SlideShare una empresa de Scribd logo
U.T. 18 LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
CONCEPTO ,[object Object]
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION Unidad de procesamiento Retroalimentación Insumos Productos Control
ANALOGÍA ENTRE LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL Y UN SISTEMA DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADO         Elementos Sistema manual Sistema Computarizado Entrada: son los datos y elementos que entran al sistema para ser procesados y convertidos en salidas. Formularios de entrada con datos a ser procesados, Información verbal, información escrita Cinta magnética, diskettes, , formularios activos; escaners, vía red. Proceso de datos: son las actividades de transformación que permiten obtener un producto. Convierten las entradas en salidas. Cerebro humano, habilidades mentales de cálculo Unidad Central de Procesamiento electrónico con equipos informáticos Almacenamiento: actividad que consiste en guardar datos e información de manera organizada. Archivadores, cuadernos, memoria humana, fichas, biblioratos Discos, diskettes, cintas magnéticas. Salida: productos o resultados que el sistema brinda a través del procesamiento de las entradas. Formularios de salida con datos procesados y con información elaborada, Informes, Información verbal Cintas magnéticas, diskettes, formularios activos, monitores. Control Comparación manual de los hechos reales con los esperados Comparación que realiza el propio sistema en forma computarizada o mixta Retroalimentación Ajustes manuales Ajustes computarizados o mixtos
LAS TELECOMUNICACIONES   ,[object Object],[object Object]
LA TELEMÁTICA   ,[object Object]
LAS REDES   ,[object Object]
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RAZONES QUE DAN LUGAR A LA NECESIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE  INFORMACIÓN  COMPUTARIZADOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ROLES DE LOS ANALISTAS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Y DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN   Etapa  Responsabilidad de: Tareas fundamentales: 1.                  Determinación de objetivos y alcance del sistema Analista de Organización y Sistemas (AOS) con la colaboración del Analista de Sistemas de Computación (ASC). La participación del ASC le permite ir comprendiendo los objetivos y alcances del sistema. 2.                  Identificación de centros usuarios (AOS) con la colaboración del (ASC). El ASC puede saber quienes son  los  usuarios. 3.                  Determinación de las necesidades y carencias de información (AOS) con la colaboración del (ASC). El ASC visualiza donde y como se puede generar la información necesaria. 4.                  Localización de las fuentes de datos y de información (AOS) con la colaboración del (ASC). El ASC colabora en la localización de las fuentes. 5.                  Diseño del sistema de información computarizado:  Analista de Sistemas de Computación con la colaboración del Analista de Organización y Sistemas. El ASC asesora respecto a hardware, software y comunicaciones y realiza el Diseño Detallado. El AOS comunicaciones y diseña portadores de información
ROLES DE LOS ANALISTAS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Y DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN       Etapa  Responsabilidad de: Tareas fundamentales: 1.                  Determinación de las normas y procedimientos. Tarea conjunta. El AOS diseña  procedimientos. El ASC diseña los manuales para el usuario. Manual conjunto. 2.                  Implementación y prueba del sistema. Tarea conjunta. El AOS capacitación y cambio organizacional. El ASC capacitación y adecuación de hardware y software. 3.                  Operación y seguimiento Tarea conjunta. AOS monitorea funcionamiento organizacional El AOS monitorea avances tecnológicos.
VINCULACIÓN CON OTRAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion del procesamiento electronico de datos en la Administracion
Aplicacion del procesamiento electronico de datos en la AdministracionAplicacion del procesamiento electronico de datos en la Administracion
Aplicacion del procesamiento electronico de datos en la Administracion
Luisanny Sandoval
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
kyaalena
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaAime Rodriguez
 
Beneficios , ventajas y desventajas del sistema de informacion exp actual
Beneficios , ventajas y desventajas del sistema de informacion exp actualBeneficios , ventajas y desventajas del sistema de informacion exp actual
Beneficios , ventajas y desventajas del sistema de informacion exp actual
JulyBueno
 
Uptjaa manual psit 2015
Uptjaa manual  psit 2015Uptjaa manual  psit 2015
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
alejasebas
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacionads20180.09
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
jacquelinerojas2701
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALJorge Amarante
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacionYajaira Hernandez
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
Nasly Peralta
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNFernanda Garza
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionPaul Freire
 
Los sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresaLos sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresa
MILLENC
 
Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...
MarianaYon1
 

La actualidad más candente (20)

Aplicacion del procesamiento electronico de datos en la Administracion
Aplicacion del procesamiento electronico de datos en la AdministracionAplicacion del procesamiento electronico de datos en la Administracion
Aplicacion del procesamiento electronico de datos en la Administracion
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
 
Beneficios , ventajas y desventajas del sistema de informacion exp actual
Beneficios , ventajas y desventajas del sistema de informacion exp actualBeneficios , ventajas y desventajas del sistema de informacion exp actual
Beneficios , ventajas y desventajas del sistema de informacion exp actual
 
Uptjaa manual psit 2015
Uptjaa manual  psit 2015Uptjaa manual  psit 2015
Uptjaa manual psit 2015
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Mapa conceptual del sistemas de informacion
Mapa conceptual del sistemas de informacionMapa conceptual del sistemas de informacion
Mapa conceptual del sistemas de informacion
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Los sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresaLos sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresa
 
Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...
 

Similar a Sistemas de informacon computarizados

Analisis y diseñ‘o de sistemas i
Analisis y diseñ‘o de sistemas iAnalisis y diseñ‘o de sistemas i
Analisis y diseñ‘o de sistemas iduberlisg
 
Sistemas de informacion computarizados
Sistemas de informacion computarizadosSistemas de informacion computarizados
Sistemas de informacion computarizadoscgviviana
 
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizados
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizadosUt[1].18 sistemas de informacin computarizados
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizados
Luis Lucho
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionYesenia Gomez
 
El estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de Información
El estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de InformaciónEl estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de Información
El estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de Información
Edison Naranjo
 
El estilo organizacional
El estilo organizacionalEl estilo organizacional
El estilo organizacional
Edison Naranjo
 
Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)Yesenia Gomez
 
tendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informaciontendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informacionYesenia Gomez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
El rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemasEl rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemashlopezm2002UT
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemasMARTHALU11
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNJohannaMorela
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
RaimonKoudsi
 
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICADESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
Johanapeinado96
 
Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)
chrnorei
 
5 tema 310111
5 tema 3101115 tema 310111
5 tema 310111chrnorei
 
Diapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónDiapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónelicamar
 

Similar a Sistemas de informacon computarizados (19)

Analisis y diseñ‘o de sistemas i
Analisis y diseñ‘o de sistemas iAnalisis y diseñ‘o de sistemas i
Analisis y diseñ‘o de sistemas i
 
Sistemas de informacion computarizados
Sistemas de informacion computarizadosSistemas de informacion computarizados
Sistemas de informacion computarizados
 
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizados
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizadosUt[1].18 sistemas de informacin computarizados
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizados
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
El estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de Información
El estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de InformaciónEl estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de Información
El estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de Información
 
El estilo organizacional
El estilo organizacionalEl estilo organizacional
El estilo organizacional
 
Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)
 
tendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informaciontendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
El rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemasEl rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióN
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICADESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
 
Index
IndexIndex
Index
 
Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)
 
5 tema 310111
5 tema 3101115 tema 310111
5 tema 310111
 
Diapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónDiapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de información
 

Sistemas de informacon computarizados

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION Unidad de procesamiento Retroalimentación Insumos Productos Control
  • 6. ANALOGÍA ENTRE LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL Y UN SISTEMA DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADO         Elementos Sistema manual Sistema Computarizado Entrada: son los datos y elementos que entran al sistema para ser procesados y convertidos en salidas. Formularios de entrada con datos a ser procesados, Información verbal, información escrita Cinta magnética, diskettes, , formularios activos; escaners, vía red. Proceso de datos: son las actividades de transformación que permiten obtener un producto. Convierten las entradas en salidas. Cerebro humano, habilidades mentales de cálculo Unidad Central de Procesamiento electrónico con equipos informáticos Almacenamiento: actividad que consiste en guardar datos e información de manera organizada. Archivadores, cuadernos, memoria humana, fichas, biblioratos Discos, diskettes, cintas magnéticas. Salida: productos o resultados que el sistema brinda a través del procesamiento de las entradas. Formularios de salida con datos procesados y con información elaborada, Informes, Información verbal Cintas magnéticas, diskettes, formularios activos, monitores. Control Comparación manual de los hechos reales con los esperados Comparación que realiza el propio sistema en forma computarizada o mixta Retroalimentación Ajustes manuales Ajustes computarizados o mixtos
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ROLES DE LOS ANALISTAS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Y DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Etapa Responsabilidad de: Tareas fundamentales: 1.                 Determinación de objetivos y alcance del sistema Analista de Organización y Sistemas (AOS) con la colaboración del Analista de Sistemas de Computación (ASC). La participación del ASC le permite ir comprendiendo los objetivos y alcances del sistema. 2.                 Identificación de centros usuarios (AOS) con la colaboración del (ASC). El ASC puede saber quienes son los usuarios. 3.                 Determinación de las necesidades y carencias de información (AOS) con la colaboración del (ASC). El ASC visualiza donde y como se puede generar la información necesaria. 4.                 Localización de las fuentes de datos y de información (AOS) con la colaboración del (ASC). El ASC colabora en la localización de las fuentes. 5.                 Diseño del sistema de información computarizado: Analista de Sistemas de Computación con la colaboración del Analista de Organización y Sistemas. El ASC asesora respecto a hardware, software y comunicaciones y realiza el Diseño Detallado. El AOS comunicaciones y diseña portadores de información
  • 17. ROLES DE LOS ANALISTAS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Y DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN       Etapa Responsabilidad de: Tareas fundamentales: 1.                 Determinación de las normas y procedimientos. Tarea conjunta. El AOS diseña procedimientos. El ASC diseña los manuales para el usuario. Manual conjunto. 2.                 Implementación y prueba del sistema. Tarea conjunta. El AOS capacitación y cambio organizacional. El ASC capacitación y adecuación de hardware y software. 3.                 Operación y seguimiento Tarea conjunta. AOS monitorea funcionamiento organizacional El AOS monitorea avances tecnológicos.
  • 18.