SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE
B Y V
Observa y lee
■ ¿Cuál es la palabra que presenta error ortográfico en el uso de la letra b o v?
1. Identifica y menciona las reglas
ortográficas que presentan las
palabras resaltadas en verde.
2. ¿Cuál es la regla ortográfica que se
aplica a las palabras subrayadas?
Construye tus aprendizajes
Uso de b
Con mucha amabilidad y
responsabilidad, expusieron
las principales reglas de
tránsito al meditabundo
conductor.
Las terminaciones -bilidad y
-bundo(a), excepto movilidad
y civilidad.
ejemplo
La búsqueda de sobrevivientes del
accidente se realizará con una
burbuja hidráulica. Los buzos
llevarán baterías adicionales.
Regla 1
Las palabras que comienzan con bur-,
buz-, bus- y bat-, excepto vate,
Vaticano, vaticinio y vatio.
ejemplo
Regla 2
Uso
de
b
Ejemplos:
La Sutran debe recibir la señal GPS de más de 150 mil vehículos
de transporte de carga.
Es nuestro deber proteger a todos; por eso, las personas no
deben beber si van a manejar.
Regla 3. Los infinitivos de los verbos “deber”, “beber”, “sorber”
y sus derivados.
Ejemplo:
Antes de prohibir debemos explicar las reglas de tránsito. Así,
todos podremos contribuir a la concientización de la prevención.
Regla 4. Todos los verbos terminados en -bir, -buir y sus
conjugaciones, excepto hervir, servir y vivir.
Ejemplo:
En el laberinto de carreteras de la sierra de Cajamarca
encontramos tablas para atravesar zonas cubiertas de
hielo.
Regla 5. Las palabras que inician con las sílabas la-, ta- y
cu- seguidas del sonido /b/, excepto lava, lavar y sus
derivados.
Uso de b
Uso de v
Por querer tener ventaja en
la carretera se pasó diversas
señales y atravesó la calle
temerariamente. Fue muy
imprudente.
Regla 1
Las palabras que contienen
las sílabas ven-, ver- y ves-.
ejemplos
Recibió una
intensiva charla
por su actitud
ofensiva en el
volante.
Regla 2
Los adjetivos que
terminan en -siva(o).
ejemplos
Regla 3
Las palabras que inician con na-,
ad- y sal-, seguidas del sonido v,
excepto naba, nabar, nabí y nabiza.
ejemplos
Parecía una nave por
la velocidad y, aunque
me advirtieron, no
pude salvar la curva.
Uso de v
Estuve de acuerdo con la
reglamentación y tuve que
explicarla en una charla
dirigida a fomentar su
respeto.
Regla 4. El pretérito indefinido, el
pretérito imperfecto y el futuro de
subjuntivo de los verbos “estar”,
“andar”, “tener” y sus derivados
(estuve, estuviera, estuviere; anduve,
anduviera, anduviese; tuve, tuviera y
tuviese, entre otros).
ejemplo
Por cometer una falta grave y por su
actitud brava, el octavo jefe
suspendió al nuevo conductor y, por
otro motivo más fuerte, no lo
llamaron.
Regla 5. Las palabras que terminan en
-ave, -ava, -avo, -evo, -ivo e -iva,
excepto cebo, estribo, iba, mancebo y
recibo.
ejemplo
¡Gracias por tu
atención!

Más contenido relacionado

Más de ROSARIOPELAYOZARATE1

LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdfLOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptxLA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Redes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptxRedes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.pptesquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptxPPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptxPPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptxPPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptxPPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
La_Inteligencia_Emocional.pptx
La_Inteligencia_Emocional.pptxLa_Inteligencia_Emocional.pptx
La_Inteligencia_Emocional.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdforigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
el_color_azul__andrea_astete.pptx
el_color_azul__andrea_astete.pptxel_color_azul__andrea_astete.pptx
el_color_azul__andrea_astete.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Oración compuesta por subordinación adverbial-3er-año.pptx
Oración compuesta por subordinación adverbial-3er-año.pptxOración compuesta por subordinación adverbial-3er-año.pptx
Oración compuesta por subordinación adverbial-3er-año.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptxPPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptxPPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Tildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdf
Tildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdfTildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdf
Tildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 

Más de ROSARIOPELAYOZARATE1 (20)

LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdfLOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
 
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptxLA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
 
Redes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptxRedes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptx
 
el_sujeto.pdf
el_sujeto.pdfel_sujeto.pdf
el_sujeto.pdf
 
El panteateuco.pptx
El panteateuco.pptxEl panteateuco.pptx
El panteateuco.pptx
 
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.pptesquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
 
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
 
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptxPPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
 
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptxPPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
 
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptxPPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
 
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptxPPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
 
La_Inteligencia_Emocional.pptx
La_Inteligencia_Emocional.pptxLa_Inteligencia_Emocional.pptx
La_Inteligencia_Emocional.pptx
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdforigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
 
el_color_azul__andrea_astete.pptx
el_color_azul__andrea_astete.pptxel_color_azul__andrea_astete.pptx
el_color_azul__andrea_astete.pptx
 
El_K-Pop.pptx
El_K-Pop.pptxEl_K-Pop.pptx
El_K-Pop.pptx
 
Oración compuesta por subordinación adverbial-3er-año.pptx
Oración compuesta por subordinación adverbial-3er-año.pptxOración compuesta por subordinación adverbial-3er-año.pptx
Oración compuesta por subordinación adverbial-3er-año.pptx
 
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptxPPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
 
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptxPPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
 
Tildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdf
Tildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdfTildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdf
Tildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdf
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Uso de b y v.pptx

  • 1.
  • 3. Observa y lee ■ ¿Cuál es la palabra que presenta error ortográfico en el uso de la letra b o v?
  • 4. 1. Identifica y menciona las reglas ortográficas que presentan las palabras resaltadas en verde. 2. ¿Cuál es la regla ortográfica que se aplica a las palabras subrayadas? Construye tus aprendizajes
  • 5. Uso de b Con mucha amabilidad y responsabilidad, expusieron las principales reglas de tránsito al meditabundo conductor. Las terminaciones -bilidad y -bundo(a), excepto movilidad y civilidad. ejemplo La búsqueda de sobrevivientes del accidente se realizará con una burbuja hidráulica. Los buzos llevarán baterías adicionales. Regla 1 Las palabras que comienzan con bur-, buz-, bus- y bat-, excepto vate, Vaticano, vaticinio y vatio. ejemplo Regla 2
  • 6. Uso de b Ejemplos: La Sutran debe recibir la señal GPS de más de 150 mil vehículos de transporte de carga. Es nuestro deber proteger a todos; por eso, las personas no deben beber si van a manejar. Regla 3. Los infinitivos de los verbos “deber”, “beber”, “sorber” y sus derivados. Ejemplo: Antes de prohibir debemos explicar las reglas de tránsito. Así, todos podremos contribuir a la concientización de la prevención. Regla 4. Todos los verbos terminados en -bir, -buir y sus conjugaciones, excepto hervir, servir y vivir.
  • 7. Ejemplo: En el laberinto de carreteras de la sierra de Cajamarca encontramos tablas para atravesar zonas cubiertas de hielo. Regla 5. Las palabras que inician con las sílabas la-, ta- y cu- seguidas del sonido /b/, excepto lava, lavar y sus derivados. Uso de b
  • 8. Uso de v Por querer tener ventaja en la carretera se pasó diversas señales y atravesó la calle temerariamente. Fue muy imprudente. Regla 1 Las palabras que contienen las sílabas ven-, ver- y ves-. ejemplos Recibió una intensiva charla por su actitud ofensiva en el volante. Regla 2 Los adjetivos que terminan en -siva(o). ejemplos Regla 3 Las palabras que inician con na-, ad- y sal-, seguidas del sonido v, excepto naba, nabar, nabí y nabiza. ejemplos Parecía una nave por la velocidad y, aunque me advirtieron, no pude salvar la curva.
  • 9. Uso de v Estuve de acuerdo con la reglamentación y tuve que explicarla en una charla dirigida a fomentar su respeto. Regla 4. El pretérito indefinido, el pretérito imperfecto y el futuro de subjuntivo de los verbos “estar”, “andar”, “tener” y sus derivados (estuve, estuviera, estuviere; anduve, anduviera, anduviese; tuve, tuviera y tuviese, entre otros). ejemplo Por cometer una falta grave y por su actitud brava, el octavo jefe suspendió al nuevo conductor y, por otro motivo más fuerte, no lo llamaron. Regla 5. Las palabras que terminan en -ave, -ava, -avo, -evo, -ivo e -iva, excepto cebo, estribo, iba, mancebo y recibo. ejemplo