SlideShare una empresa de Scribd logo
Rectificadores no
controlados
OBJETIVOS
Reconocer las características de los
rectificadores no controlados.
Es un tipo de convertidor de ca a cd.
Son circuitos electrónicos de potencia
formados exclusivamente por diodos
rectificadores y son por tanto sin control.
Dependiendo de la clase de suministro de
entrada los rectificadores se clasifican en:
Monofásicos y Trifásicos
CARÁCTERÍSTICAS
Media Onda Monofásico
El voltaje inverso máximo que soporta el diodo se
observa en la curva de VD, en este caso se encuentra
que:
VRRM = VIP =
R
VS 45.0.
2.SV
El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por:
VL(VDC)= VS x 0.45
Donde VS es el valor eficaz del voltaje secundario del
transformador.
La corriente DC que pasa a través del diodo esta dado
por:
IF(AV)=IS(ADC)=
Media Onda Monofásico
Media Onda Bifásico
El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por:
VL(VDC)= VS x 0.9
La corriente DC que pasa a través del diodo esta dado por:
IF(AV) = IS(ADC) =
El voltaje inverso máximo que soporta el diodo se
observa en la curva de VD1, en este caso se encuentra
que:
VRRM = VIP = 2.
R
VS 9.0.
2.SV
Media Onda Bifásico
D1
D2
D3
v1
v2
v3
R
R
S
T
+
Neutro
Neutro
-
VL
IL
ID
Media Onda Trifásico
D1 D2 D3
El voltaje inverso máximo que soporta el diodo se
observa en la curva de VD1, en este caso se encuentra
que:
VRRM = VIP= 2.1
El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por:
VL(VDC)= VS x 1.17
Donde VS es el valor eficaz de cada fase del secundario respecto al neutro del
transformador.
La corriente DC que pasa a través de cada diodo esta
dado por:
IF(AV) = ID(ADC) =
R
VS
3
17.1.
2.SV
Media Onda Trifásico
Onda Completa Monofásico
El voltaje inverso máximo que soporta cada diodo es:
VRRM = VIP=
El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por:
VL(VDC)= VS x 0.9
La corriente DC que pasa a través de cada diodo esta
dado por:
IF(AV) = ID(ADC)=
R
VS
2
9.0.
2.SV
Onda Completa Monofásico
Onda Completa Trifásico
Onda Completa Trifásico
El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por:
VL(VDC)= Van x 2.34
Donde Van es el valor eficaz de la fase del secundario del transformador.
La corriente DC que pasa a través de cada diodo esta
dado por:
IF(AV) = ID1(ADC)=
R
Van
3
34.2
047.1)34.2( anV
El voltaje inverso máximo que soporta cada diodo es:
VIP=
Onda Completa Trifásico
Una vez determinados los valores de corriente y voltaje,
es necesario aplicar factores de seguridad.
Factor de seguridad para corriente: 1.3
Factor de seguridad para voltaje: 2.0
Corriente máxima del dispositivo a comprar
(IDC)= Corriente máxima calculada x 1.3
Voltaje pico inverso dispositivo a comprar
(VIP)= Voltaje Pico Inverso calculado x 2.0
Onda Completa Trifásico
Potencia en DC
Pdc=Vdc Idc
Potencia en AC
Pac=VrmsIrms
Eficiencia o razón de rectificación
= Pdc/Pac
Voltaje ac
Vac= dcVrmsV 22
Factor de forma
FF=
Factor de Rizado
RF =
Factor de utilización de transformador
TUF =
cd
rms
V
V
11 2
2
FF
V
V
V
V
dc
rms
cd
ca
ss
dc
IV
P
Parámetros de
Rendimiento
Rect. Mono.
con toma
Central
Rect. Mono. En
puente
Rect. Trifásico en
Puente
VRRM 3.14 Vdc 1.57Vdc 1.05 Vdc
Vs (Voltaje Secundario) 1.11 Vdc 1.11 Vdc 0.428 Vdc
IF(AV) en cada diodo 0.5 Idc 0.5 Idc 0.333 Idc
IFRM 1.57 Idc 1.57 Idc 3.14 Idc
IF(RMS) en cada diodo 0.785 Idc 0.785 Idc 0.579 Idc
Factor de corriente por el
diodo IF(RMS)/IF(AV)
1.57 1.57 1.74
0.81 0.81 0.998
FF 1.11 1.11 1.0009
RF 0.482 0.482 0.042
Cap. Primario, VA 1.23 Pdc 1.23 Pdc 1.05 Pdc
Cap. Secundario, VA 1.75 Pdc 1.23 Pdc 1.05 Pdc
Frecuencia Rizo 2 fs 2 fs 6 fs
Parámetros de rendimiento de rectificadores con diodos con carga resistiva
Ejercicio
Se requiere instalar un motor DC de un 1 HP de 220 V en una
planta industrial. Realizar el dimensionamiento de diodos y
transformador para implementar un rectificador monofásico tipo
puente considerando que la planta cuenta con un sistema trifásico
de 3 hilos de 440 vac.
• Características de los diodos a comprar, IF(AV), VRRM
• Indicar la potencia, voltaje primario y voltaje secundario del
transformador a adquirir (TUF=0.813)
• Realizar el diagrama de del circuito rectificador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Andres Rodriguez
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda
Othoniel Hernandez Ovando
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Circuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamientoCircuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamiento
César Sánchez
 
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
Hector Hernandez Garcia
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivosFiltro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Alejandro Flores
 
Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4
Luis Miguel Jima Sanmartin
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadoresedgard
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 
Diodos de potencia
Diodos de potenciaDiodos de potencia
Diodos de potencia
Alvaro Velasco
 
calculo de transformadores
calculo de transformadorescalculo de transformadores
calculo de transformadores
merche_pirx
 

La actualidad más candente (20)

Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Circuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamientoCircuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamiento
 
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivosFiltro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
 
Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadores
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Diodos de potencia
Diodos de potenciaDiodos de potencia
Diodos de potencia
 
calculo de transformadores
calculo de transformadorescalculo de transformadores
calculo de transformadores
 

Similar a Rectificadores no controlados

Rectificacion monofasica uader-2012
Rectificacion monofasica uader-2012Rectificacion monofasica uader-2012
Rectificacion monofasica uader-2012
jona silvestri
 
Potencia practica 1
Potencia practica 1Potencia practica 1
Potencia practica 1
isaiasnathanael
 
Electrónica: Rectificación
Electrónica: RectificaciónElectrónica: Rectificación
Electrónica: Rectificación
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
guiengola1
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
attipax
 
L5.Fuentes de tensión básicas (4).pdf
L5.Fuentes de tensión básicas (4).pdfL5.Fuentes de tensión básicas (4).pdf
L5.Fuentes de tensión básicas (4).pdf
GustavoRamoscelli
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Tema 3 1 ppt
Tema 3 1 pptTema 3 1 ppt
Tema 3 1 ppt
seranort
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
BenjaminSoria
 
Grupo3 telecomunicaciones cimm
Grupo3 telecomunicaciones cimmGrupo3 telecomunicaciones cimm
Grupo3 telecomunicaciones cimmHelberth
 
19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos
ManuelGmoJaramillo
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
Neena K'rlott LQ
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Marlon Torres
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Pre informe 1
Pre informe 1Pre informe 1
Pre informe 18rdvargas
 
Recortadoreslimitadores
RecortadoreslimitadoresRecortadoreslimitadores
Recortadoreslimitadoresbvsrtgp
 
CIRCUITOS RLC
CIRCUITOS RLCCIRCUITOS RLC
CIRCUITOS RLC
Neena K'rlott LQ
 

Similar a Rectificadores no controlados (20)

Rectificacion monofasica uader-2012
Rectificacion monofasica uader-2012Rectificacion monofasica uader-2012
Rectificacion monofasica uader-2012
 
Potencia practica 1
Potencia practica 1Potencia practica 1
Potencia practica 1
 
Fuentes de Alimentación
Fuentes de AlimentaciónFuentes de Alimentación
Fuentes de Alimentación
 
Electrónica: Rectificación
Electrónica: RectificaciónElectrónica: Rectificación
Electrónica: Rectificación
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
 
L5.Fuentes de tensión básicas (4).pdf
L5.Fuentes de tensión básicas (4).pdfL5.Fuentes de tensión básicas (4).pdf
L5.Fuentes de tensión básicas (4).pdf
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadores
 
rectificadores
rectificadoresrectificadores
rectificadores
 
Tema 3 1 ppt
Tema 3 1 pptTema 3 1 ppt
Tema 3 1 ppt
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
 
Grupo3 telecomunicaciones cimm
Grupo3 telecomunicaciones cimmGrupo3 telecomunicaciones cimm
Grupo3 telecomunicaciones cimm
 
19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
Pre informe 1
Pre informe 1Pre informe 1
Pre informe 1
 
Ficha tecnica Diodo
Ficha tecnica DiodoFicha tecnica Diodo
Ficha tecnica Diodo
 
Recortadoreslimitadores
RecortadoreslimitadoresRecortadoreslimitadores
Recortadoreslimitadores
 
CIRCUITOS RLC
CIRCUITOS RLCCIRCUITOS RLC
CIRCUITOS RLC
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Rectificadores no controlados

  • 2. OBJETIVOS Reconocer las características de los rectificadores no controlados.
  • 3. Es un tipo de convertidor de ca a cd. Son circuitos electrónicos de potencia formados exclusivamente por diodos rectificadores y son por tanto sin control. Dependiendo de la clase de suministro de entrada los rectificadores se clasifican en: Monofásicos y Trifásicos CARÁCTERÍSTICAS
  • 5. El voltaje inverso máximo que soporta el diodo se observa en la curva de VD, en este caso se encuentra que: VRRM = VIP = R VS 45.0. 2.SV El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por: VL(VDC)= VS x 0.45 Donde VS es el valor eficaz del voltaje secundario del transformador. La corriente DC que pasa a través del diodo esta dado por: IF(AV)=IS(ADC)= Media Onda Monofásico
  • 7. El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por: VL(VDC)= VS x 0.9 La corriente DC que pasa a través del diodo esta dado por: IF(AV) = IS(ADC) = El voltaje inverso máximo que soporta el diodo se observa en la curva de VD1, en este caso se encuentra que: VRRM = VIP = 2. R VS 9.0. 2.SV Media Onda Bifásico
  • 9. El voltaje inverso máximo que soporta el diodo se observa en la curva de VD1, en este caso se encuentra que: VRRM = VIP= 2.1 El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por: VL(VDC)= VS x 1.17 Donde VS es el valor eficaz de cada fase del secundario respecto al neutro del transformador. La corriente DC que pasa a través de cada diodo esta dado por: IF(AV) = ID(ADC) = R VS 3 17.1. 2.SV Media Onda Trifásico
  • 11. El voltaje inverso máximo que soporta cada diodo es: VRRM = VIP= El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por: VL(VDC)= VS x 0.9 La corriente DC que pasa a través de cada diodo esta dado por: IF(AV) = ID(ADC)= R VS 2 9.0. 2.SV Onda Completa Monofásico
  • 14. El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por: VL(VDC)= Van x 2.34 Donde Van es el valor eficaz de la fase del secundario del transformador. La corriente DC que pasa a través de cada diodo esta dado por: IF(AV) = ID1(ADC)= R Van 3 34.2 047.1)34.2( anV El voltaje inverso máximo que soporta cada diodo es: VIP= Onda Completa Trifásico
  • 15. Una vez determinados los valores de corriente y voltaje, es necesario aplicar factores de seguridad. Factor de seguridad para corriente: 1.3 Factor de seguridad para voltaje: 2.0 Corriente máxima del dispositivo a comprar (IDC)= Corriente máxima calculada x 1.3 Voltaje pico inverso dispositivo a comprar (VIP)= Voltaje Pico Inverso calculado x 2.0 Onda Completa Trifásico
  • 16. Potencia en DC Pdc=Vdc Idc Potencia en AC Pac=VrmsIrms Eficiencia o razón de rectificación = Pdc/Pac Voltaje ac Vac= dcVrmsV 22
  • 17. Factor de forma FF= Factor de Rizado RF = Factor de utilización de transformador TUF = cd rms V V 11 2 2 FF V V V V dc rms cd ca ss dc IV P
  • 18. Parámetros de Rendimiento Rect. Mono. con toma Central Rect. Mono. En puente Rect. Trifásico en Puente VRRM 3.14 Vdc 1.57Vdc 1.05 Vdc Vs (Voltaje Secundario) 1.11 Vdc 1.11 Vdc 0.428 Vdc IF(AV) en cada diodo 0.5 Idc 0.5 Idc 0.333 Idc IFRM 1.57 Idc 1.57 Idc 3.14 Idc IF(RMS) en cada diodo 0.785 Idc 0.785 Idc 0.579 Idc Factor de corriente por el diodo IF(RMS)/IF(AV) 1.57 1.57 1.74 0.81 0.81 0.998 FF 1.11 1.11 1.0009 RF 0.482 0.482 0.042 Cap. Primario, VA 1.23 Pdc 1.23 Pdc 1.05 Pdc Cap. Secundario, VA 1.75 Pdc 1.23 Pdc 1.05 Pdc Frecuencia Rizo 2 fs 2 fs 6 fs Parámetros de rendimiento de rectificadores con diodos con carga resistiva
  • 19. Ejercicio Se requiere instalar un motor DC de un 1 HP de 220 V en una planta industrial. Realizar el dimensionamiento de diodos y transformador para implementar un rectificador monofásico tipo puente considerando que la planta cuenta con un sistema trifásico de 3 hilos de 440 vac. • Características de los diodos a comprar, IF(AV), VRRM • Indicar la potencia, voltaje primario y voltaje secundario del transformador a adquirir (TUF=0.813) • Realizar el diagrama de del circuito rectificador