SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DINÁMICA
INTERNA DE LA
TIERRA
ESTUDIANDO NUESTRO PLANETA: Las
Ondas Sísmicas
http://sunshine.chpc.utah.edu/Labs/SeismicWaves/seismic.swf
http://www.sci.muni.cz/~herber/quake/movies/earthquakes_soubory/earthquakes.swf
Ondas Sísmicas Interiores
Primarias: 6-10 Km/h. Movimiento longitudinal. Se
transmiten tanto en sólidos como en medios líquidos.
Secundarias: 4-7 Km/h. Movimiento en perpendicular a
la dirección de la onda. Sólo se transmiten en sólidos.
http://www.subduction.net/Storage%20for%20Animations/Se
http://www.wwnorton.com/college/geo/egeo2/content/anim
Cambios detectados en la
velocidad de las ondas sísmicas.
Discontinuidades Sísmicas
Corteza (hasta los 70 Km):
Materiales ligeros. Silicatos.
Continental – Oceánica.
Manto (hasta los 2900 Km):
Materiales más densos.
Peridotita.
Núcleo (hasta los 6378 Km):
Materiales muy densos.
Magnetita. Fe, Ni.
Capas Internas de la Tierra: una
división geoquímica
Capas Internas de la Tierra: una
división geodinámica.
Gradiente Geotérmico: + 3 ºC / 100m de
profundidad. Tiene una doble causa:
El calor residual del proceso de formación del
planeta.
La liberación de calor en los procesos de
desintegración de los materiales radiactivos
terrestres.
El Calor Interno de la Tierra
LA TEORÍA DE LA DERIVA
CONTINENTAL
Durante los siglos XIX y XX…..
….Había una gran controversia entre los
científicos acerca de la historia de los
continentes. Algunos defendían que su posición
había sido siempre la misma, mientras que otros
pensaban que se habían ido desplazando
grandes distancias a lo largo del tiempo.
Alfred Wegener fue el primero en aportar
pruebas que demostraban que los continentes
habían estado unidos al menos una vez durante
la historia de nuestro planeta. En 1914, presenta
su “Teoría de la Deriva Continental”.
Hace 250 millones de años…
PANGEA
Evidencias Geográficas
Evidencias Geológicas
Evidencias Paleontológicas
Evidencias Paleoclimáticas
http://www.eso.bioygeo.info/Animaciones/PlateMoTime.swf
The future world: +250 millions of
years
Pero….¿Qué mecanismos podían provocar el
movimiento de las masas continentales….?:
¿La atracción gravitatoria de la Luna?.
¿La fuerza centrífuga resultado del movimiento de
rotación terrestre?.
Este fue un problema que Wegener no pudo
resolver…..así que su teoría fue (erróneamente)
ignorada.
Wegener murió en
1.930, durante
una expedición en
Groenlandia.
LO QUE WEGENER NUNCA
PUDO EXPLICAR….
La Astenosfera y las Corrientes de
Convección
Corrientes de Convección
Y por eso la litosfera se desplaza…
LA TEORÍA DE LA
TECTONICA DE
PLACAS
http://www.csun.edu/~dtf46560/106/Animations/Plates%20and%20Earthquakes/4-Pangaea.html
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esobiologia/2quincena5/imagenes1/limites.swf
LAS PLACAS LITOSFÉRICAS
Tipos de Placas Litosféricas
• Continentales: formadas por litosfera continental.
• Oceánicas: formadas por litosfera oceánica.
• Mixtas: formadas por litosfera oceánica y
continental.
Límites Convergentes:
Las placas se separan.
Límites Divergentes:
Las placas se mueven hacia
el mismo punto.
Límites Transformantes:
Las placas se mueven en paralelo.
Los Límites de Placas
http://dusk.geo.orst.edu/oceans/PPT/PlateMotion.swf
http://webgeology.alfaweb.no/webgeology_files/english/plate%20tectonics.swf
LÍMITES DIVERGENTES
http://dusk.geo.orst.edu/oceans/PPT/PlateMotion.swf
http://earthguide.ucsd.edu/eoc/teachers/t_tectonics/seafloorspreading.swf
LÍMITES DIVERGENTES OCEÁNICOS
http://earthguide.ucsd.edu/eoc/teachers/t_tectonics/seafloor_spreading.swf
http://docentes.educacion.navarra.es/metayosa/animaciones/SeafloorMagnet.swf
http://www.regents-earthscience.com/uploads/2/2/8/7/22878562/flash_lesson_sea_floor_spreading.swf
Dorsales Oceánicas (formación de litosfera oceánica)
LÍMITES DIVERGENTES CONTINENTALES
Separación de las placas
arábiga y africana, que
origina una depresión en
la que se forman lagos, y
posteriormente llegará a
establecerse un mar.
Rift Valley: Apertura de nuevos mares u
océanos.
http://esminfo.prenhall.com/science/geoanima
tions/animations/35_VolcanicAct.htm
l
Se originan por la presencia de un Punto Caliente
(Hot Spot) en la astenosfera.
LÍMITES CONVERGENTES
http://dusk.geo.orst.edu/oceans/PPT/Pl
ateMotion.swf
Se dan cuando las corrientes convectivas de la astenosfera
convergen en superficie, y provocan el choque de las placas.
Si las placas que colisionan tienen distinta densidad, se
produce el hundimiento de una (la más densa) bajo la otra,
fenómeno que llamamos Subducción.
En caso de que ambas sean placas ligeras (continentales), no
se produce subducción, sino Obducción.
Así, los fenómenos que se producen y sus consecuencias son
distintos en función del tipo de placas que colisionan.
Colisión de dos Placas Continentales
Se forma un Orógeno (cordillera) Intracontinental
Colisión de dos Placas Oceánicas
Se forma un Arco de Islas Volcánicas
http://esminfo.prenhall.com/science/geoanimations/animations/35_VolcanicAct.html
Colisión de una Placa Continental y una
Oceánica
Se forma una cordillera volcánica costera.
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena
4/imagenes4/convergente.swf
LÍMITES TRANSFORMANTES
http://dusk.geo.orst.edu/oceans/PPT/PlateMo
tion.swf
PUNTOS CALIENTES
Cuando existe un Punto Caliente que afecta a
litosfera oceánica, el resultado son las cadenas de
islas volcánicas.
http://esminfo.prenhall.com/science/geoanimations/animations/35_VolcanicAct.sw
f
https://www.geolsoc.org.uk/Plate-Tectonics/Chap3-Plate-Margins/Mid-plate/Hawaiian-Islands
VISIÓN DE CONJUNTO:
TECTÓNICA GLOBAL
FENÓMENOS ASOCIADOS A LA
TECTÓNICA DE PLACAS
TERREMOTOS
VULCANISMO
DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
TIPO DE LÍMITE
DIVERGENTE CONVERGENTE TRANSFORMANTE
TERREMOTOS
VULCANISMO
TIPO DE LÍMITE
DIVERGENTE CONVERGENTE TRANSFORMANTE
TERREMOTOS SI SI SI
VULCANISMO SI SI NO
TERREMOTOS
• Son temblores de la corteza terrestre,
producidos por movimientos de las placas
tectónicas, o bien por la liberación de energía
en una falla.
http://dusk.geo.orst.edu/oceans/PPT/Tsunami.swf
VULCANISMO
• Los volcanes son zonas de la superficie
terrestre por las que emerge magma del
interior de nuestro planeta.
• Su peligrosidad dependerá de diversos
factores, fundamentalmente de la viscosidad
del magma (que depende del contenido en
sílice), y la cantidad de gases que contenga.
http://www.eitb.eus/multimedia/infografias/volcanes/volcanes_es.swf
DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
• Elásticas.
• Plásticas: plegamientos.
• Frágiles: roturas: diaclasas y fallas.
PLIEGUES
http://platea.pntic.mec.es/~cmarti3/GEO/tect/002.swf
Tipos de Pliegues
• Anticlinal: en el núcleo
se encuentran las capas
más antiguas.
• Sinclinal: en el núcleo
se encuentran las capas
más modernas.
Tipos según la posición del plano y los flancos
• Recto: el plano es vertical.
• Inclinado: el plano está entre la vertical y la
horizontal.
• Tumbado: el plano es horizontal.
• En Rodilla: los flancos quedan formando 90º.
DIACLASAS
• Roturas de las rocas sin que haya desplazamiento
de los fragmentos, que quedan en su posición
original.
Disyunción
Columnar
FALLAS
• Son roturas de las rocas con desplazamiento
de los bloques.
• Partes de una falla:
http://platea.pntic.mec.es/~cmarti3/GEO/tect/003.swf
Tipos de Fallas
• Normal
http://www.wwnorton.com/college/geo/egeo2/content/animations/8_1.htm
• Inversa
• De Desgarre
https://xeomarga.wikispaces.com/file/view/ESTRATOS+PREGAMENTOS.swf
Geodinámica Interna
Geodinámica Interna
Geodinámica Interna
Geodinámica Interna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. IiInteracciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
marysabel
 
Informe científico del origen de la tierra
Informe científico del origen de la tierraInforme científico del origen de la tierra
Informe científico del origen de la tierraUO
 
La tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosferaLa tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosferaConstanza Niedmann
 
Condiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planetaCondiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planetaLuis A. Inzunza
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
Manuel GVS
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
Quezada G
 
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografiaSemana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Delfina Moroyoqui
 
La tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicoLa tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicojavier Mutenroy
 
Origen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y PabloOrigen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y Pablo
naturales_eso
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
cristian2894
 
Día del Planeta tierra
Día del Planeta tierraDía del Planeta tierra
Día del Planeta tierra
Grecia Pretell
 
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...sunaes
 
Capitulo 4 estructura interna de la tierra
Capitulo 4  estructura interna de la tierraCapitulo 4  estructura interna de la tierra
Capitulo 4 estructura interna de la tierra
AnthonyPanduro2
 
Conocer El Interior Terrestre
Conocer El Interior TerrestreConocer El Interior Terrestre
Conocer El Interior TerrestreIES LA GRANJA
 
Formacion de la tierra Trabajo CMC
Formacion de la tierra Trabajo CMCFormacion de la tierra Trabajo CMC
Formacion de la tierra Trabajo CMC
mihayedo
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
Silvia Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. IiInteracciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
 
Informe científico del origen de la tierra
Informe científico del origen de la tierraInforme científico del origen de la tierra
Informe científico del origen de la tierra
 
La tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosferaLa tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosfera
 
Condiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planetaCondiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planeta
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
 
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografiaSemana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
 
La tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicoLa tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámico
 
Origen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y PabloOrigen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y Pablo
 
Tema1 cmc
Tema1 cmcTema1 cmc
Tema1 cmc
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Día del Planeta tierra
Día del Planeta tierraDía del Planeta tierra
Día del Planeta tierra
 
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
Capitulo 4 estructura interna de la tierra
Capitulo 4  estructura interna de la tierraCapitulo 4  estructura interna de la tierra
Capitulo 4 estructura interna de la tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Conocer El Interior Terrestre
Conocer El Interior TerrestreConocer El Interior Terrestre
Conocer El Interior Terrestre
 
Formacion de la tierra Trabajo CMC
Formacion de la tierra Trabajo CMCFormacion de la tierra Trabajo CMC
Formacion de la tierra Trabajo CMC
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 

Similar a Geodinámica Interna

Internaldynamics1314
Internaldynamics1314Internaldynamics1314
Internaldynamics1314martagar78
 
Internaldynamics1314 b
Internaldynamics1314 bInternaldynamics1314 b
Internaldynamics1314 bmartagar78
 
Internaldynamics1314
Internaldynamics1314Internaldynamics1314
Internaldynamics1314martagar78
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica internamartagar78
 
Nuestro planeta la tierra
Nuestro planeta la tierraNuestro planeta la tierra
Nuestro planeta la tierramartagar78
 
Nuestro planeta la tierra
Nuestro planeta la tierraNuestro planeta la tierra
Nuestro planeta la tierramartagar78
 
Ud1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placasUd1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placas
Julio Sanjuan Pinilla
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
agrotala
 
Tema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosferaTema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosfera
DavidTCVE
 
tectonica de placas CMC
tectonica de placas CMCtectonica de placas CMC
tectonica de placas CMCchelededios
 
Tectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOTectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOmtcarda
 
Unidad 2 - Tectónica de placas (completa)
Unidad 2  - Tectónica de placas (completa)Unidad 2  - Tectónica de placas (completa)
Unidad 2 - Tectónica de placas (completa)Elena
 
Tema 1. Tectónica de placas
Tema 1. Tectónica de placasTema 1. Tectónica de placas
Tema 1. Tectónica de placas
Mónica
 
Relleu santillana tema 1
Relleu santillana tema 1Relleu santillana tema 1
Relleu santillana tema 1
Vicent Puig i Gascó
 
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y característicasTema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Juan Martín Martín
 
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
NataliapaulaFloresro
 
Geologiia
GeologiiaGeologiia
Geologiia
Javier Jimenez
 

Similar a Geodinámica Interna (20)

Internaldynamics1314
Internaldynamics1314Internaldynamics1314
Internaldynamics1314
 
Internaldynamics1314 b
Internaldynamics1314 bInternaldynamics1314 b
Internaldynamics1314 b
 
Internaldynamics1314
Internaldynamics1314Internaldynamics1314
Internaldynamics1314
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
 
Nuestro planeta la tierra
Nuestro planeta la tierraNuestro planeta la tierra
Nuestro planeta la tierra
 
Nuestro planeta la tierra
Nuestro planeta la tierraNuestro planeta la tierra
Nuestro planeta la tierra
 
Ud1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placasUd1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placas
 
Quincena4
Quincena4Quincena4
Quincena4
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosferaTema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosfera
 
tectonica de placas CMC
tectonica de placas CMCtectonica de placas CMC
tectonica de placas CMC
 
Tectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOTectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESO
 
Unidad 2 - Tectónica de placas (completa)
Unidad 2  - Tectónica de placas (completa)Unidad 2  - Tectónica de placas (completa)
Unidad 2 - Tectónica de placas (completa)
 
Tema 1. Tectónica de placas
Tema 1. Tectónica de placasTema 1. Tectónica de placas
Tema 1. Tectónica de placas
 
Tema 01relieve
Tema 01relieveTema 01relieve
Tema 01relieve
 
Relleu santillana tema 1
Relleu santillana tema 1Relleu santillana tema 1
Relleu santillana tema 1
 
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y característicasTema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
 
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
 
Geologiia
GeologiiaGeologiia
Geologiia
 

Más de martagar78

Ciclo cel mit y meiosis
Ciclo cel mit y meiosisCiclo cel mit y meiosis
Ciclo cel mit y meiosis
martagar78
 
Plant kingdom
Plant kingdomPlant kingdom
Plant kingdom
martagar78
 
Biodiversity
BiodiversityBiodiversity
Biodiversity
martagar78
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
martagar78
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
martagar78
 
The Living Things
The Living ThingsThe Living Things
The Living Things
martagar78
 
The hydrospher eb
The hydrospher ebThe hydrospher eb
The hydrospher eb
martagar78
 
Geodinexterna
GeodinexternaGeodinexterna
Geodinexterna
martagar78
 
Presentación manualidad
Presentación manualidadPresentación manualidad
Presentación manualidad
martagar78
 
The earth’s atmosphere2016
The earth’s atmosphere2016The earth’s atmosphere2016
The earth’s atmosphere2016
martagar78
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
martagar78
 
Human nutrition
Human nutritionHuman nutrition
Human nutrition
martagar78
 
Our planet, the Earth
Our planet, the EarthOur planet, the Earth
Our planet, the Earth
martagar78
 
Comic galileo
Comic galileoComic galileo
Comic galileo
martagar78
 
Saber Ciencia
Saber CienciaSaber Ciencia
Saber Ciencia
martagar78
 

Más de martagar78 (20)

Ciclo cel mit y meiosis
Ciclo cel mit y meiosisCiclo cel mit y meiosis
Ciclo cel mit y meiosis
 
Plant kingdom
Plant kingdomPlant kingdom
Plant kingdom
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Biodiversity
BiodiversityBiodiversity
Biodiversity
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 
The Living Things
The Living ThingsThe Living Things
The Living Things
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
The hydrospher eb
The hydrospher ebThe hydrospher eb
The hydrospher eb
 
Geodinexterna
GeodinexternaGeodinexterna
Geodinexterna
 
Presentación manualidad
Presentación manualidadPresentación manualidad
Presentación manualidad
 
The earth’s atmosphere2016
The earth’s atmosphere2016The earth’s atmosphere2016
The earth’s atmosphere2016
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Human nutrition
Human nutritionHuman nutrition
Human nutrition
 
Our planet, the Earth
Our planet, the EarthOur planet, the Earth
Our planet, the Earth
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Comic galileo
Comic galileoComic galileo
Comic galileo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Saber Ciencia
Saber CienciaSaber Ciencia
Saber Ciencia
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Geodinámica Interna