SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
VICE-RECTORADO ACADEMICO
Facultad De Ciencias Económicas y Sociales
Escuela De Administración
Alumna:
• Maria A. Colmenarez Z.
• C.I.: 24418077
• Asignatura: Informática
Es un conjunto de componentes que pueden aumentar
la competitividad del negocio procurando una mejor
información para la toma de decisiones. En
consecuencia, muchas organizaciones deciden
implementar este tipo de sistemas con el fin de
mejorar la eficacia y la eficiencia de sus procesos.
Este sistema es el encargado de
coordinar los flujos y registros
necesarios para llevar a cabo las
funciones de una empresa de acuerdo
con su planteamiento o estrategia de
negocio.
Sistemas de Información para Ejecutivos (SIE), o Executive Information Systems (EIS).
Sistemas de Información para la Gestión (SIG), o Management Information Systems (MIS)
Esta es la herramientas más emblemáticas del Business Intelligence ya que,
entre otras propiedades, permiten resolver gran parte de las limitaciones de
los programas de gestión.
Este sistema toma la información de fuentes internas y externas y la convierte en
una forma útil que utilizan los administradores en la toma de decisiones
Los administradores toman decisiones mediante el uso de la salida de la MIS:
para planificar, dirigir y controlar las actividades.
Sistemas Soporte a la Decisión (SSD), o Decision Support Systems (DSS),
La finalidad principal es que el ejecutivo tenga a su disposición un panorama completo del estado
de los indicadores de negocio que le afectan al instante, manteniendo también la posibilidad de
analizar con detalle aquellos que no estén cumpliendo con las expectativas establecidas, para
determinar el plan de acción más adecuado.
• Los componentes del
sistema.
• Las relaciones entre ellos.
• El entorno del sistema: aquello
que lo rodea, dentro del cual esta
ubicado.
• El objetivo del sistema.
Para ser transmitido un mensaje, se requiere de un sistema de
comunicación que permita que la información sea transferida, a
través del espacio y el tiempo, desde un punto llamado fuente
hasta otro punto de destino, mediante un cable como en el caso
de un teléfono o por ondas como en el caso de las radios.
Los mensajes pueden presentarse bajo diferentes formas: una
secuencia de símbolos, intensidad de la luz y los colores de una
imagen televisada, la presión acústica de la voz, etc.
Los sistemas de comunicación eléctrica brindan los medios
para que la información, codificada en forma de señal, se
transmita o intercambie.
Un sistema de comunicación consta de tres componentes
esenciales: transmisor, canal de transmisión y el receptor.
Muchos problemas pueden afectar nuestra capacidad para hablar y comunicarnos. Varían desde decir
las palabras de manera incorrecta hasta la incapacidad total para hablar o entender el habla. Entre las
causas se incluyen:
• Problemas auditivos y sordera
• Problemas con la voz, como
la disfonía o los problemas
causados por el labio
leporino o paladar hendido
• Problemas del habla, como el tartamudeo
• Discapacidades del desarrollo
• Problemas de aprendizaje
• Trastorno del espectro autista
• Lesión cerebral
Salida de información.
Un sistema de información realiza cuatro funciones básicas:
Entrada. Procesamiento.
Almacenamiento.
Actividades
Primarias
Son aquellas que tienen que ver con el desarrollo del producto, su
producción, las de logística y comercialización y los servicios de post-
venta.
Actividades
de Soporte
Se componen por la administración de los recursos humanos, compras de
bienes y servicios, desarrollo tecnológico y de infraestructura empresarial
El Margen
Es la diferencia entre el valor total y los costos totales incurridos por la
empresa para desempeñar las actividades generadoras de valor.
La cadena empieza con el suministro de materia prima y continua a lo largo de la producción de
partes y componentes, la fabricación y el ensamble, la distribución al mayor y detal hasta llegar
al usuario final del producto.
Es un conjunto de datos estructurado y almacenado de forma sistemática con objeto de facilitar su
posterior utilización.
Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar:
La integridad de la base
de datos se refiere a la
validez y la consistencia
de los datos
almacenados.
En algunos sistemas de
ficheros, si hay varios
usuarios que pueden
acceder
simultáneamente a un
mismo fichero
Muchos sistemas de ficheros
dejan que sea el usuario quien
proporcione las medidas
necesarias para proteger los
datos ante fallos en el sistema
o en las aplicaciones.
Es la protección de la
base de datos frente a
usuarios no
autorizados.

Más contenido relacionado

Similar a Universidad fermín toro

Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
Valeria de los Santos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Fernando Melendez
 
Karla musa 27067704
Karla musa 27067704Karla musa 27067704
Karla musa 27067704
Karla Musa
 
Sistemas fabrizio laveglia
Sistemas  fabrizio laveglia Sistemas  fabrizio laveglia
Sistemas fabrizio laveglia
Fabrizio Laveglia
 
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchez
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchezUnidad 1 informatica presentacion maria sanchez
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchez
Maria Laura Sánchez Rivera
 
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea FerminInformatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Andrea Fermini
 
Unidad I - Sistema de información
Unidad I - Sistema de informaciónUnidad I - Sistema de información
Unidad I - Sistema de información
Ana Cristina Graterón
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Paola Mosquera
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
John Perez
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
Jose Martinez
 
Pedro jose unidad 1
Pedro jose unidad 1Pedro jose unidad 1
Pedro jose unidad 1
Pedro Peraza
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
mariaeugeniacastillo04
 
Informatica aplicada 1er corte
Informatica aplicada 1er corteInformatica aplicada 1er corte
Informatica aplicada 1er corte
Carolains aguero
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
MarilexisFebres
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
maria angelica rodriguez osuna
 
Sistema de informacion empresarial (s
Sistema de informacion    empresarial (sSistema de informacion    empresarial (s
Sistema de informacion empresarial (s
Willinton Zambrano Garcia
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
R.M. M.H.
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
tulahermoxa
 

Similar a Universidad fermín toro (20)

Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Karla musa 27067704
Karla musa 27067704Karla musa 27067704
Karla musa 27067704
 
Sistemas fabrizio laveglia
Sistemas  fabrizio laveglia Sistemas  fabrizio laveglia
Sistemas fabrizio laveglia
 
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchez
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchezUnidad 1 informatica presentacion maria sanchez
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchez
 
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea FerminInformatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
 
Unidad I - Sistema de información
Unidad I - Sistema de informaciónUnidad I - Sistema de información
Unidad I - Sistema de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
 
Pedro jose unidad 1
Pedro jose unidad 1Pedro jose unidad 1
Pedro jose unidad 1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Informatica aplicada 1er corte
Informatica aplicada 1er corteInformatica aplicada 1er corte
Informatica aplicada 1er corte
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de informacion empresarial (s
Sistema de informacion    empresarial (sSistema de informacion    empresarial (s
Sistema de informacion empresarial (s
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Universidad fermín toro

  • 1. Universidad Fermín Toro VICE-RECTORADO ACADEMICO Facultad De Ciencias Económicas y Sociales Escuela De Administración Alumna: • Maria A. Colmenarez Z. • C.I.: 24418077 • Asignatura: Informática
  • 2. Es un conjunto de componentes que pueden aumentar la competitividad del negocio procurando una mejor información para la toma de decisiones. En consecuencia, muchas organizaciones deciden implementar este tipo de sistemas con el fin de mejorar la eficacia y la eficiencia de sus procesos. Este sistema es el encargado de coordinar los flujos y registros necesarios para llevar a cabo las funciones de una empresa de acuerdo con su planteamiento o estrategia de negocio.
  • 3. Sistemas de Información para Ejecutivos (SIE), o Executive Information Systems (EIS). Sistemas de Información para la Gestión (SIG), o Management Information Systems (MIS) Esta es la herramientas más emblemáticas del Business Intelligence ya que, entre otras propiedades, permiten resolver gran parte de las limitaciones de los programas de gestión. Este sistema toma la información de fuentes internas y externas y la convierte en una forma útil que utilizan los administradores en la toma de decisiones Los administradores toman decisiones mediante el uso de la salida de la MIS: para planificar, dirigir y controlar las actividades. Sistemas Soporte a la Decisión (SSD), o Decision Support Systems (DSS), La finalidad principal es que el ejecutivo tenga a su disposición un panorama completo del estado de los indicadores de negocio que le afectan al instante, manteniendo también la posibilidad de analizar con detalle aquellos que no estén cumpliendo con las expectativas establecidas, para determinar el plan de acción más adecuado.
  • 4. • Los componentes del sistema. • Las relaciones entre ellos. • El entorno del sistema: aquello que lo rodea, dentro del cual esta ubicado. • El objetivo del sistema.
  • 5. Para ser transmitido un mensaje, se requiere de un sistema de comunicación que permita que la información sea transferida, a través del espacio y el tiempo, desde un punto llamado fuente hasta otro punto de destino, mediante un cable como en el caso de un teléfono o por ondas como en el caso de las radios. Los mensajes pueden presentarse bajo diferentes formas: una secuencia de símbolos, intensidad de la luz y los colores de una imagen televisada, la presión acústica de la voz, etc. Los sistemas de comunicación eléctrica brindan los medios para que la información, codificada en forma de señal, se transmita o intercambie. Un sistema de comunicación consta de tres componentes esenciales: transmisor, canal de transmisión y el receptor.
  • 6. Muchos problemas pueden afectar nuestra capacidad para hablar y comunicarnos. Varían desde decir las palabras de manera incorrecta hasta la incapacidad total para hablar o entender el habla. Entre las causas se incluyen: • Problemas auditivos y sordera • Problemas con la voz, como la disfonía o los problemas causados por el labio leporino o paladar hendido • Problemas del habla, como el tartamudeo • Discapacidades del desarrollo • Problemas de aprendizaje • Trastorno del espectro autista • Lesión cerebral
  • 7. Salida de información. Un sistema de información realiza cuatro funciones básicas: Entrada. Procesamiento. Almacenamiento.
  • 8. Actividades Primarias Son aquellas que tienen que ver con el desarrollo del producto, su producción, las de logística y comercialización y los servicios de post- venta. Actividades de Soporte Se componen por la administración de los recursos humanos, compras de bienes y servicios, desarrollo tecnológico y de infraestructura empresarial El Margen Es la diferencia entre el valor total y los costos totales incurridos por la empresa para desempeñar las actividades generadoras de valor. La cadena empieza con el suministro de materia prima y continua a lo largo de la producción de partes y componentes, la fabricación y el ensamble, la distribución al mayor y detal hasta llegar al usuario final del producto.
  • 9. Es un conjunto de datos estructurado y almacenado de forma sistemática con objeto de facilitar su posterior utilización. Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar: La integridad de la base de datos se refiere a la validez y la consistencia de los datos almacenados. En algunos sistemas de ficheros, si hay varios usuarios que pueden acceder simultáneamente a un mismo fichero Muchos sistemas de ficheros dejan que sea el usuario quien proporcione las medidas necesarias para proteger los datos ante fallos en el sistema o en las aplicaciones. Es la protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados.