SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de
la oración
simple
Reflexiona
• Para hacer afiches sobre el
respeto a la diversidad, ¿crees
que el empleo de oraciones
simples te ayudará a presentar la
información? Fundamenta tu
respuesta.
Observa y lee
Respetar es beneficioso
para la sociedad.
Todos lograremos un
mundo más unido con
respeto y honestidad.
La sociedad será mejorada
por todos nosotros.
Todos los habitantes del
planeta nos ayudamos para
lograr un mundo mejor.
Solo hay una forma de
lograr una mejor sociedad.
Vivamos con respeto el
Día del Logro.
1 2 3
Responde
• ¿Qué diferencias puedes encontrar entre las oraciones del
afiche N.° 1? ¿Qué función cumple el sintagma subrayado?
• Según la clasificación sintáctica de la oración, ¿a qué clase
pertenecerán las oraciones del afiche N.° 2?
• En el afiche N.° 3, ¿cuál es la oración impersonal?
Es aquella que presenta un solo verbo conjugado.
Ejemplo:
S P
Los estudiantes propusieron actividades divertidas durante la exposición.
MD NS NP OD CT
La oración simple tiene la siguiente clasificación:
1. Copulativa. Es aquella que exige atributo. Utiliza losverbos copulativos ser, estar y
parecer. Ejemplo:
S P
Respetar es beneficioso para la sociedad.
NS NP Atributo CF
Oración simple
2. No copulativa o predicativa
Expresa estado, acción o sentimiento. Tiene un verbo no copulativo
(núcleo del predicado).
Ejemplo:
S P
Todos los alumnos de tercer año cantaron durante el Día del Logro.
MD MD NS MI NP CT
Las no copulativas o predicativas se clasifican en transitivas, intransitivas, reflexivas, cuasi-
reflejas, recíprocas, impersonales, en voz activa y en voz pasiva.
a. Transitiva
Presenta objeto directo y puede llevar otros modificadores.
Ejemplo:
S P
Todos lograremos un mundo más unido con respeto y honestidad.
NS NP OD CM
b. Intransitiva
No lleva objeto directo. Puede tener otros modificadores.
Ejemplo:
S P
Los alumnos llegan contentos a la exposición por el Día del Logro de su colegio.
MD NS NP Pvo. CL C. de causa
c. Reflexiva
Es una oración transitiva con verbo pronominal, en la que la acción recae sobre el
mismo sujeto que la ejecuta.
Ejemplo:
S P
José se observó en la filmación después de la exposición.
NS NP CL CT
d. Cuasi-refleja
El pronombre no es OD ni OI; solo sirve para dar énfasis.
Ejemplo:
S P
Los asistentes se emocionaron por las brillantes exposiciones de los alumnos.
MD NS NP C. de causa
e. Recíproca
La acción es ejecutada y recibida mutuamente por dos o más personas. Ejemplo:
S P
Todos los habitantes del planeta nos ayudamos para lograr un mundo mejor.
MD MD NS MI OD NP CF
f. Impersonal
Lleva un verbo en tercera persona del singular y no admite sujeto. Hay cuatro casos: con verbos
que se refieren a fenómenos naturales, con el verbo “hacer” referido a tiempo, con el verbo
“haber” como verbo independiente y con verbos personales usados con sujeto desconocido.
Ejemplos:
P
En aquella provincia llovió durante una semana, antes del Día del Logro.
CL NP CT
P
Había muchos alumnos dentro del aula de tercer año durante la exposición.
NP OD CL CT
g. Voz activa
Es aquella oración predicativa que lleva un verbo en voz activa y un sujeto agente. Ejemplo:
S P
Los alumnos trabajaron arduamente para la exposición.
MD NS NP CM CF
h. Voz pasiva
Es aquella oración predicativa que lleva un sujeto paciente, un verbo en voz pasiva y un
complemento agente que designa a quien realiza la acción (SP + verbo “ser” + participio +
Agente). Ejemplos:
S P
La sociedad será mejorada por todos nosotros.
MD NS NP Agente
S P
La exposición por el Día del Logro fue realizada por los alumnos de tercer año de secundaria.
MD NS MI NP Agente
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx

Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Anexo 1 sujeto y predicado
Anexo 1   sujeto y predicadoAnexo 1   sujeto y predicado
Anexo 1 sujeto y predicado
MundoLiterario
 
PPT__Oracion_simple__estructura_(1).pptx
PPT__Oracion_simple__estructura_(1).pptxPPT__Oracion_simple__estructura_(1).pptx
PPT__Oracion_simple__estructura_(1).pptx
ErickFernandez79
 
4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf
juanmanuel992051
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
KarenSusanaVerdeJara1
 
Cuaderno de gramática
Cuaderno de gramáticaCuaderno de gramática
Cuaderno de gramática
Blanca Valerio
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
Juan José Mercado Escobar
 
Tildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdf
Tildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdfTildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdf
Tildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
anthonyirazabal
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Enun
EnunEnun
Guia 6 ingles
Guia 6 inglesGuia 6 ingles
Guia 6 ingles
Mauricio Diaz
 
Gramática.pptx
Gramática.pptxGramática.pptx
Gramática.pptx
PatricioEduardoAniir
 

Similar a PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx (20)

Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
 
Anexo 1 sujeto y predicado
Anexo 1   sujeto y predicadoAnexo 1   sujeto y predicado
Anexo 1 sujeto y predicado
 
PPT__Oracion_simple__estructura_(1).pptx
PPT__Oracion_simple__estructura_(1).pptxPPT__Oracion_simple__estructura_(1).pptx
PPT__Oracion_simple__estructura_(1).pptx
 
4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf
 
El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
 
Cuaderno de gramática
Cuaderno de gramáticaCuaderno de gramática
Cuaderno de gramática
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
 
3 El sujeto
3 El sujeto3 El sujeto
3 El sujeto
 
Tildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdf
Tildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdfTildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdf
Tildación diacrítica y de casos especiales-3er-AÑO.pdf
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Enunciación
 
Enun
EnunEnun
Enun
 
Guia 6 ingles
Guia 6 inglesGuia 6 ingles
Guia 6 ingles
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Gramática.pptx
Gramática.pptxGramática.pptx
Gramática.pptx
 

Más de ROSARIOPELAYOZARATE1

ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptxESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptx
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptxProyecto de vida - secundaria y preee.pptx
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptxLA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptxLit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Barroco español. Novela..pptx
Barroco español. Novela..pptxBarroco español. Novela..pptx
Barroco español. Novela..pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptxoraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx
Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptxReunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx
Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdfLOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptxLA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Redes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptxRedes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.pptesquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptxPPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptxPPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptxPPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
La_Inteligencia_Emocional.pptx
La_Inteligencia_Emocional.pptxLa_Inteligencia_Emocional.pptx
La_Inteligencia_Emocional.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 

Más de ROSARIOPELAYOZARATE1 (20)

ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptxESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
ESTRUCTURA-DE-LA-PALABRAAaaaaaaaa-1er-AÑO.pptx
 
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptx
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptxProyecto de vida - secundaria y preee.pptx
Proyecto de vida - secundaria y preee.pptx
 
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptxLA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
LA-EXPOSICION-1er-AÑO.pptx
 
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptxLit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
Lit. 5to - Renacimiento europeo.pptx
 
Barroco español. Novela..pptx
Barroco español. Novela..pptxBarroco español. Novela..pptx
Barroco español. Novela..pptx
 
osimples.pptx
osimples.pptxosimples.pptx
osimples.pptx
 
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptxoraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
oraciones-subordinadas-sustantivas-4TO-CLASES.pptx
 
Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx
Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptxReunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx
Reunión de padres de familia - I bimestre (1) (1) (1).pptx
 
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdfLOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
LOS-SIGNOS-DE-PUNTUACION-I-PARTE-5to-año.pdf
 
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptxLA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
 
Redes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptxRedes sociales - 3ero sec.pptx
Redes sociales - 3ero sec.pptx
 
el_sujeto.pdf
el_sujeto.pdfel_sujeto.pdf
el_sujeto.pdf
 
El panteateuco.pptx
El panteateuco.pptxEl panteateuco.pptx
El panteateuco.pptx
 
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.pptesquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
 
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
22-MAYO-LENGUAJE-1er-año-LA-SILABA.pdf
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
 
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptxPPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
PPT_ 154-174 Oración compuesta por subordinación adjetiva.pptx
 
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptxPPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
PPT-LA-COMUNICACIOM-1er-AÑO.pptx
 
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptxPPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
PPT_ 159-171 Oración compuesta por yuxtaposición y coordinación.pptx
 
La_Inteligencia_Emocional.pptx
La_Inteligencia_Emocional.pptxLa_Inteligencia_Emocional.pptx
La_Inteligencia_Emocional.pptx
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx

  • 1.
  • 3. Reflexiona • Para hacer afiches sobre el respeto a la diversidad, ¿crees que el empleo de oraciones simples te ayudará a presentar la información? Fundamenta tu respuesta.
  • 4. Observa y lee Respetar es beneficioso para la sociedad. Todos lograremos un mundo más unido con respeto y honestidad. La sociedad será mejorada por todos nosotros. Todos los habitantes del planeta nos ayudamos para lograr un mundo mejor. Solo hay una forma de lograr una mejor sociedad. Vivamos con respeto el Día del Logro. 1 2 3
  • 5. Responde • ¿Qué diferencias puedes encontrar entre las oraciones del afiche N.° 1? ¿Qué función cumple el sintagma subrayado? • Según la clasificación sintáctica de la oración, ¿a qué clase pertenecerán las oraciones del afiche N.° 2? • En el afiche N.° 3, ¿cuál es la oración impersonal?
  • 6. Es aquella que presenta un solo verbo conjugado. Ejemplo: S P Los estudiantes propusieron actividades divertidas durante la exposición. MD NS NP OD CT La oración simple tiene la siguiente clasificación: 1. Copulativa. Es aquella que exige atributo. Utiliza losverbos copulativos ser, estar y parecer. Ejemplo: S P Respetar es beneficioso para la sociedad. NS NP Atributo CF Oración simple
  • 7. 2. No copulativa o predicativa Expresa estado, acción o sentimiento. Tiene un verbo no copulativo (núcleo del predicado). Ejemplo: S P Todos los alumnos de tercer año cantaron durante el Día del Logro. MD MD NS MI NP CT Las no copulativas o predicativas se clasifican en transitivas, intransitivas, reflexivas, cuasi- reflejas, recíprocas, impersonales, en voz activa y en voz pasiva.
  • 8. a. Transitiva Presenta objeto directo y puede llevar otros modificadores. Ejemplo: S P Todos lograremos un mundo más unido con respeto y honestidad. NS NP OD CM b. Intransitiva No lleva objeto directo. Puede tener otros modificadores. Ejemplo: S P Los alumnos llegan contentos a la exposición por el Día del Logro de su colegio. MD NS NP Pvo. CL C. de causa
  • 9. c. Reflexiva Es una oración transitiva con verbo pronominal, en la que la acción recae sobre el mismo sujeto que la ejecuta. Ejemplo: S P José se observó en la filmación después de la exposición. NS NP CL CT d. Cuasi-refleja El pronombre no es OD ni OI; solo sirve para dar énfasis. Ejemplo: S P Los asistentes se emocionaron por las brillantes exposiciones de los alumnos. MD NS NP C. de causa
  • 10. e. Recíproca La acción es ejecutada y recibida mutuamente por dos o más personas. Ejemplo: S P Todos los habitantes del planeta nos ayudamos para lograr un mundo mejor. MD MD NS MI OD NP CF f. Impersonal Lleva un verbo en tercera persona del singular y no admite sujeto. Hay cuatro casos: con verbos que se refieren a fenómenos naturales, con el verbo “hacer” referido a tiempo, con el verbo “haber” como verbo independiente y con verbos personales usados con sujeto desconocido. Ejemplos: P En aquella provincia llovió durante una semana, antes del Día del Logro. CL NP CT P Había muchos alumnos dentro del aula de tercer año durante la exposición. NP OD CL CT
  • 11. g. Voz activa Es aquella oración predicativa que lleva un verbo en voz activa y un sujeto agente. Ejemplo: S P Los alumnos trabajaron arduamente para la exposición. MD NS NP CM CF h. Voz pasiva Es aquella oración predicativa que lleva un sujeto paciente, un verbo en voz pasiva y un complemento agente que designa a quien realiza la acción (SP + verbo “ser” + participio + Agente). Ejemplos: S P La sociedad será mejorada por todos nosotros. MD NS NP Agente S P La exposición por el Día del Logro fue realizada por los alumnos de tercer año de secundaria. MD NS MI NP Agente