SlideShare una empresa de Scribd logo
Anghel Miranda
1. La Diversidad en el Aula.
2. Prejuicios, Discriminación, estereotipos, pedagogía intercultural y educación
multicultural.
3. Diversidad de género: niños y niñas.
4. Orientación Sexual.
5. Diversidad y valores: pluralismo, Relativismo.
La diversidad en el Aula
La pedagogía es ciencia y arte a la vez
Permite conseguir logros académicos
mediante condiciones
Valorar la diversidad como un
elemento que enriquece
Contar con un proyecto educativo que
atienda las diferencias mediante
metodologías y estrategias
Esto se aplica para todo el entorno
educativo ya sean estudiantes,
profesores, padres ,representantes.
Los profesores utilizan materiales y actividades
que satisfagan las necesidades de los alumnos
mediante una instrucción diferenciada.
Es la forma de cambiar la forma de
enseñar de su forma tradicional
por una forma más dinámica.
Aplicando desafíos tecnológicos
proyectos de equipos,
manualidades con esto se gana
solidaridad.
Prejuicios, Discriminación, estereotipos, pedagogía intercultural y educación
multicultural
Se producen cuando hay rechazo y marginaciónGénero Etnia
Nivel Sociocultural Orientación Sexual
Apariencia Física Lingüistica
Woolfolk
Salones de clases culturalmente compatibles
Etnia
Métodos que no provocan conflictos de
Estilos
Culturales
Racismo
Prejuicio Discriminación
Es una generalización rígida, irracional
sobre una o un grupo de personas.
Son evidentes en cuanto a actitudes,
creencias, sentimientos negativos
El peligro de los estereotipos reside en que se convierten en sustitutos de
la observación las personas se dejan llevar por sus ideas preconcebidas
Para evitar todo este tipo de discriminaciones
Se han creado aulas
multiculturales
Lo que se pretende con estas es favorecer el contacto de los
grupos y su mutuo conocimiento y dan espacio a la expresión
de la propia identidad.
Pedagogía Intercultural
Dice que lo intercultural implica una apertura que permita
establecer relaciones con el otro y así obtener nuevos
conocimientos. Analiza la formación de los profesores.
Los profesores pueden tener sentimientos encontrados sobre
los estatus sociales de la enseñanza sobre todo en las áreas
rurales donde los profesores discriminan por su nivel de
aprendizaje.
El rendimiento escolar se debe básicamente a las diferencias
y la discriminación de los desajustes culturales o por el
hecho de desarrollarse en un ambiente con un nivel socio
económico bajo.
La Educación Multicultural
Integración de Contenidos
Una Pedagogía de la Equidad
Proceso de construcción del
conocimiento
Pedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
Utiliza ejemplos y contenidos de diversas culturas para
ilustrar conceptos claves , principios, generalizaciones.
Pretende ajustar los estilos de enseñanza con los estilos de
aprendizaje de los estudiantes para favorecer su rendimiento
académico.
Ayuda a los estudiantes comprender en los supuestos
culturales implícitos dentro de una disciplina afectan la
manera en que el reconocimiento se construye en ella
Permite identificar las características de las actitudes
raciales de los estudiantes y determinar como podrían
modificarlas por medio de la enseñanza.
Es la encargada de examinar las prácticas de grupo y
clasificación mediante la participación de deportes y la
interacción entre el personal y los estudiantes en todas las
líneas étnicas.
Diversidad de sexo o género: niños y niñas
El término genero se utiliza para aludir las características y conductas de hombres y mujeres desde
el punto de vista cultural, social a diferencia del término sexo donde las diferencias son biológicas
Cada persona internamente desarrolla una identidad de rol ya sea por su género o imagen a partir
de sus características masculinas o femeninas y culturalmente se esperan rasgos y
comportamientos por ejemplo que los niños jueguen con carros, motos etc. y las mujeres jueguen con
cocinas barbies.
Se dice que los hombres no
lloran según algunas normas,
tradiciones y valores que
determinan la forma de ser.
El sexismo consiste en la
discriminación de personas de
un sexo por considerarlo
inferior al otro.
Orientación Sexual
Según varias psicólogas se dice que percibirse como un ser sexual permite reconocer la propia orientación
sexual aceptar la excitación sexual y fomentar lazos románticos es parte de la identidad sexual
Rol Sexual
Orientación sexual
Identidad de Género
Se refiere al comportamiento de cada individuo como hombre o mujer
Es el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual, por el deseo natural
Se determina a partir de sus características masculinas o femeninas
Heterosexuales
Homosexuales
Transexuales
Bisexuales
Se sienten atraídos por personas del otro sexo
Se siente atraídos por personas del mismo sexo
Se sienten atraídos por personas de ambos sexos
Son Personas que se sienten que son del otro sexo
En estos casos las
personas suelen
presentar
problemas de
autoestima,
sentimientos de
soledad por lo que
no eligen este
genero ni es una
enfermedad,
tampoco es
contagioso como
algunos lo creen.
Diversidad y valores: pluralismo, Relativismo
Se refiere a como aprenden los seres humanos
Aprender a valorar la diversidad
Apreciar la riqueza
No confundirlo con relativismo
Variables que determinan la Diversidad en el aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad en el Aula
Diversidad en el AulaDiversidad en el Aula
Diversidad en el Aula
Cecilia_45
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaGabriela Trujillo
 
Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.
marleneute1985
 
Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.
marleneute1985
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
mcfrtedhp
 
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aulaVariables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Franklin Orbe
 
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULA
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULAUTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULA
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULA
Armando Raul Zambrano Alcivar
 
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Yanina Núñez
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAglendyrivera82
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Patricia Paspuel Medina
 
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aulaUte otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Sneyla
 
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”m93m3s26s
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
carosalya
 

La actualidad más candente (13)

Diversidad en el Aula
Diversidad en el AulaDiversidad en el Aula
Diversidad en el Aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.
 
Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aulaVariables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aula
 
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULA
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULAUTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULA
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULA
 
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aulaUte otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
 
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 

Similar a Variables que determinan la Diversidad en el aula

UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Juan Coro
 
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
JuanCarlosTapiaFajardo
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaAnghelSAKU
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Maribel Tello
 
Psicopedagogìa
PsicopedagogìaPsicopedagogìa
Psicopedagogìa
JOSE ROMERO
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Zina Gómez
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Felix De La Cruz
 
UTE OTRAS VARIABLES
UTE OTRAS VARIABLES UTE OTRAS VARIABLES
UTE OTRAS VARIABLES
jhoanna1991
 
ute otras variblesque determinan la diversidad en el aula patty
ute otras variblesque determinan la diversidad en el aula pattyute otras variblesque determinan la diversidad en el aula patty
ute otras variblesque determinan la diversidad en el aula patty
Patricia Paspuel Medina
 
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aulaGladys Estrella
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA PATTY-KDiapositiv...
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA PATTY-KDiapositiv...UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA PATTY-KDiapositiv...
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA PATTY-KDiapositiv...
Patricia Paspuel Medina
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAverozapata
 
Celia rodriguez zambrano diversidad en el aula
Celia rodriguez zambrano diversidad en el aulaCelia rodriguez zambrano diversidad en el aula
Celia rodriguez zambrano diversidad en el aula
celia_isabel
 
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVOUTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
anamarilin
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Lisethchiriboga
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
verozapata
 
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubiuteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
rubigf88
 

Similar a Variables que determinan la Diversidad en el aula (20)

UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Psicopedagogìa
PsicopedagogìaPsicopedagogìa
Psicopedagogìa
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES
UTE OTRAS VARIABLES UTE OTRAS VARIABLES
UTE OTRAS VARIABLES
 
Diapositivasute
DiapositivasuteDiapositivasute
Diapositivasute
 
ute otras variblesque determinan la diversidad en el aula patty
ute otras variblesque determinan la diversidad en el aula pattyute otras variblesque determinan la diversidad en el aula patty
ute otras variblesque determinan la diversidad en el aula patty
 
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA PATTY-KDiapositiv...
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA PATTY-KDiapositiv...UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA PATTY-KDiapositiv...
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA PATTY-KDiapositiv...
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Celia rodriguez zambrano diversidad en el aula
Celia rodriguez zambrano diversidad en el aulaCelia rodriguez zambrano diversidad en el aula
Celia rodriguez zambrano diversidad en el aula
 
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVOUTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubiuteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Variables que determinan la Diversidad en el aula

  • 2. 1. La Diversidad en el Aula. 2. Prejuicios, Discriminación, estereotipos, pedagogía intercultural y educación multicultural. 3. Diversidad de género: niños y niñas. 4. Orientación Sexual. 5. Diversidad y valores: pluralismo, Relativismo.
  • 3. La diversidad en el Aula La pedagogía es ciencia y arte a la vez Permite conseguir logros académicos mediante condiciones Valorar la diversidad como un elemento que enriquece Contar con un proyecto educativo que atienda las diferencias mediante metodologías y estrategias Esto se aplica para todo el entorno educativo ya sean estudiantes, profesores, padres ,representantes. Los profesores utilizan materiales y actividades que satisfagan las necesidades de los alumnos mediante una instrucción diferenciada. Es la forma de cambiar la forma de enseñar de su forma tradicional por una forma más dinámica. Aplicando desafíos tecnológicos proyectos de equipos, manualidades con esto se gana solidaridad.
  • 4. Prejuicios, Discriminación, estereotipos, pedagogía intercultural y educación multicultural Se producen cuando hay rechazo y marginaciónGénero Etnia Nivel Sociocultural Orientación Sexual Apariencia Física Lingüistica Woolfolk Salones de clases culturalmente compatibles Etnia Métodos que no provocan conflictos de Estilos Culturales Racismo Prejuicio Discriminación Es una generalización rígida, irracional sobre una o un grupo de personas. Son evidentes en cuanto a actitudes, creencias, sentimientos negativos El peligro de los estereotipos reside en que se convierten en sustitutos de la observación las personas se dejan llevar por sus ideas preconcebidas
  • 5. Para evitar todo este tipo de discriminaciones Se han creado aulas multiculturales Lo que se pretende con estas es favorecer el contacto de los grupos y su mutuo conocimiento y dan espacio a la expresión de la propia identidad. Pedagogía Intercultural Dice que lo intercultural implica una apertura que permita establecer relaciones con el otro y así obtener nuevos conocimientos. Analiza la formación de los profesores. Los profesores pueden tener sentimientos encontrados sobre los estatus sociales de la enseñanza sobre todo en las áreas rurales donde los profesores discriminan por su nivel de aprendizaje. El rendimiento escolar se debe básicamente a las diferencias y la discriminación de los desajustes culturales o por el hecho de desarrollarse en un ambiente con un nivel socio económico bajo.
  • 6. La Educación Multicultural Integración de Contenidos Una Pedagogía de la Equidad Proceso de construcción del conocimiento Pedagogía Intercultural Pedagogía Intercultural Utiliza ejemplos y contenidos de diversas culturas para ilustrar conceptos claves , principios, generalizaciones. Pretende ajustar los estilos de enseñanza con los estilos de aprendizaje de los estudiantes para favorecer su rendimiento académico. Ayuda a los estudiantes comprender en los supuestos culturales implícitos dentro de una disciplina afectan la manera en que el reconocimiento se construye en ella Permite identificar las características de las actitudes raciales de los estudiantes y determinar como podrían modificarlas por medio de la enseñanza. Es la encargada de examinar las prácticas de grupo y clasificación mediante la participación de deportes y la interacción entre el personal y los estudiantes en todas las líneas étnicas.
  • 7. Diversidad de sexo o género: niños y niñas El término genero se utiliza para aludir las características y conductas de hombres y mujeres desde el punto de vista cultural, social a diferencia del término sexo donde las diferencias son biológicas Cada persona internamente desarrolla una identidad de rol ya sea por su género o imagen a partir de sus características masculinas o femeninas y culturalmente se esperan rasgos y comportamientos por ejemplo que los niños jueguen con carros, motos etc. y las mujeres jueguen con cocinas barbies. Se dice que los hombres no lloran según algunas normas, tradiciones y valores que determinan la forma de ser. El sexismo consiste en la discriminación de personas de un sexo por considerarlo inferior al otro.
  • 8. Orientación Sexual Según varias psicólogas se dice que percibirse como un ser sexual permite reconocer la propia orientación sexual aceptar la excitación sexual y fomentar lazos románticos es parte de la identidad sexual Rol Sexual Orientación sexual Identidad de Género Se refiere al comportamiento de cada individuo como hombre o mujer Es el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual, por el deseo natural Se determina a partir de sus características masculinas o femeninas Heterosexuales Homosexuales Transexuales Bisexuales Se sienten atraídos por personas del otro sexo Se siente atraídos por personas del mismo sexo Se sienten atraídos por personas de ambos sexos Son Personas que se sienten que son del otro sexo En estos casos las personas suelen presentar problemas de autoestima, sentimientos de soledad por lo que no eligen este genero ni es una enfermedad, tampoco es contagioso como algunos lo creen.
  • 9. Diversidad y valores: pluralismo, Relativismo Se refiere a como aprenden los seres humanos Aprender a valorar la diversidad Apreciar la riqueza No confundirlo con relativismo