SlideShare una empresa de Scribd logo
31 de Mayo del 2012
SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEÓN




     ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN




 Lic. María Guadalupe Ríos Reyes
 Mayo 31 de 2012
Estigma

Proceso dinámico de devaluación que desacredita
significativamente a un individuo ante los ojos
de los demás .




       Goffman E. (1963) Stigma: notes on the management of a
       spoiled identity. Nueva York: Simon and Schuster.
Estigma

E. Hoffman en 1963, lo describe como:

Un atributo profundamente desacreditador
 dentro de una interacción social.

 Donde el individuo queda reducido de una persona
  completa y normal a una persona cuestionada y
  de disminuido valor social
Fenómenos vinculados
  al Estigma


          Actitudes




                         Estereotipos




        Discriminación
Conductual:
                               tendencia de
                                responder o
                            reaccionar ante un
                                  estímulo
                                                    Afectivo: constituido
     Cognoscitivo                                     por emociones y
                                                       sentimientos
    Integra valores,                                    vinculados a
   normas, opiniones,                                     aspectos
       creencias                                      cognoscitivos y
                                                       conductuales

                                Actitud:
                              Disposición
                             de respuesta
                              organizada
                               sobre una
                               conducta


Mejía Ricart, Tirso: Psicología social y sus aplicaciones
El estigma se ha vinculado con enfermedades
que provocan emociones, sobre todo con aquellas que con
contagiosas o provocan la muerte




            Se ignora los mecanismos de trasmisión




                         Miedo al Contagio
Estereotipo
 Categorías cognitivas empleadas para codificar,
 almacenar y recuperar la información
 proveniente de la interacción con otros seres
 humanos.
Estereotipo
 Los miembros de una misma cultura atribuyen
 determinados rasgos a ciertos grupos sociales,
 percibiéndolas como portadores de
 características distintivas en comparación a
 otros seres humanos
Discriminación
Trato diferenciado
hacia algunas
personas y grupos
sociales en función
A una o más
características,
adjudicadas por el
resto de la
sociedad
Discriminación
  La discriminación, tal como la define el ONUSIDA (2000)
   en su Protocol for Identification of Discrimination
Against People Living with HIV.

   Como cualquier forma de distinción, exclusión o
  restricción arbitrarias que afecte a una persona,
  generalmente pero no exclusivamente, por
  motivo de una característica personal inherente
  o por su presunta pertenencia a un grupo
  concreto
Discriminación
       Discriminación tiene una connotación negativa,
       como resultado un trato injusto o desleal basado
       en su pertenencia dentro de la sociedad.




ESTIGMA Y DISCRIMINACION: VINCULACION Y DEMARCACION* Maruja
No a la Discriminación
¿Por qué el estigma y la discriminación?




           El estigma y la discriminación son los
      principales obstáculos para la prevención
       y la atención en salud. Si no abordamos
         estos dos problemas, jamás tendremos
                   éxito en nuestros esfuerzos.
¿Como podemos reducir el Estigma y la
Discriminación?


Informando a la población


   Empoderando al personal de
   salud, personas afectada y familia

       El respeto a los Derechos
       Humanos.
NO TODO ES COMO SE MIRA
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
31 de Mayo del 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayorCancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayor
Zayda Rosa Apaza
 
Demencia orientación para cuidadores
Demencia orientación para cuidadores Demencia orientación para cuidadores
Demencia orientación para cuidadores
Javier Blanquer
 
Demencias
DemenciasDemencias
Trastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍA
Trastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍATrastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍA
Trastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍA
Beatriz Contreras Jimenez
 
Personalidades sociopaticas
Personalidades sociopaticasPersonalidades sociopaticas
Personalidades sociopaticas
Raymundo Gutierrez
 
Salud mental es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
Salud mental  es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUDSalud mental  es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
Salud mental es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Trastornos adaptativos ta
Trastornos adaptativos taTrastornos adaptativos ta
Trastornos adaptativos ta
santiago90
 
Trastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidadTrastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidad
Rosy Castillo
 
3.2 teoria conducta_autolesivya
3.2 teoria conducta_autolesivya3.2 teoria conducta_autolesivya
3.2 teoria conducta_autolesivya
Producción Virtual CIE
 
5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Suicidio
SuicidioSuicidio
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
Marco Galvez
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Clau Pacheco
 
Diapositivas de la vejez
Diapositivas de la vejezDiapositivas de la vejez
Diapositivas de la vejez
migenio81
 
Dx Dual
Dx DualDx Dual
Sociología de la Vejez
Sociología de la VejezSociología de la Vejez
Sociología de la Vejez
Oswaldo A. Garibay
 
Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5
Guerson Lopez
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Alec
 
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto mayor
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto  mayor12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto  mayor
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto mayor
Elvin Medina
 

La actualidad más candente (20)

Cancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayorCancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayor
 
Demencia orientación para cuidadores
Demencia orientación para cuidadores Demencia orientación para cuidadores
Demencia orientación para cuidadores
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Trastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍA
Trastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍATrastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍA
Trastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍA
 
Personalidades sociopaticas
Personalidades sociopaticasPersonalidades sociopaticas
Personalidades sociopaticas
 
Salud mental es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
Salud mental  es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUDSalud mental  es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
Salud mental es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
 
Trastornos adaptativos ta
Trastornos adaptativos taTrastornos adaptativos ta
Trastornos adaptativos ta
 
Trastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidadTrastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidad
 
3.2 teoria conducta_autolesivya
3.2 teoria conducta_autolesivya3.2 teoria conducta_autolesivya
3.2 teoria conducta_autolesivya
 
5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
 
Diapositivas de la vejez
Diapositivas de la vejezDiapositivas de la vejez
Diapositivas de la vejez
 
Dx Dual
Dx DualDx Dual
Dx Dual
 
Sociología de la Vejez
Sociología de la VejezSociología de la Vejez
Sociología de la Vejez
 
Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto mayor
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto  mayor12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto  mayor
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto mayor
 

Destacado

Estigmas
EstigmasEstigmas
Estigmas
Raul_Mtz
 
Convencion sobre derechos
Convencion sobre derechosConvencion sobre derechos
Convencion sobre derechos
Patricia Rosado Guillen
 
Diplomas
DiplomasDiplomas
Estigma
EstigmaEstigma
Estigma
javr04
 
(2) estigma y discriminación clp
(2) estigma y discriminación clp(2) estigma y discriminación clp
(2) estigma y discriminación clp
Universidad Dr. Andrés Bello
 
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
guestc57037
 
Hematemesis y melena
Hematemesis y melenaHematemesis y melena
Hematemesis y melena
Eduardo RM
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
Normal Superior de Cd. Madero
 
Cuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacionCuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacion
Sebastian Villamil
 
Cuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodariCuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodari
fatima martinez mata
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Tamara_Jimenez
 
Estigma, discriminación y derechos humanos en salud
Estigma, discriminación y derechos humanos en saludEstigma, discriminación y derechos humanos en salud
Estigma, discriminación y derechos humanos en salud
Antonio Mejia
 

Destacado (12)

Estigmas
EstigmasEstigmas
Estigmas
 
Convencion sobre derechos
Convencion sobre derechosConvencion sobre derechos
Convencion sobre derechos
 
Diplomas
DiplomasDiplomas
Diplomas
 
Estigma
EstigmaEstigma
Estigma
 
(2) estigma y discriminación clp
(2) estigma y discriminación clp(2) estigma y discriminación clp
(2) estigma y discriminación clp
 
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
 
Hematemesis y melena
Hematemesis y melenaHematemesis y melena
Hematemesis y melena
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Cuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacionCuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacion
 
Cuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodariCuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodari
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Estigma, discriminación y derechos humanos en salud
Estigma, discriminación y derechos humanos en saludEstigma, discriminación y derechos humanos en salud
Estigma, discriminación y derechos humanos en salud
 

Similar a Estigma y discriminación flajelos de la sociedad

Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Socializacion Primaria
Socializacion PrimariaSocializacion Primaria
Socializacion Primaria
nixeliz
 
Socializacion Primaria
Socializacion PrimariaSocializacion Primaria
Socializacion Primaria
nixeliz
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
nixeliz
 
PPT S6.pptx
PPT S6.pptxPPT S6.pptx
PPT S6.pptx
MarianoRomero37
 
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mentalADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
Andrea Fuentes
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
La identidad personal
La identidad personal La identidad personal
La identidad personal
Henry Barzola Arroyo
 
Concepto de actitudes
Concepto de actitudesConcepto de actitudes
Concepto de actitudes
laragbea
 
Psicología del delito
Psicología del delitoPsicología del delito
Psicología del delito
Guillermo Torres Del Aguila
 
Categorizacion social
Categorizacion socialCategorizacion social
Categorizacion social
Sandra Lopera
 
Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.
tinaa_
 
Generalidades teoricas
Generalidades teoricasGeneralidades teoricas
Generalidades teoricas
Maria E. Panzarelli R.
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
MDaniela0304
 
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
CesarToledo47
 
psicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptxpsicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptx
Jesus Palafox
 
Comportamento en salud
Comportamento en saludComportamento en salud
Comportamento en salud
Sandra Lorena Naranjo
 
Laura Andreina Sanchez
Laura Andreina SanchezLaura Andreina Sanchez
Laura Andreina Sanchez
lsanchezt93
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
Anais Barba
 
Principios Del Ts
Principios Del TsPrincipios Del Ts
Principios Del Ts
marceloleiva
 

Similar a Estigma y discriminación flajelos de la sociedad (20)

Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
Socializacion Primaria
Socializacion PrimariaSocializacion Primaria
Socializacion Primaria
 
Socializacion Primaria
Socializacion PrimariaSocializacion Primaria
Socializacion Primaria
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
 
PPT S6.pptx
PPT S6.pptxPPT S6.pptx
PPT S6.pptx
 
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mentalADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
La identidad personal
La identidad personal La identidad personal
La identidad personal
 
Concepto de actitudes
Concepto de actitudesConcepto de actitudes
Concepto de actitudes
 
Psicología del delito
Psicología del delitoPsicología del delito
Psicología del delito
 
Categorizacion social
Categorizacion socialCategorizacion social
Categorizacion social
 
Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.
 
Generalidades teoricas
Generalidades teoricasGeneralidades teoricas
Generalidades teoricas
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
 
psicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptxpsicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptx
 
Comportamento en salud
Comportamento en saludComportamento en salud
Comportamento en salud
 
Laura Andreina Sanchez
Laura Andreina SanchezLaura Andreina Sanchez
Laura Andreina Sanchez
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
 
Principios Del Ts
Principios Del TsPrincipios Del Ts
Principios Del Ts
 

Más de TbNuevoLeon

Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaTbNuevoLeon
 
Selección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayorSelección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayor
TbNuevoLeon
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
TbNuevoLeon
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaTbNuevoLeon
 
Odontogeriatría
OdontogeriatríaOdontogeriatría
Odontogeriatría
TbNuevoLeon
 
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusPrevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
TbNuevoLeon
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
TbNuevoLeon
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
TbNuevoLeon
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
TbNuevoLeon
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
TbNuevoLeon
 
Actualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la htaActualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la hta
TbNuevoLeon
 
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nlSituacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
TbNuevoLeon
 
Raf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdrRaf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdr
TbNuevoLeon
 
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistenteControl de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
TbNuevoLeon
 
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculososAbordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
TbNuevoLeon
 
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideasAbordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
TbNuevoLeon
 
Tuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitusTuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitus
TbNuevoLeon
 
Prevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infeccionesPrevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infecciones
TbNuevoLeon
 
Origen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdrOrigen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdr
TbNuevoLeon
 
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb frEvaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
TbNuevoLeon
 

Más de TbNuevoLeon (20)

Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Selección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayorSelección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayor
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Odontogeriatría
OdontogeriatríaOdontogeriatría
Odontogeriatría
 
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusPrevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Actualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la htaActualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la hta
 
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nlSituacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
 
Raf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdrRaf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdr
 
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistenteControl de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
 
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculososAbordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
 
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideasAbordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
 
Tuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitusTuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitus
 
Prevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infeccionesPrevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infecciones
 
Origen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdrOrigen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdr
 
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb frEvaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
 

Estigma y discriminación flajelos de la sociedad

  • 1. 31 de Mayo del 2012
  • 2. SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEÓN ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN Lic. María Guadalupe Ríos Reyes Mayo 31 de 2012
  • 3. Estigma Proceso dinámico de devaluación que desacredita significativamente a un individuo ante los ojos de los demás . Goffman E. (1963) Stigma: notes on the management of a spoiled identity. Nueva York: Simon and Schuster.
  • 4. Estigma E. Hoffman en 1963, lo describe como: Un atributo profundamente desacreditador dentro de una interacción social.  Donde el individuo queda reducido de una persona completa y normal a una persona cuestionada y de disminuido valor social
  • 5. Fenómenos vinculados al Estigma Actitudes Estereotipos Discriminación
  • 6. Conductual: tendencia de responder o reaccionar ante un estímulo Afectivo: constituido Cognoscitivo por emociones y sentimientos Integra valores, vinculados a normas, opiniones, aspectos creencias cognoscitivos y conductuales Actitud: Disposición de respuesta organizada sobre una conducta Mejía Ricart, Tirso: Psicología social y sus aplicaciones
  • 7. El estigma se ha vinculado con enfermedades que provocan emociones, sobre todo con aquellas que con contagiosas o provocan la muerte Se ignora los mecanismos de trasmisión Miedo al Contagio
  • 8. Estereotipo Categorías cognitivas empleadas para codificar, almacenar y recuperar la información proveniente de la interacción con otros seres humanos.
  • 9. Estereotipo Los miembros de una misma cultura atribuyen determinados rasgos a ciertos grupos sociales, percibiéndolas como portadores de características distintivas en comparación a otros seres humanos
  • 10. Discriminación Trato diferenciado hacia algunas personas y grupos sociales en función A una o más características, adjudicadas por el resto de la sociedad
  • 11. Discriminación La discriminación, tal como la define el ONUSIDA (2000) en su Protocol for Identification of Discrimination Against People Living with HIV. Como cualquier forma de distinción, exclusión o restricción arbitrarias que afecte a una persona, generalmente pero no exclusivamente, por motivo de una característica personal inherente o por su presunta pertenencia a un grupo concreto
  • 12. Discriminación Discriminación tiene una connotación negativa, como resultado un trato injusto o desleal basado en su pertenencia dentro de la sociedad. ESTIGMA Y DISCRIMINACION: VINCULACION Y DEMARCACION* Maruja
  • 13. No a la Discriminación
  • 14.
  • 15. ¿Por qué el estigma y la discriminación? El estigma y la discriminación son los principales obstáculos para la prevención y la atención en salud. Si no abordamos estos dos problemas, jamás tendremos éxito en nuestros esfuerzos.
  • 16. ¿Como podemos reducir el Estigma y la Discriminación? Informando a la población Empoderando al personal de salud, personas afectada y familia El respeto a los Derechos Humanos.
  • 17. NO TODO ES COMO SE MIRA
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN
  • 19. 31 de Mayo del 2012