SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD VUNIDAD V ESTADO GASEOSO. Leyes deESTADO GASEOSO. Leyes de
los gases ideales. Deducción de lalos gases ideales. Deducción de la
ecuación general del gas ideal. Unidadesecuación general del gas ideal. Unidades
de la constante general de los gases.de la constante general de los gases.
Aplicaciones de la ecuación del gas ideal.Aplicaciones de la ecuación del gas ideal.
Ley de Dalton. Ley de Graham. TeoríaLey de Dalton. Ley de Graham. Teoría
cinética aplicada al estado gaseoso.cinética aplicada al estado gaseoso.
Postulados. Gases reales. Características.Postulados. Gases reales. Características.
Ecuación de van de Waals. Licuación deEcuación de van de Waals. Licuación de
gases. Condiciones críticas.gases. Condiciones críticas.
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
Los sistemas materiales gaseosos se
caracterizan desde un punto de vista
MACROSCOPICOMACROSCOPICO por:
•Su homogeneidad;Su homogeneidad;
•Su pequeña densidad, respecto de líquidos ySu pequeña densidad, respecto de líquidos y
sólidos.sólidos.
•La ocupación de todo el volumen delLa ocupación de todo el volumen del
recipiente que los contiene.recipiente que los contiene.
•la espontánea difusión de un gas en otro,la espontánea difusión de un gas en otro,
dando soluciones.dando soluciones.
La estructura de los gases es interpretadaLa estructura de los gases es interpretada
por la teoría cinético-molecularpor la teoría cinético-molecular
(MICROSCOPICO):(MICROSCOPICO):
•La sustancia, en estado gaseoso, está constituidaLa sustancia, en estado gaseoso, está constituida
por moléculas muy separadas entre sí, tienen bajapor moléculas muy separadas entre sí, tienen baja
densidad.densidad.
•Las moléculas están animadas de perpetuoLas moléculas están animadas de perpetuo
movimiento, trasladándose en línea recta en todas lasmovimiento, trasladándose en línea recta en todas las
direcciones y sentidos dentro del volumen ocupado.direcciones y sentidos dentro del volumen ocupado.
•Hay choques de las moléculas contra las paredesHay choques de las moléculas contra las paredes
del recipiente y también entre si (choquesdel recipiente y también entre si (choques
intermoleculares).intermoleculares).
Las leyes de los gases ideales fueronLas leyes de los gases ideales fueron
deducidas de la teoría cinética en base a losdeducidas de la teoría cinética en base a los
dos primeros supuestos.dos primeros supuestos.
Los gases ideales ( o perfectos oLos gases ideales ( o perfectos o
hipotéticos) cumplen con loshipotéticos) cumplen con los
siguientes postulados:siguientes postulados:
•Los gases se componen de moléculasLos gases se componen de moléculas
cuyo tamaño es despreciable comparadocuyo tamaño es despreciable comparado
con la distancia media entre ellas.con la distancia media entre ellas.
•Las fuerzas intermoleculares son débilesLas fuerzas intermoleculares son débiles
ó despreciables. Salvo en el momento deó despreciables. Salvo en el momento de
la colisión.la colisión.
•Cumplen con las leyes de los gasesCumplen con las leyes de los gases
Relación gráfica de la escala CelciusRelación gráfica de la escala Celcius
con la escala centígradacon la escala centígrada
Experiencia de BoyleExperiencia de Boyle
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases
Unidad v gases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadDaniela Cardona
 
Comoce el como y porque defiscia
Comoce el como y porque defisciaComoce el como y porque defiscia
Comoce el como y porque defisciakatvinasco
 
Teoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especialTeoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especial
LauraHdez7
 
Postulados de la teoría de relatividad
Postulados de la teoría de relatividadPostulados de la teoría de relatividad
Postulados de la teoría de relatividadYenny Gonzalez Suarez
 
deber de anita taday
deber de anita tadaydeber de anita taday
deber de anita taday
davidyuquilema123
 
Teoría de la relatividad y la paradoja de los gemelos
Teoría de la relatividad y la paradoja de los gemelosTeoría de la relatividad y la paradoja de los gemelos
Teoría de la relatividad y la paradoja de los gemelosssebasorozcoj
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
mamen
 
anita taday
anita taday anita taday
anita taday
099717456625
 
Teoria de la relatividad.
Teoria de la relatividad. Teoria de la relatividad.
Teoria de la relatividad.
BrEndi Loor
 
Fisica gravitacion
Fisica gravitacion Fisica gravitacion
Fisica gravitacion
Pablo Berta López
 
Relatividad para principiantes, recensión
Relatividad para principiantes, recensión Relatividad para principiantes, recensión
Relatividad para principiantes, recensión
Damián Barreto
 
Unidad i ing quimica
Unidad i ing quimicaUnidad i ing quimica
Unidad i ing quimica
Manuel Bossieres
 
Teoría de la relatividad especial
Teoría de la relatividad especialTeoría de la relatividad especial
Teoría de la relatividad especialDavid Levy
 
El movimiento (1)
El movimiento (1)El movimiento (1)
El movimiento (1)
anaximandro00
 
LEYES ESTEQUIOMETRICAS
LEYES ESTEQUIOMETRICASLEYES ESTEQUIOMETRICAS
LEYES ESTEQUIOMETRICASgatyto
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Angelin Essis
 

La actualidad más candente (18)

Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La Relatividad
 
Comoce el como y porque defiscia
Comoce el como y porque defisciaComoce el como y porque defiscia
Comoce el como y porque defiscia
 
Teoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especialTeoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especial
 
Postulados de la teoría de relatividad
Postulados de la teoría de relatividadPostulados de la teoría de relatividad
Postulados de la teoría de relatividad
 
deber de anita taday
deber de anita tadaydeber de anita taday
deber de anita taday
 
Teoría de la relatividad y la paradoja de los gemelos
Teoría de la relatividad y la paradoja de los gemelosTeoría de la relatividad y la paradoja de los gemelos
Teoría de la relatividad y la paradoja de los gemelos
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
 
anita taday
anita taday anita taday
anita taday
 
Teoria de la relatividad.
Teoria de la relatividad. Teoria de la relatividad.
Teoria de la relatividad.
 
Fisica gravitacion
Fisica gravitacion Fisica gravitacion
Fisica gravitacion
 
Relatividad para principiantes, recensión
Relatividad para principiantes, recensión Relatividad para principiantes, recensión
Relatividad para principiantes, recensión
 
Leyes ponderales
Leyes ponderales Leyes ponderales
Leyes ponderales
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Unidad i ing quimica
Unidad i ing quimicaUnidad i ing quimica
Unidad i ing quimica
 
Teoría de la relatividad especial
Teoría de la relatividad especialTeoría de la relatividad especial
Teoría de la relatividad especial
 
El movimiento (1)
El movimiento (1)El movimiento (1)
El movimiento (1)
 
LEYES ESTEQUIOMETRICAS
LEYES ESTEQUIOMETRICASLEYES ESTEQUIOMETRICAS
LEYES ESTEQUIOMETRICAS
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 

Destacado

La materia
La materiaLa materia
La materiaines03ma
 
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulliFluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
LEIDYDY82
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
guest53e8ee
 
Ecuación de bernoulli
Ecuación de bernoulliEcuación de bernoulli
Ecuación de bernoulli
Juan Sepúlveda
 
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONESHIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
Yuri Milachay
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
Vicente Torres
 
Temperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacionTemperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacion
guestc24ded4
 

Destacado (7)

La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulliFluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Ecuación de bernoulli
Ecuación de bernoulliEcuación de bernoulli
Ecuación de bernoulli
 
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONESHIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
 
Temperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacionTemperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacion
 

Similar a Unidad v gases

UnidadVGases.ppt
UnidadVGases.pptUnidadVGases.ppt
UnidadVGases.ppt
Monica Arcos
 
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).pptUnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
KaremVelez1
 
Estado Gaseoso.pptx
Estado Gaseoso.pptxEstado Gaseoso.pptx
Estado Gaseoso.pptx
BrendaVasquezSaenz
 
VII-Gases ideales. 1-Ley de los gases ideales
VII-Gases ideales. 1-Ley de los gases idealesVII-Gases ideales. 1-Ley de los gases ideales
VII-Gases ideales. 1-Ley de los gases ideales
Javier García Molleja
 
Teoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAH
Teoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAHTeoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAH
Teoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAH
Andres David
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
fmayorga1
 
Expo quimica gases
Expo quimica   gasesExpo quimica   gases
Expo quimica gasesLuis Jimenez
 
Instituto mixto por cooperativa de enseñanza tecnologico de suroriente... gru...
Instituto mixto por cooperativa de enseñanza tecnologico de suroriente... gru...Instituto mixto por cooperativa de enseñanza tecnologico de suroriente... gru...
Instituto mixto por cooperativa de enseñanza tecnologico de suroriente... gru...
nehski
 
LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES
Laura Sanchez
 
Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases
SöFii RC
 
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdfJiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
ssuser6f91571
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!maryluuz
 
Otras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas Ideal
Otras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas IdealOtras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas Ideal
Otras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas Ideal
janet
 
Estado Gaseoso
Estado GaseosoEstado Gaseoso
Estado Gaseosolinkin23
 
Introducción gases
Introducción gasesIntroducción gases
Introducción gasesjparpal
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
spiderweb_23
 

Similar a Unidad v gases (20)

UnidadVGases.ppt
UnidadVGases.pptUnidadVGases.ppt
UnidadVGases.ppt
 
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).pptUnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
 
Estado Gaseoso.pptx
Estado Gaseoso.pptxEstado Gaseoso.pptx
Estado Gaseoso.pptx
 
VII-Gases ideales. 1-Ley de los gases ideales
VII-Gases ideales. 1-Ley de los gases idealesVII-Gases ideales. 1-Ley de los gases ideales
VII-Gases ideales. 1-Ley de los gases ideales
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Teoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAH
Teoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAHTeoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAH
Teoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAH
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Expo quimica gases
Expo quimica   gasesExpo quimica   gases
Expo quimica gases
 
Instituto mixto por cooperativa de enseñanza tecnologico de suroriente... gru...
Instituto mixto por cooperativa de enseñanza tecnologico de suroriente... gru...Instituto mixto por cooperativa de enseñanza tecnologico de suroriente... gru...
Instituto mixto por cooperativa de enseñanza tecnologico de suroriente... gru...
 
LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES
 
Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases
 
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdfJiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!
 
Otras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas Ideal
Otras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas IdealOtras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas Ideal
Otras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas Ideal
 
Gases ideales
Gases ideales Gases ideales
Gases ideales
 
Estado Gaseoso
Estado GaseosoEstado Gaseoso
Estado Gaseoso
 
Introducción gases
Introducción gasesIntroducción gases
Introducción gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Ley de los gases ideales
Ley de los gases idealesLey de los gases ideales
Ley de los gases ideales
 
Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
 

Más de soltero1980

B1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticas
B1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticasB1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticas
B1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticas
soltero1980
 
Charla cadenas logisticas competitividad.-politica-transp
Charla cadenas logisticas competitividad.-politica-transpCharla cadenas logisticas competitividad.-politica-transp
Charla cadenas logisticas competitividad.-politica-transp
soltero1980
 
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
 Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
soltero1980
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
 Tippens fisica 7e_diapositivas_07 Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
soltero1980
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
 Tippens fisica 7e_diapositivas_15a Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
soltero1980
 
Invertebrados 1 eso
 Invertebrados 1 eso Invertebrados 1 eso
Invertebrados 1 eso
soltero1980
 
Estática fluidos
 Estática fluidos Estática fluidos
Estática fluidos
soltero1980
 
12.termodinamica
 12.termodinamica 12.termodinamica
12.termodinamica
soltero1980
 
3º eso area y volumen de cuerpos geométricos
 3º eso   area y volumen de cuerpos geométricos 3º eso   area y volumen de cuerpos geométricos
3º eso area y volumen de cuerpos geométricos
soltero1980
 
A 48 areas nivel 2
A 48  areas nivel 2A 48  areas nivel 2
A 48 areas nivel 2
soltero1980
 
Areasrectangulos
AreasrectangulosAreasrectangulos
Areasrectangulos
soltero1980
 
Areas
AreasAreas
Edema 140706221742-phpapp02
Edema 140706221742-phpapp02Edema 140706221742-phpapp02
Edema 140706221742-phpapp02
soltero1980
 
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02soltero1980
 
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2soltero1980
 
Taller de-ventilacion7
Taller de-ventilacion7Taller de-ventilacion7
Taller de-ventilacion7soltero1980
 
Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1
Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1
Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1soltero1980
 

Más de soltero1980 (20)

B1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticas
B1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticasB1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticas
B1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticas
 
Claseparte x
Claseparte xClaseparte x
Claseparte x
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Charla cadenas logisticas competitividad.-politica-transp
Charla cadenas logisticas competitividad.-politica-transpCharla cadenas logisticas competitividad.-politica-transp
Charla cadenas logisticas competitividad.-politica-transp
 
Cabotaje 6
Cabotaje 6Cabotaje 6
Cabotaje 6
 
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
 Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
 Tippens fisica 7e_diapositivas_07 Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
 Tippens fisica 7e_diapositivas_15a Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
 
Invertebrados 1 eso
 Invertebrados 1 eso Invertebrados 1 eso
Invertebrados 1 eso
 
Estática fluidos
 Estática fluidos Estática fluidos
Estática fluidos
 
12.termodinamica
 12.termodinamica 12.termodinamica
12.termodinamica
 
3º eso area y volumen de cuerpos geométricos
 3º eso   area y volumen de cuerpos geométricos 3º eso   area y volumen de cuerpos geométricos
3º eso area y volumen de cuerpos geométricos
 
A 48 areas nivel 2
A 48  areas nivel 2A 48  areas nivel 2
A 48 areas nivel 2
 
Areasrectangulos
AreasrectangulosAreasrectangulos
Areasrectangulos
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Edema 140706221742-phpapp02
Edema 140706221742-phpapp02Edema 140706221742-phpapp02
Edema 140706221742-phpapp02
 
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02
 
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
 
Taller de-ventilacion7
Taller de-ventilacion7Taller de-ventilacion7
Taller de-ventilacion7
 
Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1
Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1
Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1
 

Unidad v gases

  • 1. UNIDAD VUNIDAD V ESTADO GASEOSO. Leyes deESTADO GASEOSO. Leyes de los gases ideales. Deducción de lalos gases ideales. Deducción de la ecuación general del gas ideal. Unidadesecuación general del gas ideal. Unidades de la constante general de los gases.de la constante general de los gases. Aplicaciones de la ecuación del gas ideal.Aplicaciones de la ecuación del gas ideal. Ley de Dalton. Ley de Graham. TeoríaLey de Dalton. Ley de Graham. Teoría cinética aplicada al estado gaseoso.cinética aplicada al estado gaseoso. Postulados. Gases reales. Características.Postulados. Gases reales. Características. Ecuación de van de Waals. Licuación deEcuación de van de Waals. Licuación de gases. Condiciones críticas.gases. Condiciones críticas.
  • 2. ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO Los sistemas materiales gaseosos se caracterizan desde un punto de vista MACROSCOPICOMACROSCOPICO por: •Su homogeneidad;Su homogeneidad; •Su pequeña densidad, respecto de líquidos ySu pequeña densidad, respecto de líquidos y sólidos.sólidos. •La ocupación de todo el volumen delLa ocupación de todo el volumen del recipiente que los contiene.recipiente que los contiene. •la espontánea difusión de un gas en otro,la espontánea difusión de un gas en otro, dando soluciones.dando soluciones.
  • 3. La estructura de los gases es interpretadaLa estructura de los gases es interpretada por la teoría cinético-molecularpor la teoría cinético-molecular (MICROSCOPICO):(MICROSCOPICO): •La sustancia, en estado gaseoso, está constituidaLa sustancia, en estado gaseoso, está constituida por moléculas muy separadas entre sí, tienen bajapor moléculas muy separadas entre sí, tienen baja densidad.densidad. •Las moléculas están animadas de perpetuoLas moléculas están animadas de perpetuo movimiento, trasladándose en línea recta en todas lasmovimiento, trasladándose en línea recta en todas las direcciones y sentidos dentro del volumen ocupado.direcciones y sentidos dentro del volumen ocupado. •Hay choques de las moléculas contra las paredesHay choques de las moléculas contra las paredes del recipiente y también entre si (choquesdel recipiente y también entre si (choques intermoleculares).intermoleculares). Las leyes de los gases ideales fueronLas leyes de los gases ideales fueron deducidas de la teoría cinética en base a losdeducidas de la teoría cinética en base a los dos primeros supuestos.dos primeros supuestos.
  • 4. Los gases ideales ( o perfectos oLos gases ideales ( o perfectos o hipotéticos) cumplen con loshipotéticos) cumplen con los siguientes postulados:siguientes postulados: •Los gases se componen de moléculasLos gases se componen de moléculas cuyo tamaño es despreciable comparadocuyo tamaño es despreciable comparado con la distancia media entre ellas.con la distancia media entre ellas. •Las fuerzas intermoleculares son débilesLas fuerzas intermoleculares son débiles ó despreciables. Salvo en el momento deó despreciables. Salvo en el momento de la colisión.la colisión. •Cumplen con las leyes de los gasesCumplen con las leyes de los gases
  • 5.
  • 6. Relación gráfica de la escala CelciusRelación gráfica de la escala Celcius con la escala centígradacon la escala centígrada
  • 7.
  • 8.