SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A
DISTANCIA
CARRERA: CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
AUTOR: Juan F Carpio
TUTOR: Dr. Gonzalo Remache B.
NIVEL: Séptimo Semestre
SEDE: UTE- Tulcán
Marzo-Julio 2014
TEMA: PLAN DE INVESTIGACIÓN
MODALIDAD DE PROYECTOS
ASIGNATURA :
PROYECTOS
DESCRIPCIÒN DEL PROYECTO
Síntesis no muy extensa, donde se especifica
como se lograrán los objetivos
Debe tener en cuenta varios aspectos.
Es
Explicar de forma
detalla, de que se
trata el proyecto
Existe varios caminos
para alcanzar los fines
propuestos
El autor pone su
toque personal
Los objetivos
especìficos
Utilice un lenguaje
claro concreto y
preciso.
Si es necesario
una descripción
màs detallada
Sustituirse o incluirse
el Esquema de Contenidos
de la Investigación
Informe de la investigación
Para estructurar
y
Puede
Debe incluir en
Como
Para ello
Guia para
describir el proyecto
Sirven
ORGANIZACIÓN METODOLÓGICA
Procedimiento a seguir para conseguir
los objetivos propuestos
Redactar tener en cuenta aspectos
Los objetivos o el
tipo de proyecto
La metodología
que se utilizará
Indicar en forma
sistemática qué, cómo,
cuando y a quién
Según
Los objetivos
planteados.
Recursos.
Caracteristicas del
lugar y la población.
Puede que se
solicite incluir
Población Muestra
Si se necesita
una
explicación más
detallada
Matrix de
relación
diagnóstica.
Métodos Técnicas Instrumentos
Generales Específicos
Censo si es
menor a 30
unidades
Mediante
fórmula
Es
Para
Determina
Se aplica Se calcula
Incluir
El universo
es mayor a
30
unidades
La
Cuando
Se clasifican
como
Se aplican
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Esquema de visualizacion de las
actividades y el tiempo para su ejecución
Debe tomar en cuenta
Existen varios
esquemas
Formas
Normas y
Diseños
El método
más usado es de
Gantt
Objetivos
específicos y
Organización
metodológica
La división del
tiempo
para cada
actividad
Su sencillez
y utilidad
Lista de
actividades
vertical
La relación con el
tiempo
horizontal
Para establecer
las actividades La duración
total del
proyecto
Determinar
el o los
resposables
de las
actividades
Se puede utilizar
simbología
para asignar
responsables
Es
Para estructurar
Por
Consta
y
Sirven Depende de
Además
Además
Los siguientes aspectos
Las tres últimas
son:
Conclusiones
Recomendaciones
Presentación del
Informa final
Y
RECURSOS Y PRESUPUESTO
Componentes humanos, materiales y económicos
necesarios para la realización del proyecto
Establecer estos componentes se debe
considerar elementos.
Clasificar los
recursos Consultar
proformas
son
Objetivos
especificos
bien
planteados
Elaborado el
presupuesto
Solo determinar
los recursos y
presupuesto
HACER LA
INVESTIGACIÓNEl 10% al 15%
para imprevistos
Humanos
Personas que
intervienen en
el proyecto
Materiales
Equipos,
insumos
Implementos,
etc.
Otros
En
Asignar valores
monetarios
No todos
a todos
recursos
Definir con
claridad
las actividades
Determinar los
diferentes
recursos
Permite
y
Y considerar ParaAntes de
pero
por que
para
Como los siguientes
FINANCIAMIENTO
Definición de las formas de
solventar los gastos del proyecto
Debe tomar en cuenta
Indicar en forma
puntual
Persona o
institución que
financia el proyecto
El financiamiento
compartido.
Realizar gestión
Costo del proyecto
compartido
Intervienen
personas
o instituciones
Aportes en
diferentes
montos
Negociaciones y
acuerdos
Gobiernos
seccionales o
nacionales, ONGs
o empresas privadas
u otros
Evidencias
Convenios.
Actas de
compromiso.
Contratos.
Documentos de
respaldo.
Titulación
académica
En forma
proporcional
por parte de sus
autores
Es
Para estructurar
Es
Con
Depende
Ante Incluir FinanciadoQue
Los siguientes aspectos
FUENTES DE INFORMACIÓN
Fuentes de consulta utilizadas
en el diseño y ejecución del proyecto
Debe tomar en cuenta
los siguientes aspectos
Citar la bibliografía
básica
Sirvan de consulta
para los aspectos
científicos y
metodológicos
Todos los tipos
Utilice doble
espacio entre
fuente y fuente
Libros
Revistas
Periódicos
Manuales
Documentos
Folletos
Páginas Web
Correos electrónicos
Orden
alfabético según
el Apellido del
Autor
Formatos y
convenciones
establecidas
Las normas
APA
Es
Para estructurar
Como
También
y
En
Que
En
Como los siguientes
Ejemplo
BIBLIOGRAFÍA
• ANDER, E; AGUILAR, M. (15 DE 06 DE 2012). COMO ELABORAR UN
PROYECTO. RECUPERADO EL 22 DE 04 DE 2014, DE
HTTP://WWW.UNED.ES/CA-
TORTOSA/CURSO%20VERANO/CURS2012/PONENTS/ARACELI_LAZARO/ELA
BORACION_DE_PROYECTOS.PDF.
• POSSO, M. (2013). PROYECTO, TESIS Y MARCO LÓGICO. QUITO ECUADOR:
NOCIÓN IMPRENTA.

Más contenido relacionado

Similar a Ute juan f carpio dr.gonzalo remache_plan de investigación modalidad de proyectos-28 de junio del 2014

Presentación1 slideshare
Presentación1 slidesharePresentación1 slideshare
Presentación1 slideshareMarco Pmma
 
Universidad tecnológica equinoccial marco tipantuña,plan de investigación en...
Universidad tecnológica equinoccial  marco tipantuña,plan de investigación en...Universidad tecnológica equinoccial  marco tipantuña,plan de investigación en...
Universidad tecnológica equinoccial marco tipantuña,plan de investigación en...
Marcos Tipantuña
 
Plan de investigación en la modalidad de proyectos.
Plan de investigación en la modalidad de proyectos.Plan de investigación en la modalidad de proyectos.
Plan de investigación en la modalidad de proyectos.
Marcos Tipantuña
 
Presentación1 slideshare
Presentación1 slidesharePresentación1 slideshare
Presentación1 slideshareMarco Pmma
 
Presentación1 slideshare
Presentación1 slidesharePresentación1 slideshare
Presentación1 slideshareMarco Pmma
 
Tarea proyectos 2 andres flores
Tarea proyectos 2 andres floresTarea proyectos 2 andres flores
Tarea proyectos 2 andres floresANDRESFLORES89
 
Tarea proyectos 2 andres flores
Tarea proyectos 2 andres floresTarea proyectos 2 andres flores
Tarea proyectos 2 andres floresANDRESFLORES89
 
Ute_AndrésFlores_Dr.Remache_PlandeInvestigaciónProyectos_23jun2014
Ute_AndrésFlores_Dr.Remache_PlandeInvestigaciónProyectos_23jun2014Ute_AndrésFlores_Dr.Remache_PlandeInvestigaciónProyectos_23jun2014
Ute_AndrésFlores_Dr.Remache_PlandeInvestigaciónProyectos_23jun2014
ANDRESFLORES89
 
Ute plan de investigacion en la modalidad de proyectos nathaly paspuel_junio_...
Ute plan de investigacion en la modalidad de proyectos nathaly paspuel_junio_...Ute plan de investigacion en la modalidad de proyectos nathaly paspuel_junio_...
Ute plan de investigacion en la modalidad de proyectos nathaly paspuel_junio_...natypaspuel
 
El GuióN Punteado Para Compartir
El GuióN Punteado Para CompartirEl GuióN Punteado Para Compartir
El GuióN Punteado Para Compartir
Alejandra Torres Landa
 
Ensayo intervencion
Ensayo intervencion Ensayo intervencion
Ensayo intervencion
ErickaCelesteGuamanS
 
Objetivos Instruccionales Julio 2007 Espa
Objetivos Instruccionales Julio 2007 EspaObjetivos Instruccionales Julio 2007 Espa
Objetivos Instruccionales Julio 2007 Espa
orengomoises
 
Diseño para la elaboracion de proyectos
Diseño para la elaboracion de proyectosDiseño para la elaboracion de proyectos
Diseño para la elaboracion de proyectos
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Ute maritzadelrocioapoloruilova drgonzaloremache_proyectos_27_dejuniodel2014
Ute maritzadelrocioapoloruilova drgonzaloremache_proyectos_27_dejuniodel2014Ute maritzadelrocioapoloruilova drgonzaloremache_proyectos_27_dejuniodel2014
Ute maritzadelrocioapoloruilova drgonzaloremache_proyectos_27_dejuniodel2014
mari_1986
 
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3Yolanda Fonseca
 
Plantilla informe de assessment
Plantilla informe de assessmentPlantilla informe de assessment
Plantilla informe de assessment
loeuprrp
 
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJOCOEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Pat
PatPat
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zitE1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
Laura Denisse Hernandez Blanco
 
Ute martin acurio dr. gonzalo remache b. -plan de investigación modalidad de ...
Ute martin acurio dr. gonzalo remache b. -plan de investigación modalidad de ...Ute martin acurio dr. gonzalo remache b. -plan de investigación modalidad de ...
Ute martin acurio dr. gonzalo remache b. -plan de investigación modalidad de ...acuriomartin
 

Similar a Ute juan f carpio dr.gonzalo remache_plan de investigación modalidad de proyectos-28 de junio del 2014 (20)

Presentación1 slideshare
Presentación1 slidesharePresentación1 slideshare
Presentación1 slideshare
 
Universidad tecnológica equinoccial marco tipantuña,plan de investigación en...
Universidad tecnológica equinoccial  marco tipantuña,plan de investigación en...Universidad tecnológica equinoccial  marco tipantuña,plan de investigación en...
Universidad tecnológica equinoccial marco tipantuña,plan de investigación en...
 
Plan de investigación en la modalidad de proyectos.
Plan de investigación en la modalidad de proyectos.Plan de investigación en la modalidad de proyectos.
Plan de investigación en la modalidad de proyectos.
 
Presentación1 slideshare
Presentación1 slidesharePresentación1 slideshare
Presentación1 slideshare
 
Presentación1 slideshare
Presentación1 slidesharePresentación1 slideshare
Presentación1 slideshare
 
Tarea proyectos 2 andres flores
Tarea proyectos 2 andres floresTarea proyectos 2 andres flores
Tarea proyectos 2 andres flores
 
Tarea proyectos 2 andres flores
Tarea proyectos 2 andres floresTarea proyectos 2 andres flores
Tarea proyectos 2 andres flores
 
Ute_AndrésFlores_Dr.Remache_PlandeInvestigaciónProyectos_23jun2014
Ute_AndrésFlores_Dr.Remache_PlandeInvestigaciónProyectos_23jun2014Ute_AndrésFlores_Dr.Remache_PlandeInvestigaciónProyectos_23jun2014
Ute_AndrésFlores_Dr.Remache_PlandeInvestigaciónProyectos_23jun2014
 
Ute plan de investigacion en la modalidad de proyectos nathaly paspuel_junio_...
Ute plan de investigacion en la modalidad de proyectos nathaly paspuel_junio_...Ute plan de investigacion en la modalidad de proyectos nathaly paspuel_junio_...
Ute plan de investigacion en la modalidad de proyectos nathaly paspuel_junio_...
 
El GuióN Punteado Para Compartir
El GuióN Punteado Para CompartirEl GuióN Punteado Para Compartir
El GuióN Punteado Para Compartir
 
Ensayo intervencion
Ensayo intervencion Ensayo intervencion
Ensayo intervencion
 
Objetivos Instruccionales Julio 2007 Espa
Objetivos Instruccionales Julio 2007 EspaObjetivos Instruccionales Julio 2007 Espa
Objetivos Instruccionales Julio 2007 Espa
 
Diseño para la elaboracion de proyectos
Diseño para la elaboracion de proyectosDiseño para la elaboracion de proyectos
Diseño para la elaboracion de proyectos
 
Ute maritzadelrocioapoloruilova drgonzaloremache_proyectos_27_dejuniodel2014
Ute maritzadelrocioapoloruilova drgonzaloremache_proyectos_27_dejuniodel2014Ute maritzadelrocioapoloruilova drgonzaloremache_proyectos_27_dejuniodel2014
Ute maritzadelrocioapoloruilova drgonzaloremache_proyectos_27_dejuniodel2014
 
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
 
Plantilla informe de assessment
Plantilla informe de assessmentPlantilla informe de assessment
Plantilla informe de assessment
 
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJOCOEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
 
Pat
PatPat
Pat
 
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zitE1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
 
Ute martin acurio dr. gonzalo remache b. -plan de investigación modalidad de ...
Ute martin acurio dr. gonzalo remache b. -plan de investigación modalidad de ...Ute martin acurio dr. gonzalo remache b. -plan de investigación modalidad de ...
Ute martin acurio dr. gonzalo remache b. -plan de investigación modalidad de ...
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ute juan f carpio dr.gonzalo remache_plan de investigación modalidad de proyectos-28 de junio del 2014

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN AUTOR: Juan F Carpio TUTOR: Dr. Gonzalo Remache B. NIVEL: Séptimo Semestre SEDE: UTE- Tulcán Marzo-Julio 2014 TEMA: PLAN DE INVESTIGACIÓN MODALIDAD DE PROYECTOS ASIGNATURA : PROYECTOS
  • 2. DESCRIPCIÒN DEL PROYECTO Síntesis no muy extensa, donde se especifica como se lograrán los objetivos Debe tener en cuenta varios aspectos. Es Explicar de forma detalla, de que se trata el proyecto Existe varios caminos para alcanzar los fines propuestos El autor pone su toque personal Los objetivos especìficos Utilice un lenguaje claro concreto y preciso. Si es necesario una descripción màs detallada Sustituirse o incluirse el Esquema de Contenidos de la Investigación Informe de la investigación Para estructurar y Puede Debe incluir en Como Para ello Guia para describir el proyecto Sirven
  • 3. ORGANIZACIÓN METODOLÓGICA Procedimiento a seguir para conseguir los objetivos propuestos Redactar tener en cuenta aspectos Los objetivos o el tipo de proyecto La metodología que se utilizará Indicar en forma sistemática qué, cómo, cuando y a quién Según Los objetivos planteados. Recursos. Caracteristicas del lugar y la población. Puede que se solicite incluir Población Muestra Si se necesita una explicación más detallada Matrix de relación diagnóstica. Métodos Técnicas Instrumentos Generales Específicos Censo si es menor a 30 unidades Mediante fórmula Es Para Determina Se aplica Se calcula Incluir El universo es mayor a 30 unidades La Cuando Se clasifican como Se aplican
  • 4. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Esquema de visualizacion de las actividades y el tiempo para su ejecución Debe tomar en cuenta Existen varios esquemas Formas Normas y Diseños El método más usado es de Gantt Objetivos específicos y Organización metodológica La división del tiempo para cada actividad Su sencillez y utilidad Lista de actividades vertical La relación con el tiempo horizontal Para establecer las actividades La duración total del proyecto Determinar el o los resposables de las actividades Se puede utilizar simbología para asignar responsables Es Para estructurar Por Consta y Sirven Depende de Además Además Los siguientes aspectos Las tres últimas son: Conclusiones Recomendaciones Presentación del Informa final Y
  • 5. RECURSOS Y PRESUPUESTO Componentes humanos, materiales y económicos necesarios para la realización del proyecto Establecer estos componentes se debe considerar elementos. Clasificar los recursos Consultar proformas son Objetivos especificos bien planteados Elaborado el presupuesto Solo determinar los recursos y presupuesto HACER LA INVESTIGACIÓNEl 10% al 15% para imprevistos Humanos Personas que intervienen en el proyecto Materiales Equipos, insumos Implementos, etc. Otros En Asignar valores monetarios No todos a todos recursos Definir con claridad las actividades Determinar los diferentes recursos Permite y Y considerar ParaAntes de pero por que para Como los siguientes
  • 6. FINANCIAMIENTO Definición de las formas de solventar los gastos del proyecto Debe tomar en cuenta Indicar en forma puntual Persona o institución que financia el proyecto El financiamiento compartido. Realizar gestión Costo del proyecto compartido Intervienen personas o instituciones Aportes en diferentes montos Negociaciones y acuerdos Gobiernos seccionales o nacionales, ONGs o empresas privadas u otros Evidencias Convenios. Actas de compromiso. Contratos. Documentos de respaldo. Titulación académica En forma proporcional por parte de sus autores Es Para estructurar Es Con Depende Ante Incluir FinanciadoQue Los siguientes aspectos
  • 7. FUENTES DE INFORMACIÓN Fuentes de consulta utilizadas en el diseño y ejecución del proyecto Debe tomar en cuenta los siguientes aspectos Citar la bibliografía básica Sirvan de consulta para los aspectos científicos y metodológicos Todos los tipos Utilice doble espacio entre fuente y fuente Libros Revistas Periódicos Manuales Documentos Folletos Páginas Web Correos electrónicos Orden alfabético según el Apellido del Autor Formatos y convenciones establecidas Las normas APA Es Para estructurar Como También y En Que En Como los siguientes Ejemplo
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • ANDER, E; AGUILAR, M. (15 DE 06 DE 2012). COMO ELABORAR UN PROYECTO. RECUPERADO EL 22 DE 04 DE 2014, DE HTTP://WWW.UNED.ES/CA- TORTOSA/CURSO%20VERANO/CURS2012/PONENTS/ARACELI_LAZARO/ELA BORACION_DE_PROYECTOS.PDF. • POSSO, M. (2013). PROYECTO, TESIS Y MARCO LÓGICO. QUITO ECUADOR: NOCIÓN IMPRENTA.