SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es ups ?

es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin
de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción
eléctrica. Los UPS son llamados en español SAI (Sistema de
alimentación ininterrumpida). UPS significa en inglés
Uninterruptible Power Supply.
Los UPS suelen conectarse a la alimentación de las computadoras,
permitiendo usarlas varios minutos en el caso de que se produzca un
corte eléctrico. Algunos UPS también ofrecen aplicaciones que se
encargan de realizar ciertos procedimientos automáticamente para
los casos en que el usuario no esté y se corte el suministro eléctrico.
TIPOS DE UPS


 SPS (standby power systems) un SPS se encarga de monitorear la entrada de energía,
cambiando a la batería apenas detecta problemas en el suministro eléctrico. Ese pequeño
cambio de origen de la energía puede tomar algunos milisegundos.

 Componentes típicos de los UPS:
* Rectificador: rectifica la corriente alterna de entrada, proveyendo corriente continua para
cargar la batería. Desde la batería se alimenta el inversor que nuevamente convierte la corriente en
alterna. Cuando se descarga la batería, ésta se vuelve a cargar en un lapso de 8 a 10 horas, por este
motivo la capacidad del cargador debe ser proporcional al tamaño de la batería necesaria.
* Batería: se encarga de suministrar la energía en caso de interrupción de la corriente eléctrica.
Su capacidad, que se mide en Amperes Hora, depende de su autonomía (cantidad de tiempo que
puede proveer energía sin alimentación).
* Inversor: transforma la corriente continua en corriente alterna, la cual alimenta los dispositivos
conectados a la salida del UPS.
* Conmutador (By-Pass) de dos posiciones, que permite conectar la salida con la entrada del UPS
(By Pass) o con la salida del inversor.
WOLTIO DE UPS










Entrada 120V/Salida 120V
Interface Port USB.
Topología: Regulada en Batería
Reparación o reemplazo por 3 años
Duración típica de reserva
Media carga 13.1 minutos
Carga completa 3.8 minutos
PARTES DE UPS
1.- Panel de botones: controlan la prueba de diagnóstico de carga y encendido digital ("Stand By").



2.- Indicadores: muestran si se encuentra funcionando desde la corriente alterna del enchufe, utilizando las
baterías de respaldo y encendido.
3.- Cubierta: protege los elementos electrónicos internos y da estética al "No Break".
4.- Entradas de aire: introducen aire fresco al interior del UPS, ya que las baterías tienden a
sobrecalentarse.
5.- Encendido mecánico: prende o apaga totalmente el suministro eléctrico al UPS.
6.- Conectores RJ11: suministra señal telefónica estabilizada.
7.- Conectores RJ45: suministra señal estabilizada para la red de datos.
8.- Ventilador: expulsa el calor generado internamente y evita desgaste de elementos electrónicos.
9.- Enchufes de 3 terminales: permite suministrar de electricidad estabilizada a los equipos a conectar.
A.- Puerto: se encarga de conectarse con la computadora y enviar información como el nivel de carga,
tensión, variaciones, etc.
B.- Cable de alimentación: suministra de la electricidad a regular desde el enchufe de pared.
CONECTORES Y PUERTOS
DEL UPS



Los conectores más importantes son los destinados a la conexión de la computadora,
este conector consta de 3 patas
Fase: es el conector encargado de alimentar al dispositivo.
Neutro: es el encargado de retornar la electricidad utilizada.
Tierra: tiene la función de desviar de manera eficaz la corriente en caso de una
sobrecarga en el línea eléctrica y evitar daños en los dispositivos.
También puede contar con un puerto COM y/o puerto USB para comunicarse con la
computadora y poder visualizar la carga disponible y otras funciones específicas de
cada modelo.
Opcionalmente puede tener un puerto telefónico RJ11, para protección de la línea
telefónica ó módem contra alzas de voltaje y evitar daños en los circuitos.

Figura 5. Conector de alimentación
de dispositivos.

Figura 6. Puerto Serial COM y puerto USB

Figura 7. Conector RJ11
para línea telefónica.
La clavija eléctrica de 3
terminales



1.Tierra
.
2.Fase

2.Fase

3.Neutr
o
Figura 8. Clavija de 3 terminales y su variante

1.Tierra
.

3.Neutr
o
Figura 9. Enchufe de 3 terminales y su variante
REGLA DE CONVERSIÓN DE VA (VOLTIOS
AMPERIOS) A (W) WATTS





(Cantidad de VA) X (La constante 0.6) = Watts

Ejemplo: UPS marca Complet®, modelo Tulum, 1200 VA, 10 contactos, 60 min.
1.- Primero transformamos los VA a un equivalente aproximado en Watts:
(1200 VA) X (0.6) = 720 W
2.- Si un gabinete cuenta con una fuente ATX de 300 W y su respectivo monitor CRT indica 70W,
entonces tenemos que:
300 W + 70 W = 370 Watts
3.- Se calcula el número de equipos que puede alimentar el UPS en caso de un apagón:
720 Watts del UPS / 370 Watts de una computadora = 1.94 equipos (equivalente a casi 2)
Se dividen 60 min. de respaldo por equipo / 1.94 equipos = 30 minutos de respaldo para los 2
equipos conectados. (este valor se va reduciendo conforme se utiliza el UPS, debido al desgaste
de las placas de las baterías.
FUNCIÓN DE LA BATERÍA

 una batería relativamente chica, es decir que la alimentación de emergencia dura poco. Está
pensada para que no te sorprenda un corte de energía que arruine algún transporte de datos
que estés haciendo en ese momento (por ejemplo grabando un CD).
Duran hasta unos 15 minutos, lo que te permite cancelar normalmente lo que estés haciendo y
apagar la PC normalmente..
Consulta por el tiempo que dura la actividad a batería y si es posible agregar una batería
mayor.
Básicamente se trata de un cargador de batería más un conversor de tensión de batería a 220
voltios alterna. Al cortarse la energía solo se corta el cargador ya que la batería cargada sigue
haciendo funcionar el conversor a 220 voltios mientras haya carga en la batería.
Puede haber otros sistemas que tengan un dispositivo conmutador de alta velocidad, que ante
un corte de tensión de la línea de 220 voltios permita pasar a un sistema de 220 voltios a
batería, pero sería más complejo...
Recuerda que son de corta duración de energía tras el corte de la línea de 220 voltios habitual.


TRANSFORMADOR DE VOLTAJE


 Es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de
tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de
la inducción electromagnética.
 Está constituido por dos bobinas de material conductor, devanadas sobre un núcleo
cerrado de material ferromagnético, pero aisladas entre sí eléctricamente. La única
conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el
núcleo.

 Relación de Transformación.
La relación de transformación indica el aumento o decremento que sufre el valor de la
tensión de salida con respecto a la tensión de entrada, esto quiere decir, la relación entre la
tensión de salida y la de entrada.
La relación entre la fuerza electromotriz inductora (Ep), la aplicada al devanado primario y
la fuerza electromotriz inducida (Es), la obtenida en el secundario, es directamente
proporcional al número de espiras de los devanados primario (Np) y secundario (Ns) , según
la ecuación:
 Formula



 La relación de transformación (m) de la tensión entre el bobinado primario y el bobinado
secundario depende de los números de vueltas que tenga cada uno. Si el número de vueltas del
secundario es el triple del primario, en el secundario habrá el triple de tensión.

 Dónde: (Vp) es la tensión en el devanado primario o tensión de entrada, (Vs) es la tensión en
el devanado secundario o tensión de salida, (Ip) es la corriente en el devanado primario o
corriente de entrada, e (Is) es la corriente en el devanado secundario o corriente de salida.

SÍMBOLO
Tarjeta de ups de apc
 Las tarjetas de gestión de redes para unidades UPS de APC permiten un control y
monitoreo seguros de una unidad UPS de APC individual mediante un explorador
web, interfaz de línea de comando, o SNMP. La tecnología incorporada brinda una
confiabilidad excepcional, con características de notificación que le informan de los
problemas en el momento en que se producen. Para servidores protegidos, el
software
 Proporciona un apagado automático y sin inconvenientes en caso de un corte
prolongado en el suministro de energía, lo que mantiene siempre la información de
negocios a salvo.



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisiónProtección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisión
Enrikeu Aguilar
 
Microcontroladores PIC: Manual de practicas PIC C Compiler
Microcontroladores PIC: Manual de practicas PIC C CompilerMicrocontroladores PIC: Manual de practicas PIC C Compiler
Microcontroladores PIC: Manual de practicas PIC C Compiler
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Medidores y acometidas
Medidores y acometidasMedidores y acometidas
Medidores y acometidas
Jaime David Ruiz Romero
 
Sistemas de protección usados en mt y bt
Sistemas de protección  usados en mt y btSistemas de protección  usados en mt y bt
Sistemas de protección usados en mt y bt
Jesthiger Cohil
 
proteccion de sistemas electricos
proteccion de sistemas electricosproteccion de sistemas electricos
proteccion de sistemas electricos
martinmt
 
Doc 1 dia 2 - proteción sobrecorriente
Doc 1   dia 2 - proteción sobrecorrienteDoc 1   dia 2 - proteción sobrecorriente
Doc 1 dia 2 - proteción sobrecorriente
Omar Mat Sls
 
Operacion Y Mnto Sub Estaciones De Potencia
Operacion Y Mnto Sub Estaciones De PotenciaOperacion Y Mnto Sub Estaciones De Potencia
Operacion Y Mnto Sub Estaciones De Potencia
teoriaelectro
 
SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SAI. Sistema de Alimentación IninterrumpidaSAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
Jomicast
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
Luis Sanchez
 
Máquina lineal de corriente continua
Máquina lineal de corriente continuaMáquina lineal de corriente continua
Máquina lineal de corriente continua
DANIELITOSL
 
Distribution Automation Challenges
Distribution Automation ChallengesDistribution Automation Challenges
Distribution Automation Challenges
Mohammad Abdullah
 
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICASCÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
JOe Torres Palomino
 
1 principios de funcionamiento
1 principios de funcionamiento1 principios de funcionamiento
1 principios de funcionamiento
Alfredo Flores Guerrero
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos
 
Apunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadoresApunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadores
Marcelo Fabián Neuah
 
Prot transf-potencia-rev
 Prot transf-potencia-rev Prot transf-potencia-rev
Prot transf-potencia-rev
David Moreno
 
Lecture 4
Lecture 4Lecture 4
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
norenelson
 
2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb
2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb
2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb
Van Phuong Pham
 
Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
German Neira Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Protección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisiónProtección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisión
 
Microcontroladores PIC: Manual de practicas PIC C Compiler
Microcontroladores PIC: Manual de practicas PIC C CompilerMicrocontroladores PIC: Manual de practicas PIC C Compiler
Microcontroladores PIC: Manual de practicas PIC C Compiler
 
Medidores y acometidas
Medidores y acometidasMedidores y acometidas
Medidores y acometidas
 
Sistemas de protección usados en mt y bt
Sistemas de protección  usados en mt y btSistemas de protección  usados en mt y bt
Sistemas de protección usados en mt y bt
 
proteccion de sistemas electricos
proteccion de sistemas electricosproteccion de sistemas electricos
proteccion de sistemas electricos
 
Doc 1 dia 2 - proteción sobrecorriente
Doc 1   dia 2 - proteción sobrecorrienteDoc 1   dia 2 - proteción sobrecorriente
Doc 1 dia 2 - proteción sobrecorriente
 
Operacion Y Mnto Sub Estaciones De Potencia
Operacion Y Mnto Sub Estaciones De PotenciaOperacion Y Mnto Sub Estaciones De Potencia
Operacion Y Mnto Sub Estaciones De Potencia
 
SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SAI. Sistema de Alimentación IninterrumpidaSAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Máquina lineal de corriente continua
Máquina lineal de corriente continuaMáquina lineal de corriente continua
Máquina lineal de corriente continua
 
Distribution Automation Challenges
Distribution Automation ChallengesDistribution Automation Challenges
Distribution Automation Challenges
 
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICASCÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
 
1 principios de funcionamiento
1 principios de funcionamiento1 principios de funcionamiento
1 principios de funcionamiento
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
 
Apunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadoresApunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadores
 
Prot transf-potencia-rev
 Prot transf-potencia-rev Prot transf-potencia-rev
Prot transf-potencia-rev
 
Lecture 4
Lecture 4Lecture 4
Lecture 4
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
 
2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb
2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb
2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb
 
Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
 

Destacado

Fontes
FontesFontes
Fontes
FontesFontes
Bateria
BateriaBateria
Fonte De Alimentação
Fonte De AlimentaçãoFonte De Alimentação
Fonte De Alimentação
Marcelo Gonçalves
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
Jesus Cantero
 
Ups
UpsUps

Destacado (6)

Fontes
FontesFontes
Fontes
 
Fontes
FontesFontes
Fontes
 
Bateria
BateriaBateria
Bateria
 
Fonte De Alimentação
Fonte De AlimentaçãoFonte De Alimentação
Fonte De Alimentação
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Ups
UpsUps
Ups
 

Similar a bateria ups

Ups
UpsUps
Fuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsFuentes de poder y ups
Fuentes de poder y ups
dannacastro24
 
Fuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsFuentes de poder y ups
Fuentes de poder y ups
dannacastro24
 
Ups
UpsUps
Fuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsFuentes de poder y ups
Fuentes de poder y ups
rdgarcia24
 
Fuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsFuentes de poder y ups
Fuentes de poder y ups
Ruben Dario Garcia
 
Sistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electricaSistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electrica
Josue Molina Ruiz
 
Tema
TemaTema
Tema
TemaTema
Tema
TemaTema
Principio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las UpsPrincipio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las Ups
jyanis
 
Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)
Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)
Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)
tiagostick11
 
Diapositivos ,unidades y perifericos
Diapositivos ,unidades y perifericosDiapositivos ,unidades y perifericos
Diapositivos ,unidades y perifericos
Chenny3
 
No break
No breakNo break
UPS Final
UPS FinalUPS Final
2 Fuente de alimentacion practica
2 Fuente de alimentacion practica2 Fuente de alimentacion practica
2 Fuente de alimentacion practica
Johan Silva Cueva
 
Fuente alimentacion
Fuente alimentacionFuente alimentacion
Fuente alimentacion
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Elementos de proteccion electrica
Elementos de proteccion electricaElementos de proteccion electrica
Elementos de proteccion electrica
Marysol Vasquez
 
3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación
seca2600
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
JAIRO TAY
 

Similar a bateria ups (20)

Ups
UpsUps
Ups
 
Fuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsFuentes de poder y ups
Fuentes de poder y ups
 
Fuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsFuentes de poder y ups
Fuentes de poder y ups
 
Ups
UpsUps
Ups
 
Fuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsFuentes de poder y ups
Fuentes de poder y ups
 
Fuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsFuentes de poder y ups
Fuentes de poder y ups
 
Sistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electricaSistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electrica
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Principio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las UpsPrincipio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las Ups
 
Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)
Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)
Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)
 
Diapositivos ,unidades y perifericos
Diapositivos ,unidades y perifericosDiapositivos ,unidades y perifericos
Diapositivos ,unidades y perifericos
 
No break
No breakNo break
No break
 
UPS Final
UPS FinalUPS Final
UPS Final
 
2 Fuente de alimentacion practica
2 Fuente de alimentacion practica2 Fuente de alimentacion practica
2 Fuente de alimentacion practica
 
Fuente alimentacion
Fuente alimentacionFuente alimentacion
Fuente alimentacion
 
Elementos de proteccion electrica
Elementos de proteccion electricaElementos de proteccion electrica
Elementos de proteccion electrica
 
3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
 

bateria ups

  • 1. ¿Que es ups ? es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica. Los UPS son llamados en español SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida). UPS significa en inglés Uninterruptible Power Supply. Los UPS suelen conectarse a la alimentación de las computadoras, permitiendo usarlas varios minutos en el caso de que se produzca un corte eléctrico. Algunos UPS también ofrecen aplicaciones que se encargan de realizar ciertos procedimientos automáticamente para los casos en que el usuario no esté y se corte el suministro eléctrico.
  • 2. TIPOS DE UPS   SPS (standby power systems) un SPS se encarga de monitorear la entrada de energía, cambiando a la batería apenas detecta problemas en el suministro eléctrico. Ese pequeño cambio de origen de la energía puede tomar algunos milisegundos.  Componentes típicos de los UPS: * Rectificador: rectifica la corriente alterna de entrada, proveyendo corriente continua para cargar la batería. Desde la batería se alimenta el inversor que nuevamente convierte la corriente en alterna. Cuando se descarga la batería, ésta se vuelve a cargar en un lapso de 8 a 10 horas, por este motivo la capacidad del cargador debe ser proporcional al tamaño de la batería necesaria. * Batería: se encarga de suministrar la energía en caso de interrupción de la corriente eléctrica. Su capacidad, que se mide en Amperes Hora, depende de su autonomía (cantidad de tiempo que puede proveer energía sin alimentación). * Inversor: transforma la corriente continua en corriente alterna, la cual alimenta los dispositivos conectados a la salida del UPS. * Conmutador (By-Pass) de dos posiciones, que permite conectar la salida con la entrada del UPS (By Pass) o con la salida del inversor.
  • 3. WOLTIO DE UPS         Entrada 120V/Salida 120V Interface Port USB. Topología: Regulada en Batería Reparación o reemplazo por 3 años Duración típica de reserva Media carga 13.1 minutos Carga completa 3.8 minutos
  • 4. PARTES DE UPS 1.- Panel de botones: controlan la prueba de diagnóstico de carga y encendido digital ("Stand By").  2.- Indicadores: muestran si se encuentra funcionando desde la corriente alterna del enchufe, utilizando las baterías de respaldo y encendido. 3.- Cubierta: protege los elementos electrónicos internos y da estética al "No Break". 4.- Entradas de aire: introducen aire fresco al interior del UPS, ya que las baterías tienden a sobrecalentarse. 5.- Encendido mecánico: prende o apaga totalmente el suministro eléctrico al UPS. 6.- Conectores RJ11: suministra señal telefónica estabilizada. 7.- Conectores RJ45: suministra señal estabilizada para la red de datos. 8.- Ventilador: expulsa el calor generado internamente y evita desgaste de elementos electrónicos. 9.- Enchufes de 3 terminales: permite suministrar de electricidad estabilizada a los equipos a conectar. A.- Puerto: se encarga de conectarse con la computadora y enviar información como el nivel de carga, tensión, variaciones, etc. B.- Cable de alimentación: suministra de la electricidad a regular desde el enchufe de pared.
  • 5. CONECTORES Y PUERTOS DEL UPS  Los conectores más importantes son los destinados a la conexión de la computadora, este conector consta de 3 patas Fase: es el conector encargado de alimentar al dispositivo. Neutro: es el encargado de retornar la electricidad utilizada. Tierra: tiene la función de desviar de manera eficaz la corriente en caso de una sobrecarga en el línea eléctrica y evitar daños en los dispositivos. También puede contar con un puerto COM y/o puerto USB para comunicarse con la computadora y poder visualizar la carga disponible y otras funciones específicas de cada modelo. Opcionalmente puede tener un puerto telefónico RJ11, para protección de la línea telefónica ó módem contra alzas de voltaje y evitar daños en los circuitos. Figura 5. Conector de alimentación de dispositivos. Figura 6. Puerto Serial COM y puerto USB Figura 7. Conector RJ11 para línea telefónica.
  • 6. La clavija eléctrica de 3 terminales  1.Tierra . 2.Fase 2.Fase 3.Neutr o Figura 8. Clavija de 3 terminales y su variante 1.Tierra . 3.Neutr o Figura 9. Enchufe de 3 terminales y su variante
  • 7. REGLA DE CONVERSIÓN DE VA (VOLTIOS AMPERIOS) A (W) WATTS   (Cantidad de VA) X (La constante 0.6) = Watts Ejemplo: UPS marca Complet®, modelo Tulum, 1200 VA, 10 contactos, 60 min. 1.- Primero transformamos los VA a un equivalente aproximado en Watts: (1200 VA) X (0.6) = 720 W 2.- Si un gabinete cuenta con una fuente ATX de 300 W y su respectivo monitor CRT indica 70W, entonces tenemos que: 300 W + 70 W = 370 Watts 3.- Se calcula el número de equipos que puede alimentar el UPS en caso de un apagón: 720 Watts del UPS / 370 Watts de una computadora = 1.94 equipos (equivalente a casi 2) Se dividen 60 min. de respaldo por equipo / 1.94 equipos = 30 minutos de respaldo para los 2 equipos conectados. (este valor se va reduciendo conforme se utiliza el UPS, debido al desgaste de las placas de las baterías.
  • 8. FUNCIÓN DE LA BATERÍA  una batería relativamente chica, es decir que la alimentación de emergencia dura poco. Está pensada para que no te sorprenda un corte de energía que arruine algún transporte de datos que estés haciendo en ese momento (por ejemplo grabando un CD). Duran hasta unos 15 minutos, lo que te permite cancelar normalmente lo que estés haciendo y apagar la PC normalmente.. Consulta por el tiempo que dura la actividad a batería y si es posible agregar una batería mayor. Básicamente se trata de un cargador de batería más un conversor de tensión de batería a 220 voltios alterna. Al cortarse la energía solo se corta el cargador ya que la batería cargada sigue haciendo funcionar el conversor a 220 voltios mientras haya carga en la batería. Puede haber otros sistemas que tengan un dispositivo conmutador de alta velocidad, que ante un corte de tensión de la línea de 220 voltios permita pasar a un sistema de 220 voltios a batería, pero sería más complejo... Recuerda que son de corta duración de energía tras el corte de la línea de 220 voltios habitual. 
  • 9. TRANSFORMADOR DE VOLTAJE   Es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de la inducción electromagnética.  Está constituido por dos bobinas de material conductor, devanadas sobre un núcleo cerrado de material ferromagnético, pero aisladas entre sí eléctricamente. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo.  Relación de Transformación. La relación de transformación indica el aumento o decremento que sufre el valor de la tensión de salida con respecto a la tensión de entrada, esto quiere decir, la relación entre la tensión de salida y la de entrada. La relación entre la fuerza electromotriz inductora (Ep), la aplicada al devanado primario y la fuerza electromotriz inducida (Es), la obtenida en el secundario, es directamente proporcional al número de espiras de los devanados primario (Np) y secundario (Ns) , según la ecuación:
  • 10.  Formula   La relación de transformación (m) de la tensión entre el bobinado primario y el bobinado secundario depende de los números de vueltas que tenga cada uno. Si el número de vueltas del secundario es el triple del primario, en el secundario habrá el triple de tensión.  Dónde: (Vp) es la tensión en el devanado primario o tensión de entrada, (Vs) es la tensión en el devanado secundario o tensión de salida, (Ip) es la corriente en el devanado primario o corriente de entrada, e (Is) es la corriente en el devanado secundario o corriente de salida. SÍMBOLO
  • 11. Tarjeta de ups de apc  Las tarjetas de gestión de redes para unidades UPS de APC permiten un control y monitoreo seguros de una unidad UPS de APC individual mediante un explorador web, interfaz de línea de comando, o SNMP. La tecnología incorporada brinda una confiabilidad excepcional, con características de notificación que le informan de los problemas en el momento en que se producen. Para servidores protegidos, el software  Proporciona un apagado automático y sin inconvenientes en caso de un corte prolongado en el suministro de energía, lo que mantiene siempre la información de negocios a salvo. 