SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Israel<br />Tema: Empirismo<br />Ing.Mauro Ruiz<br />Karla Riera<br />Quito-Ecuador<br />2010<br />EmpirismoAutor: David Hume<br />‘’Las teorías de conocimiento son un paradigma de alianza de los 2 tipos de epistemología que realizan una función crítica o selectora’’.<br />Teorias Del RespaldoTeorias Selectoras:<br />Aparecieron en el siglo XIX, están vinculadas al romanticismo, evolucionismo y se encargan de legitimas creencias.Establecen criterios para aceptar o rechazar teorías, conceptos o proposiciones significativas.<br />Estas teorías se dividen en 3 tipos:<br />La MaquinaEsqueletoFantasma<br />Apropiado para el empirismo que justifica el conocimiento en términos de experienciaSuponen a lo significativo o cognitivo en una forma transcendental. <br />Nombre que se adecua a las teorías materialistas o estructuralistas.<br />Empirismo:<br />Teoria del autorLibroAutor<br />Empirismo y FilosofiaDavid HumeEl empirismo o fantasma establece un criterio para la selección de datos o en última instancia conceptos o proposiciones, en función de la evidencia que los respaldan. Hume acaba explicando el mundo mental por analogía con el mundo físico a partir de los principios de asociación.<br />Su epistemología (teoría del conocimiento) no cree en la existencia del innatismo y el determinismo considerando el conocimiento de origen sensorial, por lo que rechaza la idea absoluta en favor de la probabilística matemática. Para Locke, el conocimiento solamente alcanza a las relaciones entre los hechos, al cómo, no al por qué. Por otra parte cree percibir una armonía global, apoyado en creencias y supuestos evidentes por sí mismos, por lo que sus pensamientos también contienen elementos propios del racionalismo y el mecanicismo.John LockeEmpirismo y Experiencia<br />Bibliografía:<br />http://es.wikipedia.org/wiki/John_Locke<br />http://books.google.com.ec/books?id=whOC0pwyR2gC&pg=PA149&dq=david+hume+empirismo&hl=en&ei=MWWuTIjJLIL98AbS3IjIBA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CCoQ6AEwAQ#v=onepage&q=david%20hume%20empirismo&f=false<br />http://books.google.com.ec/books?id=6DNacr_BeacC&printsec=frontcover&hl=en#v=onepage&q&f=false<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Empirismo<br />Nuestro conocimiento de las cosas es una percepción de ideas, que están en acuerdo o desacuerdo unas con otras según unas leyes de asociación de ideas.‘’El único conocimiento que los humanos pueden poseer es el conocimiento  basado en la experiencia’’.Existe sustancia material y sustancia espiritual o alma, pero en si vienen a partir de la cohesión de las partes solidas y el impulso (sustancia material), y del pensamiento y la voluntad (sustancia espiritual).Un hombre no es más que un cuerpo con una determinada forma y no tiene nada que ver con la idea de un ser pensante o racional.Una persona es un ser pensante e inteligente provisto de razón y reflexión, lo que tan solo hace porque tiene conciencia y la misma es inseparable del pensamiento.Las ideas simples son creadas de un modo pasivo en la mente, luego de obtenerlas mediante la sensación. Por el contrario, las ideas complejas se crean después de la combinación, comparación o abstracción de las ideas simples.Diferencia entre hombre, sustancia y persona Diferencia entre ideas simples y complejasEMPIRISMOAutor: John Locke<br />
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel

Más contenido relacionado

Destacado

Ii guerra-mundial
Ii guerra-mundialIi guerra-mundial
Ii guerra-mundial
Karliitayoumakemesmile
 
EF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGAEF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGA
Jose Albaladejo Martínez
 
Power org..[1]
Power org..[1]Power org..[1]
Power org..[1]
Cristina Cuello
 
Significado de blog juan camilo alarcon
Significado de blog juan camilo alarconSignificado de blog juan camilo alarcon
Significado de blog juan camilo alarcon
Juan Camilo Alarcon
 
Del blanco y negro al color
Del blanco y negro al colorDel blanco y negro al color
Del blanco y negro al color
Ricardo Valenzuela Arèvalo
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
Pabloalonsr
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
edux105
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
johanamarcelaguerrero1207
 
Mis grupos de musica favoritos
Mis grupos de musica favoritosMis grupos de musica favoritos
Mis grupos de musica favoritosjuanpecartajima
 
Paisaje Invierno
Paisaje InviernoPaisaje Invierno
Paisaje Invierno
guestaef8f3
 
Ebru tezgel ödev
Ebru tezgel ödevEbru tezgel ödev
Ebru tezgel ödevEbru Tezgel
 
Evaluación Prueba
Evaluación PruebaEvaluación Prueba
Evaluación Prueba
Alfredo Colcha
 
Nachoyluna risaralda
Nachoyluna risaraldaNachoyluna risaralda
Nachoyluna risaralda
Angelica García zapata
 
Presentación1 didactica digital pauta
Presentación1 didactica digital pautaPresentación1 didactica digital pauta
Presentación1 didactica digital pauta
Cristina Cuello
 
Tarea 4-Prelógica
Tarea 4-PrelógicaTarea 4-Prelógica
Tarea 4-Prelógica
veritojackemm
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
Inés Orozco
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
kishito01
 
Pelicula la esquina
Pelicula la esquinaPelicula la esquina
Pelicula la esquina
Laura Medina Téllez
 
Dora huaman
Dora huamanDora huaman
Dora huaman
yomesi
 
Cuadro De Nota Mario Mendoza
Cuadro De Nota Mario MendozaCuadro De Nota Mario Mendoza
Cuadro De Nota Mario Mendoza
mariomendoza
 

Destacado (20)

Ii guerra-mundial
Ii guerra-mundialIi guerra-mundial
Ii guerra-mundial
 
EF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGAEF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGA
 
Power org..[1]
Power org..[1]Power org..[1]
Power org..[1]
 
Significado de blog juan camilo alarcon
Significado de blog juan camilo alarconSignificado de blog juan camilo alarcon
Significado de blog juan camilo alarcon
 
Del blanco y negro al color
Del blanco y negro al colorDel blanco y negro al color
Del blanco y negro al color
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Mis grupos de musica favoritos
Mis grupos de musica favoritosMis grupos de musica favoritos
Mis grupos de musica favoritos
 
Paisaje Invierno
Paisaje InviernoPaisaje Invierno
Paisaje Invierno
 
Ebru tezgel ödev
Ebru tezgel ödevEbru tezgel ödev
Ebru tezgel ödev
 
Evaluación Prueba
Evaluación PruebaEvaluación Prueba
Evaluación Prueba
 
Nachoyluna risaralda
Nachoyluna risaraldaNachoyluna risaralda
Nachoyluna risaralda
 
Presentación1 didactica digital pauta
Presentación1 didactica digital pautaPresentación1 didactica digital pauta
Presentación1 didactica digital pauta
 
Tarea 4-Prelógica
Tarea 4-PrelógicaTarea 4-Prelógica
Tarea 4-Prelógica
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Pelicula la esquina
Pelicula la esquinaPelicula la esquina
Pelicula la esquina
 
Dora huaman
Dora huamanDora huaman
Dora huaman
 
Cuadro De Nota Mario Mendoza
Cuadro De Nota Mario MendozaCuadro De Nota Mario Mendoza
Cuadro De Nota Mario Mendoza
 

Similar a Universidad tecnológica israel

Compl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhnCompl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhn
cantonioguerra
 
Debate racionalismo empirismo
Debate racionalismo empirismoDebate racionalismo empirismo
Debate racionalismo empirismo
CamiloMontao6
 
Introduccion a la gnoseologia
Introduccion a la gnoseologiaIntroduccion a la gnoseologia
Introduccion a la gnoseologia
emmanuel victorio borgucci garcía
 
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminarioFilosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
Ronald Ordoñez
 
Diapos producto 2
Diapos producto 2Diapos producto 2
Diapos producto 2
LilianaNogales
 
Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2
Lorymar Chirinos
 
Trascendiendo límites
Trascendiendo límitesTrascendiendo límites
Trascendiendo límites
Morfeo1
 
el falsacionismo de popper
el falsacionismo de popperel falsacionismo de popper
el falsacionismo de popper
PRECOZ LTDA
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
Nombre Apellidos
 
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl PopperAportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
guillelvic camacaro
 
EL CONCEPTO DE LA CIENCIA
EL CONCEPTO DE LA CIENCIA EL CONCEPTO DE LA CIENCIA
EL CONCEPTO DE LA CIENCIA
MARCOACUAFERNANDEZ
 
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
Nombre Apellidos
 
La ciencia convertido
La ciencia convertidoLa ciencia convertido
La ciencia convertido
BryanHuarachDelgado
 
Método sociológico
Método sociológicoMétodo sociológico
Método sociológico
jose ernesto balderas armendariz
 
Analisis de teoria critica y hechos sociales
Analisis  de  teoria critica y hechos socialesAnalisis  de  teoria critica y hechos sociales
Analisis de teoria critica y hechos sociales
Edicta Leal
 
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Maigualida Mendoza
 
Artigas,M.-El conocimiento humano, fiabilidad y falibilismo
Artigas,M.-El conocimiento humano, fiabilidad y falibilismoArtigas,M.-El conocimiento humano, fiabilidad y falibilismo
Artigas,M.-El conocimiento humano, fiabilidad y falibilismo
gustavo carlos bitocchi
 
Mapa mental relacion entre magia%2c religion%2c filosofia y ciencia
Mapa mental relacion entre magia%2c religion%2c filosofia y cienciaMapa mental relacion entre magia%2c religion%2c filosofia y ciencia
Mapa mental relacion entre magia%2c religion%2c filosofia y ciencia
Rorimar jose Ruiz zerpa
 
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivasParadigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
Leidy Di
 
Ri ciencias sociales. clase 4
Ri ciencias sociales. clase 4Ri ciencias sociales. clase 4
Ri ciencias sociales. clase 4
Comfamiliar Risaralda
 

Similar a Universidad tecnológica israel (20)

Compl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhnCompl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhn
 
Debate racionalismo empirismo
Debate racionalismo empirismoDebate racionalismo empirismo
Debate racionalismo empirismo
 
Introduccion a la gnoseologia
Introduccion a la gnoseologiaIntroduccion a la gnoseologia
Introduccion a la gnoseologia
 
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminarioFilosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
 
Diapos producto 2
Diapos producto 2Diapos producto 2
Diapos producto 2
 
Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2
 
Trascendiendo límites
Trascendiendo límitesTrascendiendo límites
Trascendiendo límites
 
el falsacionismo de popper
el falsacionismo de popperel falsacionismo de popper
el falsacionismo de popper
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
 
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl PopperAportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
 
EL CONCEPTO DE LA CIENCIA
EL CONCEPTO DE LA CIENCIA EL CONCEPTO DE LA CIENCIA
EL CONCEPTO DE LA CIENCIA
 
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
 
La ciencia convertido
La ciencia convertidoLa ciencia convertido
La ciencia convertido
 
Método sociológico
Método sociológicoMétodo sociológico
Método sociológico
 
Analisis de teoria critica y hechos sociales
Analisis  de  teoria critica y hechos socialesAnalisis  de  teoria critica y hechos sociales
Analisis de teoria critica y hechos sociales
 
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
 
Artigas,M.-El conocimiento humano, fiabilidad y falibilismo
Artigas,M.-El conocimiento humano, fiabilidad y falibilismoArtigas,M.-El conocimiento humano, fiabilidad y falibilismo
Artigas,M.-El conocimiento humano, fiabilidad y falibilismo
 
Mapa mental relacion entre magia%2c religion%2c filosofia y ciencia
Mapa mental relacion entre magia%2c religion%2c filosofia y cienciaMapa mental relacion entre magia%2c religion%2c filosofia y ciencia
Mapa mental relacion entre magia%2c religion%2c filosofia y ciencia
 
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivasParadigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
 
Ri ciencias sociales. clase 4
Ri ciencias sociales. clase 4Ri ciencias sociales. clase 4
Ri ciencias sociales. clase 4
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Universidad tecnológica israel

  • 1. Universidad Tecnológica Israel<br />Tema: Empirismo<br />Ing.Mauro Ruiz<br />Karla Riera<br />Quito-Ecuador<br />2010<br />EmpirismoAutor: David Hume<br />‘’Las teorías de conocimiento son un paradigma de alianza de los 2 tipos de epistemología que realizan una función crítica o selectora’’.<br />Teorias Del RespaldoTeorias Selectoras:<br />Aparecieron en el siglo XIX, están vinculadas al romanticismo, evolucionismo y se encargan de legitimas creencias.Establecen criterios para aceptar o rechazar teorías, conceptos o proposiciones significativas.<br />Estas teorías se dividen en 3 tipos:<br />La MaquinaEsqueletoFantasma<br />Apropiado para el empirismo que justifica el conocimiento en términos de experienciaSuponen a lo significativo o cognitivo en una forma transcendental. <br />Nombre que se adecua a las teorías materialistas o estructuralistas.<br />Empirismo:<br />Teoria del autorLibroAutor<br />Empirismo y FilosofiaDavid HumeEl empirismo o fantasma establece un criterio para la selección de datos o en última instancia conceptos o proposiciones, en función de la evidencia que los respaldan. Hume acaba explicando el mundo mental por analogía con el mundo físico a partir de los principios de asociación.<br />Su epistemología (teoría del conocimiento) no cree en la existencia del innatismo y el determinismo considerando el conocimiento de origen sensorial, por lo que rechaza la idea absoluta en favor de la probabilística matemática. Para Locke, el conocimiento solamente alcanza a las relaciones entre los hechos, al cómo, no al por qué. Por otra parte cree percibir una armonía global, apoyado en creencias y supuestos evidentes por sí mismos, por lo que sus pensamientos también contienen elementos propios del racionalismo y el mecanicismo.John LockeEmpirismo y Experiencia<br />Bibliografía:<br />http://es.wikipedia.org/wiki/John_Locke<br />http://books.google.com.ec/books?id=whOC0pwyR2gC&pg=PA149&dq=david+hume+empirismo&hl=en&ei=MWWuTIjJLIL98AbS3IjIBA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CCoQ6AEwAQ#v=onepage&q=david%20hume%20empirismo&f=false<br />http://books.google.com.ec/books?id=6DNacr_BeacC&printsec=frontcover&hl=en#v=onepage&q&f=false<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Empirismo<br />Nuestro conocimiento de las cosas es una percepción de ideas, que están en acuerdo o desacuerdo unas con otras según unas leyes de asociación de ideas.‘’El único conocimiento que los humanos pueden poseer es el conocimiento basado en la experiencia’’.Existe sustancia material y sustancia espiritual o alma, pero en si vienen a partir de la cohesión de las partes solidas y el impulso (sustancia material), y del pensamiento y la voluntad (sustancia espiritual).Un hombre no es más que un cuerpo con una determinada forma y no tiene nada que ver con la idea de un ser pensante o racional.Una persona es un ser pensante e inteligente provisto de razón y reflexión, lo que tan solo hace porque tiene conciencia y la misma es inseparable del pensamiento.Las ideas simples son creadas de un modo pasivo en la mente, luego de obtenerlas mediante la sensación. Por el contrario, las ideas complejas se crean después de la combinación, comparación o abstracción de las ideas simples.Diferencia entre hombre, sustancia y persona Diferencia entre ideas simples y complejasEMPIRISMOAutor: John Locke<br />