SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS
ARMADAS ESPE
INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN
CIENTIFICA
TRABAJO: HISTORIA DE LA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS
ARMADAS
INTEGRANTES
LUIS MENDOZA
JOSÉ COROZO
JOEL CALLE
JOSEPH GRACIA
BRYAN MONTERO
1.- Identificar el título del libro
Inicio de la universidad de las fuerzas armadas he
implementación de ingenierías y carreras técnicas.
1.- Identificar datos del autor
Fue Kléver Antonio Bravo, quien nació en la provincia de Chimborazo el 29 de
julio de 1964. Hijo de Julio Bravo y Livina calle.
Sus estudios secundarios los realizo en el colegio militar Eloy Alfaro, donde
obtuvo un título de bachiller como FISICO MATEMATICO.
Posteriormente ingreso a la escuela militar Eloy Alfaro, donde se egresó como
sub Teniente de Artillería.
Contrajo matrimonio con rosa Guerra Torres
2.- Realizar un organizador grafico del libro
3. Narre lo que le pareció más maravilloso de la historia:
Lo que me pareció lo más maravilloso es cuando se creó la Escuela de Oficiales
ORIGEN
creada el 16 de junio de 1922,
como ESCUELA DE OFICIALES
DE INGENIEROS
INICIO
transformanda el 22 de
octubre de 1936 continuando
con el nombre de ESCUELA DE
ARTILLERIA DE INGENIEROS
TRANSFORMACION
en 1948 la transforman en la
ESCUELA TECNICA DE
INGENIEROS
EN 1972
ingresan por primera vez
civiles a esta prestiguisa
intitucion a recibir clases
el 8 de diciembre de 1977
nace la ESPE - ESCUELA
POLITECNICA DEL EJERCITO
ACTUALMENTE
EL CES aprueva el estatuto y se
constituye la universidad de las
fuerzas armadas-ESPE, integrandose la
ESPE, la universidad naval rafael
moran valverde-UNINAV y el instituto
tecnologico superior aeronautico-ITSA
Ingenieros que posteriormente se transformó en Escuela de Artillería e
Ingenieros en 1936.
También cuando el 8 de diciembre de 1977 el Congreso Nacional resuelve
aprobar el cambio de nombre a Escuela Politécnica del Ejército.
Cumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica de Educación Superior, donde
el 26 de junio del 2013, se integra la Universidad de las Fuerzas Armadas -
ESPE, mediante la aprobación por parte del Consejo de Educación Superior.
4. Clasificación de los personajes según su actuación
a. Personajes principales
García Moreno
José Luis Tamayo
Capitán Humberto Ravazzoni
Coronel Maximiliano Dávila
Coronel Ricardo Astudillo
Coronel Sergio r. Játiva
Mayor Luis Guevara Serrano
General Carlongod Andrade
b. Personajes secundarios
Francisco de Requena y Herrera
Miguel de Atero
Martin de Pietri
Coronel Luis Gallegos
Ángel Isaac Chiriboga
Coronel Benedetto Accorri
Capitán Carlos Pina
5.-Ambientes(lugares) donde se desarrolla la historia
Ejército Ecuatoriano y la Dirección Técnica de los oficiales italianos, La real
Audiencia de Quito, Guayaquil zona de Marañón, Quito la “La ciudad Rebelde”,
La plaza de Tulcán y puente de Rumi chaca, Tipo cocha, El Tambo, Sibambe-
Cuenca, Aeropuerto Atahualpa y el rosal de Ibarra y Tulcán, Plaza de
Riobamba, Esmeraldas, Quininde, Salinas, Babahoyo, volcanes Chimborazo-
Cotopaxi-Tungurahua-Sangay, Valle de los chillos, Santo Domingo.
6. Existe relación del título con el contenido de la obra, argumente su respuesta:
Si tiene relación del título con el contenido, ya que va especificando la historia
de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y su origen de cómo va
avanzando con el cambio al transcurrir el tiempo desde cuando se creó la
Escuela de Oficiales Ingenieros que posteriormente se transformó en Escuela de
Artillería e Ingenieros.
Y su historia aún no se termina porque tanto los dirigentes maestros y alumnos
seguimos aportando a la historia de tan prestigiosa UNIVERCIDAD DE LAS
FUERZAS ARMADAS.
7.- Valores y antivalores que la obra brinda, argumente su respuesta.
Valores
Respeto. - Ya que supieron controlar de la mejor manera cuando hubo el
choque ideológico entre los conservadores y liberales respetando las ideas de
cado uno de los que participaron.
Responsabilidad. - Este valor se lo notó ya que el presidente de ese entonces
junto con los sacerdotes alemanes se dieron cuenta de la necesidad de
enseñar las ciencias exactas a los jóvenes, y después hubo bastante empeño y
dedicación en dichos conocimientos, además hubo responsabilidad por parte
de los militares ecuatorianos e italianos en conformar este gran sueño.
Compromiso. - Desde cuando inicio esta idea se ha planteado como finalidad el
crear a seres humanos capaces de afrontar cualquier obstáculo y que sean
especializados en las técnicas de ingeniería militar. Y este objetivo se lo ve que
sigue en práctica.
Antivalores
Guerra. - Este es y ha sido un antivalor en lo que se debe a historia ya que
hace mucho tiempo atrás en la conquista española existía la guerra como
medio de solución ya que para ganar territorio lo hacían mediante la guerra así
que era necesario el implementar estrategias militares para poder tener logros,
ya que en veces por la envía se creaban estos conflictos y entonces
terminaban transformándose en guerras.
8.- De la historia contada en el libro, existe alguna enseñanza que le serviría
para aplicarlo en su vida diaria. ¿por qué?
Sí, porque en lo personal la enseñanza que puedo obtener de esta historia es
que todo llega con esfuerzo y dedicación, ya que para lograr nuestros objetivos
cada uno de nosotros debemos día a día tener en mente ser mejores ya que
habrá dificultades, pero con nuestro esfuerzo y la ayuda de Dios lo lograremos
y con eso podremos ir logrando nuestros objetivos planteados.
9.-Emita su criterio respecto al libro con sustento lógico
El criterio que emitiría es que mediante este libro nosotros podemos entender
que la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE tubo en sí muchos
obstáculos, pero siempre hubo personas que no dejaban que la idea se
estanque si no que más bien incentivaban dando su apoyo para poder llegar a
la meta y lo cual ha hecho que esta Universidad tome prestigio y llegue a ser lo
que ahora es, una de las mejores del Ecuador, ya que es reconocida por los
logros que ha obtenido, es por ello que como estudiantes debemos ayudar con
nuestro grano de arena para que siga siendo la Universidad de renombre que
es, ya que ha hecho y seguirá haciendo historia.

Más contenido relacionado

Similar a Deber libro fuerzas armadas

Anuario Nº 26
Anuario Nº 26Anuario Nº 26
Anuario Nº 26
academiahistoriamilitar
 
Anuario 27
Anuario 27Anuario 27
Ubv.1
Ubv.1Ubv.1
Ubv viernes-29Jair Ortiz
Ubv viernes-29Jair OrtizUbv viernes-29Jair Ortiz
Ubv viernes-29Jair Ortiz
ariel palan
 
Ubv personajes-de-la-espe
Ubv personajes-de-la-espeUbv personajes-de-la-espe
Ubv personajes-de-la-espe
Cindy Magallanes
 
Trabajo de ubv modulo 4
Trabajo de ubv modulo 4Trabajo de ubv modulo 4
Trabajo de ubv modulo 4
Martin Osejos
 
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Anuario N° 5 [ Año 1989-1990]
Anuario N° 5 [ Año 1989-1990]Anuario N° 5 [ Año 1989-1990]
Anuario N° 5 [ Año 1989-1990]
academiahistoriamilitar
 
Anuario N° 3 [ Año 1986]
Anuario N° 3 [ Año 1986]Anuario N° 3 [ Año 1986]
Anuario N° 3 [ Año 1986]
academiahistoriamilitar
 
ANALUISA STALYN_EP_PRESENTACION.pptx entrenamiento
ANALUISA STALYN_EP_PRESENTACION.pptx entrenamientoANALUISA STALYN_EP_PRESENTACION.pptx entrenamiento
ANALUISA STALYN_EP_PRESENTACION.pptx entrenamiento
analuisastalyn08
 
Anuario N° 21 [ Año 2006]
Anuario N° 21 [ Año 2006]Anuario N° 21 [ Año 2006]
Anuario N° 21 [ Año 2006]
academiahistoriamilitar
 
Anuario N° 20 [ Año 2005]
Anuario N° 20 [ Año 2005]Anuario N° 20 [ Año 2005]
Anuario N° 20 [ Año 2005]
academiahistoriamilitar
 
Reseña ieti ajc_2016
Reseña ieti ajc_2016Reseña ieti ajc_2016
Reseña ieti ajc_2016
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

Similar a Deber libro fuerzas armadas (20)

Anuario Nº 26
Anuario Nº 26Anuario Nº 26
Anuario Nº 26
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Anuario 27
Anuario 27Anuario 27
Anuario 27
 
Ubv.1
Ubv.1Ubv.1
Ubv.1
 
Ubv viernes-29Jair Ortiz
Ubv viernes-29Jair OrtizUbv viernes-29Jair Ortiz
Ubv viernes-29Jair Ortiz
 
Ubv personajes-de-la-espe
Ubv personajes-de-la-espeUbv personajes-de-la-espe
Ubv personajes-de-la-espe
 
Trabajo de ubv modulo 4
Trabajo de ubv modulo 4Trabajo de ubv modulo 4
Trabajo de ubv modulo 4
 
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
 
Anuario N° 5 [ Año 1989-1990]
Anuario N° 5 [ Año 1989-1990]Anuario N° 5 [ Año 1989-1990]
Anuario N° 5 [ Año 1989-1990]
 
Anuario N° 3 [ Año 1986]
Anuario N° 3 [ Año 1986]Anuario N° 3 [ Año 1986]
Anuario N° 3 [ Año 1986]
 
ANALUISA STALYN_EP_PRESENTACION.pptx entrenamiento
ANALUISA STALYN_EP_PRESENTACION.pptx entrenamientoANALUISA STALYN_EP_PRESENTACION.pptx entrenamiento
ANALUISA STALYN_EP_PRESENTACION.pptx entrenamiento
 
Anuario N° 21 [ Año 2006]
Anuario N° 21 [ Año 2006]Anuario N° 21 [ Año 2006]
Anuario N° 21 [ Año 2006]
 
Anuario N° 20 [ Año 2005]
Anuario N° 20 [ Año 2005]Anuario N° 20 [ Año 2005]
Anuario N° 20 [ Año 2005]
 
Reseña ieti ajc_2016
Reseña ieti ajc_2016Reseña ieti ajc_2016
Reseña ieti ajc_2016
 
Revista Nido de Héroes
Revista Nido de HéroesRevista Nido de Héroes
Revista Nido de Héroes
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Deber libro fuerzas armadas

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA TRABAJO: HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS INTEGRANTES LUIS MENDOZA JOSÉ COROZO JOEL CALLE JOSEPH GRACIA BRYAN MONTERO
  • 2. 1.- Identificar el título del libro Inicio de la universidad de las fuerzas armadas he implementación de ingenierías y carreras técnicas. 1.- Identificar datos del autor Fue Kléver Antonio Bravo, quien nació en la provincia de Chimborazo el 29 de julio de 1964. Hijo de Julio Bravo y Livina calle. Sus estudios secundarios los realizo en el colegio militar Eloy Alfaro, donde obtuvo un título de bachiller como FISICO MATEMATICO. Posteriormente ingreso a la escuela militar Eloy Alfaro, donde se egresó como sub Teniente de Artillería. Contrajo matrimonio con rosa Guerra Torres 2.- Realizar un organizador grafico del libro 3. Narre lo que le pareció más maravilloso de la historia: Lo que me pareció lo más maravilloso es cuando se creó la Escuela de Oficiales ORIGEN creada el 16 de junio de 1922, como ESCUELA DE OFICIALES DE INGENIEROS INICIO transformanda el 22 de octubre de 1936 continuando con el nombre de ESCUELA DE ARTILLERIA DE INGENIEROS TRANSFORMACION en 1948 la transforman en la ESCUELA TECNICA DE INGENIEROS EN 1972 ingresan por primera vez civiles a esta prestiguisa intitucion a recibir clases el 8 de diciembre de 1977 nace la ESPE - ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO ACTUALMENTE EL CES aprueva el estatuto y se constituye la universidad de las fuerzas armadas-ESPE, integrandose la ESPE, la universidad naval rafael moran valverde-UNINAV y el instituto tecnologico superior aeronautico-ITSA
  • 3. Ingenieros que posteriormente se transformó en Escuela de Artillería e Ingenieros en 1936. También cuando el 8 de diciembre de 1977 el Congreso Nacional resuelve aprobar el cambio de nombre a Escuela Politécnica del Ejército. Cumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica de Educación Superior, donde el 26 de junio del 2013, se integra la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, mediante la aprobación por parte del Consejo de Educación Superior. 4. Clasificación de los personajes según su actuación a. Personajes principales García Moreno José Luis Tamayo Capitán Humberto Ravazzoni Coronel Maximiliano Dávila Coronel Ricardo Astudillo Coronel Sergio r. Játiva Mayor Luis Guevara Serrano General Carlongod Andrade b. Personajes secundarios Francisco de Requena y Herrera Miguel de Atero Martin de Pietri Coronel Luis Gallegos Ángel Isaac Chiriboga Coronel Benedetto Accorri Capitán Carlos Pina 5.-Ambientes(lugares) donde se desarrolla la historia Ejército Ecuatoriano y la Dirección Técnica de los oficiales italianos, La real Audiencia de Quito, Guayaquil zona de Marañón, Quito la “La ciudad Rebelde”, La plaza de Tulcán y puente de Rumi chaca, Tipo cocha, El Tambo, Sibambe- Cuenca, Aeropuerto Atahualpa y el rosal de Ibarra y Tulcán, Plaza de Riobamba, Esmeraldas, Quininde, Salinas, Babahoyo, volcanes Chimborazo- Cotopaxi-Tungurahua-Sangay, Valle de los chillos, Santo Domingo. 6. Existe relación del título con el contenido de la obra, argumente su respuesta: Si tiene relación del título con el contenido, ya que va especificando la historia de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y su origen de cómo va
  • 4. avanzando con el cambio al transcurrir el tiempo desde cuando se creó la Escuela de Oficiales Ingenieros que posteriormente se transformó en Escuela de Artillería e Ingenieros. Y su historia aún no se termina porque tanto los dirigentes maestros y alumnos seguimos aportando a la historia de tan prestigiosa UNIVERCIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. 7.- Valores y antivalores que la obra brinda, argumente su respuesta. Valores Respeto. - Ya que supieron controlar de la mejor manera cuando hubo el choque ideológico entre los conservadores y liberales respetando las ideas de cado uno de los que participaron. Responsabilidad. - Este valor se lo notó ya que el presidente de ese entonces junto con los sacerdotes alemanes se dieron cuenta de la necesidad de enseñar las ciencias exactas a los jóvenes, y después hubo bastante empeño y dedicación en dichos conocimientos, además hubo responsabilidad por parte de los militares ecuatorianos e italianos en conformar este gran sueño. Compromiso. - Desde cuando inicio esta idea se ha planteado como finalidad el crear a seres humanos capaces de afrontar cualquier obstáculo y que sean especializados en las técnicas de ingeniería militar. Y este objetivo se lo ve que sigue en práctica. Antivalores Guerra. - Este es y ha sido un antivalor en lo que se debe a historia ya que hace mucho tiempo atrás en la conquista española existía la guerra como medio de solución ya que para ganar territorio lo hacían mediante la guerra así que era necesario el implementar estrategias militares para poder tener logros, ya que en veces por la envía se creaban estos conflictos y entonces terminaban transformándose en guerras. 8.- De la historia contada en el libro, existe alguna enseñanza que le serviría para aplicarlo en su vida diaria. ¿por qué? Sí, porque en lo personal la enseñanza que puedo obtener de esta historia es que todo llega con esfuerzo y dedicación, ya que para lograr nuestros objetivos cada uno de nosotros debemos día a día tener en mente ser mejores ya que habrá dificultades, pero con nuestro esfuerzo y la ayuda de Dios lo lograremos y con eso podremos ir logrando nuestros objetivos planteados. 9.-Emita su criterio respecto al libro con sustento lógico El criterio que emitiría es que mediante este libro nosotros podemos entender que la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE tubo en sí muchos obstáculos, pero siempre hubo personas que no dejaban que la idea se estanque si no que más bien incentivaban dando su apoyo para poder llegar a la meta y lo cual ha hecho que esta Universidad tome prestigio y llegue a ser lo que ahora es, una de las mejores del Ecuador, ya que es reconocida por los
  • 5. logros que ha obtenido, es por ello que como estudiantes debemos ayudar con nuestro grano de arena para que siga siendo la Universidad de renombre que es, ya que ha hecho y seguirá haciendo historia.