SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

            SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

            Licenciatura en Tecnologías e Información 2010B

  Contextualización de las tecnologías de la información y comunicación




                          Objeto de estudio I

Selección de las Tecnologías de Información y Comunicación para procesos
               informativos, comunicativos y de conocimiento

 Actividad de aprendizaje 1: Descripción de procesos comunicativos y de
                              divulgación.



                                Alumno:
                     C. Alejandro Serralde Romero.
                               210219574
Introducción.
Para entender los procesos de comunicación y divulgación del conocimiento, es necesario desglosar los
términos, pues de esta manera obtendremos una visión real del objetivo de esta actividad.

La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un
momento y espacio determinados para trasmitir, intercambiar o compartir ideas, información o
significados que son comprensibles para ambos. Mientras que el término “divulgar” proviene del latín
divulgo, que significa hacer algo público, dar a conocer una cosa. Finalmente el conocimiento es un
conjunto de información almacenada mediante la experiencia o aprendizaje.

Por consecuencia la acción de comunicar y divulgar “conocimiento” es una capacidad humana de
ayudar a otras personas y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su esencia implica
un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Transmitir una información es fácil, mucho más que
comunicar conocimiento.

  Educación y E-learning como procesos de comunicación y divulgación
                      del conocimiento en México.
La educación a distancia es una modalidad que está ganando popularidad en México, pues con la
implementación de E-learning en algunas universidades del país se abren las posibilidades para que las
personas que por diversos motivos no pueden asistir a un aula física, tengan acceso a recibir educación
mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

Sin embargo existe una brecha entre el alumno y maestro que está causando que no se cumpla al 100%
con el objetivo, pues no se trata simplemente de trasmitir, recibir e intercambiar información, si no que
también hay que comprenderla y ponerla en práctica.

La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una
persona asimila y aprende conocimientos, habilidades y valores que producen cambios intelectuales,
emocionales y sociales en el individuo.

La educación formal o escolar, por su parte, consiste en la presentación sistemática de ideas, hechos y
técnicas a los estudiantes. Una persona ejerce una influencia ordenada y voluntaria sobre otra con la
intención de formarle. Así, el sistema escolar es la forma en que una sociedad transmite y conserva su
existencia colectiva donde las nuevas generaciones adquieren el modo de ser de generaciones
anteriores.

La educación virtual en México dista mucho de ser una plataforma efectiva con procesos de
comunicación y divulgación del conocimiento, pues en la mayoría de los casos las actividades a
realizar se basan en transmitir, recibir e intercambiar información, omitiendo la parte más importante
de la educación... “Comprender Los Conocimientos”.

Si bien es cierto que el objetivo es formar estudiantes autodidactas, también lo es que para formar
profesionales exitosos, se debe de tomar en cuenta que los seres humanos aprendemos mas rápido y
con mejores resultados cuando tenemos la posibilidad de observar (no solo leer) y de escuchar.
Propuesta y Conclusión.
En la actualidad la tecnología nos permite una infinidad de posibilidades para realizar materiales
didácticos interactivos, con contenido multimedia (audio y video) y la posibilidad de realizar ejercicios
y evaluaciones.

Imagina una actividad donde puedas ver a tu maestro explicándote los procedimientos y al mismo
tiempo tener al alcance de un click la posibilidad de revisar las referencias bibliográficas, sin omitir
interactuar con ejercicios y obteniendo evaluaciones de comprensión, para finalmente enviar un
resumen de los conocimientos adquiridos para complementar tus calificaciones.

De implementarse este tipo de materiales los resultados pueden marcar una notable diferencia en los
resultados obtenidos en la actualidad, mejorando dos procesos de comunicación y divulgacion del
conocimiento: La Educación Y El Aprendizaje.




Bibliografía.

Definicion.de, (s.f.). Definiciones de educación, conocimiento. Obtenido el 16 de febrero 2010 a través
de http://definicion.de/

El muégano, (octubre – diciembre 2007). Divulgar: ciencia o cultura científica. Obtenido el 16 de
febrero 2010 a través de http://www.dgdc.unam.mx/muegano_divulgador/no_38/nodivulgaras.pdf

Promonegocios.net (octubre 2008). Definición de comunicación. Obtenido el 16 de febrero 2010 a
través de http://www.promonegocios.net/comunicacion/definicion-comunicacion.html

DAEDALUS, (s.f.). Que es el conocimiento. Obtenido el 16 de febrero de 2010 a través de
http://www.daedalus.es/inteligencia-de-negocio/gestion-del-conocimiento/que-es-el-conocimiento/

El escéptico, (s.f.). Divulgación no es igual a conocimiento. Obtenido el 16 de febrero de 2010 a través
de http://www.el-esceptico.org/ver.php?idarticulo=108

Revista internacional de estudios vascos, (2002). Por que hay que divulgar el conocimiento científico
tecnológico?. Obtenido el 16 de febrero de 2010 a través de
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/riev/47371386.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
Alejandro Rivera
 
Proyecto integrador las tic
Proyecto integrador las ticProyecto integrador las tic
Proyecto integrador las tic
Monica Ruth Hurtado Peña
 
RojasDiazVereronica-M1S3AI5.pptx
RojasDiazVereronica-M1S3AI5.pptxRojasDiazVereronica-M1S3AI5.pptx
RojasDiazVereronica-M1S3AI5.pptx
VeronicaRojasDiaz
 
Las TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboralLas TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboral
T.I.C
 
Las tic en la vida diaria
Las tic en la vida diariaLas tic en la vida diaria
Las tic en la vida diaria
Ibán Alejandro Castro Miranda
 
Presentación brecha digital
Presentación  brecha digitalPresentación  brecha digital
Presentación brecha digital
Eva Coloma Galdós
 
Manifestaciones de la tecnología informatica yera
Manifestaciones de la tecnología informatica yeraManifestaciones de la tecnología informatica yera
Manifestaciones de la tecnología informatica yera
yeraldinesaenz27
 
Características de tics
Características de ticsCaracterísticas de tics
Características de tics
María Remache
 
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboralEl uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
GabyRuiz51
 
TELEINFORMATICA
TELEINFORMATICATELEINFORMATICA
Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1
MaryArias27
 
Telecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones  en la vida modernaTelecomunicaciones  en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida moderna
Fausto21
 
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
EugeniaPaxtian
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
JosMaldonado38
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
CAROLINA DOMINGUEZ MARTINEZ
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Rincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4piRincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4pi
DianaRincn13
 
La informacion y las tics
La informacion y las ticsLa informacion y las tics
La informacion y las tics
andres felipe güiza peñaloza
 
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
JesusDueasValdivia
 
Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidianaLas tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana
RaquelGrandeFernndez
 

La actualidad más candente (20)

Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
 
Proyecto integrador las tic
Proyecto integrador las ticProyecto integrador las tic
Proyecto integrador las tic
 
RojasDiazVereronica-M1S3AI5.pptx
RojasDiazVereronica-M1S3AI5.pptxRojasDiazVereronica-M1S3AI5.pptx
RojasDiazVereronica-M1S3AI5.pptx
 
Las TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboralLas TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboral
 
Las tic en la vida diaria
Las tic en la vida diariaLas tic en la vida diaria
Las tic en la vida diaria
 
Presentación brecha digital
Presentación  brecha digitalPresentación  brecha digital
Presentación brecha digital
 
Manifestaciones de la tecnología informatica yera
Manifestaciones de la tecnología informatica yeraManifestaciones de la tecnología informatica yera
Manifestaciones de la tecnología informatica yera
 
Características de tics
Características de ticsCaracterísticas de tics
Características de tics
 
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboralEl uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
 
TELEINFORMATICA
TELEINFORMATICATELEINFORMATICA
TELEINFORMATICA
 
Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1
 
Telecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones  en la vida modernaTelecomunicaciones  en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida moderna
 
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
Rincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4piRincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4pi
 
La informacion y las tics
La informacion y las ticsLa informacion y las tics
La informacion y las tics
 
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
 
Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidianaLas tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana
 

Destacado

Ntics en la educacion, empresa y sociedad
Ntics en la educacion, empresa y sociedadNtics en la educacion, empresa y sociedad
Ntics en la educacion, empresa y sociedad
Erika Córdoba
 
Distractores del internet
Distractores del internetDistractores del internet
Distractores del internet
carojazmin1
 
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y AprendizajeLa Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
Elizabeth Torres
 
La Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNLa Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióN
guest36e3e43
 
Almacenamiento en servicios de alimentación
Almacenamiento  en servicios de alimentaciónAlmacenamiento  en servicios de alimentación
Almacenamiento en servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Procesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióNProcesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióN
infoedu2006
 
Proceso de búsqueda de información
Proceso de búsqueda de informaciónProceso de búsqueda de información
Proceso de búsqueda de información
CIRIA UDLAP
 

Destacado (7)

Ntics en la educacion, empresa y sociedad
Ntics en la educacion, empresa y sociedadNtics en la educacion, empresa y sociedad
Ntics en la educacion, empresa y sociedad
 
Distractores del internet
Distractores del internetDistractores del internet
Distractores del internet
 
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y AprendizajeLa Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
 
La Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNLa Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióN
 
Almacenamiento en servicios de alimentación
Almacenamiento  en servicios de alimentaciónAlmacenamiento  en servicios de alimentación
Almacenamiento en servicios de alimentación
 
Procesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióNProcesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióN
 
Proceso de búsqueda de información
Proceso de búsqueda de informaciónProceso de búsqueda de información
Proceso de búsqueda de información
 

Similar a Descripción de procesos comunicativos y de divulgación.

Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
leidyrosa06
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
leidyrosa06
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
leidyrosa06
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
IvetteJaquez1602
 
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizajeRelación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Geneva Vergara Velazco
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Mary Peralta
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Frank Félix De La Cruz
 
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónEducación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Armindag
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 
Tarea no. i
Tarea no. iTarea no. i
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´SEl Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
juangalvezlugo
 
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Alberto-1995
 
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacionUnidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
JoseMateo35
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
miguelleon104
 
La era de la educacion a distancia
La era de la  educacion a distanciaLa era de la  educacion a distancia
La era de la educacion a distancia
Penelope Aldaya
 
Inf taller 2
Inf taller 2Inf taller 2
Inf taller 2
mary525
 
Tareas de..[1]
Tareas de..[1]Tareas de..[1]
Tarea3 comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírez
Tarea3  comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírezTarea3  comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírez
Tarea3 comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírez
Mary Sanchez
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírez
Tarea3  comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírezTarea3  comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírez
Tarea3 comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírez
Mary Sanchez
 
Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1
Emy1718
 

Similar a Descripción de procesos comunicativos y de divulgación. (20)

Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
 
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizajeRelación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónEducación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 
Tarea no. i
Tarea no. iTarea no. i
Tarea no. i
 
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´SEl Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
 
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
 
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacionUnidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
La era de la educacion a distancia
La era de la  educacion a distanciaLa era de la  educacion a distancia
La era de la educacion a distancia
 
Inf taller 2
Inf taller 2Inf taller 2
Inf taller 2
 
Tareas de..[1]
Tareas de..[1]Tareas de..[1]
Tareas de..[1]
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírez
Tarea3  comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírezTarea3  comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírez
Tarea3 comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírez
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírez
Tarea3  comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírezTarea3  comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírez
Tarea3 comp comunic_tecnol_maribel sánchez ramírez
 
Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1
 

Más de Universidad de Guadalajara

¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.
Universidad de Guadalajara
 
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Universidad de Guadalajara
 
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Universidad de Guadalajara
 
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
Universidad de Guadalajara
 
Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.
Universidad de Guadalajara
 
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Universidad de Guadalajara
 
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
Universidad de Guadalajara
 
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Universidad de Guadalajara
 
Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.
Universidad de Guadalajara
 
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Universidad de Guadalajara
 
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Universidad de Guadalajara
 
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Universidad de Guadalajara
 
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Universidad de Guadalajara
 
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Universidad de Guadalajara
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Universidad de Guadalajara
 
Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.
Universidad de Guadalajara
 
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Universidad de Guadalajara
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
Universidad de Guadalajara
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
Universidad de Guadalajara
 
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
Universidad de Guadalajara
 

Más de Universidad de Guadalajara (20)

¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.
 
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.
 
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
 
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
 
Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.
 
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
 
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
 
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
 
Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.
 
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
 
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
 
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
 
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
 
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
 
Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.
 
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
 
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

Descripción de procesos comunicativos y de divulgación.

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL Licenciatura en Tecnologías e Información 2010B Contextualización de las tecnologías de la información y comunicación Objeto de estudio I Selección de las Tecnologías de Información y Comunicación para procesos informativos, comunicativos y de conocimiento Actividad de aprendizaje 1: Descripción de procesos comunicativos y de divulgación. Alumno: C. Alejandro Serralde Romero. 210219574
  • 2. Introducción. Para entender los procesos de comunicación y divulgación del conocimiento, es necesario desglosar los términos, pues de esta manera obtendremos una visión real del objetivo de esta actividad. La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para trasmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. Mientras que el término “divulgar” proviene del latín divulgo, que significa hacer algo público, dar a conocer una cosa. Finalmente el conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o aprendizaje. Por consecuencia la acción de comunicar y divulgar “conocimiento” es una capacidad humana de ayudar a otras personas y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su esencia implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Transmitir una información es fácil, mucho más que comunicar conocimiento. Educación y E-learning como procesos de comunicación y divulgación del conocimiento en México. La educación a distancia es una modalidad que está ganando popularidad en México, pues con la implementación de E-learning en algunas universidades del país se abren las posibilidades para que las personas que por diversos motivos no pueden asistir a un aula física, tengan acceso a recibir educación mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Sin embargo existe una brecha entre el alumno y maestro que está causando que no se cumpla al 100% con el objetivo, pues no se trata simplemente de trasmitir, recibir e intercambiar información, si no que también hay que comprenderla y ponerla en práctica. La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos, habilidades y valores que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. La educación formal o escolar, por su parte, consiste en la presentación sistemática de ideas, hechos y técnicas a los estudiantes. Una persona ejerce una influencia ordenada y voluntaria sobre otra con la intención de formarle. Así, el sistema escolar es la forma en que una sociedad transmite y conserva su existencia colectiva donde las nuevas generaciones adquieren el modo de ser de generaciones anteriores. La educación virtual en México dista mucho de ser una plataforma efectiva con procesos de comunicación y divulgación del conocimiento, pues en la mayoría de los casos las actividades a realizar se basan en transmitir, recibir e intercambiar información, omitiendo la parte más importante de la educación... “Comprender Los Conocimientos”. Si bien es cierto que el objetivo es formar estudiantes autodidactas, también lo es que para formar profesionales exitosos, se debe de tomar en cuenta que los seres humanos aprendemos mas rápido y con mejores resultados cuando tenemos la posibilidad de observar (no solo leer) y de escuchar.
  • 3. Propuesta y Conclusión. En la actualidad la tecnología nos permite una infinidad de posibilidades para realizar materiales didácticos interactivos, con contenido multimedia (audio y video) y la posibilidad de realizar ejercicios y evaluaciones. Imagina una actividad donde puedas ver a tu maestro explicándote los procedimientos y al mismo tiempo tener al alcance de un click la posibilidad de revisar las referencias bibliográficas, sin omitir interactuar con ejercicios y obteniendo evaluaciones de comprensión, para finalmente enviar un resumen de los conocimientos adquiridos para complementar tus calificaciones. De implementarse este tipo de materiales los resultados pueden marcar una notable diferencia en los resultados obtenidos en la actualidad, mejorando dos procesos de comunicación y divulgacion del conocimiento: La Educación Y El Aprendizaje. Bibliografía. Definicion.de, (s.f.). Definiciones de educación, conocimiento. Obtenido el 16 de febrero 2010 a través de http://definicion.de/ El muégano, (octubre – diciembre 2007). Divulgar: ciencia o cultura científica. Obtenido el 16 de febrero 2010 a través de http://www.dgdc.unam.mx/muegano_divulgador/no_38/nodivulgaras.pdf Promonegocios.net (octubre 2008). Definición de comunicación. Obtenido el 16 de febrero 2010 a través de http://www.promonegocios.net/comunicacion/definicion-comunicacion.html DAEDALUS, (s.f.). Que es el conocimiento. Obtenido el 16 de febrero de 2010 a través de http://www.daedalus.es/inteligencia-de-negocio/gestion-del-conocimiento/que-es-el-conocimiento/ El escéptico, (s.f.). Divulgación no es igual a conocimiento. Obtenido el 16 de febrero de 2010 a través de http://www.el-esceptico.org/ver.php?idarticulo=108 Revista internacional de estudios vascos, (2002). Por que hay que divulgar el conocimiento científico tecnológico?. Obtenido el 16 de febrero de 2010 a través de http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/riev/47371386.pdf