SlideShare una empresa de Scribd logo
Soldadura GTAW (TIG)
Fundamentos de Soldadura
Lic. Andrés Zúñiga Retana
Curso Lectivo 2020
MECÁNICA DE PRECISIÓN
C.T.P. Santo Cristo de Esquipulas
Proceso GTAW (TIG)
Gas
Tungsten
Arc
Welding
Tungsten
Inert
Gas
Principios
Este proceso que se conoce desde el año
1941 fue primeramente desarrollado para la
soldadura del magnesio y el aluminio.
Se ha vuelto una herramienta indispensable
en muchas industrias en virtud de la alta
calidad de las soldaduras producidas y el
bajo costo del equipo utilizado.
Introducción
En el proceso GTAW se genera un arco eléctrico
entre un electrodo de tungsteno virtualmente no
consumible y un charco fundido de metal base.
Este proceso es usado con la protección de un gas
externamente suministrado, y sin la aplicación de
presión.
La adición de metal de aporte es opcional y se realiza
en forma externa.
El uso de este proceso en forma automática está muy
difundido, y es ampliamente utilizado en soldaduras de
cañerías de pequeños diámetros.
Proceso GTAW
El calor necesario para la fusión se obtiene del
arco formado entre un electrodo de tungsteno
NO consumible y la pieza de trabajo.
Proceso GTAW
La zona afectada por el calor, el metal líquido y el
electrodo de tungsteno están protegidos por una
atmósfera de gas inerte.
Proceso GTAW
El arco alcanza temperaturas de 35,000 oF
(19,425 oC), el electrodo de tungsteno solo sirve
para formarlo. Si se requiere metal de aporte
tiene que adicionarse externamente.
Ventajas
Puede usarse para soldar la mayoría de los
metales y aleaciones comerciales.
◦ Aceros al carbono, baja aleación e inoxidables.
◦ Níquel, monel e inconel.
◦ Cobre, latón y bronce.
◦ Titanio.
◦ Aluminio.
◦ Magnesio.
Ventajas
Arco concentrado.
◦ Control puntual del calor
aplicado, efectivo para soldar
metales de alta conductividad
térmica.
◦ Zona afectada por el calor
(HAZ) más angosta.
Ventajas
Sin fundentes o escoria.
◦Excelente visibilidad del
arco.
◦No requiere de limpieza.
◦Sin riesgo de escoria
atrapada entre pasos.
Ventajas
Limpieza.
◦ Al no existir transferencia de metal en el arco, no se
produce chisporroteo ó salpicadura.
Ventajas
Limpieza.
◦ El proceso por si mismo NO produce humos o
vapores.
Desventajas
 Baja tasa de depósito del metal de aporte.
 El soldador requiere de una excelente coordinación
visual y manual.
Desventajas
Debido a la ausencia de humos el arco es más
brillante.
Por lo anterior, se tiene cantidad de rayos ultravioleta
que incrementan la formación de ozono y óxido
nitroso.
Componentes básicos del
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
 Pistola o antorcha
 Electrodo No consumible
 Fuente de poder
 Sistema de alimentación
del gas de protección.
Partes de la Pistola TIG
Pistola TIG ó Antorcha
Los sopletes de GTAW sostienen el electrodo de tungsteno
que transporta la corriente de soldadura y conducen el gas
de protector a la zona de soldadura.
La elección de un soplete se basa en al corriente máxima
de soldadura que pueden transportar sin recalentarse. La
mayoría de los sopletes permiten manejar electrodos de
distintos tamaños para un intervalo dado de boquillas.
En función de la corriente máxima de trabajo las
pistolas podrán ser refrigerados con agua o con gas,
estos últimos eliminan el calor por medio del gas de
protección.
Las pistolas refrigeradas por gas están limitados a
una corriente máxima de soldadura de 200 Amperes.
En las pistolas enfriadas por agua pueden llegar a
utilizarse corrientes entre 300 y 500 Amperes
Pistola TIG - Generalidades
Casi todas las pistolas para aplicaciones manuales
tienen un ángulo de cabeza (el ángulo entre la
posición del soplete y el mango) de 120°.
También hay antorchas con cabeza de ángulo
ajustable, cabeza a 90°, o cabeza en línea recta.
Las pistolas manuales contienen interruptores en el
mango que le permiten manejar la corriente y el gas
de protección.
Pistola TIG - Generalidades
Tipos de Boquillas TIG
Las boquillas son las que dirigen el gas de protección a la
zona de soldadura.
Para ello en la pistola hay difusores de modo que el régimen
de salida del gas sea con flujo laminar.
Electrodo NO consumibles
La utilización del Tungsteno como Electrodo para la Soldadura TIG, se
debe a ser el metal de mayor punto de fusión (3410ºC).
Existen diferentes tipos de aleaciones con el tungsteno para obtener el
resultado óptimo en el encendido del arco, la estabilidad del arco y la
disminución de la erosión de la punta dando mayor rendimiento y durabilidad.
Afilado de Electrodos
El electrodo ha de ser afilado en su dirección longitudinal. Si se afila el
electrodo de forma errónea, es fácil que se obtenga un arco inestable.
Medidas de prevención en
el afilado de Electrodos TIG
En la zona de afilado debemos utilizar una máquina de
afilado que recoja el polvo en un pequeño recipiente
ubicado en la base de la misma.
Cuando se utilice una muela abrasiva para el afilado de los
electrodos deberá reservarse una zona específica, separada
físicamente del resto de las zonas de trabajo.
Utilizar muelas provistas de sistema de aspiración, que las
envuelva de la mejor manera posible, y que permitan la
recogida todo el polvo generado en el proceso de afilado.
El suelo de la zona donde se realiza el afilado de los
electrodos deberá limpiarse frecuentemente, utilizándose
un sistema por aspiración.
Materiales de Aportación
Dependiendo del metal a soldar puedes encontrar estos tipos de
materiales de aporte.
Acero inoxidable: TIG WELD 308L ó TIG WELD 309L ó TIG WELD 316L.
Acero al carbono: TIG WELD ER 70S-3 ó TIG WELD ER 70S-6.
Níquel: ALLOY 82.
Aluminio: TIG 4043.
Cobre: APSIL 0 ó LOW FUMING BRONCE RF ó LOW FUMING BRONCE D.
Plata: OXIWELD 600 ó OXIWELD 800.
Es importante seleccionar la varilla adecuada para el trabajo a realizar
para así garantizar una buena soldadura, resistente y mejor contra la
corrosión.
Gases de Protección
Argón
Argón se puede usar para todos
los metales.
Ar + He
Argón + Helio es recomendado
para algunos aceros
inoxidables, aluminio y cobre.
Ar + H 2
Argón + Hidrógeno es para aceros
inoxidables con aleaciones de
Cobre y Níquel.
El gas protector para las soldadura es necesario para realizar una buena
combustión y fundición del metal. El gas para soldar más utilizado en
diferentes todo tipos de metales es el Argón. También se puede emplear una
mezcla de Argón+Helio para obtener mejor calidad de soldadura en metales
como aluminio y cobre o una mezcla de Argón+Hidrógeno para obtener
mejores resultados acero inoxidable y aleaciones de Níquel.
Normas de Salud e
Higiene Ocupacional
 Cuidar la debida ventilación del lugar donde el trabajador va a
llevar a cabo la tarea. Además, es de suma importancia cuidar el
mantenimiento de los sistemas encargados de la ventilación de la
zona.
 La delimitación y señalización del espacio de trabajo es vital
para que los compañeros del soldador no inhalen gases tóxicos
derivados de la soldadura TIG en acero inoxidable.
 En caso de que la soldadura tenga que llevarse a cabo en un
lugar cerrado (y no exista posibilidad de cambiar a otro lugar), será
necesaria la incorporación de ventilación forzada, así como la
rotación entre los diferentes trabajadores.
 En cualquiera de los casos, la protección individual del sistema
respiratorio es clave para evitar males mayores. Esta protección
puede llevarse a cabo con la utilización de pantallas de
soldadura que estén completamente cerradas y que aporten aire
filtrado desde el exterior, mascarillas que posean filtros
desmontables o mascarillas auto filtrantes.
 No utilice aparatos de radio, grabadoras y celulares.
 Siempre debe traer y utilizar los Elementos de Protección Individual
necesarios para cada trabajo como: (guantes, caretas, mascarillas,
gafas protectoras, tapa oídos.
 Planifique su trabajo y solicite la herramienta adecuada en los
tiempos determinados para esta actividad.
Normas de Salud e
Higiene Ocupacional
Control de frecuencia
Baja frecuencia:
◦ Cordones más anchos, ideal para trabajos de
reconstrucción.
Alta frecuencia:
◦ Cordones más angostos, ideal para soldaduras tipo filete
y operaciones automáticas.
Proporción de polaridad
Se puede seleccionar el porcentaje de tiempo que se
desee permanezca en una de las mitades del ciclo.
◦ Más tiempo en EP (electrodo positivo), menor penetración y
más limpieza.
◦ Más tiempo en EN (electrodo negativo), mayor penetración y
velocidad de avance.
Proporción de polaridad
70% Calor Excelente penetración
30% Calor, prolonga la vida del electrodo
Polaridad directa (DC-)
30% Calor
Pobre penetración
Excelente limpieza
70% Calor, limitada
vida útil del electrodo
Polaridad invertida (DC+)
Efecto del tipo de corriente
Acción de
limpieza de
óxido
No Si
Si;
Cada mitad del
ciclo
Balance de
calor en el arco
(aprox)
70% en la pieza
30% en el
electrodo
30% en la pieza
70% en el
electrodo
50% en la pieza
50% en el
electrodo
Penetración
Profunda;
Angosta
Ligera;
Ancha
Media
Capacidad del
electrodo
Excelente
1/8” (3.2 mm)
400 A
Pobre
¼” (6.4 mm)
120 A
Buena
1/8” (3.2 mm)
225 A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso gmaw
Proceso gmawProceso gmaw
Proceso gmaw
Jose Caro Pacheco
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
Henry Quispe Arteaga
 
Soldadura Mig Mag
Soldadura Mig MagSoldadura Mig Mag
Soldadura Mig Mag
cemarol
 
Soldadura migmag
Soldadura migmagSoldadura migmag
Soldadura migmag
Samir Hancco Ccama
 
Informe 4 de soldadura gmaw
Informe 4 de soldadura  gmawInforme 4 de soldadura  gmaw
Informe 4 de soldadura gmaw
Raúl Alvarez
 
Equipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en pptEquipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en ppt
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
neysernoeidrogojulon
 
Aplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldaduraAplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldadura
Juan Diego Murillo Valencia
 
proceso FCAW.pdf
proceso FCAW.pdfproceso FCAW.pdf
proceso FCAW.pdf
JeanPierre81871
 
Clase 13 soldadura electrodos
Clase 13 soldadura electrodosClase 13 soldadura electrodos
Clase 13 soldadura electrodos
marcotuliogomez
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
Natalia Urrego Ospina
 
Gases Mezclas de soldar
Gases Mezclas de soldarGases Mezclas de soldar
Gases Mezclas de soldar
Josedgeo
 
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
danny_arauz
 
Soldadura mig del aluminio
Soldadura mig del aluminioSoldadura mig del aluminio
Soldadura mig del aluminio
Francisco Ramos
 
soldadura electrica
soldadura electrica soldadura electrica
soldadura electrica
miguel113
 
Proceso gtaw
Proceso gtawProceso gtaw
Proceso gtaw
yeferson andres
 
Soldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaSoldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogena
Luis Macias Borges
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
yeferson andres
 
Soldadura FCAW (1).pptx
Soldadura FCAW (1).pptxSoldadura FCAW (1).pptx
Soldadura FCAW (1).pptx
JuniorMachucaMedina1
 
Soldadura oxiacetilenica y smaw
Soldadura oxiacetilenica y smawSoldadura oxiacetilenica y smaw
Soldadura oxiacetilenica y smaw
Alvi Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Proceso gmaw
Proceso gmawProceso gmaw
Proceso gmaw
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
 
Soldadura Mig Mag
Soldadura Mig MagSoldadura Mig Mag
Soldadura Mig Mag
 
Soldadura migmag
Soldadura migmagSoldadura migmag
Soldadura migmag
 
Informe 4 de soldadura gmaw
Informe 4 de soldadura  gmawInforme 4 de soldadura  gmaw
Informe 4 de soldadura gmaw
 
Equipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en pptEquipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en ppt
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
 
Aplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldaduraAplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldadura
 
proceso FCAW.pdf
proceso FCAW.pdfproceso FCAW.pdf
proceso FCAW.pdf
 
Clase 13 soldadura electrodos
Clase 13 soldadura electrodosClase 13 soldadura electrodos
Clase 13 soldadura electrodos
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
 
Gases Mezclas de soldar
Gases Mezclas de soldarGases Mezclas de soldar
Gases Mezclas de soldar
 
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
 
Soldadura mig del aluminio
Soldadura mig del aluminioSoldadura mig del aluminio
Soldadura mig del aluminio
 
soldadura electrica
soldadura electrica soldadura electrica
soldadura electrica
 
Proceso gtaw
Proceso gtawProceso gtaw
Proceso gtaw
 
Soldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaSoldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogena
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
 
Soldadura FCAW (1).pptx
Soldadura FCAW (1).pptxSoldadura FCAW (1).pptx
Soldadura FCAW (1).pptx
 
Soldadura oxiacetilenica y smaw
Soldadura oxiacetilenica y smawSoldadura oxiacetilenica y smaw
Soldadura oxiacetilenica y smaw
 

Similar a Proceso de Soldadura GTAW (TIG)

Introduccion-a-la-soldadura-TIG (1).pptx
Introduccion-a-la-soldadura-TIG (1).pptxIntroduccion-a-la-soldadura-TIG (1).pptx
Introduccion-a-la-soldadura-TIG (1).pptx
bryanmoro94
 
Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.
juan pablo Martínez
 
Antorchasyaccesoriosparaelprocesodesoldadura 120715024954-phpapp02
Antorchasyaccesoriosparaelprocesodesoldadura 120715024954-phpapp02Antorchasyaccesoriosparaelprocesodesoldadura 120715024954-phpapp02
Antorchasyaccesoriosparaelprocesodesoldadura 120715024954-phpapp02
Cesar Varela
 
Antorchas y accesorios para el proceso de soldadura
Antorchas y accesorios para el proceso de soldaduraAntorchas y accesorios para el proceso de soldadura
Antorchas y accesorios para el proceso de soldadura
daniloz1993com
 
Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%
Jose Luis Tello Montero
 
Soldadura porarco con electrodo de tungteno (tig) xxxxxx
Soldadura porarco con electrodo de tungteno (tig) xxxxxxSoldadura porarco con electrodo de tungteno (tig) xxxxxx
Soldadura porarco con electrodo de tungteno (tig) xxxxxx
katheurdaneta
 
Soldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & TigSoldadura Mig & Tig
Soldadura tig y mig
Soldadura tig y migSoldadura tig y mig
Soldadura tig y mig
Eduardo Mercado Quiroz
 
Pt 008 trabajo de soldadura tig
Pt 008 trabajo de soldadura tigPt 008 trabajo de soldadura tig
Pt 008 trabajo de soldadura tig
Andre Ní
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
ElCardan
 
exposicion de soldadura
exposicion de soldaduraexposicion de soldadura
exposicion de soldadura
Robert Sin Apellido
 
presentacion de soldadur
presentacion de soldadurpresentacion de soldadur
presentacion de soldadur
Ryan Wolf ThePram
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
Simón Eduardo Perozo
 
Maribellllllllllllll
MaribellllllllllllllMaribellllllllllllll
Maribellllllllllllll
gilda125
 
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptxPROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
Robert Fiallos
 
Soldaduratig 150131180021-conversion-gate02-1
Soldaduratig 150131180021-conversion-gate02-1Soldaduratig 150131180021-conversion-gate02-1
Soldaduratig 150131180021-conversion-gate02-1
danny joel
 
soldadura TIG
soldadura TIGsoldadura TIG
Soldadura tig julio
Soldadura tig julioSoldadura tig julio
Soldadura tig julio
Julio Rodriguez
 
PROCESO TIG - GRUPO 5.ppt
PROCESO TIG - GRUPO 5.pptPROCESO TIG - GRUPO 5.ppt
PROCESO TIG - GRUPO 5.ppt
JORGELUISAYALAGALIND
 
Tipos de soldadura (actividad 4) victor valera
Tipos de soldadura (actividad 4) victor valeraTipos de soldadura (actividad 4) victor valera
Tipos de soldadura (actividad 4) victor valera
Victor Valera
 

Similar a Proceso de Soldadura GTAW (TIG) (20)

Introduccion-a-la-soldadura-TIG (1).pptx
Introduccion-a-la-soldadura-TIG (1).pptxIntroduccion-a-la-soldadura-TIG (1).pptx
Introduccion-a-la-soldadura-TIG (1).pptx
 
Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.
 
Antorchasyaccesoriosparaelprocesodesoldadura 120715024954-phpapp02
Antorchasyaccesoriosparaelprocesodesoldadura 120715024954-phpapp02Antorchasyaccesoriosparaelprocesodesoldadura 120715024954-phpapp02
Antorchasyaccesoriosparaelprocesodesoldadura 120715024954-phpapp02
 
Antorchas y accesorios para el proceso de soldadura
Antorchas y accesorios para el proceso de soldaduraAntorchas y accesorios para el proceso de soldadura
Antorchas y accesorios para el proceso de soldadura
 
Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%
 
Soldadura porarco con electrodo de tungteno (tig) xxxxxx
Soldadura porarco con electrodo de tungteno (tig) xxxxxxSoldadura porarco con electrodo de tungteno (tig) xxxxxx
Soldadura porarco con electrodo de tungteno (tig) xxxxxx
 
Soldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & TigSoldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & Tig
 
Soldadura tig y mig
Soldadura tig y migSoldadura tig y mig
Soldadura tig y mig
 
Pt 008 trabajo de soldadura tig
Pt 008 trabajo de soldadura tigPt 008 trabajo de soldadura tig
Pt 008 trabajo de soldadura tig
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
exposicion de soldadura
exposicion de soldaduraexposicion de soldadura
exposicion de soldadura
 
presentacion de soldadur
presentacion de soldadurpresentacion de soldadur
presentacion de soldadur
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
 
Maribellllllllllllll
MaribellllllllllllllMaribellllllllllllll
Maribellllllllllllll
 
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptxPROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
 
Soldaduratig 150131180021-conversion-gate02-1
Soldaduratig 150131180021-conversion-gate02-1Soldaduratig 150131180021-conversion-gate02-1
Soldaduratig 150131180021-conversion-gate02-1
 
soldadura TIG
soldadura TIGsoldadura TIG
soldadura TIG
 
Soldadura tig julio
Soldadura tig julioSoldadura tig julio
Soldadura tig julio
 
PROCESO TIG - GRUPO 5.ppt
PROCESO TIG - GRUPO 5.pptPROCESO TIG - GRUPO 5.ppt
PROCESO TIG - GRUPO 5.ppt
 
Tipos de soldadura (actividad 4) victor valera
Tipos de soldadura (actividad 4) victor valeraTipos de soldadura (actividad 4) victor valera
Tipos de soldadura (actividad 4) victor valera
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Proceso de Soldadura GTAW (TIG)

  • 1. Soldadura GTAW (TIG) Fundamentos de Soldadura Lic. Andrés Zúñiga Retana Curso Lectivo 2020 MECÁNICA DE PRECISIÓN C.T.P. Santo Cristo de Esquipulas
  • 3. Principios Este proceso que se conoce desde el año 1941 fue primeramente desarrollado para la soldadura del magnesio y el aluminio. Se ha vuelto una herramienta indispensable en muchas industrias en virtud de la alta calidad de las soldaduras producidas y el bajo costo del equipo utilizado.
  • 4. Introducción En el proceso GTAW se genera un arco eléctrico entre un electrodo de tungsteno virtualmente no consumible y un charco fundido de metal base. Este proceso es usado con la protección de un gas externamente suministrado, y sin la aplicación de presión. La adición de metal de aporte es opcional y se realiza en forma externa.
  • 5. El uso de este proceso en forma automática está muy difundido, y es ampliamente utilizado en soldaduras de cañerías de pequeños diámetros.
  • 6. Proceso GTAW El calor necesario para la fusión se obtiene del arco formado entre un electrodo de tungsteno NO consumible y la pieza de trabajo.
  • 7. Proceso GTAW La zona afectada por el calor, el metal líquido y el electrodo de tungsteno están protegidos por una atmósfera de gas inerte.
  • 8. Proceso GTAW El arco alcanza temperaturas de 35,000 oF (19,425 oC), el electrodo de tungsteno solo sirve para formarlo. Si se requiere metal de aporte tiene que adicionarse externamente.
  • 9. Ventajas Puede usarse para soldar la mayoría de los metales y aleaciones comerciales. ◦ Aceros al carbono, baja aleación e inoxidables. ◦ Níquel, monel e inconel. ◦ Cobre, latón y bronce. ◦ Titanio. ◦ Aluminio. ◦ Magnesio.
  • 10. Ventajas Arco concentrado. ◦ Control puntual del calor aplicado, efectivo para soldar metales de alta conductividad térmica. ◦ Zona afectada por el calor (HAZ) más angosta.
  • 11. Ventajas Sin fundentes o escoria. ◦Excelente visibilidad del arco. ◦No requiere de limpieza. ◦Sin riesgo de escoria atrapada entre pasos.
  • 12. Ventajas Limpieza. ◦ Al no existir transferencia de metal en el arco, no se produce chisporroteo ó salpicadura.
  • 13. Ventajas Limpieza. ◦ El proceso por si mismo NO produce humos o vapores.
  • 14. Desventajas  Baja tasa de depósito del metal de aporte.  El soldador requiere de una excelente coordinación visual y manual.
  • 15. Desventajas Debido a la ausencia de humos el arco es más brillante. Por lo anterior, se tiene cantidad de rayos ultravioleta que incrementan la formación de ozono y óxido nitroso.
  • 16. Componentes básicos del Proceso de Soldadura GTAW (TIG)  Pistola o antorcha  Electrodo No consumible  Fuente de poder  Sistema de alimentación del gas de protección.
  • 17. Partes de la Pistola TIG
  • 18. Pistola TIG ó Antorcha Los sopletes de GTAW sostienen el electrodo de tungsteno que transporta la corriente de soldadura y conducen el gas de protector a la zona de soldadura. La elección de un soplete se basa en al corriente máxima de soldadura que pueden transportar sin recalentarse. La mayoría de los sopletes permiten manejar electrodos de distintos tamaños para un intervalo dado de boquillas.
  • 19. En función de la corriente máxima de trabajo las pistolas podrán ser refrigerados con agua o con gas, estos últimos eliminan el calor por medio del gas de protección. Las pistolas refrigeradas por gas están limitados a una corriente máxima de soldadura de 200 Amperes. En las pistolas enfriadas por agua pueden llegar a utilizarse corrientes entre 300 y 500 Amperes Pistola TIG - Generalidades
  • 20. Casi todas las pistolas para aplicaciones manuales tienen un ángulo de cabeza (el ángulo entre la posición del soplete y el mango) de 120°. También hay antorchas con cabeza de ángulo ajustable, cabeza a 90°, o cabeza en línea recta. Las pistolas manuales contienen interruptores en el mango que le permiten manejar la corriente y el gas de protección. Pistola TIG - Generalidades
  • 21. Tipos de Boquillas TIG Las boquillas son las que dirigen el gas de protección a la zona de soldadura. Para ello en la pistola hay difusores de modo que el régimen de salida del gas sea con flujo laminar.
  • 22. Electrodo NO consumibles La utilización del Tungsteno como Electrodo para la Soldadura TIG, se debe a ser el metal de mayor punto de fusión (3410ºC). Existen diferentes tipos de aleaciones con el tungsteno para obtener el resultado óptimo en el encendido del arco, la estabilidad del arco y la disminución de la erosión de la punta dando mayor rendimiento y durabilidad.
  • 23. Afilado de Electrodos El electrodo ha de ser afilado en su dirección longitudinal. Si se afila el electrodo de forma errónea, es fácil que se obtenga un arco inestable.
  • 24. Medidas de prevención en el afilado de Electrodos TIG En la zona de afilado debemos utilizar una máquina de afilado que recoja el polvo en un pequeño recipiente ubicado en la base de la misma. Cuando se utilice una muela abrasiva para el afilado de los electrodos deberá reservarse una zona específica, separada físicamente del resto de las zonas de trabajo. Utilizar muelas provistas de sistema de aspiración, que las envuelva de la mejor manera posible, y que permitan la recogida todo el polvo generado en el proceso de afilado. El suelo de la zona donde se realiza el afilado de los electrodos deberá limpiarse frecuentemente, utilizándose un sistema por aspiración.
  • 25. Materiales de Aportación Dependiendo del metal a soldar puedes encontrar estos tipos de materiales de aporte. Acero inoxidable: TIG WELD 308L ó TIG WELD 309L ó TIG WELD 316L. Acero al carbono: TIG WELD ER 70S-3 ó TIG WELD ER 70S-6. Níquel: ALLOY 82. Aluminio: TIG 4043. Cobre: APSIL 0 ó LOW FUMING BRONCE RF ó LOW FUMING BRONCE D. Plata: OXIWELD 600 ó OXIWELD 800. Es importante seleccionar la varilla adecuada para el trabajo a realizar para así garantizar una buena soldadura, resistente y mejor contra la corrosión.
  • 26. Gases de Protección Argón Argón se puede usar para todos los metales. Ar + He Argón + Helio es recomendado para algunos aceros inoxidables, aluminio y cobre. Ar + H 2 Argón + Hidrógeno es para aceros inoxidables con aleaciones de Cobre y Níquel. El gas protector para las soldadura es necesario para realizar una buena combustión y fundición del metal. El gas para soldar más utilizado en diferentes todo tipos de metales es el Argón. También se puede emplear una mezcla de Argón+Helio para obtener mejor calidad de soldadura en metales como aluminio y cobre o una mezcla de Argón+Hidrógeno para obtener mejores resultados acero inoxidable y aleaciones de Níquel.
  • 27. Normas de Salud e Higiene Ocupacional  Cuidar la debida ventilación del lugar donde el trabajador va a llevar a cabo la tarea. Además, es de suma importancia cuidar el mantenimiento de los sistemas encargados de la ventilación de la zona.  La delimitación y señalización del espacio de trabajo es vital para que los compañeros del soldador no inhalen gases tóxicos derivados de la soldadura TIG en acero inoxidable.  En caso de que la soldadura tenga que llevarse a cabo en un lugar cerrado (y no exista posibilidad de cambiar a otro lugar), será necesaria la incorporación de ventilación forzada, así como la rotación entre los diferentes trabajadores.
  • 28.  En cualquiera de los casos, la protección individual del sistema respiratorio es clave para evitar males mayores. Esta protección puede llevarse a cabo con la utilización de pantallas de soldadura que estén completamente cerradas y que aporten aire filtrado desde el exterior, mascarillas que posean filtros desmontables o mascarillas auto filtrantes.  No utilice aparatos de radio, grabadoras y celulares.  Siempre debe traer y utilizar los Elementos de Protección Individual necesarios para cada trabajo como: (guantes, caretas, mascarillas, gafas protectoras, tapa oídos.  Planifique su trabajo y solicite la herramienta adecuada en los tiempos determinados para esta actividad. Normas de Salud e Higiene Ocupacional
  • 29. Control de frecuencia Baja frecuencia: ◦ Cordones más anchos, ideal para trabajos de reconstrucción. Alta frecuencia: ◦ Cordones más angostos, ideal para soldaduras tipo filete y operaciones automáticas.
  • 30. Proporción de polaridad Se puede seleccionar el porcentaje de tiempo que se desee permanezca en una de las mitades del ciclo. ◦ Más tiempo en EP (electrodo positivo), menor penetración y más limpieza. ◦ Más tiempo en EN (electrodo negativo), mayor penetración y velocidad de avance.
  • 32. 70% Calor Excelente penetración 30% Calor, prolonga la vida del electrodo Polaridad directa (DC-)
  • 33. 30% Calor Pobre penetración Excelente limpieza 70% Calor, limitada vida útil del electrodo Polaridad invertida (DC+)
  • 34. Efecto del tipo de corriente Acción de limpieza de óxido No Si Si; Cada mitad del ciclo Balance de calor en el arco (aprox) 70% en la pieza 30% en el electrodo 30% en la pieza 70% en el electrodo 50% en la pieza 50% en el electrodo Penetración Profunda; Angosta Ligera; Ancha Media Capacidad del electrodo Excelente 1/8” (3.2 mm) 400 A Pobre ¼” (6.4 mm) 120 A Buena 1/8” (3.2 mm) 225 A