SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS DE LA EDUCACION
• El Proceso de Construcción
del Plan Nacional para el
Buen Vivir.
• Wellington Espinoza Guerrero
• Séptimo nivel
• Sede Machala
• Tutor: Dr. Gonzalo Remache
• Materia: Proyectos
PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
• El plan supuso enfrentar cuatro grandes
desafíos: articular la planificación al nuevo
marco constitucional, generar procesos de
articulación y retroalimentación interestatal
que integre la gestión por resultados,
incorporar de manera efectiva a la
planificación el ordenamiento territorial e
impulsar un proceso de participación social.
1.1 Disposiciones Constitucionales
sobre la planificación nacional
• La planificación tiene de objetivo propiciar la seguridad
social, territorial y promover la concertación
asumiendo como prioridad la erradicación de la
pobreza.
• El plan dispone a los ciudadanos los derechos
individuales y colectivos para participar de manera
protagónica en la toma de decisiones en formulaciones
política y en la gestión de asuntos públicos.
• El plan nacional es un instrumento al que se sujetaran
las políticas, programas y proyectos públicos, apuntala
un proceso de transformación y se organiza por
objetivos orientados a la garantía de derechos.
1.2 Elementos orientadores para la
formulación del Plan
• La formulación del plan (2009 – 2013) se fundamentó en la
propuesta de Rafael Correa (Presidente del Ecuador), esta
propuesta se sustenta en principios y orientaciones éticas,
políticas y programáticas que están incorporados para el
plan del buen vivir.
• El plan se formula en un análisis de las condiciones
estructurales del Ecuador actual.
• La evaluación incluyo un diagnostico crítico y el análisis de
avances en el cumplimiento de metas, por otra parte la
evaluación de políticas, programas y proyectos del sector
público desde varias perspectivas para determinar su
impacto, eficiencia y resultado con el logro de objetivos
propuestos.
FLUJO DE ARTICULACION DE
ESTRATEGIAS
¿haciadónde
vamos?estrategia2009-
2013
¿Paraqué
trabajamos?Objetivos
Nacionales
¿Quédebemos
hacer?
Política
Meta
Programas
¿Cómosemideel
avance?
Instituciones
¿Quédebemos
impulsar?
ConsejoSectorial
Quiéntieneque
impulsar?
¿Quiéntiene
quecoordinar?
Las metas constituyen elementos
fundamentales de referencia para el
seguimiento de la acción pública en
relación a los impactos y resultados
esperados hasta 2013.
La formulación del plan 2009 – 2013
incluyo un proceso inédito de la
planificación, priorización de la inversión
pública para el periodo cuatrianual.
1.3 Planificación participativa para el
Buen Vivir
• La participación ciudadana es un derecho, lo cual los
ciudadanos son parte de la toma de decisiones, de la
planificación y la gestión de ámbitos públicos. La
participación de la población en la formulación de
políticas públicas es un elemento fundamental para la
realización de derechos del buen vivir, es un deber
establecer canales de diálogo con la ciudadanía a fin de
fortalecer a la democracia.
• Es necesario crear las condiciones para la construcción
de un sistema de participación social, articulado a las
distintas fases del ciclo de políticas públicas,
planificación, ejecución, seguimiento, evaluación y
contraloría social.
Veedurías ciudadanas
• Las veedurías nacen como una de las
instancias de participación social que
permiten recoger la visión y percepción de
hombres y mujeres de diferentes contextos
socioculturales, de diferente edad, opción
sexual, condición y posición sobre todo la
implementación de políticas públicas
nacionales en los territorios.
Diálogo y concertación en actores
sociales.
• La participación comprende acciones
individuales y colectivas, se ha desplegado
procesos de diálogo con las organizaciones,
los movimientos sociales, los pueblos y
nacionalidades vinculados con su labor con el
objetivo de definir participativamente las
políticas que se requieren para un desarrollo
inclusión de los sectores que han sido
históricamente discriminados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaquelineProceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaquelineutejacque
 
UTE Plan del buen vivir yesenia castillo
UTE Plan del buen vivir yesenia castilloUTE Plan del buen vivir yesenia castillo
UTE Plan del buen vivir yesenia castilloYessenia Castillo
 
Diap. el buen vivir ute
Diap. el buen vivir uteDiap. el buen vivir ute
Diap. el buen vivir uteRTomala
 
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen VivirProceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
matiprecioso
 
Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirProceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Carlita Salazar Mejia
 
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVARPROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVARmarycrisai1977
 
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. ma. queli
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. ma. queliProceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. ma. queli
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. ma. queliUTEmaquelis
 
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivirUte del proceso de construccion del plan del buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivirfrankute
 
Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen VivirProceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Roxanamacias06
 
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
janethloaiza
 
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
ANDREAMARIAORELLANADURAN
 
Ute del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivirmarianelamm
 
UTE_“del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir”
UTE_“del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir”UTE_“del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir”
UTE_“del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir”A2C1
 
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivirConstrucción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
Roberto Campoverde Campoverde Cordova
 
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute   proceso de construcción del plan nacional del buen vivirUte   proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivirmabelenhidalgo
 

La actualidad más candente (15)

Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaquelineProceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
 
UTE Plan del buen vivir yesenia castillo
UTE Plan del buen vivir yesenia castilloUTE Plan del buen vivir yesenia castillo
UTE Plan del buen vivir yesenia castillo
 
Diap. el buen vivir ute
Diap. el buen vivir uteDiap. el buen vivir ute
Diap. el buen vivir ute
 
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen VivirProceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
 
Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirProceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
 
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVARPROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
 
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. ma. queli
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. ma. queliProceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. ma. queli
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. ma. queli
 
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivirUte del proceso de construccion del plan del buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivir
 
Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen VivirProceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
 
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
 
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
Ute del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivir
 
UTE_“del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir”
UTE_“del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir”UTE_“del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir”
UTE_“del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir”
 
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivirConstrucción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
 
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute   proceso de construcción del plan nacional del buen vivirUte   proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
 

Destacado

Presentation on nutrtion Final-10
Presentation on nutrtion Final-10Presentation on nutrtion Final-10
Presentation on nutrtion Final-10Hemali Kulathunga
 
Exposicion dictamen de auditoria
Exposicion dictamen de auditoriaExposicion dictamen de auditoria
Exposicion dictamen de auditoria
Jose Raul Gomez
 
Sistema Operativo: Linux
Sistema Operativo: LinuxSistema Operativo: Linux
Sistema Operativo: Linux
JoseMarquez1815
 
EL USO DE LA ANALOGÍA EN LEIBNIZ Y LA ANALOGÍA EN KANT
EL USO DE LA ANALOGÍA EN LEIBNIZ Y LA ANALOGÍA EN KANTEL USO DE LA ANALOGÍA EN LEIBNIZ Y LA ANALOGÍA EN KANT
EL USO DE LA ANALOGÍA EN LEIBNIZ Y LA ANALOGÍA EN KANT
Mary Carmen Ble Osorio
 
Apostila access-2007-basico
Apostila access-2007-basicoApostila access-2007-basico
Apostila access-2007-basico
Davidson Da Costa Ramos
 
WordPress + Joomla! + Mautic, An Open Source Hat Trick
WordPress + Joomla! + Mautic, An Open Source Hat TrickWordPress + Joomla! + Mautic, An Open Source Hat Trick
WordPress + Joomla! + Mautic, An Open Source Hat TrickDuke Speer
 
1.0 memahami pengaturcaraan
1.0 memahami pengaturcaraan1.0 memahami pengaturcaraan
1.0 memahami pengaturcaraan
Zahidah Harun
 
Pp t etika pembeljaran dalam perspektif islam
Pp t etika pembeljaran dalam perspektif islamPp t etika pembeljaran dalam perspektif islam
Pp t etika pembeljaran dalam perspektif islamSilvieani Nur Azizah
 

Destacado (20)

Luminous 4 (int)
Luminous 4 (int)Luminous 4 (int)
Luminous 4 (int)
 
Presentation on nutrtion Final-10
Presentation on nutrtion Final-10Presentation on nutrtion Final-10
Presentation on nutrtion Final-10
 
Exposicion dictamen de auditoria
Exposicion dictamen de auditoriaExposicion dictamen de auditoria
Exposicion dictamen de auditoria
 
Sistema Operativo: Linux
Sistema Operativo: LinuxSistema Operativo: Linux
Sistema Operativo: Linux
 
Aula09 angcircpol
Aula09 angcircpolAula09 angcircpol
Aula09 angcircpol
 
EL USO DE LA ANALOGÍA EN LEIBNIZ Y LA ANALOGÍA EN KANT
EL USO DE LA ANALOGÍA EN LEIBNIZ Y LA ANALOGÍA EN KANTEL USO DE LA ANALOGÍA EN LEIBNIZ Y LA ANALOGÍA EN KANT
EL USO DE LA ANALOGÍA EN LEIBNIZ Y LA ANALOGÍA EN KANT
 
Apostila access-2007-basico
Apostila access-2007-basicoApostila access-2007-basico
Apostila access-2007-basico
 
Aula03 mathlogic
Aula03 mathlogicAula03 mathlogic
Aula03 mathlogic
 
Aula01 mathlogic
Aula01 mathlogic Aula01 mathlogic
Aula01 mathlogic
 
Lista m3
Lista m3Lista m3
Lista m3
 
WordPress + Joomla! + Mautic, An Open Source Hat Trick
WordPress + Joomla! + Mautic, An Open Source Hat TrickWordPress + Joomla! + Mautic, An Open Source Hat Trick
WordPress + Joomla! + Mautic, An Open Source Hat Trick
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Cygnet CRM Solutions
Cygnet CRM SolutionsCygnet CRM Solutions
Cygnet CRM Solutions
 
empirismo y racionalismo
empirismo y racionalismoempirismo y racionalismo
empirismo y racionalismo
 
1.0 memahami pengaturcaraan
1.0 memahami pengaturcaraan1.0 memahami pengaturcaraan
1.0 memahami pengaturcaraan
 
Test engleve454
Test engleve454Test engleve454
Test engleve454
 
Aula no
Aula noAula no
Aula no
 
Aula gaba
Aula gabaAula gaba
Aula gaba
 
Pp t etika pembeljaran dalam perspektif islam
Pp t etika pembeljaran dalam perspektif islamPp t etika pembeljaran dalam perspektif islam
Pp t etika pembeljaran dalam perspektif islam
 
Aula08 angcircpol
Aula08 angcircpolAula08 angcircpol
Aula08 angcircpol
 

Similar a Ute. plan nacional del buen vivir

Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirProceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
LeslieTarabo
 
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivirWilmer Lema
 
Ute proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcan
Ute proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcanUte proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcan
Ute proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcanLiliana Guaitarilla
 
Ute proceso de construcion del plan del buen vivir
Ute proceso de construcion del plan del buen vivirUte proceso de construcion del plan del buen vivir
Ute proceso de construcion del plan del buen vivirSERVIOZARICUENCA
 
Ute proceso de construcion del plan del buen vivir
Ute proceso de construcion del plan del buen vivirUte proceso de construcion del plan del buen vivir
Ute proceso de construcion del plan del buen vivirservioedilvertozari
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivirangel1021599
 
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivirMaria Guillin Renteria
 
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirNegrita Armijos Mónica
 
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirUTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirLiliemerita_24
 
UTE .-Proceso DE CONSTRUCCION DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
UTE .-Proceso DE CONSTRUCCION DEL PLAN DEL BUEN VIVIR UTE .-Proceso DE CONSTRUCCION DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
UTE .-Proceso DE CONSTRUCCION DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA
 
UTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir
UTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen VivirUTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir
UTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir
Angelica Narváez Figueroa
 
Ute_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivircornelio_armijos
 
Paraelbuenvivir
ParaelbuenvivirParaelbuenvivir
Paraelbuenvivir
Leo Pardo
 
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirUTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Leonel Efren Ponce Ponce
 
UTE_EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE_EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRUTE_EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE_EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRFabricio Wfam
 
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaquelineProceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaquelineutejacque
 
Diapositiva 1 trabajo de proyectos
Diapositiva 1 trabajo de proyectosDiapositiva 1 trabajo de proyectos
Diapositiva 1 trabajo de proyectoschone1987
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Beasanza
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute  del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte  del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir123456789victor
 
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirMiseliz3019
 

Similar a Ute. plan nacional del buen vivir (20)

Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirProceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
 
Ute proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcan
Ute proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcanUte proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcan
Ute proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcan
 
Ute proceso de construcion del plan del buen vivir
Ute proceso de construcion del plan del buen vivirUte proceso de construcion del plan del buen vivir
Ute proceso de construcion del plan del buen vivir
 
Ute proceso de construcion del plan del buen vivir
Ute proceso de construcion del plan del buen vivirUte proceso de construcion del plan del buen vivir
Ute proceso de construcion del plan del buen vivir
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
 
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirUTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
 
UTE .-Proceso DE CONSTRUCCION DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
UTE .-Proceso DE CONSTRUCCION DEL PLAN DEL BUEN VIVIR UTE .-Proceso DE CONSTRUCCION DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
UTE .-Proceso DE CONSTRUCCION DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
 
UTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir
UTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen VivirUTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir
UTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir
 
Ute_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Paraelbuenvivir
ParaelbuenvivirParaelbuenvivir
Paraelbuenvivir
 
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirUTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
 
UTE_EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE_EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRUTE_EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE_EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
 
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaquelineProceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
 
Diapositiva 1 trabajo de proyectos
Diapositiva 1 trabajo de proyectosDiapositiva 1 trabajo de proyectos
Diapositiva 1 trabajo de proyectos
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute  del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte  del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 

Más de Dimas Espinoza

Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos socialesUte la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos socialesDimas Espinoza
 
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos socialesUte la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos socialesDimas Espinoza
 
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesUte esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesDimas Espinoza
 
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesUte esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesDimas Espinoza
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis
Ute   el emprendimiento social como marco de análisisUte   el emprendimiento social como marco de análisis
Ute el emprendimiento social como marco de análisisDimas Espinoza
 

Más de Dimas Espinoza (6)

Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos socialesUte la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
 
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos socialesUte la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
 
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesUte esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
 
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesUte esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis
Ute   el emprendimiento social como marco de análisisUte   el emprendimiento social como marco de análisis
Ute el emprendimiento social como marco de análisis
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 

Ute. plan nacional del buen vivir

  • 1. CIENCIAS DE LA EDUCACION • El Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir. • Wellington Espinoza Guerrero • Séptimo nivel • Sede Machala • Tutor: Dr. Gonzalo Remache • Materia: Proyectos
  • 2. PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR • El plan supuso enfrentar cuatro grandes desafíos: articular la planificación al nuevo marco constitucional, generar procesos de articulación y retroalimentación interestatal que integre la gestión por resultados, incorporar de manera efectiva a la planificación el ordenamiento territorial e impulsar un proceso de participación social.
  • 3. 1.1 Disposiciones Constitucionales sobre la planificación nacional • La planificación tiene de objetivo propiciar la seguridad social, territorial y promover la concertación asumiendo como prioridad la erradicación de la pobreza. • El plan dispone a los ciudadanos los derechos individuales y colectivos para participar de manera protagónica en la toma de decisiones en formulaciones política y en la gestión de asuntos públicos. • El plan nacional es un instrumento al que se sujetaran las políticas, programas y proyectos públicos, apuntala un proceso de transformación y se organiza por objetivos orientados a la garantía de derechos.
  • 4. 1.2 Elementos orientadores para la formulación del Plan • La formulación del plan (2009 – 2013) se fundamentó en la propuesta de Rafael Correa (Presidente del Ecuador), esta propuesta se sustenta en principios y orientaciones éticas, políticas y programáticas que están incorporados para el plan del buen vivir. • El plan se formula en un análisis de las condiciones estructurales del Ecuador actual. • La evaluación incluyo un diagnostico crítico y el análisis de avances en el cumplimiento de metas, por otra parte la evaluación de políticas, programas y proyectos del sector público desde varias perspectivas para determinar su impacto, eficiencia y resultado con el logro de objetivos propuestos.
  • 5. FLUJO DE ARTICULACION DE ESTRATEGIAS ¿haciadónde vamos?estrategia2009- 2013 ¿Paraqué trabajamos?Objetivos Nacionales ¿Quédebemos hacer? Política Meta Programas ¿Cómosemideel avance? Instituciones ¿Quédebemos impulsar? ConsejoSectorial Quiéntieneque impulsar? ¿Quiéntiene quecoordinar?
  • 6. Las metas constituyen elementos fundamentales de referencia para el seguimiento de la acción pública en relación a los impactos y resultados esperados hasta 2013. La formulación del plan 2009 – 2013 incluyo un proceso inédito de la planificación, priorización de la inversión pública para el periodo cuatrianual.
  • 7. 1.3 Planificación participativa para el Buen Vivir • La participación ciudadana es un derecho, lo cual los ciudadanos son parte de la toma de decisiones, de la planificación y la gestión de ámbitos públicos. La participación de la población en la formulación de políticas públicas es un elemento fundamental para la realización de derechos del buen vivir, es un deber establecer canales de diálogo con la ciudadanía a fin de fortalecer a la democracia. • Es necesario crear las condiciones para la construcción de un sistema de participación social, articulado a las distintas fases del ciclo de políticas públicas, planificación, ejecución, seguimiento, evaluación y contraloría social.
  • 8. Veedurías ciudadanas • Las veedurías nacen como una de las instancias de participación social que permiten recoger la visión y percepción de hombres y mujeres de diferentes contextos socioculturales, de diferente edad, opción sexual, condición y posición sobre todo la implementación de políticas públicas nacionales en los territorios.
  • 9. Diálogo y concertación en actores sociales. • La participación comprende acciones individuales y colectivas, se ha desplegado procesos de diálogo con las organizaciones, los movimientos sociales, los pueblos y nacionalidades vinculados con su labor con el objetivo de definir participativamente las políticas que se requieren para un desarrollo inclusión de los sectores que han sido históricamente discriminados.