SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia 4: Medir la densidad de varios líquidos.

Objetivo: Hallar la densidad de estos líquidos:
· Vinagre
· Aceite
· Agua destilada
· Agua con sal

Materiales: Una probeta graduada, una báscula digital, diferentes líquidos.

Procedimiento:
1 Primero pesamos la probeta en la bascula digital.
2 Después la pesamos junto a un líquido.
3 Le restamos al segundo resultado el primero, lo que no salga sera la masa del
líquido.
4 Echamos el líquido en la probeta y miramos el volumen.
5 Dividimos la masa entre el volumen y el resultado será la densidad.

Conclusiones:
     Líquido               Masa (g)           Volumen (cm3)           Densidad
      Vinagre                 50,1                  50                   1,00
       Aceite                 40,6                  46                   0,88
        Agua                  56,4                 56,5                  1,00
    Agua con sal              65,7                  59                   1,5



Encarnación Calvo Aguado 1ºC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
Mafemoliote1991
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminaresOrganica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Peterr David
 
identificacion de grupos funcionales organico
identificacion  de grupos funcionales organico identificacion  de grupos funcionales organico
identificacion de grupos funcionales organico
Eduardo Sosa
 
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Práctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - EstequiometríaPráctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - Estequiometría
Leslie Mendoza
 
Informe de laboratorio 1 de quimica
Informe de laboratorio 1 de quimicaInforme de laboratorio 1 de quimica
Informe de laboratorio 1 de quimica
Raul Elias López Janampa
 
Practica No.5
Practica No.5Practica No.5
Practica No.5
ErnestoFabela1196
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesalexisjoss
 
Desarrollo de cristales de sulfato de cobre (proyecto de español)
Desarrollo de cristales de sulfato de cobre (proyecto de español)Desarrollo de cristales de sulfato de cobre (proyecto de español)
Desarrollo de cristales de sulfato de cobre (proyecto de español)wongaa
 
Propiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disolucionesPropiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disoluciones
ovejin
 
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicosPresentación Unidad 1. Conceptos básicos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicoskeniarp
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
José Cruz Feo Manga
 
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIODETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
EmmanuelVaro
 
Estequiometria de gases
Estequiometria de gasesEstequiometria de gases
Estequiometria de gases
Steven Cuesta
 
VISCOSIDAD
VISCOSIDADVISCOSIDAD
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
Diego Guzmán
 
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOSInforme de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Franklin Jesper
 
39368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so239368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so2
Ronald Collado
 

La actualidad más candente (20)

5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
 
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminaresOrganica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
 
identificacion de grupos funcionales organico
identificacion  de grupos funcionales organico identificacion  de grupos funcionales organico
identificacion de grupos funcionales organico
 
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
 
Práctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - EstequiometríaPráctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - Estequiometría
 
Laboratorio de alcoholes y fenoles
Laboratorio de alcoholes y fenolesLaboratorio de alcoholes y fenoles
Laboratorio de alcoholes y fenoles
 
Informe de laboratorio 1 de quimica
Informe de laboratorio 1 de quimicaInforme de laboratorio 1 de quimica
Informe de laboratorio 1 de quimica
 
Practica No.5
Practica No.5Practica No.5
Practica No.5
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Desarrollo de cristales de sulfato de cobre (proyecto de español)
Desarrollo de cristales de sulfato de cobre (proyecto de español)Desarrollo de cristales de sulfato de cobre (proyecto de español)
Desarrollo de cristales de sulfato de cobre (proyecto de español)
 
Propiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disolucionesPropiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disoluciones
 
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicosPresentación Unidad 1. Conceptos básicos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
 
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIODETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
 
Estequiometria de gases
Estequiometria de gasesEstequiometria de gases
Estequiometria de gases
 
VISCOSIDAD
VISCOSIDADVISCOSIDAD
VISCOSIDAD
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
 
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOSInforme de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
 
39368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so239368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so2
 

Destacado

DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Mel Noheding
 
Tabla de densidades
Tabla de densidadesTabla de densidades
Tabla de densidades
Damián Gómez Sarmiento
 
Densidad de líquidos y sólidos
Densidad de líquidos y sólidosDensidad de líquidos y sólidos
Densidad de líquidos y sólidosHellen Herrera
 
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y LíquidosInforme de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Joe Arroyo Suárez
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
Tabla de Densidades y Peso Específico
Tabla de Densidades y Peso EspecíficoTabla de Densidades y Peso Específico
Tabla de Densidades y Peso Específicorafaelino
 
Denso
DensoDenso
Densidad y peso especifico
Densidad y peso especificoDensidad y peso especifico
Densidad y peso especifico
Alex HD
 
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.mirashiro81
 
Densidad de los aceites y grasas
Densidad de los aceites y grasasDensidad de los aceites y grasas
Densidad de los aceites y grasas
maria policarpo huaman
 
Pruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renalPruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renalJanny Melo
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)sandra_rozoq
 
informe de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicainforme de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicabaup
 
Laboratorio de densidad
Laboratorio de densidadLaboratorio de densidad
Laboratorio de densidad
Melany Pelaez
 
quimica informe
quimica informequimica informe
quimica informe
Mishel1993
 
Guía de laboratorio densidad
Guía de laboratorio densidadGuía de laboratorio densidad
Guía de laboratorio densidadLeyla González
 
La densidad de las sustancias
La densidad de las sustanciasLa densidad de las sustancias
La densidad de las sustanciasalden6
 

Destacado (20)

DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 
Tabla de densidades
Tabla de densidadesTabla de densidades
Tabla de densidades
 
Densidad de líquidos y sólidos
Densidad de líquidos y sólidosDensidad de líquidos y sólidos
Densidad de líquidos y sólidos
 
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y LíquidosInforme de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
Tabla de Densidades y Peso Específico
Tabla de Densidades y Peso EspecíficoTabla de Densidades y Peso Específico
Tabla de Densidades y Peso Específico
 
Denso
DensoDenso
Denso
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Densidad y peso especifico
Densidad y peso especificoDensidad y peso especifico
Densidad y peso especifico
 
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.
 
Densidad de los aceites y grasas
Densidad de los aceites y grasasDensidad de los aceites y grasas
Densidad de los aceites y grasas
 
Pruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renalPruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renal
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
 
informe de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicainforme de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimica
 
Laboratorio de densidad
Laboratorio de densidadLaboratorio de densidad
Laboratorio de densidad
 
quimica informe
quimica informequimica informe
quimica informe
 
Confucionismo
ConfucionismoConfucionismo
Confucionismo
 
Guía de laboratorio densidad
Guía de laboratorio densidadGuía de laboratorio densidad
Guía de laboratorio densidad
 
La densidad de las sustancias
La densidad de las sustanciasLa densidad de las sustancias
La densidad de las sustancias
 

Similar a Densidad liquidos

I+D+i G11 ecología y lavavajillas
I+D+i G11 ecología y lavavajillasI+D+i G11 ecología y lavavajillas
I+D+i G11 ecología y lavavajillasafqmontpe
 
Practica "Bebida refrescante."
Practica "Bebida refrescante."Practica "Bebida refrescante."
Practica "Bebida refrescante."
chuchinjuan
 
Universidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxicoUniversidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxico
Edgar Hernandez
 
Practica de bebida refrescante equipo 6
Practica de bebida refrescante equipo 6Practica de bebida refrescante equipo 6
Practica de bebida refrescante equipo 6bIZGAWhORRORS
 

Similar a Densidad liquidos (7)

I+D+i G11 ecología y lavavajillas
I+D+i G11 ecología y lavavajillasI+D+i G11 ecología y lavavajillas
I+D+i G11 ecología y lavavajillas
 
Preparación de jabón casero
 Preparación de jabón casero Preparación de jabón casero
Preparación de jabón casero
 
Practica "Bebida refrescante."
Practica "Bebida refrescante."Practica "Bebida refrescante."
Practica "Bebida refrescante."
 
Universidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxicoUniversidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxico
 
Refreco
RefrecoRefreco
Refreco
 
Refreco
RefrecoRefreco
Refreco
 
Practica de bebida refrescante equipo 6
Practica de bebida refrescante equipo 6Practica de bebida refrescante equipo 6
Practica de bebida refrescante equipo 6
 

Más de mirashiro81

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climáticomirashiro81
 
La destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonoLa destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonomirashiro81
 
Riesgos Sísmicos
Riesgos SísmicosRiesgos Sísmicos
Riesgos Sísmicosmirashiro81
 
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºcExperiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºcmirashiro81
 
2º trimestre experiencia 1 ¿cómo se forman los minerales ángela de hoces ma...
2º trimestre experiencia 1  ¿cómo se forman los minerales  ángela de hoces ma...2º trimestre experiencia 1  ¿cómo se forman los minerales  ángela de hoces ma...
2º trimestre experiencia 1 ¿cómo se forman los minerales ángela de hoces ma...mirashiro81
 
Fallas de la alhambra
Fallas de la alhambraFallas de la alhambra
Fallas de la alhambramirashiro81
 
Medida magnitudes
Medida magnitudesMedida magnitudes
Medida magnitudesmirashiro81
 

Más de mirashiro81 (20)

Mareas negras
Mareas negrasMareas negras
Mareas negras
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
La destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonoLa destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozono
 
Riesgos Sísmicos
Riesgos SísmicosRiesgos Sísmicos
Riesgos Sísmicos
 
1226496192masa2
1226496192masa21226496192masa2
1226496192masa2
 
Angeles munoz
Angeles munozAngeles munoz
Angeles munoz
 
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºcExperiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
 
2º trimestre experiencia 1 ¿cómo se forman los minerales ángela de hoces ma...
2º trimestre experiencia 1  ¿cómo se forman los minerales  ángela de hoces ma...2º trimestre experiencia 1  ¿cómo se forman los minerales  ángela de hoces ma...
2º trimestre experiencia 1 ¿cómo se forman los minerales ángela de hoces ma...
 
Fallas de la alhambra
Fallas de la alhambraFallas de la alhambra
Fallas de la alhambra
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Sol
SolSol
Sol
 
Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
 
Urano
UranoUrano
Urano
 
Júpiter
JúpiterJúpiter
Júpiter
 
Venus
VenusVenus
Venus
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Medida magnitudes
Medida magnitudesMedida magnitudes
Medida magnitudes
 
Vela
VelaVela
Vela
 

Densidad liquidos

  • 1. Experiencia 4: Medir la densidad de varios líquidos. Objetivo: Hallar la densidad de estos líquidos: · Vinagre · Aceite · Agua destilada · Agua con sal Materiales: Una probeta graduada, una báscula digital, diferentes líquidos. Procedimiento: 1 Primero pesamos la probeta en la bascula digital. 2 Después la pesamos junto a un líquido. 3 Le restamos al segundo resultado el primero, lo que no salga sera la masa del líquido. 4 Echamos el líquido en la probeta y miramos el volumen. 5 Dividimos la masa entre el volumen y el resultado será la densidad. Conclusiones: Líquido Masa (g) Volumen (cm3) Densidad Vinagre 50,1 50 1,00 Aceite 40,6 46 0,88 Agua 56,4 56,5 1,00 Agua con sal 65,7 59 1,5 Encarnación Calvo Aguado 1ºC