SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLOS 1”A”
ESTUDIANTE:
GABRIELA LISSETH
JIMENEZ TANDAZO
TRABAJO DE
EDUCACIOON Y
VALORES
CARRERA DE
EDUCACIÓN INICIAL
MORALES
Los valores morales son
aquellos que responden a las
acciones como correctas o
incorrectas que llevan
al hombre a defender y
crecer en su dignidad las
persona que conduce al bien
moral que mejora y completa,
el valor moral que
perfecciona al hombre en
su voluntad, su libertad y
su razón además se puede
tener buena o mala salud
más o menos cultura que no
afecta directamente al ser
hombre del bien y el mal, de
lo correcto y lo incorrecto,
lo justo y lo injusto, lo bello
y lo feo.
La lealtad es la fidelidad o devoción a una persona, país, grupo o causa
EL PRINCIPE VANIDOSO
Había una vez un príncipe muy presumido que solo se preocupaba de lucir una hermosa melena y endurecer sus
abultados músculos. El rey, su padre, le insistía para que estudiara, leyera y aprendiera cómo funcionaba el
gobierno. Pero al príncipe todas esas cosas le daban lo mismo.
-Hijo, algún día serás rey, y de nada te servirá tener un pelo bonito y cuerpo escultural si no sabes gobernar -decía el
rey a su hijo, un día tras otro-. Tienes que hacer otras cosas, además de peinarte y levantar pesas.
Pero el príncipe todo esto le entraba por un oído y le salía por el otro, mientras se miraba en el espejo y
contemplaba lo guapo que era.
Un día el príncipe se dio cuenta de que su padre tenía razón en una cosa: tenía que hacer algo más. Lo que hacía no
era suficiente. Y entonces empezó a correr para ganar agilidad y resistencia.
-¡Qué voy a hacer con este muchacho! -se lamentaba el rey.
El tiempo pasaba y el príncipe seguía a lo suyo, sin preocuparse del reino de su padre, a pesar de que el rey era ya
mayor y pronto tendría que cederle la corona a su sucesor. Todo iba bien hasta que un día el jefe de la guardia real
dio la voz de alarma. El castillo iba a ser asaltado.
-Hijo, corre y escóndete en el bosque -dijo el rey-. No vayas por donde puedan verte. Cuando estés salvo debes
organizar el rescate del castillo y recuperar el trono. Yo ya soy viejo para huir. Vete y recuerda tu deber.
El príncipe huyó y corrió. Pero estaba acostumbrado a correr por los caminos, donde todos
podían admirarle al pasar, al internarse en el bosque se tropezó una y otra vez, y su pelo y
sus hermosos ropajes se enredaron entre las ramas.
Quiso esconderse, pero tenía tanto miedo que decidió buscar alguna aldea donde ocultarse.
Pero estaba tan sucio y tenía las ropas tan rotas que nadie le reconoció. Y, confundiéndolo
con un mendigo, nadie le dio posada. Así que no le quedó más remedio que buscar aceptar un
trabajo en una cuadra para poder conseguir un lecho de paja en el pasar la noche y algo
caliente para comer.
Días después, el jefe de la guardia, famoso por ser un gran explorador, encontró al príncipe y
le ayudó a organizar un pequeño grupo para recuperar el castillo y la corona. Al príncipe no le
quedó más remedio que confiar en el jefe de la guardia, un hombre leal que le ayudó hasta
alcanzar su objetivo.
Después de aquello el príncipe fue coronado rey y, aunque siguió preocupándose por su
aspecto y su forma física, nunca más volvió a desatender sus deberes como monarca de su
pueblo. Al fin y al cabo, una cosa no está reñida con la otra, como el joven rey se encargó de
demostrar siendo el mejor gobernante que ese reino había tenido jamás, además del más
guapo y el más fuerte, como no podía ser de otra manera.
Es una relación entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro.
POLVOS DE HADA
Érase una vez, un lugar encantado en el que vivían unas bellísimas hadas. Sus alas eran preciosas, de muchos colores, y brillaban
tanto que cualquiera las podía ver cuando volaban en el cielo.
De todas ellas, había dos que destacan por encima del resto. Una de ellas se llamaba Alina y la otra Gisela. Ambas tenían las
alas más grandes y brillantes de todo el lugar. Tanto que el resto de hadas las admiraban profundamente.
No muy lejos de aquellas hadas vivía Úrsula, la reina de los mundos oscuros. Una hechicera muy fea, llena de verrugas y con la
cara muy arrugada.
Cuando la vieja bruja observaba a las hadas pensaba:
- ¡Algún día os robaré vuestros polvos de hada para convertirme en la hechicera más bella del lugar!
Úrsula era tan envidiosa que era capaz de todo. Y así lo demostró el día que las hadas organizaron una fiesta.
Ese día, todas las hadas se pusieron muy guapas y volaron en el cielo mostrando todos sus encantos. Alina y Gisela eran las más
brillantes de todas y ese día estaban especialmente bellas.Cuando Úrsula las vio, no dudó en ordenar a sus cuervos malvados
que fuesen a secuestrarlas. Y, mientras Alina y Gisela revoloteaban en el cielo los pájaros se lanzaron a por ellas.
- ¡Cuidado! ¡Cuidado! ¡Mirad esos pájaros tan feos! – gritaban el resto de las hadas desde el suelo.
Las hadas volaron y volaron para intentar escapar, pero los cuervos pudieron raptar a Gisela.
- ¡¡¡Noooooo!!! ¡¡¡Soltarla!!! – gritaban las hadas
Pero los cuervos se la llevaron a los mundos oscuros donde la bruja Úrsula le robó sus polvos de hada y la encerró en una jaula.
- ¡Ja, ja, ja! ¡Por fin tengo mis polvos de hada! Ahora me convertiré en la más bella hechicera! – gritaba Úrsula triunfal
La pobre hada se quedó apagada y triste sin sus polvos mágicos. Además la pobre ya no podía volar.
El resto de hadas no podían permitir lo que estaban pasando y entre todas pensaron un plan para salvar a Gisela.
Entonces, decidieron enfrentarse a la malvada bruja. Y así fue. Todas las hadas volaron hacia los mundos
oscuros. Fue un viaje muy duro y , aunque las hadas estaban agotadas, sabían que era necesario para ayudar a su
compañera. Se esforzaron mucho, sobreviviendo a las peores tormentas, pero por fin encontraron a Úrsula.
- Venimos a rescatar a Gisela y no nos moveremos de aquí hasta que le devuelvas sus polvos de hada – dijeron
Úrsula no podía parar de reír. Ahora que tenía sus polvos de hada no daría un paso atrás. Pero las hadas, no se
movieron de allí y fue entonces cuando Alina dijo:
- ¡Espera! ¡Yo te daré mis polvos si la liberas!
Úrsula sabía que los polvos de Gisela eran más poderosos que los de esa hada, así que se río aún más.
El resto de hadas se dieron cuenta del gesto que había tenido su compañera y tuvieron una idea:
- Espera. Todas te daremos algo de nuestros polvos si liberas a Gisela. Somos más de cien hadas. Así
conseguirás los polvos que necesitas.
Úrsula se dio cuenta de que así conseguiría mucho más polvo del que tenía y acabó aceptando el trato.
Las hadas le hicieron prometer que nunca más las molestaría y entre todas consiguieron salvar a Gisela. Todas
sabían que si perdían parte de sus polvos de hada ya no serían tan brillantes, ni volarían tan alto, ni serían tan
espectacularmente bellas, pero también sabían que era la única manera de ayudar a su amiga y entre todas
hicieron el esfuerzo y devolvieron a Gisela la magia de sus alas.
Es un estado de tranquilidad que se caracteriza por la no permanencia de conflictos violentos y la facilidad
de no tener temor a la violencia.
LA MAQUINA DE LAPAZ
En la ciudad de Plenur todos estaban pendientes del lanzamiento del primer cohete al planeta Tiriton. Tiriton era un
planeta desconocido que ningún país se había atrevido a conquistar desde que se supo que había vida en el y todas las
televisiones mostraron imágenes de unos pequeños seres a los que llamaron tiritones.
El valiente astronauta que había accedido a la misión se llamaba Bonifacio y estaba muy intrigado por cómo lo
acogerían los extraños seres que lo esperaban en el desconocido planeta.
El día grande llegó y Bonifacio se enfundó en su traje espacial que constaba de una funda de color verde esmeralda,
un casco y una mochila del mismo color donde llevaba una cámara de fotos, un botellín con un líquido con vitaminas
y una bufanda para taparse la boca en caso de que hubiera muchos virus en el aire de Tiriton. Todo el pueblo esperaba
alrededor del cohete gigante cuando empezó la cuenta atrás: 10, 9, 8,7…
El cohete salió con una rapidez asombrosa dejando una gran estela en el aire. Bonifacio cerró los ojos y enseguida
sintió cómo empezaba a flotar en el interior de la nave. A lo que se dio cuenta, ya había llegado a su destino.
Siguió las pautas indicadas: se enfundó su casco, rodeó su boca con la bufanda, quitó los cierres de seguridad del
cohete y se dispuso a abrir la puerta. La primera sensación que tuvo fue la de un viento pesado que le golpeó en la
cara y con un olor fuerte a alga de mar. Algo extraño, sabiendo que en Tiriton no existía ningún tipo de agua.
Bonifacio caminó por la tierra oscura hasta que
delante de él apareció un ser diminuto de color
naranja con una antena en el lado izquierdo de su
cabeza y tres ojos de color verde que lo saludó
alegremente:
- Uli Uli hombre de la Tierra. Aquí conocer mi
mundo. Venir conmigo.
Bonifacio estaba alucinado, no llevaba cinco
minutos en Tiriton y ya había podido comprobar
con sus propios ojos que en efecto, había vida
inteligente en ese planeta. Cuando llegó donde se
encontraban un grupo de tiritones se presentó a
ellos y todos aplaudieron. A continuación, el primer
tiritón al que se encontró le dijo:
- Te vamos a enseñar muchas cosas sobre nuestro
planeta. Te dejaremos que te lleves lo que más te
guste para que lo tengas como recuerdo de tu
visita a nuestro planeta.
Le enseñaron un montón de objetos curiosos: una
plancha que si la tirabas encima de un montón de ropa
lo planchaba todo al instante, un horno que cocinaba
los platos en segundos, motos que te tele transportaban
a diferentes sitios..
. Pero lo que más sorprendió al astronauta Bonifacio era
una máquina que hacía que nunca nadie discutiera en
Tiriton: La Máquina de la Paz. Consistía en cápsula en la
que se encerraban las personas que estaban enfadadas
y que no se abría hasta que las dos llegaban a un
acuerdo o se pedían disculpas. De modo que este fue el
objeto elegido por Bonifacio para llevarse a la Tierra.
El tiempo que tenía Bonifacio para estar en Tiriton se
acababa así que el astronauta se despidió de todos los
tiritones muy agradecido por su amabilidad. Cuando
llegó de nuevo al planeta Tierra fue muy aplaudido y
reconocido por ser el primer terrícola en llegar a Tiriton
y por haber conseguido además traer algo tan
importante como la paz al mundo.
Valores morales shil..2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eros y Psique
Eros y PsiqueEros y Psique
Eros y Psique
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
angie moreno
 
El vellocino de oro
El vellocino de oroEl vellocino de oro
El vellocino de oro
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Jason y los Argonautas
Jason y los ArgonautasJason y los Argonautas
Jason y los Argonautas
Melisa Penélope
 
Presentación1.pptxbrigitte barreiro cuento
Presentación1.pptxbrigitte barreiro cuentoPresentación1.pptxbrigitte barreiro cuento
Presentación1.pptxbrigitte barreiro cuentobrigitte27
 
Jasón y los argonutas juan
Jasón y los argonutas juanJasón y los argonutas juan
Jasón y los argonutas juanmoisesenelcole
 
La historia de jason y los argonautas
La historia de jason y los argonautasLa historia de jason y los argonautas
La historia de jason y los argonautascecilia_acosta
 
Mitos y leyendas de la literatura universal
Mitos y leyendas de la literatura universalMitos y leyendas de la literatura universal
Mitos y leyendas de la literatura universal
Tania Ruiz
 
Cuento la sirenita
Cuento la sirenitaCuento la sirenita
Cuento la sirenita
kathia99
 
Jason y los argonautas
Jason y los argonautasJason y los argonautas
Jason y los argonautasSelene Pinto
 
Creta
CretaCreta

La actualidad más candente (20)

Plan lector 02
Plan lector 02Plan lector 02
Plan lector 02
 
Eros y Psique
Eros y PsiqueEros y Psique
Eros y Psique
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
El vellocino de oro
El vellocino de oroEl vellocino de oro
El vellocino de oro
 
Jason y los Argonautas
Jason y los ArgonautasJason y los Argonautas
Jason y los Argonautas
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Presentación1.pptxbrigitte barreiro cuento
Presentación1.pptxbrigitte barreiro cuentoPresentación1.pptxbrigitte barreiro cuento
Presentación1.pptxbrigitte barreiro cuento
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
snayder
snaydersnayder
snayder
 
La Sirenita
La SirenitaLa Sirenita
La Sirenita
 
Jasón y los argonutas juan
Jasón y los argonutas juanJasón y los argonutas juan
Jasón y los argonutas juan
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
La historia de jason y los argonautas
La historia de jason y los argonautasLa historia de jason y los argonautas
La historia de jason y los argonautas
 
Mitos y leyendas de la literatura universal
Mitos y leyendas de la literatura universalMitos y leyendas de la literatura universal
Mitos y leyendas de la literatura universal
 
Cuento la sirenita
Cuento la sirenitaCuento la sirenita
Cuento la sirenita
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
La odisea
La odisea La odisea
La odisea
 
Jason y los argonautas
Jason y los argonautasJason y los argonautas
Jason y los argonautas
 
Creta
CretaCreta
Creta
 
ODISEA TP
ODISEA TPODISEA TP
ODISEA TP
 

Similar a Valores morales shil..2

Lengua castellana "la odisea" 11- 2
Lengua castellana "la odisea" 11- 2Lengua castellana "la odisea" 11- 2
Lengua castellana "la odisea" 11- 2
alejandra charry lozano
 
Plan lector n°2 la odisea
Plan lector n°2 la odiseaPlan lector n°2 la odisea
Plan lector n°2 la odisea
Ana Maria Muñoz Rocha
 
Soledad
SoledadSoledad
Eudamón
EudamónEudamón
Eudamón
Gabriel Rivero
 
Una aproximación a la odisea
Una aproximación a la odiseaUna aproximación a la odisea
Una aproximación a la odisea
Felipe Fuentealba
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
AshleyPilaloFajardo
 
Ellison, harlan arde el cielo
Ellison, harlan   arde el cieloEllison, harlan   arde el cielo
Ellison, harlan arde el cielo
IgnacioMartinez932128
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
Jorge Prioretti
 
Cuentos de las regiones
Cuentos de las regionesCuentos de las regiones
Cuentos de las regiones
Doris Giovanna Morales Ramos
 
Las aves en la literatura
Las aves en la literaturaLas aves en la literatura
Las aves en la literaturalosblogylasaves
 
La Odisea
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
San Pedro
 
No game no life volumen 04
No game no life volumen 04No game no life volumen 04
No game no life volumen 04
cristianitoAlexis
 
Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2
Luisa Sandoval
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccionoellave
 
Powerpoint la odisea
Powerpoint la odiseaPowerpoint la odisea
Powerpoint la odisea
justomazza
 

Similar a Valores morales shil..2 (20)

Lengua castellana "la odisea" 11- 2
Lengua castellana "la odisea" 11- 2Lengua castellana "la odisea" 11- 2
Lengua castellana "la odisea" 11- 2
 
Plan lector n°2 la odisea
Plan lector n°2 la odiseaPlan lector n°2 la odisea
Plan lector n°2 la odisea
 
Soledad
SoledadSoledad
Soledad
 
Eudamón
EudamónEudamón
Eudamón
 
María Jesús
María JesúsMaría Jesús
María Jesús
 
Los viajes de Ulises- Melissa
Los viajes de Ulises- MelissaLos viajes de Ulises- Melissa
Los viajes de Ulises- Melissa
 
Una aproximación a la odisea
Una aproximación a la odiseaUna aproximación a la odisea
Una aproximación a la odisea
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
Ellison, harlan arde el cielo
Ellison, harlan   arde el cieloEllison, harlan   arde el cielo
Ellison, harlan arde el cielo
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
 
Cuentos de las regiones
Cuentos de las regionesCuentos de las regiones
Cuentos de las regiones
 
Aventuras de Ulises
Aventuras de UlisesAventuras de Ulises
Aventuras de Ulises
 
La "Odisea" de Homero
La "Odisea" de HomeroLa "Odisea" de Homero
La "Odisea" de Homero
 
Mitos y Leyenda
Mitos y LeyendaMitos y Leyenda
Mitos y Leyenda
 
Las aves en la literatura
Las aves en la literaturaLas aves en la literatura
Las aves en la literatura
 
La Odisea
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
 
No game no life volumen 04
No game no life volumen 04No game no life volumen 04
No game no life volumen 04
 
Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Powerpoint la odisea
Powerpoint la odiseaPowerpoint la odisea
Powerpoint la odisea
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Valores morales shil..2

  • 1. CICLOS 1”A” ESTUDIANTE: GABRIELA LISSETH JIMENEZ TANDAZO TRABAJO DE EDUCACIOON Y VALORES CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
  • 3. Los valores morales son aquellos que responden a las acciones como correctas o incorrectas que llevan al hombre a defender y crecer en su dignidad las persona que conduce al bien moral que mejora y completa, el valor moral que perfecciona al hombre en su voluntad, su libertad y su razón además se puede tener buena o mala salud más o menos cultura que no afecta directamente al ser hombre del bien y el mal, de lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto, lo bello y lo feo.
  • 4. La lealtad es la fidelidad o devoción a una persona, país, grupo o causa
  • 5. EL PRINCIPE VANIDOSO Había una vez un príncipe muy presumido que solo se preocupaba de lucir una hermosa melena y endurecer sus abultados músculos. El rey, su padre, le insistía para que estudiara, leyera y aprendiera cómo funcionaba el gobierno. Pero al príncipe todas esas cosas le daban lo mismo. -Hijo, algún día serás rey, y de nada te servirá tener un pelo bonito y cuerpo escultural si no sabes gobernar -decía el rey a su hijo, un día tras otro-. Tienes que hacer otras cosas, además de peinarte y levantar pesas. Pero el príncipe todo esto le entraba por un oído y le salía por el otro, mientras se miraba en el espejo y contemplaba lo guapo que era. Un día el príncipe se dio cuenta de que su padre tenía razón en una cosa: tenía que hacer algo más. Lo que hacía no era suficiente. Y entonces empezó a correr para ganar agilidad y resistencia. -¡Qué voy a hacer con este muchacho! -se lamentaba el rey. El tiempo pasaba y el príncipe seguía a lo suyo, sin preocuparse del reino de su padre, a pesar de que el rey era ya mayor y pronto tendría que cederle la corona a su sucesor. Todo iba bien hasta que un día el jefe de la guardia real dio la voz de alarma. El castillo iba a ser asaltado. -Hijo, corre y escóndete en el bosque -dijo el rey-. No vayas por donde puedan verte. Cuando estés salvo debes organizar el rescate del castillo y recuperar el trono. Yo ya soy viejo para huir. Vete y recuerda tu deber.
  • 6. El príncipe huyó y corrió. Pero estaba acostumbrado a correr por los caminos, donde todos podían admirarle al pasar, al internarse en el bosque se tropezó una y otra vez, y su pelo y sus hermosos ropajes se enredaron entre las ramas. Quiso esconderse, pero tenía tanto miedo que decidió buscar alguna aldea donde ocultarse. Pero estaba tan sucio y tenía las ropas tan rotas que nadie le reconoció. Y, confundiéndolo con un mendigo, nadie le dio posada. Así que no le quedó más remedio que buscar aceptar un trabajo en una cuadra para poder conseguir un lecho de paja en el pasar la noche y algo caliente para comer. Días después, el jefe de la guardia, famoso por ser un gran explorador, encontró al príncipe y le ayudó a organizar un pequeño grupo para recuperar el castillo y la corona. Al príncipe no le quedó más remedio que confiar en el jefe de la guardia, un hombre leal que le ayudó hasta alcanzar su objetivo. Después de aquello el príncipe fue coronado rey y, aunque siguió preocupándose por su aspecto y su forma física, nunca más volvió a desatender sus deberes como monarca de su pueblo. Al fin y al cabo, una cosa no está reñida con la otra, como el joven rey se encargó de demostrar siendo el mejor gobernante que ese reino había tenido jamás, además del más guapo y el más fuerte, como no podía ser de otra manera.
  • 7. Es una relación entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro.
  • 8. POLVOS DE HADA Érase una vez, un lugar encantado en el que vivían unas bellísimas hadas. Sus alas eran preciosas, de muchos colores, y brillaban tanto que cualquiera las podía ver cuando volaban en el cielo. De todas ellas, había dos que destacan por encima del resto. Una de ellas se llamaba Alina y la otra Gisela. Ambas tenían las alas más grandes y brillantes de todo el lugar. Tanto que el resto de hadas las admiraban profundamente. No muy lejos de aquellas hadas vivía Úrsula, la reina de los mundos oscuros. Una hechicera muy fea, llena de verrugas y con la cara muy arrugada. Cuando la vieja bruja observaba a las hadas pensaba: - ¡Algún día os robaré vuestros polvos de hada para convertirme en la hechicera más bella del lugar! Úrsula era tan envidiosa que era capaz de todo. Y así lo demostró el día que las hadas organizaron una fiesta. Ese día, todas las hadas se pusieron muy guapas y volaron en el cielo mostrando todos sus encantos. Alina y Gisela eran las más brillantes de todas y ese día estaban especialmente bellas.Cuando Úrsula las vio, no dudó en ordenar a sus cuervos malvados que fuesen a secuestrarlas. Y, mientras Alina y Gisela revoloteaban en el cielo los pájaros se lanzaron a por ellas. - ¡Cuidado! ¡Cuidado! ¡Mirad esos pájaros tan feos! – gritaban el resto de las hadas desde el suelo. Las hadas volaron y volaron para intentar escapar, pero los cuervos pudieron raptar a Gisela. - ¡¡¡Noooooo!!! ¡¡¡Soltarla!!! – gritaban las hadas Pero los cuervos se la llevaron a los mundos oscuros donde la bruja Úrsula le robó sus polvos de hada y la encerró en una jaula. - ¡Ja, ja, ja! ¡Por fin tengo mis polvos de hada! Ahora me convertiré en la más bella hechicera! – gritaba Úrsula triunfal La pobre hada se quedó apagada y triste sin sus polvos mágicos. Además la pobre ya no podía volar.
  • 9. El resto de hadas no podían permitir lo que estaban pasando y entre todas pensaron un plan para salvar a Gisela. Entonces, decidieron enfrentarse a la malvada bruja. Y así fue. Todas las hadas volaron hacia los mundos oscuros. Fue un viaje muy duro y , aunque las hadas estaban agotadas, sabían que era necesario para ayudar a su compañera. Se esforzaron mucho, sobreviviendo a las peores tormentas, pero por fin encontraron a Úrsula. - Venimos a rescatar a Gisela y no nos moveremos de aquí hasta que le devuelvas sus polvos de hada – dijeron Úrsula no podía parar de reír. Ahora que tenía sus polvos de hada no daría un paso atrás. Pero las hadas, no se movieron de allí y fue entonces cuando Alina dijo: - ¡Espera! ¡Yo te daré mis polvos si la liberas! Úrsula sabía que los polvos de Gisela eran más poderosos que los de esa hada, así que se río aún más. El resto de hadas se dieron cuenta del gesto que había tenido su compañera y tuvieron una idea: - Espera. Todas te daremos algo de nuestros polvos si liberas a Gisela. Somos más de cien hadas. Así conseguirás los polvos que necesitas. Úrsula se dio cuenta de que así conseguiría mucho más polvo del que tenía y acabó aceptando el trato. Las hadas le hicieron prometer que nunca más las molestaría y entre todas consiguieron salvar a Gisela. Todas sabían que si perdían parte de sus polvos de hada ya no serían tan brillantes, ni volarían tan alto, ni serían tan espectacularmente bellas, pero también sabían que era la única manera de ayudar a su amiga y entre todas hicieron el esfuerzo y devolvieron a Gisela la magia de sus alas.
  • 10. Es un estado de tranquilidad que se caracteriza por la no permanencia de conflictos violentos y la facilidad de no tener temor a la violencia.
  • 11. LA MAQUINA DE LAPAZ En la ciudad de Plenur todos estaban pendientes del lanzamiento del primer cohete al planeta Tiriton. Tiriton era un planeta desconocido que ningún país se había atrevido a conquistar desde que se supo que había vida en el y todas las televisiones mostraron imágenes de unos pequeños seres a los que llamaron tiritones. El valiente astronauta que había accedido a la misión se llamaba Bonifacio y estaba muy intrigado por cómo lo acogerían los extraños seres que lo esperaban en el desconocido planeta. El día grande llegó y Bonifacio se enfundó en su traje espacial que constaba de una funda de color verde esmeralda, un casco y una mochila del mismo color donde llevaba una cámara de fotos, un botellín con un líquido con vitaminas y una bufanda para taparse la boca en caso de que hubiera muchos virus en el aire de Tiriton. Todo el pueblo esperaba alrededor del cohete gigante cuando empezó la cuenta atrás: 10, 9, 8,7… El cohete salió con una rapidez asombrosa dejando una gran estela en el aire. Bonifacio cerró los ojos y enseguida sintió cómo empezaba a flotar en el interior de la nave. A lo que se dio cuenta, ya había llegado a su destino. Siguió las pautas indicadas: se enfundó su casco, rodeó su boca con la bufanda, quitó los cierres de seguridad del cohete y se dispuso a abrir la puerta. La primera sensación que tuvo fue la de un viento pesado que le golpeó en la cara y con un olor fuerte a alga de mar. Algo extraño, sabiendo que en Tiriton no existía ningún tipo de agua.
  • 12. Bonifacio caminó por la tierra oscura hasta que delante de él apareció un ser diminuto de color naranja con una antena en el lado izquierdo de su cabeza y tres ojos de color verde que lo saludó alegremente: - Uli Uli hombre de la Tierra. Aquí conocer mi mundo. Venir conmigo. Bonifacio estaba alucinado, no llevaba cinco minutos en Tiriton y ya había podido comprobar con sus propios ojos que en efecto, había vida inteligente en ese planeta. Cuando llegó donde se encontraban un grupo de tiritones se presentó a ellos y todos aplaudieron. A continuación, el primer tiritón al que se encontró le dijo: - Te vamos a enseñar muchas cosas sobre nuestro planeta. Te dejaremos que te lleves lo que más te guste para que lo tengas como recuerdo de tu visita a nuestro planeta. Le enseñaron un montón de objetos curiosos: una plancha que si la tirabas encima de un montón de ropa lo planchaba todo al instante, un horno que cocinaba los platos en segundos, motos que te tele transportaban a diferentes sitios.. . Pero lo que más sorprendió al astronauta Bonifacio era una máquina que hacía que nunca nadie discutiera en Tiriton: La Máquina de la Paz. Consistía en cápsula en la que se encerraban las personas que estaban enfadadas y que no se abría hasta que las dos llegaban a un acuerdo o se pedían disculpas. De modo que este fue el objeto elegido por Bonifacio para llevarse a la Tierra. El tiempo que tenía Bonifacio para estar en Tiriton se acababa así que el astronauta se despidió de todos los tiritones muy agradecido por su amabilidad. Cuando llegó de nuevo al planeta Tierra fue muy aplaudido y reconocido por ser el primer terrícola en llegar a Tiriton y por haber conseguido además traer algo tan importante como la paz al mundo.