SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Psicopedagogía
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA
DIVERSIDAD EN EL AULA
Estudiante: PIEDAD VERA CALDERÓN
Segundo Nivel - 6 - Créditos
Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.
Santo Domingo – Ecuador
Septiembre 2014 – Febrero 2015
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Se debe valorar la diversidad en el aula,
como un elemento que enriquece el
aprendizaje, contando con un proyecto
educativo a través de un currículo
flexible, mediante el uso de
metodologías y estrategias que
proporcionen respuestas efectivas,
motivando el interés de los estudiantes.
La diversidad en el aula debe darse con:
• Los estudiantes
• Los profesores
• El personal administrativo
• Los padres de familia o apoderados
• La comunidad en general
PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN
Existen variables que definen la diversidad
en el aula y en los centros educativos, que
se han asociado a vivencias de rechazo y
marginación debido a la diversidad
cultural, lingüística y étnica, así como por
el nivel sociocultural y orientación sexual
entre otros.
Los prejuicios se hacen evidentes en
actitudes, creencias y sentimientos, por lo
general negativos, hacia determinado
grupo.
Existen ideas concebidas llamadas
estereotipos, que son normas de conducta
que caracterizan a un grupo.
Se han creado aulas multiculturales,
que tienen como meta eliminar el racismo,
el sexismo y los prejuicios étnicos,
y al mismo tiempo ofrecer las mismas
oportunidades educativas a todos los
estudiantes.
La educación multicultural, según Woolfolk (2006)
se centra en los siguientes aspectos:
 Integración de contenidos.
 Una pedagogía de la equidad.
 El proceso de construcción del conocimiento.
 Reducción de los prejuicios.
 Una cultura escolar y estructura social incluyente.
DIVERSIDAD DE GÉNERO
• Se utiliza el término género para aludir las
características y conductas de hombre y
mujeres, desde el punto de vista cultural y
social.
• Cada persona desarrolla la identidad de
género, a partir de sus características
femeninas o masculinas.
ORIENTACIÓN SEXUAL
Se define el rol sexual como el
comportamiento de cada individuo como
hombre o mujer, y la orientación sexual,
como el objeto hacia el cual se dirige el
impulso sexual que esta determinado por
el deseo natural, tanto físico como
amoroso y erótico.
• Heterosexual.- es la persona que se siente
atraída por personas del otro sexo.
• Homosexual.- se siente atraído por personas
del mismo sexo.
• Bisexual.- le atraen ambos sexos.
• Transexuales.- son personas que se sienten
del otro sexo, mediante procedimientos
médicos, psicológicos y sociales, pueden
adecuar su cuerpo a su identidad de género.
Homosexualidad y Transexualidad
Existen varios mitos en relación al tema de la
homosexualidad y la transexualidad:
• La homosexualidad y la transexualidad son
una elección.
• Son enfermedades que pueden ser curables.
• Sólo se dan en personas adultas.
• Son producto de conflictos familiares, de
ausencia de figura materna o paterna.
• De abuso sexual.
• De algún hecho traumático.
• Son influenciables o contagiosas.
• Están incapacitados para ejercer ciertos oficios
o profesiones.
• Son más propensos a cometer delitos, en
especial de tipo sexual.
DIVERSIDAD Y VALORES
Se debe valorar la diversidad, apreciar
la riqueza que supone la variedad y las
diferencias en la noción de pluralismo
(aceptar doctrinas o posiciones) y del
relativismo (aceptarlo todo).
Según Gardner (2005) existen cinco tipos de
mentes que debemos cultivar:
• La mente disciplinada.
• La mente sintética.
• La mente creativa.
• La mente respetuosa.
• La mente ética.
Bermeosolo (2010) manifiesta que una sociedad
basada en el respeto, la valoración de los demás
y de su dignidad como seres humanos, tolera las
discrepancias y los diferentes puntos de vista,
acoge la riqueza de su diversidad, pero no puede
tolerar a quienes, para conseguir sus propósitos,
atentan contra los valores esenciales que hacen
que una sociedad pueda funcionar como tal.
(p.404).
̎A un hombre se le mide por sus valores,
no por su riqueza ̎.
Bibliografía:
• Bermeosolo, J. (2010), PSICOPEDAGOGIA DE
LA DIVERSIDAD EN EL AULA - Desafio a las
barreras en el aprendizaje y la participación,
México, Alfaomega.
• https://www.google.com.ec/search?q
• http://www.google.com.ec/imgres?imgurl
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
JESSICA ARELLANO
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
jennyyjairo
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
13041968
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Gabriela Trujillo
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
jennyyjairo
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
AnghelSAKU
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
HILDAZG
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
UTE
 

La actualidad más candente (17)

Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aulaUTE - Variables que determina la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aulaUte otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
 
Celia rodriguez zambrano diversidad en el aula
Celia rodriguez zambrano diversidad en el aulaCelia rodriguez zambrano diversidad en el aula
Celia rodriguez zambrano diversidad en el aula
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULAUTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aulaUte variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
 

Similar a UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula

Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Luli Amo Mi Reina
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
alexangelito
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
glendyrivera82
 
Otras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadOtras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidad
angiecanel
 

Similar a UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula (20)

Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomoOtras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
 
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivasute
DiapositivasuteDiapositivasute
Diapositivasute
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaOtras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE.Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE.Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE.Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE.Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Diversidad en el Aula
Diversidad en el AulaDiversidad en el Aula
Diversidad en el Aula
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVOUTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Universidad tecnológica
Universidad tecnológica Universidad tecnológica
Universidad tecnológica
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aulaUte otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
 
UTE.varibles que determinan la diversidad del aula.
UTE.varibles que determinan la diversidad del aula.UTE.varibles que determinan la diversidad del aula.
UTE.varibles que determinan la diversidad del aula.
 
Otras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadOtras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidad
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Psicopedagogía OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA Estudiante: PIEDAD VERA CALDERÓN Segundo Nivel - 6 - Créditos Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc. Santo Domingo – Ecuador Septiembre 2014 – Febrero 2015
  • 3. Se debe valorar la diversidad en el aula, como un elemento que enriquece el aprendizaje, contando con un proyecto educativo a través de un currículo flexible, mediante el uso de metodologías y estrategias que proporcionen respuestas efectivas, motivando el interés de los estudiantes.
  • 4.
  • 5. La diversidad en el aula debe darse con: • Los estudiantes • Los profesores • El personal administrativo • Los padres de familia o apoderados • La comunidad en general
  • 6. PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN Existen variables que definen la diversidad en el aula y en los centros educativos, que se han asociado a vivencias de rechazo y marginación debido a la diversidad cultural, lingüística y étnica, así como por el nivel sociocultural y orientación sexual entre otros.
  • 7.
  • 8. Los prejuicios se hacen evidentes en actitudes, creencias y sentimientos, por lo general negativos, hacia determinado grupo.
  • 9. Existen ideas concebidas llamadas estereotipos, que son normas de conducta que caracterizan a un grupo.
  • 10. Se han creado aulas multiculturales, que tienen como meta eliminar el racismo, el sexismo y los prejuicios étnicos, y al mismo tiempo ofrecer las mismas oportunidades educativas a todos los estudiantes.
  • 11. La educación multicultural, según Woolfolk (2006) se centra en los siguientes aspectos:  Integración de contenidos.  Una pedagogía de la equidad.  El proceso de construcción del conocimiento.  Reducción de los prejuicios.  Una cultura escolar y estructura social incluyente.
  • 12. DIVERSIDAD DE GÉNERO • Se utiliza el término género para aludir las características y conductas de hombre y mujeres, desde el punto de vista cultural y social. • Cada persona desarrolla la identidad de género, a partir de sus características femeninas o masculinas.
  • 13.
  • 14. ORIENTACIÓN SEXUAL Se define el rol sexual como el comportamiento de cada individuo como hombre o mujer, y la orientación sexual, como el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual que esta determinado por el deseo natural, tanto físico como amoroso y erótico.
  • 15.
  • 16. • Heterosexual.- es la persona que se siente atraída por personas del otro sexo. • Homosexual.- se siente atraído por personas del mismo sexo. • Bisexual.- le atraen ambos sexos. • Transexuales.- son personas que se sienten del otro sexo, mediante procedimientos médicos, psicológicos y sociales, pueden adecuar su cuerpo a su identidad de género.
  • 18. Existen varios mitos en relación al tema de la homosexualidad y la transexualidad: • La homosexualidad y la transexualidad son una elección. • Son enfermedades que pueden ser curables. • Sólo se dan en personas adultas. • Son producto de conflictos familiares, de ausencia de figura materna o paterna.
  • 19. • De abuso sexual. • De algún hecho traumático. • Son influenciables o contagiosas. • Están incapacitados para ejercer ciertos oficios o profesiones. • Son más propensos a cometer delitos, en especial de tipo sexual.
  • 20. DIVERSIDAD Y VALORES Se debe valorar la diversidad, apreciar la riqueza que supone la variedad y las diferencias en la noción de pluralismo (aceptar doctrinas o posiciones) y del relativismo (aceptarlo todo).
  • 21.
  • 22. Según Gardner (2005) existen cinco tipos de mentes que debemos cultivar: • La mente disciplinada. • La mente sintética. • La mente creativa. • La mente respetuosa. • La mente ética.
  • 23. Bermeosolo (2010) manifiesta que una sociedad basada en el respeto, la valoración de los demás y de su dignidad como seres humanos, tolera las discrepancias y los diferentes puntos de vista, acoge la riqueza de su diversidad, pero no puede tolerar a quienes, para conseguir sus propósitos, atentan contra los valores esenciales que hacen que una sociedad pueda funcionar como tal. (p.404).
  • 24. ̎A un hombre se le mide por sus valores, no por su riqueza ̎.
  • 25. Bibliografía: • Bermeosolo, J. (2010), PSICOPEDAGOGIA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA - Desafio a las barreras en el aprendizaje y la participación, México, Alfaomega. • https://www.google.com.ec/search?q • http://www.google.com.ec/imgres?imgurl
  • 26. Gracias por su atención