SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD V ESTADO GASEOSO. Leyes de los
gases ideales. Deducción de la ecuación
general del gas ideal. Unidades de la
constante general de los gases. Aplicaciones
de la ecuación del gas ideal. Ley de Dalton.
Ley de Graham. Teoría cinética aplicada al
estado gaseoso. Postulados. Gases reales.
Características. Ecuación de van de Waals.
Licuación de gases. Condiciones críticas.
ESTADO GASEOSO
Los sistemas materiales gaseosos se
caracterizan desde un punto de vista
MACROSCOPICO por:
•Su homogeneidad;
•Su pequeña densidad, respecto de líquidos y
sólidos.
•La ocupación de todo el volumen del
recipiente que los contiene.
•la espontánea difusión de un gas en otro,
dando soluciones.
La estructura de los gases es interpretada por
la teoría cinético-molecular (MICROSCOPICO):
• La sustancia, en estado gaseoso, está constituida por
moléculas muy separadas entre sí, tienen baja densidad.
• Las moléculas están animadas de perpetuo
movimiento, trasladándose en línea recta en todas las
direcciones y sentidos dentro del volumen ocupado.
• Hay choques de las moléculas contra las paredes del
recipiente y también entre si (choques
intermoleculares).
Las leyes de los gases ideales fueron
deducidas de la teoría cinética en base a los dos
primeros supuestos.
Los gases ideales ( o perfectos o
hipotéticos) cumplen con los
siguientes postulados:
•Los gases se componen de moléculas cuyo
tamaño es despreciable comparado con la
distancia media entre ellas.
•Las fuerzas intermoleculares son débiles ó
despreciables. Salvo en el momento de la
colisión.
•Cumplen con las leyes de los gases
Relación gráfica de la escala Celcius
con la escala centígrada
Experiencia de Boyle
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt

Más contenido relacionado

Similar a UnidadVGases (1).ppt

Teoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularTeoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularmontx189
 
LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES
Laura Sanchez
 
Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]
Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]
Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]esperanzamaya
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!maryluuz
 
Estado gaseoso fluidos
Estado gaseoso fluidosEstado gaseoso fluidos
Estado gaseoso fluidos
ximena palomino mayta
 
Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases
SöFii RC
 
los gases
los gaseslos gases
los gases
raisadajud
 
Gases y disoluciones
Gases y disolucionesGases y disoluciones
Gases y disoluciones
fqcolindres
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
jorge garcia
 
Estados de agregación por eduardo cedeño
Estados de agregación por eduardo cedeñoEstados de agregación por eduardo cedeño
Estados de agregación por eduardo cedeño
EACedenoT
 
Gases
GasesGases
Naturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materiaNaturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materia
fqcolindres
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
fmayorga1
 
UNIDAD I BIOFISICA.pptx
UNIDAD I BIOFISICA.pptxUNIDAD I BIOFISICA.pptx
UNIDAD I BIOFISICA.pptx
MarielSanchezConrado
 
Soluciones jeisson panche
Soluciones jeisson pancheSoluciones jeisson panche
Soluciones jeisson pancheDaniel Muñoz
 
disolucionh.pptx
disolucionh.pptxdisolucionh.pptx
disolucionh.pptx
Lila647571
 

Similar a UnidadVGases (1).ppt (20)

Teoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularTeoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecular
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES
 
Diapositivas de la unidad i
Diapositivas de la unidad iDiapositivas de la unidad i
Diapositivas de la unidad i
 
Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]
Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]
Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!
 
Estado gaseoso fluidos
Estado gaseoso fluidosEstado gaseoso fluidos
Estado gaseoso fluidos
 
Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases
 
los gases
los gaseslos gases
los gases
 
Gases y disoluciones
Gases y disolucionesGases y disoluciones
Gases y disoluciones
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de agregación por eduardo cedeño
Estados de agregación por eduardo cedeñoEstados de agregación por eduardo cedeño
Estados de agregación por eduardo cedeño
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Naturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materiaNaturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materia
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
UNIDAD I BIOFISICA.pptx
UNIDAD I BIOFISICA.pptxUNIDAD I BIOFISICA.pptx
UNIDAD I BIOFISICA.pptx
 
Soluciones jeisson panche
Soluciones jeisson pancheSoluciones jeisson panche
Soluciones jeisson panche
 
disolucionh.pptx
disolucionh.pptxdisolucionh.pptx
disolucionh.pptx
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 

Más de KaremVelez1

ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTOELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
KaremVelez1
 
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURALparte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
KaremVelez1
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
KaremVelez1
 
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalalaexposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
KaremVelez1
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
KaremVelez1
 
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptxhistoriasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
seccion-2murray-170321213750.pptx
seccion-2murray-170321213750.pptxseccion-2murray-170321213750.pptx
seccion-2murray-170321213750.pptx
KaremVelez1
 
-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx
-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx
-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx
KaremVelez1
 
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.pptt146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
KaremVelez1
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptxPresentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
KaremVelez1
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
KaremVelez1
 
jofre-ramona (1).ppt
jofre-ramona (1).pptjofre-ramona (1).ppt
jofre-ramona (1).ppt
KaremVelez1
 
jofre-ramona.ppt
jofre-ramona.pptjofre-ramona.ppt
jofre-ramona.ppt
KaremVelez1
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
KaremVelez1
 
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptxeir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
KaremVelez1
 
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptxpromocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
KaremVelez1
 
Plantilla-powerpoint-rinon.pptx
Plantilla-powerpoint-rinon.pptxPlantilla-powerpoint-rinon.pptx
Plantilla-powerpoint-rinon.pptx
KaremVelez1
 
1-Estequiometria (2).ppt
1-Estequiometria (2).ppt1-Estequiometria (2).ppt
1-Estequiometria (2).ppt
KaremVelez1
 
SOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptxSOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptx
KaremVelez1
 

Más de KaremVelez1 (20)

ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTOELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
 
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURALparte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
 
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalalaexposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
 
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptxhistoriasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
 
seccion-2murray-170321213750.pptx
seccion-2murray-170321213750.pptxseccion-2murray-170321213750.pptx
seccion-2murray-170321213750.pptx
 
-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx
-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx
-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx
 
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.pptt146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
 
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptxPresentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
jofre-ramona (1).ppt
jofre-ramona (1).pptjofre-ramona (1).ppt
jofre-ramona (1).ppt
 
jofre-ramona.ppt
jofre-ramona.pptjofre-ramona.ppt
jofre-ramona.ppt
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
 
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptxeir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
 
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptxpromocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
 
Plantilla-powerpoint-rinon.pptx
Plantilla-powerpoint-rinon.pptxPlantilla-powerpoint-rinon.pptx
Plantilla-powerpoint-rinon.pptx
 
1-Estequiometria (2).ppt
1-Estequiometria (2).ppt1-Estequiometria (2).ppt
1-Estequiometria (2).ppt
 
SOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptxSOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptx
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

UnidadVGases (1).ppt

  • 1. UNIDAD V ESTADO GASEOSO. Leyes de los gases ideales. Deducción de la ecuación general del gas ideal. Unidades de la constante general de los gases. Aplicaciones de la ecuación del gas ideal. Ley de Dalton. Ley de Graham. Teoría cinética aplicada al estado gaseoso. Postulados. Gases reales. Características. Ecuación de van de Waals. Licuación de gases. Condiciones críticas.
  • 2. ESTADO GASEOSO Los sistemas materiales gaseosos se caracterizan desde un punto de vista MACROSCOPICO por: •Su homogeneidad; •Su pequeña densidad, respecto de líquidos y sólidos. •La ocupación de todo el volumen del recipiente que los contiene. •la espontánea difusión de un gas en otro, dando soluciones.
  • 3. La estructura de los gases es interpretada por la teoría cinético-molecular (MICROSCOPICO): • La sustancia, en estado gaseoso, está constituida por moléculas muy separadas entre sí, tienen baja densidad. • Las moléculas están animadas de perpetuo movimiento, trasladándose en línea recta en todas las direcciones y sentidos dentro del volumen ocupado. • Hay choques de las moléculas contra las paredes del recipiente y también entre si (choques intermoleculares). Las leyes de los gases ideales fueron deducidas de la teoría cinética en base a los dos primeros supuestos.
  • 4. Los gases ideales ( o perfectos o hipotéticos) cumplen con los siguientes postulados: •Los gases se componen de moléculas cuyo tamaño es despreciable comparado con la distancia media entre ellas. •Las fuerzas intermoleculares son débiles ó despreciables. Salvo en el momento de la colisión. •Cumplen con las leyes de los gases
  • 5.
  • 6. Relación gráfica de la escala Celcius con la escala centígrada
  • 7.
  • 8.