SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILO
INTERNACIONAL
- CAMARENA DÍAZ JORGE ROBERTO
- HERNÁNDEZ GAMA ABIGAIL
- HUERTA EGUÍA ELISEO
- MARTÍNEZ SERRANO JOAN DAMIÁN
- PERALTA SERRANO ISRAEL ALEJANDRO
- SAUCILLO SANTIAGO LIZBETH MARGARITA
- -SEGURA MORALES LUIS RONALDO
¿QUÉ ES?
El estilo internacional es el nombre de un estilo arquitectónico importante que se
desarrolló en los años 1920 y 1930 y está estrechamente relacionado con el
modernismo y la arquitectura moderna. Primero fue definido por los curadores
del Museo de Arte Moderno Henry-Russell Hitchcock y Philip Johnson en 1932,
basándose en obras de arquitectura de la década de 1920.
Es definido por el Getty Research Institute como «el estilo de arquitectura que
surgió en Holanda, Francia y Alemania después de la Primera Guerra Mundial
y se extendió por todo el mundo, convirtiéndose en el estilo arquitectónico
dominante hasta la década de 1970. El estilo se caracteriza por un énfasis en
volumen sobre masa, el uso de materiales industriales ligeros, producidos en
masa, el rechazo de todo ornamento y color, formas modulares repetitivas, y
el uso de superficies planas, típicamente alternando con áreas de vidrio «.
puede incluirse dentro del funcionalismo arquitectónico, que implantaba una
forma universal de proyectar, que no se atara a las características de ninguna
región en especifica.
CARACTERÍSTICAS
Este comenzó a tener auge a partir del año 1920. Entre sus
rasgos principales se encuentran los siguientes:
•El hecho de que hace énfasis en lo ortogonal.
•La implementación de superficies lisas.
•Usa superficies pulidas.
•Carencias de ornamento.
Todo ello causaba un aspecto ligero, con lo que fue
posible también utilizar construcciones en voladizo, lo
cual fue una innovación en dicha temporada. Los
espacios interiores eran más amplios que lo
acostumbrado, pues la utilización de técnicas y
materiales nuevos como el hormigón armado, eran
característicos de este estilo.
Una simplificación radical de la forma, un rechazo del
ornamento y la adopción de vidrio, acero y concreto
como materiales preferidos.
El Pabellón alemán fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe en el a
1929 como la obra de representación Alemana para la Exposición
Internacional de Barcelona celebrada en Montjuic ese mismo año.
ORIGEN
• Búsqueda de la estética racionalista
• Programas funcionalistas
• Regularidad de las composiciones
• Exactitud de las proporciones
• Subordinación a los materiales
• Énfasis en la técnica
Casa Farnsworth (1946), diseñada por Ludwig Mies van der Rohe,
situada a las afueras de la ciudad de plano (Estados Unidos)
ARQUITECTO: Le Corbusier •
LOCALIZACIÒN: Poissy,
France • FECHA: 1928 a 1929
• TIPO DE EDIFICIO: Casa
FACTORES
• La incomodidad de algunos arquitectos con el eclecticismo y divergencia
de estilos arquitectónicos a finales del siglo XIX, pues se tomaban detalles
ornamentales, características y elementos formales de los más diversos
estilos y períodos, sin obedecer en ningún momento a la relación entre la
forma y la utilidad de las edificaciones.
• La industrialización acelerada de las sociedades europeas y
norteamericanas comenzó a crear la necesidad de nuevos tipos de
edificaciones con usos hasta entonces desconocidos; entre ellos, el
edificio de oficinas, el bloque de apartamentos, las nuevas fábricas,
preparadas para albergar novedosas maquinarias y gran cantidad de
obreros.
Los enormes avances técnicos en la ciencia de los materiales y la
construcción, que permitieron la invención del hormigón armado y los
progresos en las aleaciones de acero.
• Todo esto conllevaría nuevas posibilidades estructurales que harían
realidad edificios más altos, más resistentes, más espaciosos.
El Edificio Seagram (1954-1958). New York,
Estados Unidos.
Ludwig Mies van der Rohe
OBRAS PRINCIPALES
glass house o casa de
vidrio philip johnson
Se encuentra situada en New Canaan, Connecticut,
Estados Unidos,
Finalizada en 1949, la Casa de Cristal fue el primer
diseño que Johnson construyó en la propiedad. La
casa de un piso tiene un plano de planta abierta de
32x56 metros encerrado en láminas de vidrio de
piso a techo de 18 pies de ancho entre muelles de
acero negro y vigas en H que anclaron el vidrio en
su lugar.
casa Schindler-chase
Rudolf Schindler
Está situada en Los Angeles, California, EE. UU.
En su propia casa, Schindler expresó su filosofía
acerca de la estructura y los materiales más
claramente, pero todo el sitio explora la relación
del espacio, la luz, y la forma. La solución de la
casa de un solo piso, con techumbre plana,
recuerda algo del trabajo de Frank Lloyd Wright.
Sin embargo, su plano de conjunto integra a la
casa completamente con el paisaje y la aísla de la
calle, hay una vida privada en el espacio abierto
exhibe la utilización de dos materiales: muros
ciegos con ligera inclinación de hormigón visto y
carpinterías de madera de composición horizontal,
para crear espacios ambivalentes que se vuelcan
en los patios ajardinados.
Lake Shore Drive
Mies van der Rohe
Ubicados en Chicago Illinois. Los apartamentos 860-880 de Lake
Shore Drive constan de dos edificios de condominio de 26 pisos
rectangulares rodeados por una plaza de travertino con forma
irregular. Las torres de acero y vidrio están conectadas por un pasillo
cubierto.
Además de más de medio siglo de uso y desgaste, los edificios
habían sufrido varios intentos de restauración en los últimos años.
Entre los problemas se incluyen la corrosión de los marcos de acero
expuestos del edificio, el fracaso del sistema de vidrios en el
vestíbulo y amplias grietas, y la decoloración de la plaza de
travertino.
Walter Gropiusel fundador de la famosa escuela
de diseño Escuela de la Bauhaus, en la que se
enseñaba a los estudiantes a utilizar materiales
modernos e innovadores para crear edificios,
muebles y objetos originales y funcionales.
Charles Edouard Jeanneret o Le Corbusier
fue un arquitecto y teórico de la
arquitectura, urbanista, pintor, escultor
Arquitectos famosos
Phillip Johnson fue un arquitecto
estadounidense. Es reconocido por
su Casa de Cristal en New Canaan
Nació 8 de julio de 1906 y falleció 25
de enero de 2005
Ludwig Mies van der Rohe fue
un arquitecto y diseñador
industrial germano-
estadounidense
Nacio 27 de marzo de 1886 y
fallecio 17 de agosto de 1969
EXPANSIÓN Y DECADENCIA:
El estilo internacional se convirtió en el rostro de facto de la
arquitectura modernista, particularmente en los rascacielos. Durante
las siguientes tres décadas, este movimiento creció y se extendió por
toda Europa y las Américas, e incluso en Asia. Sin embargo, en los
años sesenta y setenta algunos arquitectos estaban cansados ​​de la
pureza de la arquitectura de estilo internacional. Uno de ellos fue
Philip Johnson, quien una vez ayudó a establecer la forma de caja de
vidrio del rascacielos, pero de repente comenzó a rechazarlo,
reinsertando elementos ornamentales en sus edificios, particularmente
aquellos influenciados por estilos históricos.
En los años 70 y 80, el rechazo del estilo internacional allanó el
camino para la arquitectura posmodernista, un movimiento altamente
decorativo y ecléctico que buscaba restaurar el carácter individual y
local de los edificios. Aun así, el estilo internacional había tenido un
impacto sustancial, ayudando a dar forma literal a la forma en que
veíamos el mundo moderno. Edificio PSFS de Filadelfia
EJEMPLOS DE CROQUIS :
Croquis e desenhos de arquitetura de
william morais
Croquis centro de innovación UC, chile
La Glass House o casa de vidrio
La Casa de Cristal Philip Johnson, con sus
perfectas proporciones y simplicidad, está
considerada una de las primeras obras más
brillantes de la arquitectura moderna.
Johnson construyó la propiedad de 47
hectáreas para él en New Canaan
Connecticut. La casa fue la primera de las
catorce estructuras que el arquitecto
construyó en la propiedad en un lapso de
cincuenta años.
El interior de la Casa de Cristal está
completamente expuesto al exterior, excepto
por una estructura de ladrillo cilíndrico en la
entrada del baño en un lado y una chimenea
en el otro lado. La altura del suelo al techo
es de diez pies y medio y la estructura del
cilindro de ladrillo sobresale de la parte
superior.
Los Lake Shore Drive Apartments
El plan de las torres se organizó en una cuadrícula de 21
pies que se representó con columnas de acero colocadas
en las intersecciones de la cuadrícula. Al usarlo como
estructura, Mies simplificó el marco de acero para su
propósito mientras lo usaba para expresar la cuadrícula.
Fueron construidas con piezas
prefabricadas. Durante la construcción de la
fachada, se ensamblaron unidades de
cuatro ventanas en el techo y se sujetaron
desde arriba de columna a columna. La
estructura consta de un sistema de relleno y
marco que creó un hermoso patrón de
acero negro contrastante contra la
superficie de vidrio. Estas secciones de
acero estándar se fabricaron para uso
general y también hicieron que el edificio
fuera fácil de armar, ya que simplemente se
unían al marco exterior.
CONCLUSION
Creo que sin duda el avance tecnológico ayuda de manera significativa a la evolución de los sistemas
constructivos, sin embargo no solo cambia eso, sino que también la forma de pensar de las personas, su
esencia se aparta con el entorno y ahora se ve amenazada por una pérdida de identidad, si bien todo se hace
por el bien de la sociedad, a veces creo se abusa de esta herramienta llamada tecnología, habrá que saber
cuándo detenerse y replantear si es el camino correcto y si es que está resolviendo los problemas de una
forma correcta o si recae en una distracción para olvidar aquello que en un principio nos hacia una unidad ante
el entorno general. Si bien no todo radica en la historia, igual es una herramienta, que muchos de nosotros ha
olvidado como utilizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Charlsarq
 
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XXEL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
Ludwig Trinidad Santos
 
Arquitectura de hierro
Arquitectura de hierroArquitectura de hierro
Arquitectura de hierro
Diana Santivañez
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheWendy Laura
 
Charles moore
Charles mooreCharles moore
Charles moore
Andrés Yánez Herrera
 
Philip Johnson
Philip JohnsonPhilip Johnson
Philip Johnson
Helena Mfc
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Jorge Diaz
 
Frank lloyd wright
Frank lloyd wrightFrank lloyd wright
Frank lloyd wrightRoos Guela
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
Duberli Gonzales Jimenez
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
KarlaSucasaireCruz
 
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
idania17
 
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan CekjaTendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan CekjaKevin Y. Ramirez
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Le corbusier
Themis Themis
 
9 la arquitectura mexicana.pptx 2
9 la arquitectura mexicana.pptx 29 la arquitectura mexicana.pptx 2
9 la arquitectura mexicana.pptx 2
OscarMedina183
 
El organicismo
El organicismoEl organicismo
El organicismoMuchoarte
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohearq_d_d
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
 
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XXEL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
 
Frank Lloyd wright
Frank Lloyd wrightFrank Lloyd wright
Frank Lloyd wright
 
Exposicion posmodernismo en latinoamerica
Exposicion posmodernismo en latinoamericaExposicion posmodernismo en latinoamerica
Exposicion posmodernismo en latinoamerica
 
Arquitectura de hierro
Arquitectura de hierroArquitectura de hierro
Arquitectura de hierro
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der Rohe
 
Charles moore
Charles mooreCharles moore
Charles moore
 
Philip Johnson
Philip JohnsonPhilip Johnson
Philip Johnson
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Frank lloyd wright
Frank lloyd wrightFrank lloyd wright
Frank lloyd wright
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
 
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan CekjaTendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Le corbusier
 
9 la arquitectura mexicana.pptx 2
9 la arquitectura mexicana.pptx 29 la arquitectura mexicana.pptx 2
9 la arquitectura mexicana.pptx 2
 
El organicismo
El organicismoEl organicismo
El organicismo
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohe
 

Similar a Estilo internacional.pdf

Diez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura moderna
Diez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura modernaDiez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura moderna
Diez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura moderna
genesisnn
 
DECONSTRUCTIVISMO1.pdf
DECONSTRUCTIVISMO1.pdfDECONSTRUCTIVISMO1.pdf
DECONSTRUCTIVISMO1.pdf
valeriasoa
 
Fundamentos ev au iii
Fundamentos ev au iiiFundamentos ev au iii
Fundamentos ev au iii
María José Gómez Redondo
 
Fundamentos evau iii
Fundamentos evau iiiFundamentos evau iii
Fundamentos evau iii
María José Gómez Redondo
 
Historia de la t.
Historia de la t.Historia de la t.
Historia de la t.
greciacalderon7
 
Arquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiadosArquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiados
Denisse Estrada
 
Modernis & Pos Modernismo
Modernis & Pos ModernismoModernis & Pos Modernismo
Modernis & Pos Modernismo
Dborjas235
 
Representantes de la arquitectura moderna_ 2..pdf
Representantes de la arquitectura moderna_ 2..pdfRepresentantes de la arquitectura moderna_ 2..pdf
Representantes de la arquitectura moderna_ 2..pdf
GilbanaArmada
 
Revista johan perdomo_mies (2)
Revista johan perdomo_mies (2)Revista johan perdomo_mies (2)
Revista johan perdomo_mies (2)
Johan Perdomo
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
argenis molina
 
Afiche Sebastian Pages
Afiche Sebastian PagesAfiche Sebastian Pages
Afiche Sebastian Pages
Sebastian Pages
 
Movimiento moderno ult
Movimiento moderno ultMovimiento moderno ult
Movimiento moderno ult
Felipe Salazar
 
Arquitectos del siglo xx
Arquitectos del siglo xxArquitectos del siglo xx
Arquitectos del siglo xx
sergio david Mendez
 
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptxPRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
Marisabel37
 
ESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdf
ESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdfESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdf
ESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdf
marisolalmazandiaz
 
AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA
AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA
AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA
mariagarcia1400
 
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der RoheArquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
imariagsg
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
Roberto Lemus
 
ARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptx
ARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptxARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptx
ARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptx
Magaly Medalit Mendoza Castillo
 

Similar a Estilo internacional.pdf (20)

Diez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura moderna
Diez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura modernaDiez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura moderna
Diez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura moderna
 
DECONSTRUCTIVISMO1.pdf
DECONSTRUCTIVISMO1.pdfDECONSTRUCTIVISMO1.pdf
DECONSTRUCTIVISMO1.pdf
 
Fundamentos ev au iii
Fundamentos ev au iiiFundamentos ev au iii
Fundamentos ev au iii
 
Fundamentos evau iii
Fundamentos evau iiiFundamentos evau iii
Fundamentos evau iii
 
Estilo internacional (1)
Estilo internacional (1)Estilo internacional (1)
Estilo internacional (1)
 
Historia de la t.
Historia de la t.Historia de la t.
Historia de la t.
 
Arquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiadosArquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiados
 
Modernis & Pos Modernismo
Modernis & Pos ModernismoModernis & Pos Modernismo
Modernis & Pos Modernismo
 
Representantes de la arquitectura moderna_ 2..pdf
Representantes de la arquitectura moderna_ 2..pdfRepresentantes de la arquitectura moderna_ 2..pdf
Representantes de la arquitectura moderna_ 2..pdf
 
Revista johan perdomo_mies (2)
Revista johan perdomo_mies (2)Revista johan perdomo_mies (2)
Revista johan perdomo_mies (2)
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
 
Afiche Sebastian Pages
Afiche Sebastian PagesAfiche Sebastian Pages
Afiche Sebastian Pages
 
Movimiento moderno ult
Movimiento moderno ultMovimiento moderno ult
Movimiento moderno ult
 
Arquitectos del siglo xx
Arquitectos del siglo xxArquitectos del siglo xx
Arquitectos del siglo xx
 
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptxPRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
 
ESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdf
ESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdfESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdf
ESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdf
 
AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA
AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA
AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA
 
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der RoheArquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
 
ARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptx
ARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptxARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptx
ARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Estilo internacional.pdf

  • 1. ESTILO INTERNACIONAL - CAMARENA DÍAZ JORGE ROBERTO - HERNÁNDEZ GAMA ABIGAIL - HUERTA EGUÍA ELISEO - MARTÍNEZ SERRANO JOAN DAMIÁN - PERALTA SERRANO ISRAEL ALEJANDRO - SAUCILLO SANTIAGO LIZBETH MARGARITA - -SEGURA MORALES LUIS RONALDO
  • 2. ¿QUÉ ES? El estilo internacional es el nombre de un estilo arquitectónico importante que se desarrolló en los años 1920 y 1930 y está estrechamente relacionado con el modernismo y la arquitectura moderna. Primero fue definido por los curadores del Museo de Arte Moderno Henry-Russell Hitchcock y Philip Johnson en 1932, basándose en obras de arquitectura de la década de 1920. Es definido por el Getty Research Institute como «el estilo de arquitectura que surgió en Holanda, Francia y Alemania después de la Primera Guerra Mundial y se extendió por todo el mundo, convirtiéndose en el estilo arquitectónico dominante hasta la década de 1970. El estilo se caracteriza por un énfasis en volumen sobre masa, el uso de materiales industriales ligeros, producidos en masa, el rechazo de todo ornamento y color, formas modulares repetitivas, y el uso de superficies planas, típicamente alternando con áreas de vidrio «. puede incluirse dentro del funcionalismo arquitectónico, que implantaba una forma universal de proyectar, que no se atara a las características de ninguna región en especifica.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Este comenzó a tener auge a partir del año 1920. Entre sus rasgos principales se encuentran los siguientes: •El hecho de que hace énfasis en lo ortogonal. •La implementación de superficies lisas. •Usa superficies pulidas. •Carencias de ornamento. Todo ello causaba un aspecto ligero, con lo que fue posible también utilizar construcciones en voladizo, lo cual fue una innovación en dicha temporada. Los espacios interiores eran más amplios que lo acostumbrado, pues la utilización de técnicas y materiales nuevos como el hormigón armado, eran característicos de este estilo. Una simplificación radical de la forma, un rechazo del ornamento y la adopción de vidrio, acero y concreto como materiales preferidos. El Pabellón alemán fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe en el a 1929 como la obra de representación Alemana para la Exposición Internacional de Barcelona celebrada en Montjuic ese mismo año.
  • 4. ORIGEN • Búsqueda de la estética racionalista • Programas funcionalistas • Regularidad de las composiciones • Exactitud de las proporciones • Subordinación a los materiales • Énfasis en la técnica Casa Farnsworth (1946), diseñada por Ludwig Mies van der Rohe, situada a las afueras de la ciudad de plano (Estados Unidos) ARQUITECTO: Le Corbusier • LOCALIZACIÒN: Poissy, France • FECHA: 1928 a 1929 • TIPO DE EDIFICIO: Casa
  • 5. FACTORES • La incomodidad de algunos arquitectos con el eclecticismo y divergencia de estilos arquitectónicos a finales del siglo XIX, pues se tomaban detalles ornamentales, características y elementos formales de los más diversos estilos y períodos, sin obedecer en ningún momento a la relación entre la forma y la utilidad de las edificaciones. • La industrialización acelerada de las sociedades europeas y norteamericanas comenzó a crear la necesidad de nuevos tipos de edificaciones con usos hasta entonces desconocidos; entre ellos, el edificio de oficinas, el bloque de apartamentos, las nuevas fábricas, preparadas para albergar novedosas maquinarias y gran cantidad de obreros. Los enormes avances técnicos en la ciencia de los materiales y la construcción, que permitieron la invención del hormigón armado y los progresos en las aleaciones de acero. • Todo esto conllevaría nuevas posibilidades estructurales que harían realidad edificios más altos, más resistentes, más espaciosos. El Edificio Seagram (1954-1958). New York, Estados Unidos. Ludwig Mies van der Rohe
  • 6. OBRAS PRINCIPALES glass house o casa de vidrio philip johnson Se encuentra situada en New Canaan, Connecticut, Estados Unidos, Finalizada en 1949, la Casa de Cristal fue el primer diseño que Johnson construyó en la propiedad. La casa de un piso tiene un plano de planta abierta de 32x56 metros encerrado en láminas de vidrio de piso a techo de 18 pies de ancho entre muelles de acero negro y vigas en H que anclaron el vidrio en su lugar.
  • 7. casa Schindler-chase Rudolf Schindler Está situada en Los Angeles, California, EE. UU. En su propia casa, Schindler expresó su filosofía acerca de la estructura y los materiales más claramente, pero todo el sitio explora la relación del espacio, la luz, y la forma. La solución de la casa de un solo piso, con techumbre plana, recuerda algo del trabajo de Frank Lloyd Wright. Sin embargo, su plano de conjunto integra a la casa completamente con el paisaje y la aísla de la calle, hay una vida privada en el espacio abierto exhibe la utilización de dos materiales: muros ciegos con ligera inclinación de hormigón visto y carpinterías de madera de composición horizontal, para crear espacios ambivalentes que se vuelcan en los patios ajardinados.
  • 8. Lake Shore Drive Mies van der Rohe Ubicados en Chicago Illinois. Los apartamentos 860-880 de Lake Shore Drive constan de dos edificios de condominio de 26 pisos rectangulares rodeados por una plaza de travertino con forma irregular. Las torres de acero y vidrio están conectadas por un pasillo cubierto. Además de más de medio siglo de uso y desgaste, los edificios habían sufrido varios intentos de restauración en los últimos años. Entre los problemas se incluyen la corrosión de los marcos de acero expuestos del edificio, el fracaso del sistema de vidrios en el vestíbulo y amplias grietas, y la decoloración de la plaza de travertino.
  • 9. Walter Gropiusel fundador de la famosa escuela de diseño Escuela de la Bauhaus, en la que se enseñaba a los estudiantes a utilizar materiales modernos e innovadores para crear edificios, muebles y objetos originales y funcionales. Charles Edouard Jeanneret o Le Corbusier fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, pintor, escultor Arquitectos famosos
  • 10. Phillip Johnson fue un arquitecto estadounidense. Es reconocido por su Casa de Cristal en New Canaan Nació 8 de julio de 1906 y falleció 25 de enero de 2005 Ludwig Mies van der Rohe fue un arquitecto y diseñador industrial germano- estadounidense Nacio 27 de marzo de 1886 y fallecio 17 de agosto de 1969
  • 11. EXPANSIÓN Y DECADENCIA: El estilo internacional se convirtió en el rostro de facto de la arquitectura modernista, particularmente en los rascacielos. Durante las siguientes tres décadas, este movimiento creció y se extendió por toda Europa y las Américas, e incluso en Asia. Sin embargo, en los años sesenta y setenta algunos arquitectos estaban cansados ​​de la pureza de la arquitectura de estilo internacional. Uno de ellos fue Philip Johnson, quien una vez ayudó a establecer la forma de caja de vidrio del rascacielos, pero de repente comenzó a rechazarlo, reinsertando elementos ornamentales en sus edificios, particularmente aquellos influenciados por estilos históricos. En los años 70 y 80, el rechazo del estilo internacional allanó el camino para la arquitectura posmodernista, un movimiento altamente decorativo y ecléctico que buscaba restaurar el carácter individual y local de los edificios. Aun así, el estilo internacional había tenido un impacto sustancial, ayudando a dar forma literal a la forma en que veíamos el mundo moderno. Edificio PSFS de Filadelfia
  • 12. EJEMPLOS DE CROQUIS : Croquis e desenhos de arquitetura de william morais Croquis centro de innovación UC, chile
  • 13. La Glass House o casa de vidrio La Casa de Cristal Philip Johnson, con sus perfectas proporciones y simplicidad, está considerada una de las primeras obras más brillantes de la arquitectura moderna. Johnson construyó la propiedad de 47 hectáreas para él en New Canaan Connecticut. La casa fue la primera de las catorce estructuras que el arquitecto construyó en la propiedad en un lapso de cincuenta años. El interior de la Casa de Cristal está completamente expuesto al exterior, excepto por una estructura de ladrillo cilíndrico en la entrada del baño en un lado y una chimenea en el otro lado. La altura del suelo al techo es de diez pies y medio y la estructura del cilindro de ladrillo sobresale de la parte superior.
  • 14. Los Lake Shore Drive Apartments El plan de las torres se organizó en una cuadrícula de 21 pies que se representó con columnas de acero colocadas en las intersecciones de la cuadrícula. Al usarlo como estructura, Mies simplificó el marco de acero para su propósito mientras lo usaba para expresar la cuadrícula. Fueron construidas con piezas prefabricadas. Durante la construcción de la fachada, se ensamblaron unidades de cuatro ventanas en el techo y se sujetaron desde arriba de columna a columna. La estructura consta de un sistema de relleno y marco que creó un hermoso patrón de acero negro contrastante contra la superficie de vidrio. Estas secciones de acero estándar se fabricaron para uso general y también hicieron que el edificio fuera fácil de armar, ya que simplemente se unían al marco exterior.
  • 15. CONCLUSION Creo que sin duda el avance tecnológico ayuda de manera significativa a la evolución de los sistemas constructivos, sin embargo no solo cambia eso, sino que también la forma de pensar de las personas, su esencia se aparta con el entorno y ahora se ve amenazada por una pérdida de identidad, si bien todo se hace por el bien de la sociedad, a veces creo se abusa de esta herramienta llamada tecnología, habrá que saber cuándo detenerse y replantear si es el camino correcto y si es que está resolviendo los problemas de una forma correcta o si recae en una distracción para olvidar aquello que en un principio nos hacia una unidad ante el entorno general. Si bien no todo radica en la historia, igual es una herramienta, que muchos de nosotros ha olvidado como utilizar.