SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDADES, DECENAS Y CENTENAS.
Primera historia:
EN EL PAÍS DEL 10
En el país del 10, solo había 3 ciudades. En la ciudad de los solitarios,
vivían las Unidades, unos cubitos que caminaban siempre solos
[Dibujarlo en la pizarra, poner su nombre y explicarles lo que es un cubo].
Caminaban de un lugar para otro, un poco tristes. Hablaban con otras
unidades, pero por poco tiempo. Jamás formaban parejas o tríos.
Un día, una de las Unidades un poco aburrida, se fue de viaje a la ciudad
de las torres. Nunca había estado allí y tampoco sabía el porqué de su
nombre.
Se puso a caminar, y al cabo de 4 horas llegó a la ciudad. Su impresión
fue tremenda cuando descubrió que, quienes allí habitaban eran unas
gigantescas torres [Dibujarlas en la pizarra como Decenas].
La Unidad quiso hablar con una de ellas y le preguntó su nombre, pero no
le respondió porque era tan alta y la Unidad tan bajita, que no le podía
oír.
La Unidad gritaba y gritaba, pero la torre ni se enteraba. Por fin, a la
Unidad se le ocurrió una idea, darle un buen puntapié; así que, se acercó
y le dio un buen puntapié. Entonces la gran torre se agachó y le dijo - ¿por
qué me has pegado, yo no te hecho nada? -. La Unidad le respondió, -es
que quería saber tu nombre, pero no me oías, y mira que he gritado-. La
torre le respondió, -soy una Decena, aquí todas somos Decenas- [Poner el
nombre de Decena debajo de la torre dibujada en la pizarra]. La Unidad
le dijo, -muy bien, yo soy una Unidad, encantado de conocerte. Oye, ¿y
por qué sois más altas, habéis bebido mucha leche o qué? -. La Decena le
dijo –no, no, no; no tiene que ver nada con la alimentación. Verás, al
principio éramos unidades como tú, pero un día decidimos juntarnos,
pero claro, como según las leyes de este país, para poder juntarse hacen
falta diez, tuvimos que buscar 10 Unidades, y convencerlas para que nos
juntáramos. Conseguido esto, nos subimos unas encima de las otras y nos
convertimos en Decenas y fundamos la ciudad de las torres. -
La Unidad sonrió porque lo había comprendido, entonces dijo –de modo,
que, si me voy a mi ciudad y hablo con otras 9 Unidades, ¿podemos
formar una Decena tan alta como tú? - La Decena le respondió –
efectivamente-.
La Unidad, loca de contenta, se despidió de la Decena, y con paso alegre
se encaminó hacia su ciudad. Cuando llegó allí, llamó a todas las
Unidades y les explicó lo que había visto, y les dijo que ellas podrían hacer
lo mismo. Pero, a las Unidades eso de juntarse no les gustaba, por eso, la
mayoría se fueron para sus casas. Sin embargo, quedaron 9 Unidades que
eran más curiosas, para preguntarle a la Unidad viajera más detalles.
Después de mucho hablar, la Unidad viajera convenció a las otras 9, se
montaron unas encima de las otras, ¡Y SE CONVIRTIERON EN UNA
DECENA!, entonces comenzaron a gritar y a dar saltos. Tanto saltaron
que casi se caen.
Después de serenarse, decidieron ir a la ciudad de las torres para hablar
con otras Decenas. Con mucho cuidadito para no caerse, emprendieron el
viaje.
En cuando llegaron a la ciudad de las torres comenzaron a hablar con
otras Decenas. Pasaron varios días en la ciudad de las torres, cuando a la
nueva Decena se le ocurrió que podía visitar la tercera ciudad del país,
esa que llamaban ciudad de las paredes. La verdad es que era un nombre
muy extraño y querían saber el porqué de ese nombre.
A la mañana siguiente, se despidieron de las demás Decenas y se
encaminaron hacia la ciudad de las paredes. Después de mucho andar,
porque esa ciudad quedaba un poco lejos, llegaron. Se encontraron con
montones de paredes como esta [Dibujarla en la pizarra a modo de
Centena]. Se movían de un sitio a otro lentamente como si fueran
dinosaurios. La Decena se acercó a una de ellas que parecía un poco
enfadada y le dijo - ¡Buenos días señora pared! - , la pared le respondió
de muy malos modos – ¿qué quieres tú, finústico? Pareces un espagueti-.
La Decena le respondió –bueno, bueno, tampoco se ponga así, que solo le
he dicho buenos días, vaya humor que gasta-. Entonces se dirigió hacia
ellos otra pared que parecía más simpática y les dijo –disculpadla, es que
alguien le ha pintado algo en la espalda y está muy molesta. ¿Quién sois
y de dónde venís? - Hola, encantado de conocerte, somos una Decena y
venimos de la ciudad de las torres, ¿tú quién eres? - La pared les respondió
–soy una Centena- [Ponerlo en el dibujo de la pizarra]. La Decena, sin
poder contener su curiosidad le preguntó - ¿y cómo es que sois tan
grandes? La Centena le respondió –pues bien sencillo, nosotros antes
también vivíamos en la ciudad de las torres, pero un día decidimos
juntarnos, y como según las leyes de este país, para juntarse hacen falta
10, buscamos a 10 Decenas que se quisieran unir, nos juntamos unas a
otras y formamos una pared, es decir, una Centena. Como en la ciudad de
las torres no cabíamos porque éramos más grandes que las Decenas,
decidimos irnos lejos y fundar nuestra propia ciudad, la ciudad de las
paredes.
La Decena se quedó muy contenta con la explicación porque la había
entendido, y se quedaron unos días a vivir con las Centenas. Después,
decidieron hacer una fiesta en un gran descampado para que tanto las
Unidades, como las Decenas y Centenas, se conocieran mejor. Desde
entonces todos son amigos. Colorín colorado este cuento se ha acabado…
por ahora.
Segunda historia
EN EL PAÍS DEL 10 (I)
Si os acordáis, habíamos dejado a las Unidades, Decenas y Centenas en
una gran fiesta. Todas se conocían y ya no tenían miedo las unas de las
otras.
Un día estaban juntas una Unidad, una Decena y una Centena [Pintarlas
de nuevo en la pizarra]. Estaban discutiendo sobre el tamaño del País del
10. La Unidad creía que no debía ser muy grande porque en él solo había
3 ciudades. Sin embargo, la Centena creía que debía de ser más grande de
lo que aparentaba. Estaban discutiendo la Centena y la Unidad, cuando a
la Decena se le ocurrió una idea. –¿Y por qué no exploramos más allá de
las 3 ciudades que conocemos? - dijo la Decena. La Centena y la Unidad
se miraron sorprendidas y convinieron en que era una buena idea. Esa
noche lo prepararon todo para irse de viaje.
A la mañana siguiente echaron a andar. Llevaban andando varias horas
cuando pararon a descansar. La Decena dijo –parece que nos cuesta
encontrar una ciudad nueva, a lo mejor es que no la hay-. La Centena
respondió –tengamos paciencia, veamos qué es lo que hay detrás de esas
montañas-. Subieron con gran trabajo la empinada montaña y cuando
llegaron a la cima vieron un espectáculo inimaginable. Al otro lado de la
montaña y a sus pies, había una ciudad gigantesca. Por ella circulaban
unos grandes bloques. [Dibujarlos a partir de una Centena] Los
gigantescos bloques se movían despacio, pero sin dificultad, porque
flotaban en el aire, como a unos diez centímetros del suelo. La Unidad la
Decena y la Centena, se miraron unas a otras un poco asustadas. ¿Qué
hacemos ahora?- dijo la Unidad, que era la más asustada de las tres. –
Pues ya que estamos aquí, habrá que bajar a investigar, y de paso a
conocer a esos bloques- dijo la Centena.
Bajaron la montaña y llegaron a la ciudad. Se acercaron a uno de los
grandes bloques y le dijeron: -Buenos días, venimos de muy lejos, ¿qué
ciudad es esta? El bloque dio tres vueltas lentamente en el aire, luego se
paró y dijo con una voz muy fuerte –esta es la ciudad de los cubos, porque
tenemos forma de cubo-. Entonces la Unidad, escondida detrás de la
Decena dijo –sí, tienen forma de cubo, pero, ¿qué son? El gigantesco cubo
dio tres vueltas a la derecha, frenó en seco y dijo –somos Unidades de
Millar- [Ponerlo en el dibujo de la pizarra]. Entonces la Centena dijo ¿y
por qué son tan grandes?. Entonces la Unidad de Millar se alejó. La
Unidad, la Decena y la Centena creyeron que habían dicho algo que había
molestado mucho a la Unidad de Millar, y cuando estaban apunto de irse,
vieron que la Unidad de Millar se acercaba de nuevo. Al llegar junto a
ellos les dijo –perdonad que me haya ido sin deciros nada, pero es que,
antes de contaros nuestra historia, tenía que pedir permiso al resto de
Unidades de Millar. La Centena dijo –disculpas aceptadas, pero
cuéntanos la historia-. Entonces la Unidad de Millar dijo –Resulta que
antes éramos Centenas como tú, pero un día hizo tanto frío, que para
calentarnos mejor decidimos juntarnos, y como según las leyes de este
país, para juntarse hacen falta diez, nos juntamos diez Centenas, y
formamos una Unidad de Millar. Luego vimos que así estábamos muy a
gusto, y no nos volvimos a separar. La Centena dijo –Aaaah claro, ya lo
entiendo.
La Unidad de Millar les invitó a conocer a algunas de sus compañeras, y
todas ellas se mostraban muy interesadas por conocer a los forasteros, es
decir, la Unidad, la Decena y la Centena. Querían saber cómo eran sus
ciudades de origen, cómo se desplazaban allí y por qué habían
emprendido ese viaje. La Unidad, la Decena y la Centena explicaron que
querían ver otras ciudades del país del 10. Al oír esto, una Unidad de
Millar, se acercó y les dijo que era una aventurera, y que le gustaría
acompañarles en su viaje. Ellas aceptaron.
A la mañana siguiente salieron en busca de nuevas ciudades. Caminaron
por praderas, cruzaron ríos, y cuando se cansaban, se subían encima de
la Unidad de Millar que las llevaba flotando a cualquier parte.
En el segundo día de viaje se encontraron con una enorme montaña.
Parecía imposible escalarla. La Unidad, la Decena y la Centena decían -
¡madre mía! Nos va a costar un montón subir esta montaña, pero tú,
Unidad de Millar, no vas a poder subir, porque tú solo flotas en llano, si
intentas subir te vas a resbalar y te vas caer. Entonces la Unidad de Millar
dijo –no hay problema, aparte de flotar sé hacer otras cosas, también
puedo dar volteretas, de esa manera también podré subir la montaña.-
Entonces sus compañeras gritaron -¡estupendooo!-.
Comenzaron a subir la montaña, y cuanto más arriba estaban más frío
hacía. Después de tres días consiguieron llegar a la cima, pero, aun
estando en lo alto de la montaña, no conseguían ver nada porque había
una espesa niebla. Todos acordaron esperar a que la niebla se retirase. Se
fueron a dormir y esperaron al día siguiente.
A la mañana siguiente, la primera que se despertó fue la Decena.
Lentamente abrió los ojos, se desperezó, se frotó los ojos, miró
atentamente lo que había al otro lado de la montaña, ¡Y NO SE LO PODÍA
CREER!. Se frotó de nuevo los ojos, se pellizcó tres veces por si fuera un
sueño, volvió a mirar y nada había cambiado. Entonces empezó a
despertar a sus compañeros como una loca. Cuando todos despertaron,
se pusieron de pie y miraron boquiabiertos. Al pie de la montaña había
una inmensa ciudad, tan grande era que no se veía su final. Esa ciudad
estaba llena de una especie de rascacielos tan grandes, que llegaban hasta
media montaña de altura. [Dibujarlos a partir de una Unidad de Millar,
aunque no quepa en el encerado no importa, explicarles a los alumnos que
tiene diez alturas, que se las imaginen].
Unos se miraron a otros y se dijeron ¿qué hacemos? Después de pensarlo
un poco decidieron visitar la ciudad, total, ya que estaban allí y les había
costado tanto subir la montaña, no se iban a ir de vacío.
Para bajar la montaña rápidamente usaron un método muy divertido.
Tanto la Unidad como la Decena y la Centena se subieron encima de la
Unidad de Millar, entonces esta se puso a flotar y se deslizó ladera abajo
a gran velocidad, mientras sorteaba los árboles y las piedras más
grandes. Fue una bajada muy emocionante en la que todos gritaron muy
fuerte y se lo pasaron muy bien.
Cuando ya estaban llegando al pie de la montaña, se acordaron de una
cosa, ¡NO SABÍAN CÓMO FRENAR! Claro, la Unidad de Millar estaba
acostumbrada a flotar en un plano, y así no se coge mucha velocidad, pero
bajando una montaña, la velocidad que se coge es tremenda. En fin, ya no
había remedio. Salieron de la ladera de la montaña disparados a gran
velocidad, y así entraron en la ciudad cruzando sus calles hasta que se
empotraron contra uno de los rascacielos. El golpe fue tremendo, pero no
les pasó nada, solo un poco de dolor de cabeza.
Aún estaban en el suelo dando gracias por haberse salvado, cuando una
voz que venía del cielo les dijo –quien se atreve a molestar a estas horas
de la mañana. La Unidad de Millar dijo tímidamente –perdónenos usted,
pero ha sido un accidente, ¿dónde nos encontramos? La voz que venía del
cielo respondió –esta es la ciudad de los cielos, se llama así porque todos
los edificios llegan casi hasta el cielo. Entonces la centena preguntó –pero
ustedes ¿qué es lo que son?.- Otra voz distinta, pero que también venía del
cielo les dijo –somos Decenas de Millar- [Poner el nombre en el dibujo de
la pizarra]. La Unidad, que estaba temblando de miedo ante semejantes
monstruos dijo - ¿y por qué son tan grandes, quiénes las construyeron?.-
La voz de antes les respondió –a nosotros no nos ha construido nadie, nos
hemos construido nosotras mismas. Un día llegamos hasta este valle
montones y montones de Unidades de Millar, nos habíamos perdido y no
encontrábamos el camino a casa. Como la montaña estaba delante no
podíamos ver nada, así que decidimos buscar la manera de ser más altas
y se nos ocurrió juntarnos, y como según las leyes de este país, para
juntarse hacen falta 10, nos juntamos 10 Unidades de Millar, fuimos
botando en el suelo hasta que nos subimos unas encima de las otras, nos
costó mucho trabajo, pero lo conseguimos. Después de todo ese trabajo,
comprobamos que la montañaera demasiado alta para ver detrás de ella,
y como teníamos miedo de caernos si nos movíamos, decidimos
quedarnos como estamos. Esa es la historia-.
La Unidad, la Decena, la Centena y la Unidad de Millar, decidieron
quedarse algún tiempo allí para saber más cosas de esa inmensa ciudad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cielo de día y de noche
El cielo de día y de nocheEl cielo de día y de noche
El cielo de día y de noche
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Prueba-de-comprension-elmer
 Prueba-de-comprension-elmer Prueba-de-comprension-elmer
Prueba-de-comprension-elmer
Carmen Gloria Olave
 
Tema 4 los seres vivos y las plantas
Tema 4 los seres vivos y las plantasTema 4 los seres vivos y las plantas
Tema 4 los seres vivos y las plantas
Ana Maria Meroño Vera
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOSCUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
La casa embrujada 2° arizal
La casa embrujada   2° arizalLa casa embrujada   2° arizal
La casa embrujada 2° arizal
Alex Diaz Diaz
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTECUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
Enedina Briceño Astuvilca
 
Letra f actividades
Letra f  actividadesLetra f  actividades
Letra f actividades
Diana SUAREZ
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
Viviana Berrios Latorre
 
Caperucita-roja-tal-como-se-lo-contaron-a-jorge-pdf
Caperucita-roja-tal-como-se-lo-contaron-a-jorge-pdfCaperucita-roja-tal-como-se-lo-contaron-a-jorge-pdf
Caperucita-roja-tal-como-se-lo-contaron-a-jorge-pdf
Norberto Millán Muñoz
 
19 tarea circulatorio
19 tarea circulatorio19 tarea circulatorio
19 tarea circulatorio
Katy_Montano
 
Poesía día del carabinero
Poesía día del carabineroPoesía día del carabinero
Poesía día del carabinero
Alejandra Leonor
 
Como se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º BásicoComo se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º Básico
REusaMaterial
 
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabras
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabrasGuía leng y com. 3°orden y separación de palabras
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabras
I Municipalidad santa Juana
 
Ficha quién soy yo
Ficha quién soy yoFicha quién soy yo
Ficha quién soy yo
Pamela Olivera
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Maryam Mora
 
Servidores de la comunidad
Servidores de la comunidadServidores de la comunidad
Servidores de la comunidad
marlenceciliano2010
 
Cerca lejos
Cerca lejosCerca lejos
Cerca lejos
Katy_Montano
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Paula Reyes
 

La actualidad más candente (20)

El cielo de día y de noche
El cielo de día y de nocheEl cielo de día y de noche
El cielo de día y de noche
 
Prueba-de-comprension-elmer
 Prueba-de-comprension-elmer Prueba-de-comprension-elmer
Prueba-de-comprension-elmer
 
Tema 4 los seres vivos y las plantas
Tema 4 los seres vivos y las plantasTema 4 los seres vivos y las plantas
Tema 4 los seres vivos y las plantas
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOSCUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
 
La casa embrujada 2° arizal
La casa embrujada   2° arizalLa casa embrujada   2° arizal
La casa embrujada 2° arizal
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
 
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTECUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
 
Letra f actividades
Letra f  actividadesLetra f  actividades
Letra f actividades
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
Caperucita-roja-tal-como-se-lo-contaron-a-jorge-pdf
Caperucita-roja-tal-como-se-lo-contaron-a-jorge-pdfCaperucita-roja-tal-como-se-lo-contaron-a-jorge-pdf
Caperucita-roja-tal-como-se-lo-contaron-a-jorge-pdf
 
19 tarea circulatorio
19 tarea circulatorio19 tarea circulatorio
19 tarea circulatorio
 
Poesía día del carabinero
Poesía día del carabineroPoesía día del carabinero
Poesía día del carabinero
 
Como se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º BásicoComo se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º Básico
 
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabras
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabrasGuía leng y com. 3°orden y separación de palabras
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabras
 
Ficha quién soy yo
Ficha quién soy yoFicha quién soy yo
Ficha quién soy yo
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Servidores de la comunidad
Servidores de la comunidadServidores de la comunidad
Servidores de la comunidad
 
Cerca lejos
Cerca lejosCerca lejos
Cerca lejos
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 

Similar a Unidades, decenas y centenas

EL PEQUEÑO UNIVERSO libro escolar bernardita
EL PEQUEÑO UNIVERSO libro escolar bernarditaEL PEQUEÑO UNIVERSO libro escolar bernardita
EL PEQUEÑO UNIVERSO libro escolar bernardita
isabellantonia22
 
Yo soy el cero
Yo soy el ceroYo soy el cero
Yo soy el cero
isamasquemates
 
LA EX EXILIADA (Años 90) Teresa Gracia
LA EX EXILIADA (Años 90) Teresa GraciaLA EX EXILIADA (Años 90) Teresa Gracia
LA EX EXILIADA (Años 90) Teresa Gracia
JulioPollinoTamayo
 
Cuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pascoCuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pasco
Kevin Luis Garay Yurivilca
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
MisionArgos
 
Cuentan que un día se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimient...
Cuentan que un día se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimient...Cuentan que un día se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimient...
Cuentan que un día se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimient...
Gustavo Sanchez Bello
 
Semana no 1
Semana no 1Semana no 1
Semana no 1
Semana no 1Semana no 1
Semana no 1
Semana no 1Semana no 1
Principe y dulce power point cuento
Principe y dulce power point cuentoPrincipe y dulce power point cuento
Principe y dulce power point cuento
RICHARD QUINTERO
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
Convergencia, por isaac asimov
Convergencia, por isaac asimovConvergencia, por isaac asimov
Convergencia, por isaac asimov
Castillo'S Legal Solutions
 
Principe y dulce power point cuento
Principe y dulce power point cuentoPrincipe y dulce power point cuento
Principe y dulce power point cuento
RICHARD QUINTERO
 
2 cl nombramiento docente 2021 - cusco
2 cl nombramiento docente 2021 - cusco2 cl nombramiento docente 2021 - cusco
2 cl nombramiento docente 2021 - cusco
EdgarMuozRojas
 
Valores morales shil..2
Valores morales shil..2Valores morales shil..2
Valores morales shil..2
gabrielalissethjimen
 
Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Los pequenos exploradores corregido 1(1)Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Ing Luis Machado
 
Cuentos cortos primaria
Cuentos cortos primariaCuentos cortos primaria
Cuentos cortos primaria
Natalia Nally
 
Cuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y mas
Cuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y masCuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y mas
Cuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y mas
Cecilia Guerra
 
Pie de pagina
Pie de paginaPie de pagina
Pie de pagina
Eve Jingo
 
Ivan
IvanIvan

Similar a Unidades, decenas y centenas (20)

EL PEQUEÑO UNIVERSO libro escolar bernardita
EL PEQUEÑO UNIVERSO libro escolar bernarditaEL PEQUEÑO UNIVERSO libro escolar bernardita
EL PEQUEÑO UNIVERSO libro escolar bernardita
 
Yo soy el cero
Yo soy el ceroYo soy el cero
Yo soy el cero
 
LA EX EXILIADA (Años 90) Teresa Gracia
LA EX EXILIADA (Años 90) Teresa GraciaLA EX EXILIADA (Años 90) Teresa Gracia
LA EX EXILIADA (Años 90) Teresa Gracia
 
Cuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pascoCuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pasco
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Cuentan que un día se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimient...
Cuentan que un día se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimient...Cuentan que un día se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimient...
Cuentan que un día se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimient...
 
Semana no 1
Semana no 1Semana no 1
Semana no 1
 
Semana no 1
Semana no 1Semana no 1
Semana no 1
 
Semana no 1
Semana no 1Semana no 1
Semana no 1
 
Principe y dulce power point cuento
Principe y dulce power point cuentoPrincipe y dulce power point cuento
Principe y dulce power point cuento
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
Convergencia, por isaac asimov
Convergencia, por isaac asimovConvergencia, por isaac asimov
Convergencia, por isaac asimov
 
Principe y dulce power point cuento
Principe y dulce power point cuentoPrincipe y dulce power point cuento
Principe y dulce power point cuento
 
2 cl nombramiento docente 2021 - cusco
2 cl nombramiento docente 2021 - cusco2 cl nombramiento docente 2021 - cusco
2 cl nombramiento docente 2021 - cusco
 
Valores morales shil..2
Valores morales shil..2Valores morales shil..2
Valores morales shil..2
 
Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Los pequenos exploradores corregido 1(1)Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Los pequenos exploradores corregido 1(1)
 
Cuentos cortos primaria
Cuentos cortos primariaCuentos cortos primaria
Cuentos cortos primaria
 
Cuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y mas
Cuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y masCuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y mas
Cuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y mas
 
Pie de pagina
Pie de paginaPie de pagina
Pie de pagina
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Unidades, decenas y centenas

  • 1. UNIDADES, DECENAS Y CENTENAS. Primera historia: EN EL PAÍS DEL 10 En el país del 10, solo había 3 ciudades. En la ciudad de los solitarios, vivían las Unidades, unos cubitos que caminaban siempre solos [Dibujarlo en la pizarra, poner su nombre y explicarles lo que es un cubo]. Caminaban de un lugar para otro, un poco tristes. Hablaban con otras unidades, pero por poco tiempo. Jamás formaban parejas o tríos. Un día, una de las Unidades un poco aburrida, se fue de viaje a la ciudad de las torres. Nunca había estado allí y tampoco sabía el porqué de su nombre. Se puso a caminar, y al cabo de 4 horas llegó a la ciudad. Su impresión fue tremenda cuando descubrió que, quienes allí habitaban eran unas gigantescas torres [Dibujarlas en la pizarra como Decenas]. La Unidad quiso hablar con una de ellas y le preguntó su nombre, pero no le respondió porque era tan alta y la Unidad tan bajita, que no le podía oír. La Unidad gritaba y gritaba, pero la torre ni se enteraba. Por fin, a la Unidad se le ocurrió una idea, darle un buen puntapié; así que, se acercó y le dio un buen puntapié. Entonces la gran torre se agachó y le dijo - ¿por qué me has pegado, yo no te hecho nada? -. La Unidad le respondió, -es que quería saber tu nombre, pero no me oías, y mira que he gritado-. La torre le respondió, -soy una Decena, aquí todas somos Decenas- [Poner el
  • 2. nombre de Decena debajo de la torre dibujada en la pizarra]. La Unidad le dijo, -muy bien, yo soy una Unidad, encantado de conocerte. Oye, ¿y por qué sois más altas, habéis bebido mucha leche o qué? -. La Decena le dijo –no, no, no; no tiene que ver nada con la alimentación. Verás, al principio éramos unidades como tú, pero un día decidimos juntarnos, pero claro, como según las leyes de este país, para poder juntarse hacen falta diez, tuvimos que buscar 10 Unidades, y convencerlas para que nos juntáramos. Conseguido esto, nos subimos unas encima de las otras y nos convertimos en Decenas y fundamos la ciudad de las torres. - La Unidad sonrió porque lo había comprendido, entonces dijo –de modo, que, si me voy a mi ciudad y hablo con otras 9 Unidades, ¿podemos formar una Decena tan alta como tú? - La Decena le respondió – efectivamente-. La Unidad, loca de contenta, se despidió de la Decena, y con paso alegre se encaminó hacia su ciudad. Cuando llegó allí, llamó a todas las Unidades y les explicó lo que había visto, y les dijo que ellas podrían hacer lo mismo. Pero, a las Unidades eso de juntarse no les gustaba, por eso, la mayoría se fueron para sus casas. Sin embargo, quedaron 9 Unidades que eran más curiosas, para preguntarle a la Unidad viajera más detalles. Después de mucho hablar, la Unidad viajera convenció a las otras 9, se montaron unas encima de las otras, ¡Y SE CONVIRTIERON EN UNA DECENA!, entonces comenzaron a gritar y a dar saltos. Tanto saltaron que casi se caen. Después de serenarse, decidieron ir a la ciudad de las torres para hablar con otras Decenas. Con mucho cuidadito para no caerse, emprendieron el viaje. En cuando llegaron a la ciudad de las torres comenzaron a hablar con otras Decenas. Pasaron varios días en la ciudad de las torres, cuando a la nueva Decena se le ocurrió que podía visitar la tercera ciudad del país, esa que llamaban ciudad de las paredes. La verdad es que era un nombre muy extraño y querían saber el porqué de ese nombre. A la mañana siguiente, se despidieron de las demás Decenas y se encaminaron hacia la ciudad de las paredes. Después de mucho andar, porque esa ciudad quedaba un poco lejos, llegaron. Se encontraron con
  • 3. montones de paredes como esta [Dibujarla en la pizarra a modo de Centena]. Se movían de un sitio a otro lentamente como si fueran dinosaurios. La Decena se acercó a una de ellas que parecía un poco enfadada y le dijo - ¡Buenos días señora pared! - , la pared le respondió de muy malos modos – ¿qué quieres tú, finústico? Pareces un espagueti-. La Decena le respondió –bueno, bueno, tampoco se ponga así, que solo le he dicho buenos días, vaya humor que gasta-. Entonces se dirigió hacia ellos otra pared que parecía más simpática y les dijo –disculpadla, es que alguien le ha pintado algo en la espalda y está muy molesta. ¿Quién sois y de dónde venís? - Hola, encantado de conocerte, somos una Decena y venimos de la ciudad de las torres, ¿tú quién eres? - La pared les respondió –soy una Centena- [Ponerlo en el dibujo de la pizarra]. La Decena, sin poder contener su curiosidad le preguntó - ¿y cómo es que sois tan grandes? La Centena le respondió –pues bien sencillo, nosotros antes también vivíamos en la ciudad de las torres, pero un día decidimos juntarnos, y como según las leyes de este país, para juntarse hacen falta 10, buscamos a 10 Decenas que se quisieran unir, nos juntamos unas a otras y formamos una pared, es decir, una Centena. Como en la ciudad de las torres no cabíamos porque éramos más grandes que las Decenas, decidimos irnos lejos y fundar nuestra propia ciudad, la ciudad de las paredes. La Decena se quedó muy contenta con la explicación porque la había entendido, y se quedaron unos días a vivir con las Centenas. Después, decidieron hacer una fiesta en un gran descampado para que tanto las Unidades, como las Decenas y Centenas, se conocieran mejor. Desde entonces todos son amigos. Colorín colorado este cuento se ha acabado… por ahora. Segunda historia EN EL PAÍS DEL 10 (I) Si os acordáis, habíamos dejado a las Unidades, Decenas y Centenas en una gran fiesta. Todas se conocían y ya no tenían miedo las unas de las otras. Un día estaban juntas una Unidad, una Decena y una Centena [Pintarlas de nuevo en la pizarra]. Estaban discutiendo sobre el tamaño del País del
  • 4. 10. La Unidad creía que no debía ser muy grande porque en él solo había 3 ciudades. Sin embargo, la Centena creía que debía de ser más grande de lo que aparentaba. Estaban discutiendo la Centena y la Unidad, cuando a la Decena se le ocurrió una idea. –¿Y por qué no exploramos más allá de las 3 ciudades que conocemos? - dijo la Decena. La Centena y la Unidad se miraron sorprendidas y convinieron en que era una buena idea. Esa noche lo prepararon todo para irse de viaje. A la mañana siguiente echaron a andar. Llevaban andando varias horas cuando pararon a descansar. La Decena dijo –parece que nos cuesta encontrar una ciudad nueva, a lo mejor es que no la hay-. La Centena respondió –tengamos paciencia, veamos qué es lo que hay detrás de esas montañas-. Subieron con gran trabajo la empinada montaña y cuando llegaron a la cima vieron un espectáculo inimaginable. Al otro lado de la montaña y a sus pies, había una ciudad gigantesca. Por ella circulaban unos grandes bloques. [Dibujarlos a partir de una Centena] Los gigantescos bloques se movían despacio, pero sin dificultad, porque flotaban en el aire, como a unos diez centímetros del suelo. La Unidad la Decena y la Centena, se miraron unas a otras un poco asustadas. ¿Qué hacemos ahora?- dijo la Unidad, que era la más asustada de las tres. – Pues ya que estamos aquí, habrá que bajar a investigar, y de paso a conocer a esos bloques- dijo la Centena. Bajaron la montaña y llegaron a la ciudad. Se acercaron a uno de los grandes bloques y le dijeron: -Buenos días, venimos de muy lejos, ¿qué ciudad es esta? El bloque dio tres vueltas lentamente en el aire, luego se paró y dijo con una voz muy fuerte –esta es la ciudad de los cubos, porque tenemos forma de cubo-. Entonces la Unidad, escondida detrás de la Decena dijo –sí, tienen forma de cubo, pero, ¿qué son? El gigantesco cubo dio tres vueltas a la derecha, frenó en seco y dijo –somos Unidades de Millar- [Ponerlo en el dibujo de la pizarra]. Entonces la Centena dijo ¿y por qué son tan grandes?. Entonces la Unidad de Millar se alejó. La Unidad, la Decena y la Centena creyeron que habían dicho algo que había molestado mucho a la Unidad de Millar, y cuando estaban apunto de irse, vieron que la Unidad de Millar se acercaba de nuevo. Al llegar junto a ellos les dijo –perdonad que me haya ido sin deciros nada, pero es que, antes de contaros nuestra historia, tenía que pedir permiso al resto de Unidades de Millar. La Centena dijo –disculpas aceptadas, pero cuéntanos la historia-. Entonces la Unidad de Millar dijo –Resulta que
  • 5. antes éramos Centenas como tú, pero un día hizo tanto frío, que para calentarnos mejor decidimos juntarnos, y como según las leyes de este país, para juntarse hacen falta diez, nos juntamos diez Centenas, y formamos una Unidad de Millar. Luego vimos que así estábamos muy a gusto, y no nos volvimos a separar. La Centena dijo –Aaaah claro, ya lo entiendo. La Unidad de Millar les invitó a conocer a algunas de sus compañeras, y todas ellas se mostraban muy interesadas por conocer a los forasteros, es decir, la Unidad, la Decena y la Centena. Querían saber cómo eran sus ciudades de origen, cómo se desplazaban allí y por qué habían emprendido ese viaje. La Unidad, la Decena y la Centena explicaron que querían ver otras ciudades del país del 10. Al oír esto, una Unidad de Millar, se acercó y les dijo que era una aventurera, y que le gustaría acompañarles en su viaje. Ellas aceptaron. A la mañana siguiente salieron en busca de nuevas ciudades. Caminaron por praderas, cruzaron ríos, y cuando se cansaban, se subían encima de la Unidad de Millar que las llevaba flotando a cualquier parte. En el segundo día de viaje se encontraron con una enorme montaña. Parecía imposible escalarla. La Unidad, la Decena y la Centena decían - ¡madre mía! Nos va a costar un montón subir esta montaña, pero tú, Unidad de Millar, no vas a poder subir, porque tú solo flotas en llano, si intentas subir te vas a resbalar y te vas caer. Entonces la Unidad de Millar dijo –no hay problema, aparte de flotar sé hacer otras cosas, también puedo dar volteretas, de esa manera también podré subir la montaña.- Entonces sus compañeras gritaron -¡estupendooo!-. Comenzaron a subir la montaña, y cuanto más arriba estaban más frío hacía. Después de tres días consiguieron llegar a la cima, pero, aun estando en lo alto de la montaña, no conseguían ver nada porque había una espesa niebla. Todos acordaron esperar a que la niebla se retirase. Se fueron a dormir y esperaron al día siguiente. A la mañana siguiente, la primera que se despertó fue la Decena. Lentamente abrió los ojos, se desperezó, se frotó los ojos, miró atentamente lo que había al otro lado de la montaña, ¡Y NO SE LO PODÍA CREER!. Se frotó de nuevo los ojos, se pellizcó tres veces por si fuera un
  • 6. sueño, volvió a mirar y nada había cambiado. Entonces empezó a despertar a sus compañeros como una loca. Cuando todos despertaron, se pusieron de pie y miraron boquiabiertos. Al pie de la montaña había una inmensa ciudad, tan grande era que no se veía su final. Esa ciudad estaba llena de una especie de rascacielos tan grandes, que llegaban hasta media montaña de altura. [Dibujarlos a partir de una Unidad de Millar, aunque no quepa en el encerado no importa, explicarles a los alumnos que tiene diez alturas, que se las imaginen]. Unos se miraron a otros y se dijeron ¿qué hacemos? Después de pensarlo un poco decidieron visitar la ciudad, total, ya que estaban allí y les había costado tanto subir la montaña, no se iban a ir de vacío. Para bajar la montaña rápidamente usaron un método muy divertido. Tanto la Unidad como la Decena y la Centena se subieron encima de la Unidad de Millar, entonces esta se puso a flotar y se deslizó ladera abajo a gran velocidad, mientras sorteaba los árboles y las piedras más grandes. Fue una bajada muy emocionante en la que todos gritaron muy fuerte y se lo pasaron muy bien. Cuando ya estaban llegando al pie de la montaña, se acordaron de una cosa, ¡NO SABÍAN CÓMO FRENAR! Claro, la Unidad de Millar estaba acostumbrada a flotar en un plano, y así no se coge mucha velocidad, pero bajando una montaña, la velocidad que se coge es tremenda. En fin, ya no había remedio. Salieron de la ladera de la montaña disparados a gran velocidad, y así entraron en la ciudad cruzando sus calles hasta que se empotraron contra uno de los rascacielos. El golpe fue tremendo, pero no les pasó nada, solo un poco de dolor de cabeza. Aún estaban en el suelo dando gracias por haberse salvado, cuando una voz que venía del cielo les dijo –quien se atreve a molestar a estas horas de la mañana. La Unidad de Millar dijo tímidamente –perdónenos usted, pero ha sido un accidente, ¿dónde nos encontramos? La voz que venía del cielo respondió –esta es la ciudad de los cielos, se llama así porque todos los edificios llegan casi hasta el cielo. Entonces la centena preguntó –pero ustedes ¿qué es lo que son?.- Otra voz distinta, pero que también venía del cielo les dijo –somos Decenas de Millar- [Poner el nombre en el dibujo de la pizarra]. La Unidad, que estaba temblando de miedo ante semejantes monstruos dijo - ¿y por qué son tan grandes, quiénes las construyeron?.-
  • 7. La voz de antes les respondió –a nosotros no nos ha construido nadie, nos hemos construido nosotras mismas. Un día llegamos hasta este valle montones y montones de Unidades de Millar, nos habíamos perdido y no encontrábamos el camino a casa. Como la montaña estaba delante no podíamos ver nada, así que decidimos buscar la manera de ser más altas y se nos ocurrió juntarnos, y como según las leyes de este país, para juntarse hacen falta 10, nos juntamos 10 Unidades de Millar, fuimos botando en el suelo hasta que nos subimos unas encima de las otras, nos costó mucho trabajo, pero lo conseguimos. Después de todo ese trabajo, comprobamos que la montañaera demasiado alta para ver detrás de ella, y como teníamos miedo de caernos si nos movíamos, decidimos quedarnos como estamos. Esa es la historia-. La Unidad, la Decena, la Centena y la Unidad de Millar, decidieron quedarse algún tiempo allí para saber más cosas de esa inmensa ciudad.