SlideShare una empresa de Scribd logo
-1028700-228600UNESCO contribuye a la paz y al desarrollo humano promoviendo la cooperación                        internacional través de sus programas de educación, ciencias, cultura y comunicación. Nuestro fin primordial es responder eficazmente a los retos del presente y del futuro, y asegurar un mundo mejor para las futuras generaciones. Con sus 193 Estados Miembros y 7 Miembros Asociados, la UNESCO tiene su sede en París (Francia) y opera globalmente a través de una red de 55 Oficinas e Institutos especializados. <br />CONVOCATORIA<br />Puesto:Especialista en educación integral para la sexualidad<br />Sede:       Oficina de la UNESCO en México, Distrito Federal.<br />Duración:    8 meses <br />Fecha de cierre:    11 de Junio de 2010 <br />Reclutamiento:       Externo<br />Propósito del puesto: Bajo la autoridad de la Directora de la Oficina de UNESCO en México y en estrecha coordinación con las/los coordinadores de programas y proyectos, la/el Especialista tendrá a su cargo el diseño e implementación de proyectos de investigación, utilizando herramientas metodológicas mixtas, relacionadas con las acciones educativas desempeñadas en materia de educación integral en sexualidad y prevención del VIH/SIDA y otras ITS en el ámbito educativo formal, dentro del marco de acción de la Declaratoria Ministerial: Prevenir con Educación firmada en México en Agosto 2008. <br />Responsabilidades:  <br />Elaborar los diseños de investigación requeridos en materia de educación integral en sexualidad y en prevención del VIH/SIDA y otras ITS.<br />Identificar las acciones en materia de prevención del VIH/SIDA y otras ITS y de educación integral en sexualidad realizadas por la Secretaría de Educación, a nivel federal y local, en los territorios seleccionados. <br />Implementar las propuestas de investigación aprobadas, en coordinación con las instancias pertinentes de la Secretaría de Educación Pública y las Secretarías Estatales de Educación,  así como con agentes relevantes para el objeto de estudio.<br />Brindar asesoría técnica en las acciones que se desarrollen en el marco del programa de VIH–SIDA de la Oficina de UNESCO México.<br />Presentar a la Dirección de UNESCO México, informes técnicos de progreso y de resultados, acompañados por la documentación técnica producida. <br /> Elaborar documentos técnicos, conceptuales, metodológicos y materiales de divulgación relacionados con los resultados de las investigaciones realizadas, así como preparar presentaciones técnicas e informes relacionados con la materia.<br />Apoyar en el diseño e implementación de actividades de fortalecimiento de capacidades, intercambio, diseminación y difusión de conocimientos derivados de los resultados de las investigaciones realizadas.<br />Participar en actividades, reuniones, seminarios y grupos técnicos en materia de prevención del VIH/SIDA y otras ITS, y educación integral de la sexualidad, representando a UNESCO México, de acuerdo con el mandato y lineamientos de la Organización. Cualquier otra actividad que sea requerida por la Dirección relacionada con el ámbito de su competencia, para asegurar el éxito del trabajo de equipo para el que fue asignada/o. <br />Perfil: Título universitario en ciencias de la salud, ciencias sociales, educación u otras áreas afines. Experiencia demostrable en el diseño e implementación de investigaciones en temas de Educación Sexual, VIH/SIDA e ITS. <br />Experiencia profesional no menor a 3 años en:<br />Realización de estudios e investigaciones con alto rigor metodológico en educación de la sexualidad y temáticas afines.<br />Planeación, implementación y gestión de programas y proyectos  relacionados con VIH/SIDA y educación integral en sexualidad, incluyendo experiencia en campo.<br />Buen conocimiento de organizaciones, instituciones e individuos interesados que apoyan los esfuerzos de trabajo en VIH /SIDA y educación integral en sexualidad<br />Sólido manejo de enfoques y/o conceptualizaciones sobre prevención del VIH/SIDA y educación integral en sexualidad.<br />Conocimiento del marco legal mexicano del trabajo en VIH/SIDA y educación integral en sexualidad<br />Dominio oral y escrito del inglés<br />Disponibilidad para realizar misiones de trabajo con desplazamiento a los Estados donde se plantea el proyecto<br />Dominio de programas de computación requeridos para el óptimo desempeño de sus funciones<br />Sólida capacidad de comunicación oral y escrita<br />Liderazgo y experiencia de trabajo en equipos multidisciplinarios y de alto nivel técnico. Buenas relaciones interpersonales. Disposición para trabajar en un ambiente multicultural. Sensibilidad para trabajar en comunidades indígenas. Iniciativa. Discreción. Espíritu de cooperación. Orientado a la resolución de problemas. Compromiso con el mandato de la UNESCO y sus principios.<br />Cómo aplicar:Los/las candidatos/as deberán enviar carta de motivación y Currículum Vitae, especificando su expectativa salarial,  por cualquiera de las dos alternativas que se especifican a continuación:<br />Vía electrónica:<br />Dirección UNESCO México<br />Puesto especialista en Investigación en temas de VIH – SIDA y Educación Integral en Sexualidad<br />Correo electrónico: mex.dir@unesco.org <br />Documentación impresa en sobre cerrado:<br />Dirección UNESCO México<br />Puesto Especialista en Investigación en temas de VIH – SIDA y Educación Integral en Sexualidad<br />Avenida Presidente Masaryk No. 526, Piso 3<br />Colonia Polanco, Ciudad de México, D.F. <br />
Unknown parameter value unesco
Unknown parameter value unesco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de vida Rocío Gómez 2016
Hoja de vida Rocío Gómez 2016Hoja de vida Rocío Gómez 2016
Hoja de vida Rocío Gómez 2016Rocio Gomez
 
Infografía reforma 1984
Infografía reforma 1984Infografía reforma 1984
Infografía reforma 1984
TeresaReyes37
 
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del ZuliaLa Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del ZuliaInveCom Venezolanos
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Infografia 2011
Infografia 2011Infografia 2011
Infografia 2011
TeresaReyes37
 
Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)
Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)
Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)Adalberto
 
Síntesis Curricular Carmen Barroeta, Emelys Abasali,Zulay Montiel, Ulices Rod...
Síntesis Curricular Carmen Barroeta, Emelys Abasali,Zulay Montiel, Ulices Rod...Síntesis Curricular Carmen Barroeta, Emelys Abasali,Zulay Montiel, Ulices Rod...
Síntesis Curricular Carmen Barroeta, Emelys Abasali,Zulay Montiel, Ulices Rod...
GRIAL-UNA
 
Síntesis Curricular Emelys Abasali, Carmen Barroeta, Zulay Montiel, Ulices Ro...
Síntesis Curricular Emelys Abasali, Carmen Barroeta, Zulay Montiel, Ulices Ro...Síntesis Curricular Emelys Abasali, Carmen Barroeta, Zulay Montiel, Ulices Ro...
Síntesis Curricular Emelys Abasali, Carmen Barroeta, Zulay Montiel, Ulices Ro...
GRIAL-UNA
 
10 maestria
10 maestria10 maestria
10 maestria
IPAP Redfensur
 

La actualidad más candente (9)

Hoja de vida Rocío Gómez 2016
Hoja de vida Rocío Gómez 2016Hoja de vida Rocío Gómez 2016
Hoja de vida Rocío Gómez 2016
 
Infografía reforma 1984
Infografía reforma 1984Infografía reforma 1984
Infografía reforma 1984
 
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del ZuliaLa Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Infografia 2011
Infografia 2011Infografia 2011
Infografia 2011
 
Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)
Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)
Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)
 
Síntesis Curricular Carmen Barroeta, Emelys Abasali,Zulay Montiel, Ulices Rod...
Síntesis Curricular Carmen Barroeta, Emelys Abasali,Zulay Montiel, Ulices Rod...Síntesis Curricular Carmen Barroeta, Emelys Abasali,Zulay Montiel, Ulices Rod...
Síntesis Curricular Carmen Barroeta, Emelys Abasali,Zulay Montiel, Ulices Rod...
 
Síntesis Curricular Emelys Abasali, Carmen Barroeta, Zulay Montiel, Ulices Ro...
Síntesis Curricular Emelys Abasali, Carmen Barroeta, Zulay Montiel, Ulices Ro...Síntesis Curricular Emelys Abasali, Carmen Barroeta, Zulay Montiel, Ulices Ro...
Síntesis Curricular Emelys Abasali, Carmen Barroeta, Zulay Montiel, Ulices Ro...
 
10 maestria
10 maestria10 maestria
10 maestria
 

Destacado (10)

Encuentro Diversidad sexual Matagalpa, 28 Mayo 2010
Encuentro Diversidad sexual Matagalpa, 28 Mayo 2010Encuentro Diversidad sexual Matagalpa, 28 Mayo 2010
Encuentro Diversidad sexual Matagalpa, 28 Mayo 2010
 
Humor para alegrar_tu_dia
Humor para alegrar_tu_diaHumor para alegrar_tu_dia
Humor para alegrar_tu_dia
 
Declaración ielu ierp sobre proyecto de ley sobre matrimonio entre personas d...
Declaración ielu ierp sobre proyecto de ley sobre matrimonio entre personas d...Declaración ielu ierp sobre proyecto de ley sobre matrimonio entre personas d...
Declaración ielu ierp sobre proyecto de ley sobre matrimonio entre personas d...
 
Hoyquehemuerto...
Hoyquehemuerto...Hoyquehemuerto...
Hoyquehemuerto...
 
Hoyquehemuerto...
Hoyquehemuerto...Hoyquehemuerto...
Hoyquehemuerto...
 
Módulo vih sida 170210 final
Módulo vih sida 170210 finalMódulo vih sida 170210 final
Módulo vih sida 170210 final
 
estigma y discriminación actividad 1 psicosocial
estigma y discriminación actividad 1 psicosocialestigma y discriminación actividad 1 psicosocial
estigma y discriminación actividad 1 psicosocial
 
Estigma y discriminación flajelos de la sociedad
Estigma y discriminación flajelos de la sociedadEstigma y discriminación flajelos de la sociedad
Estigma y discriminación flajelos de la sociedad
 
Cultura africana
Cultura africanaCultura africana
Cultura africana
 
(2) estigma y discriminación clp
(2) estigma y discriminación clp(2) estigma y discriminación clp
(2) estigma y discriminación clp
 

Similar a Unknown parameter value unesco

Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
NCecily
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1NCecily
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Yosesan
 
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptxDIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
maikolfajardo80
 
YO TENGO UN MARAVILLOSO CUERPO¨Y LO RECONOZCO A PARTIR DE LAS TIC
YO TENGO UN MARAVILLOSO CUERPO¨Y LO RECONOZCO A PARTIR DE LAS TICYO TENGO UN MARAVILLOSO CUERPO¨Y LO RECONOZCO A PARTIR DE LAS TIC
YO TENGO UN MARAVILLOSO CUERPO¨Y LO RECONOZCO A PARTIR DE LAS TIC
theahdtp2014
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Jaily Quintero
 
Maestría en interculturalidad
Maestría  en interculturalidadMaestría  en interculturalidad
Maestría en interculturalidadupn081chihuahua
 
Grupo doce ps
Grupo doce psGrupo doce ps
Grupo doce ps
Mathias López
 
El cuento y las ti cs en el pes
El cuento  y las ti cs en  el pesEl cuento  y las ti cs en  el pes
El cuento y las ti cs en el pes
PMANLOP
 
Master sexologia-online-2017
Master sexologia-online-2017Master sexologia-online-2017
Master sexologia-online-2017
Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad
 
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
FemaleSoccer
 
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDADINTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
IsaacRendn2
 
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpackActividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Patricia Solar
 
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero serPlanificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero serpitagoras1957
 
Formacion filosofica
Formacion filosoficaFormacion filosofica
Formacion filosofica
Juanito Robyncito
 
Jdaved1618
Jdaved1618Jdaved1618
Jdaved1618
avedinteractiva
 
Datos personales y nuevas tecnologias
Datos personales y nuevas tecnologiasDatos personales y nuevas tecnologias
Datos personales y nuevas tecnologias
Silvia O. Informática-Nticx
 
Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
pedromolagavita
 

Similar a Unknown parameter value unesco (20)

Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
 
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptxDIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
 
YO TENGO UN MARAVILLOSO CUERPO¨Y LO RECONOZCO A PARTIR DE LAS TIC
YO TENGO UN MARAVILLOSO CUERPO¨Y LO RECONOZCO A PARTIR DE LAS TICYO TENGO UN MARAVILLOSO CUERPO¨Y LO RECONOZCO A PARTIR DE LAS TIC
YO TENGO UN MARAVILLOSO CUERPO¨Y LO RECONOZCO A PARTIR DE LAS TIC
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Maestría en interculturalidad
Maestría  en interculturalidadMaestría  en interculturalidad
Maestría en interculturalidad
 
Grupo doce ps
Grupo doce psGrupo doce ps
Grupo doce ps
 
El cuento y las ti cs en el pes
El cuento  y las ti cs en  el pesEl cuento  y las ti cs en  el pes
El cuento y las ti cs en el pes
 
Master sexologia-online-2017
Master sexologia-online-2017Master sexologia-online-2017
Master sexologia-online-2017
 
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
 
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDADINTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
 
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpackActividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
 
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
 
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero serPlanificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
 
Formacion filosofica
Formacion filosoficaFormacion filosofica
Formacion filosofica
 
Jdaved1618
Jdaved1618Jdaved1618
Jdaved1618
 
Datos personales y nuevas tecnologias
Datos personales y nuevas tecnologiasDatos personales y nuevas tecnologias
Datos personales y nuevas tecnologias
 
Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Unknown parameter value unesco

  • 1. -1028700-228600UNESCO contribuye a la paz y al desarrollo humano promoviendo la cooperación internacional través de sus programas de educación, ciencias, cultura y comunicación. Nuestro fin primordial es responder eficazmente a los retos del presente y del futuro, y asegurar un mundo mejor para las futuras generaciones. Con sus 193 Estados Miembros y 7 Miembros Asociados, la UNESCO tiene su sede en París (Francia) y opera globalmente a través de una red de 55 Oficinas e Institutos especializados. <br />CONVOCATORIA<br />Puesto:Especialista en educación integral para la sexualidad<br />Sede: Oficina de la UNESCO en México, Distrito Federal.<br />Duración: 8 meses <br />Fecha de cierre: 11 de Junio de 2010 <br />Reclutamiento: Externo<br />Propósito del puesto: Bajo la autoridad de la Directora de la Oficina de UNESCO en México y en estrecha coordinación con las/los coordinadores de programas y proyectos, la/el Especialista tendrá a su cargo el diseño e implementación de proyectos de investigación, utilizando herramientas metodológicas mixtas, relacionadas con las acciones educativas desempeñadas en materia de educación integral en sexualidad y prevención del VIH/SIDA y otras ITS en el ámbito educativo formal, dentro del marco de acción de la Declaratoria Ministerial: Prevenir con Educación firmada en México en Agosto 2008. <br />Responsabilidades: <br />Elaborar los diseños de investigación requeridos en materia de educación integral en sexualidad y en prevención del VIH/SIDA y otras ITS.<br />Identificar las acciones en materia de prevención del VIH/SIDA y otras ITS y de educación integral en sexualidad realizadas por la Secretaría de Educación, a nivel federal y local, en los territorios seleccionados. <br />Implementar las propuestas de investigación aprobadas, en coordinación con las instancias pertinentes de la Secretaría de Educación Pública y las Secretarías Estatales de Educación, así como con agentes relevantes para el objeto de estudio.<br />Brindar asesoría técnica en las acciones que se desarrollen en el marco del programa de VIH–SIDA de la Oficina de UNESCO México.<br />Presentar a la Dirección de UNESCO México, informes técnicos de progreso y de resultados, acompañados por la documentación técnica producida. <br /> Elaborar documentos técnicos, conceptuales, metodológicos y materiales de divulgación relacionados con los resultados de las investigaciones realizadas, así como preparar presentaciones técnicas e informes relacionados con la materia.<br />Apoyar en el diseño e implementación de actividades de fortalecimiento de capacidades, intercambio, diseminación y difusión de conocimientos derivados de los resultados de las investigaciones realizadas.<br />Participar en actividades, reuniones, seminarios y grupos técnicos en materia de prevención del VIH/SIDA y otras ITS, y educación integral de la sexualidad, representando a UNESCO México, de acuerdo con el mandato y lineamientos de la Organización. Cualquier otra actividad que sea requerida por la Dirección relacionada con el ámbito de su competencia, para asegurar el éxito del trabajo de equipo para el que fue asignada/o. <br />Perfil: Título universitario en ciencias de la salud, ciencias sociales, educación u otras áreas afines. Experiencia demostrable en el diseño e implementación de investigaciones en temas de Educación Sexual, VIH/SIDA e ITS. <br />Experiencia profesional no menor a 3 años en:<br />Realización de estudios e investigaciones con alto rigor metodológico en educación de la sexualidad y temáticas afines.<br />Planeación, implementación y gestión de programas y proyectos relacionados con VIH/SIDA y educación integral en sexualidad, incluyendo experiencia en campo.<br />Buen conocimiento de organizaciones, instituciones e individuos interesados que apoyan los esfuerzos de trabajo en VIH /SIDA y educación integral en sexualidad<br />Sólido manejo de enfoques y/o conceptualizaciones sobre prevención del VIH/SIDA y educación integral en sexualidad.<br />Conocimiento del marco legal mexicano del trabajo en VIH/SIDA y educación integral en sexualidad<br />Dominio oral y escrito del inglés<br />Disponibilidad para realizar misiones de trabajo con desplazamiento a los Estados donde se plantea el proyecto<br />Dominio de programas de computación requeridos para el óptimo desempeño de sus funciones<br />Sólida capacidad de comunicación oral y escrita<br />Liderazgo y experiencia de trabajo en equipos multidisciplinarios y de alto nivel técnico. Buenas relaciones interpersonales. Disposición para trabajar en un ambiente multicultural. Sensibilidad para trabajar en comunidades indígenas. Iniciativa. Discreción. Espíritu de cooperación. Orientado a la resolución de problemas. Compromiso con el mandato de la UNESCO y sus principios.<br />Cómo aplicar:Los/las candidatos/as deberán enviar carta de motivación y Currículum Vitae, especificando su expectativa salarial, por cualquiera de las dos alternativas que se especifican a continuación:<br />Vía electrónica:<br />Dirección UNESCO México<br />Puesto especialista en Investigación en temas de VIH – SIDA y Educación Integral en Sexualidad<br />Correo electrónico: mex.dir@unesco.org <br />Documentación impresa en sobre cerrado:<br />Dirección UNESCO México<br />Puesto Especialista en Investigación en temas de VIH – SIDA y Educación Integral en Sexualidad<br />Avenida Presidente Masaryk No. 526, Piso 3<br />Colonia Polanco, Ciudad de México, D.F. <br />