SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado Por:
Ricardo González
C.I 20140018
Manejo de Materiales Peligrosos
Es el conjunto de
operaciones que incluyen el
almacenamiento,
recolección, transporte,
reutilización, tratamiento,
reciclaje, incineración y
disposición ambientalmente
adecuada de las sustancias,
residuos y desechos
peligrosos.
Manejo de Materiales Peligrosos
Desechos peligrosos: Material simple o compuesto, en estado sólido, liquido o
gaseosos que presenta propiedades peligrosas o que esta constituido por sustancias
peligrosas, que conserva sus propiedades físicas, química, biológicas y para el cual no
se encuentra ningún uso por lo que se debe implementar un método de disposición
final.
Desecho Radiactivo: Materiales que contienen Radio nucleidos o están
contaminados por ellos en concentraciones o actividades superiores a los
Niveles de Dispensa, para los cuales no se prevee ningún uso.
Sustancias: Cualquier elemento o compuesto químico en estado físico,
sólido, liquido o gaseoso que presenta características propias
Desecho Patológico: Desecho biológico o derivado biológico que posea
potencialidad de causar enfermedades en todo ser vivo.
Clasificación
Manejo de Materiales Peligrosos
Clase De Riesgo
1. Materiales Explosivos
Los materiales que son explosivos por su composición
química, son atribuidos a la clase 1. Son señalados en los
embalajes con la siguiente etiqueta de riesgo:
Riesgo:
•Explosión en extensiones considerables
•Fragmentación
•Onda de deflagración
•Incendios
• Humos densos
Manejo de Materiales Peligrosos
Clase De Riesgo
2. Gases
Los gases se dividen en gases comprimido, licuado,
refrigerado (criogénico) o en solución. Los gases son
identificados por las etiquetas según las respectivas
divisiones: Riesgos:
Muchos gases son más pesados que el aire y
reaccionan, cuando liberados como líquidos.
escurren para zanjas y para los canales y pueden
formar mezclas explosivas. Los gases más livianos
que el aire se expanden y suben rápidamente para
la atmósfera, representando un riesgo para las
personas en lugares elevados. Los gases corrosivos
son clasificados dentro de la división 2.3 (gases
venenosos).
Manejo de Materiales Peligrosos
Clase De Riesgo
3. Líquidos Inflamables
Los líquidos inflamables son clasificados en la clase 3.
Pueden también presentar peligros adicionales como
intoxicación o corrosión.
Riesgo:
•Incendio
•Explosión
Manejo de Materiales Peligrosos
Clase De Riesgo
4. Sustancias Venenosa(toxicas)
Abarca una gran variedad de mercaderías de las cuales se
sabe, por experiencia, o de las cuales se puede admitir,
Para identificar el efecto perjudicial para el hombre, son
utilizadas las etiquetas:
Riesgos:
•Pueden causar daños a la
salud o muerte.
Manejo de Materiales Peligrosos
Clase De Riesgo
5. Materiales Radioactivos
Los embalajes son identificados según la intensidad de
radiación, con las siguientes etiquetas:
Riesgo:
Radiación. Las personas no
consiguen percibir el riesgo por los
órganos sensoriales.
Manejo de Materiales Peligrosos
Clase De Riesgo
6. Corrosivos
Los materiales corrosivos pueden ser líquidos o sólidos, y
están identificados con la siguiente etiqueta:
Riesgo:
Causan severos daños cuando en
contacto con tejidos vivos o, en
caso de vaciamiento, damnifican
o aún destruyen otras cargas o el
vehículo; pueden también,
presentar otros riesgos
Caso Practico
Material peligroso:
CIANURO DE SODIO NaCN
1. Descripción del proceso industrial: GALVANIZADO
El galvanizado es un proceso mediante el cual, electrolíticamente, se
recubren piezas ferrosas con cinc para aumentar la resistencia a la corrosión
del material base, o con fines decorativos.
El galvanizado con empleo de cianuro data de la primera guerra mundial; éste
remplazó el antiguo proceso que empleaba sulfatos. Las posibilidades
comerciales de este proceso fueron identificadas y se desarrollaron baños
electroquímicos cuyas composiciones no difieren, en gran medida, de los
empleados hoy día
Caso Practico
Material peligroso:
CIANURO DE SODIO NaCN
1. Formulación típica del baño electrolítico en el proceso de
galvanizado
Caso Practico
Material peligroso:
CIANURO DE SODIO NaCN
En el proceso de galvanizado dependiendo del tamaño, las piezas se cuelgan en los
soportes adecuados o se colocan en barriles. El proceso consta en general de las
siguientes operaciones:
• Lavado manual: se retira tierra u otras sustancias adheridas a la superficie del metal.
•Predesengrase: las piezas se sumergen en un desengrasante por inmersión.
•Desengrase: posterior a este proceso se sumergen en un desengrasante electrolítico.
Después se enjuagan las piezas en agua.
•Decapado: las piezas se activan en una solución ácida para después pasar por un enjuague.
•Galvanizado: las piezas se sumergen en una solución de galvanizado con cianuro y
posteriormente se enjuagan en agua.
•Sellado: por último, las piezas pasan por un proceso de sellado y enjuague respectivo.
•Enjuagues: se realizan entre operaciones que emplean baños con diferentes composiciones
con el objetivo de evitar la contaminación de cada baño lo cual disminuye la eficiencia de
cada operación.
Caso Practico
Material peligroso:
CIANURO DE SODIO NaCN
Diagrama de flujo del proceso de galvanizado de tubo
Caso Practico
Material peligroso:
CIANURO DE SODIO NaCN
Identificación del material peligroso
Nombre: CIANURO DE SODIO
Formula química: NaCN
Propiedades fisicoquímicas:
•Estado físico: sólido.
•Aspecto: polvo cristalino, blanco delicuescente, inodoro (cuando está seco) o con un ligero
olor ácido (cuando está húmedo).
•Punto de ebullición: 1.496° C.
•Punto de fusión: 564° C.
•Densidad relativa (agua = 1): 1,6
•Solubilidad en agua: 58 g/100 mL a 20° C.
•Peligros químicos: la sustancia se descompone al arder, produciendo humos tóxicos de
óxidos de nitrógeno. Reacciona violentamente con oxidantes fuertes tales como los nitratos
y compuestos de cloro, originando peligro de incendio y explosión.
Caso Practico
Material peligroso:
CIANURO DE SODIO NaCN
Como estar expuesto al Cianuro
•Respirando aire, tomando agua, tocando el suelo o comiendo alimentos que
contienen cianuro.
•Fumando cigarrillos y respirando humo durante incendios, se constituyen
fuentes principales de exposición al cianuro.
•Respirando aire cerca de vertederos que contienen cianuro.
•Comiendo alimentos que contienen compuestos de cianuro tales como raíces de
casabe, ciertos frijoles y almendras.
•Trabajando en una industria donde se usa o se produce cianuro tales como
industrias de recubrimientos electrolíticos, metalurgia, limpieza de metales y
fotografía.
Caso Practico
Material peligroso:
CIANURO DE SODIO NaCN
Efectos Sobre el Ambiente
El cianuro entra en el medio ambiente por procesos naturales como de las
actividades industriales. En el aire, el cianuro se encuentra
principalmente como ácido cianhídrico gaseoso. La mayor parte del
cianuro en aguas superficiales forma ácido cianhídrico y se evapora, el
cianuro en el agua no se acumula en peces. En altas concentraciones, el
cianuro es tóxico para los microorganismos en el suelo y puede filtrarse
hacia las aguas subterráneas.
Caso Practico
Material peligroso:
CIANURO DE SODIO NaCN
Efectos Sobre la Salud
En grandes cantidades, el cianuro es sumamente peligroso para los seres humanos. La
exposición breve a altos niveles de cianuro en el aire daña el cerebro y el corazón, y puede
inducir coma y la muerte. La exposición por largo tiempo a niveles menores de cianuro
puede producir dificultad para respirar, dolor en el corazón, vómito, alteraciones en la
sangre, dolor de cabeza y dilatación de la glándula tiroides. Gente que ingiere grandes
cantidades de cianuro puede experimentar síntomas tales como respiración profunda y falta
de aliento, convulsiones, pérdida del conocimiento y puede morir..
En gente con niveles altos de cianuro en la sangre, también se han observado efectos tales
como debilidad en los dedos de manos y pies, dificultad para caminar y disminución de la
función de la tiroides, aunque otros productos químicos aparte del cianuro, pueden haber
contribuido a estos efectos. El contacto de la piel con cianuro puede producir irritación y
úlceras en la piel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica
aldo
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
rubenmaestre
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
reginarondon
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Ivan Zambrano
 
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias QuimicasManejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
claudiamayorca
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Pamela Cornejo
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
SST Asesores SAC
 
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos PeligrososIdentificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
PostgradoMLCC
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Transporte de sustancias peligrosas 1
Transporte de sustancias peligrosas 1Transporte de sustancias peligrosas 1
Transporte de sustancias peligrosas 1
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
SST Asesores SAC
 
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadoraSeguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Angela María Zapata Guzmán
 
Seguridad Industrial Iutsi (Accidentes, Tipos Y Accidentalidad)
Seguridad Industrial Iutsi (Accidentes, Tipos Y Accidentalidad)Seguridad Industrial Iutsi (Accidentes, Tipos Y Accidentalidad)
Seguridad Industrial Iutsi (Accidentes, Tipos Y Accidentalidad)
Ernesto Barazarte
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Presentación HMIS I - HMIS III
Presentación HMIS I  - HMIS IIIPresentación HMIS I  - HMIS III
Presentación HMIS I - HMIS III
Juan Abdel Aziz
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
 
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias QuimicasManejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
 
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos PeligrososIdentificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Transporte de sustancias peligrosas 1
Transporte de sustancias peligrosas 1Transporte de sustancias peligrosas 1
Transporte de sustancias peligrosas 1
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
 
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadoraSeguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
 
Seguridad Industrial Iutsi (Accidentes, Tipos Y Accidentalidad)
Seguridad Industrial Iutsi (Accidentes, Tipos Y Accidentalidad)Seguridad Industrial Iutsi (Accidentes, Tipos Y Accidentalidad)
Seguridad Industrial Iutsi (Accidentes, Tipos Y Accidentalidad)
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Presentación HMIS I - HMIS III
Presentación HMIS I  - HMIS IIIPresentación HMIS I  - HMIS III
Presentación HMIS I - HMIS III
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 

Destacado

Caso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnosCaso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnos
camilin30
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Mafe Mafer
 
Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
nazth
 
OEFA
OEFAOEFA
exmane supuestos practicos
exmane supuestos practicosexmane supuestos practicos
exmane supuestos practicos
Julio Cesar Gallardo
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
IsmelysR
 
Caso práctico de seguridad e higiene
Caso práctico de seguridad e higieneCaso práctico de seguridad e higiene
Caso práctico de seguridad e higiene
pablo uriel valenzuela gomez
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
tomeiro
 
Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016
Luis Fabian Aguaiza Iza
 
Taller 2 caso practico productos quimicos peligrosos (1)
Taller 2 caso practico productos quimicos peligrosos (1)Taller 2 caso practico productos quimicos peligrosos (1)
Taller 2 caso practico productos quimicos peligrosos (1)
roji02
 
Taller de estudios de casos accidentes laborales docx
Taller de estudios de casos accidentes laborales docxTaller de estudios de casos accidentes laborales docx
Taller de estudios de casos accidentes laborales docx
Sebastian Patiño
 
1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos
1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos
1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos
Yeison Sierra
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Tabla de compatibilidad química
Tabla de compatibilidad químicaTabla de compatibilidad química
Tabla de compatibilidad química
Califa31
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
Nathanoj Jovans
 
Talleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacionalTalleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacional
SANTIAGO19952
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Miguel Obando
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
Ernesto Barazarte
 
Transporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrososTransporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
ortegadeaguiar
 

Destacado (20)

Caso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnosCaso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnos
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
 
Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
 
OEFA
OEFAOEFA
OEFA
 
exmane supuestos practicos
exmane supuestos practicosexmane supuestos practicos
exmane supuestos practicos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Caso práctico de seguridad e higiene
Caso práctico de seguridad e higieneCaso práctico de seguridad e higiene
Caso práctico de seguridad e higiene
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
 
Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016
 
Taller 2 caso practico productos quimicos peligrosos (1)
Taller 2 caso practico productos quimicos peligrosos (1)Taller 2 caso practico productos quimicos peligrosos (1)
Taller 2 caso practico productos quimicos peligrosos (1)
 
Taller de estudios de casos accidentes laborales docx
Taller de estudios de casos accidentes laborales docxTaller de estudios de casos accidentes laborales docx
Taller de estudios de casos accidentes laborales docx
 
1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos
1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos
1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Empaque Embalaje
 
Tabla de compatibilidad química
Tabla de compatibilidad químicaTabla de compatibilidad química
Tabla de compatibilidad química
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Talleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacionalTalleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacional
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
 
Transporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrososTransporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrosos
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
 

Similar a Manejo de materiales peligrosos

Manejode materiales de sustancias peligrosas
Manejode materiales de sustancias peligrosasManejode materiales de sustancias peligrosas
Manejode materiales de sustancias peligrosas
SlideshareEquipo8Electiva6
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
OMARCASTAEDALARA1
 
Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
nazth
 
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTX
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTXCONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTX
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTX
JhonnyGamarra
 
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra RocaManejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
zandraroca
 
Materiales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra rocaMateriales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra roca
zandraroca
 
Materiales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra rocaMateriales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra roca
zandraroca
 
Rafael Maldonado
Rafael MaldonadoRafael Maldonado
Rafael Maldonado
rafaelmaldonado73
 
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZAMANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
jose arreaza
 
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
jairocazo
 
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
jairocazo
 
1781
17811781
Tratamiento de residuos peligrosos
Tratamiento de residuos  peligrososTratamiento de residuos  peligrosos
Tratamiento de residuos peligrosos
Cristykat
 
Materiales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianniMateriales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianni
miguelj27
 
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.pdf
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.pdfDEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.pdf
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.pdf
LizethCA2
 
Curso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT RespondedorCurso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT Respondedor
Daniel Gonzalez
 
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.pptCAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CarlosSanchez908136
 
Riesgoqumico
RiesgoqumicoRiesgoqumico
Riesgoqumico
GLORIA S.A.
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
Diana Contreras
 
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
armandorc19
 

Similar a Manejo de materiales peligrosos (20)

Manejode materiales de sustancias peligrosas
Manejode materiales de sustancias peligrosasManejode materiales de sustancias peligrosas
Manejode materiales de sustancias peligrosas
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
 
Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
 
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTX
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTXCONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTX
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTX
 
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra RocaManejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
 
Materiales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra rocaMateriales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra roca
 
Materiales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra rocaMateriales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra roca
 
Rafael Maldonado
Rafael MaldonadoRafael Maldonado
Rafael Maldonado
 
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZAMANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
 
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
 
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
 
1781
17811781
1781
 
Tratamiento de residuos peligrosos
Tratamiento de residuos  peligrososTratamiento de residuos  peligrosos
Tratamiento de residuos peligrosos
 
Materiales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianniMateriales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianni
 
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.pdf
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.pdfDEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.pdf
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.pdf
 
Curso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT RespondedorCurso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT Respondedor
 
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.pptCAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
 
Riesgoqumico
RiesgoqumicoRiesgoqumico
Riesgoqumico
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
 
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
 

Último

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 

Último (20)

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 

Manejo de materiales peligrosos

  • 2. Manejo de Materiales Peligrosos Es el conjunto de operaciones que incluyen el almacenamiento, recolección, transporte, reutilización, tratamiento, reciclaje, incineración y disposición ambientalmente adecuada de las sustancias, residuos y desechos peligrosos.
  • 3. Manejo de Materiales Peligrosos Desechos peligrosos: Material simple o compuesto, en estado sólido, liquido o gaseosos que presenta propiedades peligrosas o que esta constituido por sustancias peligrosas, que conserva sus propiedades físicas, química, biológicas y para el cual no se encuentra ningún uso por lo que se debe implementar un método de disposición final. Desecho Radiactivo: Materiales que contienen Radio nucleidos o están contaminados por ellos en concentraciones o actividades superiores a los Niveles de Dispensa, para los cuales no se prevee ningún uso. Sustancias: Cualquier elemento o compuesto químico en estado físico, sólido, liquido o gaseoso que presenta características propias Desecho Patológico: Desecho biológico o derivado biológico que posea potencialidad de causar enfermedades en todo ser vivo. Clasificación
  • 4. Manejo de Materiales Peligrosos Clase De Riesgo 1. Materiales Explosivos Los materiales que son explosivos por su composición química, son atribuidos a la clase 1. Son señalados en los embalajes con la siguiente etiqueta de riesgo: Riesgo: •Explosión en extensiones considerables •Fragmentación •Onda de deflagración •Incendios • Humos densos
  • 5. Manejo de Materiales Peligrosos Clase De Riesgo 2. Gases Los gases se dividen en gases comprimido, licuado, refrigerado (criogénico) o en solución. Los gases son identificados por las etiquetas según las respectivas divisiones: Riesgos: Muchos gases son más pesados que el aire y reaccionan, cuando liberados como líquidos. escurren para zanjas y para los canales y pueden formar mezclas explosivas. Los gases más livianos que el aire se expanden y suben rápidamente para la atmósfera, representando un riesgo para las personas en lugares elevados. Los gases corrosivos son clasificados dentro de la división 2.3 (gases venenosos).
  • 6. Manejo de Materiales Peligrosos Clase De Riesgo 3. Líquidos Inflamables Los líquidos inflamables son clasificados en la clase 3. Pueden también presentar peligros adicionales como intoxicación o corrosión. Riesgo: •Incendio •Explosión
  • 7. Manejo de Materiales Peligrosos Clase De Riesgo 4. Sustancias Venenosa(toxicas) Abarca una gran variedad de mercaderías de las cuales se sabe, por experiencia, o de las cuales se puede admitir, Para identificar el efecto perjudicial para el hombre, son utilizadas las etiquetas: Riesgos: •Pueden causar daños a la salud o muerte.
  • 8. Manejo de Materiales Peligrosos Clase De Riesgo 5. Materiales Radioactivos Los embalajes son identificados según la intensidad de radiación, con las siguientes etiquetas: Riesgo: Radiación. Las personas no consiguen percibir el riesgo por los órganos sensoriales.
  • 9. Manejo de Materiales Peligrosos Clase De Riesgo 6. Corrosivos Los materiales corrosivos pueden ser líquidos o sólidos, y están identificados con la siguiente etiqueta: Riesgo: Causan severos daños cuando en contacto con tejidos vivos o, en caso de vaciamiento, damnifican o aún destruyen otras cargas o el vehículo; pueden también, presentar otros riesgos
  • 10. Caso Practico Material peligroso: CIANURO DE SODIO NaCN 1. Descripción del proceso industrial: GALVANIZADO El galvanizado es un proceso mediante el cual, electrolíticamente, se recubren piezas ferrosas con cinc para aumentar la resistencia a la corrosión del material base, o con fines decorativos. El galvanizado con empleo de cianuro data de la primera guerra mundial; éste remplazó el antiguo proceso que empleaba sulfatos. Las posibilidades comerciales de este proceso fueron identificadas y se desarrollaron baños electroquímicos cuyas composiciones no difieren, en gran medida, de los empleados hoy día
  • 11. Caso Practico Material peligroso: CIANURO DE SODIO NaCN 1. Formulación típica del baño electrolítico en el proceso de galvanizado
  • 12. Caso Practico Material peligroso: CIANURO DE SODIO NaCN En el proceso de galvanizado dependiendo del tamaño, las piezas se cuelgan en los soportes adecuados o se colocan en barriles. El proceso consta en general de las siguientes operaciones: • Lavado manual: se retira tierra u otras sustancias adheridas a la superficie del metal. •Predesengrase: las piezas se sumergen en un desengrasante por inmersión. •Desengrase: posterior a este proceso se sumergen en un desengrasante electrolítico. Después se enjuagan las piezas en agua. •Decapado: las piezas se activan en una solución ácida para después pasar por un enjuague. •Galvanizado: las piezas se sumergen en una solución de galvanizado con cianuro y posteriormente se enjuagan en agua. •Sellado: por último, las piezas pasan por un proceso de sellado y enjuague respectivo. •Enjuagues: se realizan entre operaciones que emplean baños con diferentes composiciones con el objetivo de evitar la contaminación de cada baño lo cual disminuye la eficiencia de cada operación.
  • 13. Caso Practico Material peligroso: CIANURO DE SODIO NaCN Diagrama de flujo del proceso de galvanizado de tubo
  • 14. Caso Practico Material peligroso: CIANURO DE SODIO NaCN Identificación del material peligroso Nombre: CIANURO DE SODIO Formula química: NaCN Propiedades fisicoquímicas: •Estado físico: sólido. •Aspecto: polvo cristalino, blanco delicuescente, inodoro (cuando está seco) o con un ligero olor ácido (cuando está húmedo). •Punto de ebullición: 1.496° C. •Punto de fusión: 564° C. •Densidad relativa (agua = 1): 1,6 •Solubilidad en agua: 58 g/100 mL a 20° C. •Peligros químicos: la sustancia se descompone al arder, produciendo humos tóxicos de óxidos de nitrógeno. Reacciona violentamente con oxidantes fuertes tales como los nitratos y compuestos de cloro, originando peligro de incendio y explosión.
  • 15. Caso Practico Material peligroso: CIANURO DE SODIO NaCN Como estar expuesto al Cianuro •Respirando aire, tomando agua, tocando el suelo o comiendo alimentos que contienen cianuro. •Fumando cigarrillos y respirando humo durante incendios, se constituyen fuentes principales de exposición al cianuro. •Respirando aire cerca de vertederos que contienen cianuro. •Comiendo alimentos que contienen compuestos de cianuro tales como raíces de casabe, ciertos frijoles y almendras. •Trabajando en una industria donde se usa o se produce cianuro tales como industrias de recubrimientos electrolíticos, metalurgia, limpieza de metales y fotografía.
  • 16. Caso Practico Material peligroso: CIANURO DE SODIO NaCN Efectos Sobre el Ambiente El cianuro entra en el medio ambiente por procesos naturales como de las actividades industriales. En el aire, el cianuro se encuentra principalmente como ácido cianhídrico gaseoso. La mayor parte del cianuro en aguas superficiales forma ácido cianhídrico y se evapora, el cianuro en el agua no se acumula en peces. En altas concentraciones, el cianuro es tóxico para los microorganismos en el suelo y puede filtrarse hacia las aguas subterráneas.
  • 17. Caso Practico Material peligroso: CIANURO DE SODIO NaCN Efectos Sobre la Salud En grandes cantidades, el cianuro es sumamente peligroso para los seres humanos. La exposición breve a altos niveles de cianuro en el aire daña el cerebro y el corazón, y puede inducir coma y la muerte. La exposición por largo tiempo a niveles menores de cianuro puede producir dificultad para respirar, dolor en el corazón, vómito, alteraciones en la sangre, dolor de cabeza y dilatación de la glándula tiroides. Gente que ingiere grandes cantidades de cianuro puede experimentar síntomas tales como respiración profunda y falta de aliento, convulsiones, pérdida del conocimiento y puede morir.. En gente con niveles altos de cianuro en la sangre, también se han observado efectos tales como debilidad en los dedos de manos y pies, dificultad para caminar y disminución de la función de la tiroides, aunque otros productos químicos aparte del cianuro, pueden haber contribuido a estos efectos. El contacto de la piel con cianuro puede producir irritación y úlceras en la piel.