SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOPEDAGOGÍA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA
DIVERSIDAD EN EL AULA.
ESTUDIANTE:
GLADYS JOHANNA ESTRELLA ESTRELLA
N° DE CRÉDITOS
6
CUENCA - ECUADOR
Atender a la diversidad significa asumir
otros puntos de vista, tener empatía.
La diversidad no se manifiesta sólo en los niños o
estudiantes: también se da en el profesorado y todo
el personal del centro educativo, padres, vecindario
y comunidad en general.
Dentro del aula..
Cuando existe diversidad no sólo hay que verla como
diferencia o semejanza, también como abundancia o
riqueza.
Y si se toma como un obstáculo las diferencias individuales y
no se aprovecha de las mismas es probable que se hagan
evidentes las barreras en el aprendizaje y participación.
Rechazo y marginación.
El rechazo y la marginación se han asociado a la diversidad
en el aula, en muchos de los casos se da por género, etnia,
nivel sociocultural, orientación sexual, variedad lingüística,
apariencia física, aptitud para los deportes, etc.
Salones de clase culturalmente
compatibles.
En estas aulas los métodos, estrategias grupales, actitudes y
métodos de enseñanza no provocan conflictos
socioculturales. La meta de estas aulas es eliminar el
racismo, sexismo y los prejuicios étnicos y, al mismo tiempo
ofrecer oportunidades educativas a todos.
“Cuando la escuela cambia los logros de los niños también
cambian”
Prejuicio y discriminación.
Un prejuicio es un juicio previo, una generalización rígida,
irracional acerca de un grupo, estas ideas concebidas se
llaman estereotipos y la mayoría de las veces son negativos.
y esto genera discriminación. Eliminar esto se ha convertido
en un desafío importante para los ideales de inclusión.
El peligro de los estereotipos reside en que se convierten en
sustitutos de la observación.
Educación multicultural
Va más allá de un cambio en el currículo. Se hace necesario
tomar en cuenta varias dimensiones:
Integración de contenidos
Una pedagogía de la equidad
El proceso de construcción del conocimiento
Reducción de los prejuicios
Una cultura escolar y estructura social incluyentes.
Diversidad de sexo o género
Cada persona dentro de su auto concepto general,
desarrolla la identidad de género, a partir de sus
características masculinas o femeninas. Culturalmente se
esperan determinados rasgos y comportamientos en
hombres y mujeres tales como las niñas juegan con
muñecas y los niños con aviones y que las mujeres pueden
ser más sensibles y los hombres nunca lloran, estos
estereotipos sexistas a veces pueden ser feministas y otras
machistas.
Orientación sexual
Rol sexual: Es el comportamiento de cada individuo como
hombre o mujer.
Orientación sexual: Es el objeto hacia el cual se dirige el
impulso sexual y está determinado por el deseo natural
físico, amoroso y erótico hacia otras personas. De ahí
existen: heterosexuales, homosexuales, bisexuales y
transexuales.
Las personas homosexuales y transexuales presentan
trastornos psicológicos producto de la discriminación social.
Estrategias y contenidos para una
educación de la diversidad.
Recomendaciones a nivel individual, grupal y de aula:
Brindar el espacio y el contexto para que estudiantes para
conversar sobre su orientación sexual con un orientador
sexual o psicólogo.
Contar en cada establecimiento con personas capacitadas
en los alcances de orientación sexual y discriminación.
Involucrar a la solución del conflicto a los familiares.
Diversidad y valores
Pluralismo: Aceptar o reconocer la pluralidad de doctrinas o
posiciones.
Relativismo: Todo vale, hay que aceptarlo todo.
Educación en valores
Los sistemas escolares en diferentes partes del mundo y en
todas las culturas abogan por la formación en valores.
Es importante incluir esta educación en valores de forma
explícita en el aula, importantes pensadores han
demostrado que no hay real respeto a la diversidad, ni real
tolerancia sin la vivencia de valores básicos como la libertad,
el pluralismo, el respeto, etc.
Bibliografía:
Bermeosolo Beltrán, J. (2010). Psicopedagogía de la diversidad en el aula.
México: Alfaomega grupo editorial, S.A. de C.V.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
HILDAZG
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
AnghelSAKU
 
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aulaVariables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Franklin Orbe
 
Diversidad en el Aula
Diversidad en el AulaDiversidad en el Aula
Diversidad en el Aula
Cecilia_45
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el  aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el  aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
rubigf88
 
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubiuteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
rubigf88
 
Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.
marleneute1985
 
Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.
marleneute1985
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
glezerbar
 
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
pia1961
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Maribel Tello
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Sandy Siguencia
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
HILDAZG
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
gladysfierro1999
 
Variables que determinan la Diversidad en el aula
Variables que determinan la Diversidad en el aulaVariables que determinan la Diversidad en el aula
Variables que determinan la Diversidad en el aula
AnghelSAKU
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
vedyflakita
 

La actualidad más candente (16)

UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aulaVariables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aula
 
Diversidad en el Aula
Diversidad en el AulaDiversidad en el Aula
Diversidad en el Aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el  aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el  aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubiuteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
 
Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.
 
Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Variables que determinan la Diversidad en el aula
Variables que determinan la Diversidad en el aulaVariables que determinan la Diversidad en el aula
Variables que determinan la Diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 

Similar a UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula

Diapositivasute
DiapositivasuteDiapositivasute
Diapositivasute
juliocesarcuevaortiz
 
UTE
UTE UTE
UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...
UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...
UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...
Luisin Jaramillo
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
alexangelito
 
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomoOtras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
David Perdomo
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
mcfrtedhp
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
jennyyjairo
 
Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial
Victor Obando
 
Sicopedagogia
SicopedagogiaSicopedagogia
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
GLORIA ELIZABETH RAMIREZ RAMIREZ
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
danicanar
 
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogiaDiapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogia
danicanar
 
Variables que determinan la Diversidad en el aula
Variables que determinan la Diversidad en el aulaVariables que determinan la Diversidad en el aula
Variables que determinan la Diversidad en el aula
AnghelSAKU
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Laura Judith Armijos Carrion
 
Otras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aulaOtras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aula
Juankarlitos TF
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Juan Coro
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
CCeciliaTS
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
13041968
 
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
JuanCarlosTapiaFajardo
 
UTE Diversidad en el Aula. Variables
UTE Diversidad en el Aula. VariablesUTE Diversidad en el Aula. Variables
UTE Diversidad en el Aula. Variables
mpfierrodlt
 

Similar a UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula (20)

Diapositivasute
DiapositivasuteDiapositivasute
Diapositivasute
 
UTE
UTE UTE
UTE
 
UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...
UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...
UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomoOtras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Sicopedagogia
SicopedagogiaSicopedagogia
Sicopedagogia
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogiaDiapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogia
 
Variables que determinan la Diversidad en el aula
Variables que determinan la Diversidad en el aulaVariables que determinan la Diversidad en el aula
Variables que determinan la Diversidad en el aula
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aulaOtras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aula
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE Diversidad en el Aula. Variables
UTE Diversidad en el Aula. VariablesUTE Diversidad en el Aula. Variables
UTE Diversidad en el Aula. Variables
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula

  • 1. PSICOPEDAGOGÍA OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA. ESTUDIANTE: GLADYS JOHANNA ESTRELLA ESTRELLA N° DE CRÉDITOS 6 CUENCA - ECUADOR
  • 2. Atender a la diversidad significa asumir otros puntos de vista, tener empatía. La diversidad no se manifiesta sólo en los niños o estudiantes: también se da en el profesorado y todo el personal del centro educativo, padres, vecindario y comunidad en general.
  • 3. Dentro del aula.. Cuando existe diversidad no sólo hay que verla como diferencia o semejanza, también como abundancia o riqueza. Y si se toma como un obstáculo las diferencias individuales y no se aprovecha de las mismas es probable que se hagan evidentes las barreras en el aprendizaje y participación.
  • 4. Rechazo y marginación. El rechazo y la marginación se han asociado a la diversidad en el aula, en muchos de los casos se da por género, etnia, nivel sociocultural, orientación sexual, variedad lingüística, apariencia física, aptitud para los deportes, etc.
  • 5. Salones de clase culturalmente compatibles. En estas aulas los métodos, estrategias grupales, actitudes y métodos de enseñanza no provocan conflictos socioculturales. La meta de estas aulas es eliminar el racismo, sexismo y los prejuicios étnicos y, al mismo tiempo ofrecer oportunidades educativas a todos. “Cuando la escuela cambia los logros de los niños también cambian”
  • 6. Prejuicio y discriminación. Un prejuicio es un juicio previo, una generalización rígida, irracional acerca de un grupo, estas ideas concebidas se llaman estereotipos y la mayoría de las veces son negativos. y esto genera discriminación. Eliminar esto se ha convertido en un desafío importante para los ideales de inclusión. El peligro de los estereotipos reside en que se convierten en sustitutos de la observación.
  • 7. Educación multicultural Va más allá de un cambio en el currículo. Se hace necesario tomar en cuenta varias dimensiones: Integración de contenidos Una pedagogía de la equidad El proceso de construcción del conocimiento Reducción de los prejuicios Una cultura escolar y estructura social incluyentes.
  • 8. Diversidad de sexo o género Cada persona dentro de su auto concepto general, desarrolla la identidad de género, a partir de sus características masculinas o femeninas. Culturalmente se esperan determinados rasgos y comportamientos en hombres y mujeres tales como las niñas juegan con muñecas y los niños con aviones y que las mujeres pueden ser más sensibles y los hombres nunca lloran, estos estereotipos sexistas a veces pueden ser feministas y otras machistas.
  • 9. Orientación sexual Rol sexual: Es el comportamiento de cada individuo como hombre o mujer. Orientación sexual: Es el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual y está determinado por el deseo natural físico, amoroso y erótico hacia otras personas. De ahí existen: heterosexuales, homosexuales, bisexuales y transexuales. Las personas homosexuales y transexuales presentan trastornos psicológicos producto de la discriminación social.
  • 10. Estrategias y contenidos para una educación de la diversidad. Recomendaciones a nivel individual, grupal y de aula: Brindar el espacio y el contexto para que estudiantes para conversar sobre su orientación sexual con un orientador sexual o psicólogo. Contar en cada establecimiento con personas capacitadas en los alcances de orientación sexual y discriminación. Involucrar a la solución del conflicto a los familiares.
  • 11. Diversidad y valores Pluralismo: Aceptar o reconocer la pluralidad de doctrinas o posiciones. Relativismo: Todo vale, hay que aceptarlo todo.
  • 12. Educación en valores Los sistemas escolares en diferentes partes del mundo y en todas las culturas abogan por la formación en valores. Es importante incluir esta educación en valores de forma explícita en el aula, importantes pensadores han demostrado que no hay real respeto a la diversidad, ni real tolerancia sin la vivencia de valores básicos como la libertad, el pluralismo, el respeto, etc.
  • 13. Bibliografía: Bermeosolo Beltrán, J. (2010). Psicopedagogía de la diversidad en el aula. México: Alfaomega grupo editorial, S.A. de C.V.