SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRO LUGAR EN EL
     UNIVERSO
PARA COMENZAR PENSANDO…..
•   ¿Qué diferencia hay entre Astronomía, Astrología                 y
    Cosmología? Indica si todas ellas son disciplinas científicas.

•   Explica cómo y cuándo crees que se formó: El Universo, El Sol,
    La Tierra, la Vida en la Tierra.

•   ¿Cuál es la causa de la sucesión del día y de la noche?

•   ¿Por qué hay años bisiestos cada cuatro años?

•   ¿Sabes cuál es la causa de que en verano los días sean más
    largos y las noches más cortas?

•   ¿Cuál es la causa de las estaciones? ¿Por qué cuando en
    España es verano, en Argentina es invierno?

•   ¿Por qué es una hora menos en Canarias con respecto a
    Madrid y cinco horas menos con respecto a Brasil y seis horas
    más con respecto a Pekín?

•   ¿Por qué la imagen de la Luna observada desde la Tierra es
    distinta cada noche?

•   ¿Cuáles son las fases de la Luna? ¿Cuáles son las causas de
    las fases de la Luna?
•   ¿Cuál es la causa de las mareas?

•   ¿Qué son los eclipses?

•   ¿Cuál es el origen del universo, del Sistema Solar, de la Tierra?

•   Explica con tus palabras el significado de los siguientes términos y pon un ejemplo aclaratorio:

     –   Año luz

     –   Radiotelescopio

     –   Púlsar

     –   Nebulosa

     –   Constelación

     –   Planeta

     –   Galaxia

     –   Agujero negro

     –   Supernova
LAS PRIMERAS CONCEPCIONES SOBRE EL
             UNIVERSO
Modelo Geocéntrico           Modelo Heliocéntrico


• La Tierra permanece        • El Sol permanece inmóvil
  inmóvil en el centro del     en el centro del Universo.
  Universo.                  • La Tierra y demás
• Rodeada de ocho esferas      planetas giran en círculos
  concéntricas.                perfectos a su alrededor.
• Los planetas se mueven     • La Tierra describe dos
  en círculos perfectos.       movimientos.
• El Universo es finito.     • Alrededor del SS se
                               encuentra una esfera con
                               las estrellas fijas.
                             • El Universo es finito.
EL PROCESO A GALILEO
¿DE QUÉ ESTÁ HECHO EL UNIVERSO?
¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL
       UNIVERSO?
EL UNIVERSO EN MOVIMIENTO
DEL BIG BANG AL BIG RIP




http://www.youtube.com/watch?
v=UEBNJqUW5Ok
Radiación Cósmica de Fondo
EL ORIGEN DE LAS ESTRELLAS
POLVO DE ESTRELLAS




http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-hijos-estrellas/567531/
ELCICLO VITAL DE UNA ESTRELLA
EL ORIGEN DE LOS PLANETAS
LA LUNA
Modelo de Fisión.
Modelo del Nacimiento.
Modelo de Captura.
Modelo de Colisión.




http://www.youtube.com/watch?v=3cjDZFp1Bo4

http://www.youtube.com/watch?v=v5u9GU20hvE
LOS EXOPLANETAS
INDICE DE HABITABILIDAD
      PLANETARIO
OBSERVANDO EL CIELO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Vía Láctea es nuestra galaxia
La Vía Láctea es nuestra galaxiaLa Vía Láctea es nuestra galaxia
La Vía Láctea es nuestra galaxia
JAVIERABELEN2908
 
proyecto de ciencias 2
proyecto de ciencias 2proyecto de ciencias 2
proyecto de ciencias 2
Eimy Palomares
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
materesl
 

La actualidad más candente (17)

via lactea
via lacteavia lactea
via lactea
 
Viaje por la vía láctea
Viaje por la vía lácteaViaje por la vía láctea
Viaje por la vía láctea
 
La Via Lactea
La Via LacteaLa Via Lactea
La Via Lactea
 
el cosmos
el cosmosel cosmos
el cosmos
 
Nuestra galaxia, la vía láctea
Nuestra galaxia, la vía lácteaNuestra galaxia, la vía láctea
Nuestra galaxia, la vía láctea
 
La vía láctea
La vía lácteaLa vía láctea
La vía láctea
 
La vía láctea diapositivas
La vía láctea diapositivasLa vía láctea diapositivas
La vía láctea diapositivas
 
La Vía Láctea es nuestra galaxia
La Vía Láctea es nuestra galaxiaLa Vía Láctea es nuestra galaxia
La Vía Láctea es nuestra galaxia
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
 
proyecto de ciencias 2
proyecto de ciencias 2proyecto de ciencias 2
proyecto de ciencias 2
 
Vía láctea
Vía lácteaVía láctea
Vía láctea
 
La vía lactea
La vía lacteaLa vía lactea
La vía lactea
 
Universo (galaxias)
Universo (galaxias)Universo (galaxias)
Universo (galaxias)
 
UNIVERSO
UNIVERSOUNIVERSO
UNIVERSO
 
Infografía de Vía Láctea
Infografía de Vía Láctea Infografía de Vía Láctea
Infografía de Vía Láctea
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 

Destacado (11)

Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
 
Mapa conceptual ciclos biogeoquímicos ii
Mapa conceptual ciclos biogeoquímicos iiMapa conceptual ciclos biogeoquímicos ii
Mapa conceptual ciclos biogeoquímicos ii
 
Dióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audioDióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audio
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Mapa conceptual ciclos biogeoquímicos
Mapa conceptual ciclos biogeoquímicosMapa conceptual ciclos biogeoquímicos
Mapa conceptual ciclos biogeoquímicos
 
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materiaLos ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
 
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
3   Ciclos Biogeoquimicos Completo3   Ciclos Biogeoquimicos Completo
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iiiCiclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iii
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 

Similar a Universo

Tema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universoTema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universo
Profesor instituto
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
sandra_carvajal
 

Similar a Universo (20)

Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
LIbro proceso formativo
LIbro proceso formativoLIbro proceso formativo
LIbro proceso formativo
 
Ferialibro07 beauge
Ferialibro07 beaugeFerialibro07 beauge
Ferialibro07 beauge
 
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
 
El universo y sistema solar.docx
El universo y sistema solar.docxEl universo y sistema solar.docx
El universo y sistema solar.docx
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
 
LOS EXOPLANETAS
LOS EXOPLANETASLOS EXOPLANETAS
LOS EXOPLANETAS
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
 
Tema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universoTema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universo
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
 
Ud7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universoUd7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universo
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
 
Evolución del concepto del universo
Evolución del concepto del universoEvolución del concepto del universo
Evolución del concepto del universo
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Más de martagar78

Ciclo cel mit y meiosis
Ciclo cel mit y meiosisCiclo cel mit y meiosis
Ciclo cel mit y meiosis
martagar78
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
martagar78
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
martagar78
 
The Living Things
The Living ThingsThe Living Things
The Living Things
martagar78
 
The hydrospher eb
The hydrospher ebThe hydrospher eb
The hydrospher eb
martagar78
 
Presentación manualidad
Presentación manualidadPresentación manualidad
Presentación manualidad
martagar78
 
The earth’s atmosphere2016
The earth’s atmosphere2016The earth’s atmosphere2016
The earth’s atmosphere2016
martagar78
 
Our planet, the Earth
Our planet, the EarthOur planet, the Earth
Our planet, the Earth
martagar78
 
Geodinámica Interna
Geodinámica InternaGeodinámica Interna
Geodinámica Interna
martagar78
 

Más de martagar78 (20)

Ciclo cel mit y meiosis
Ciclo cel mit y meiosisCiclo cel mit y meiosis
Ciclo cel mit y meiosis
 
Plant kingdom
Plant kingdomPlant kingdom
Plant kingdom
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Biodiversity
BiodiversityBiodiversity
Biodiversity
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 
The Living Things
The Living ThingsThe Living Things
The Living Things
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
The hydrospher eb
The hydrospher ebThe hydrospher eb
The hydrospher eb
 
Geodinexterna
GeodinexternaGeodinexterna
Geodinexterna
 
Presentación manualidad
Presentación manualidadPresentación manualidad
Presentación manualidad
 
The earth’s atmosphere2016
The earth’s atmosphere2016The earth’s atmosphere2016
The earth’s atmosphere2016
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Human nutrition
Human nutritionHuman nutrition
Human nutrition
 
Our planet, the Earth
Our planet, the EarthOur planet, the Earth
Our planet, the Earth
 
Comic galileo
Comic galileoComic galileo
Comic galileo
 
Saber Ciencia
Saber CienciaSaber Ciencia
Saber Ciencia
 
Geodinámica Interna
Geodinámica InternaGeodinámica Interna
Geodinámica Interna
 
The Universe
The UniverseThe Universe
The Universe
 

Universo

  • 1. NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO
  • 2. PARA COMENZAR PENSANDO….. • ¿Qué diferencia hay entre Astronomía, Astrología y Cosmología? Indica si todas ellas son disciplinas científicas. • Explica cómo y cuándo crees que se formó: El Universo, El Sol, La Tierra, la Vida en la Tierra. • ¿Cuál es la causa de la sucesión del día y de la noche? • ¿Por qué hay años bisiestos cada cuatro años? • ¿Sabes cuál es la causa de que en verano los días sean más largos y las noches más cortas? • ¿Cuál es la causa de las estaciones? ¿Por qué cuando en España es verano, en Argentina es invierno? • ¿Por qué es una hora menos en Canarias con respecto a Madrid y cinco horas menos con respecto a Brasil y seis horas más con respecto a Pekín? • ¿Por qué la imagen de la Luna observada desde la Tierra es distinta cada noche? • ¿Cuáles son las fases de la Luna? ¿Cuáles son las causas de las fases de la Luna?
  • 3. ¿Cuál es la causa de las mareas? • ¿Qué son los eclipses? • ¿Cuál es el origen del universo, del Sistema Solar, de la Tierra? • Explica con tus palabras el significado de los siguientes términos y pon un ejemplo aclaratorio: – Año luz – Radiotelescopio – Púlsar – Nebulosa – Constelación – Planeta – Galaxia – Agujero negro – Supernova
  • 4. LAS PRIMERAS CONCEPCIONES SOBRE EL UNIVERSO
  • 5. Modelo Geocéntrico Modelo Heliocéntrico • La Tierra permanece • El Sol permanece inmóvil inmóvil en el centro del en el centro del Universo. Universo. • La Tierra y demás • Rodeada de ocho esferas planetas giran en círculos concéntricas. perfectos a su alrededor. • Los planetas se mueven • La Tierra describe dos en círculos perfectos. movimientos. • El Universo es finito. • Alrededor del SS se encuentra una esfera con las estrellas fijas. • El Universo es finito.
  • 6.
  • 7. EL PROCESO A GALILEO
  • 8. ¿DE QUÉ ESTÁ HECHO EL UNIVERSO?
  • 9.
  • 10. ¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL UNIVERSO?
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. EL UNIVERSO EN MOVIMIENTO
  • 15.
  • 16. DEL BIG BANG AL BIG RIP http://www.youtube.com/watch? v=UEBNJqUW5Ok
  • 18.
  • 19. EL ORIGEN DE LAS ESTRELLAS
  • 21. ELCICLO VITAL DE UNA ESTRELLA
  • 22. EL ORIGEN DE LOS PLANETAS
  • 23. LA LUNA Modelo de Fisión. Modelo del Nacimiento. Modelo de Captura. Modelo de Colisión. http://www.youtube.com/watch?v=3cjDZFp1Bo4 http://www.youtube.com/watch?v=v5u9GU20hvE