SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DEL DICCIONARIO
     Prearado por :
    Danaide Manzanet
INTRODUCCIÓN

     Este módulo instruccional va
dirigido a ti, estudiante que desee
obtener información del uso del
diccionario , ya que, el contenido
te ayudará en el proceso
enseñanza –aprendizaje de esta
destreza . También podrás
reconocer y distinguir tus
debilidades y fortalezas en el uso
del diccionario.
OBJETIVOS
• Apender a utilizar el diccionario.
• Conocer el uso y los tipos de
  diccionarios que podemos
  utilizar para hacer la búsqueda
  de palabras que no conocemos o
  para reforzar la ortografía.
PUNTOS IMPORTANTES

Defiinición de Diccionario


Lexicografía


Tipos de Diccionarios
DEFINICIÓN DE DICCIONARIO
• Un Diccionario es un libro de referencia que
  contiene las palabras de una o más lenguas,
  habitualmente en orden alfabético, junto
  con información sobre su etimología,
  categoría gramatical, localización social o
  geográfica, significado, historia y uso. El
  proceso de compilación de diccionarios se
  conoce como lexicografía, y los que realizan
  esta labor reciben el nombre de
  lexicógrafos.
LEXICOGRAFÍA


• La Lexicografía es la rama de la
  lingüística que tiene como objeto el
  estudio del léxico de una lengua y ala
  elaboración de los distintos tipos de
  diccionarios.
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
• Diccionario de la lengua española.


• Se utiliza cuando conocemos el
  significante de una palabra, pero no
  sabemos su significado.
DICCIONARIO DE IDIOMA
• De idiomas: Son los diccionarios en que se
  indican las palabras equivalentes en otro
  idioma o en otros idiomas. Es habitual
  encontrar este tipo de diccionarios en un
  mismo tomo junto con el idioma inverso, de
  tal forma que pueden consultarse las
  palabras en ambos idiomas.
DICCIONARIOS DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
•   Los diccionarios de sinónimos y antónimos son los
    diccionarios que nos ayudan a buscar palabras que tengan
    un mismo significado que el vocablo inicial, cuando
    buscamos sinónimos y cuando buscamos antónimos nos
    ayudan a encontrar un significado distinto del vocablo
    inicial.
•   Estos diccionarios proporcionan varios recursos que
    pueden ayudarte a mejorar la expresión escrita:


•   La sustitución de vocablos para evitar su repetición en un
    mismo texto. De este modo, la redacción será más
    elegante.


•   La elección de un término con significado más preciso y
    exacto para el contexto en el que vas a emplearlo.


•   La búsqueda de un antónimo; es decir de un significante
    distinto con significado opuesto. Los antónimos pueden
    facilitarte la construcción de antítesis o comparaciones.
DICCIONARIOS IDEOLÓGICOS
•   Los diccionarios ideológicos agrupan las palabras por campos semánticos y
    es de gran ayuda cuando se desconoce el significante de una
    palabra, pero sabes su significado o definición; se parte del
    significado para llegar al significante. Entre los diccionarios
    ideológicos es muy conocido el de Julio Casares.
Este tipo de diccionarios consta de tres partes:
•   Parte sinóptica Los vocablos se agrupan por campos semánticos,
    como la medicina, la vivienda, el comercio...


•   Parte analógica. Se agrupan, por orden alfabético, listados de
    palabras con significados afines. Estos listados aparecen
    encabezados por un término que sirve de enunciado.


•   Parte alfabética. Las palabras de la lengua aparecen ordenadas
    alfabéticamente junto a las diversas acepciones o significados.
    Las palabras y las acepciones que registra nos remiten,
    mediante un asterisco, a la parte analógica.
•   Entre los diccionarios ideológicos es muy conocido el de Julio
                                                                Ejemplo
    Casares.
EJEMPLO
DICCIONARIOS DE DUDAS Y DIFICULTADES

• Los diccionarios de dudas y dificultades sirven,
  básicamente, para facilitar información sobre qué usos
  posibles posee un término, qué formas de las
  existentes se adaptan mejor a la lengua estándar o
  común, qué particularismo debemos evitar.
• En general, son un instrumento de consulta que recogen
  aspectos relacionados con la ortografía, la norma, la
  gramática y el léxico.
• Para emplear correctamente el diccionario de dudas y
  dificultades, debes tener en cuenta que hay dos tipos de
  lemas o entradas.
SABER EL ABECEDARIO ES PARTE FUNDAMENTAL
         DEL USO DEL DICCIONARIO
ESTRUCTURA DEL ARTICULO


                                            Estructura
                                               del
                                             articulo




                  (Rincón del Vago, 2012)
ARTICULO
• Artículo: información relacionada con el
  termino de la entrada, las diversas
  acepciones o significados, su etimología
  (origen del vocablo) y también información
  sobre la categoría gramatical a la que
  pertenece.
ABREVIATURA

    • Es la representación gráfica reducida de una
      palabra o grupo de palabras, obtenida por
      eliminación de algunas de las letras o sílabas
      de su escritura completa y que siempre se
      cierra con un punto. En la siguiente lista se
      recogen las abreviaturas convencionales más
      usuales en español. Se trata de una lista
      necesariamente incompleta, ya que cualquier
      usuario de la lengua puede crear cuantas
      abreviaturas considere oportunas, siempre que
      lo haga de acuerdo con las reglas de
      formación de este tipo de abreviaciones.
•
ACEPCIÓN:
• Acepción: Sentido o significado en el
  que, según sean la situación lingüística
  o el contexto, se toma una palabra o
  una expresión: incluimos en el
  diccionario todas las acepciones de
  una palabra.
PALABRA GUÍA

                                     Significado




           (Rincón del Vago, 2012)
PALABRAS GUÍA
• Palabras guía: Palabras que sirven
  para orientar la búsqueda, ya que en
  ellas se encuentra una serie de
  términos en negrita ordenados
  alfabéticamente. Las palabras guía van
  en la parte superior de las páginas,
  puesto que indican la primera palabra
  que aparece en la página izquierda, y
  la última de la página derecha.
ALGUNOS EJEMPLOS
•   A a. - arroba A. - alteza (a) - alias
•   A/A - a la atención aa. vv; AA. VV. - autores varios Abg. - abogado a. C. - antes de Cristo
•   a/c - a cuenta acept. - aceptación a. D. - anno Dómini (lat.: 'en el año del Señor') a. de J. C. -
    antes de Jesucristo
•   a D. g. - a Dios gracias admón. - administración a/f - a favor afmo. - afectísimo
•   A.I. - alteza imperial a. J. C. - antes de Jesucristo Alfz. - alférez Almte. - almirante
•   a. m. - ante del mediodía ap. - aparte apdo. - apartado A. R. - alteza real
•   Arq. - arquitecto, -ta art.; art.º - artículo Arz. - arzobispo A.T. - Antiguo Testamento B
•   B. - beato, -ta (también Bto.) Barna. - Barcelona (ciudad de España) Bco. - banco ('entidad
    financiera') Bibl. - biblioteca
•   b. l. m. - besa la mano Bmo. (fem. Bma.) - beatísimo Bo.; B.º - barrio Brig. - brigada (grado
    militar')
•   Bs. As. - Buenos Aires (capital de la Argentina) Bto. (fem. Bta.)- beato (también B.) C c. - calle
    || capítulo || centavo
•   C/ - calle || cargo || cuenta C.ª - compañía (también Cía. y Comp.) C. A. - compañía anónima
    || compañía autónoma [Esp.] caj. - caja || cajón
EJERCICIOS PARA SABER CUANTO
                  APENDISTE

• 1ª.- Ordena alfabéticamente estas palabras.


• cama, ceniza, cubierto, capa, col
•   col       1    2    3 4 5
•   cama     1 2       3 4 5
•   ceniza   1 2       3 4 5
•   cubierto 1 2       3   4 5
•   capa     1 2 3 4 5
ACTIVIDAD 2
• Escoge mejor contestación
1) Hay diferentes tipos de diccionario .


• A) no
• B) si


2) El diccionario para buscar significado es:


• A) sinónimos y antónimos
• B) diccionario de dudas y dificultades
ACTIVIDAD 3

PARTES DE LA ENTRADA DE DICCIONARIO

1) http://www.materialesdelengua.org/WEB/hotpo
   tatoes/diccionario/jmach_entrada.htm
REFERENCIAS


Rincón del Vago. (2 de noviembre de 2012). Obtenido de Rincón del
Vago: http://html.rincondelvago.com/diccionarios_1.html
Romeo, L. D. (2 de noviembre de 2012). Material de Lengua y
Literatura. Obtenido de Material de Lengua:
http://www.materialesdelengua.org/WEB/hotpotatoes/dicciona
rio /jmach_entrada.htm
Slides Share. (1 de noviembre de 2012). Obtenido de Slides Share:
http://www.slideshare.net/aragones/el-diccionario-en-el-aula
CORRECTO




Actividad              Actividad
    1                      2
INTENTALO DE NUEVO




Actividad1                        Actividad 2
INCORRECTO




Actividad                Actividad
    1                        2
VAMOS TU PUEDES
PIENSA UN POQUITO




                     Volver al
                    abecedario
FELICITACIONES AHORA MANOS A LA OBRA
         A USAR EL DICCIONARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas (s) y (c)final
Reglas (s) y (c)finalReglas (s) y (c)final
Reglas (s) y (c)final
Centro de Lenguas y Culturas
 
Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma
Leticia Meneses
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
Autónomo
 
Organización textual
Organización textualOrganización textual
Organización textual
profejsegovia
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
David87
 
Abreviaturas, siglas taller resuelto
Abreviaturas, siglas taller resueltoAbreviaturas, siglas taller resuelto
Abreviaturas, siglas taller resuelto
yesidr2010
 
Lectura recreativa
Lectura recreativaLectura recreativa
Lectura recreativa
Oscar Arley Noreña Ríos
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
Bernabé Maquera Maquera Quispe
 
Formación de palabras en español.
 Formación de palabras en español. Formación de palabras en español.
Formación de palabras en español.
Estado
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Laura Mosquera Bohórquez
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
ALLANLEGENDA10JUN
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
Leaniceth Quintana Guerrero
 
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRESLOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES
INTEF
 
Mapa conceptual uso del diccionario
Mapa conceptual uso del diccionarioMapa conceptual uso del diccionario
Mapa conceptual uso del diccionario
riverosfran
 
Breve Historia de la Lengua
Breve Historia de la LenguaBreve Historia de la Lengua
Breve Historia de la Lengua
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
Len Estuaria
 
Texto
TextoTexto
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y hablaEjercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Jesús Rosales
 
El cronolecto juvenil
El cronolecto juvenilEl cronolecto juvenil
El cronolecto juvenil
jorge castillo
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
marco
 

La actualidad más candente (20)

Reglas (s) y (c)final
Reglas (s) y (c)finalReglas (s) y (c)final
Reglas (s) y (c)final
 
Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
 
Organización textual
Organización textualOrganización textual
Organización textual
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
Abreviaturas, siglas taller resuelto
Abreviaturas, siglas taller resueltoAbreviaturas, siglas taller resuelto
Abreviaturas, siglas taller resuelto
 
Lectura recreativa
Lectura recreativaLectura recreativa
Lectura recreativa
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
 
Formación de palabras en español.
 Formación de palabras en español. Formación de palabras en español.
Formación de palabras en español.
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
 
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRESLOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES
 
Mapa conceptual uso del diccionario
Mapa conceptual uso del diccionarioMapa conceptual uso del diccionario
Mapa conceptual uso del diccionario
 
Breve Historia de la Lengua
Breve Historia de la LenguaBreve Historia de la Lengua
Breve Historia de la Lengua
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y hablaEjercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
 
El cronolecto juvenil
El cronolecto juvenilEl cronolecto juvenil
El cronolecto juvenil
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
 

Similar a Uso del diccionario

Usodeldiccionario
Usodeldiccionario Usodeldiccionario
Usodeldiccionario
marco gamonal suarez
 
Estrategias de estudios visuales
Estrategias de estudios visualesEstrategias de estudios visuales
Estrategias de estudios visuales
XIMENALIZARRAGA
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
Alvaro da Silva
 
Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189
Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189
Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189
DANIELMoRi4
 
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdfLengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
DanielCalvillo10
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
Fabiola Rojas Tasayco
 
Lengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionarioLengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionario
fernandoi
 
Existen varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionariosExisten varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionarios
karina2219 KARINA2219
 
Inglés 1
Inglés 1Inglés 1
Inglés 1
nahomyTineo1
 
Diccionario bilingue ppt
Diccionario bilingue pptDiccionario bilingue ppt
Diccionario bilingue ppt
Luis Huizzi
 
Tema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivasTema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivas
alexcova9
 
Tema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivasTema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivas
alexcova9
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
virgi pla
 
EL DICCIONARIO Y SU USO.pptx
EL DICCIONARIO Y SU USO.pptxEL DICCIONARIO Y SU USO.pptx
EL DICCIONARIO Y SU USO.pptx
NinethChacon
 
Clases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionariosClases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionarios
luis tesen
 
Definiciones de conceptos
Definiciones de conceptosDefiniciones de conceptos
Definiciones de conceptos
MARIANAANDRADE162
 
Diccionario Juan Hernandez
Diccionario  Juan HernandezDiccionario  Juan Hernandez
Diccionario Juan Hernandez
Carol Sandoval
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
Angélica Carrillo Toste
 
Diccionarios
DiccionariosDiccionarios
Diccionarios
Trelew
 
Literatura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivasLiteratura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivas
ferchanieta666
 

Similar a Uso del diccionario (20)

Usodeldiccionario
Usodeldiccionario Usodeldiccionario
Usodeldiccionario
 
Estrategias de estudios visuales
Estrategias de estudios visualesEstrategias de estudios visuales
Estrategias de estudios visuales
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189
Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189
Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189
 
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdfLengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
 
Lengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionarioLengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionario
 
Existen varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionariosExisten varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionarios
 
Inglés 1
Inglés 1Inglés 1
Inglés 1
 
Diccionario bilingue ppt
Diccionario bilingue pptDiccionario bilingue ppt
Diccionario bilingue ppt
 
Tema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivasTema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivas
 
Tema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivasTema 1 letras nutritivas
Tema 1 letras nutritivas
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
 
EL DICCIONARIO Y SU USO.pptx
EL DICCIONARIO Y SU USO.pptxEL DICCIONARIO Y SU USO.pptx
EL DICCIONARIO Y SU USO.pptx
 
Clases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionariosClases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionarios
 
Definiciones de conceptos
Definiciones de conceptosDefiniciones de conceptos
Definiciones de conceptos
 
Diccionario Juan Hernandez
Diccionario  Juan HernandezDiccionario  Juan Hernandez
Diccionario Juan Hernandez
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
 
Diccionarios
DiccionariosDiccionarios
Diccionarios
 
Literatura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivasLiteratura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivas
 

Más de Danaide Manzanet

The Batman 2022.pptx
The Batman 2022.pptxThe Batman 2022.pptx
The Batman 2022.pptx
Danaide Manzanet
 
Postal de lectura.docx
Postal de lectura.docxPostal de lectura.docx
Postal de lectura.docx
Danaide Manzanet
 
Actividad recortable de las silabas.pdf
Actividad recortable de las silabas.pdfActividad recortable de las silabas.pdf
Actividad recortable de las silabas.pdf
Danaide Manzanet
 
arcadejuegoesp..pptx
arcadejuegoesp..pptxarcadejuegoesp..pptx
arcadejuegoesp..pptx
Danaide Manzanet
 
14860701-Rubrica-Para-Evaluar-Tirilla-Comica.pdf
14860701-Rubrica-Para-Evaluar-Tirilla-Comica.pdf14860701-Rubrica-Para-Evaluar-Tirilla-Comica.pdf
14860701-Rubrica-Para-Evaluar-Tirilla-Comica.pdf
Danaide Manzanet
 
300 hasta el 500 PDF.pdf
300 hasta el 500 PDF.pdf300 hasta el 500 PDF.pdf
300 hasta el 500 PDF.pdf
Danaide Manzanet
 
600 hasta el 800.pdf
600 hasta el 800.pdf600 hasta el 800.pdf
600 hasta el 800.pdf
Danaide Manzanet
 
900 PDF.pdf
900 PDF.pdf900 PDF.pdf
900 PDF.pdf
Danaide Manzanet
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
Danaide Manzanet
 

Más de Danaide Manzanet (9)

The Batman 2022.pptx
The Batman 2022.pptxThe Batman 2022.pptx
The Batman 2022.pptx
 
Postal de lectura.docx
Postal de lectura.docxPostal de lectura.docx
Postal de lectura.docx
 
Actividad recortable de las silabas.pdf
Actividad recortable de las silabas.pdfActividad recortable de las silabas.pdf
Actividad recortable de las silabas.pdf
 
arcadejuegoesp..pptx
arcadejuegoesp..pptxarcadejuegoesp..pptx
arcadejuegoesp..pptx
 
14860701-Rubrica-Para-Evaluar-Tirilla-Comica.pdf
14860701-Rubrica-Para-Evaluar-Tirilla-Comica.pdf14860701-Rubrica-Para-Evaluar-Tirilla-Comica.pdf
14860701-Rubrica-Para-Evaluar-Tirilla-Comica.pdf
 
300 hasta el 500 PDF.pdf
300 hasta el 500 PDF.pdf300 hasta el 500 PDF.pdf
300 hasta el 500 PDF.pdf
 
600 hasta el 800.pdf
600 hasta el 800.pdf600 hasta el 800.pdf
600 hasta el 800.pdf
 
900 PDF.pdf
900 PDF.pdf900 PDF.pdf
900 PDF.pdf
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Uso del diccionario

  • 1. USO DEL DICCIONARIO Prearado por : Danaide Manzanet
  • 2. INTRODUCCIÓN Este módulo instruccional va dirigido a ti, estudiante que desee obtener información del uso del diccionario , ya que, el contenido te ayudará en el proceso enseñanza –aprendizaje de esta destreza . También podrás reconocer y distinguir tus debilidades y fortalezas en el uso del diccionario.
  • 3. OBJETIVOS • Apender a utilizar el diccionario. • Conocer el uso y los tipos de diccionarios que podemos utilizar para hacer la búsqueda de palabras que no conocemos o para reforzar la ortografía.
  • 4. PUNTOS IMPORTANTES Defiinición de Diccionario Lexicografía Tipos de Diccionarios
  • 5. DEFINICIÓN DE DICCIONARIO • Un Diccionario es un libro de referencia que contiene las palabras de una o más lenguas, habitualmente en orden alfabético, junto con información sobre su etimología, categoría gramatical, localización social o geográfica, significado, historia y uso. El proceso de compilación de diccionarios se conoce como lexicografía, y los que realizan esta labor reciben el nombre de lexicógrafos.
  • 6. LEXICOGRAFÍA • La Lexicografía es la rama de la lingüística que tiene como objeto el estudio del léxico de una lengua y ala elaboración de los distintos tipos de diccionarios.
  • 7. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA • Diccionario de la lengua española. • Se utiliza cuando conocemos el significante de una palabra, pero no sabemos su significado.
  • 8. DICCIONARIO DE IDIOMA • De idiomas: Son los diccionarios en que se indican las palabras equivalentes en otro idioma o en otros idiomas. Es habitual encontrar este tipo de diccionarios en un mismo tomo junto con el idioma inverso, de tal forma que pueden consultarse las palabras en ambos idiomas.
  • 9. DICCIONARIOS DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS • Los diccionarios de sinónimos y antónimos son los diccionarios que nos ayudan a buscar palabras que tengan un mismo significado que el vocablo inicial, cuando buscamos sinónimos y cuando buscamos antónimos nos ayudan a encontrar un significado distinto del vocablo inicial. • Estos diccionarios proporcionan varios recursos que pueden ayudarte a mejorar la expresión escrita: • La sustitución de vocablos para evitar su repetición en un mismo texto. De este modo, la redacción será más elegante. • La elección de un término con significado más preciso y exacto para el contexto en el que vas a emplearlo. • La búsqueda de un antónimo; es decir de un significante distinto con significado opuesto. Los antónimos pueden facilitarte la construcción de antítesis o comparaciones.
  • 10. DICCIONARIOS IDEOLÓGICOS • Los diccionarios ideológicos agrupan las palabras por campos semánticos y es de gran ayuda cuando se desconoce el significante de una palabra, pero sabes su significado o definición; se parte del significado para llegar al significante. Entre los diccionarios ideológicos es muy conocido el de Julio Casares. Este tipo de diccionarios consta de tres partes: • Parte sinóptica Los vocablos se agrupan por campos semánticos, como la medicina, la vivienda, el comercio... • Parte analógica. Se agrupan, por orden alfabético, listados de palabras con significados afines. Estos listados aparecen encabezados por un término que sirve de enunciado. • Parte alfabética. Las palabras de la lengua aparecen ordenadas alfabéticamente junto a las diversas acepciones o significados. Las palabras y las acepciones que registra nos remiten, mediante un asterisco, a la parte analógica. • Entre los diccionarios ideológicos es muy conocido el de Julio Ejemplo Casares.
  • 12. DICCIONARIOS DE DUDAS Y DIFICULTADES • Los diccionarios de dudas y dificultades sirven, básicamente, para facilitar información sobre qué usos posibles posee un término, qué formas de las existentes se adaptan mejor a la lengua estándar o común, qué particularismo debemos evitar. • En general, son un instrumento de consulta que recogen aspectos relacionados con la ortografía, la norma, la gramática y el léxico. • Para emplear correctamente el diccionario de dudas y dificultades, debes tener en cuenta que hay dos tipos de lemas o entradas.
  • 13. SABER EL ABECEDARIO ES PARTE FUNDAMENTAL DEL USO DEL DICCIONARIO
  • 14.
  • 15. ESTRUCTURA DEL ARTICULO Estructura del articulo (Rincón del Vago, 2012)
  • 16. ARTICULO • Artículo: información relacionada con el termino de la entrada, las diversas acepciones o significados, su etimología (origen del vocablo) y también información sobre la categoría gramatical a la que pertenece.
  • 17. ABREVIATURA • Es la representación gráfica reducida de una palabra o grupo de palabras, obtenida por eliminación de algunas de las letras o sílabas de su escritura completa y que siempre se cierra con un punto. En la siguiente lista se recogen las abreviaturas convencionales más usuales en español. Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo con las reglas de formación de este tipo de abreviaciones. •
  • 18. ACEPCIÓN: • Acepción: Sentido o significado en el que, según sean la situación lingüística o el contexto, se toma una palabra o una expresión: incluimos en el diccionario todas las acepciones de una palabra.
  • 19. PALABRA GUÍA Significado (Rincón del Vago, 2012)
  • 20. PALABRAS GUÍA • Palabras guía: Palabras que sirven para orientar la búsqueda, ya que en ellas se encuentra una serie de términos en negrita ordenados alfabéticamente. Las palabras guía van en la parte superior de las páginas, puesto que indican la primera palabra que aparece en la página izquierda, y la última de la página derecha.
  • 21. ALGUNOS EJEMPLOS • A a. - arroba A. - alteza (a) - alias • A/A - a la atención aa. vv; AA. VV. - autores varios Abg. - abogado a. C. - antes de Cristo • a/c - a cuenta acept. - aceptación a. D. - anno Dómini (lat.: 'en el año del Señor') a. de J. C. - antes de Jesucristo • a D. g. - a Dios gracias admón. - administración a/f - a favor afmo. - afectísimo • A.I. - alteza imperial a. J. C. - antes de Jesucristo Alfz. - alférez Almte. - almirante • a. m. - ante del mediodía ap. - aparte apdo. - apartado A. R. - alteza real • Arq. - arquitecto, -ta art.; art.º - artículo Arz. - arzobispo A.T. - Antiguo Testamento B • B. - beato, -ta (también Bto.) Barna. - Barcelona (ciudad de España) Bco. - banco ('entidad financiera') Bibl. - biblioteca • b. l. m. - besa la mano Bmo. (fem. Bma.) - beatísimo Bo.; B.º - barrio Brig. - brigada (grado militar') • Bs. As. - Buenos Aires (capital de la Argentina) Bto. (fem. Bta.)- beato (también B.) C c. - calle || capítulo || centavo • C/ - calle || cargo || cuenta C.ª - compañía (también Cía. y Comp.) C. A. - compañía anónima || compañía autónoma [Esp.] caj. - caja || cajón
  • 22. EJERCICIOS PARA SABER CUANTO APENDISTE • 1ª.- Ordena alfabéticamente estas palabras. • cama, ceniza, cubierto, capa, col • col 1 2 3 4 5 • cama 1 2 3 4 5 • ceniza 1 2 3 4 5 • cubierto 1 2 3 4 5 • capa 1 2 3 4 5
  • 23. ACTIVIDAD 2 • Escoge mejor contestación 1) Hay diferentes tipos de diccionario . • A) no • B) si 2) El diccionario para buscar significado es: • A) sinónimos y antónimos • B) diccionario de dudas y dificultades
  • 24. ACTIVIDAD 3 PARTES DE LA ENTRADA DE DICCIONARIO 1) http://www.materialesdelengua.org/WEB/hotpo tatoes/diccionario/jmach_entrada.htm
  • 25. REFERENCIAS Rincón del Vago. (2 de noviembre de 2012). Obtenido de Rincón del Vago: http://html.rincondelvago.com/diccionarios_1.html Romeo, L. D. (2 de noviembre de 2012). Material de Lengua y Literatura. Obtenido de Material de Lengua: http://www.materialesdelengua.org/WEB/hotpotatoes/dicciona rio /jmach_entrada.htm Slides Share. (1 de noviembre de 2012). Obtenido de Slides Share: http://www.slideshare.net/aragones/el-diccionario-en-el-aula
  • 26. CORRECTO Actividad Actividad 1 2
  • 28. INCORRECTO Actividad Actividad 1 2
  • 30. PIENSA UN POQUITO Volver al abecedario
  • 31. FELICITACIONES AHORA MANOS A LA OBRA A USAR EL DICCIONARIO