SlideShare una empresa de Scribd logo
¿DE QUÉ ESTA CONFORMADA LA MATERIA?
▶ Se inicia la búsqueda de esta respuesta en la antigua
Grecia, cerca del 300 a.C.
Leucipo y Demócrito
Formada por partículas indivisibles e
invariables, de movimiento constante .
John Dalton (1766-1844)
Señalaba que toda la materia está formada por átomos, que son partículas
diminutas e indivisibles.
Los átomos se representan con símbolos circulares , pero diferentes para cada
elemento.
Planteo:
átomos de 1 elemento, tienen iguales propiedades químicas
átomos de diferentes elementos, diferentes propiedades químicas
Aportes de la teoríade Dalton:
 Los átomos se combinan en razón de números eneros.
 En una reacción química no hay `pérdida de masa.
 En una reacción química se produce un reordenamiento de átomos.
Problemas de la teoría de Dalton:
 Átomo indivisible
 Átomos de un mismo elemento son iguales.
 Inconvenientes en sustancias diatómicas.
En 1904 usó un tubo de vidrio al vacío con dos placas
metálicas en su interior, una con carga positiva y la otra
con carganegativa.
Este montaje se llamó el “experimento de los rayos
catódicos”.
Así demostró que en el átomo tenia partículas de carga
negativa, a las que llamo electrones . Como el átomo era
neutro concluyó que el átomo debía ser positivo para
poder neutralizar las partículas negativas.
▶Joseph Thomson (1856-1906)
Genera el primer modelo atómico, indicaba que él átomo
estaba formado por una masa de carga positiva, que tenia
insertadas cargas negativas, llamadas electrones.
A este modelo se le llamo Budín de Pasas, por que los
electrones estaban insertados como las pasas en un
queque inglés.
Aportes de la teoríade Thomson
 Establece existencia de partículas con carga negativa, electrones.
 El átomo tienen una zona positiva y es eléctricamente neutro.
Problemas de la teoríade Thomson.
 No servía para explicar algunas propiedades de los átomos ,
como los espectros atómicos o la emisión de partículas gamma.
En 1899 demostró y postuló un nuevo
modelo atómico.
Postuló que en el centro del átomo o núcleo,
esta la mayor parte de la masa del átomo y
contiene partículas positivas llamadas
protones. (descubiertos en 1886 por Ernest
Goldstein). Yque los electrones orbitan
alrededor del núcleo, tal como los planetas
orbitan alrededor del sol.
▶Ernest Rutherford (1871-1937)
Se le denomino Modelo Planetario,
siendo el núcleo el equivalente al sol.
Aportes del modelo atómico de Rutherford
 Establece que el átomo está formado por un núcleo con carga positiva y
por una corteza, donde están las partículas negativas girando alrededor del
núcleo.
Problemas del modelo atómico de Rutherford
 No considera la presencia de neutrones en el núcleo. Estos fueron
descubiertos por en James Chadwick 1932.
 Establece que los electrones liberan energía al girar en torno al núcleo.
Esto generaría el colapso de los electrones debido a la perdida de energía.
En 1913 planteó que los electrones se mueven en
órbitas definidas y cada una tiene una cantidad
determinada de electrones que puede contener. Los
electrones se ubican siempre partiendo desde la
primera órbita y solo cuando ésta se llena, los electrones
se ubican en la segunda hasta completarla, solo
entonces se posicionan en la tercera órbita, y así
sucesivamente.
▶Niels Bohr (1885-1962)
Orbita Cantidad de electrones
1 2
2 8
3 18
Aportes del trabajo de Niels Bohr.
 Describió el átomo de hidrógeno y sus espectros de absorción y
emisión de energía.
 Permitió un modelo que describe los electrones con un valor
específico de energía.
 Permitió desarrollar el concepto de niveles electrónicos de energía
ycantidad de electrones por órbita
Problemas del trabajo de Niels Bohr.
No pudo explicar los espectros de absorción y emisión con mas de
un electrón o en átomos más complejos.
▶Modelo Mecano-cuántico (modelo actual)
Desarrollado en la década de 1920, gracias a la colaboración de
diferentes científicos, entre los que destacan Werner Heisenberg,
Erwin Schrödinger y Louis-Victor De Broglie.
Este modelo establece, que los
electrones giran alrededor del núcleo
en zonas de probabilidadllamadas
Orbitales.
Se han propuesto 4 tipos de orbitales, que tienen diferente forma
según la cantidad de energía de los electrones localizadas en ellos.
Según el modelo actual, el átomo esta formado por dos regiones y 3 partículas
subatómicas.
a)Núcleo: contiene protones (cargados
positivamente) y nuetrones (sin carga).
b)Nube electrónica:se encuentran los
electrones (carga negativa) alrededor del núcleo.
Partícula Símbolo Carga eléctrica ( C) Masa (g)
Electrón e - -1,6022 x 10 -19 9,10953 x 10 -28
Protón p + +1,6022 x 10 -19 1,67265 x 10-24
Neutrón n ° 0 1,67495 x 10-24
Un átomo esta determinado por:
A) Número atómico (Z): corresponde a la cantidad de protones en el núcleo. Se
representa con una Z mayúscula.
Como el átomo es eléctricamente neutro posee la misma cantidad de protones y
electrones.
B) Número másico (A): es la cantidad total de protones y neutrones del núcleo.
Se representa con una A mayúscula.
Con esta misma ecuación se
puede calcular el número de
neutrones , despejando “n°”
Tanto los números atómicos y números másicos de los diferentes elementos,
se obtienen de la tabla periódica y se disponen de la siguiente manera.
X= Símbolo del elemento químico.
A= Número másico. Se ubica en la parte superior
izquierda del símbolo.
Z= Número atómico. Se ubica en la parte inferior
izquierda del símbolo
Ejemplo: el sodio
Es decir el Na (sodio) tiene 11 protones
11 electrones
12 neutrones

Más contenido relacionado

Similar a -Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx

Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
csolis
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
josejavier2014
 
El atomo
El atomoEl atomo
Modelosatomicos
ModelosatomicosModelosatomicos
Modelosatomicos
Miriam Valdivia
 
EL ÁTOMO.pptx
EL ÁTOMO.pptxEL ÁTOMO.pptx
EL ÁTOMO.pptx
EverMamaniQuispe1
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmicaCEAT
 
Clase-1-Modelo-Atómico-1.ppt
Clase-1-Modelo-Atómico-1.pptClase-1-Modelo-Atómico-1.ppt
Clase-1-Modelo-Atómico-1.ppt
ssuser84ec23
 
78945246-Modelos-atomicos.pdf
78945246-Modelos-atomicos.pdf78945246-Modelos-atomicos.pdf
78945246-Modelos-atomicos.pdf
MagdalenaDemata
 
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
GinaResendiz2
 
Modelosatomicos7º2009
Modelosatomicos7º2009Modelosatomicos7º2009
Modelosatomicos7º2009Mauricio Rojas
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómicamvclarke
 
modelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptxmodelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptx
RubenMacoto1
 
Teorias atomistas
Teorias atomistasTeorias atomistas
Teorias atomistas
Andres Tavizon
 
Modelos atomicos felix
Modelos atomicos felixModelos atomicos felix
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Mario Ulises Zaldivar
 
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICATema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Miriam Jiménez
 

Similar a -Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx (20)

Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Presentación1 atomo
Presentación1 atomoPresentación1 atomo
Presentación1 atomo
 
Modelosatomicos
ModelosatomicosModelosatomicos
Modelosatomicos
 
EL ÁTOMO.pptx
EL ÁTOMO.pptxEL ÁTOMO.pptx
EL ÁTOMO.pptx
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmica
 
Clase-1-Modelo-Atómico-1.ppt
Clase-1-Modelo-Atómico-1.pptClase-1-Modelo-Atómico-1.ppt
Clase-1-Modelo-Atómico-1.ppt
 
78945246-Modelos-atomicos.pdf
78945246-Modelos-atomicos.pdf78945246-Modelos-atomicos.pdf
78945246-Modelos-atomicos.pdf
 
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
 
Modelosatomicos7º2009
Modelosatomicos7º2009Modelosatomicos7º2009
Modelosatomicos7º2009
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
modelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptxmodelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptx
 
Teorias atomistas
Teorias atomistasTeorias atomistas
Teorias atomistas
 
El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)
 
Modelos atomicos felix
Modelos atomicos felixModelos atomicos felix
Modelos atomicos felix
 
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
 
Modelosatmicos
ModelosatmicosModelosatmicos
Modelosatmicos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICATema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
 

Más de KaremVelez1

ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTOELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
KaremVelez1
 
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURALparte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
KaremVelez1
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
KaremVelez1
 
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalalaexposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
KaremVelez1
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
KaremVelez1
 
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptxhistoriasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
seccion-2murray-170321213750.pptx
seccion-2murray-170321213750.pptxseccion-2murray-170321213750.pptx
seccion-2murray-170321213750.pptx
KaremVelez1
 
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.pptt146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
KaremVelez1
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptxPresentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
KaremVelez1
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
KaremVelez1
 
jofre-ramona (1).ppt
jofre-ramona (1).pptjofre-ramona (1).ppt
jofre-ramona (1).ppt
KaremVelez1
 
jofre-ramona.ppt
jofre-ramona.pptjofre-ramona.ppt
jofre-ramona.ppt
KaremVelez1
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
KaremVelez1
 
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptxeir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
KaremVelez1
 
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptxpromocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
KaremVelez1
 
Plantilla-powerpoint-rinon.pptx
Plantilla-powerpoint-rinon.pptxPlantilla-powerpoint-rinon.pptx
Plantilla-powerpoint-rinon.pptx
KaremVelez1
 
1-Estequiometria (2).ppt
1-Estequiometria (2).ppt1-Estequiometria (2).ppt
1-Estequiometria (2).ppt
KaremVelez1
 
SOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptxSOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptx
KaremVelez1
 
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).pptUnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
KaremVelez1
 

Más de KaremVelez1 (20)

ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTOELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
 
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURALparte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
 
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalalaexposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
 
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptxhistoriasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
 
seccion-2murray-170321213750.pptx
seccion-2murray-170321213750.pptxseccion-2murray-170321213750.pptx
seccion-2murray-170321213750.pptx
 
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.pptt146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
 
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptxPresentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
jofre-ramona (1).ppt
jofre-ramona (1).pptjofre-ramona (1).ppt
jofre-ramona (1).ppt
 
jofre-ramona.ppt
jofre-ramona.pptjofre-ramona.ppt
jofre-ramona.ppt
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
 
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptxeir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
 
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptxpromocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
 
Plantilla-powerpoint-rinon.pptx
Plantilla-powerpoint-rinon.pptxPlantilla-powerpoint-rinon.pptx
Plantilla-powerpoint-rinon.pptx
 
1-Estequiometria (2).ppt
1-Estequiometria (2).ppt1-Estequiometria (2).ppt
1-Estequiometria (2).ppt
 
SOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptxSOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptx
 
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).pptUnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx

  • 1.
  • 2. ¿DE QUÉ ESTA CONFORMADA LA MATERIA? ▶ Se inicia la búsqueda de esta respuesta en la antigua Grecia, cerca del 300 a.C. Leucipo y Demócrito Formada por partículas indivisibles e invariables, de movimiento constante .
  • 3. John Dalton (1766-1844) Señalaba que toda la materia está formada por átomos, que son partículas diminutas e indivisibles. Los átomos se representan con símbolos circulares , pero diferentes para cada elemento. Planteo: átomos de 1 elemento, tienen iguales propiedades químicas átomos de diferentes elementos, diferentes propiedades químicas
  • 4. Aportes de la teoríade Dalton:  Los átomos se combinan en razón de números eneros.  En una reacción química no hay `pérdida de masa.  En una reacción química se produce un reordenamiento de átomos. Problemas de la teoría de Dalton:  Átomo indivisible  Átomos de un mismo elemento son iguales.  Inconvenientes en sustancias diatómicas.
  • 5. En 1904 usó un tubo de vidrio al vacío con dos placas metálicas en su interior, una con carga positiva y la otra con carganegativa. Este montaje se llamó el “experimento de los rayos catódicos”. Así demostró que en el átomo tenia partículas de carga negativa, a las que llamo electrones . Como el átomo era neutro concluyó que el átomo debía ser positivo para poder neutralizar las partículas negativas. ▶Joseph Thomson (1856-1906)
  • 6. Genera el primer modelo atómico, indicaba que él átomo estaba formado por una masa de carga positiva, que tenia insertadas cargas negativas, llamadas electrones. A este modelo se le llamo Budín de Pasas, por que los electrones estaban insertados como las pasas en un queque inglés.
  • 7. Aportes de la teoríade Thomson  Establece existencia de partículas con carga negativa, electrones.  El átomo tienen una zona positiva y es eléctricamente neutro. Problemas de la teoríade Thomson.  No servía para explicar algunas propiedades de los átomos , como los espectros atómicos o la emisión de partículas gamma.
  • 8. En 1899 demostró y postuló un nuevo modelo atómico. Postuló que en el centro del átomo o núcleo, esta la mayor parte de la masa del átomo y contiene partículas positivas llamadas protones. (descubiertos en 1886 por Ernest Goldstein). Yque los electrones orbitan alrededor del núcleo, tal como los planetas orbitan alrededor del sol. ▶Ernest Rutherford (1871-1937) Se le denomino Modelo Planetario, siendo el núcleo el equivalente al sol.
  • 9. Aportes del modelo atómico de Rutherford  Establece que el átomo está formado por un núcleo con carga positiva y por una corteza, donde están las partículas negativas girando alrededor del núcleo. Problemas del modelo atómico de Rutherford  No considera la presencia de neutrones en el núcleo. Estos fueron descubiertos por en James Chadwick 1932.  Establece que los electrones liberan energía al girar en torno al núcleo. Esto generaría el colapso de los electrones debido a la perdida de energía.
  • 10. En 1913 planteó que los electrones se mueven en órbitas definidas y cada una tiene una cantidad determinada de electrones que puede contener. Los electrones se ubican siempre partiendo desde la primera órbita y solo cuando ésta se llena, los electrones se ubican en la segunda hasta completarla, solo entonces se posicionan en la tercera órbita, y así sucesivamente. ▶Niels Bohr (1885-1962) Orbita Cantidad de electrones 1 2 2 8 3 18
  • 11. Aportes del trabajo de Niels Bohr.  Describió el átomo de hidrógeno y sus espectros de absorción y emisión de energía.  Permitió un modelo que describe los electrones con un valor específico de energía.  Permitió desarrollar el concepto de niveles electrónicos de energía ycantidad de electrones por órbita Problemas del trabajo de Niels Bohr. No pudo explicar los espectros de absorción y emisión con mas de un electrón o en átomos más complejos.
  • 12. ▶Modelo Mecano-cuántico (modelo actual) Desarrollado en la década de 1920, gracias a la colaboración de diferentes científicos, entre los que destacan Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger y Louis-Victor De Broglie. Este modelo establece, que los electrones giran alrededor del núcleo en zonas de probabilidadllamadas Orbitales. Se han propuesto 4 tipos de orbitales, que tienen diferente forma según la cantidad de energía de los electrones localizadas en ellos.
  • 13. Según el modelo actual, el átomo esta formado por dos regiones y 3 partículas subatómicas. a)Núcleo: contiene protones (cargados positivamente) y nuetrones (sin carga). b)Nube electrónica:se encuentran los electrones (carga negativa) alrededor del núcleo. Partícula Símbolo Carga eléctrica ( C) Masa (g) Electrón e - -1,6022 x 10 -19 9,10953 x 10 -28 Protón p + +1,6022 x 10 -19 1,67265 x 10-24 Neutrón n ° 0 1,67495 x 10-24
  • 14. Un átomo esta determinado por: A) Número atómico (Z): corresponde a la cantidad de protones en el núcleo. Se representa con una Z mayúscula. Como el átomo es eléctricamente neutro posee la misma cantidad de protones y electrones. B) Número másico (A): es la cantidad total de protones y neutrones del núcleo. Se representa con una A mayúscula. Con esta misma ecuación se puede calcular el número de neutrones , despejando “n°”
  • 15. Tanto los números atómicos y números másicos de los diferentes elementos, se obtienen de la tabla periódica y se disponen de la siguiente manera. X= Símbolo del elemento químico. A= Número másico. Se ubica en la parte superior izquierda del símbolo. Z= Número atómico. Se ubica en la parte inferior izquierda del símbolo Ejemplo: el sodio Es decir el Na (sodio) tiene 11 protones 11 electrones 12 neutrones