SlideShare una empresa de Scribd logo
US GAAP
TATIANA BERTEL RAMOS
QUE ES
US GAAP
EN QUE CONSISTE HISTORIA
Establece un
principio de la
presentación de
informes de un área
determinada
Con una mezcla de mas
de 2000 documentos
desarrollados en los
últimos 60 años
La norma contable de
EE.UU. se basa en la crisis
financiera de 1929, el
cual no cumplía las
condiciones para
garantizar la situación
financiera
PRINCIPALES OBJETIVOS
1. Ampliar el interés de las normas contables
2. Aumentar los negocios y las multinacionales
3. La aparición de los ingresos gestionados
4. La introducción a la economía post-industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ana
AnaAna
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Nadim Ever Chambi
 
Contabilidad en la pymes
Contabilidad en la pymesContabilidad en la pymes
Contabilidad en la pymes
Luis Lopez
 
La contabilidad internacional
La contabilidad internacionalLa contabilidad internacional
La contabilidad internacional
Juan José Sandoval Zapata
 
Políticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LMPolíticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LM
Gonzalobau
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Balanza
BalanzaBalanza
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTALCASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
Anderson Choque
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Pedro Arguello
 
MaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad Internacional
MaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad InternacionalMaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad Internacional
MaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad Internacional
Angel Francisco Velazquez Rodriguez
 
Actividad 1 emprendimiento 4 periodo
Actividad 1 emprendimiento 4 periodoActividad 1 emprendimiento 4 periodo
Actividad 1 emprendimiento 4 periodo
kerro26
 
reseña contable
reseña contablereseña contable
reseña contable
yaquelin fajardo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
LESLYMICHEL
 
Contab general
Contab generalContab general
Contab general
Profe Mateo Sanchez
 
Historia pcga y niif
Historia pcga y niifHistoria pcga y niif
Historia pcga y niif
Evelyn Tisalema
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
PaulaAndreaRojas5
 
Decreto 2649 de 1993
Decreto 2649 de 1993Decreto 2649 de 1993
Decreto 2649 de 1993
reyna20121
 
Ppt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad generalPpt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad general
helenalexandramelend
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
Erickah
 
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
Instituto Magdalena
 

La actualidad más candente (20)

Ana
AnaAna
Ana
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Contabilidad en la pymes
Contabilidad en la pymesContabilidad en la pymes
Contabilidad en la pymes
 
La contabilidad internacional
La contabilidad internacionalLa contabilidad internacional
La contabilidad internacional
 
Políticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LMPolíticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LM
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
 
Balanza
BalanzaBalanza
Balanza
 
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTALCASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
MaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad Internacional
MaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad InternacionalMaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad Internacional
MaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad Internacional
 
Actividad 1 emprendimiento 4 periodo
Actividad 1 emprendimiento 4 periodoActividad 1 emprendimiento 4 periodo
Actividad 1 emprendimiento 4 periodo
 
reseña contable
reseña contablereseña contable
reseña contable
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Contab general
Contab generalContab general
Contab general
 
Historia pcga y niif
Historia pcga y niifHistoria pcga y niif
Historia pcga y niif
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Decreto 2649 de 1993
Decreto 2649 de 1993Decreto 2649 de 1993
Decreto 2649 de 1993
 
Ppt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad generalPpt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad general
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
 

Destacado

US GAAP-IFRS
US GAAP-IFRS US GAAP-IFRS
US GAAP-IFRS
jbarrera23
 
APLICACIÓN DE LAS NIIF EN EE.UU?
APLICACIÓN DE LAS NIIF EN EE.UU?APLICACIÓN DE LAS NIIF EN EE.UU?
APLICACIÓN DE LAS NIIF EN EE.UU?
Luz Amanda Benavides Torres
 
Mapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nic
Mapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nicMapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nic
Mapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nic
Efrain Caballero Lopez
 
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nifPrincipales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Luz Amanda Benavides Torres
 
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizadaDiferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Carol Pacheco Martinez
 
Diferencias U.S GAAP, IFRS, NIIF
Diferencias U.S GAAP, IFRS, NIIFDiferencias U.S GAAP, IFRS, NIIF
Diferencias U.S GAAP, IFRS, NIIF
Isabella Perez Velilla
 
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIFDIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
Diana151
 
Principales diferencias u.s. gaap, niif, ifrs
Principales diferencias u.s. gaap, niif, ifrsPrincipales diferencias u.s. gaap, niif, ifrs
Principales diferencias u.s. gaap, niif, ifrs
danigrusky
 
Introduccion nic y niif
Introduccion nic y niifIntroduccion nic y niif
Introduccion nic y niif
mslgb
 
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIFDiferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
katiabarrios
 
Contabilidad internacional
Contabilidad internacionalContabilidad internacional
Contabilidad internacional
oskr12381
 
Introduccion a las niif
Introduccion a las niifIntroduccion a las niif
Introduccion a las niif
Web Automotoresonline On Line
 
01 conversion fasb 52
01 conversion fasb 5201 conversion fasb 52
01 conversion fasb 52
Carla Toosi Rodriguez Cornejo
 
Contabilidad internacional
Contabilidad internacionalContabilidad internacional
Contabilidad internacional
Carlos Chamlati Moran
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
RAUL CANO
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
abril25jacqui
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
Jorge Lopez
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
camilitamolina
 
Tercer Indicador del Tercer Periodo
Tercer Indicador del Tercer PeriodoTercer Indicador del Tercer Periodo
Tercer Indicador del Tercer Periodo
Peter Rincon
 
Evaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadisticaEvaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadistica
yasmingonzalessanchez
 

Destacado (20)

US GAAP-IFRS
US GAAP-IFRS US GAAP-IFRS
US GAAP-IFRS
 
APLICACIÓN DE LAS NIIF EN EE.UU?
APLICACIÓN DE LAS NIIF EN EE.UU?APLICACIÓN DE LAS NIIF EN EE.UU?
APLICACIÓN DE LAS NIIF EN EE.UU?
 
Mapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nic
Mapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nicMapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nic
Mapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nic
 
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nifPrincipales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
 
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizadaDiferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
 
Diferencias U.S GAAP, IFRS, NIIF
Diferencias U.S GAAP, IFRS, NIIFDiferencias U.S GAAP, IFRS, NIIF
Diferencias U.S GAAP, IFRS, NIIF
 
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIFDIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
 
Principales diferencias u.s. gaap, niif, ifrs
Principales diferencias u.s. gaap, niif, ifrsPrincipales diferencias u.s. gaap, niif, ifrs
Principales diferencias u.s. gaap, niif, ifrs
 
Introduccion nic y niif
Introduccion nic y niifIntroduccion nic y niif
Introduccion nic y niif
 
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIFDiferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
 
Contabilidad internacional
Contabilidad internacionalContabilidad internacional
Contabilidad internacional
 
Introduccion a las niif
Introduccion a las niifIntroduccion a las niif
Introduccion a las niif
 
01 conversion fasb 52
01 conversion fasb 5201 conversion fasb 52
01 conversion fasb 52
 
Contabilidad internacional
Contabilidad internacionalContabilidad internacional
Contabilidad internacional
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Tercer Indicador del Tercer Periodo
Tercer Indicador del Tercer PeriodoTercer Indicador del Tercer Periodo
Tercer Indicador del Tercer Periodo
 
Evaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadisticaEvaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadistica
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Us gaap - tatiana bertel

  • 2. QUE ES US GAAP EN QUE CONSISTE HISTORIA Establece un principio de la presentación de informes de un área determinada Con una mezcla de mas de 2000 documentos desarrollados en los últimos 60 años La norma contable de EE.UU. se basa en la crisis financiera de 1929, el cual no cumplía las condiciones para garantizar la situación financiera
  • 3. PRINCIPALES OBJETIVOS 1. Ampliar el interés de las normas contables 2. Aumentar los negocios y las multinacionales 3. La aparición de los ingresos gestionados 4. La introducción a la economía post-industrial