SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvaro Plata Gómez 1ºA
1) DEFINICIÓN.
2) PUNZONADORAS (PRIMER TIPO).
3) PUNZONADORAS (SEGUNDO TIPO).
4) TOLERANCIA DE CORTE DE LA MATRIZ.
5) PROBLEMAS DEL PUNZONADO (PRIMER Y SEGUNDO PROBLEMA)
6) PROBLEMAS DEL PUNZONADO (TERCER PROBLEMA)
7) PROBLEMAS DEL PUNZONADO (CUARTO Y QUINTO PROBLEMA)
8) PUNZONADO VS CORTE CON LÁSER
9) FIN
El punzonado es una operación mecánica que consiste en separar o
seleccionar una pieza metálica plana con una forma predeterminada
mediante una serie de herramientas diseñadas para cortar materiales
duros. El punzonado se realiza en diversos tipos de prensas mecánicas.
Los elementos básicos para realizar un punzonado son: el punzón, la
matriz y un anillo de orientación.
Hay dos tipos de punzonadoras: Las punzonadoras de torreta y las
monopunzón.
• Punzonadoras de torreta: tienen un doble tambor (torreta superior e
inferior) donde van alojados los utillajes de punzonado. El utillaje se
compone de un contenedor (porta-punzón) que va montado en la torreta
superior y que consta de una guía, un muelle, el punzón y el pisador. En la
torreta inferior se montará la matriz. Esta torreta girará en función del
programa para ir seleccionando los utillajes necesarios para realizar la
pieza.
• Monopunzón: Tienen un almacén de utillaje. La punzonadora ira cogiendo y
dejando los utillajes de ese almacén. Cada una de las posiciones del
almacén dispone de un cassette donde están montados el punzón, el
separador, la matriz y un anillo de orientación.
Para realizar un agujero de una dimensión concreta en una chapa de un
espesor determinado el punzón debe tener la misma dimensión que el agujero
deseado, y la matriz deberá tener una dimensión un poco mayor. Esa diferencia
de dimensiones es conocida como «tolerancia de corte de la matriz». La
tolerancia de corte adecuada es aquella que hace coincidir las fracturas de corte
generadas por el punzón y por la matriz. Si utilizamos una matriz con tolerancia
demasiado ajustada se crearán dos fracturas que no se encontrarán. A
continuación veremos una tolerancia apropiada contra una muy ajustada:
Podemos ver que en el primer caso el corte es
limpio mientras que en el segundo no lo es.
A continuación, veremos los problemas que puede haber en el punzonado.
1) Problema de subida de retales. Este problema se da en las punzonadoras
CNC o de torreta, debido a que, como las punzonadoras pueden dar muchos
golpes por minuto, puede hacer que el retal del agujero punzonado suba hacia
arriba, lo que puede ocasionarle a la maquina varios problemas.
2) Problemas de extracción. Debido a la elasticidad del material la chapa
tiende a comprimirse contra las paredes del punzón. Por este motivo es
necesario que algún elemento ejerza una fuerza ascendente suficiente para que
ayude al punzón a salir de la chapa.
3) Problemas de adhesión del material en el punzón. Este tipo de problema
se produce debido a varios factores. Cuando se realizan varios punzonados la
temperatura de punzón aumenta. Teniendo en cuenta que cuando se realiza un
agujero hay parte del material que es arrancado, es normal que ciertas
partículas de chapa queden sueltas. Si además, existe una compresión del
material contra las paredes del punzón, es fácil que esas partículas se queden
adheridas al punzón. Este tipo de problemas dependerá mucho del tipo de
material que se esté punzonando; Si se punzona aluminio o inoxidable las
probabilidades serán mayores que si se punzona acero.
4) Problemas de tonelaje. Es importante saber qué tonelaje va a ser
necesario cuando realicemos un agujero para no sobrepasar el tonelaje máximo
de la punzonadora (en caso contrario podríamos ocasionar daños al utillaje o a
la máquina). El tonelaje necesario depende del perímetro de corte del punzón,
del espesor de la chapa y del esfuerzo de corte del material a punzonar.
5) Problemas del afilado y vida útil de la punzonadora. La mayoría de los
problemas relacionados con la vida útil de la punzonadora están relacionados
con las operaciones de mantenimiento y el tipo de montaje realizado por el
operario. Se recomienda hacer una adecuada lubrificación del punzón, guías y
chapa, rectificar los utillajes, aplicar recubrimientos para aumentar la dureza y
verificar que haya una correcta alineación entre el punzón y la matriz. Vale la
pena mencionar que la vida útil del utillaje está ligada al tipo de espesor de la
chapa que se está punzonando, por lo que también es necesario asegurarse
que la tolerancia esté repartida.
Aunque hoy en día el punzonado haya sido sustituido por el corte por láser, todavía tiene algunas
ventajas con respecto al corte con láser:
• Evolución de la herramientas: Existen herramientas que nos permiten cortar de modo
progresivo, eliminando las marcas entre punzón y punzón, que consiguen una calidad similar a
la del corte por láser. Además, el láser todavía no puede embutir y para ello se requiere de las
punzonadoras.
• Espacio ocupado: En la mayoría de los casos, el espacio ocupado por una punzonadora es
menor al ocupado por un láser y el espacio es un factor importante en cualquier empresa.
• Coste productivo: El coste de realizar una pieza en punzonadora es inferior a realizarlo en un
láser. En espesores delgados y piezas de formas sencillas no hay láser que pueda competir
con el coste de la punzonadora. Y, además, por lo general, la inversión inicial en la compra de
una punzonadora es menor que en una máquina de corte por láser.
Punzonado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Torneado Mecanico
Torneado Mecanico Torneado Mecanico
Torneado Mecanico
Ma Jo
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Victor Bernal Sandoval
 
Exposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estiradoExposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estiradoJose Zamora
 
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varelaProcesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
EDUCACION ELEMENTAL
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasNatalia Urrego Ospina
 
trabajo de manufactura
trabajo de manufactura trabajo de manufactura
trabajo de manufactura
YeseniaChLopez
 
Taladradoras presentacion
Taladradoras presentacionTaladradoras presentacion
Taladradoras presentacion
Brayner Montoya
 
Teoría del maquinado de metales
Teoría del maquinado de metalesTeoría del maquinado de metales
Teoría del maquinado de metalesdilver8512
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
cruzbermudez
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
ivan_antrax
 
Doblado
Doblado Doblado
Doblado
Karen Castillo
 
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladorasMaquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
carlos matheus
 
Portaherramientas
PortaherramientasPortaherramientas
Portaherramientasikerguti23
 
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
Mario_b
 
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
Franklin Sanchez
 
Mecanizado por láser
Mecanizado por láserMecanizado por láser
Mecanizado por láser
Eduardo Cano Melero
 
Modelos para fundición
Modelos para fundiciónModelos para fundición
Modelos para fundición
Danny Mosh
 
Ensambles permanentes
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
César Iván Nieves Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Torneado Mecanico
Torneado Mecanico Torneado Mecanico
Torneado Mecanico
 
TALADRO
TALADROTALADRO
TALADRO
 
Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
 
Exposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estiradoExposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estirado
 
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varelaProcesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
Procesos de-forjado-doblado-y-embutido-varela
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
 
trabajo de manufactura
trabajo de manufactura trabajo de manufactura
trabajo de manufactura
 
Taladradoras presentacion
Taladradoras presentacionTaladradoras presentacion
Taladradoras presentacion
 
Teoría del maquinado de metales
Teoría del maquinado de metalesTeoría del maquinado de metales
Teoría del maquinado de metales
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Doblado
Doblado Doblado
Doblado
 
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladorasMaquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
 
Portaherramientas
PortaherramientasPortaherramientas
Portaherramientas
 
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
 
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
 
Mecanizado por láser
Mecanizado por láserMecanizado por láser
Mecanizado por láser
 
Modelos para fundición
Modelos para fundiciónModelos para fundición
Modelos para fundición
 
Ensambles permanentes
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
 

Similar a Punzonado

D.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold roll
D.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold rollD.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold roll
D.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold roll
Rodríguez Saúl
 
Troquelado y Estampado- Andristhmar Delgado
Troquelado y Estampado-  Andristhmar DelgadoTroquelado y Estampado-  Andristhmar Delgado
Troquelado y Estampado- Andristhmar Delgado
Andristhmar Delgado
 
Recomendaciones para un tronzado eficiente
Recomendaciones para un tronzado eficienteRecomendaciones para un tronzado eficiente
Recomendaciones para un tronzado eficiente
Herratec S.A.S
 
Taladro y roscado
Taladro y roscadoTaladro y roscado
Taladro y roscado
jonathan silva
 
Gabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metales
Gabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metalesGabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metales
Gabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metalesGaboRodri
 
Mecanizado de alta velocidad
Mecanizado de alta velocidadMecanizado de alta velocidad
Mecanizado de alta velocidad
Sergio Barrios
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Tania Muñoa
 
TMEC-412 insertos-1.pptx
TMEC-412 insertos-1.pptxTMEC-412 insertos-1.pptx
TMEC-412 insertos-1.pptx
GROVERTINTAVALENCIA
 
Como taladrar
Como taladrarComo taladrar
Plegado de chapa apuntes y ejemplos.pptx
Plegado de chapa apuntes y ejemplos.pptxPlegado de chapa apuntes y ejemplos.pptx
Plegado de chapa apuntes y ejemplos.pptx
AntonioGarcia712873
 
unidadiii-150918021038-lva1-app6892.pdf
unidadiii-150918021038-lva1-app6892.pdfunidadiii-150918021038-lva1-app6892.pdf
unidadiii-150918021038-lva1-app6892.pdf
LeslieCedeo3
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
D'yanara Guerra Riega
 
Maquina-herramienta
Maquina-herramientaMaquina-herramienta
Maquina-herramienta
Oskar Garcia Sustaita
 
Proceso mecanico de fabricacion tubos sin costura
Proceso mecanico de fabricacion tubos sin costuraProceso mecanico de fabricacion tubos sin costura
Proceso mecanico de fabricacion tubos sin costura
renny mendez
 
Presentación L.A.B de Proceso roscas y taladros
Presentación L.A.B  de Proceso roscas y taladrosPresentación L.A.B  de Proceso roscas y taladros
Presentación L.A.B de Proceso roscas y taladros
Samuel Brito
 
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el tornoVelocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Sergio Barrios
 
Guia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metalesGuia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metales
Francisco Vargas
 
Taladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilsonTaladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilson
Wilson Espinoza Bazan
 

Similar a Punzonado (20)

D.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold roll
D.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold rollD.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold roll
D.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold roll
 
Troquelado y Estampado- Andristhmar Delgado
Troquelado y Estampado-  Andristhmar DelgadoTroquelado y Estampado-  Andristhmar Delgado
Troquelado y Estampado- Andristhmar Delgado
 
Recomendaciones para un tronzado eficiente
Recomendaciones para un tronzado eficienteRecomendaciones para un tronzado eficiente
Recomendaciones para un tronzado eficiente
 
Mechas o brocas
Mechas o brocasMechas o brocas
Mechas o brocas
 
Taladro y roscado
Taladro y roscadoTaladro y roscado
Taladro y roscado
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Gabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metales
Gabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metalesGabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metales
Gabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metales
 
Mecanizado de alta velocidad
Mecanizado de alta velocidadMecanizado de alta velocidad
Mecanizado de alta velocidad
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
 
TMEC-412 insertos-1.pptx
TMEC-412 insertos-1.pptxTMEC-412 insertos-1.pptx
TMEC-412 insertos-1.pptx
 
Como taladrar
Como taladrarComo taladrar
Como taladrar
 
Plegado de chapa apuntes y ejemplos.pptx
Plegado de chapa apuntes y ejemplos.pptxPlegado de chapa apuntes y ejemplos.pptx
Plegado de chapa apuntes y ejemplos.pptx
 
unidadiii-150918021038-lva1-app6892.pdf
unidadiii-150918021038-lva1-app6892.pdfunidadiii-150918021038-lva1-app6892.pdf
unidadiii-150918021038-lva1-app6892.pdf
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
 
Maquina-herramienta
Maquina-herramientaMaquina-herramienta
Maquina-herramienta
 
Proceso mecanico de fabricacion tubos sin costura
Proceso mecanico de fabricacion tubos sin costuraProceso mecanico de fabricacion tubos sin costura
Proceso mecanico de fabricacion tubos sin costura
 
Presentación L.A.B de Proceso roscas y taladros
Presentación L.A.B  de Proceso roscas y taladrosPresentación L.A.B  de Proceso roscas y taladros
Presentación L.A.B de Proceso roscas y taladros
 
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el tornoVelocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
 
Guia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metalesGuia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metales
 
Taladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilsonTaladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilson
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Punzonado

  • 2. 1) DEFINICIÓN. 2) PUNZONADORAS (PRIMER TIPO). 3) PUNZONADORAS (SEGUNDO TIPO). 4) TOLERANCIA DE CORTE DE LA MATRIZ. 5) PROBLEMAS DEL PUNZONADO (PRIMER Y SEGUNDO PROBLEMA) 6) PROBLEMAS DEL PUNZONADO (TERCER PROBLEMA) 7) PROBLEMAS DEL PUNZONADO (CUARTO Y QUINTO PROBLEMA) 8) PUNZONADO VS CORTE CON LÁSER 9) FIN
  • 3. El punzonado es una operación mecánica que consiste en separar o seleccionar una pieza metálica plana con una forma predeterminada mediante una serie de herramientas diseñadas para cortar materiales duros. El punzonado se realiza en diversos tipos de prensas mecánicas. Los elementos básicos para realizar un punzonado son: el punzón, la matriz y un anillo de orientación.
  • 4. Hay dos tipos de punzonadoras: Las punzonadoras de torreta y las monopunzón. • Punzonadoras de torreta: tienen un doble tambor (torreta superior e inferior) donde van alojados los utillajes de punzonado. El utillaje se compone de un contenedor (porta-punzón) que va montado en la torreta superior y que consta de una guía, un muelle, el punzón y el pisador. En la torreta inferior se montará la matriz. Esta torreta girará en función del programa para ir seleccionando los utillajes necesarios para realizar la pieza.
  • 5. • Monopunzón: Tienen un almacén de utillaje. La punzonadora ira cogiendo y dejando los utillajes de ese almacén. Cada una de las posiciones del almacén dispone de un cassette donde están montados el punzón, el separador, la matriz y un anillo de orientación.
  • 6. Para realizar un agujero de una dimensión concreta en una chapa de un espesor determinado el punzón debe tener la misma dimensión que el agujero deseado, y la matriz deberá tener una dimensión un poco mayor. Esa diferencia de dimensiones es conocida como «tolerancia de corte de la matriz». La tolerancia de corte adecuada es aquella que hace coincidir las fracturas de corte generadas por el punzón y por la matriz. Si utilizamos una matriz con tolerancia demasiado ajustada se crearán dos fracturas que no se encontrarán. A continuación veremos una tolerancia apropiada contra una muy ajustada: Podemos ver que en el primer caso el corte es limpio mientras que en el segundo no lo es.
  • 7. A continuación, veremos los problemas que puede haber en el punzonado. 1) Problema de subida de retales. Este problema se da en las punzonadoras CNC o de torreta, debido a que, como las punzonadoras pueden dar muchos golpes por minuto, puede hacer que el retal del agujero punzonado suba hacia arriba, lo que puede ocasionarle a la maquina varios problemas. 2) Problemas de extracción. Debido a la elasticidad del material la chapa tiende a comprimirse contra las paredes del punzón. Por este motivo es necesario que algún elemento ejerza una fuerza ascendente suficiente para que ayude al punzón a salir de la chapa.
  • 8. 3) Problemas de adhesión del material en el punzón. Este tipo de problema se produce debido a varios factores. Cuando se realizan varios punzonados la temperatura de punzón aumenta. Teniendo en cuenta que cuando se realiza un agujero hay parte del material que es arrancado, es normal que ciertas partículas de chapa queden sueltas. Si además, existe una compresión del material contra las paredes del punzón, es fácil que esas partículas se queden adheridas al punzón. Este tipo de problemas dependerá mucho del tipo de material que se esté punzonando; Si se punzona aluminio o inoxidable las probabilidades serán mayores que si se punzona acero.
  • 9. 4) Problemas de tonelaje. Es importante saber qué tonelaje va a ser necesario cuando realicemos un agujero para no sobrepasar el tonelaje máximo de la punzonadora (en caso contrario podríamos ocasionar daños al utillaje o a la máquina). El tonelaje necesario depende del perímetro de corte del punzón, del espesor de la chapa y del esfuerzo de corte del material a punzonar. 5) Problemas del afilado y vida útil de la punzonadora. La mayoría de los problemas relacionados con la vida útil de la punzonadora están relacionados con las operaciones de mantenimiento y el tipo de montaje realizado por el operario. Se recomienda hacer una adecuada lubrificación del punzón, guías y chapa, rectificar los utillajes, aplicar recubrimientos para aumentar la dureza y verificar que haya una correcta alineación entre el punzón y la matriz. Vale la pena mencionar que la vida útil del utillaje está ligada al tipo de espesor de la chapa que se está punzonando, por lo que también es necesario asegurarse que la tolerancia esté repartida.
  • 10. Aunque hoy en día el punzonado haya sido sustituido por el corte por láser, todavía tiene algunas ventajas con respecto al corte con láser: • Evolución de la herramientas: Existen herramientas que nos permiten cortar de modo progresivo, eliminando las marcas entre punzón y punzón, que consiguen una calidad similar a la del corte por láser. Además, el láser todavía no puede embutir y para ello se requiere de las punzonadoras. • Espacio ocupado: En la mayoría de los casos, el espacio ocupado por una punzonadora es menor al ocupado por un láser y el espacio es un factor importante en cualquier empresa. • Coste productivo: El coste de realizar una pieza en punzonadora es inferior a realizarlo en un láser. En espesores delgados y piezas de formas sencillas no hay láser que pueda competir con el coste de la punzonadora. Y, además, por lo general, la inversión inicial en la compra de una punzonadora es menor que en una máquina de corte por láser.