SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilización de
Microorganismos de
Ambientes Extremos y sus
Productos en el Desarrollo
Biotecnológico
BIOTECNOLOGÍA
DOCENTE :
SOTO GONZALES, Heberth Hernan
INTEGRANTES:
ALE ESPINOZA, Katlheen Emperatriz
ANCACHI MAMANI, Judith Nancy
CAHUANA SILLO, Brenda Beatriz
SANTI COLQUE, Gustavo Gonzalo
Eduardo
VELASQUE GUTIERREZ, Alina Janice
QUISPE CUTIPA, Holguer
13 de Setiembre del 2021
RESUMEN UTILIZACIÓN DE MICROORGANISMOS DE AMBIENTES EXTREMOS Y
SUS PRODUCTOS EN EL DESARROLLO BIOTECNOLÓGICO
INTRODUCCION
El desarrollo tecnológico requiere del
uso de catalizadores y otras
biomoléculas. Así pues el
descubrimiento de los
microorganismos extremofilos,
capaces de vivir bajo condiciones
extremas ha proporcionado
herramientas invaluables para su
aplicacion en una amplia gama de
procesos biotecnologicos, permitiendo
el manejo racional de los recursos
naturales
revisar el uso de biomoléculas producidas por microorganismos extremófilos en aplicaciones comerciales e
industriales, así como en la producción de intermediarios químicos enantioméricamente puros.
Objetivo
La biotecnología representa
una alternativa viable
para
desarrollo industrial
sustentable
Ya que
Provee herramientas para
adaptar y modificar
productos
organismos
sistemas
procesos
naturales
02
01
MICROORGANISMOS 03
son
Son organismos
microscópicos
Poseen diversidad genética y su pequeño tamaño y rápido
crecimiento y su habilidad para intercambiar genes les
permite vivir prácticamente en cualquier nicho eclógico
que
APLICACIONES
DE
LOS
EXTREMOFILAS
MICROORGANISMOS
EXTREMOFILOS
Ambientes que
antiguamente se
consideraban
demasiado hostiles
habitan
condición física o
química extrema del
ambiente donde se
desarrollan
clasificación
según
BIOTECNOLOGIA
04
para
la utilización
tecnológica
de sistemas
biológicos y
organismos
vivos para la
creación o
modificación
de productos
o procesos
para usos
específicos
Biotecnología
verde
Biotecnología
industrial
Biotecnología
blanca
aplicaciones
• Termófilos
• Psicrófilos
• Acidófilos
• Alcalófilos
• Halófilos
• Osmófilos
• Radiófilos
• Metalófilos
• Piezófilos
Pueden ser
05
son
Útiles en
procesos
industriales
que funcionan
en condiciones
extremas de
temperatura,
pH,
concentración
aplicaciones
• Industria de
detergentes
• Industria alimentaria
• Industria textil
• Industria peletera
• Industria papelera
• Industria
farmacéutica
• Biorremediación
PRODUCTOS
DE
LOS
EXTREMÓFILOS
06
07
denominados
“extremolitos”
Son interesantes
para la
estabilización de
macromoléculas
, enzimas y
como
protectores
celulares por su
respuesta al
estrés hídrico
BIOPOLIMEROS Biotensoactivos a aquellos
tensoactivos que son sintetizados
vía biológica e integran una serie de
compuestos.
BIOTENSOACTIVOS
Y
EMULCIONANTES
Macromoléculas presentes en
los seres vivos. en la industria
farmacéutica o alimentaria son
los biopolímeros
extracelulares de diversos
microorganismos extremófilos,
como el poli-gamma-D-
glutámico (PGA), también
presenta usos concernientes al
desarrollo alternativo de los
plásticos y de nuevas
aplicaciones en el campo de la
biomedicina
CONCLUSIONES
Otra estrategia para proteger a la
célula y permitir la emulsificación
de nutrientes en hábitats
psicrófilos, es la acumulación de
material extracelular alrededor de la
célula.
El desarrollo de procesos biotecnológicos empleando microorganismos extremófilos y
biomoléculas provenientes de ellos, ofrece una alternativa viable para el desarrollo sustentable.
Lo que finalmente redundara en el beneficio de las generaciones presentes y futuras.
son
denominado
08
10
09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismosBiotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismoseportfolio13
 
Biotecnología en la Industria
Biotecnología en la IndustriaBiotecnología en la Industria
Biotecnología en la Industria
Fernanda Zepeda Osorno
 
La biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreasLa biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreas
Mario Garlo
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
SebasGarci
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
nayelyvergarazapata
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
FLORRAFFO
 
Introduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologiaIntroduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologia
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Tecnologia final grupo ii
Tecnologia final grupo iiTecnologia final grupo ii
Tecnologia final grupo ii
Carlos Ligarda Samanez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
jordysantana23
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Corporación Horizontes
 
Electiva i biotecnologia
Electiva i biotecnologiaElectiva i biotecnologia
Electiva i biotecnologia
JvierHernandez
 
Tema1_Introducción
Tema1_IntroducciónTema1_Introducción
Tema1_Introducción
mserranop
 
Biotecnología sa
Biotecnología saBiotecnología sa
Biotecnología sa
Saidy Silene Sajona Anaya
 
Biotecnología gif
Biotecnología gifBiotecnología gif
Biotecnología gif
Elia López
 
Concepts on Industrial Microbiology
Concepts on Industrial MicrobiologyConcepts on Industrial Microbiology
Concepts on Industrial Microbiology
Jesús Santiago
 
Mapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaMapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaPeq Cisf
 
Equipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologiaEquipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologiaCLAUDIACRISTAL
 
¿QUE es biotecnologia?
¿QUE es biotecnologia?¿QUE es biotecnologia?
¿QUE es biotecnologia?
negrolopez
 

La actualidad más candente (20)

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismosBiotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismos
 
Biotecnología en la Industria
Biotecnología en la IndustriaBiotecnología en la Industria
Biotecnología en la Industria
 
La biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreasLa biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreas
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
Biotecnología I
Biotecnología IBiotecnología I
Biotecnología I
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Introduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologiaIntroduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologia
 
Tecnologia final grupo ii
Tecnologia final grupo iiTecnologia final grupo ii
Tecnologia final grupo ii
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Electiva i biotecnologia
Electiva i biotecnologiaElectiva i biotecnologia
Electiva i biotecnologia
 
Tema1_Introducción
Tema1_IntroducciónTema1_Introducción
Tema1_Introducción
 
Biotecnología sa
Biotecnología saBiotecnología sa
Biotecnología sa
 
Biotecnología gif
Biotecnología gifBiotecnología gif
Biotecnología gif
 
Concepts on Industrial Microbiology
Concepts on Industrial MicrobiologyConcepts on Industrial Microbiology
Concepts on Industrial Microbiology
 
Mapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaMapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologia
 
Equipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologiaEquipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologia
 
¿QUE es biotecnologia?
¿QUE es biotecnologia?¿QUE es biotecnologia?
¿QUE es biotecnologia?
 

Similar a Utilización de microorganismos de ambientes extremos y sus productos en el desarrollo biotecnológico grupo 03

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Christina Montoya
 
biotecnologia
biotecnologia biotecnologia
biotecnologia
16031996000
 
Tema 1 aspectos_basicos (2)
Tema 1 aspectos_basicos (2)Tema 1 aspectos_basicos (2)
Tema 1 aspectos_basicos (2)Cesar Torres
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnologíareyetrfl9
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
fernandogalvis6
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
CamiloRodriguez239
 
MAPA CONCEPTUAL ARTICULO - UTILIZACION DEMICROORGANISMOS DEAMBIENTES.pdf
MAPA CONCEPTUAL ARTICULO - UTILIZACION DEMICROORGANISMOS DEAMBIENTES.pdfMAPA CONCEPTUAL ARTICULO - UTILIZACION DEMICROORGANISMOS DEAMBIENTES.pdf
MAPA CONCEPTUAL ARTICULO - UTILIZACION DEMICROORGANISMOS DEAMBIENTES.pdf
StefaniBrillyArevalo
 
Biotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaBiotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaWiliansito87
 
Perspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiaPerspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiamaipo950904
 
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacionBiotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
02252839
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasguest645cb3
 
La biotecnologia sariela
La biotecnologia sarielaLa biotecnologia sariela
La biotecnologia sariela
sariela ortega
 
Dayanuki
DayanukiDayanuki
Dayanuki
DAYANITA82
 
La Tecnologia En La Quimica Y En La vida Diaria
La Tecnologia En La Quimica Y En La vida DiariaLa Tecnologia En La Quimica Y En La vida Diaria
La Tecnologia En La Quimica Y En La vida Diaria
Monserrath Escoto
 

Similar a Utilización de microorganismos de ambientes extremos y sus productos en el desarrollo biotecnológico grupo 03 (20)

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
biotecnologia
biotecnologia biotecnologia
biotecnologia
 
Tarea infor 1
Tarea infor 1Tarea infor 1
Tarea infor 1
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Tema 1 aspectos_basicos (2)
Tema 1 aspectos_basicos (2)Tema 1 aspectos_basicos (2)
Tema 1 aspectos_basicos (2)
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
MAPA CONCEPTUAL ARTICULO - UTILIZACION DEMICROORGANISMOS DEAMBIENTES.pdf
MAPA CONCEPTUAL ARTICULO - UTILIZACION DEMICROORGANISMOS DEAMBIENTES.pdfMAPA CONCEPTUAL ARTICULO - UTILIZACION DEMICROORGANISMOS DEAMBIENTES.pdf
MAPA CONCEPTUAL ARTICULO - UTILIZACION DEMICROORGANISMOS DEAMBIENTES.pdf
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaBiotecnologia agricola
Biotecnologia agricola
 
Perspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiaPerspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologia
 
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacionBiotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacterias
 
La biotecnologia sariela
La biotecnologia sarielaLa biotecnologia sariela
La biotecnologia sariela
 
Dayanuki
DayanukiDayanuki
Dayanuki
 
La Tecnologia En La Quimica Y En La vida Diaria
La Tecnologia En La Quimica Y En La vida DiariaLa Tecnologia En La Quimica Y En La vida Diaria
La Tecnologia En La Quimica Y En La vida Diaria
 
Bio tecnologia
Bio tecnologiaBio tecnologia
Bio tecnologia
 

Más de AlinaVelasqueGutierr

Mapa conceptual ¨articulo 33¨ alina velasque gutierrez
Mapa conceptual ¨articulo 33¨  alina velasque gutierrezMapa conceptual ¨articulo 33¨  alina velasque gutierrez
Mapa conceptual ¨articulo 33¨ alina velasque gutierrez
AlinaVelasqueGutierr
 
Grupo 3 bacterias fuentes de energia para el futuro
Grupo 3  bacterias fuentes de energia para el futuroGrupo 3  bacterias fuentes de energia para el futuro
Grupo 3 bacterias fuentes de energia para el futuro
AlinaVelasqueGutierr
 
Grupo 03 producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...
Grupo 03   producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...Grupo 03   producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...
Grupo 03 producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...
AlinaVelasqueGutierr
 
Grupo 03 bacterias, fuente de energía para el futuro
Grupo 03   bacterias, fuente de energía para el futuroGrupo 03   bacterias, fuente de energía para el futuro
Grupo 03 bacterias, fuente de energía para el futuro
AlinaVelasqueGutierr
 
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
AlinaVelasqueGutierr
 
Mapa conceptual de biopesticidas alina velasque
Mapa conceptual de biopesticidas   alina velasqueMapa conceptual de biopesticidas   alina velasque
Mapa conceptual de biopesticidas alina velasque
AlinaVelasqueGutierr
 
Alina velasque gutierrez informe de práctica de simulación de electroforesi...
Alina velasque gutierrez   informe de práctica de simulación de electroforesi...Alina velasque gutierrez   informe de práctica de simulación de electroforesi...
Alina velasque gutierrez informe de práctica de simulación de electroforesi...
AlinaVelasqueGutierr
 
Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...
Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...
Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...
AlinaVelasqueGutierr
 
Metabolismo microbiano alina velasque gutierrez
Metabolismo microbiano   alina velasque gutierrezMetabolismo microbiano   alina velasque gutierrez
Metabolismo microbiano alina velasque gutierrez
AlinaVelasqueGutierr
 
Informe nº 1 practica virtual analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...
Informe nº 1 practica virtual   analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...Informe nº 1 practica virtual   analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...
Informe nº 1 practica virtual analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...
AlinaVelasqueGutierr
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina Velasque
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina VelasqueSinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina Velasque
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina Velasque
AlinaVelasqueGutierr
 

Más de AlinaVelasqueGutierr (11)

Mapa conceptual ¨articulo 33¨ alina velasque gutierrez
Mapa conceptual ¨articulo 33¨  alina velasque gutierrezMapa conceptual ¨articulo 33¨  alina velasque gutierrez
Mapa conceptual ¨articulo 33¨ alina velasque gutierrez
 
Grupo 3 bacterias fuentes de energia para el futuro
Grupo 3  bacterias fuentes de energia para el futuroGrupo 3  bacterias fuentes de energia para el futuro
Grupo 3 bacterias fuentes de energia para el futuro
 
Grupo 03 producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...
Grupo 03   producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...Grupo 03   producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...
Grupo 03 producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...
 
Grupo 03 bacterias, fuente de energía para el futuro
Grupo 03   bacterias, fuente de energía para el futuroGrupo 03   bacterias, fuente de energía para el futuro
Grupo 03 bacterias, fuente de energía para el futuro
 
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
 
Mapa conceptual de biopesticidas alina velasque
Mapa conceptual de biopesticidas   alina velasqueMapa conceptual de biopesticidas   alina velasque
Mapa conceptual de biopesticidas alina velasque
 
Alina velasque gutierrez informe de práctica de simulación de electroforesi...
Alina velasque gutierrez   informe de práctica de simulación de electroforesi...Alina velasque gutierrez   informe de práctica de simulación de electroforesi...
Alina velasque gutierrez informe de práctica de simulación de electroforesi...
 
Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...
Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...
Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...
 
Metabolismo microbiano alina velasque gutierrez
Metabolismo microbiano   alina velasque gutierrezMetabolismo microbiano   alina velasque gutierrez
Metabolismo microbiano alina velasque gutierrez
 
Informe nº 1 practica virtual analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...
Informe nº 1 practica virtual   analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...Informe nº 1 practica virtual   analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...
Informe nº 1 practica virtual analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina Velasque
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina VelasqueSinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina Velasque
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina Velasque
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

Utilización de microorganismos de ambientes extremos y sus productos en el desarrollo biotecnológico grupo 03

  • 1. Utilización de Microorganismos de Ambientes Extremos y sus Productos en el Desarrollo Biotecnológico BIOTECNOLOGÍA DOCENTE : SOTO GONZALES, Heberth Hernan INTEGRANTES: ALE ESPINOZA, Katlheen Emperatriz ANCACHI MAMANI, Judith Nancy CAHUANA SILLO, Brenda Beatriz SANTI COLQUE, Gustavo Gonzalo Eduardo VELASQUE GUTIERREZ, Alina Janice QUISPE CUTIPA, Holguer 13 de Setiembre del 2021
  • 2. RESUMEN UTILIZACIÓN DE MICROORGANISMOS DE AMBIENTES EXTREMOS Y SUS PRODUCTOS EN EL DESARROLLO BIOTECNOLÓGICO INTRODUCCION El desarrollo tecnológico requiere del uso de catalizadores y otras biomoléculas. Así pues el descubrimiento de los microorganismos extremofilos, capaces de vivir bajo condiciones extremas ha proporcionado herramientas invaluables para su aplicacion en una amplia gama de procesos biotecnologicos, permitiendo el manejo racional de los recursos naturales revisar el uso de biomoléculas producidas por microorganismos extremófilos en aplicaciones comerciales e industriales, así como en la producción de intermediarios químicos enantioméricamente puros. Objetivo La biotecnología representa una alternativa viable para desarrollo industrial sustentable Ya que Provee herramientas para adaptar y modificar productos organismos sistemas procesos naturales 02 01 MICROORGANISMOS 03 son Son organismos microscópicos Poseen diversidad genética y su pequeño tamaño y rápido crecimiento y su habilidad para intercambiar genes les permite vivir prácticamente en cualquier nicho eclógico que
  • 3. APLICACIONES DE LOS EXTREMOFILAS MICROORGANISMOS EXTREMOFILOS Ambientes que antiguamente se consideraban demasiado hostiles habitan condición física o química extrema del ambiente donde se desarrollan clasificación según BIOTECNOLOGIA 04 para la utilización tecnológica de sistemas biológicos y organismos vivos para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos Biotecnología verde Biotecnología industrial Biotecnología blanca aplicaciones • Termófilos • Psicrófilos • Acidófilos • Alcalófilos • Halófilos • Osmófilos • Radiófilos • Metalófilos • Piezófilos Pueden ser 05 son Útiles en procesos industriales que funcionan en condiciones extremas de temperatura, pH, concentración aplicaciones • Industria de detergentes • Industria alimentaria • Industria textil • Industria peletera • Industria papelera • Industria farmacéutica • Biorremediación PRODUCTOS DE LOS EXTREMÓFILOS 06 07 denominados “extremolitos” Son interesantes para la estabilización de macromoléculas , enzimas y como protectores celulares por su respuesta al estrés hídrico
  • 4. BIOPOLIMEROS Biotensoactivos a aquellos tensoactivos que son sintetizados vía biológica e integran una serie de compuestos. BIOTENSOACTIVOS Y EMULCIONANTES Macromoléculas presentes en los seres vivos. en la industria farmacéutica o alimentaria son los biopolímeros extracelulares de diversos microorganismos extremófilos, como el poli-gamma-D- glutámico (PGA), también presenta usos concernientes al desarrollo alternativo de los plásticos y de nuevas aplicaciones en el campo de la biomedicina CONCLUSIONES Otra estrategia para proteger a la célula y permitir la emulsificación de nutrientes en hábitats psicrófilos, es la acumulación de material extracelular alrededor de la célula. El desarrollo de procesos biotecnológicos empleando microorganismos extremófilos y biomoléculas provenientes de ellos, ofrece una alternativa viable para el desarrollo sustentable. Lo que finalmente redundara en el beneficio de las generaciones presentes y futuras. son denominado 08 10 09