SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL
          ECUADOR



          Autor: Ulises Jiménez
LOUIS ISADORE KAHN




•   (20 de febrero de 1901-17 de marzo de 1974)
•   Sus trabajos reflejan su interés por la luz y los materiales.
•   En 1947 dirigirá la ampliación de la Universidad de Yale y entrará como profesor,
    impartiendo clases hasta 1957
•   Los laboratorios del Richards Medical Research (1958-1961) en la universidad de
    Pennsylvania se articulan mediante la oposición entre espacios servidores (núcleos de
    comunicación vertical y sistemas de acondicionamiento) y espacios servidos (laboratorios
    y estudios), en la que se inspiró Kahn para componer un impresionante edificio donde las
    torres murales, de apariencia medieval, contrastan con los espacios acristalados de la
    modernidad más estricta
•   Sus temas principales fueron el espacio y la luz, y definió su trabajo como la
    "construcción reflexiva de espacios", una máxima que queda patente al comparar los
    interiores de sus edificios con los exteriores, mucho menos dramáticos
La arquitectura de Kahn
    Las características fundamentales de su arquitectura son:
•   1.- La forma es orden en construcción;
•   2.- Vocación de ser;
•   3.- Espacio cerrado, compacto; rotundo.
•   4.- Espacios servidos y sirvientes;
•   5.- La característica más importante es su método de composición y proyección,
    compuesto, a su vez, de las fases de orden, forma y diseño.
•   Para Kahn, la definición de un volumen rotundo, de una forma canónica, significa la
    esencia del órden.
•   Por otra parte, un rasgo muy distintivo de Kahn se apoyaba en la frase de que “todo
    material tiene su razón de ser.
CENTRO DE LA COMUNIDAD JUDÍ-A
•   Construido en los años 1954-1959
•   Aquí ilustra el interés de Kahn por geometrías repetitivas que, en planta, se configuran en
    composiciones bilateral-mente simétricas.
•   Esto nos da una idea de que Kahn no entendía estos espacios como cerrados sino más
    bien como un simple biombo cercano a la zona de baño que nos permite guarecernos
    unos instantes sin dejar de disfrutar del aire libre y la naturaleza que nos rodea.
•   El conjunto consta de cuatro cuadrados perfectos con techo piramidal organizados en
    forma de cruz alrededor de un patio central también cuadrado
•   Las paredes de todo el complejo están construidas con bloques prefabricados de
    hormigón sin revestir, mientras que las cubiertas las forman estructuras de madera con
    revoltones de madera planos y un recubrimiento de plaquetas para conseguir la
    estanqueidad frente al agua.
•   Construido en 1960-1967.
•   La casa Fisher es la expresión más sencilla de la idea de Kahn: dos cubos, uno para la
    sala de estar y el otro para los dormitorios, que se tocan en ángulo como por azar, como
    dados tirados sobre una mesa. En realidad, no son cubos perfectos, y el "cubo" de la sala
    de estar ni siquiera es cuadrado en planta, pero están lo suficientemente cercanos como
    para ser percibidos como tales.
•   La casa se eleva sobre una estructura de plataforma, construida con un entramado de
    madera con montantes sobre los cuales se apoyan las vigas que dan lugar a la
    construcción de las plantas siguientes.
•   Para adaptarse a la leve inclinación del terreno, Kahn dotó a la casa Fisher de una base de
    piedra que compensa el cambio de pendiente y ofrece un nivel inferior que da al jardín.
•   A Kahn le encantaba la piedra, el material de las ruinas de la antigüedad que tanto había
    admirado durante su estancia en Roma. En Pensilvania era más barato construir en
    madera, de modo que, para la casa Fisher, Kahn adoptó sin problemas la tecnología
    tradicional de la estructura de plataforma.
INSTITUTO SALK
•   Construido en: 1959-1965
•   El Instituto Salk de Estudios Biológicos es posiblemente el edificio más poético y más
    importante de Kahn en Estados Unidos
•   El proyecto no contó con un programa formal inicial sobre el que trabajar sino que fue
    surgiendo de las conversaciones entre cliente y arquitecto. Este buen entendimiento
    entre ambas partes ha sido sin duda uno de los factores fundamentales que han
    permitido que esta obra sea considerada de las más importantes de Kahn; en ella tuvo
    prácticamente total libertad para expresar sus ideas.
•   Kahn consiguió persuadir al cliente de que era necesario crear dos entornos físicos
    separados, uno para el reino conceptual del intelecto y otro para el reino procesal de la
    investigación empírica: el primero formado por células de estudio bien amuebladas frente
    a un patio comunal interior y el segundo un espacio de galería con buenos servicios.
•   Construido en: 1965
•   Este edificio se considera un hito de la arquitectura moderna, por su articulación e
    interconexión de espacios, por el tratamiento que se hace de la luz, por el uso de los
    materiales y la técnica constructiva y, sobre todo, por el contundente impacto formal de
    la composición en general y de sus torres en concreto.
•   Los laboratorios del Richards Medical Research (1958-1961) en la universidad de
    Pennsylvania se articulan mediante la oposición entre espacios servidores (núcleos de
    comunicación vertical y sistemas de acondicionamiento) y espacios servidos
    (laboratorios y estudios), en la que se inspiró Kahn para componer un impresionante
    edificio donde las torres murales, de apariencia medieval, contrastan con los espacios
    acristalados de la modernidad más estricta
Universidad internacional del ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
 Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel  Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
Astrid Gamarra Velarde
 
Clori..... Testa
Clori..... TestaClori..... Testa
Clori..... Testa
majitorivarola
 
Guggenheim NY. David Menéndez
Guggenheim NY. David MenéndezGuggenheim NY. David Menéndez
Guggenheim NY. David Menéndez
MADEDOZE
 
Casa Eames
Casa EamesCasa Eames
Casa Eames
r.candia
 
Analisis jackson
Analisis jacksonAnalisis jackson
Analisis jackson
PSM san cristobal
 
Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHTCasa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
Javier Pérez
 
Louis I. Kahn
Louis I. KahnLouis I. Kahn
Louis I. Kahn
Marie Benoit Dufour
 
Premios pritzker Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
Premios pritzker Universidad Nacional Daniel Alcides CarrionPremios pritzker Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
Premios pritzker Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
LuisAlbertoLeonRojas
 
Charles y ray eames
Charles y ray eamesCharles y ray eames
Charles y ray eames
Gabrielle Araos Miranda
 
Diecisieteavo informe
Diecisieteavo informeDiecisieteavo informe
Diecisieteavo informe
manuelavar
 
Futurismo: Obra Riverside Museum
 Futurismo: Obra Riverside Museum  Futurismo: Obra Riverside Museum
Futurismo: Obra Riverside Museum
Astrid Gamarra Velarde
 
Frank gehry
Frank gehryFrank gehry
Oscar niemeyer
Oscar niemeyerOscar niemeyer
Oscar niemeyer
personal
 
Museo salomon guggenheim diapos (2)
Museo salomon guggenheim diapos (2)Museo salomon guggenheim diapos (2)
Museo salomon guggenheim diapos (2)
Mirko Zubieta
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
Yisethzita Rosario Gomez
 
Frank Lloyd Wright. Arquitectura organicista.
Frank Lloyd Wright. Arquitectura organicista.Frank Lloyd Wright. Arquitectura organicista.
Frank Lloyd Wright. Arquitectura organicista.
Alfredo García
 
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright
Espiral Cromática
 
Acero y vidrio 2013
Acero y vidrio   2013Acero y vidrio   2013
Acero y vidrio 2013
Gabriel Buda
 
Historia de la t.
Historia de la t.Historia de la t.
Historia de la t.
greciacalderon7
 
Monografia philip johnson
Monografia philip johnsonMonografia philip johnson
Monografia philip johnson
CARLOSALBERTO0105
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
 Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel  Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
 
Clori..... Testa
Clori..... TestaClori..... Testa
Clori..... Testa
 
Guggenheim NY. David Menéndez
Guggenheim NY. David MenéndezGuggenheim NY. David Menéndez
Guggenheim NY. David Menéndez
 
Casa Eames
Casa EamesCasa Eames
Casa Eames
 
Analisis jackson
Analisis jacksonAnalisis jackson
Analisis jackson
 
Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHTCasa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
 
Louis I. Kahn
Louis I. KahnLouis I. Kahn
Louis I. Kahn
 
Premios pritzker Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
Premios pritzker Universidad Nacional Daniel Alcides CarrionPremios pritzker Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
Premios pritzker Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
 
Charles y ray eames
Charles y ray eamesCharles y ray eames
Charles y ray eames
 
Diecisieteavo informe
Diecisieteavo informeDiecisieteavo informe
Diecisieteavo informe
 
Futurismo: Obra Riverside Museum
 Futurismo: Obra Riverside Museum  Futurismo: Obra Riverside Museum
Futurismo: Obra Riverside Museum
 
Frank gehry
Frank gehryFrank gehry
Frank gehry
 
Oscar niemeyer
Oscar niemeyerOscar niemeyer
Oscar niemeyer
 
Museo salomon guggenheim diapos (2)
Museo salomon guggenheim diapos (2)Museo salomon guggenheim diapos (2)
Museo salomon guggenheim diapos (2)
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
 
Frank Lloyd Wright. Arquitectura organicista.
Frank Lloyd Wright. Arquitectura organicista.Frank Lloyd Wright. Arquitectura organicista.
Frank Lloyd Wright. Arquitectura organicista.
 
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright
 
Acero y vidrio 2013
Acero y vidrio   2013Acero y vidrio   2013
Acero y vidrio 2013
 
Historia de la t.
Historia de la t.Historia de la t.
Historia de la t.
 
Monografia philip johnson
Monografia philip johnsonMonografia philip johnson
Monografia philip johnson
 

Similar a Universidad internacional del ecuador

La casa farnsworth
La casa farnsworthLa casa farnsworth
La casa farnsworth
gorge chamba
 
Zvi hecker
Zvi heckerZvi hecker
Zvi hecker
jurox
 
Florida Southern College 1938
Florida Southern College 1938Florida Southern College 1938
Florida Southern College 1938
sandra
 
Fundamentos ev au iii
Fundamentos ev au iiiFundamentos ev au iii
Fundamentos ev au iii
María José Gómez Redondo
 
Fundamentos evau iii
Fundamentos evau iiiFundamentos evau iii
Fundamentos evau iii
María José Gómez Redondo
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
MatiasHernandez55
 
04 Posmodernidad, teoria e historia de la arquitectura 2 .pptx
04 Posmodernidad, teoria e  historia de la arquitectura 2 .pptx04 Posmodernidad, teoria e  historia de la arquitectura 2 .pptx
04 Posmodernidad, teoria e historia de la arquitectura 2 .pptx
EduardoYucraMamani
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdf
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA  Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdfTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA  Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdf
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdf
ViviDonayre
 
Las viviendas de kahn
Las viviendas de kahnLas viviendas de kahn
Las viviendas de kahn
whildor cuba
 
Arquitectura de los 80’s a la actualidad
Arquitectura de los 80’s a la actualidadArquitectura de los 80’s a la actualidad
Arquitectura de los 80’s a la actualidad
JussChan
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Mencar Car
 
Bloque ix
Bloque ixBloque ix
Arquitectura del siglo xx. Racionalismo
Arquitectura del siglo xx. RacionalismoArquitectura del siglo xx. Racionalismo
Arquitectura del siglo xx. Racionalismo
Atala Nebot
 
Estilo internacional.pdf
Estilo internacional.pdfEstilo internacional.pdf
Estilo internacional.pdf
CamarenaDazJorgeRobe
 
Movimiento moderno ult
Movimiento moderno ultMovimiento moderno ult
Movimiento moderno ult
Felipe Salazar
 
Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
eduardorrr
 
First unitarian church of rochester - Louis kahn
First unitarian church of rochester - Louis kahnFirst unitarian church of rochester - Louis kahn
First unitarian church of rochester - Louis kahn
Luis Raúl Osorio Muñoz
 
Luis henry sullivan
Luis henry sullivanLuis henry sullivan
Luis henry sullivan
LuisEnri Pino Sa
 
Daniel Libeskind
Daniel LibeskindDaniel Libeskind
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda ChávezEscuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 

Similar a Universidad internacional del ecuador (20)

La casa farnsworth
La casa farnsworthLa casa farnsworth
La casa farnsworth
 
Zvi hecker
Zvi heckerZvi hecker
Zvi hecker
 
Florida Southern College 1938
Florida Southern College 1938Florida Southern College 1938
Florida Southern College 1938
 
Fundamentos ev au iii
Fundamentos ev au iiiFundamentos ev au iii
Fundamentos ev au iii
 
Fundamentos evau iii
Fundamentos evau iiiFundamentos evau iii
Fundamentos evau iii
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 
04 Posmodernidad, teoria e historia de la arquitectura 2 .pptx
04 Posmodernidad, teoria e  historia de la arquitectura 2 .pptx04 Posmodernidad, teoria e  historia de la arquitectura 2 .pptx
04 Posmodernidad, teoria e historia de la arquitectura 2 .pptx
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdf
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA  Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdfTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA  Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdf
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdf
 
Las viviendas de kahn
Las viviendas de kahnLas viviendas de kahn
Las viviendas de kahn
 
Arquitectura de los 80’s a la actualidad
Arquitectura de los 80’s a la actualidadArquitectura de los 80’s a la actualidad
Arquitectura de los 80’s a la actualidad
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
 
Bloque ix
Bloque ixBloque ix
Bloque ix
 
Arquitectura del siglo xx. Racionalismo
Arquitectura del siglo xx. RacionalismoArquitectura del siglo xx. Racionalismo
Arquitectura del siglo xx. Racionalismo
 
Estilo internacional.pdf
Estilo internacional.pdfEstilo internacional.pdf
Estilo internacional.pdf
 
Movimiento moderno ult
Movimiento moderno ultMovimiento moderno ult
Movimiento moderno ult
 
Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
 
First unitarian church of rochester - Louis kahn
First unitarian church of rochester - Louis kahnFirst unitarian church of rochester - Louis kahn
First unitarian church of rochester - Louis kahn
 
Luis henry sullivan
Luis henry sullivanLuis henry sullivan
Luis henry sullivan
 
Daniel Libeskind
Daniel LibeskindDaniel Libeskind
Daniel Libeskind
 
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda ChávezEscuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
 

Más de Urban-boy

071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
Urban-boy
 
Copenhague
CopenhagueCopenhague
Copenhague
Urban-boy
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
Urban-boy
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
Urban-boy
 
3. la construcción de los espacios públicos
3. la construcción de los espacios públicos3. la construcción de los espacios públicos
3. la construcción de los espacios públicos
Urban-boy
 
la ordenacion, parcelas, densidades yt ipologías en urbanismo
 la ordenacion, parcelas, densidades yt ipologías en urbanismo  la ordenacion, parcelas, densidades yt ipologías en urbanismo
la ordenacion, parcelas, densidades yt ipologías en urbanismo
Urban-boy
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
Urban-boy
 
El adobe como material bioclimatico para la construccion
El adobe como material bioclimatico para la construccionEl adobe como material bioclimatico para la construccion
El adobe como material bioclimatico para la construccion
Urban-boy
 
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elementalviviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
Urban-boy
 
Bolívar entre miguel r. y azuay
Bolívar entre miguel r. y azuayBolívar entre miguel r. y azuay
Bolívar entre miguel r. y azuay
Urban-boy
 
Analisis calle bolivar entre colon e imbabura
Analisis calle bolivar entre colon e imbaburaAnalisis calle bolivar entre colon e imbabura
Analisis calle bolivar entre colon e imbabura
Urban-boy
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
Urban-boy
 
Sergio larrain pptx
Sergio larrain pptxSergio larrain pptx
Sergio larrain pptx
Urban-boy
 
Analisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaAnalisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitectura
Urban-boy
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
Urban-boy
 
idea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitecturaidea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitectura
Urban-boy
 
movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo
Urban-boy
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
Urban-boy
 
Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución
Urban-boy
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
Urban-boy
 

Más de Urban-boy (20)

071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
 
Copenhague
CopenhagueCopenhague
Copenhague
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
 
3. la construcción de los espacios públicos
3. la construcción de los espacios públicos3. la construcción de los espacios públicos
3. la construcción de los espacios públicos
 
la ordenacion, parcelas, densidades yt ipologías en urbanismo
 la ordenacion, parcelas, densidades yt ipologías en urbanismo  la ordenacion, parcelas, densidades yt ipologías en urbanismo
la ordenacion, parcelas, densidades yt ipologías en urbanismo
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
 
El adobe como material bioclimatico para la construccion
El adobe como material bioclimatico para la construccionEl adobe como material bioclimatico para la construccion
El adobe como material bioclimatico para la construccion
 
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elementalviviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
 
Bolívar entre miguel r. y azuay
Bolívar entre miguel r. y azuayBolívar entre miguel r. y azuay
Bolívar entre miguel r. y azuay
 
Analisis calle bolivar entre colon e imbabura
Analisis calle bolivar entre colon e imbaburaAnalisis calle bolivar entre colon e imbabura
Analisis calle bolivar entre colon e imbabura
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
 
Sergio larrain pptx
Sergio larrain pptxSergio larrain pptx
Sergio larrain pptx
 
Analisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaAnalisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitectura
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
 
idea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitecturaidea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitectura
 
movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 
Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
 

Universidad internacional del ecuador

  • 1. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Autor: Ulises Jiménez
  • 2. LOUIS ISADORE KAHN • (20 de febrero de 1901-17 de marzo de 1974)
  • 3. Sus trabajos reflejan su interés por la luz y los materiales. • En 1947 dirigirá la ampliación de la Universidad de Yale y entrará como profesor, impartiendo clases hasta 1957 • Los laboratorios del Richards Medical Research (1958-1961) en la universidad de Pennsylvania se articulan mediante la oposición entre espacios servidores (núcleos de comunicación vertical y sistemas de acondicionamiento) y espacios servidos (laboratorios y estudios), en la que se inspiró Kahn para componer un impresionante edificio donde las torres murales, de apariencia medieval, contrastan con los espacios acristalados de la modernidad más estricta • Sus temas principales fueron el espacio y la luz, y definió su trabajo como la "construcción reflexiva de espacios", una máxima que queda patente al comparar los interiores de sus edificios con los exteriores, mucho menos dramáticos
  • 4. La arquitectura de Kahn Las características fundamentales de su arquitectura son: • 1.- La forma es orden en construcción; • 2.- Vocación de ser; • 3.- Espacio cerrado, compacto; rotundo. • 4.- Espacios servidos y sirvientes; • 5.- La característica más importante es su método de composición y proyección, compuesto, a su vez, de las fases de orden, forma y diseño. • Para Kahn, la definición de un volumen rotundo, de una forma canónica, significa la esencia del órden. • Por otra parte, un rasgo muy distintivo de Kahn se apoyaba en la frase de que “todo material tiene su razón de ser.
  • 5. CENTRO DE LA COMUNIDAD JUDÍ-A • Construido en los años 1954-1959 • Aquí ilustra el interés de Kahn por geometrías repetitivas que, en planta, se configuran en composiciones bilateral-mente simétricas. • Esto nos da una idea de que Kahn no entendía estos espacios como cerrados sino más bien como un simple biombo cercano a la zona de baño que nos permite guarecernos unos instantes sin dejar de disfrutar del aire libre y la naturaleza que nos rodea. • El conjunto consta de cuatro cuadrados perfectos con techo piramidal organizados en forma de cruz alrededor de un patio central también cuadrado • Las paredes de todo el complejo están construidas con bloques prefabricados de hormigón sin revestir, mientras que las cubiertas las forman estructuras de madera con revoltones de madera planos y un recubrimiento de plaquetas para conseguir la estanqueidad frente al agua.
  • 6.
  • 7. Construido en 1960-1967. • La casa Fisher es la expresión más sencilla de la idea de Kahn: dos cubos, uno para la sala de estar y el otro para los dormitorios, que se tocan en ángulo como por azar, como dados tirados sobre una mesa. En realidad, no son cubos perfectos, y el "cubo" de la sala de estar ni siquiera es cuadrado en planta, pero están lo suficientemente cercanos como para ser percibidos como tales. • La casa se eleva sobre una estructura de plataforma, construida con un entramado de madera con montantes sobre los cuales se apoyan las vigas que dan lugar a la construcción de las plantas siguientes. • Para adaptarse a la leve inclinación del terreno, Kahn dotó a la casa Fisher de una base de piedra que compensa el cambio de pendiente y ofrece un nivel inferior que da al jardín. • A Kahn le encantaba la piedra, el material de las ruinas de la antigüedad que tanto había admirado durante su estancia en Roma. En Pensilvania era más barato construir en madera, de modo que, para la casa Fisher, Kahn adoptó sin problemas la tecnología tradicional de la estructura de plataforma.
  • 8.
  • 9. INSTITUTO SALK • Construido en: 1959-1965 • El Instituto Salk de Estudios Biológicos es posiblemente el edificio más poético y más importante de Kahn en Estados Unidos • El proyecto no contó con un programa formal inicial sobre el que trabajar sino que fue surgiendo de las conversaciones entre cliente y arquitecto. Este buen entendimiento entre ambas partes ha sido sin duda uno de los factores fundamentales que han permitido que esta obra sea considerada de las más importantes de Kahn; en ella tuvo prácticamente total libertad para expresar sus ideas. • Kahn consiguió persuadir al cliente de que era necesario crear dos entornos físicos separados, uno para el reino conceptual del intelecto y otro para el reino procesal de la investigación empírica: el primero formado por células de estudio bien amuebladas frente a un patio comunal interior y el segundo un espacio de galería con buenos servicios.
  • 10.
  • 11. Construido en: 1965 • Este edificio se considera un hito de la arquitectura moderna, por su articulación e interconexión de espacios, por el tratamiento que se hace de la luz, por el uso de los materiales y la técnica constructiva y, sobre todo, por el contundente impacto formal de la composición en general y de sus torres en concreto. • Los laboratorios del Richards Medical Research (1958-1961) en la universidad de Pennsylvania se articulan mediante la oposición entre espacios servidores (núcleos de comunicación vertical y sistemas de acondicionamiento) y espacios servidos (laboratorios y estudios), en la que se inspiró Kahn para componer un impresionante edificio donde las torres murales, de apariencia medieval, contrastan con los espacios acristalados de la modernidad más estricta