SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SONSONATEFACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS SOCIALES TEMA: “El uso de controles de ingresos y gastos y su influencia en los resultados del comercio informal de la ciudad de Acajutla” PRESENTADO POR: Edwin Alexander Rivas Barahona Ana Beatriz Contreras Molina CATEDRATICO: Ing. Ricardo Viscarra ASIGNATURA: Estadística Aplicada Diciembre, 2009 Sonsonate,  El Salvador, Centro América
INDICE ,[object Object]
 Justificación
 Objetivos (General y Específicos)
 Delimitación de la Investigación
 Marco Teórico
 Resumen y Análisis de Encuestas
 Recomendaciones
 Anexos,[object Object]
JUSTIFICACION En vista del creciente aumento del sector informal y preocupados por el hecho de que muchas de estas personas no cuentan con el nivel de educación adecuado para llevar a cabo una buena administración, hemos optado por investigar este tema a fin de ofrecer una alternativa para controlar mas eficientemente sus recursos, haciendo énfasis en las encuestas que nos demostraran de que no se lleva un control adecuado.
OBJETIVOS GENERAL   Determinar el impacto de el uso de controles de ingresos y gastos en los resultados obtenidos por el comercio informal de la ciudad de Acajutla. ESPECIFICOS ,[object Object]
 Analizar los métodos conocidos por los comerciantes informales de dicha ciudad.,[object Object]
Lugar: Mercado Municipal
 Sujetos encuestados: Comerciantes del Sector Informal
Periodo en que se  realizo la encuesta: Agosto de 2009,[object Object]
Los pequeños mercaderes, que en su mayoría son vendedores ambulantes o estacionarios en las calles y espacios abiertos, han proliferado por la escasez de fuentes de trabajo que genera desempleo y subempleo; las ventajas que les ofrece el contrabando y la tecnología del entretenimiento; los altos precios de las mercancías en los grandes almacenes y centros comerciales; la invasión y saturación de productos importados, merced al mercado globalizado, regido por tlc´s y empresas transnacionales; el incremento en la demanda de productos pirateados por su bajo costo y pérdida del poder adquisitivo de la población; la negatividad de las autoridades de controlar y regular la oferta y la demanda del mercado son unos de los tantos causas que dan pie al sector informal.
RESUMEN Y ANALISIS DE ENCUESTAS
PREGUNTA No. 1 ¿Qué edad tiene?
PREGUNTA No. 1 ¿Qué edad tiene? Análisis: Las edades de la mayoría de los encuestados se encuentra entre los 26 y 38 años, la minoría sobrepasa los 56 años  y en igual manera existen comerciantes menos de 26 años.
PREGUNTA No. 2 ¿Cuál es su genero? Análisis: El 57% de los encuestados pertenecen al genero femenino y el 43% de los encuestados pertenece al genero masculino.
PREGUNTA No. 3 ¿En que rango se encuentran sus ingresos quincenales? Análisis: Los ingresos de la mayoría de comerciantes encuestados oscila entre los $ 201.00 y   $ 300.00 quincenales.
PREGUNTA No. 4 ¿Cuál es su nacionalidad? Análisis: La nacionalidad del 92% de los encuestados es Salvadoreña y el 8% de los encuestados posee nacionalidad guatemalteca.
PREGUNTA No. 5 ¿En qué municipio vive? Análisis: Del total de encuestados 21 pertenecen al municipio de Acajutla, 11 a Sonsonate, 3 a Izalco, 6 a Nahuizalco y 8 a otros municipios entre los cuales se encuentra Metalio y Nahuilingo.
PREGUNTA No. 6 ¿Desde hace cuanto tiempo posee un negocio propio?
PREGUNTA No. 6 ¿Desde hace cuanto tiempo posee un negocio propio? Análisis: Del total de encuestado 16 poseen negocio desde hace 5 años, 17 desde hace 9 años, 5 desde hace 13 años, 6 desde hace 17 años, 4 desde hace 21 años y 1 desde hace 29 años.
PREGUNTA No. 7 ¿De que manera controla las entradas y salidas de efectivo en su negocio? Análisis: El 47% de los encuestados no controla el efectivo de ninguna manera y el 53% lo controla por medio de anotaciones como libretas ó cuadernos.
PREGUNTA No. 8 ¿Estado Civil? Análisis: 17 de los encuestados viven en Unión Libre, 10 son Solteros, 18 están casados, 2 se encuentran Divorciados y 2 son viudos.
PREGUNTA No. 9 ¿Qué nivel de estudio ha alcanzado? Análisis: 45% de los encuestados alcanzaron el 9º grado, 31% no termino el bachillerato mientras que el 16% si lo completo y el 8% tiene estudios superiores incompletos.
PREGUNTA No. 10 ¿¿Con que frecuencia determina si en su negocio obtuvo pérdida o ganancia? (Exprese en días) ? Análisis: El 33% de los encuestados determina resultados semanalmente, el 31% mensualmente, el 20% no determina, un 8% lo hace a diario y el otro 8% cada cinco dias.
PREGUNTA No. 11 ¿Qué productos vende en su negocio?  Análisis: 15 de los encuestado se dedica a la venta de granos básicos, 6 venden productos lácteos, 10 frutas y verduras, 5 carnes y 13 otro tipo de productos como: ropa, juguetes, adornos.
PREGUNTA No. 12 ¿Quién calcula si obtuvo pérdida o ganancia en su negocio? Análisis: 57% de los encuestados determina por si mismo resultados, 14% recibe ayuda de un familiar, 2% de un profesional y el 27% no determina resultados.
PREGUNTA No. 13 ¿Considera que la implementación de un control de efectivo influye en los resultados (Ganancias ó Pérdidas) obtenidos en su negocio?        ¿Porque?
Análisis: Del 45% que contesto que si 9 consideran que influye en la determinación de resultados. Análisis: Del 55% que contestos que no 12 consideran que no tiene ninguna influencia en sus resultados.
PREGUNTA No. 14 ¿Que gastos considera para determinar su resultado? Análisis: El 59% de los encuestados considera la compra de productos, el 33% otros gastos, el 6% alquiler de local, y el 2% servicios generales.
PREGUNTA No. 15 ¿Cuántas veces ha recurrido a una institución financiera para obtener capital para su negocio? Análisis: 44 de los encuestados ha recurrido a una institución financiera en 0-5, 4 entre 6-10 y 1 entre 11-15.
PREGUNTA No. 16 ¿Cuántos programas para ayudarle en su negocio ha implementado la municipalidad? Análisis: 74% de los encuestados nunca ha recibido ayuda de la municipalidad, 18% una vez y 8% dos veces.
PREGUNTA No. 17 ¿Existe algún tipo de seguridad en los alrededores de su negocio?  Análisis: 39 de los encuestados respondieron que si existe seguridad cerca de su negocio mientras que 10 contestaron que no.
PREGUNTA No. 18 ¿Cuántas ocasiones ha sido victima de extorsiones o de una cuota exigida por delincuentes?  Análisis: 70% de los encuestados nunca ha sido victima de extorsiones, 14% una vez, 10% dos veces y 6% tres veces.
PREGUNTA No. 19 ¿Qué entidad brinda seguridad en los alrededores de su negocio? Análisis: De los encuestados 35 contestaron que la municipalidad les brinda seguridad, 12 la PNC y 2 otra entidad.
PREGUNTA No. 20 ¿Qué número de veces han asaltado su negocio? Análisis: El 55% de los encuestados nunca ha sufrido un asalto en su negocio, 19% una vez, 18% dos veces, 8% tres veces.

Más contenido relacionado

Destacado

Desarrollo de la valoración personal
Desarrollo de la valoración personalDesarrollo de la valoración personal
Desarrollo de la valoración personalmaegarcia
 
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantesINVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
krolinda20
 
TESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADO
TESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADOTESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADO
TESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADO
Raul Saturnino Huaromo
 
COMÉRCIO INFORMAL: uma análise do perfil dos trabalhadores de rua no centro d...
COMÉRCIO INFORMAL: uma análise do perfil dos trabalhadores de rua no centro d...COMÉRCIO INFORMAL: uma análise do perfil dos trabalhadores de rua no centro d...
COMÉRCIO INFORMAL: uma análise do perfil dos trabalhadores de rua no centro d...
Lourival Santos
 
Trabajo informalidad
Trabajo informalidadTrabajo informalidad
Trabajo informalidad
David Cadillo
 
Zempoalteca nava dallery alejandra
Zempoalteca nava dallery alejandraZempoalteca nava dallery alejandra
Zempoalteca nava dallery alejandra
Dalliizz Zep Nava
 
Clases De Documentos InformáTicos
Clases De Documentos InformáTicosClases De Documentos InformáTicos
Clases De Documentos InformáTicosanun1205
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
Pedro Velásquez
 
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Cultura Nazca
Cultura Nazca Cultura Nazca
Cultura Nazca
SkaterPunk16
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 
Consulta impacto vendedores ambulantes.
Consulta impacto vendedores ambulantes.Consulta impacto vendedores ambulantes.
Consulta impacto vendedores ambulantes.
Jhony Bolaños
 
Doc. administrativos
Doc. administrativosDoc. administrativos
Doc. administrativos
Carlitos Avila
 

Destacado (20)

Desarrollo de la valoración personal
Desarrollo de la valoración personalDesarrollo de la valoración personal
Desarrollo de la valoración personal
 
Mercadoformal
MercadoformalMercadoformal
Mercadoformal
 
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantesINVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
 
TESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADO
TESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADOTESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADO
TESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADO
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
COMÉRCIO INFORMAL: uma análise do perfil dos trabalhadores de rua no centro d...
COMÉRCIO INFORMAL: uma análise do perfil dos trabalhadores de rua no centro d...COMÉRCIO INFORMAL: uma análise do perfil dos trabalhadores de rua no centro d...
COMÉRCIO INFORMAL: uma análise do perfil dos trabalhadores de rua no centro d...
 
Trabajo informalidad
Trabajo informalidadTrabajo informalidad
Trabajo informalidad
 
Formalizacion a
Formalizacion aFormalizacion a
Formalizacion a
 
Zempoalteca nava dallery alejandra
Zempoalteca nava dallery alejandraZempoalteca nava dallery alejandra
Zempoalteca nava dallery alejandra
 
Gobierno y Administracion Publica
Gobierno y Administracion PublicaGobierno y Administracion Publica
Gobierno y Administracion Publica
 
Monografia de la economia informal
Monografia de la economia informalMonografia de la economia informal
Monografia de la economia informal
 
Clases De Documentos InformáTicos
Clases De Documentos InformáTicosClases De Documentos InformáTicos
Clases De Documentos InformáTicos
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
Exposición informalidad
Exposición informalidadExposición informalidad
Exposición informalidad
 
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
Comercio formal e informal
Comercio formal e informalComercio formal e informal
Comercio formal e informal
 
Cultura Nazca
Cultura Nazca Cultura Nazca
Cultura Nazca
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
Consulta impacto vendedores ambulantes.
Consulta impacto vendedores ambulantes.Consulta impacto vendedores ambulantes.
Consulta impacto vendedores ambulantes.
 
Doc. administrativos
Doc. administrativosDoc. administrativos
Doc. administrativos
 

Similar a Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de control de ingresos y gastos en los resultados del comercio informal de la ciudad de Acajutla

Network Marketing
Network MarketingNetwork Marketing
Network Marketing
DianaLara18
 
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docxACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
PABLOSNCHEZ315884
 
Resultados de encuestas[1]
Resultados de encuestas[1]Resultados de encuestas[1]
Resultados de encuestas[1]
ramongborbon
 
Practica #4 de una alumna Excelente trabajo
Practica #4 de una alumna Excelente trabajoPractica #4 de una alumna Excelente trabajo
Practica #4 de una alumna Excelente trabajo
Cecilia Ruiz
 
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Observatorio Consumo Joven
Observatorio Consumo JovenObservatorio Consumo Joven
Observatorio Consumo Joven
Universidad Nacional de Avellaneda
 
Encuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor Edad
Encuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor EdadEncuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor Edad
Encuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor Edad
Oracle Retail
 
Informe de Cultura Ciudadana (Santa Cruz 2016)
Informe de Cultura Ciudadana  (Santa Cruz 2016)Informe de Cultura Ciudadana  (Santa Cruz 2016)
Informe de Cultura Ciudadana (Santa Cruz 2016)
Captura Consulting
 
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesionalI estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
María Tejero Salcedo
 
Marketing verde factores ambientales 2
Marketing verde factores ambientales  2Marketing verde factores ambientales  2
Marketing verde factores ambientales 2
Eduardio OroZko
 
Preferencias de modas 2013
Preferencias de modas 2013Preferencias de modas 2013
Preferencias de modas 2013Luis Baquero
 
Nielsen - Nueva era, nuevo consumidor. Reporte 2013
Nielsen - Nueva era, nuevo consumidor. Reporte 2013Nielsen - Nueva era, nuevo consumidor. Reporte 2013
Nielsen - Nueva era, nuevo consumidor. Reporte 2013IAB México
 
Nueva era nuevo consumidor reporte 2013
Nueva era nuevo consumidor reporte 2013Nueva era nuevo consumidor reporte 2013
Nueva era nuevo consumidor reporte 2013
Jorge Alberto Guerrero Luna
 
Nueva era nuevo consumidor reporte 2013
Nueva era nuevo consumidor reporte 2013Nueva era nuevo consumidor reporte 2013
Nueva era nuevo consumidor reporte 2013
lorenaareiza12
 
Informe de Cultura Ciudadana (La Paz 2016)
Informe de Cultura Ciudadana  (La Paz 2016)Informe de Cultura Ciudadana  (La Paz 2016)
Informe de Cultura Ciudadana (La Paz 2016)
Captura Consulting
 
Kubanitoz
KubanitozKubanitoz
Informe de Cultura Ciudadana (El Alto 2016)
Informe de Cultura Ciudadana  (El Alto 2016)Informe de Cultura Ciudadana  (El Alto 2016)
Informe de Cultura Ciudadana (El Alto 2016)
Captura Consulting
 
Radiografia del empoderamiento en chile
Radiografia del empoderamiento en chile Radiografia del empoderamiento en chile
Radiografia del empoderamiento en chile
sofia silva
 

Similar a Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de control de ingresos y gastos en los resultados del comercio informal de la ciudad de Acajutla (20)

Network Marketing
Network MarketingNetwork Marketing
Network Marketing
 
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docxACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
 
Resultados de encuestas[1]
Resultados de encuestas[1]Resultados de encuestas[1]
Resultados de encuestas[1]
 
Practica #4 de una alumna Excelente trabajo
Practica #4 de una alumna Excelente trabajoPractica #4 de una alumna Excelente trabajo
Practica #4 de una alumna Excelente trabajo
 
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
 
Observatorio Consumo Joven
Observatorio Consumo JovenObservatorio Consumo Joven
Observatorio Consumo Joven
 
Encuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor Edad
Encuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor EdadEncuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor Edad
Encuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor Edad
 
Informe de Cultura Ciudadana (Santa Cruz 2016)
Informe de Cultura Ciudadana  (Santa Cruz 2016)Informe de Cultura Ciudadana  (Santa Cruz 2016)
Informe de Cultura Ciudadana (Santa Cruz 2016)
 
Programa Baruta Emprende
Programa Baruta EmprendePrograma Baruta Emprende
Programa Baruta Emprende
 
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesionalI estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
 
Marketing verde factores ambientales 2
Marketing verde factores ambientales  2Marketing verde factores ambientales  2
Marketing verde factores ambientales 2
 
Preferencias de modas 2013
Preferencias de modas 2013Preferencias de modas 2013
Preferencias de modas 2013
 
Boletin opinion 57 unido
Boletin opinion 57 unidoBoletin opinion 57 unido
Boletin opinion 57 unido
 
Nielsen - Nueva era, nuevo consumidor. Reporte 2013
Nielsen - Nueva era, nuevo consumidor. Reporte 2013Nielsen - Nueva era, nuevo consumidor. Reporte 2013
Nielsen - Nueva era, nuevo consumidor. Reporte 2013
 
Nueva era nuevo consumidor reporte 2013
Nueva era nuevo consumidor reporte 2013Nueva era nuevo consumidor reporte 2013
Nueva era nuevo consumidor reporte 2013
 
Nueva era nuevo consumidor reporte 2013
Nueva era nuevo consumidor reporte 2013Nueva era nuevo consumidor reporte 2013
Nueva era nuevo consumidor reporte 2013
 
Informe de Cultura Ciudadana (La Paz 2016)
Informe de Cultura Ciudadana  (La Paz 2016)Informe de Cultura Ciudadana  (La Paz 2016)
Informe de Cultura Ciudadana (La Paz 2016)
 
Kubanitoz
KubanitozKubanitoz
Kubanitoz
 
Informe de Cultura Ciudadana (El Alto 2016)
Informe de Cultura Ciudadana  (El Alto 2016)Informe de Cultura Ciudadana  (El Alto 2016)
Informe de Cultura Ciudadana (El Alto 2016)
 
Radiografia del empoderamiento en chile
Radiografia del empoderamiento en chile Radiografia del empoderamiento en chile
Radiografia del empoderamiento en chile
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de control de ingresos y gastos en los resultados del comercio informal de la ciudad de Acajutla

  • 1. UNIVERSIDAD DE SONSONATEFACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS SOCIALES TEMA: “El uso de controles de ingresos y gastos y su influencia en los resultados del comercio informal de la ciudad de Acajutla” PRESENTADO POR: Edwin Alexander Rivas Barahona Ana Beatriz Contreras Molina CATEDRATICO: Ing. Ricardo Viscarra ASIGNATURA: Estadística Aplicada Diciembre, 2009 Sonsonate, El Salvador, Centro América
  • 2.
  • 4. Objetivos (General y Específicos)
  • 5. Delimitación de la Investigación
  • 7. Resumen y Análisis de Encuestas
  • 9.
  • 10. JUSTIFICACION En vista del creciente aumento del sector informal y preocupados por el hecho de que muchas de estas personas no cuentan con el nivel de educación adecuado para llevar a cabo una buena administración, hemos optado por investigar este tema a fin de ofrecer una alternativa para controlar mas eficientemente sus recursos, haciendo énfasis en las encuestas que nos demostraran de que no se lleva un control adecuado.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Sujetos encuestados: Comerciantes del Sector Informal
  • 15.
  • 16. Los pequeños mercaderes, que en su mayoría son vendedores ambulantes o estacionarios en las calles y espacios abiertos, han proliferado por la escasez de fuentes de trabajo que genera desempleo y subempleo; las ventajas que les ofrece el contrabando y la tecnología del entretenimiento; los altos precios de las mercancías en los grandes almacenes y centros comerciales; la invasión y saturación de productos importados, merced al mercado globalizado, regido por tlc´s y empresas transnacionales; el incremento en la demanda de productos pirateados por su bajo costo y pérdida del poder adquisitivo de la población; la negatividad de las autoridades de controlar y regular la oferta y la demanda del mercado son unos de los tantos causas que dan pie al sector informal.
  • 17. RESUMEN Y ANALISIS DE ENCUESTAS
  • 18. PREGUNTA No. 1 ¿Qué edad tiene?
  • 19.
  • 20. PREGUNTA No. 1 ¿Qué edad tiene? Análisis: Las edades de la mayoría de los encuestados se encuentra entre los 26 y 38 años, la minoría sobrepasa los 56 años y en igual manera existen comerciantes menos de 26 años.
  • 21. PREGUNTA No. 2 ¿Cuál es su genero? Análisis: El 57% de los encuestados pertenecen al genero femenino y el 43% de los encuestados pertenece al genero masculino.
  • 22. PREGUNTA No. 3 ¿En que rango se encuentran sus ingresos quincenales? Análisis: Los ingresos de la mayoría de comerciantes encuestados oscila entre los $ 201.00 y $ 300.00 quincenales.
  • 23. PREGUNTA No. 4 ¿Cuál es su nacionalidad? Análisis: La nacionalidad del 92% de los encuestados es Salvadoreña y el 8% de los encuestados posee nacionalidad guatemalteca.
  • 24. PREGUNTA No. 5 ¿En qué municipio vive? Análisis: Del total de encuestados 21 pertenecen al municipio de Acajutla, 11 a Sonsonate, 3 a Izalco, 6 a Nahuizalco y 8 a otros municipios entre los cuales se encuentra Metalio y Nahuilingo.
  • 25. PREGUNTA No. 6 ¿Desde hace cuanto tiempo posee un negocio propio?
  • 26.
  • 27. PREGUNTA No. 6 ¿Desde hace cuanto tiempo posee un negocio propio? Análisis: Del total de encuestado 16 poseen negocio desde hace 5 años, 17 desde hace 9 años, 5 desde hace 13 años, 6 desde hace 17 años, 4 desde hace 21 años y 1 desde hace 29 años.
  • 28. PREGUNTA No. 7 ¿De que manera controla las entradas y salidas de efectivo en su negocio? Análisis: El 47% de los encuestados no controla el efectivo de ninguna manera y el 53% lo controla por medio de anotaciones como libretas ó cuadernos.
  • 29. PREGUNTA No. 8 ¿Estado Civil? Análisis: 17 de los encuestados viven en Unión Libre, 10 son Solteros, 18 están casados, 2 se encuentran Divorciados y 2 son viudos.
  • 30. PREGUNTA No. 9 ¿Qué nivel de estudio ha alcanzado? Análisis: 45% de los encuestados alcanzaron el 9º grado, 31% no termino el bachillerato mientras que el 16% si lo completo y el 8% tiene estudios superiores incompletos.
  • 31. PREGUNTA No. 10 ¿¿Con que frecuencia determina si en su negocio obtuvo pérdida o ganancia? (Exprese en días) ? Análisis: El 33% de los encuestados determina resultados semanalmente, el 31% mensualmente, el 20% no determina, un 8% lo hace a diario y el otro 8% cada cinco dias.
  • 32. PREGUNTA No. 11 ¿Qué productos vende en su negocio? Análisis: 15 de los encuestado se dedica a la venta de granos básicos, 6 venden productos lácteos, 10 frutas y verduras, 5 carnes y 13 otro tipo de productos como: ropa, juguetes, adornos.
  • 33. PREGUNTA No. 12 ¿Quién calcula si obtuvo pérdida o ganancia en su negocio? Análisis: 57% de los encuestados determina por si mismo resultados, 14% recibe ayuda de un familiar, 2% de un profesional y el 27% no determina resultados.
  • 34. PREGUNTA No. 13 ¿Considera que la implementación de un control de efectivo influye en los resultados (Ganancias ó Pérdidas) obtenidos en su negocio? ¿Porque?
  • 35. Análisis: Del 45% que contesto que si 9 consideran que influye en la determinación de resultados. Análisis: Del 55% que contestos que no 12 consideran que no tiene ninguna influencia en sus resultados.
  • 36. PREGUNTA No. 14 ¿Que gastos considera para determinar su resultado? Análisis: El 59% de los encuestados considera la compra de productos, el 33% otros gastos, el 6% alquiler de local, y el 2% servicios generales.
  • 37. PREGUNTA No. 15 ¿Cuántas veces ha recurrido a una institución financiera para obtener capital para su negocio? Análisis: 44 de los encuestados ha recurrido a una institución financiera en 0-5, 4 entre 6-10 y 1 entre 11-15.
  • 38. PREGUNTA No. 16 ¿Cuántos programas para ayudarle en su negocio ha implementado la municipalidad? Análisis: 74% de los encuestados nunca ha recibido ayuda de la municipalidad, 18% una vez y 8% dos veces.
  • 39. PREGUNTA No. 17 ¿Existe algún tipo de seguridad en los alrededores de su negocio? Análisis: 39 de los encuestados respondieron que si existe seguridad cerca de su negocio mientras que 10 contestaron que no.
  • 40. PREGUNTA No. 18 ¿Cuántas ocasiones ha sido victima de extorsiones o de una cuota exigida por delincuentes? Análisis: 70% de los encuestados nunca ha sido victima de extorsiones, 14% una vez, 10% dos veces y 6% tres veces.
  • 41. PREGUNTA No. 19 ¿Qué entidad brinda seguridad en los alrededores de su negocio? Análisis: De los encuestados 35 contestaron que la municipalidad les brinda seguridad, 12 la PNC y 2 otra entidad.
  • 42. PREGUNTA No. 20 ¿Qué número de veces han asaltado su negocio? Análisis: El 55% de los encuestados nunca ha sufrido un asalto en su negocio, 19% una vez, 18% dos veces, 8% tres veces.
  • 43. PREGUNTA No. 21 ¿Cuenta con local propio? Análisis: 17 encuestados cuentan con local propio y 32 encuestados no poseen un local propio.
  • 44. PREGUNTA No. 22 ¿Cuántos días a la semana abre su negocio? Análisis: 51% de los encuestados abren su negocio 7días a la semana, 14% 5 días y 35% 6 días.
  • 45. PREGUNTA No. 23 ¿Según los cálculos del ultimo mes en su negocio hubo perdida o ganancia? Análisis: 30 encuestados obtuvieron pérdida, 14 determinaron ganancia y 5 no saben sus resultados.
  • 46. PREGUNTA No. 24 ¿Cuáles considera como factores influyentes en los resultados obtenidos en el mes anterior? Análisis: 27% de los encuestados atribuye sus resultados a la crisis mundial, 12% al cambio de gobierno, 31% al aumento en las ventas 14% a una disminución de gastos y 16% a otros factores.
  • 47. PREGUNTA No. 25 ¿En su opinión cual es la manera más fácil y económica para controlar el efectivo en un negocio? Análisis: El 41% contesto que la manera más fácil es por medio de apuntes, 2% por control de efectivo, 43% por control de gastos y el 14% no sabe.
  • 48. PREGUNTA No. 26 ¿Regularmente en que horarios se encuentra abierto su negocio?
  • 49. PREGUNTA No. 27 ¿Piensa que se necesita de un control de efectivo, en un negocio, para saber que resultados (Ganancias ó Pérdidas) se obtuvieron? ¿Porque?
  • 50. Análisis: De los 33 encuestados que contestaron que si, el 52% opina que se necesita porque es importante para conocer los resultados. Análisis: De los 16 encuestados que contestaron que no, el 56% opina que el uso de un control es una pérdida de tiempo.