INTERESPECIFICAS
MUTUALISMO COMENSALISMO
PARASITISMO
SIMBIOSIS
COMPETENCIA
DEPREDACIÓN
RELACIONES INTERESPECIFICAS
COMPETENCIA Es la relación donde dos o más
especies tienen el mismo régimen alimenticio y
compiten por la comida. La competencia también
se puede dar por otros factores como: El agua, el
territorio, y en el caso de las plantas, la luz solar.
DEPREDACIÓN: Es la actividad llevada a
cabo por un individuo (Depredador) de capturar
y matar a otro individuo (Presa) con el
propósito de alimentarse.
RELACIONES INTERESPECIFICAS
Parasitismo: Es una relación perjudicial para uno de los individuos, pues el
parásito vive a expensas del huésped, causándole una enfermedad o hasta la
muerte.
 Ectoparásitos (garrapatas, piojos, pulgas)  Endoparásitos ( solitaria, la tenia, fasciola
hepática, etc)
RELACIONES INTERESPECIFICAS
COMENSALISMO: Es una asociación donde uno de
los dos individuos sales beneficiado sin perjudicar al
otro. Aunque hay casos donde se benefician ambos.
Como cuando dos especies diferentes comen juntos y
uno se alimenta de las sobras del otro, incluso de los
productos del organismo del otro.
MUTUALISMO: Es una íntima relación donde
ambas especies de benefician.
RELACIONES INTERESPECIFICAS
SIMBIOSIS: Es la relación de más interdependencia ecológica que existe, donde se
pierde la capacidad de tener vida libre.
Ejemplo. Las algas que viven dentro del coral. El
coral se aprovecha de los productos de la
fotosíntesis de las algas, mientras las algas tienen
un lugar seguro para sobrevivir.
RELACIONES INTRAESPECIFICAS
Son las relaciones bióticas que se establecen entre los individuos de una misma especie
de un ecosistema. Estas relaciones tienden a unirse para facilitar la reproducción y
disponer de más territorio y alimentos.
Familiar: Son relaciones de acuerdo al
grado de parentesco. Tienen por
objeto la reproducción y cuidado de las
crías.
1. Parentales monógamas (macho, hembra y crías)
2. Parentales Polígamas (macho, hembras y crias)
3. Matriarcales (Hembra con crías
RELACIONES INTRAESPECIFICAS
 Gregarias: Son relaciones entre individuos
sin parentesco, cuyo fin es la migración,
obtención de alimento y defensa frente a
depredadores y se caracterizan por ser
numerosas. La vida gregaria implica que los
individuos desarrollan actividades comunes
y comportamientos semejantes.
 Estatales: Constituida por individuos
jerarquizados entre sí, que para poder
sobrevivir y mejorar su calidad de vida
establecen agrupaciones en diferentes
categorías: unos son reproductores, otros
obreros, defensores, etc.
Coloniales: Está conformada por individuos de reproducción
asexual, unidos físicamente entre sí construyendo un todo
inseparable (forman un solo organismo).
RELACIONES INTRAESPECIFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficasRelaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficascrisholgado
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Made Directioner
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosPROFESORA ROCIO
 
Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo
Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo
Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo guicelaFalcon
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaAbi Ag
 
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
 Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica CastroVeronika Castro
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficasrocueroj
 
Relaciones entre los seres vivos Cuarto Básico
Relaciones entre los seres vivos Cuarto BásicoRelaciones entre los seres vivos Cuarto Básico
Relaciones entre los seres vivos Cuarto BásicoSamuel Carrasco
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosSanta Teresita
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasbioiesarcareal
 
Crucigrama ecologia
Crucigrama ecologiaCrucigrama ecologia
Crucigrama ecologiamariajjoyar
 
Asociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesAsociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesRubnTaco
 
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillachoRelaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillachoabigailpaillacho
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaDamitah
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficasRelaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres Vivos
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo
Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo
Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo
 
Relaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistemaRelaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistema
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
 Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Relaciones entre los seres vivos Cuarto Básico
Relaciones entre los seres vivos Cuarto BásicoRelaciones entre los seres vivos Cuarto Básico
Relaciones entre los seres vivos Cuarto Básico
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Crucigrama ecologia
Crucigrama ecologiaCrucigrama ecologia
Crucigrama ecologia
 
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
 
Asociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesAsociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y coloniales
 
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillachoRelaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
 

Destacado

Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3Wilson Munoz
 
Las cinco unidades básicas de la ecología
Las cinco unidades básicas de la ecologíaLas cinco unidades básicas de la ecología
Las cinco unidades básicas de la ecologíaMAURICIO PARRA
 
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicasUnidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicascaroltl87
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiajodaes
 
Unidades básicas de la ecología
Unidades básicas de la ecologíaUnidades básicas de la ecología
Unidades básicas de la ecologíaAlejandro Amaya C
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicask_rinamunoz
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesMichelizbeth
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficascecilia_monica
 

Destacado (15)

Unidades basicas de la ecología
Unidades basicas de la ecologíaUnidades basicas de la ecología
Unidades basicas de la ecología
 
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Las cinco unidades básicas de la ecología
Las cinco unidades básicas de la ecologíaLas cinco unidades básicas de la ecología
Las cinco unidades básicas de la ecología
 
Aporte colectivo_trabajo_final_ecología
Aporte colectivo_trabajo_final_ecología Aporte colectivo_trabajo_final_ecología
Aporte colectivo_trabajo_final_ecología
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicasUnidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
 
Unidades básicas de la ecología
Unidades básicas de la ecologíaUnidades básicas de la ecología
Unidades básicas de la ecología
 
Wiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celisWiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celis
 
Unidades básicas de la ecologia
Unidades básicas de la ecologiaUnidades básicas de la ecologia
Unidades básicas de la ecologia
 
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
Relaciones Ecológicas en el EcosistemaRelaciones Ecológicas en el Ecosistema
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 

Similar a Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

Seres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniSeres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniClaudia Poza
 
Ramirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologiaRamirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologiaFrank Celis
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaJannette N. Castro Wicttorff
 
Los seres vivos y sus relaciones terminado charo fortuna
Los seres vivos y sus relaciones terminado charo fortunaLos seres vivos y sus relaciones terminado charo fortuna
Los seres vivos y sus relaciones terminado charo fortunaClaudia Poza
 
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos  Gonzalez y FiorottoLas relaciones de los seres vivos  Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y FiorottoClaudia Poza
 
Relacionesentrelosseresvivos 120507181002-phpapp02 (1)
Relacionesentrelosseresvivos 120507181002-phpapp02 (1)Relacionesentrelosseresvivos 120507181002-phpapp02 (1)
Relacionesentrelosseresvivos 120507181002-phpapp02 (1)gisela acuña bonifacio
 
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroRelaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroMajo Yuly
 
Momento individual ecologia karina ordoñez arcia
Momento individual ecologia karina ordoñez arciaMomento individual ecologia karina ordoñez arcia
Momento individual ecologia karina ordoñez arciakamaorar
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASBarbara Cabanillas
 
Los seres vivos pancho y mili
Los seres vivos   pancho y miliLos seres vivos   pancho y mili
Los seres vivos pancho y miliClaudia Poza
 
Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria OMAR TALLACAGUA
 
Las relaciones de los seres vivos ultima celeste i josifina h- morena fe lice
Las relaciones de los seres vivos ultima celeste i josifina h- morena fe liceLas relaciones de los seres vivos ultima celeste i josifina h- morena fe lice
Las relaciones de los seres vivos ultima celeste i josifina h- morena fe liceClaudia Poza
 

Similar a Trabajo colaborativo relaciones ecologicas (20)

Seres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniSeres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffini
 
Ledesma sandoval
Ledesma sandovalLedesma sandoval
Ledesma sandoval
 
Ledesma sandoval
Ledesma sandovalLedesma sandoval
Ledesma sandoval
 
Ramirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologiaRamirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologia
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
 
Los seres vivos y sus relaciones terminado charo fortuna
Los seres vivos y sus relaciones terminado charo fortunaLos seres vivos y sus relaciones terminado charo fortuna
Los seres vivos y sus relaciones terminado charo fortuna
 
Relaciones de comunidades y poblaciones
Relaciones de comunidades y poblaciones Relaciones de comunidades y poblaciones
Relaciones de comunidades y poblaciones
 
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos  Gonzalez y FiorottoLas relaciones de los seres vivos  Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
 
Relacionesentrelosseresvivos 120507181002-phpapp02 (1)
Relacionesentrelosseresvivos 120507181002-phpapp02 (1)Relacionesentrelosseresvivos 120507181002-phpapp02 (1)
Relacionesentrelosseresvivos 120507181002-phpapp02 (1)
 
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroRelaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
 
Momento individual ecologia karina ordoñez arcia
Momento individual ecologia karina ordoñez arciaMomento individual ecologia karina ordoñez arcia
Momento individual ecologia karina ordoñez arcia
 
Relaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptxRelaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptx
 
Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)
Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)
Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)
 
Expo 5 relaciones interespecificas
Expo 5   relaciones interespecificasExpo 5   relaciones interespecificas
Expo 5 relaciones interespecificas
 
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especiesInteracciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
 
Los seres vivos pancho y mili
Los seres vivos   pancho y miliLos seres vivos   pancho y mili
Los seres vivos pancho y mili
 
Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria
 
Las relaciones de los seres vivos ultima celeste i josifina h- morena fe lice
Las relaciones de los seres vivos ultima celeste i josifina h- morena fe liceLas relaciones de los seres vivos ultima celeste i josifina h- morena fe lice
Las relaciones de los seres vivos ultima celeste i josifina h- morena fe lice
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

  • 1. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE MANIZALES 2015 ERIKA EMILIA MORENO CUY SONIA TORRES NARANJO DIANA CAROLINA VIASUS PEREZ CARLOS EDUARDO HURTADO MAURICIO ESLAVA MOJICA RELACIONES ECOLOGÍCAS
  • 2. RELACIONES INTERESPECIFICAS • Son aquellas que se dan en una comunidad entre individuos de diferentes especies. Estas relaciones pueden ser muy variadas de unas a otras, aunque se podrían dar todas en un mismo ecosistema. RELACIONES ECOLÓGICAS RELACIONES INTRAESPECIFICAS • Son las relaciones bióticas que se establecen entre los individuos de una misma especie de un ecosistema. Estas relaciones tienden a unirse para facilitar la reproducción y disponer de más territorio y alimentos.
  • 4. RELACIONES INTERESPECIFICAS COMPETENCIA Es la relación donde dos o más especies tienen el mismo régimen alimenticio y compiten por la comida. La competencia también se puede dar por otros factores como: El agua, el territorio, y en el caso de las plantas, la luz solar. DEPREDACIÓN: Es la actividad llevada a cabo por un individuo (Depredador) de capturar y matar a otro individuo (Presa) con el propósito de alimentarse.
  • 5. RELACIONES INTERESPECIFICAS Parasitismo: Es una relación perjudicial para uno de los individuos, pues el parásito vive a expensas del huésped, causándole una enfermedad o hasta la muerte.  Ectoparásitos (garrapatas, piojos, pulgas)  Endoparásitos ( solitaria, la tenia, fasciola hepática, etc)
  • 6. RELACIONES INTERESPECIFICAS COMENSALISMO: Es una asociación donde uno de los dos individuos sales beneficiado sin perjudicar al otro. Aunque hay casos donde se benefician ambos. Como cuando dos especies diferentes comen juntos y uno se alimenta de las sobras del otro, incluso de los productos del organismo del otro. MUTUALISMO: Es una íntima relación donde ambas especies de benefician.
  • 7. RELACIONES INTERESPECIFICAS SIMBIOSIS: Es la relación de más interdependencia ecológica que existe, donde se pierde la capacidad de tener vida libre. Ejemplo. Las algas que viven dentro del coral. El coral se aprovecha de los productos de la fotosíntesis de las algas, mientras las algas tienen un lugar seguro para sobrevivir.
  • 8. RELACIONES INTRAESPECIFICAS Son las relaciones bióticas que se establecen entre los individuos de una misma especie de un ecosistema. Estas relaciones tienden a unirse para facilitar la reproducción y disponer de más territorio y alimentos. Familiar: Son relaciones de acuerdo al grado de parentesco. Tienen por objeto la reproducción y cuidado de las crías. 1. Parentales monógamas (macho, hembra y crías) 2. Parentales Polígamas (macho, hembras y crias) 3. Matriarcales (Hembra con crías
  • 9. RELACIONES INTRAESPECIFICAS  Gregarias: Son relaciones entre individuos sin parentesco, cuyo fin es la migración, obtención de alimento y defensa frente a depredadores y se caracterizan por ser numerosas. La vida gregaria implica que los individuos desarrollan actividades comunes y comportamientos semejantes.  Estatales: Constituida por individuos jerarquizados entre sí, que para poder sobrevivir y mejorar su calidad de vida establecen agrupaciones en diferentes categorías: unos son reproductores, otros obreros, defensores, etc.
  • 10. Coloniales: Está conformada por individuos de reproducción asexual, unidos físicamente entre sí construyendo un todo inseparable (forman un solo organismo). RELACIONES INTRAESPECIFICAS