SlideShare una empresa de Scribd logo
URANO


                                               Urano es cuatro
veces mayor que la Tierra y, como Saturno, también posee
anillos.

Tiene 15 satélites. Su eje de rotación está muy inclinado,
prácticamente en el plano te la órbita.
Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en
cuanto a mayor tamaño, y el cuarto más masivo. Aunque es
detectable a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado
como planeta por los astrónomos de la antigüedad debido a su
escasa luminosidad y a la lentitud de su órbita.Urano es similar en
composición a Neptuno, y los dos tienen una composición
diferente de los otros dos gigantes gaseosos (Júpiter y
Saturno).La atmósfera de Urano, aunque es similar a la de Júpiter
y Saturno por estar compuesta principalmente de hidrógeno y
helio, contiene una proporción superior tanto de hielos. como de
agua, amoníaco y metano, junto con trazas de hidrocarburos.
Posee la atmósfera planetaria más fría del Sistema Solar, con una
temperatura mínima de -224 ° Asimismo, tiene una estructura
                               C.
de nubes muy compleja, acomodada por niveles, donde se cree
que las nubes más bajas están compuestas de agua y las más
altas de metano. En contraste, el interior de Urano se encuentra
compuesto principalmente de hielo y roca. Como los otros
planetas gigantes, Urano tiene un sistema de anillos, una
                                 1
magnetosfera, y satélites numerosos. El sistema de Urano tiene
una configuración única respecto a los otros planetas puesto que
su eje de rotación está muy tumbado, casi hasta su plan de
revolución alrededor del Sol. Por lo tanto, sus polos norte y sur se
encuentran en donde la mayoría de los otros planetas tienen el
ecuador.17 Vistos desde la Tierra, los anillos de Urano dan el
aspecto de que rodean el planeta como una diana, y que los
satélites giran a su alrededor como las agujas de un reloj. Urano
gira alrededor del Sol una vez cada 84 años terrestres. Su
distancia media al Sol es de unos 3 000 millones de kilómetros.

DATOS ASTRONÓMICOS:
Su distancia de medida al Sol es de 2 875 ( en millones de km ).
Su diámetro ( en km ) es de 51120.
La duración de un día en Urano es de 0'71.
Su temperatura mínima es de -224 ºC
Este fué descubierto en 1 781.

La composición del interior de Urano es metano en forma de
hielo.

El hielo comienza a formarse en la atmósfera de Urano, cerca del
banco de nubes de metano . La cantidad de hielo en el aire
continúa aumentando hasta que es agua nieve, y luego hielo
sólido. Este hielo es caliente (para Urano), y puede fluir de forma
parecida a las capas del manto rocoso subterráneo de la Tierra.

En comparación con Júpiter y Saturno, Urano tiene poca cantidad
de hidrógeno metálico y tiene más cantidad de hielo. El dibujo
muestra gran cantidad de "cubos" de hielo morados, comparados
con los de Júpiter. Debido a que la magnetosfera proviene de una
capa metálica, esto significa que Urano debería tener una
magnetosfera mucho más pequeña que la de Júpiter.

El núcleo de Urano está hecho de elementos mucho más
pesados, rocosos y metálicos.

La atmósfera de Urano esta compuesta por Hidrógeno (84%) y
Helio (14%) similar a Saturno y Júpiter pero se diferencia en que
el 2% restante es Metano (CH4). El color azul es el resultado de
la absorción de la banda de luz roja por el metano de la atmósfera
superior. Debido al intenso frío en su atmósfera (55K) no se

                                 2
encuentran rastros de amoniaco o agua. Como las nubes están
compuestas principalmente de Metano, estas se condensan si la
presión es alta quedando profundas en la atmósfera sin que sean
visibles en la superficie lo que explica la ausencia de marcas
como las de Júpiter o Saturno.

Una de las características propias de Urano es que su eje de
rotación es paralelo a la eclíptica con uno de sus polos dirigido al
Sol (Eje de inclinación de 98º) esto se descubrió al observar a los
satélites girando en un plano perpendicular a la órbita del planeta.
También rota retrógradamente como Venus y Plutón. La causa
mas probable de esta inclinación y rotación "contraria" es que en
epocas tempranas el planeta haya sido impactado por un cuerpo
masivo.




AQUI UNAS FOTOS DE ALGUNOS SATÉLITES DE URANO


     MIRANDA




                                 3
ARIEL




UMBRIEL




          4
TITANIA




OBERON




           5
Silvia Castro Porcel
1ºC




      6

Más contenido relacionado

Similar a Urano

El universo
El universoEl universo
El universo
maestrablank
 
Presentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solarPresentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solar
CsarAntonioGaldmezZe
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solarcedalm
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñarcedalm
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solarcedalm
 
Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3vivis15
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Urano es el séptimo planeta del sistema solar
Urano es el séptimo planeta del sistema solarUrano es el séptimo planeta del sistema solar
Urano es el séptimo planeta del sistema solarAgustin Pensador
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetasrlnd
 
Estudiando sistema solar
Estudiando sistema solarEstudiando sistema solar
Estudiando sistema solarjordi1clara
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
andrea saavedra
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
paola rojas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
leydi paola arredondo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Gabriel Emanuel
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Fernando Lee
 

Similar a Urano (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
Presentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solarPresentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solar
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3
 
Urano
UranoUrano
Urano
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Urano es el séptimo planeta del sistema solar
Urano es el séptimo planeta del sistema solarUrano es el séptimo planeta del sistema solar
Urano es el séptimo planeta del sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Estudiando sistema solar
Estudiando sistema solarEstudiando sistema solar
Estudiando sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Más de mirashiro81

Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.mirashiro81
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climáticomirashiro81
 
La destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonoLa destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonomirashiro81
 
Riesgos Sísmicos
Riesgos SísmicosRiesgos Sísmicos
Riesgos Sísmicosmirashiro81
 
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºcExperiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºcmirashiro81
 
2º trimestre experiencia 1 ¿cómo se forman los minerales ángela de hoces ma...
2º trimestre experiencia 1  ¿cómo se forman los minerales  ángela de hoces ma...2º trimestre experiencia 1  ¿cómo se forman los minerales  ángela de hoces ma...
2º trimestre experiencia 1 ¿cómo se forman los minerales ángela de hoces ma...mirashiro81
 
Fallas de la alhambra
Fallas de la alhambraFallas de la alhambra
Fallas de la alhambramirashiro81
 
Densidad liquidos
Densidad liquidosDensidad liquidos
Densidad liquidosmirashiro81
 
Medida magnitudes
Medida magnitudesMedida magnitudes
Medida magnitudesmirashiro81
 

Más de mirashiro81 (20)

Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.
 
Mareas negras
Mareas negrasMareas negras
Mareas negras
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
La destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonoLa destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozono
 
Riesgos Sísmicos
Riesgos SísmicosRiesgos Sísmicos
Riesgos Sísmicos
 
1226496192masa2
1226496192masa21226496192masa2
1226496192masa2
 
Angeles munoz
Angeles munozAngeles munoz
Angeles munoz
 
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºcExperiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
 
2º trimestre experiencia 1 ¿cómo se forman los minerales ángela de hoces ma...
2º trimestre experiencia 1  ¿cómo se forman los minerales  ángela de hoces ma...2º trimestre experiencia 1  ¿cómo se forman los minerales  ángela de hoces ma...
2º trimestre experiencia 1 ¿cómo se forman los minerales ángela de hoces ma...
 
Fallas de la alhambra
Fallas de la alhambraFallas de la alhambra
Fallas de la alhambra
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Densidad liquidos
Densidad liquidosDensidad liquidos
Densidad liquidos
 
Medida magnitudes
Medida magnitudesMedida magnitudes
Medida magnitudes
 
Vela
VelaVela
Vela
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Climograma
ClimogramaClimograma
Climograma
 

Urano

  • 1. URANO Urano es cuatro veces mayor que la Tierra y, como Saturno, también posee anillos. Tiene 15 satélites. Su eje de rotación está muy inclinado, prácticamente en el plano te la órbita. Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño, y el cuarto más masivo. Aunque es detectable a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como planeta por los astrónomos de la antigüedad debido a su escasa luminosidad y a la lentitud de su órbita.Urano es similar en composición a Neptuno, y los dos tienen una composición diferente de los otros dos gigantes gaseosos (Júpiter y Saturno).La atmósfera de Urano, aunque es similar a la de Júpiter y Saturno por estar compuesta principalmente de hidrógeno y helio, contiene una proporción superior tanto de hielos. como de agua, amoníaco y metano, junto con trazas de hidrocarburos. Posee la atmósfera planetaria más fría del Sistema Solar, con una temperatura mínima de -224 ° Asimismo, tiene una estructura C. de nubes muy compleja, acomodada por niveles, donde se cree que las nubes más bajas están compuestas de agua y las más altas de metano. En contraste, el interior de Urano se encuentra compuesto principalmente de hielo y roca. Como los otros planetas gigantes, Urano tiene un sistema de anillos, una 1
  • 2. magnetosfera, y satélites numerosos. El sistema de Urano tiene una configuración única respecto a los otros planetas puesto que su eje de rotación está muy tumbado, casi hasta su plan de revolución alrededor del Sol. Por lo tanto, sus polos norte y sur se encuentran en donde la mayoría de los otros planetas tienen el ecuador.17 Vistos desde la Tierra, los anillos de Urano dan el aspecto de que rodean el planeta como una diana, y que los satélites giran a su alrededor como las agujas de un reloj. Urano gira alrededor del Sol una vez cada 84 años terrestres. Su distancia media al Sol es de unos 3 000 millones de kilómetros. DATOS ASTRONÓMICOS: Su distancia de medida al Sol es de 2 875 ( en millones de km ). Su diámetro ( en km ) es de 51120. La duración de un día en Urano es de 0'71. Su temperatura mínima es de -224 ºC Este fué descubierto en 1 781. La composición del interior de Urano es metano en forma de hielo. El hielo comienza a formarse en la atmósfera de Urano, cerca del banco de nubes de metano . La cantidad de hielo en el aire continúa aumentando hasta que es agua nieve, y luego hielo sólido. Este hielo es caliente (para Urano), y puede fluir de forma parecida a las capas del manto rocoso subterráneo de la Tierra. En comparación con Júpiter y Saturno, Urano tiene poca cantidad de hidrógeno metálico y tiene más cantidad de hielo. El dibujo muestra gran cantidad de "cubos" de hielo morados, comparados con los de Júpiter. Debido a que la magnetosfera proviene de una capa metálica, esto significa que Urano debería tener una magnetosfera mucho más pequeña que la de Júpiter. El núcleo de Urano está hecho de elementos mucho más pesados, rocosos y metálicos. La atmósfera de Urano esta compuesta por Hidrógeno (84%) y Helio (14%) similar a Saturno y Júpiter pero se diferencia en que el 2% restante es Metano (CH4). El color azul es el resultado de la absorción de la banda de luz roja por el metano de la atmósfera superior. Debido al intenso frío en su atmósfera (55K) no se 2
  • 3. encuentran rastros de amoniaco o agua. Como las nubes están compuestas principalmente de Metano, estas se condensan si la presión es alta quedando profundas en la atmósfera sin que sean visibles en la superficie lo que explica la ausencia de marcas como las de Júpiter o Saturno. Una de las características propias de Urano es que su eje de rotación es paralelo a la eclíptica con uno de sus polos dirigido al Sol (Eje de inclinación de 98º) esto se descubrió al observar a los satélites girando en un plano perpendicular a la órbita del planeta. También rota retrógradamente como Venus y Plutón. La causa mas probable de esta inclinación y rotación "contraria" es que en epocas tempranas el planeta haya sido impactado por un cuerpo masivo. AQUI UNAS FOTOS DE ALGUNOS SATÉLITES DE URANO MIRANDA 3