SlideShare una empresa de Scribd logo
REUNIÓN DE maDRES DE FAMILIA DE 3RO
DE SECUNDARIA – II bimestre
Tutor: Rafael Luyo L.
AGENDA DE LA REUNIÓN:
❖ ORACIÓN DE INICIO
❖ INFORME ACADÉMICO: FORTALEZAS Y ASPECTOS A MEJORAR
❖ INFORME CONDUCTUAL: FORTALEZAS Y ASPECTOS A MEJORAR
❖ INFORME DE TUTORÍA: NECESIDADES QUÉ OBSERVARON EN EL AULA EN
EL II BIMESTRE.
❖ PARTICIPACIÓN DE PPFF
❖ ORACIÓN FINAL
Hebreos 12:6-14
Porque el Señor disciplina a los que ama, y azota a todo el que recibe como hijo».
Lo que soportan es para su disciplina, pues Dios los está tratando como a hijos. ¿Qué hijo hay a
quien el padre no disciplina?
Si a ustedes se les deja sin la disciplina que todos reciben, entonces son bastardos y no hijos
legítimos.
Después de todo, aunque nuestros padres humanos nos disciplinaban, los respetábamos. ¿No
hemos de someternos, con mayor razón, al Padre de los espíritus, para que vivamos?
En efecto, nuestros padres nos disciplinaban por un breve tiempo, como mejor les parecía; pero
Dios lo hace para nuestro bien, a fin de que participemos de su santidad.
Ciertamente, ninguna disciplina, en el momento de recibirla, parece agradable, sino más bien
penosa; sin embargo, después produce una cosecha de justicia y paz para quienes han sido
entrenados por ella.
Video reflexivo:
2. informe académico: fortalezas y aspectos a mejorar:
Fortalezas Aspectos a mejorar
❖ El 78% de los estudiantes están aprobados
con “A” en comunicación y ciencias.
❑ Los estudiantes varones tienen pocas
intervenciones durante el desarrollo de las
actividades.
❖ El 95 % de las estudiantes mujeres tienen un
óptimo desempeño en las principales áreas
académicas.
❑ Se debe enviar una agenda personal para
que los estudiantes anoten los encargos de
las diversas áreas.
❖ Los estudiantes traen sus materiales
educativos en un 80%
❑ Los estudiantes no solicitan la
retroalimentación a los docentes durante las
horas de clases y recreos.
 Evaluaciones permanentes (competencia) ❑ Los padres deben equilibrar las actividades
de sus hijos fuera del colegio (70%
académico y 30 % deporte)
❑ Los padres deben verificar con sus hijos que
lleven al colegio los libros y materiales
sugeridos por los docentes (revisar
diariamente el sieweb).
77%
46%
46%
32%
27%
23%
Estudiantes con por lo menos una “B” en las áreas
1er Raz. Mat
2º Matemát.
2° Religión.
3º Raz. verbal.
4° Ingles
5° Química
3. informe conductual: fortalezas y aspectos a mejorar
Fortalezas Aspectos a mejorar
❖ El 95 % de las estudiantes mujeres son
respetuosas y no generan actos de indisciplina.
❑ Expresiones sentimentales en el colegio.
(algunos estudiantes).
❖ El 85% de los estudiantes vienen al colegio
debidamente uniformados.
❑ Se debe mejorar la presentación personal
(uniforme completo de gala los lunes y de
martes a viernes con buzo de la institución)
❖ La mayoría de estudiantes prestan atención
cuando los docentes dan indicaciones
❑ Peinado correcto de las estudiantes mujeres,
durante todas las horas de clases.
❖ El 75 % de estudiantes usa adecuadamente las
Tablet en clase.
❑ Control de la alimentación de los estudiantes.
❑ Los estudiantes varones deben tener el corte
escolar durante todo el año lectivo.
4. Informe de tutoría: necesidades qué observaron en el aula en el II
bimestre:
⮚Efecto multiplicador de falta de concentración en clase.
⮚Durante el almuerzo sólo se realizará juegos de mesa (salvaguarda de salud y
desempeño académicos de los estudiantes)
⮚Uso inadecuado de las tablets
⮚Reforzamiento en casa de los valores y exigencia académica.
⮚Escasa identidad religiosa. (no rezan los estudiantes con Fe)
⮚Escasa identidad patriótica (no cantan el himno nacional)
⮚Poca higiene y limpieza del aula a las últimas horas de clase.
⮚Faltas injustificadas (se debe justificar por sieweb con copia a la secretaria,
Psicologa y tutor).
⮚Tardanzas e inasistencias constantes sin justificar.
⮚Regulación del uso de celulares (no se deberían traer)
Actividades del II bimestre
Actividades del II bimestre
Celebración de cumpleaños
Actividades del tercer
bimestre
11 de agosto aniversario de la MSA (misioneros de los
santos apóstoles),
18 de agosto voluntariado 2023 a la casa San pedro.
19 – 22 de setiembre las olimpiadas winnetkina por colores
Balance económico de la
actividad de fiestas patrias
¡Ayúdenme a ayudarlos!
¡Gracias por su atención y muchas bendiciones!

Más contenido relacionado

Similar a Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx

Instrumento autoevaluacion general
Instrumento autoevaluacion generalInstrumento autoevaluacion general
Instrumento autoevaluacion general
jessicachuqui
 
Paso de 6º a la eso
Paso de 6º a la esoPaso de 6º a la eso
Paso de 6º a la eso
Ies Margaritasalas
 
Reunion4
Reunion4Reunion4
Reunion4
carol savoy
 
Presentación para primera reunión 2° de Secundaria 2023.pptx
Presentación para primera reunión 2° de Secundaria 2023.pptxPresentación para primera reunión 2° de Secundaria 2023.pptx
Presentación para primera reunión 2° de Secundaria 2023.pptx
Jaime Rodolfo Cabello Nieto
 
Boletín+i..
Boletín+i..Boletín+i..
Boletín+i..canardavi
 
Unidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónUnidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónvictormami72
 
Plan de tutoría marzo
Plan de tutoría  marzoPlan de tutoría  marzo
Plan de tutoría marzo
GABRIELA VERNAZZA
 
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docxESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
AntonioTello13
 
PLAN DE TUTORÍA MARZO otro.docx
PLAN DE TUTORÍA  MARZO otro.docxPLAN DE TUTORÍA  MARZO otro.docx
PLAN DE TUTORÍA MARZO otro.docx
Saul Malki
 
Planes primeros
Planes primerosPlanes primeros
Planes primeros
Prepa Oficial
 
Para padres de familia 16 17
Para padres de familia 16 17Para padres de familia 16 17
Para padres de familia 16 17
Usebeq
 

Similar a Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx (20)

Informativo nº 11 4º basico a- 08 de mayo
Informativo nº 11  4º basico a- 08 de mayoInformativo nº 11  4º basico a- 08 de mayo
Informativo nº 11 4º basico a- 08 de mayo
 
3b
3b3b
3b
 
Instrumento autoevaluacion general
Instrumento autoevaluacion generalInstrumento autoevaluacion general
Instrumento autoevaluacion general
 
Paso de 6º a la eso
Paso de 6º a la esoPaso de 6º a la eso
Paso de 6º a la eso
 
Reunion4
Reunion4Reunion4
Reunion4
 
3 c
3 c3 c
3 c
 
Presentación para primera reunión 2° de Secundaria 2023.pptx
Presentación para primera reunión 2° de Secundaria 2023.pptxPresentación para primera reunión 2° de Secundaria 2023.pptx
Presentación para primera reunión 2° de Secundaria 2023.pptx
 
2 b
2 b2 b
2 b
 
2 c
2 c2 c
2 c
 
Boletín+i..
Boletín+i..Boletín+i..
Boletín+i..
 
Unidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónUnidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentación
 
Plan de tutoría marzo
Plan de tutoría  marzoPlan de tutoría  marzo
Plan de tutoría marzo
 
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docxESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
 
1 b
1 b1 b
1 b
 
1 d
1 d1 d
1 d
 
1 a
1 a1 a
1 a
 
3 a
3 a3 a
3 a
 
PLAN DE TUTORÍA MARZO otro.docx
PLAN DE TUTORÍA  MARZO otro.docxPLAN DE TUTORÍA  MARZO otro.docx
PLAN DE TUTORÍA MARZO otro.docx
 
Planes primeros
Planes primerosPlanes primeros
Planes primeros
 
Para padres de familia 16 17
Para padres de familia 16 17Para padres de familia 16 17
Para padres de familia 16 17
 

Más de ROSARIOPELAYOZARATE1

ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptxESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptx
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptxProyecto de vida - secundaria y preee.pptx
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptxLA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptxLit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Barroco español. Novela..pptx
Barroco español. Novela..pptxBarroco español. Novela..pptx
Barroco español. Novela..pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptxoraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdfLOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptxLA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Redes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptxRedes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.pptesquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptxPPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptxPPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptxPPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptxPPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
La_Inteligencia_Emocional.pptx
La_Inteligencia_Emocional.pptxLa_Inteligencia_Emocional.pptx
La_Inteligencia_Emocional.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 

Más de ROSARIOPELAYOZARATE1 (20)

ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptxESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
 
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptx
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptxProyecto de vida - secundaria y preee.pptx
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptx
 
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptxLA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
 
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptxLit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
 
Barroco español. Novela..pptx
Barroco español. Novela..pptxBarroco español. Novela..pptx
Barroco español. Novela..pptx
 
osimples.pptx
osimples.pptxosimples.pptx
osimples.pptx
 
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptxoraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
 
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdfLOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
 
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptxLA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
 
Redes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptxRedes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptx
 
el_sujeto.pdf
el_sujeto.pdfel_sujeto.pdf
el_sujeto.pdf
 
El panteateuco.pptx
El panteateuco.pptxEl panteateuco.pptx
El panteateuco.pptx
 
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.pptesquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
 
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
 
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptxPPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
 
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptxPPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
 
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptxPPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
 
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptxPPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
 
La_Inteligencia_Emocional.pptx
La_Inteligencia_Emocional.pptxLa_Inteligencia_Emocional.pptx
La_Inteligencia_Emocional.pptx
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx

  • 1. REUNIÓN DE maDRES DE FAMILIA DE 3RO DE SECUNDARIA – II bimestre Tutor: Rafael Luyo L.
  • 2. AGENDA DE LA REUNIÓN: ❖ ORACIÓN DE INICIO ❖ INFORME ACADÉMICO: FORTALEZAS Y ASPECTOS A MEJORAR ❖ INFORME CONDUCTUAL: FORTALEZAS Y ASPECTOS A MEJORAR ❖ INFORME DE TUTORÍA: NECESIDADES QUÉ OBSERVARON EN EL AULA EN EL II BIMESTRE. ❖ PARTICIPACIÓN DE PPFF ❖ ORACIÓN FINAL
  • 3. Hebreos 12:6-14 Porque el Señor disciplina a los que ama, y azota a todo el que recibe como hijo». Lo que soportan es para su disciplina, pues Dios los está tratando como a hijos. ¿Qué hijo hay a quien el padre no disciplina? Si a ustedes se les deja sin la disciplina que todos reciben, entonces son bastardos y no hijos legítimos. Después de todo, aunque nuestros padres humanos nos disciplinaban, los respetábamos. ¿No hemos de someternos, con mayor razón, al Padre de los espíritus, para que vivamos? En efecto, nuestros padres nos disciplinaban por un breve tiempo, como mejor les parecía; pero Dios lo hace para nuestro bien, a fin de que participemos de su santidad. Ciertamente, ninguna disciplina, en el momento de recibirla, parece agradable, sino más bien penosa; sin embargo, después produce una cosecha de justicia y paz para quienes han sido entrenados por ella.
  • 5. 2. informe académico: fortalezas y aspectos a mejorar: Fortalezas Aspectos a mejorar ❖ El 78% de los estudiantes están aprobados con “A” en comunicación y ciencias. ❑ Los estudiantes varones tienen pocas intervenciones durante el desarrollo de las actividades. ❖ El 95 % de las estudiantes mujeres tienen un óptimo desempeño en las principales áreas académicas. ❑ Se debe enviar una agenda personal para que los estudiantes anoten los encargos de las diversas áreas. ❖ Los estudiantes traen sus materiales educativos en un 80% ❑ Los estudiantes no solicitan la retroalimentación a los docentes durante las horas de clases y recreos.  Evaluaciones permanentes (competencia) ❑ Los padres deben equilibrar las actividades de sus hijos fuera del colegio (70% académico y 30 % deporte) ❑ Los padres deben verificar con sus hijos que lleven al colegio los libros y materiales sugeridos por los docentes (revisar diariamente el sieweb).
  • 6. 77% 46% 46% 32% 27% 23% Estudiantes con por lo menos una “B” en las áreas 1er Raz. Mat 2º Matemát. 2° Religión. 3º Raz. verbal. 4° Ingles 5° Química
  • 7. 3. informe conductual: fortalezas y aspectos a mejorar Fortalezas Aspectos a mejorar ❖ El 95 % de las estudiantes mujeres son respetuosas y no generan actos de indisciplina. ❑ Expresiones sentimentales en el colegio. (algunos estudiantes). ❖ El 85% de los estudiantes vienen al colegio debidamente uniformados. ❑ Se debe mejorar la presentación personal (uniforme completo de gala los lunes y de martes a viernes con buzo de la institución) ❖ La mayoría de estudiantes prestan atención cuando los docentes dan indicaciones ❑ Peinado correcto de las estudiantes mujeres, durante todas las horas de clases. ❖ El 75 % de estudiantes usa adecuadamente las Tablet en clase. ❑ Control de la alimentación de los estudiantes. ❑ Los estudiantes varones deben tener el corte escolar durante todo el año lectivo.
  • 8. 4. Informe de tutoría: necesidades qué observaron en el aula en el II bimestre: ⮚Efecto multiplicador de falta de concentración en clase. ⮚Durante el almuerzo sólo se realizará juegos de mesa (salvaguarda de salud y desempeño académicos de los estudiantes) ⮚Uso inadecuado de las tablets ⮚Reforzamiento en casa de los valores y exigencia académica. ⮚Escasa identidad religiosa. (no rezan los estudiantes con Fe) ⮚Escasa identidad patriótica (no cantan el himno nacional) ⮚Poca higiene y limpieza del aula a las últimas horas de clase. ⮚Faltas injustificadas (se debe justificar por sieweb con copia a la secretaria, Psicologa y tutor). ⮚Tardanzas e inasistencias constantes sin justificar. ⮚Regulación del uso de celulares (no se deberían traer)
  • 10. Actividades del II bimestre
  • 12. Actividades del tercer bimestre 11 de agosto aniversario de la MSA (misioneros de los santos apóstoles), 18 de agosto voluntariado 2023 a la casa San pedro. 19 – 22 de setiembre las olimpiadas winnetkina por colores
  • 13. Balance económico de la actividad de fiestas patrias
  • 14. ¡Ayúdenme a ayudarlos! ¡Gracias por su atención y muchas bendiciones!