SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo de Aprendizaje
 Valorar la importancia de la biotecnología en el
desarrollo de nuevos organismos y sus
aplicaciones en beneficio de los seres vivos.
Biotecnología
 Tecnología basada en la biología.
 Usada en
 Agricultura
 Farmacia
 Alimentos
 Medicina
 Medio ambiente
Biotecnología
 Involucra varias ciencias y disciplinas tales como:
 Biología molecular Microbiología
 Bioquímica Ingeniería mecánica
 Genética Electrónica
 Virología Agronomía
 Química
 Medicina
 Ciencia y tecnología
de alimentos
Biotecnología
 El término se utilizo por primera vez por el
ingeniero húngaro Károly Ereki en 1919, quién la
introdujo en su libro “Biotecnología en la producción
cárnica y láctea de una gran explotación
agropecuaria”
Biotecnología
 Utilizada desde:
 La domesticación de plantas y animales en el
período Neolítico.
 Elaboración de cervezas en los años 6000 a.C.
 Fabricación del pan a partir del trigo en Egipto (4000
a.C.)
Biotecnología
 Desde la antigüedad se trabajaba la biotecnología
de forma empírica en:
 Fabricación de queso
 Cultivo de champiñones
 Alimentos y bebidas fermentadas ( yogurt, salsa de
soja, otros)
 Tratamiento de aguas residuales.
Biotecnología
En 1992 el convenio sobre Diversidad Biológica,
definió el término como: “toda aplicación tecnológica
que utilice sistemas biológicos y organismos vivos
o sus derivados
para la creación
o modificación de
productos o
procesos para
usos específicos.”
Biotecnología
 Tiene aplicaciones industriales en áreas tales como:
 La salud (tratamiento de nuevas enfermedades)
 Agricultura (desarrollo de cultivos y alimentos
mejorados)
 Medioambiente ( tratamiento de residuos y limpieza
de sitios contaminados)
 Genética (modificación de organismos)
Biotecnología
 Según las aplicaciones la biotecnología se clasifica en:
 Biotecnología roja: utilizada en los procesos médicos.
 Obtención de organismos para producir antibióticos,
desarrollo de vacunas, nuevos fármacos, desarrollo de
ingeniería genética para la cura de enfermedades.
Biotecnología
 Biotecnología Blanca: utilizada en la industria o
procesos industriales.
 Microorganismos para la producción de un producto
químico.
 Uso de enzimas y catalizadores industriales.
 Industria textil ( crea nuevos materiales como plásticos
biodegradables)
Biotecnología
 Biotecnología verde: se aplica en los procesos
agrícolas.
 Obtención de plantas transgénicas
 Capacidad de crecer en condiciones desfavorables
 Resistencia a las plagas y enfermedades.
 Soluciones amigables con el medio ambiente.
Biotecnología
 Biotecnología Medioambiental:
 Utiliza microorganismos vivos para el tratamiento y
control de la contaminación:
Biorremediación
Aire
Agua
Suelos
Biotecnología
 Biotecnología azul: llamada también biotecnología
marina (ambientes marinos o acuáticos)
 Acuicultura
 Cuidados sanitarios
 Cosmética
 Productos alimenticios
Biotecnología
 Ventajas:
 Rendimiento superior: aumento de los alimentos con
menos recursos.
 Mayor número de cosechas: menos plagas y
enfermedades.
 Reducción de pesticidas y daños al medio ambiente y la
salud
 Mejora en la nutrición con la introducción de vitaminas y
proteínas adicionales en los alimentos
Biotecnología
 Cultivos en condiciones extremas para mayor
disposición de alimentos
 Mejorar el desarrollo de nuevos materiales.
Biotecnología
 Algunos riesgos que presenta el uso de la biotecnología
son:
 Al medio ambiente:
 Polinización cruzada: desarrollo de malezas resistente a
los plaguicidas, trastorno del equilibrio del ecosistema.
 Pérdida de biodiversidad se pierden cultivos tradicionales
por cultivos modificados
Biotecnología
 Riesgos para la salud:
 Transferencia de toxinas de una forma de vida a otra.
 Creación de nuevas toxinas o transferencia de
alergénicos
 Escape de virus y bacterias e infección de poblaciones.
Conclusiones
 El desarrollo de la biotecnología involucra varias ciencias y disciplinas tales
como: la biología molecular, microbiología, bioquímica, ingeniería mecánica,
genética, virología, agronomía, química, medicina y las ciencias y tecnología
de los alimentos.
 El término biotecnología se utilizó por primera vez por el ingeniero húngaro
Károly Ereki en 1919, en su obra literaria “Biotecnología en la producción
cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria”
 La biotecnología se utiliza desde la antigüedad en procesos tales como:
 La domesticación de plantas y animales en el período Neolítico.
 Elaboración de cervezas en los años 6000 a.C.
 Fabricación del pan a partir del trigo en Egipto (4000 a.C.)
 Fabricación de queso
 Cultivo de champiñones
 Alimentos y bebidas fermentadas ( yogurt, salsa de soja, maltas, cervezas
y otros)
 Tratamiento de aguas residuales.
Según las aplicaciones la biotecnología se clasifica en:
 Biotecnología roja: utilizada en los procesos médicos.
 Biotecnología Blanca: utilizada en la industria o
procesos industriales.
 Biotecnología verde: se aplica en los procesos
agrícolas.
 Biotecnología Medioambiental: Utiliza
microorganismos vivos para el tratamiento y control de
la contaminación: Biorremediación aplicada en el aire,
agua y suelos.
 Biotecnología azul: llamada también biotecnología
marina (ambientes marinos o acuáticos).
Actividades
Sumativa
Glosario
 Defina cada término e ilústrelo fecha de entrega:
1- Biotecnología
2- Biología molecular
3- Microbiología
4- Ingeniería genética
5- Bioquímica
6- Aplicación tecnológica
7- Organismo genéticamente modificado (OGM)
8- Biorremediación
9- Polinización cruzada
10- Toxinas
11- Alergénicos
12- Virus
13- Bacterias
14- Clonación
15- Plagas
ACTIVIDAD
1. En pareja elabora un resumen sobre el plan de Biotecnología. Toma en cuenta el siguiente modelo.
VALOR: 20 puntos.
Título
Integrantes:____________________ Grupo:_____________ Fecha:____________
Contenido (como si fuera el índice del plan) Resumen (lo más importante)
Conclusiones (4 conclusiones, no incorporar comentarios personales)
2. Elabora un PNI (positivo, negativo, interesante). Valor 10 puntos.
POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
Investigación
Forme grupo de tres personas y confeccione un álbum digital acerca del
siguiente contenido.
1. Biotecnología
2. Clasificación de la biotecnología
2.1. Roja
2.2. Blanca
2.3. Verde
2.4. Azul
3. Biorremediación
3.1. Usos y aplicaciones
4. Clonación
4.1. Oveja Dolly
4.2. Otros organismos clonados
4.3. Algunas implicaciones éticas
5. Organismos Genéticamente Modificados (O.G.M.)
5.1. Plantas
5.2. Animales
5.3. Ventajas y desventajas (inconvenientes)
Investigación
 El trabajo debe presentarse en un CD.
 Debe contener :
 Portada
 Índice
 Introducción
 Cuerpo del trabajo (Anexos)
 Conclusiones
 Referencias bibliográficas
 Fecha de entrega:
Instrumento: Escala Estimativa
Objeto de Evaluación: Glosario
Tipo de Evaluación: Heteroevaluación
Puntaje Total: 40 puntos Calificación:___________
Criterios
Niveles de Logros
Inicial
(2 puntos)
Básico
(3 puntos)
Avanzado
(5 puntos)
Puntualidad
Orden y Aseo
Ortografía
Correlación y Descripción
Contenido
Integración de Conceptos
Presentación
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
A B C
CONTENIDO
(40 %)
Presenté todos los temas con
profundidad y de manera sintetizada.
4 puntos
Presenté la mayor parte de los temas,
pero no sinteticé lo suficiente.
3 puntos
No presenté el contenido completo. Mi
capacidad de síntesis fue insuficiente.
2 puntos
CONCLUSIÓN
(20%)
Incluí un análisis y el desarrollo del
trabajo. Di mi opinión sustentada.
2 Puntos
No elaboré mi conclusión correctamente.
1 punto
No hice conclusión.
0 puntos
REDACCIÓN
(10%)
Redacté de manera clara y precisa.
1 punto
Mi redacción es
buena.
0.5 puntos
Mi redacción no es buena, me cuesta
trabajo expresar mis ideas de manera
escrita.
0 puntos
ORTOGRAFÍA
(10%)
No tuve faltas de ortografía.
2 puntos
Tuve de 1 a 3 faltas de ortografías.
1 punto
Tuve de 3 a 5 faltas de ortografías.
0.5 puntos
LIMPIEZA
(10%)
Cuidé mucho la presentación. Incluí
todos los datos en la carátula de mi
trabajo.
1 punto
No incluí algunos datos en la carátula,
pero el trabajo fue limpio.
0.5 puntos
Los datos de la carátula estaban
incompletos. Faltó limpieza en el
trabajo.
O puntos
OBRAS CONSULTADAS
(10%)
Incluí más de dos fuentes de
información con todos sus datos.
1 punto
No cumplí con lo anterior.
0 puntos
No cumplí con lo anterior.
0 puntos
RUBRICA PARA TRABAJOS ESCRITOS
Links relacionados con la
biotecnología para una mejor
comprensión
 http://www.porquebiotecnologia.com.ar/index.
php?action=recomendados
 https://www.educaixa.com/-/que-es-la-
biotecnologia
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
SCIENCE PRODUCTIONS
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointjarconetti
 
Transgenico
TransgenicoTransgenico
Transgenico
Dr. Eugenio Vargas
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
Mapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaMapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaPeq Cisf
 
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion. La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
carlos alberto rijo javier
 
Breve historia de la biotecnología pdf
Breve historia de la biotecnología pdfBreve historia de la biotecnología pdf
Breve historia de la biotecnología pdf
katherin182
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
RAUL16
 
Biotecnologia Exposicion
Biotecnologia ExposicionBiotecnologia Exposicion
Biotecnologia Exposicion
Luz Adriana Ospina Sanabria
 
Los Colores De La Biotecnología
Los Colores De La Biotecnología Los Colores De La Biotecnología
Los Colores De La Biotecnología
CassandraRodrguez4
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
brendaullmann
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
jujosansan
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
Gloria Lillo
 
Biotecnología roja
Biotecnología rojaBiotecnología roja
Biotecnología roja
lucindaVOD
 
Biología celular y molecular
Biología celular y molecularBiología celular y molecular
Biología celular y molecular
Monica Yaguana
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
Mishelle Orellana
 
Ingeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologiaIngeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologia
Juan Carlos Barberá Luna
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
 
Transgenico
TransgenicoTransgenico
Transgenico
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Mapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaMapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologia
 
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion. La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
 
Presentacion biotecnologia
Presentacion biotecnologiaPresentacion biotecnologia
Presentacion biotecnologia
 
Breve historia de la biotecnología pdf
Breve historia de la biotecnología pdfBreve historia de la biotecnología pdf
Breve historia de la biotecnología pdf
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
 
Biotecnologia Exposicion
Biotecnologia ExposicionBiotecnologia Exposicion
Biotecnologia Exposicion
 
Los Colores De La Biotecnología
Los Colores De La Biotecnología Los Colores De La Biotecnología
Los Colores De La Biotecnología
 
La microbiología y su importancia
La microbiología y su importanciaLa microbiología y su importancia
La microbiología y su importancia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
Biotecnología roja
Biotecnología rojaBiotecnología roja
Biotecnología roja
 
Biología celular y molecular
Biología celular y molecularBiología celular y molecular
Biología celular y molecular
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
 
Ingeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologiaIngeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologia
 
Funciones biológicas
Funciones  biológicasFunciones  biológicas
Funciones biológicas
 

Destacado

Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones
Carolina Escobar
 
LA BIOTECNOLOGIA
LA BIOTECNOLOGIALA BIOTECNOLOGIA
LA BIOTECNOLOGIA
leo12x
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
brisasescorial
 
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesBiotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Biotecnología ambiental ppt
Biotecnología ambiental pptBiotecnología ambiental ppt
Biotecnología ambiental ppt
VICTOR M. VITORIA
 
Qué es la Biotecnología
Qué es la BiotecnologíaQué es la Biotecnología
Qué es la Biotecnología
Carol Castell
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Isabel Lopes
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
iesaverroes
 

Destacado (11)

Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
 
Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones
 
LA BIOTECNOLOGIA
LA BIOTECNOLOGIALA BIOTECNOLOGIA
LA BIOTECNOLOGIA
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesBiotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
 
Biotecnología ambiental ppt
Biotecnología ambiental pptBiotecnología ambiental ppt
Biotecnología ambiental ppt
 
Qué es la Biotecnología
Qué es la BiotecnologíaQué es la Biotecnología
Qué es la Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
 

Similar a La biotecnología

BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
Paola Zea
 
Introducción biotecnología general
Introducción biotecnología generalIntroducción biotecnología general
Introducción biotecnología generalAngiie Herrera
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Enrique Bravo del Pozo
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
Jorge Adlán
 
Ismael y francisco la biotecnología
Ismael  y francisco la biotecnologíaIsmael  y francisco la biotecnología
Ismael y francisco la biotecnologíabendinatbiologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
abadbances11
 
La biotecnologia
La biotecnologia La biotecnologia
La biotecnologia
MayraNeira
 
Informatica biotecnologia
Informatica biotecnologiaInformatica biotecnologia
Informatica biotecnologia
MerlnBautista
 
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
Robert pinales
 
Introduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologiaIntroduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologia
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).pptBIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
MontserratZarco
 
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente AlessandriLa Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
ElPipe RogersXD
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Jhon Medina Bolaños
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
Kdpedrazaa
 
clasificación de la biotecnología
clasificación de la biotecnología clasificación de la biotecnología
clasificación de la biotecnología
Cami Saldarriaga
 

Similar a La biotecnología (20)

BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
 
Introducción biotecnología general
Introducción biotecnología generalIntroducción biotecnología general
Introducción biotecnología general
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La bioteconogia
La bioteconogiaLa bioteconogia
La bioteconogia
 
La bioteconogia
La bioteconogiaLa bioteconogia
La bioteconogia
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Ismael y francisco la biotecnología
Ismael  y francisco la biotecnologíaIsmael  y francisco la biotecnología
Ismael y francisco la biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biotecnologia
La biotecnologia La biotecnologia
La biotecnologia
 
Informatica biotecnologia
Informatica biotecnologiaInformatica biotecnologia
Informatica biotecnologia
 
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
 
Introduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologiaIntroduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologia
 
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).pptBIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
 
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente AlessandriLa Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnologia av
Biotecnologia avBiotecnologia av
Biotecnologia av
 
La Biotecnologia
La BiotecnologiaLa Biotecnologia
La Biotecnologia
 
clasificación de la biotecnología
clasificación de la biotecnología clasificación de la biotecnología
clasificación de la biotecnología
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La biotecnología

  • 1.
  • 2. Objetivo de Aprendizaje  Valorar la importancia de la biotecnología en el desarrollo de nuevos organismos y sus aplicaciones en beneficio de los seres vivos.
  • 3.
  • 4. Biotecnología  Tecnología basada en la biología.  Usada en  Agricultura  Farmacia  Alimentos  Medicina  Medio ambiente
  • 5. Biotecnología  Involucra varias ciencias y disciplinas tales como:  Biología molecular Microbiología  Bioquímica Ingeniería mecánica  Genética Electrónica  Virología Agronomía  Química  Medicina  Ciencia y tecnología de alimentos
  • 6. Biotecnología  El término se utilizo por primera vez por el ingeniero húngaro Károly Ereki en 1919, quién la introdujo en su libro “Biotecnología en la producción cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria”
  • 7. Biotecnología  Utilizada desde:  La domesticación de plantas y animales en el período Neolítico.  Elaboración de cervezas en los años 6000 a.C.  Fabricación del pan a partir del trigo en Egipto (4000 a.C.)
  • 8. Biotecnología  Desde la antigüedad se trabajaba la biotecnología de forma empírica en:  Fabricación de queso  Cultivo de champiñones  Alimentos y bebidas fermentadas ( yogurt, salsa de soja, otros)  Tratamiento de aguas residuales.
  • 9. Biotecnología En 1992 el convenio sobre Diversidad Biológica, definió el término como: “toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.”
  • 10. Biotecnología  Tiene aplicaciones industriales en áreas tales como:  La salud (tratamiento de nuevas enfermedades)  Agricultura (desarrollo de cultivos y alimentos mejorados)  Medioambiente ( tratamiento de residuos y limpieza de sitios contaminados)  Genética (modificación de organismos)
  • 11. Biotecnología  Según las aplicaciones la biotecnología se clasifica en:  Biotecnología roja: utilizada en los procesos médicos.  Obtención de organismos para producir antibióticos, desarrollo de vacunas, nuevos fármacos, desarrollo de ingeniería genética para la cura de enfermedades.
  • 12. Biotecnología  Biotecnología Blanca: utilizada en la industria o procesos industriales.  Microorganismos para la producción de un producto químico.  Uso de enzimas y catalizadores industriales.  Industria textil ( crea nuevos materiales como plásticos biodegradables)
  • 13. Biotecnología  Biotecnología verde: se aplica en los procesos agrícolas.  Obtención de plantas transgénicas  Capacidad de crecer en condiciones desfavorables  Resistencia a las plagas y enfermedades.  Soluciones amigables con el medio ambiente.
  • 14. Biotecnología  Biotecnología Medioambiental:  Utiliza microorganismos vivos para el tratamiento y control de la contaminación: Biorremediación Aire Agua Suelos
  • 15. Biotecnología  Biotecnología azul: llamada también biotecnología marina (ambientes marinos o acuáticos)  Acuicultura  Cuidados sanitarios  Cosmética  Productos alimenticios
  • 16. Biotecnología  Ventajas:  Rendimiento superior: aumento de los alimentos con menos recursos.  Mayor número de cosechas: menos plagas y enfermedades.  Reducción de pesticidas y daños al medio ambiente y la salud  Mejora en la nutrición con la introducción de vitaminas y proteínas adicionales en los alimentos
  • 17. Biotecnología  Cultivos en condiciones extremas para mayor disposición de alimentos  Mejorar el desarrollo de nuevos materiales.
  • 18. Biotecnología  Algunos riesgos que presenta el uso de la biotecnología son:  Al medio ambiente:  Polinización cruzada: desarrollo de malezas resistente a los plaguicidas, trastorno del equilibrio del ecosistema.  Pérdida de biodiversidad se pierden cultivos tradicionales por cultivos modificados
  • 19. Biotecnología  Riesgos para la salud:  Transferencia de toxinas de una forma de vida a otra.  Creación de nuevas toxinas o transferencia de alergénicos  Escape de virus y bacterias e infección de poblaciones.
  • 20. Conclusiones  El desarrollo de la biotecnología involucra varias ciencias y disciplinas tales como: la biología molecular, microbiología, bioquímica, ingeniería mecánica, genética, virología, agronomía, química, medicina y las ciencias y tecnología de los alimentos.  El término biotecnología se utilizó por primera vez por el ingeniero húngaro Károly Ereki en 1919, en su obra literaria “Biotecnología en la producción cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria”  La biotecnología se utiliza desde la antigüedad en procesos tales como:  La domesticación de plantas y animales en el período Neolítico.  Elaboración de cervezas en los años 6000 a.C.  Fabricación del pan a partir del trigo en Egipto (4000 a.C.)  Fabricación de queso  Cultivo de champiñones  Alimentos y bebidas fermentadas ( yogurt, salsa de soja, maltas, cervezas y otros)  Tratamiento de aguas residuales.
  • 21. Según las aplicaciones la biotecnología se clasifica en:  Biotecnología roja: utilizada en los procesos médicos.  Biotecnología Blanca: utilizada en la industria o procesos industriales.  Biotecnología verde: se aplica en los procesos agrícolas.  Biotecnología Medioambiental: Utiliza microorganismos vivos para el tratamiento y control de la contaminación: Biorremediación aplicada en el aire, agua y suelos.  Biotecnología azul: llamada también biotecnología marina (ambientes marinos o acuáticos).
  • 23. Glosario  Defina cada término e ilústrelo fecha de entrega: 1- Biotecnología 2- Biología molecular 3- Microbiología 4- Ingeniería genética 5- Bioquímica 6- Aplicación tecnológica 7- Organismo genéticamente modificado (OGM) 8- Biorremediación 9- Polinización cruzada 10- Toxinas 11- Alergénicos 12- Virus 13- Bacterias 14- Clonación 15- Plagas
  • 24. ACTIVIDAD 1. En pareja elabora un resumen sobre el plan de Biotecnología. Toma en cuenta el siguiente modelo. VALOR: 20 puntos. Título Integrantes:____________________ Grupo:_____________ Fecha:____________ Contenido (como si fuera el índice del plan) Resumen (lo más importante) Conclusiones (4 conclusiones, no incorporar comentarios personales) 2. Elabora un PNI (positivo, negativo, interesante). Valor 10 puntos. POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
  • 25. Investigación Forme grupo de tres personas y confeccione un álbum digital acerca del siguiente contenido. 1. Biotecnología 2. Clasificación de la biotecnología 2.1. Roja 2.2. Blanca 2.3. Verde 2.4. Azul 3. Biorremediación 3.1. Usos y aplicaciones 4. Clonación 4.1. Oveja Dolly 4.2. Otros organismos clonados 4.3. Algunas implicaciones éticas 5. Organismos Genéticamente Modificados (O.G.M.) 5.1. Plantas 5.2. Animales 5.3. Ventajas y desventajas (inconvenientes)
  • 26. Investigación  El trabajo debe presentarse en un CD.  Debe contener :  Portada  Índice  Introducción  Cuerpo del trabajo (Anexos)  Conclusiones  Referencias bibliográficas  Fecha de entrega:
  • 27. Instrumento: Escala Estimativa Objeto de Evaluación: Glosario Tipo de Evaluación: Heteroevaluación Puntaje Total: 40 puntos Calificación:___________ Criterios Niveles de Logros Inicial (2 puntos) Básico (3 puntos) Avanzado (5 puntos) Puntualidad Orden y Aseo Ortografía Correlación y Descripción Contenido Integración de Conceptos Presentación
  • 28. CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR A B C CONTENIDO (40 %) Presenté todos los temas con profundidad y de manera sintetizada. 4 puntos Presenté la mayor parte de los temas, pero no sinteticé lo suficiente. 3 puntos No presenté el contenido completo. Mi capacidad de síntesis fue insuficiente. 2 puntos CONCLUSIÓN (20%) Incluí un análisis y el desarrollo del trabajo. Di mi opinión sustentada. 2 Puntos No elaboré mi conclusión correctamente. 1 punto No hice conclusión. 0 puntos REDACCIÓN (10%) Redacté de manera clara y precisa. 1 punto Mi redacción es buena. 0.5 puntos Mi redacción no es buena, me cuesta trabajo expresar mis ideas de manera escrita. 0 puntos ORTOGRAFÍA (10%) No tuve faltas de ortografía. 2 puntos Tuve de 1 a 3 faltas de ortografías. 1 punto Tuve de 3 a 5 faltas de ortografías. 0.5 puntos LIMPIEZA (10%) Cuidé mucho la presentación. Incluí todos los datos en la carátula de mi trabajo. 1 punto No incluí algunos datos en la carátula, pero el trabajo fue limpio. 0.5 puntos Los datos de la carátula estaban incompletos. Faltó limpieza en el trabajo. O puntos OBRAS CONSULTADAS (10%) Incluí más de dos fuentes de información con todos sus datos. 1 punto No cumplí con lo anterior. 0 puntos No cumplí con lo anterior. 0 puntos RUBRICA PARA TRABAJOS ESCRITOS
  • 29. Links relacionados con la biotecnología para una mejor comprensión  http://www.porquebiotecnologia.com.ar/index. php?action=recomendados  https://www.educaixa.com/-/que-es-la- biotecnologia