SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COLOR AZUL
Andrea Astete Cava
5 sec
¿Cuál es su significado?
◦ El color azul es un color frío
como el verde y el violeta, y
forma parte de los llamados
colores psicológicos primarios.
Obtiene su nombre del
lapislázuli, una piedra
semipreciosa de la cual se
extraía un pigmento de esa
tonalidad.
¿El color azul en la psicología ?
◦ Desde el punto de vista de la psicología
del color, el azul transmite confianza y
confianza y estabilidad como significados
dominantes. Estos significados derivan de
la percepción del color de la bóveda
celeste y el mar, que ocupan la mayor
parte de la superficie visible. Por eso, en
la actualidad el color azul se usa en
muchos ámbitos de interés colectivo.
Distinción socioeconómica
◦ Antiguamente, debido a que el pigmento azul provenía
del lapislázuli y era muy caro de obtener, su uso
revelaba el poder adquisitivo del cliente que
encargaba la obra. Por lo tanto, el color se asociaba a
la distinción social y a la nobleza. De ahí la
importancia del azul en la heráldica.
◦ Además, antiguamente se decía que la nobleza tenía
“sangre azul”. Esto se debe a que los nobles, que
delegaban los trabajos de la tierra a los súbditos,
estaban siempre resguardados de la luz solar. A razón
de esto, sus pieles eran más pálidas y las venas
azules eran más visibles.
Tipos de azul
◦ Para la tradición pictórica artística, el azul es un
color primario junto con el rojo y el amarillo (RYG).
En el sistema aditivo del color basado en la luz
(RGB), los colores primarios son azul, verde y rojo.
En el modelo de síntesis sustractiva del color
(CMYK), basado en pigmentos, el azul es un color
secundario.
Como se hace el color azul
◦ Para lograr el color azul, independientemente de la variación
cromática, siempre será necesaria una base de color cian (cyan),
uno de los colores primarios según el modelo CMYK. Al mezclar
cian con magenta, se obtiene azul básico.
• Azul marino: mezclar una base de azul con naranja o púrpura,
naranja o púrpura, según el efecto deseado. Siempre debe
hacerse poco a poco para medir el resultado.
• Azul celeste: mezclar azul con magenta en una proporción de 10
proporción de 10 a menos de 1 respectivamente. Luego, añadir
blanco poco a poco.
• Azul turquesa: mezclar cian con amarillo gradualmente. La
gradualmente. La mezcla puede ser aclarada u oscurecida con
blanco y negro respectivamente.
¿Qué nos trasmite el color azul?
◦Paz y fidelidad
◦Racionalismo, ciencia e
innovación
◦Tristeza y melancolía
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a el_color_azul__andrea_astete.pptx

color azul (blue)
color azul (blue)color azul (blue)
color azul (blue)
EASDO
 
Informatica psicologia de coloresss
Informatica psicologia de coloresssInformatica psicologia de coloresss
Informatica psicologia de coloresss
romeroaries111
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
ANEP - Educación Secundaria
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mayela Rodríguez
 
Sesioìn 16 el color como impacto
Sesioìn 16 el color como impactoSesioìn 16 el color como impacto
Sesioìn 16 el color como impacto
aalcalar
 
Color
ColorColor
Color
Bose Mł
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Wvivi Martinez
 
psicologia del color
psicologia del color psicologia del color
psicologia del color
Jose Avila
 
elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico
ilissamr
 
Taller 2 ana calero daniel bastidas
Taller 2 ana calero daniel bastidasTaller 2 ana calero daniel bastidas
Taller 2 ana calero daniel bastidas
Ãnnîthä CälêRo Öø
 
Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587
Yessenia Elizabeth
 
Prese color 1
Prese color 1Prese color 1
Prese color 1pekosin
 
Prese color 1
Prese color 1Prese color 1
Prese color 1pekosin
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorlizetitha
 
Colores.
Colores.Colores.
Colores.Karen
 
Significado de los colores
Significado de los colores  Significado de los colores
Significado de los colores
Bermion
 
Significado de los colores.
Significado de los colores. Significado de los colores.
Significado de los colores.
Universidad de Guayaquil
 
Teoria del color
Teoria del color Teoria del color
Teoria del color
Pol Aparte
 

Similar a el_color_azul__andrea_astete.pptx (20)

color azul (blue)
color azul (blue)color azul (blue)
color azul (blue)
 
Informatica psicologia de coloresss
Informatica psicologia de coloresssInformatica psicologia de coloresss
Informatica psicologia de coloresss
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Sesioìn 16 el color como impacto
Sesioìn 16 el color como impactoSesioìn 16 el color como impacto
Sesioìn 16 el color como impacto
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
psicologia del color
psicologia del color psicologia del color
psicologia del color
 
elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico
 
Taller 2 ana calero daniel bastidas
Taller 2 ana calero daniel bastidasTaller 2 ana calero daniel bastidas
Taller 2 ana calero daniel bastidas
 
Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587
 
Prese color 1
Prese color 1Prese color 1
Prese color 1
 
Prese color 1
Prese color 1Prese color 1
Prese color 1
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Colores.
Colores.Colores.
Colores.
 
Significado de los colores
Significado de los colores  Significado de los colores
Significado de los colores
 
B2 b color
B2 b colorB2 b color
B2 b color
 
Significado de los colores.
Significado de los colores. Significado de los colores.
Significado de los colores.
 
Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
 
Teoria del color
Teoria del color Teoria del color
Teoria del color
 

Más de ROSARIOPELAYOZARATE1

ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptxESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptx
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptxProyecto de vida - secundaria y preee.pptx
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptxLA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptxLit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Barroco español. Novela..pptx
Barroco español. Novela..pptxBarroco español. Novela..pptx
Barroco español. Novela..pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptxoraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx
Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptxReunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx
Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdfLOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptxLA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Redes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptxRedes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.pptesquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptxPPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptxPPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptxPPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptxPPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 

Más de ROSARIOPELAYOZARATE1 (20)

ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptxESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
 
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptx
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptxProyecto de vida - secundaria y preee.pptx
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptx
 
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptxLA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
 
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptxLit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
 
Barroco español. Novela..pptx
Barroco español. Novela..pptxBarroco español. Novela..pptx
Barroco español. Novela..pptx
 
osimples.pptx
osimples.pptxosimples.pptx
osimples.pptx
 
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptxoraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
 
Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx
Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptxReunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx
Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx
 
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdfLOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
 
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptxLA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
 
Redes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptxRedes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptx
 
el_sujeto.pdf
el_sujeto.pdfel_sujeto.pdf
el_sujeto.pdf
 
El panteateuco.pptx
El panteateuco.pptxEl panteateuco.pptx
El panteateuco.pptx
 
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.pptesquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
 
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
 
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptxPPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
 
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptxPPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
 
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptxPPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
 
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptxPPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

el_color_azul__andrea_astete.pptx

  • 1. EL COLOR AZUL Andrea Astete Cava 5 sec
  • 2. ¿Cuál es su significado? ◦ El color azul es un color frío como el verde y el violeta, y forma parte de los llamados colores psicológicos primarios. Obtiene su nombre del lapislázuli, una piedra semipreciosa de la cual se extraía un pigmento de esa tonalidad.
  • 3. ¿El color azul en la psicología ? ◦ Desde el punto de vista de la psicología del color, el azul transmite confianza y confianza y estabilidad como significados dominantes. Estos significados derivan de la percepción del color de la bóveda celeste y el mar, que ocupan la mayor parte de la superficie visible. Por eso, en la actualidad el color azul se usa en muchos ámbitos de interés colectivo.
  • 4. Distinción socioeconómica ◦ Antiguamente, debido a que el pigmento azul provenía del lapislázuli y era muy caro de obtener, su uso revelaba el poder adquisitivo del cliente que encargaba la obra. Por lo tanto, el color se asociaba a la distinción social y a la nobleza. De ahí la importancia del azul en la heráldica. ◦ Además, antiguamente se decía que la nobleza tenía “sangre azul”. Esto se debe a que los nobles, que delegaban los trabajos de la tierra a los súbditos, estaban siempre resguardados de la luz solar. A razón de esto, sus pieles eran más pálidas y las venas azules eran más visibles.
  • 5. Tipos de azul ◦ Para la tradición pictórica artística, el azul es un color primario junto con el rojo y el amarillo (RYG). En el sistema aditivo del color basado en la luz (RGB), los colores primarios son azul, verde y rojo. En el modelo de síntesis sustractiva del color (CMYK), basado en pigmentos, el azul es un color secundario.
  • 6. Como se hace el color azul ◦ Para lograr el color azul, independientemente de la variación cromática, siempre será necesaria una base de color cian (cyan), uno de los colores primarios según el modelo CMYK. Al mezclar cian con magenta, se obtiene azul básico. • Azul marino: mezclar una base de azul con naranja o púrpura, naranja o púrpura, según el efecto deseado. Siempre debe hacerse poco a poco para medir el resultado. • Azul celeste: mezclar azul con magenta en una proporción de 10 proporción de 10 a menos de 1 respectivamente. Luego, añadir blanco poco a poco. • Azul turquesa: mezclar cian con amarillo gradualmente. La gradualmente. La mezcla puede ser aclarada u oscurecida con blanco y negro respectivamente.
  • 7. ¿Qué nos trasmite el color azul? ◦Paz y fidelidad ◦Racionalismo, ciencia e innovación ◦Tristeza y melancolía