SlideShare una empresa de Scribd logo
SOMOS EL HOSPITAL PARA
TU FORMACIÓN
ENFERMERÍA
SALUD MENTAL
El enfermero de salud mental presta
asistencia a la persona, familia y comunidad
para promover y fomentar la salud mental,
prevenir la enfermedad y afrontar las
experiencias de estrés y de enfermedad
mental, y les ayuda a readaptarse y a
encontrar significado en estas experiencias.
El rasgo diferencial es su orientación, dirigida
fundamentalmente a las relaciones
interpersonales entre paciente o grupos de
pacientes. Utiliza esta relación como
herramienta terapéutica principal de su labor,
iniciando, fomentando y manteniendo una
relación de ayuda entre el profesional y la
persona, familia o grupo receptor de los
cuidados, durante un determinado periodo de
tiempo. Se actúa en el ámbito
intrahospitalario y en la comunidad.
LA ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL
LA ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL
Lleva a cabo proyectos de
investigación que
contribuyan a optimizar la
calidad de los cuidados y el
desarrollo profesional.
TAREAS DE LA ENFERMERA EN SM
En el aspecto asistencial, es
responsable de los cuidados de
salud mental, ya que: dirige el
proceso de atención de enfermería
en sus diferentes etapas
(valoración, diagnósticos,
planificación, ejecución y
evaluación). Fomenta, previene,
mantiene y rehabilita la salud
mental de la comunidad y se
encarga de su cuidado. Valora las
situaciones individuales,
familiares y colectivas tanto en el
medio intrahospitalario como en
el extrahospitalario.
Lleva a cabo tareas relacionadas con su función docente: enseña
al paciente y a la familia a desarrollar habilidades y técnicas de
autocuidado, dirigidas a obtener un estado óptimo de salud.
Asesora y presta apoyo a los enfermeros generalistas y
especialistas, para ayudar a completar el plan de cuidados.
Organiza la formación de estudiantes.
Desarrolla su función
administradora: asume el
liderazgo profesional y
propone la planificación, la
elaboración y la puesta en
marcha de programas de
salud mental.
NUESTRO SERVICIO EN DATOS
La Formación especializada, multidisciplinar, está formada por:
o EIR de Enfermería de Salud Mental.
o MIR de Psiquiatría.
o PIR de Psicología Clínica.
Actualmente se mantiene como referente asistencial para la
población (unas 450.000 personas) de los Distritos de:
o Carabanchel
o Usera
o Villaverde
El Área de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental está
constituida por: profesionales sanitarios (50 PSQ, 22 PSC clínicos,
45 Enfermeros, 3 Terapeutas, 19 Auxiliares de Enfermería, 1
Técnico Especialista, 19 MIR, 8 PIR y 5 EIR) y profesionales de
gestión (1 grupo de gestión, 7 Trabajadores Sociales, 1
Administrativo, 18 Auxiliares Administrativos, 6 Celadores, 3
Auxiliares Control).
VARIEDAD DE RECURSOS
o Centros de Salud Mental Comunitarios (Infanto-Juvenil y Adultos).
o Unidades de Hospitalización Breve (Infanto-Juvenil y Adultos).
o Enfermería de Interconsulta y Enlace.
o Unidad de Conductas Adictivas.
o Unidad de Transición Hospitalaria.
o Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil.
o Hospital de Día Infanto-Juvenil.
o Programa de Prevención del Suicidio.
o Unidad de Investigación
o Unidad de Psicoterapia
o Programa de Primeros Episodios Psicóticos.
o Recursos Psicosociales dentro del Programa de Rehabilitación: Centro de
Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Centro de día, Equipo de
Apoyo Socio-Comunitario, Mini-residencias, pisos supervisados y otros recursos
residenciales (UHTR y UCPP).
¿POR QUÉ SOMOS
DIFERENTES?
UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI
El Servicio cuenta
con un completo
programa docente,
centralizado en los
espacios de docencia
de los miércoles, así
como en los distintos
dispositivos.
Anualmente se realiza
un Calendario docente,
según las necesidades
formativas e indicaciones
que fijan los programas
oficiales de la Unidad
Docente de Salud
Mental.
Nuestro calendario
docente se publica
anualmente y se puede
consultar en la web.
DOCENCIA
Las
recomendaciones
del programa oficial
de la especialidad
en Enfermería de
Salud Mental.
El protocolo docente
del servicio
(denominado GIFT:
Guía Itinerario
Formativo tipo).
Las necesidades e
intereses personales
de cada residente.
ASISTENCIA
Plan Individualizado de rotaciones atendiendo a:
¿QUÉ NOS CARACTERIZA?
Una unidad docente que apuesta por la especialidad de enfermería
Acogedora
Formación multidisciplinar
Variedad Rotaciones
Tutor accesible
UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI
Dispositivos de carácter fundamentalmente
HOSPITALARIO
Dispositivos de carácter fundamentalmente
COMUNITARIO
PRÁCTICAASISTENCIAL
L-M-J-V turno MAÑANA o
TARDE
DOCENCIA
Miércoles Turno de MAÑANA
UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI
HOSPITAL 12 DE OCTUBRE
 Unidad Hospitalización Breve Adultos
(UHB): 3,5 meses
 Unidad Transición Hospitalaria (UTH): 2
meses
 Unidad Hospitalización Breve Adolescentes
(UHBA): 1,5 mes
 Unidad Interconsulta y Psiquiatría de
Enlace (UICE) : 2 semanas
 Desintoxicación y deshabituación alcohólica
(UTH/UICE): 1,5 meses
UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI
COMPLEJO ASISTENCIAL BENITO
MENNI- CIEMPOZUELOS
Unidad de Seguimiento e Intervención
Psiquiátrica Intensiva (USIPI): 1 mes
CENTRO SAN JUAN DE DIOS -
CIEMPOZUELOS
Unidad de Cuidados Psiquiátricos
Prolongados (UCPP): 1 mes
AÑO
 Dispositivos Comunitarios de Rehabilitación
Psicosocial
CD / CRPS / EASC / CRL / MR: 4-5
semanas
 Hospital de Día CET Infanto-juvenil
(Pradera San Isidro): 2 meses
 Centro de Salud Mental (CSM Carabanchel-
Villaverde-Usera): 4,5 meses
 CSM Infanto-juvenil (Guayaba (CRB y
Usera), Villaverde): 1,5 meses
 Rotación externa: 2 meses
UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI
AÑO
 Cuando sea un dispositivo que no exista en
nuestro área.
 Cuando aporte conocimiento de calidad.
 Con objetivos definidos.
 Previa aprobación Comisión de Docencia.
O ampliar tiempo por alguna de las rotaciones.
POSIBILIDAD DE ROTACIÓN EXTERNA
UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI
ROTACIONES LONGITUDINALES
Psicoterapia
- No hay diferenciación por
módulos:
conjunto EIR, PIR y MIR
- Grupo experiencial
Investigación
1º año: Póster en congreso
2º año: Comunicación oral en
congreso (no obligatorio)
PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI
DOCENCIA
Los miércoles de 9 hrs a 15 hrs en el Hospital
Conjunta con MIR y PIR: Investigación (R1), Infantil (R1 y R2),
psicoterapia, casos clínicos, terapia de mentalización…
Docencia específica de enfermería: 1 o 2 veces por mes
Grupo experiencial con PSQ y PSC ajeno al área, 1 vez al mes
Sesiones clínicas
General del servicio
en 2º año
Por algunos
rotatorios: UHB,
CSM, UCPP
UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI
EVALUACIÓN
CALIFICACIÓN ROTACIONES
Realizada por el colaborador docente
(previamente asignado por el EIR)
a través de la App Formación Sanidad Madrid
(dedicada a la docencia y formación de residentes para móvil/Tablet)
ENTREGA DE MEMORIAS
- Memoria anual de actividades del residente.
- Memoria anual de investigación.
- Memoria anual de psicoterapia.
UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI
Viernes N
Sábado M
Sábado N
Domingo M
Domingo T
En Unidad de Hospitalización Breve
o
Unidad de Hospitalización Breve de Adolescentes
Siempre con enfermera adjunta
GUARDIAS 2/MES
SUELDOS Y COMPLEMENTOS
CATEGORÍA SUELDO BASE GUARDIAS
LABORABLES
GUARDIAS
FESTIVAS
EIR 1 1.225,31€ 9,86€/hora 12,05€/hora
EIR 2 1.314,43€ 11,83€/hora 14,04€/hora
Libertad
de
elección
Días de vacaciones
Días de formación complementaria
bfvalero@salud.madrid.org (R2)
RESIDENTES Y TUTORA
ester.toro@salud.madrid.org (R2)
rarranzg@salud.madrid.org (R1)
lucia.codes@salud.madrid.org (R1)
nazaret.saiz@salud.madrid.org (Tutora)
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx

Información completa equidae campamentos 2014
Información completa equidae campamentos 2014Información completa equidae campamentos 2014
Información completa equidae campamentos 2014Cole Navalazarza
 
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptxACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
FloriiMariaPullac
 
Panaderas 090520142843 Phpapp02
Panaderas 090520142843 Phpapp02Panaderas 090520142843 Phpapp02
Panaderas 090520142843 Phpapp02area9
 
Postgrado semipresencial tratamiento y prevención de adicciones
Postgrado semipresencial tratamiento y prevención de adiccionesPostgrado semipresencial tratamiento y prevención de adicciones
Postgrado semipresencial tratamiento y prevención de adicciones
Universidad Europea
 
Curriculum europass dra. olga sacristan mayo 2017
Curriculum europass dra. olga sacristan mayo 2017Curriculum europass dra. olga sacristan mayo 2017
Curriculum europass dra. olga sacristan mayo 2017
Dra. Olga Sacristán Martín
 
Hereza 090520142832 Phpapp02
Hereza 090520142832 Phpapp02Hereza 090520142832 Phpapp02
Hereza 090520142832 Phpapp02area9
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
Prevencionar
 
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.pptClase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Mauro Cartes
 
Cv josé luis piquer miguel
Cv josé luis piquer miguelCv josé luis piquer miguel
Cv josé luis piquer miguel
José Luis Piquer Miguel
 
Diplomado en Modelos de Intervención en Terapia Individual con validez oficia...
Diplomado en Modelos de Intervención en Terapia Individual con validez oficia...Diplomado en Modelos de Intervención en Terapia Individual con validez oficia...
Diplomado en Modelos de Intervención en Terapia Individual con validez oficia...
Ana Giorgana
 
EXPOSICION PCC. LIZBETH.pptx
EXPOSICION PCC. LIZBETH.pptxEXPOSICION PCC. LIZBETH.pptx
EXPOSICION PCC. LIZBETH.pptx
CSMCJESSREDENTORNUEV
 
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Vanessa Herrera Lopez
 
Presentación: "Componentes del PAP"
Presentación: "Componentes del PAP"Presentación: "Componentes del PAP"
Pp cap
Pp capPp cap
Instituto nacional de enfermedades mentales
Instituto nacional de enfermedades mentalesInstituto nacional de enfermedades mentales
Instituto nacional de enfermedades mentales
Rosa Horna
 
MWP - Mindful Wellness Program
MWP - Mindful Wellness ProgramMWP - Mindful Wellness Program
MWP - Mindful Wellness ProgramInstituto Neuroart
 
PresentacióN De Terapia Ocupacional1
PresentacióN De Terapia Ocupacional1PresentacióN De Terapia Ocupacional1
PresentacióN De Terapia Ocupacional1
lurisbel
 
Presentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativas
Presentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativasPresentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativas
Presentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativas
diegoytaliana
 
Presentacion cedine chile
Presentacion cedine chilePresentacion cedine chile
Presentacion cedine chile
diegoytaliana
 
Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015
Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015
Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015
Cole Navalazarza
 

Similar a eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx (20)

Información completa equidae campamentos 2014
Información completa equidae campamentos 2014Información completa equidae campamentos 2014
Información completa equidae campamentos 2014
 
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptxACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
 
Panaderas 090520142843 Phpapp02
Panaderas 090520142843 Phpapp02Panaderas 090520142843 Phpapp02
Panaderas 090520142843 Phpapp02
 
Postgrado semipresencial tratamiento y prevención de adicciones
Postgrado semipresencial tratamiento y prevención de adiccionesPostgrado semipresencial tratamiento y prevención de adicciones
Postgrado semipresencial tratamiento y prevención de adicciones
 
Curriculum europass dra. olga sacristan mayo 2017
Curriculum europass dra. olga sacristan mayo 2017Curriculum europass dra. olga sacristan mayo 2017
Curriculum europass dra. olga sacristan mayo 2017
 
Hereza 090520142832 Phpapp02
Hereza 090520142832 Phpapp02Hereza 090520142832 Phpapp02
Hereza 090520142832 Phpapp02
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.pptClase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
 
Cv josé luis piquer miguel
Cv josé luis piquer miguelCv josé luis piquer miguel
Cv josé luis piquer miguel
 
Diplomado en Modelos de Intervención en Terapia Individual con validez oficia...
Diplomado en Modelos de Intervención en Terapia Individual con validez oficia...Diplomado en Modelos de Intervención en Terapia Individual con validez oficia...
Diplomado en Modelos de Intervención en Terapia Individual con validez oficia...
 
EXPOSICION PCC. LIZBETH.pptx
EXPOSICION PCC. LIZBETH.pptxEXPOSICION PCC. LIZBETH.pptx
EXPOSICION PCC. LIZBETH.pptx
 
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
 
Presentación: "Componentes del PAP"
Presentación: "Componentes del PAP"Presentación: "Componentes del PAP"
Presentación: "Componentes del PAP"
 
Pp cap
Pp capPp cap
Pp cap
 
Instituto nacional de enfermedades mentales
Instituto nacional de enfermedades mentalesInstituto nacional de enfermedades mentales
Instituto nacional de enfermedades mentales
 
MWP - Mindful Wellness Program
MWP - Mindful Wellness ProgramMWP - Mindful Wellness Program
MWP - Mindful Wellness Program
 
PresentacióN De Terapia Ocupacional1
PresentacióN De Terapia Ocupacional1PresentacióN De Terapia Ocupacional1
PresentacióN De Terapia Ocupacional1
 
Presentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativas
Presentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativasPresentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativas
Presentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativas
 
Presentacion cedine chile
Presentacion cedine chilePresentacion cedine chile
Presentacion cedine chile
 
Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015
Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015
Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015
 

Más de KaremVelez1

ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTOELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
KaremVelez1
 
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURALparte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
KaremVelez1
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
KaremVelez1
 
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalalaexposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
KaremVelez1
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
KaremVelez1
 
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptxhistoriasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
seccion-2murray-170321213750.pptx
seccion-2murray-170321213750.pptxseccion-2murray-170321213750.pptx
seccion-2murray-170321213750.pptx
KaremVelez1
 
-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx
-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx
-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx
KaremVelez1
 
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.pptt146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
KaremVelez1
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptxPresentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
KaremVelez1
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
KaremVelez1
 
jofre-ramona (1).ppt
jofre-ramona (1).pptjofre-ramona (1).ppt
jofre-ramona (1).ppt
KaremVelez1
 
jofre-ramona.ppt
jofre-ramona.pptjofre-ramona.ppt
jofre-ramona.ppt
KaremVelez1
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
KaremVelez1
 
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptxpromocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
KaremVelez1
 
Plantilla-powerpoint-rinon.pptx
Plantilla-powerpoint-rinon.pptxPlantilla-powerpoint-rinon.pptx
Plantilla-powerpoint-rinon.pptx
KaremVelez1
 
1-Estequiometria (2).ppt
1-Estequiometria (2).ppt1-Estequiometria (2).ppt
1-Estequiometria (2).ppt
KaremVelez1
 
SOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptxSOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptx
KaremVelez1
 
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).pptUnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
KaremVelez1
 

Más de KaremVelez1 (20)

ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTOELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
 
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURALparte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
parte 01 expo.pptx ECONOMIA DESDE LA POBLACION RURAL
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
 
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalalaexposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
exposicion de lalalallalalalalalalalaalalala
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
 
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptxhistoriasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
historiasclinicasppt-130831072705-phpapp02.pptx
 
seccion-2murray-170321213750.pptx
seccion-2murray-170321213750.pptxseccion-2murray-170321213750.pptx
seccion-2murray-170321213750.pptx
 
-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx
-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx
-Modelo-Mecanocuantico_8vo.pptx
 
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.pptt146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
t146_sacc_gestion-empresarial_ruc.ppt
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
 
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptxPresentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
jofre-ramona (1).ppt
jofre-ramona (1).pptjofre-ramona (1).ppt
jofre-ramona (1).ppt
 
jofre-ramona.ppt
jofre-ramona.pptjofre-ramona.ppt
jofre-ramona.ppt
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
 
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptxpromocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
 
Plantilla-powerpoint-rinon.pptx
Plantilla-powerpoint-rinon.pptxPlantilla-powerpoint-rinon.pptx
Plantilla-powerpoint-rinon.pptx
 
1-Estequiometria (2).ppt
1-Estequiometria (2).ppt1-Estequiometria (2).ppt
1-Estequiometria (2).ppt
 
SOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptxSOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptx
 
UnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).pptUnidadVGases (1).ppt
UnidadVGases (1).ppt
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx

  • 1. SOMOS EL HOSPITAL PARA TU FORMACIÓN ENFERMERÍA SALUD MENTAL
  • 2. El enfermero de salud mental presta asistencia a la persona, familia y comunidad para promover y fomentar la salud mental, prevenir la enfermedad y afrontar las experiencias de estrés y de enfermedad mental, y les ayuda a readaptarse y a encontrar significado en estas experiencias. El rasgo diferencial es su orientación, dirigida fundamentalmente a las relaciones interpersonales entre paciente o grupos de pacientes. Utiliza esta relación como herramienta terapéutica principal de su labor, iniciando, fomentando y manteniendo una relación de ayuda entre el profesional y la persona, familia o grupo receptor de los cuidados, durante un determinado periodo de tiempo. Se actúa en el ámbito intrahospitalario y en la comunidad. LA ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL LA ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL
  • 3. Lleva a cabo proyectos de investigación que contribuyan a optimizar la calidad de los cuidados y el desarrollo profesional. TAREAS DE LA ENFERMERA EN SM En el aspecto asistencial, es responsable de los cuidados de salud mental, ya que: dirige el proceso de atención de enfermería en sus diferentes etapas (valoración, diagnósticos, planificación, ejecución y evaluación). Fomenta, previene, mantiene y rehabilita la salud mental de la comunidad y se encarga de su cuidado. Valora las situaciones individuales, familiares y colectivas tanto en el medio intrahospitalario como en el extrahospitalario. Lleva a cabo tareas relacionadas con su función docente: enseña al paciente y a la familia a desarrollar habilidades y técnicas de autocuidado, dirigidas a obtener un estado óptimo de salud. Asesora y presta apoyo a los enfermeros generalistas y especialistas, para ayudar a completar el plan de cuidados. Organiza la formación de estudiantes. Desarrolla su función administradora: asume el liderazgo profesional y propone la planificación, la elaboración y la puesta en marcha de programas de salud mental.
  • 4. NUESTRO SERVICIO EN DATOS La Formación especializada, multidisciplinar, está formada por: o EIR de Enfermería de Salud Mental. o MIR de Psiquiatría. o PIR de Psicología Clínica. Actualmente se mantiene como referente asistencial para la población (unas 450.000 personas) de los Distritos de: o Carabanchel o Usera o Villaverde El Área de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental está constituida por: profesionales sanitarios (50 PSQ, 22 PSC clínicos, 45 Enfermeros, 3 Terapeutas, 19 Auxiliares de Enfermería, 1 Técnico Especialista, 19 MIR, 8 PIR y 5 EIR) y profesionales de gestión (1 grupo de gestión, 7 Trabajadores Sociales, 1 Administrativo, 18 Auxiliares Administrativos, 6 Celadores, 3 Auxiliares Control).
  • 5. VARIEDAD DE RECURSOS o Centros de Salud Mental Comunitarios (Infanto-Juvenil y Adultos). o Unidades de Hospitalización Breve (Infanto-Juvenil y Adultos). o Enfermería de Interconsulta y Enlace. o Unidad de Conductas Adictivas. o Unidad de Transición Hospitalaria. o Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil. o Hospital de Día Infanto-Juvenil. o Programa de Prevención del Suicidio. o Unidad de Investigación o Unidad de Psicoterapia o Programa de Primeros Episodios Psicóticos. o Recursos Psicosociales dentro del Programa de Rehabilitación: Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Centro de día, Equipo de Apoyo Socio-Comunitario, Mini-residencias, pisos supervisados y otros recursos residenciales (UHTR y UCPP). ¿POR QUÉ SOMOS DIFERENTES?
  • 6. UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI El Servicio cuenta con un completo programa docente, centralizado en los espacios de docencia de los miércoles, así como en los distintos dispositivos. Anualmente se realiza un Calendario docente, según las necesidades formativas e indicaciones que fijan los programas oficiales de la Unidad Docente de Salud Mental. Nuestro calendario docente se publica anualmente y se puede consultar en la web. DOCENCIA Las recomendaciones del programa oficial de la especialidad en Enfermería de Salud Mental. El protocolo docente del servicio (denominado GIFT: Guía Itinerario Formativo tipo). Las necesidades e intereses personales de cada residente. ASISTENCIA Plan Individualizado de rotaciones atendiendo a:
  • 7. ¿QUÉ NOS CARACTERIZA? Una unidad docente que apuesta por la especialidad de enfermería Acogedora Formación multidisciplinar Variedad Rotaciones Tutor accesible
  • 8. UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI Dispositivos de carácter fundamentalmente HOSPITALARIO Dispositivos de carácter fundamentalmente COMUNITARIO PRÁCTICAASISTENCIAL L-M-J-V turno MAÑANA o TARDE DOCENCIA Miércoles Turno de MAÑANA UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI
  • 9. HOSPITAL 12 DE OCTUBRE  Unidad Hospitalización Breve Adultos (UHB): 3,5 meses  Unidad Transición Hospitalaria (UTH): 2 meses  Unidad Hospitalización Breve Adolescentes (UHBA): 1,5 mes  Unidad Interconsulta y Psiquiatría de Enlace (UICE) : 2 semanas  Desintoxicación y deshabituación alcohólica (UTH/UICE): 1,5 meses UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI COMPLEJO ASISTENCIAL BENITO MENNI- CIEMPOZUELOS Unidad de Seguimiento e Intervención Psiquiátrica Intensiva (USIPI): 1 mes CENTRO SAN JUAN DE DIOS - CIEMPOZUELOS Unidad de Cuidados Psiquiátricos Prolongados (UCPP): 1 mes AÑO
  • 10.  Dispositivos Comunitarios de Rehabilitación Psicosocial CD / CRPS / EASC / CRL / MR: 4-5 semanas  Hospital de Día CET Infanto-juvenil (Pradera San Isidro): 2 meses  Centro de Salud Mental (CSM Carabanchel- Villaverde-Usera): 4,5 meses  CSM Infanto-juvenil (Guayaba (CRB y Usera), Villaverde): 1,5 meses  Rotación externa: 2 meses UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI AÑO  Cuando sea un dispositivo que no exista en nuestro área.  Cuando aporte conocimiento de calidad.  Con objetivos definidos.  Previa aprobación Comisión de Docencia. O ampliar tiempo por alguna de las rotaciones. POSIBILIDAD DE ROTACIÓN EXTERNA
  • 11. UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI ROTACIONES LONGITUDINALES Psicoterapia - No hay diferenciación por módulos: conjunto EIR, PIR y MIR - Grupo experiencial Investigación 1º año: Póster en congreso 2º año: Comunicación oral en congreso (no obligatorio) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • 12. UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI DOCENCIA Los miércoles de 9 hrs a 15 hrs en el Hospital Conjunta con MIR y PIR: Investigación (R1), Infantil (R1 y R2), psicoterapia, casos clínicos, terapia de mentalización… Docencia específica de enfermería: 1 o 2 veces por mes Grupo experiencial con PSQ y PSC ajeno al área, 1 vez al mes Sesiones clínicas General del servicio en 2º año Por algunos rotatorios: UHB, CSM, UCPP
  • 13. UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI EVALUACIÓN CALIFICACIÓN ROTACIONES Realizada por el colaborador docente (previamente asignado por el EIR) a través de la App Formación Sanidad Madrid (dedicada a la docencia y formación de residentes para móvil/Tablet) ENTREGA DE MEMORIAS - Memoria anual de actividades del residente. - Memoria anual de investigación. - Memoria anual de psicoterapia.
  • 14. UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TI Viernes N Sábado M Sábado N Domingo M Domingo T En Unidad de Hospitalización Breve o Unidad de Hospitalización Breve de Adolescentes Siempre con enfermera adjunta GUARDIAS 2/MES
  • 15. SUELDOS Y COMPLEMENTOS CATEGORÍA SUELDO BASE GUARDIAS LABORABLES GUARDIAS FESTIVAS EIR 1 1.225,31€ 9,86€/hora 12,05€/hora EIR 2 1.314,43€ 11,83€/hora 14,04€/hora Libertad de elección Días de vacaciones Días de formación complementaria
  • 16. bfvalero@salud.madrid.org (R2) RESIDENTES Y TUTORA ester.toro@salud.madrid.org (R2) rarranzg@salud.madrid.org (R1) lucia.codes@salud.madrid.org (R1) nazaret.saiz@salud.madrid.org (Tutora)