SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Contabilidad
2020
EMPRENDIMIENTO
LESLY MICHEL DOMINGUEZ FRANCO
UCV - CIS | av. Larco cuadra 17
i
Tabla de Contenidos
I. Historia de la Contabilidad ______________________________________________1
II. Definición_____________________________________________________________1
III. Tipos de contabilidad _________________________________________________2
3.1 Según su origen: _________________________________________________________2
3.2 Según la actividad: _______________________________________________________2
3.3 Según la información: _____________________________________________________2
IV. Objetivo de la contabilidad_____________________________________________3
V. La armonización contable: ______________________________________________3
VI. Referencias Bibliográficas _____________________________________________4
ii
DEDICATORIA
El presente trabajo lo dedico a Dios en primer lugar por ser el que
me cuida y guía todos los días, a mi madre por ser mi más grande
motivo para seguir adelante.
A mis abuelos por sus consejos, por su apoyo incondicional y a
mis hermanos por ser mi fortaleza, sin duda alguna sin ellos no
estuviera hoy estudiando la carrera de contabilidad.
iii
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios por darme la vida, por bendecirme, guiarme por
resguardarme y darme a la familia que tengo que son lo más
valioso, también agradezco a mi familia por ser mi soporte y
apoyo en momentos difíciles.
Agradezco a cada uno de mis profesores tanto de jardín,
primaria, secundaria, superior y ahora los de la universidad
definitivamente aprendí mucho de cada uno de ellos y gracias a
eso eh llegado a estudiar una carrera profesional.
Tipos de Emprendimiento
Universidad César Vallejo Computación
Lesly Michel Dominguez Franco 1 2 3
Página ---- 1
I. Historia de la Contabilidad
La contabilidad en sus orígenes apareció desde tiempos muy antiguos cuando el
hombre se encontró con la necesidad de llevar registros y controles de sus
propiedades, tuvieron que hallar la manera de dejar constancia sobre determinados
hechos con proyecciones aritméticas que se repetían frecuentemente y eran
demasiado complejas para llevar en la mente. Desde las más antiguas civilizaciones
se realizaban operaciones aritméticas rudimentarias, llegando con muchas de estas
operaciones a crear elementos auxiliares para contar, sumar y restar, etc. teniendo
en cuenta unidades de tiempo como el año, meses, días y para muestra de estas
actividades se creó la moneda como único instrumento de intercambio.
Los fenicios, hábiles comerciantes y muy buenos navegantes, desde 1.100 años
a.C. fueron perfeccionando los sistemas contables implementados por los egipcios
que poco a poco fueron difundiéndolos. Ellos también fueron catalogados como los
genios del comercio en la época antigua. Fue a partir del siglo XIII, en que se inicia
el primer tipo de contabilidad mediante cobros y gastos que usaban las personas
dedicadas a las finanzas de esa época. (Historia - Biografia, 2017)
II. Definición
Es una herramienta clave para conocer en qué situación y condiciones se encuentra
una empresa y, con esta documentación, poder establecer las estrategias
necesarias con el objeto de mejorar su rendimiento económico. Por ejemplo, si
compramos madera para fabricar sillas tendremos que contabilizar esa compra para
saber qué cantidad tenemos, cuanto nos ha costado, quién es el vendedor, en qué
fecha la compramos, etc. De todo eso y más se encarga la contabilidad.
La contabilidad es un recurso del que se dispone para administrar los gastos e
ingresos de una compañía. Cualquier empresa en el desarrollo de su actividad
realiza operaciones de compra, venta, financiación como consecuencia de esas
actividades su patrimonio varía y obtiene un beneficio o una pérdida.
Tipos de Emprendimiento
Universidad César Vallejo Computación
Lesly Michel Dominguez Franco 1 2 3
Página ---- 2
Todas las empresas son conscientes de que deben gestionar de forma adecuada
los parámetros contables. Este concepto involucra tanto a las denominadas
pequeñas y medianas empresas (PYMES) como a las grandes multinacionales. Del
mismo modo, obedece tanto a razones de índole financiera —de términos de
asegurar la adecuada rentabilidad—, como a disposiciones fiscales, debido a la
presión de los fiscos federales, provinciales y locales sobre cada formación
corporativa. (Gil, s.f.)
III. Tipos de contabilidad
3.1 Según su origen:
Se divide en:
3.2 Según la actividad:
Se divide en:
Contabilidad industrial
Contabilidad comercial
Contabilidad de empresas extractivas
Contabilidad de servicios
3.3 Según la información:
Se divide en:
Contabilidad financiera
Contabilidad administrativa
Contabilidad fiscal
Contabilidad de costes
Publica
Privada
Tipos de Emprendimiento
Universidad César Vallejo Computación
Lesly Michel Dominguez Franco 1 2 3
Página ---- 3
Contabilidad de gestión (Nuño, 2018)
IV. Objetivo de la contabilidad
También hay que destacar que los objetivos fundamentales de la contabilidad son,
por un lado, interpretar el pasado para tomar decisiones en la empresa y satisfacer
la demanda de información de distintos grupos de interés (como accionistas,
prestamistas o administraciones públicas) y, por otro lado, dejar constancia de todas
las operaciones económicas y financieras. Es más, si desglosamos estos motivos,
podremos decir que la contabilidad sirve para:
1. Analizar y dar parte de los recursos económicos de una empresa.
2. Permitir a los administradores una correcta planificación y dirección de las
transacciones comerciales.
3. Controlar y llevar un registro de las gestiones de los administradores y las cargas
tributarias de la empresa.
4. Ayudar a predecir los flujos de dinero.
5. Colaborar con la información necesaria a la hora de realizar una estadística
nacional en torno a las actividades económicas.
V. La armonización contable:
La armonización contable es un proceso que se ha llevado a cabo durante los
últimos años para que las cuentas anuales de las empresas sean comparables entre
sí. Este proceso es clave es un mundo globalizado y competitivo en donde las
empresas no solo pueden obtener financiación en cualquier lugar del mundo, sino
que son comparables unas con otras de una forma sencilla para aquellos grupos de
interés. Ya sea por querer invertir en ella o simplemente por que deseas trabajar en
su organización. Para ello se han creado las normas internacionales de información
financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés IFRS.
Tipos de Emprendimiento
Universidad César Vallejo Computación
Lesly Michel Dominguez Franco 1 2 3
Página ---- 4
VI. Referencias Bibliográficas
Gil, S. (s.f.). Economipedia. Obtenido de Economipedia:
https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.html
Historia - Biografia. (21 de Marzo de 2017). Obtenido de Historia - Biografia: https://historia-
biografia.com/historia-de-la-contabilidad/
Nuño, P. (6 de Febrero de 2018). emprende pyme.net. Obtenido de emprende pyme.net:
https://www.emprendepyme.net/tipos-de-contabilidad.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidadbriamhueso
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
Paola Barahona
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Nahabie Michelle
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2olgalucia32
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Juan David Roa Garcia
 
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidadPRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
MyAula
 
Ejercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costosEjercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costos
juliopanduragarcia
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
LurysSoto
 
5 definiciones de contabilidad
5 definiciones de contabilidad5 definiciones de contabilidad
5 definiciones de contabilidad
Danae Juscamaita Perez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
yohelcurvelo
 
Evolucion del pensamiento adminstrativo y contable
Evolucion del pensamiento adminstrativo y contableEvolucion del pensamiento adminstrativo y contable
Evolucion del pensamiento adminstrativo y contable
norke
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
davaleda
 
evolucion contable
evolucion contableevolucion contable
evolucion contablechimbo_n
 
Ppt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad generalPpt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad general
helenalexandramelend
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
Randy Vargas
 
Contablidad genral
Contablidad genral Contablidad genral
Contablidad genral
shirpiley
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Mpaularomero
 
Trabajo
TrabajoTrabajo

La actualidad más candente (20)

La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidadPRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
 
Ejercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costosEjercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costos
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
 
5 definiciones de contabilidad
5 definiciones de contabilidad5 definiciones de contabilidad
5 definiciones de contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Evolucion del pensamiento adminstrativo y contable
Evolucion del pensamiento adminstrativo y contableEvolucion del pensamiento adminstrativo y contable
Evolucion del pensamiento adminstrativo y contable
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
 
evolucion contable
evolucion contableevolucion contable
evolucion contable
 
Contabilidad .
Contabilidad .Contabilidad .
Contabilidad .
 
Ppt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad generalPpt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad general
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Contablidad genral
Contablidad genral Contablidad genral
Contablidad genral
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Similar a Proyectos

Entrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidadEntrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidad
JhonatanMendoza25
 
CONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docxCONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docx
katiuzca2
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
DENNIS48138256
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
Edgar Delgadillo Barajas
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
arlinferdinan
 
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Contab tema 2.6 complementaria
Contab tema 2.6 complementariaContab tema 2.6 complementaria
Contab tema 2.6 complementaria
ceuss19
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
Conta
ContaConta
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
esteffany19
 
Definición de contabilidad
Definición de contabilidadDefinición de contabilidad
Definición de contabilidad
Iris Bald
 
TIPOS DE CONTABILIDAD
TIPOS DE CONTABILIDADTIPOS DE CONTABILIDAD
TIPOS DE CONTABILIDAD
Fiorella Hernandez
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
karen Herrera Ramirez
 
Resumen primera unidad de contabilidad
Resumen primera unidad de contabilidadResumen primera unidad de contabilidad
Resumen primera unidad de contabilidad
luis apodaca
 
La contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informaciónLa contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informacióncuc
 
Tema de contabilidad
Tema de contabilidadTema de contabilidad
Tema de contabilidad
Luis Mercado
 
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docxTAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
CarlosAlfredoTavarez
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macroSonia Ñauta
 

Similar a Proyectos (20)

Entrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidadEntrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidad
 
CONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docxCONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docx
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
 
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
 
Contab tema 2.6 complementaria
Contab tema 2.6 complementariaContab tema 2.6 complementaria
Contab tema 2.6 complementaria
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
Conta
ContaConta
Conta
 
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
 
Definición de contabilidad
Definición de contabilidadDefinición de contabilidad
Definición de contabilidad
 
TIPOS DE CONTABILIDAD
TIPOS DE CONTABILIDADTIPOS DE CONTABILIDAD
TIPOS DE CONTABILIDAD
 
Modulo no 4
Modulo no 4Modulo no 4
Modulo no 4
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
 
Resumen primera unidad de contabilidad
Resumen primera unidad de contabilidadResumen primera unidad de contabilidad
Resumen primera unidad de contabilidad
 
La contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informaciónLa contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de información
 
Tema de contabilidad
Tema de contabilidadTema de contabilidad
Tema de contabilidad
 
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docxTAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Proyectos

  • 1. Tipos de Contabilidad 2020 EMPRENDIMIENTO LESLY MICHEL DOMINGUEZ FRANCO UCV - CIS | av. Larco cuadra 17
  • 2. i Tabla de Contenidos I. Historia de la Contabilidad ______________________________________________1 II. Definición_____________________________________________________________1 III. Tipos de contabilidad _________________________________________________2 3.1 Según su origen: _________________________________________________________2 3.2 Según la actividad: _______________________________________________________2 3.3 Según la información: _____________________________________________________2 IV. Objetivo de la contabilidad_____________________________________________3 V. La armonización contable: ______________________________________________3 VI. Referencias Bibliográficas _____________________________________________4
  • 3. ii DEDICATORIA El presente trabajo lo dedico a Dios en primer lugar por ser el que me cuida y guía todos los días, a mi madre por ser mi más grande motivo para seguir adelante. A mis abuelos por sus consejos, por su apoyo incondicional y a mis hermanos por ser mi fortaleza, sin duda alguna sin ellos no estuviera hoy estudiando la carrera de contabilidad.
  • 4. iii AGRADECIMIENTO Agradezco a Dios por darme la vida, por bendecirme, guiarme por resguardarme y darme a la familia que tengo que son lo más valioso, también agradezco a mi familia por ser mi soporte y apoyo en momentos difíciles. Agradezco a cada uno de mis profesores tanto de jardín, primaria, secundaria, superior y ahora los de la universidad definitivamente aprendí mucho de cada uno de ellos y gracias a eso eh llegado a estudiar una carrera profesional.
  • 5. Tipos de Emprendimiento Universidad César Vallejo Computación Lesly Michel Dominguez Franco 1 2 3 Página ---- 1 I. Historia de la Contabilidad La contabilidad en sus orígenes apareció desde tiempos muy antiguos cuando el hombre se encontró con la necesidad de llevar registros y controles de sus propiedades, tuvieron que hallar la manera de dejar constancia sobre determinados hechos con proyecciones aritméticas que se repetían frecuentemente y eran demasiado complejas para llevar en la mente. Desde las más antiguas civilizaciones se realizaban operaciones aritméticas rudimentarias, llegando con muchas de estas operaciones a crear elementos auxiliares para contar, sumar y restar, etc. teniendo en cuenta unidades de tiempo como el año, meses, días y para muestra de estas actividades se creó la moneda como único instrumento de intercambio. Los fenicios, hábiles comerciantes y muy buenos navegantes, desde 1.100 años a.C. fueron perfeccionando los sistemas contables implementados por los egipcios que poco a poco fueron difundiéndolos. Ellos también fueron catalogados como los genios del comercio en la época antigua. Fue a partir del siglo XIII, en que se inicia el primer tipo de contabilidad mediante cobros y gastos que usaban las personas dedicadas a las finanzas de esa época. (Historia - Biografia, 2017) II. Definición Es una herramienta clave para conocer en qué situación y condiciones se encuentra una empresa y, con esta documentación, poder establecer las estrategias necesarias con el objeto de mejorar su rendimiento económico. Por ejemplo, si compramos madera para fabricar sillas tendremos que contabilizar esa compra para saber qué cantidad tenemos, cuanto nos ha costado, quién es el vendedor, en qué fecha la compramos, etc. De todo eso y más se encarga la contabilidad. La contabilidad es un recurso del que se dispone para administrar los gastos e ingresos de una compañía. Cualquier empresa en el desarrollo de su actividad realiza operaciones de compra, venta, financiación como consecuencia de esas actividades su patrimonio varía y obtiene un beneficio o una pérdida.
  • 6. Tipos de Emprendimiento Universidad César Vallejo Computación Lesly Michel Dominguez Franco 1 2 3 Página ---- 2 Todas las empresas son conscientes de que deben gestionar de forma adecuada los parámetros contables. Este concepto involucra tanto a las denominadas pequeñas y medianas empresas (PYMES) como a las grandes multinacionales. Del mismo modo, obedece tanto a razones de índole financiera —de términos de asegurar la adecuada rentabilidad—, como a disposiciones fiscales, debido a la presión de los fiscos federales, provinciales y locales sobre cada formación corporativa. (Gil, s.f.) III. Tipos de contabilidad 3.1 Según su origen: Se divide en: 3.2 Según la actividad: Se divide en: Contabilidad industrial Contabilidad comercial Contabilidad de empresas extractivas Contabilidad de servicios 3.3 Según la información: Se divide en: Contabilidad financiera Contabilidad administrativa Contabilidad fiscal Contabilidad de costes Publica Privada
  • 7. Tipos de Emprendimiento Universidad César Vallejo Computación Lesly Michel Dominguez Franco 1 2 3 Página ---- 3 Contabilidad de gestión (Nuño, 2018) IV. Objetivo de la contabilidad También hay que destacar que los objetivos fundamentales de la contabilidad son, por un lado, interpretar el pasado para tomar decisiones en la empresa y satisfacer la demanda de información de distintos grupos de interés (como accionistas, prestamistas o administraciones públicas) y, por otro lado, dejar constancia de todas las operaciones económicas y financieras. Es más, si desglosamos estos motivos, podremos decir que la contabilidad sirve para: 1. Analizar y dar parte de los recursos económicos de una empresa. 2. Permitir a los administradores una correcta planificación y dirección de las transacciones comerciales. 3. Controlar y llevar un registro de las gestiones de los administradores y las cargas tributarias de la empresa. 4. Ayudar a predecir los flujos de dinero. 5. Colaborar con la información necesaria a la hora de realizar una estadística nacional en torno a las actividades económicas. V. La armonización contable: La armonización contable es un proceso que se ha llevado a cabo durante los últimos años para que las cuentas anuales de las empresas sean comparables entre sí. Este proceso es clave es un mundo globalizado y competitivo en donde las empresas no solo pueden obtener financiación en cualquier lugar del mundo, sino que son comparables unas con otras de una forma sencilla para aquellos grupos de interés. Ya sea por querer invertir en ella o simplemente por que deseas trabajar en su organización. Para ello se han creado las normas internacionales de información financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés IFRS.
  • 8. Tipos de Emprendimiento Universidad César Vallejo Computación Lesly Michel Dominguez Franco 1 2 3 Página ---- 4 VI. Referencias Bibliográficas Gil, S. (s.f.). Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.html Historia - Biografia. (21 de Marzo de 2017). Obtenido de Historia - Biografia: https://historia- biografia.com/historia-de-la-contabilidad/ Nuño, P. (6 de Febrero de 2018). emprende pyme.net. Obtenido de emprende pyme.net: https://www.emprendepyme.net/tipos-de-contabilidad.html