SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIDADES DE LAS REDES SOCIALES O CORREO ELECTRONICO




El correo electrónico, también llamado e-mail, es un mensaje, carta o información que se manda de
una computadora a otra. Es uno de los servicios que ofrece Internet.


Sus principales características son:

* Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser
recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el
mismo sin importar el destino.


* Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador
de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo
tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.

* Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan
libros, revistas, datos.

* Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes.


* Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo.

* No utiliza papel.


* Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.

* Es muy fácil de usar.


La dirección electrónica de una persona tiene los siguientes elementos:

Nombre del usuario, por lo regular se forma con la primera letra de su nombre y su apellido o
apellidos completos, por ejemplo de Rosa María López puede ser rmlopez.
El símbolo arroba @ sirve para dividir la primera de la segunda parte. Además es el identificador
de las direcciones, sin éste símbolo una computadora no acepta una dirección.


La tercer parte es lo que identifica a la organización o persona que administra o entrega los
correos, esto se conoce como dominio, por ejemplo si el CONEVyT sirve como anfitrión la tercera
parte será: conevyt.org.mx.

De   acuerdo       a   lo   anterior,   el   correo   electrónico   de   Rosa   María   López    será:
rmlopez@conevyt.org.mx, observe que la dirección no tiene mayúsculas ni espacios y que al final
tiene un punto y las siglas org.mx lo que indica que el CONEVyT es una organización no lucrativa
que se ubica en México. Otra característica es que la dirección está subrayada y además de color
azul, lo que indica que al hacer clic en ella abrirá un vínculo. En este caso el vínculo es para que se
envíe un correo.




VENTAJAS Y DESVENTAJAS

* Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario.


* Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.

* El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a Internet,
y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil.

* Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo.


* Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc.

* Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.
Desventajas del correo electrónico.

* El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en gran cantidad de países.


* Conocimiento, se requiere al menos un conocimiento mínimo de computación para poder leer un
correo electrónico.


* Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos.

* El SPAM, es muy común recibir correo no deseado en nuestras cuentas de correo.




REDES SOCIALES


Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están
conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses
comunes o que comparten conocimientos.

El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e
identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La
estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber
muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes
sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de
organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel
crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las
organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los
nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es
identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que
interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un
individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se
muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.




                           Facebook:       es un sitio web de redes sociales creado por Mark
                           Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin
                           Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para
estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que
tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes
sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en
una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la
red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado
que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.




                        Twitter:    (pronunciado en inglés [ˈtwɪɾɹ̩] o ['twɪtəʳ], gorjear, trinar,
                        parlotear) es un sitio web de microblogging que permite a sus usuarios
                        enviar y leer microentradas de texto de una longitud máxima de 140
                        caracteres denominados tweets. El envío de estos mensajes se puede
                        realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message
service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea o incluso desde
cualquier aplicación de terceros, como por ejemplo Turpial, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle,
Tweetboard, TweetDeck, Xbox 360, Nokia, Pidgin, Chromed Bird, Echofon, Blackberry, Hootsuite,
Twitterfeed, Ubertwitter, Tuenti o Sony Ericsson.


Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y también se envían de forma
inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede
restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso
a todos los usuarios, que es la opción por omisión.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería
instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está
disponible en todos los países, y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de
confirmación a un número extranjero




                       HOTMAIL:        Windows Live Hotmail, anteriormente MSN Hotmail y
                       conocido simplemente como Hotmail, es un servicio gratuito de correo
                       electrónico basado en web operado por Microsoft y parte del grupo de
                       Windows Live. Fue fundada por Sabeer Bhatia y Jack Smith. Puesta en
                       marcha en julio de 1996 como "HoTMaiL", y financiado por la empresa de
capital de riesgo Draper Fisher Jurvetson, era unos de los primeros servicios de correo electrónico
basado en la web,2 Su nombre original y la capitalización se refiere a HTML el lenguaje de
codificación utilizado por la World Wide Web. al mismo tiempo, también fue uno de los primeros
proveedores de correo electrónico en ser gratuitos. Posteriormente fue adquirida por Microsoft en
1997 por unos $400 millones, y poco después de ser renombrado como "MSN Hotmail". La versión
actual, "Windows Live Hotmail", se anunció oficialmente en el 2005 y lanzado en todo el mundo el
2007.




                         Gmail:    llamado en otros lugares Google Mail (Alemania, Austria y
                         Reino Unido) por problemas legales,1 es un servicio de correo electrónico
                         con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa
estadounidense Google a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios
de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que
alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de
Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs, Google Talk y Google Buzz; el 7 de julio de 2009,
dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados.


                             REFLEXION DEL VIDEO GROOMING.
El vídeo nos enseña que debemos tener mucho cuidado con todo tipo de redes sociales, ya que no
sabemos con que persona estamos tratando al otro lado nuestra red, debemos tener cuidado en no
dar información personal, no aceptar invitaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicarse on line
Comunicarse on lineComunicarse on line
Comunicarse on linevircecq
 
Taller 1 de erramientas tele acceso directo.lnk
Taller 1 de erramientas tele   acceso directo.lnkTaller 1 de erramientas tele   acceso directo.lnk
Taller 1 de erramientas tele acceso directo.lnk
justopastorvargas
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
maria7x
 
Navega y recursos de la red
Navega y recursos de la redNavega y recursos de la red
Navega y recursos de la red
Honorio Madrigal
 
Internet123
Internet123Internet123
Internet123
jalemir
 
EL CORREO ELECTRÓNICO.
 EL CORREO ELECTRÓNICO. EL CORREO ELECTRÓNICO.
EL CORREO ELECTRÓNICO.
Johana MCT
 
internet
internetinternet
internet
alme2013
 
Trabjo
TrabjoTrabjo
TrabjoMiguel
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
E.E.T. Nº 458 - Laguna Paiva
 
Trabajo jorge
Trabajo jorgeTrabajo jorge
Trabajo jorge
Jorge Arranz
 
internet y sus componentes
internet y sus componentesinternet y sus componentes
internet y sus componentes
dianita121906
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióNinformatik
 
Elizabeth gonzales y angie marin 7 b
Elizabeth gonzales y angie marin 7 bElizabeth gonzales y angie marin 7 b
Elizabeth gonzales y angie marin 7 b
YuliZure
 
Herramientas de búsquedas web
Herramientas de búsquedas webHerramientas de búsquedas web
Herramientas de búsquedas web
zantytaz
 
El correo-e como recurso para la educación
El correo-e como recurso para la educaciónEl correo-e como recurso para la educación
El correo-e como recurso para la educacióneducando_mentes
 
El uso de internet en la educacion
El uso de internet en la educacionEl uso de internet en la educacion
El uso de internet en la educacion
Noely Duran
 

La actualidad más candente (19)

Comunicarse on line
Comunicarse on lineComunicarse on line
Comunicarse on line
 
Taller 1 de erramientas tele acceso directo.lnk
Taller 1 de erramientas tele   acceso directo.lnkTaller 1 de erramientas tele   acceso directo.lnk
Taller 1 de erramientas tele acceso directo.lnk
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 
Temas de internet
Temas de internetTemas de internet
Temas de internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Navega y recursos de la red
Navega y recursos de la redNavega y recursos de la red
Navega y recursos de la red
 
Internet123
Internet123Internet123
Internet123
 
EL CORREO ELECTRÓNICO.
 EL CORREO ELECTRÓNICO. EL CORREO ELECTRÓNICO.
EL CORREO ELECTRÓNICO.
 
internet
internetinternet
internet
 
Trabjo
TrabjoTrabjo
Trabjo
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
 
Trabajo jorge
Trabajo jorgeTrabajo jorge
Trabajo jorge
 
Amiogo Orlando
Amiogo OrlandoAmiogo Orlando
Amiogo Orlando
 
internet y sus componentes
internet y sus componentesinternet y sus componentes
internet y sus componentes
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
 
Elizabeth gonzales y angie marin 7 b
Elizabeth gonzales y angie marin 7 bElizabeth gonzales y angie marin 7 b
Elizabeth gonzales y angie marin 7 b
 
Herramientas de búsquedas web
Herramientas de búsquedas webHerramientas de búsquedas web
Herramientas de búsquedas web
 
El correo-e como recurso para la educación
El correo-e como recurso para la educaciónEl correo-e como recurso para la educación
El correo-e como recurso para la educación
 
El uso de internet en la educacion
El uso de internet en la educacionEl uso de internet en la educacion
El uso de internet en la educacion
 

Destacado

Article caracterizaci n_geo
Article caracterizaci n_geoArticle caracterizaci n_geo
Article caracterizaci n_geo
Christian Venegas
 
Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3
Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3
Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3
Giselle Bartz
 
Informática musical
Informática musicalInformática musical
Informática musical
Rafael Guido Gómez
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
Esther Aguilar
 
Será que me sirve de algo la
Será que me sirve de algo laSerá que me sirve de algo la
Será que me sirve de algo laJesus Torres
 
Programa jornadas hospital industrial san tome
Programa  jornadas hospital industrial san tomePrograma  jornadas hospital industrial san tome
Programa jornadas hospital industrial san tomemanriqueke
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualmolili9
 
La bibliotec ap
La bibliotec apLa bibliotec ap
La bibliotec ap
beatunon
 
Jornades xàtiva ppt
Jornades xàtiva   pptJornades xàtiva   ppt
Jornades xàtiva ppt
M. CARMEN ROMERO RIERA
 
Propuesta visual
Propuesta visual Propuesta visual
Propuesta visual yurree
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus serviciosAVDJRoD
 
Reunio4 eso
Reunio4 esoReunio4 eso
Reunio4 eso
Joan Tardà
 

Destacado (20)

Article caracterizaci n_geo
Article caracterizaci n_geoArticle caracterizaci n_geo
Article caracterizaci n_geo
 
Secuencia didáctica hist.p.final
Secuencia didáctica hist.p.finalSecuencia didáctica hist.p.final
Secuencia didáctica hist.p.final
 
Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3
Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3
Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3
 
Led zeppelin
Led zeppelinLed zeppelin
Led zeppelin
 
Informática musical
Informática musicalInformática musical
Informática musical
 
Sa
SaSa
Sa
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
7. mitosis
7. mitosis7. mitosis
7. mitosis
 
Ciencias sociais tema 3
Ciencias sociais tema 3Ciencias sociais tema 3
Ciencias sociais tema 3
 
Presentación Grupo 1
Presentación Grupo 1Presentación Grupo 1
Presentación Grupo 1
 
2ºeso.ccss
2ºeso.ccss2ºeso.ccss
2ºeso.ccss
 
Será que me sirve de algo la
Será que me sirve de algo laSerá que me sirve de algo la
Será que me sirve de algo la
 
Programa jornadas hospital industrial san tome
Programa  jornadas hospital industrial san tomePrograma  jornadas hospital industrial san tome
Programa jornadas hospital industrial san tome
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
La bibliotec ap
La bibliotec apLa bibliotec ap
La bibliotec ap
 
Sandra suy
Sandra suySandra suy
Sandra suy
 
Jornades xàtiva ppt
Jornades xàtiva   pptJornades xàtiva   ppt
Jornades xàtiva ppt
 
Propuesta visual
Propuesta visual Propuesta visual
Propuesta visual
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Reunio4 eso
Reunio4 esoReunio4 eso
Reunio4 eso
 

Similar a Utilidades

Electronicocorreo electronico
Electronicocorreo electronicoElectronicocorreo electronico
Electronicocorreo electronicopamelaquinga
 
Mi primer trabajo de word (1)
Mi primer trabajo de word (1)Mi primer trabajo de word (1)
Mi primer trabajo de word (1)Camilo Orozco
 
Trabajo de informatica
Trabajo  de informaticaTrabajo  de informatica
Trabajo de informaticapaul_salazar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Bairp
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 250cucho
 
Uso del correo electrónico
Uso del correo electrónicoUso del correo electrónico
Uso del correo electrónico
Jefer Arc
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALESa20911
 
expo grupo
expo grupoexpo grupo
expo grupo
ale-av
 
Presentacion estefania pabon valencia (1)
Presentacion estefania pabon valencia (1)Presentacion estefania pabon valencia (1)
Presentacion estefania pabon valencia (1)
stefa0528pv
 
Presentacion redessociales
Presentacion redessocialesPresentacion redessociales
Presentacion redessocialesAnita Rodriguez
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
Juan Montes
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesjhefer97
 

Similar a Utilidades (20)

Correo electrónicdo
Correo electrónicdoCorreo electrónicdo
Correo electrónicdo
 
Electronicocorreo electronico
Electronicocorreo electronicoElectronicocorreo electronico
Electronicocorreo electronico
 
Mi primer trabajo de word (1)
Mi primer trabajo de word (1)Mi primer trabajo de word (1)
Mi primer trabajo de word (1)
 
Trabajo de informatica
Trabajo  de informaticaTrabajo  de informatica
Trabajo de informatica
 
Projecto trabajo
Projecto trabajoProjecto trabajo
Projecto trabajo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Uso del correo electrónico
Uso del correo electrónicoUso del correo electrónico
Uso del correo electrónico
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
expo grupo
expo grupoexpo grupo
expo grupo
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Presentacion estefania pabon valencia (1)
Presentacion estefania pabon valencia (1)Presentacion estefania pabon valencia (1)
Presentacion estefania pabon valencia (1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentacion redessociales
Presentacion redessocialesPresentacion redessociales
Presentacion redessociales
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Tecnologia nicole
Tecnologia nicoleTecnologia nicole
Tecnologia nicole
 

Más de Juan Pablo Rodriguez Valencia

Prioridades
PrioridadesPrioridades
Reflexión: Tabla: Punto 6.
Reflexión: Tabla: Punto 6.Reflexión: Tabla: Punto 6.
Reflexión: Tabla: Punto 6.
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
ACTIVIDAD #2: Relato primero.
ACTIVIDAD #2: Relato primero.ACTIVIDAD #2: Relato primero.
ACTIVIDAD #2: Relato primero.
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Testigos de jesús
Testigos de jesúsTestigos de jesús
Testigos de jesús
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 

Más de Juan Pablo Rodriguez Valencia (20)

Caracteristicas flores
Caracteristicas floresCaracteristicas flores
Caracteristicas flores
 
Uvr modulo 3 uni 1
Uvr modulo 3 uni 1Uvr modulo 3 uni 1
Uvr modulo 3 uni 1
 
Taller de tablas listo
Taller de tablas listoTaller de tablas listo
Taller de tablas listo
 
Taller de excel tecnología (1)
Taller de excel tecnología (1)Taller de excel tecnología (1)
Taller de excel tecnología (1)
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
 
Plegable modulo 3
Plegable modulo 3Plegable modulo 3
Plegable modulo 3
 
Plegable modulo 3
Plegable modulo 3Plegable modulo 3
Plegable modulo 3
 
Prioridades
PrioridadesPrioridades
Prioridades
 
Un nuevo mundo tecnologico
Un nuevo mundo tecnologicoUn nuevo mundo tecnologico
Un nuevo mundo tecnologico
 
Relato #2
Relato #2Relato #2
Relato #2
 
Relato #2
Relato #2Relato #2
Relato #2
 
Reflexión: Tabla: Punto 6.
Reflexión: Tabla: Punto 6.Reflexión: Tabla: Punto 6.
Reflexión: Tabla: Punto 6.
 
ACTIVIDAD #2: Relato primero.
ACTIVIDAD #2: Relato primero.ACTIVIDAD #2: Relato primero.
ACTIVIDAD #2: Relato primero.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estadística de vivienda
Estadística de viviendaEstadística de vivienda
Estadística de vivienda
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Ejercitemonos 3
Ejercitemonos 3Ejercitemonos 3
Ejercitemonos 3
 
Testigos de jesús
Testigos de jesúsTestigos de jesús
Testigos de jesús
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Utilidades

  • 1. UTILIDADES DE LAS REDES SOCIALES O CORREO ELECTRONICO El correo electrónico, también llamado e-mail, es un mensaje, carta o información que se manda de una computadora a otra. Es uno de los servicios que ofrece Internet. Sus principales características son: * Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino. * Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc. * Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos. * Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes. * Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo. * No utiliza papel. * Puede consultarse en cualquier lugar del mundo. * Es muy fácil de usar. La dirección electrónica de una persona tiene los siguientes elementos: Nombre del usuario, por lo regular se forma con la primera letra de su nombre y su apellido o apellidos completos, por ejemplo de Rosa María López puede ser rmlopez.
  • 2. El símbolo arroba @ sirve para dividir la primera de la segunda parte. Además es el identificador de las direcciones, sin éste símbolo una computadora no acepta una dirección. La tercer parte es lo que identifica a la organización o persona que administra o entrega los correos, esto se conoce como dominio, por ejemplo si el CONEVyT sirve como anfitrión la tercera parte será: conevyt.org.mx. De acuerdo a lo anterior, el correo electrónico de Rosa María López será: rmlopez@conevyt.org.mx, observe que la dirección no tiene mayúsculas ni espacios y que al final tiene un punto y las siglas org.mx lo que indica que el CONEVyT es una organización no lucrativa que se ubica en México. Otra característica es que la dirección está subrayada y además de color azul, lo que indica que al hacer clic en ella abrirá un vínculo. En este caso el vínculo es para que se envíe un correo. VENTAJAS Y DESVENTAJAS * Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario. * Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado. * El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil. * Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo. * Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc. * Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.
  • 3. Desventajas del correo electrónico. * El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en gran cantidad de países. * Conocimiento, se requiere al menos un conocimiento mínimo de computación para poder leer un correo electrónico. * Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos. * El SPAM, es muy común recibir correo no deseado en nuestras cuentas de correo. REDES SOCIALES Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
  • 4. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas. Facebook: es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres. Twitter: (pronunciado en inglés [ˈtwɪɾɹ̩] o ['twɪtəʳ], gorjear, trinar, parlotear) es un sitio web de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer microentradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados tweets. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como por ejemplo Turpial, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard, TweetDeck, Xbox 360, Nokia, Pidgin, Chromed Bird, Echofon, Blackberry, Hootsuite, Twitterfeed, Ubertwitter, Tuenti o Sony Ericsson. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y también se envían de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por omisión.
  • 5. Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países, y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero HOTMAIL: Windows Live Hotmail, anteriormente MSN Hotmail y conocido simplemente como Hotmail, es un servicio gratuito de correo electrónico basado en web operado por Microsoft y parte del grupo de Windows Live. Fue fundada por Sabeer Bhatia y Jack Smith. Puesta en marcha en julio de 1996 como "HoTMaiL", y financiado por la empresa de capital de riesgo Draper Fisher Jurvetson, era unos de los primeros servicios de correo electrónico basado en la web,2 Su nombre original y la capitalización se refiere a HTML el lenguaje de codificación utilizado por la World Wide Web. al mismo tiempo, también fue uno de los primeros proveedores de correo electrónico en ser gratuitos. Posteriormente fue adquirida por Microsoft en 1997 por unos $400 millones, y poco después de ser renombrado como "MSN Hotmail". La versión actual, "Windows Live Hotmail", se anunció oficialmente en el 2005 y lanzado en todo el mundo el 2007. Gmail: llamado en otros lugares Google Mail (Alemania, Austria y Reino Unido) por problemas legales,1 es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs, Google Talk y Google Buzz; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados. REFLEXION DEL VIDEO GROOMING.
  • 6. El vídeo nos enseña que debemos tener mucho cuidado con todo tipo de redes sociales, ya que no sabemos con que persona estamos tratando al otro lado nuestra red, debemos tener cuidado en no dar información personal, no aceptar invitaciones.