SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO 
FACULTAD DE EDUCACIÓN – ESCUELA DE POST GRADO 
PARA OBTENER EL GRADO DE: 
MAGISTER EN EDUCACIÓN 
CON MENCIÓN EN: 
ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Problema 
Objetivos 
Marco 
teórico 
Hipótesis 
Conclusiones 
Metodología 
Resultados 
Sugerencia
P.E.1 
P.E.2 
P.E.3 
P.E.4
Determinar la influencia de la 
Administración Incaica Visión Pachacútec 
en el de la I. 
E. Santa Isabel . 
Determinar la influencia de la 
Administración Incaica Visión Pachacútec 
en el de la I. E. Santa 
Isabel. 
Determinar la influencia de la 
Administración Incaica Visión Pachacútec 
en 
de la I. E. Santa Isabel 
Objetivo general: 
Determinar la 
influencia de la 
Administración 
Incaica Visión 
Pachacútec en 
la eficiencia de 
la Gestión 
Administrativa 
de la 
Institución 
Educativa 
Santa Isabel. 
O.E.1 
O.E.2 
O.E.3 
O.E.4
Hipótesis general: 
La Administración 
Incaica Visión 
Pachacútec 
influye 
significativamente 
en la eficiencia de 
la Gestión 
Administrativa de 
la I.E. Santa 
Isabel. 
H.E.1 
H.E.2 
H.E.3 
H.E.4
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO 
Administración incaica visión Pachacútec y la eficiencia de la 
gestión administrativa
TIPO DE ESTUDIO 
Aplicada. 
POBLACIÓN Y MUESTRA 
Población: 71 personal de I.E. 
Muestra: 40 
No probabilístico intencional 
TÉCNICAS E 
INSTRUMENTOS DE 
RECOLECCIÓN DE 
DATOS 
Encuesta - 
Cuestionario 
test de Likert. 
MÉTODOS DE 
INVESTIGACIÓN 
Método: Inductivo 
DISEÑO 
Pre 
experimental 
MÉTODOS DE ANÁLISIS DE 
DATOS 
Estadística inferencial 
Estadística no paramétrica 
Prueba de rangos de Wilcoxon 
Metodología
RESULTADOS 
Distribución de frecuencias de pre-pos prueba en la eficiencia de la gestión educativa 
de la I.E. Santa Isabel con la aplicación de la administración incaica visión Pachacútec 
Nivel 
Antes Después Prueba 
n % n % Wilconxon 
Baja 2 5% 0 0% 
Regular 30 75% 21 53% z = -5,119 
Alta 8 20% 19 48% 
p = 0,000 
Total 40 100% 40 100%
RESUMEN RESULTADOS 
CRITERIO : ALTA EFICIENCIA 
H. G. H.E.1 H.E.2 H.E.3 H.E.4 
Antes 20% 43% 68% 13% 8% 
Después 48% 68% 83% 33% 10% 
p 0,000 0,000 0,000 0,000 0,013
C 
O 
N 
C 
L 
U 
S 
I 
O 
N 
E 
S 
La administración incaica visión Pachacútec influye en la eficiencia de la 
gestión administrativa de la I.E Santa Isabel, Carabayllo, y lo hace con 
acciones planificadas estratégicamente, de delegación de funciones con 
líderes pedagógicos, el entrenamiento permanente, y el control y monitoreo 
para optimizar la eficiencia de la gestión administrativa. 
La dirección institucional de la I.E. Santa Isabel de Carabayllo responde a las 
necesidades de una visión compartida sobre la orientación de la gestión de la 
institución, dirigiéndose hacia la mejora permanente del proceso de 
enseñanza aprendizaje y al logro de la formación integral de los estudiantes 
con planes de mejora. 
La administración incaica visión Pachacútec orienta la labor 
docente en las competencias de todas las áreas curriculares en 
base al entrenamiento permanente con líderes pedagógicos, las 
estrategias para identificar potencialidades y las necesidades de 
los docentes, estableciendo un criterio control y monitoreo en una 
base de datos de manera organizada y actualizada en la línea de 
tiempo
C 
O 
N 
C 
L 
U 
S 
I 
O 
N 
E 
S 
La administración incaica visión Pachacútec 
influye en el uso eficiente de la información de la 
I.E. Santa Isabel de Carabayllo, con el proceso 
de evaluación y monitoreo en la organización de 
archivos tangibles y/o virtuales y para desarrollar 
acciones de mejora permanente del proceso de 
enseñanza aprendizaje y una buena toma 
decisiones. 
La administración incaica visión Pachacútec 
influye en la infraestructura y en el uso de 
recursos para el aprendizaje. El tiempo es un 
factor de avance en algunos casos. Sin embargo 
el programa puso el camino para utilizar la 
tecnología como laptop XO, y por primera vez 
hubo trabajo comunal con los padres, quienes 
participaron en la limpieza de la infraestructura 
de la I.E. Santa Isabel de Carabayllo en el año 
2013.
SUGERENCIAS 
Los estándares de la 
gestión administrativa 
de la educación básica 
permiten identificar el 
contexto actual de la 
institución educativa, 
permitiendo de esa 
forma , a partir de una 
misión y visión 
compartida, planificar, 
trabajar en equipo y 
evaluar con eficiencia, 
favoreciendo los 
procesos de enseñanza 
y aprendizaje en un 
ambiente digno, seguro 
y saludable 
Para potenciarlos debe 
brindar oportunidades de 
mejoramiento y 
entrenamiento 
permanente, prestar 
atención a sus ideas 
sobre cómo mejorar la 
institución educativa y 
darles niveles de 
autonomía para propiciar 
el desarrollo con líderes 
pedagógicos.
SUGERENCIAS 
La Aplicación del 
programa Administración 
incaica visión 
Pachacútec sólo es 
válido en su periodo de 
ejecución y sus 
resultados son 
temporales, por eso se 
recomienda mantener la 
dirección establecida 
desde el inicio y 
mantener un monitoreo 
permanente de las 
acciones que se toman 
en la I.E 
Los resultados obtenidos 
solo podrán conseguirse 
si es que los miembros 
de la organización están 
dispuestos al cambio, 
para ello previo a la 
aplicación del programa 
debe establecerse un 
periodo de 
sensibilización para que 
el personal de la 
Institución conozca las 
bondades y beneficios 
de lo que se busca 
conseguir.
SUGERENCIAS 
Pachacútec aplicó con 
éxito la delegación de 
funciones, el 
entrenamiento 
permanente y el control 
y monitoreo de su 
personal, hoy en el siglo 
XXI estos mismos pasos 
son los que se deben 
aplicar si se desea 
resultados buenos 
alcanzar
TESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TESIS "LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL DEL DIRECTOR Y DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR DE ...
TESIS "LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL DEL DIRECTOR Y DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR DE ...TESIS "LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL DEL DIRECTOR Y DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR DE ...
TESIS "LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL DEL DIRECTOR Y DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR DE ...
Alejandro Parraga Panez
 
GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVAGERENCIA EDUCATIVA
tesis
tesis tesis
Articulo cientifico lisett carrillo
Articulo cientifico lisett carrilloArticulo cientifico lisett carrillo
Articulo cientifico lisett carrillo
Lisett Carrillo
 
10
10 10
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
MireyaRodriguez
 
01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb
Anelin Montero
 
Iii estandares
Iii   estandaresIii   estandares
Iii estandares
secundariatecnologia
 
CEPADE-ANTEPROYECTO-UNIVERSIDAD DE PANAMA
CEPADE-ANTEPROYECTO-UNIVERSIDAD DE PANAMACEPADE-ANTEPROYECTO-UNIVERSIDAD DE PANAMA
CEPADE-ANTEPROYECTO-UNIVERSIDAD DE PANAMA
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Sayago williams
Sayago williamsSayago williams
Sayago williams
Carlos diaz
 
TRABAJO FINAL CEPADE-UNIVERSIDAD DE PANAMA
TRABAJO FINAL CEPADE-UNIVERSIDAD DE PANAMATRABAJO FINAL CEPADE-UNIVERSIDAD DE PANAMA
TRABAJO FINAL CEPADE-UNIVERSIDAD DE PANAMA
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
PLAN DE TESIS CORREGIDO
PLAN DE TESIS CORREGIDOPLAN DE TESIS CORREGIDO
Plan
PlanPlan
Desempeño docente y clima organizacional en el Liceo Agustín Codazzi
Desempeño docente y clima organizacional en el Liceo Agustín CodazziDesempeño docente y clima organizacional en el Liceo Agustín Codazzi
Desempeño docente y clima organizacional en el Liceo Agustín Codazzi
doctorando
 
Soto urbano elda rocio
Soto urbano elda rocioSoto urbano elda rocio
Soto urbano elda rocio
IPPSON
 
Perfil del proyecto de autoevaluación institucional 2011
Perfil del proyecto de autoevaluación institucional 2011Perfil del proyecto de autoevaluación institucional 2011
Perfil del proyecto de autoevaluación institucional 2011
georgenunez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Keyberg Tovar
 
La supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioLa supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitario
Ma Guadalupe Páez
 
Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016
Carlos Yampufé
 

La actualidad más candente (19)

TESIS "LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL DEL DIRECTOR Y DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR DE ...
TESIS "LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL DEL DIRECTOR Y DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR DE ...TESIS "LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL DEL DIRECTOR Y DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR DE ...
TESIS "LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL DEL DIRECTOR Y DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR DE ...
 
GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVAGERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVA
 
tesis
tesis tesis
tesis
 
Articulo cientifico lisett carrillo
Articulo cientifico lisett carrilloArticulo cientifico lisett carrillo
Articulo cientifico lisett carrillo
 
10
10 10
10
 
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
 
01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb
 
Iii estandares
Iii   estandaresIii   estandares
Iii estandares
 
CEPADE-ANTEPROYECTO-UNIVERSIDAD DE PANAMA
CEPADE-ANTEPROYECTO-UNIVERSIDAD DE PANAMACEPADE-ANTEPROYECTO-UNIVERSIDAD DE PANAMA
CEPADE-ANTEPROYECTO-UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Sayago williams
Sayago williamsSayago williams
Sayago williams
 
TRABAJO FINAL CEPADE-UNIVERSIDAD DE PANAMA
TRABAJO FINAL CEPADE-UNIVERSIDAD DE PANAMATRABAJO FINAL CEPADE-UNIVERSIDAD DE PANAMA
TRABAJO FINAL CEPADE-UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
PLAN DE TESIS CORREGIDO
PLAN DE TESIS CORREGIDOPLAN DE TESIS CORREGIDO
PLAN DE TESIS CORREGIDO
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Desempeño docente y clima organizacional en el Liceo Agustín Codazzi
Desempeño docente y clima organizacional en el Liceo Agustín CodazziDesempeño docente y clima organizacional en el Liceo Agustín Codazzi
Desempeño docente y clima organizacional en el Liceo Agustín Codazzi
 
Soto urbano elda rocio
Soto urbano elda rocioSoto urbano elda rocio
Soto urbano elda rocio
 
Perfil del proyecto de autoevaluación institucional 2011
Perfil del proyecto de autoevaluación institucional 2011Perfil del proyecto de autoevaluación institucional 2011
Perfil del proyecto de autoevaluación institucional 2011
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
La supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioLa supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitario
 
Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016
 

Destacado

Formalizacion a
Formalizacion aFormalizacion a
Formalizacion a
El Rincon de la Faceac
 
Comercio ambulante
Comercio ambulanteComercio ambulante
Comercio ambulante
Au M
 
Vendedores[1]
Vendedores[1]Vendedores[1]
Vendedores[1]
tadi12
 
Convive Ltda.
Convive Ltda.Convive Ltda.
Comercio ambulante
Comercio ambulanteComercio ambulante
Comercio ambulante
kuauhzitonalteotl
 
Mercadoformal
MercadoformalMercadoformal
Mercadoformal
Kevin Caballero Marin
 
Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de cont...
Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de cont...Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de cont...
Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de cont...
EdwinRivas1989
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
chalito731
 
Trabajo informalidad
Trabajo informalidadTrabajo informalidad
Trabajo informalidad
David Cadillo
 
Formalización de empresas I
Formalización de empresas IFormalización de empresas I
Formalización de empresas I
Kike Anampa Vilchez
 
Zempoalteca nava dallery alejandra
Zempoalteca nava dallery alejandraZempoalteca nava dallery alejandra
Zempoalteca nava dallery alejandra
Dalliizz Zep Nava
 
Gobierno y Administracion Publica
Gobierno y Administracion PublicaGobierno y Administracion Publica
Gobierno y Administracion Publica
abastecimiento_pichari
 
Monografia de la economia informal
Monografia de la economia informalMonografia de la economia informal
Monografia de la economia informal
Arturo Montoya Quispe
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
Pedro Velásquez
 
FormalizacióN De Una Empresa
FormalizacióN De Una EmpresaFormalizacióN De Una Empresa
FormalizacióN De Una Empresa
Artruro Benites
 
El comercio informal
El comercio informalEl comercio informal
El comercio informal
erickgadino
 
Exposición informalidad
Exposición informalidadExposición informalidad
Exposición informalidad
Renzo Ramos Tito
 
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Cultura Nazca
Cultura Nazca Cultura Nazca
Cultura Nazca
SkaterPunk16
 
Los sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialLos sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercial
grupodecomunicacion
 

Destacado (20)

Formalizacion a
Formalizacion aFormalizacion a
Formalizacion a
 
Comercio ambulante
Comercio ambulanteComercio ambulante
Comercio ambulante
 
Vendedores[1]
Vendedores[1]Vendedores[1]
Vendedores[1]
 
Convive Ltda.
Convive Ltda.Convive Ltda.
Convive Ltda.
 
Comercio ambulante
Comercio ambulanteComercio ambulante
Comercio ambulante
 
Mercadoformal
MercadoformalMercadoformal
Mercadoformal
 
Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de cont...
Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de cont...Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de cont...
Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de cont...
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
Trabajo informalidad
Trabajo informalidadTrabajo informalidad
Trabajo informalidad
 
Formalización de empresas I
Formalización de empresas IFormalización de empresas I
Formalización de empresas I
 
Zempoalteca nava dallery alejandra
Zempoalteca nava dallery alejandraZempoalteca nava dallery alejandra
Zempoalteca nava dallery alejandra
 
Gobierno y Administracion Publica
Gobierno y Administracion PublicaGobierno y Administracion Publica
Gobierno y Administracion Publica
 
Monografia de la economia informal
Monografia de la economia informalMonografia de la economia informal
Monografia de la economia informal
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
FormalizacióN De Una Empresa
FormalizacióN De Una EmpresaFormalizacióN De Una Empresa
FormalizacióN De Una Empresa
 
El comercio informal
El comercio informalEl comercio informal
El comercio informal
 
Exposición informalidad
Exposición informalidadExposición informalidad
Exposición informalidad
 
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
Cultura Nazca
Cultura Nazca Cultura Nazca
Cultura Nazca
 
Los sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialLos sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercial
 

Similar a TESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADO

Plan de mejoramiento 2011
Plan de mejoramiento 2011Plan de mejoramiento 2011
Plan de mejoramiento 2011
mariovellojin
 
PEMC 2020.pptx
PEMC 2020.pptxPEMC 2020.pptx
PEMC 2020.pptx
AdrianaPerez406981
 
BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...
BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...
BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...
guestc8e0c2
 
Tesis albarran
Tesis albarranTesis albarran
Tesis albarran
guestc8e0c2
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Lisbeth Posso
 
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial NormaWebinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta CapacitacionC:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
eduvirtual
 
Guion- UDES
Guion- UDESGuion- UDES
Guion- UDES
Jadii MendoZa C
 
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utcSeguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Vane DE Lopez
 
Qué es el p.a.c.
Qué es el p.a.c.Qué es el p.a.c.
Qué es el p.a.c.
tiarell2014
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
mauricio jose
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
mauricio jose
 
QUÉ ES EL P.A.C.
QUÉ ES EL P.A.C.QUÉ ES EL P.A.C.
QUÉ ES EL P.A.C.
tiarell2014
 
Sistema integral de fortalecimiento
Sistema integral de fortalecimientoSistema integral de fortalecimiento
Sistema integral de fortalecimiento
educadora12
 
Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente
Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente
Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente
Mario Moya Mattos
 
balanced scorecard aplicado al PEI
balanced scorecard aplicado al PEI balanced scorecard aplicado al PEI
balanced scorecard aplicado al PEI
colegio cultambo
 
Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
Alberto Nuñez
 
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docxtarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
FaustaRodrguezMoya
 
WORD Reporte Implementación diciembre 2022.docx
WORD Reporte Implementación diciembre 2022.docxWORD Reporte Implementación diciembre 2022.docx
WORD Reporte Implementación diciembre 2022.docx
Ross Cortes
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
emeher
 

Similar a TESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADO (20)

Plan de mejoramiento 2011
Plan de mejoramiento 2011Plan de mejoramiento 2011
Plan de mejoramiento 2011
 
PEMC 2020.pptx
PEMC 2020.pptxPEMC 2020.pptx
PEMC 2020.pptx
 
BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...
BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...
BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...
 
Tesis albarran
Tesis albarranTesis albarran
Tesis albarran
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial NormaWebinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
 
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta CapacitacionC:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
 
Guion- UDES
Guion- UDESGuion- UDES
Guion- UDES
 
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utcSeguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
 
Qué es el p.a.c.
Qué es el p.a.c.Qué es el p.a.c.
Qué es el p.a.c.
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
 
QUÉ ES EL P.A.C.
QUÉ ES EL P.A.C.QUÉ ES EL P.A.C.
QUÉ ES EL P.A.C.
 
Sistema integral de fortalecimiento
Sistema integral de fortalecimientoSistema integral de fortalecimiento
Sistema integral de fortalecimiento
 
Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente
Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente
Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente
 
balanced scorecard aplicado al PEI
balanced scorecard aplicado al PEI balanced scorecard aplicado al PEI
balanced scorecard aplicado al PEI
 
Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
 
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docxtarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
 
WORD Reporte Implementación diciembre 2022.docx
WORD Reporte Implementación diciembre 2022.docxWORD Reporte Implementación diciembre 2022.docx
WORD Reporte Implementación diciembre 2022.docx
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

TESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADO

  • 1. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE EDUCACIÓN – ESCUELA DE POST GRADO PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN: ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
  • 2. Problema Objetivos Marco teórico Hipótesis Conclusiones Metodología Resultados Sugerencia
  • 4. Determinar la influencia de la Administración Incaica Visión Pachacútec en el de la I. E. Santa Isabel . Determinar la influencia de la Administración Incaica Visión Pachacútec en el de la I. E. Santa Isabel. Determinar la influencia de la Administración Incaica Visión Pachacútec en de la I. E. Santa Isabel Objetivo general: Determinar la influencia de la Administración Incaica Visión Pachacútec en la eficiencia de la Gestión Administrativa de la Institución Educativa Santa Isabel. O.E.1 O.E.2 O.E.3 O.E.4
  • 5. Hipótesis general: La Administración Incaica Visión Pachacútec influye significativamente en la eficiencia de la Gestión Administrativa de la I.E. Santa Isabel. H.E.1 H.E.2 H.E.3 H.E.4
  • 7. MARCO TEÓRICO Administración incaica visión Pachacútec y la eficiencia de la gestión administrativa
  • 8. TIPO DE ESTUDIO Aplicada. POBLACIÓN Y MUESTRA Población: 71 personal de I.E. Muestra: 40 No probabilístico intencional TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Encuesta - Cuestionario test de Likert. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Método: Inductivo DISEÑO Pre experimental MÉTODOS DE ANÁLISIS DE DATOS Estadística inferencial Estadística no paramétrica Prueba de rangos de Wilcoxon Metodología
  • 9. RESULTADOS Distribución de frecuencias de pre-pos prueba en la eficiencia de la gestión educativa de la I.E. Santa Isabel con la aplicación de la administración incaica visión Pachacútec Nivel Antes Después Prueba n % n % Wilconxon Baja 2 5% 0 0% Regular 30 75% 21 53% z = -5,119 Alta 8 20% 19 48% p = 0,000 Total 40 100% 40 100%
  • 10. RESUMEN RESULTADOS CRITERIO : ALTA EFICIENCIA H. G. H.E.1 H.E.2 H.E.3 H.E.4 Antes 20% 43% 68% 13% 8% Después 48% 68% 83% 33% 10% p 0,000 0,000 0,000 0,000 0,013
  • 11. C O N C L U S I O N E S La administración incaica visión Pachacútec influye en la eficiencia de la gestión administrativa de la I.E Santa Isabel, Carabayllo, y lo hace con acciones planificadas estratégicamente, de delegación de funciones con líderes pedagógicos, el entrenamiento permanente, y el control y monitoreo para optimizar la eficiencia de la gestión administrativa. La dirección institucional de la I.E. Santa Isabel de Carabayllo responde a las necesidades de una visión compartida sobre la orientación de la gestión de la institución, dirigiéndose hacia la mejora permanente del proceso de enseñanza aprendizaje y al logro de la formación integral de los estudiantes con planes de mejora. La administración incaica visión Pachacútec orienta la labor docente en las competencias de todas las áreas curriculares en base al entrenamiento permanente con líderes pedagógicos, las estrategias para identificar potencialidades y las necesidades de los docentes, estableciendo un criterio control y monitoreo en una base de datos de manera organizada y actualizada en la línea de tiempo
  • 12. C O N C L U S I O N E S La administración incaica visión Pachacútec influye en el uso eficiente de la información de la I.E. Santa Isabel de Carabayllo, con el proceso de evaluación y monitoreo en la organización de archivos tangibles y/o virtuales y para desarrollar acciones de mejora permanente del proceso de enseñanza aprendizaje y una buena toma decisiones. La administración incaica visión Pachacútec influye en la infraestructura y en el uso de recursos para el aprendizaje. El tiempo es un factor de avance en algunos casos. Sin embargo el programa puso el camino para utilizar la tecnología como laptop XO, y por primera vez hubo trabajo comunal con los padres, quienes participaron en la limpieza de la infraestructura de la I.E. Santa Isabel de Carabayllo en el año 2013.
  • 13. SUGERENCIAS Los estándares de la gestión administrativa de la educación básica permiten identificar el contexto actual de la institución educativa, permitiendo de esa forma , a partir de una misión y visión compartida, planificar, trabajar en equipo y evaluar con eficiencia, favoreciendo los procesos de enseñanza y aprendizaje en un ambiente digno, seguro y saludable Para potenciarlos debe brindar oportunidades de mejoramiento y entrenamiento permanente, prestar atención a sus ideas sobre cómo mejorar la institución educativa y darles niveles de autonomía para propiciar el desarrollo con líderes pedagógicos.
  • 14. SUGERENCIAS La Aplicación del programa Administración incaica visión Pachacútec sólo es válido en su periodo de ejecución y sus resultados son temporales, por eso se recomienda mantener la dirección establecida desde el inicio y mantener un monitoreo permanente de las acciones que se toman en la I.E Los resultados obtenidos solo podrán conseguirse si es que los miembros de la organización están dispuestos al cambio, para ello previo a la aplicación del programa debe establecerse un periodo de sensibilización para que el personal de la Institución conozca las bondades y beneficios de lo que se busca conseguir.
  • 15. SUGERENCIAS Pachacútec aplicó con éxito la delegación de funciones, el entrenamiento permanente y el control y monitoreo de su personal, hoy en el siglo XXI estos mismos pasos son los que se deben aplicar si se desea resultados buenos alcanzar