SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIVERSIDAD DE BACTERIAS
AISLADAS DE LOS RESERVORIOS
DE AGUA DULCE DE LA
ANTÁRTIDA QUE POSEEN LA
CAPACIDAD DE PRODUCIR
POLIHIDROXIALCANOATOS
ESTUDIANTE:
ALINA JANICE VELASQUE GUTIERREZ
DOCENTE:
SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN
CURSO:
BIOTECNOLOGÍA
AUTORES: lawomir Ciesielski , Dorota Górniak , Justyna Możejko , Aleksander Świątecki , Jakub Grzesiak ,y Marek Zdanowski
ANTÁRTIDA
LA DIVERSIDAD DE BACTERIAS AISLADAS DE
LOS RESERVORIOS DE AGUA DULCE DE LA
ANTÁRTIDA QUE POSEEN LA CAPACIDAD DE
PRODUCIR POLIHIDROXIALCANOATOS
MATERIALES Y MÉTODOS
INTRODUCCIÓN
Los extremófilos que habitan las zonas
polares son una fuente de enzimas
novedosas, que tienen un gran potencial
económico en muchos procesos
industriales, incluidas las aplicaciones
agrícolas, químicas y farmacéuticas
MÉTODOS
Se ha demostrado que las células
bacterianas con un contenido más alto de
PHA pueden sobrevivir más tiempo que
aquellas con un contenido más bajo de
PHA, porque pueden utilizar su material de
reserva por más tiempo y de manera más
eficiente
El objetivo principal de este
estudio fue determinar si las
bacterias que habitan en los
reservorios de agua dulce en las
áreas de primer plano de los
glaciares tienen el potencial de
sintetizar PHA.
Se recolectaron muestras de agua y esteras de cinco depósitos de agua dulce
poco profundos y un arroyo. Se ubicaron en el promontorio del glaciar Ecology
cerca de la estación antártica polaca “Arctowski. Los reservorios seleccionados
fueron diferentes en edad, ubicación y parámetros ambientales.
1° Muestras de Agua Dulce
MATERIALES
2° Frascos Estériles
3° Placas Petri
4° Agua Esteril
5° Agar
6° Kit comercial Genomic Min
7° Bomba jardinora (5L)
1RO. OBTENCIÓN DE
SITIOS DE RECOLECCIÓN
2DO. PROCEDIMIENTOS
DE BIOLOGÍA MOLECULAR
4TO. ESTADÍSTICAS
8° Programa ClustalW
9° Windows v. Canoco 4.5
Para obtener ADN, las células se rasparon de la superficie de las inclinaciones y
se lavaron en agua estéril. La extracción de ADN se realizó utilizando el kit
comercial Genomic Mini.
Se realizó un análisis de correspondencia canónica (CCA) utilizando un paquete
estadístico para Windows v. Canoco 4.5 [ 29 ]. La presencia de bacterias que
poseen una forma específica de genes de la PHA sintasa se analizó en relación
con el entorno ambiental "todos los demás datos".
Las secuencias de genes que codifican el ARNr 16S y las PHA sintasas se
compararon con las de la base de datos GenBank utilizando el programa NCBI
blast. Las secuencias se alinearon utilizando el programa ClustalW.
3RO. ANÁLISIS
FILOGENÉTICO
RESULTADOS
Un total de 50 aislamientos bacterianos de cinco estanques y una
corriente se caracterizaron mediante la secuenciación de un
fragmento de 1000 pb de largo del gen 16S rRNA . Se analizaron
filogenéticamente veinte secuencias de ADN únicas junto con sus
parientes más cercanos derivados de GenBank.
Las cepas aisladas se analizaron filogenéticamente mediante secuenciación del gen de ARNr 16S y se
clasificaron como miembros de las clases de bacterias alfa , beta o gammaproteobacterias . La reacción
en cadena de la polimerasa se utilizó para detectar genes de PHA sintasa. Los productores potenciales de
polihidroxialcanoatos (PHA) pertenecientes principalmente a Pseudomonas sp. Y Janthinobacterium sp. se
aislaron de los cinco sitios de muestreo, lo que sugiere que la síntesis de PHA es una característica
bacteriana común en los sitios pioneros. Todas las PseudomonasLas cepas tenían el potencial genético
para sintetizar PHA de cadena media, mientras que algunas cepas de Janthinobacterium aisladas podrían
producir PHA de cadena corta o PHA de cadena media.
Los análisis filogenéticos de los genes phaC y phaC1 , especialmente en Janthinobacterium sp., Sugieren que estos
genes podrían haber sido adquiridos por transferencia genética horizontal. Los resultados obtenidos nos permiten
especular que la posesión de estos genes que permiten la síntesis de PHA puede mejorar la aptitud y supervivencia de
las bacterias en condiciones adversas. Además, los resultados presentados muestran que los microorganismos que
habitan en ambientes extremos deben ser considerados como productores potenciales de PHA
DISCUSIÓN Y
CONCLUSIONES
En los estanques que se estudiaron, más de la mitad de las cepas aisladas poseían genes responsables de la síntesis
de PHA. Entre ellos se encontraban principalmente microbios pertenecientes al género Pseudomonas (seis cepas) y al
género Janthinobacterium (cuatro cepas). El elevado número de aislamientos que poseen genes responsables de la
síntesis de PHAs sugiere que las bacterias antárticas evolucionaron, u obtuvieron de otra manera, esta capacidad
metabólica para soportar las condiciones extremas típicas de las regiones polares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica microbiana I
Genetica microbiana IGenetica microbiana I
Genetica microbiana I
Altagracia Diaz
 
Glosario
GlosarioGlosario
El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith alivp12
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Genetica microbiana curso virtual 2012
Genetica microbiana curso virtual 2012Genetica microbiana curso virtual 2012
Genetica microbiana curso virtual 2012
Altagracia Diaz
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariotaYuri Villar
 
INTEGRONES
INTEGRONES INTEGRONES
Genetica bacteriana ii
Genetica bacteriana iiGenetica bacteriana ii
Genetica bacteriana ii
Altagracia Diaz
 
GENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS I
GENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS IGENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS I
GENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS I
Paula Salas
 
Genetica Gacteriana
Genetica GacterianaGenetica Gacteriana
Genetica GacterianaCasiMedi.com
 
Virus animales expo
Virus animales expoVirus animales expo
Virus animales expo
Antonio Paniagua
 
Bibliotecas genómicas bma
Bibliotecas genómicas bmaBibliotecas genómicas bma
Bibliotecas genómicas bma
L Ann Rojas
 
Biologia molecular adn
Biologia molecular adnBiologia molecular adn
Biologia molecular adn
paulinavillenaochoa
 
Transferencia horizontal de información genética
Transferencia horizontal de información genéticaTransferencia horizontal de información genética
Transferencia horizontal de información genéticamdfarfan
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
chiikiizz31
 

La actualidad más candente (18)

Genetica microbiana I
Genetica microbiana IGenetica microbiana I
Genetica microbiana I
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Genetica microbiana curso virtual 2012
Genetica microbiana curso virtual 2012Genetica microbiana curso virtual 2012
Genetica microbiana curso virtual 2012
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 
INTEGRONES
INTEGRONES INTEGRONES
INTEGRONES
 
Genetica bacteriana ii
Genetica bacteriana iiGenetica bacteriana ii
Genetica bacteriana ii
 
GENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS I
GENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS IGENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS I
GENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS I
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Genetica Gacteriana
Genetica GacterianaGenetica Gacteriana
Genetica Gacteriana
 
Virus animales expo
Virus animales expoVirus animales expo
Virus animales expo
 
Bibliotecas genómicas bma
Bibliotecas genómicas bmaBibliotecas genómicas bma
Bibliotecas genómicas bma
 
Genomas virales y proyectos de secuenciamiento de genomas
Genomas virales y proyectos de secuenciamiento de genomasGenomas virales y proyectos de secuenciamiento de genomas
Genomas virales y proyectos de secuenciamiento de genomas
 
Biologia molecular adn
Biologia molecular adnBiologia molecular adn
Biologia molecular adn
 
Transferencia horizontal de información genética
Transferencia horizontal de información genéticaTransferencia horizontal de información genética
Transferencia horizontal de información genética
 
Tema%2031
Tema%2031Tema%2031
Tema%2031
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
 

Similar a Mapa conceptual ¨articulo 33¨ alina velasque gutierrez

“IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS (PHAS) EN S...
“IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS (PHAS) EN S...“IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS (PHAS) EN S...
“IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS (PHAS) EN S...
ValeriaAmpuero4
 
Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...
Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...
Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...
lidia coaquera
 
Haloficas
HaloficasHaloficas
Aislamiento de bacterias productoras
Aislamiento de bacterias productorasAislamiento de bacterias productoras
Aislamiento de bacterias productoras
ayrtonsotoparedes
 
Bacterias formadoras de endosporas en un lago- Artículo científico
Bacterias formadoras de endosporas en un lago- Artículo científico Bacterias formadoras de endosporas en un lago- Artículo científico
Bacterias formadoras de endosporas en un lago- Artículo científico
André Pejic
 
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AdrianaViglanzoniMen
 
Extraccion de adn de bacterias
Extraccion de adn  de bacteriasExtraccion de adn  de bacterias
Extraccion de adn de bacterias
saulhuarayalarico
 
Art linis (2)
Art linis (2)Art linis (2)
Art linis (2)
Backtar91
 
Rendimiento de polihidroxialcanoatos (pha) en microorganismos halófilos aisla...
Rendimiento de polihidroxialcanoatos (pha) en microorganismos halófilos aisla...Rendimiento de polihidroxialcanoatos (pha) en microorganismos halófilos aisla...
Rendimiento de polihidroxialcanoatos (pha) en microorganismos halófilos aisla...
MaridiArisaca
 
Comparisons of two proteomic analyses of non-mucoid and mucoid Pseudomonas ae...
Comparisons of two proteomic analyses of non-mucoid and mucoid Pseudomonas ae...Comparisons of two proteomic analyses of non-mucoid and mucoid Pseudomonas ae...
Comparisons of two proteomic analyses of non-mucoid and mucoid Pseudomonas ae...Estebanjimenezgaviria
 
Presentacion nadenka sañudo biotecnologia
Presentacion nadenka sañudo biotecnologiaPresentacion nadenka sañudo biotecnologia
Presentacion nadenka sañudo biotecnologia
Jessie Nadenka Sañudo Diaz
 
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
RosalindaApazaapaza
 
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
RuthApaza8
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
MariaArrazola3
 
Seminario Bio Mol
Seminario Bio MolSeminario Bio Mol
Seminario Bio Mol
Daniel Mejia
 
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
Alejandra Chuquin taipe
 
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...
Yanira Mamani Velasquez
 

Similar a Mapa conceptual ¨articulo 33¨ alina velasque gutierrez (20)

“IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS (PHAS) EN S...
“IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS (PHAS) EN S...“IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS (PHAS) EN S...
“IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS (PHAS) EN S...
 
Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...
Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...
Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...
 
Bioplasticos
BioplasticosBioplasticos
Bioplasticos
 
Haloficas
HaloficasHaloficas
Haloficas
 
Aislamiento de bacterias productoras
Aislamiento de bacterias productorasAislamiento de bacterias productoras
Aislamiento de bacterias productoras
 
Bacterias formadoras de endosporas en un lago- Artículo científico
Bacterias formadoras de endosporas en un lago- Artículo científico Bacterias formadoras de endosporas en un lago- Artículo científico
Bacterias formadoras de endosporas en un lago- Artículo científico
 
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
 
195014940015
195014940015195014940015
195014940015
 
Extraccion de adn de bacterias
Extraccion de adn  de bacteriasExtraccion de adn  de bacterias
Extraccion de adn de bacterias
 
Art linis (2)
Art linis (2)Art linis (2)
Art linis (2)
 
Rendimiento de polihidroxialcanoatos (pha) en microorganismos halófilos aisla...
Rendimiento de polihidroxialcanoatos (pha) en microorganismos halófilos aisla...Rendimiento de polihidroxialcanoatos (pha) en microorganismos halófilos aisla...
Rendimiento de polihidroxialcanoatos (pha) en microorganismos halófilos aisla...
 
Comparisons of two proteomic analyses of non-mucoid and mucoid Pseudomonas ae...
Comparisons of two proteomic analyses of non-mucoid and mucoid Pseudomonas ae...Comparisons of two proteomic analyses of non-mucoid and mucoid Pseudomonas ae...
Comparisons of two proteomic analyses of non-mucoid and mucoid Pseudomonas ae...
 
Presentacion nadenka sañudo biotecnologia
Presentacion nadenka sañudo biotecnologiaPresentacion nadenka sañudo biotecnologia
Presentacion nadenka sañudo biotecnologia
 
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
 
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
 
Seminario Bio Mol
Seminario Bio MolSeminario Bio Mol
Seminario Bio Mol
 
Manejo genético reproductores cachama blanca con RAPD
Manejo genético reproductores cachama blanca con RAPDManejo genético reproductores cachama blanca con RAPD
Manejo genético reproductores cachama blanca con RAPD
 
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
 
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...
 

Más de AlinaVelasqueGutierr

Grupo 3 bacterias fuentes de energia para el futuro
Grupo 3  bacterias fuentes de energia para el futuroGrupo 3  bacterias fuentes de energia para el futuro
Grupo 3 bacterias fuentes de energia para el futuro
AlinaVelasqueGutierr
 
Grupo 03 producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...
Grupo 03   producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...Grupo 03   producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...
Grupo 03 producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...
AlinaVelasqueGutierr
 
Grupo 03 bacterias, fuente de energía para el futuro
Grupo 03   bacterias, fuente de energía para el futuroGrupo 03   bacterias, fuente de energía para el futuro
Grupo 03 bacterias, fuente de energía para el futuro
AlinaVelasqueGutierr
 
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
AlinaVelasqueGutierr
 
Mapa conceptual de biopesticidas alina velasque
Mapa conceptual de biopesticidas   alina velasqueMapa conceptual de biopesticidas   alina velasque
Mapa conceptual de biopesticidas alina velasque
AlinaVelasqueGutierr
 
Alina velasque gutierrez informe de práctica de simulación de electroforesi...
Alina velasque gutierrez   informe de práctica de simulación de electroforesi...Alina velasque gutierrez   informe de práctica de simulación de electroforesi...
Alina velasque gutierrez informe de práctica de simulación de electroforesi...
AlinaVelasqueGutierr
 
Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...
Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...
Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...
AlinaVelasqueGutierr
 
Metabolismo microbiano alina velasque gutierrez
Metabolismo microbiano   alina velasque gutierrezMetabolismo microbiano   alina velasque gutierrez
Metabolismo microbiano alina velasque gutierrez
AlinaVelasqueGutierr
 
Informe nº 1 practica virtual analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...
Informe nº 1 practica virtual   analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...Informe nº 1 practica virtual   analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...
Informe nº 1 practica virtual analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...
AlinaVelasqueGutierr
 
Utilización de microorganismos de ambientes extremos y sus productos en el de...
Utilización de microorganismos de ambientes extremos y sus productos en el de...Utilización de microorganismos de ambientes extremos y sus productos en el de...
Utilización de microorganismos de ambientes extremos y sus productos en el de...
AlinaVelasqueGutierr
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina Velasque
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina VelasqueSinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina Velasque
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina Velasque
AlinaVelasqueGutierr
 

Más de AlinaVelasqueGutierr (11)

Grupo 3 bacterias fuentes de energia para el futuro
Grupo 3  bacterias fuentes de energia para el futuroGrupo 3  bacterias fuentes de energia para el futuro
Grupo 3 bacterias fuentes de energia para el futuro
 
Grupo 03 producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...
Grupo 03   producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...Grupo 03   producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...
Grupo 03 producción de electricidad empleando acidithiobacillus ferrooxidan...
 
Grupo 03 bacterias, fuente de energía para el futuro
Grupo 03   bacterias, fuente de energía para el futuroGrupo 03   bacterias, fuente de energía para el futuro
Grupo 03 bacterias, fuente de energía para el futuro
 
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
 
Mapa conceptual de biopesticidas alina velasque
Mapa conceptual de biopesticidas   alina velasqueMapa conceptual de biopesticidas   alina velasque
Mapa conceptual de biopesticidas alina velasque
 
Alina velasque gutierrez informe de práctica de simulación de electroforesi...
Alina velasque gutierrez   informe de práctica de simulación de electroforesi...Alina velasque gutierrez   informe de práctica de simulación de electroforesi...
Alina velasque gutierrez informe de práctica de simulación de electroforesi...
 
Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...
Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...
Clonación y expresión en escherichia coli de genes de celulasas de clostridiu...
 
Metabolismo microbiano alina velasque gutierrez
Metabolismo microbiano   alina velasque gutierrezMetabolismo microbiano   alina velasque gutierrez
Metabolismo microbiano alina velasque gutierrez
 
Informe nº 1 practica virtual analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...
Informe nº 1 practica virtual   analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...Informe nº 1 practica virtual   analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...
Informe nº 1 practica virtual analisis de secuencias del gen 16 s (alina ve...
 
Utilización de microorganismos de ambientes extremos y sus productos en el de...
Utilización de microorganismos de ambientes extremos y sus productos en el de...Utilización de microorganismos de ambientes extremos y sus productos en el de...
Utilización de microorganismos de ambientes extremos y sus productos en el de...
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina Velasque
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina VelasqueSinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina Velasque
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental - Alina Velasque
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Mapa conceptual ¨articulo 33¨ alina velasque gutierrez

  • 1. LA DIVERSIDAD DE BACTERIAS AISLADAS DE LOS RESERVORIOS DE AGUA DULCE DE LA ANTÁRTIDA QUE POSEEN LA CAPACIDAD DE PRODUCIR POLIHIDROXIALCANOATOS ESTUDIANTE: ALINA JANICE VELASQUE GUTIERREZ DOCENTE: SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN CURSO: BIOTECNOLOGÍA AUTORES: lawomir Ciesielski , Dorota Górniak , Justyna Możejko , Aleksander Świątecki , Jakub Grzesiak ,y Marek Zdanowski ANTÁRTIDA
  • 2. LA DIVERSIDAD DE BACTERIAS AISLADAS DE LOS RESERVORIOS DE AGUA DULCE DE LA ANTÁRTIDA QUE POSEEN LA CAPACIDAD DE PRODUCIR POLIHIDROXIALCANOATOS MATERIALES Y MÉTODOS INTRODUCCIÓN Los extremófilos que habitan las zonas polares son una fuente de enzimas novedosas, que tienen un gran potencial económico en muchos procesos industriales, incluidas las aplicaciones agrícolas, químicas y farmacéuticas MÉTODOS Se ha demostrado que las células bacterianas con un contenido más alto de PHA pueden sobrevivir más tiempo que aquellas con un contenido más bajo de PHA, porque pueden utilizar su material de reserva por más tiempo y de manera más eficiente El objetivo principal de este estudio fue determinar si las bacterias que habitan en los reservorios de agua dulce en las áreas de primer plano de los glaciares tienen el potencial de sintetizar PHA. Se recolectaron muestras de agua y esteras de cinco depósitos de agua dulce poco profundos y un arroyo. Se ubicaron en el promontorio del glaciar Ecology cerca de la estación antártica polaca “Arctowski. Los reservorios seleccionados fueron diferentes en edad, ubicación y parámetros ambientales. 1° Muestras de Agua Dulce MATERIALES 2° Frascos Estériles 3° Placas Petri 4° Agua Esteril 5° Agar 6° Kit comercial Genomic Min 7° Bomba jardinora (5L) 1RO. OBTENCIÓN DE SITIOS DE RECOLECCIÓN 2DO. PROCEDIMIENTOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR 4TO. ESTADÍSTICAS 8° Programa ClustalW 9° Windows v. Canoco 4.5 Para obtener ADN, las células se rasparon de la superficie de las inclinaciones y se lavaron en agua estéril. La extracción de ADN se realizó utilizando el kit comercial Genomic Mini. Se realizó un análisis de correspondencia canónica (CCA) utilizando un paquete estadístico para Windows v. Canoco 4.5 [ 29 ]. La presencia de bacterias que poseen una forma específica de genes de la PHA sintasa se analizó en relación con el entorno ambiental "todos los demás datos". Las secuencias de genes que codifican el ARNr 16S y las PHA sintasas se compararon con las de la base de datos GenBank utilizando el programa NCBI blast. Las secuencias se alinearon utilizando el programa ClustalW. 3RO. ANÁLISIS FILOGENÉTICO
  • 3. RESULTADOS Un total de 50 aislamientos bacterianos de cinco estanques y una corriente se caracterizaron mediante la secuenciación de un fragmento de 1000 pb de largo del gen 16S rRNA . Se analizaron filogenéticamente veinte secuencias de ADN únicas junto con sus parientes más cercanos derivados de GenBank. Las cepas aisladas se analizaron filogenéticamente mediante secuenciación del gen de ARNr 16S y se clasificaron como miembros de las clases de bacterias alfa , beta o gammaproteobacterias . La reacción en cadena de la polimerasa se utilizó para detectar genes de PHA sintasa. Los productores potenciales de polihidroxialcanoatos (PHA) pertenecientes principalmente a Pseudomonas sp. Y Janthinobacterium sp. se aislaron de los cinco sitios de muestreo, lo que sugiere que la síntesis de PHA es una característica bacteriana común en los sitios pioneros. Todas las PseudomonasLas cepas tenían el potencial genético para sintetizar PHA de cadena media, mientras que algunas cepas de Janthinobacterium aisladas podrían producir PHA de cadena corta o PHA de cadena media. Los análisis filogenéticos de los genes phaC y phaC1 , especialmente en Janthinobacterium sp., Sugieren que estos genes podrían haber sido adquiridos por transferencia genética horizontal. Los resultados obtenidos nos permiten especular que la posesión de estos genes que permiten la síntesis de PHA puede mejorar la aptitud y supervivencia de las bacterias en condiciones adversas. Además, los resultados presentados muestran que los microorganismos que habitan en ambientes extremos deben ser considerados como productores potenciales de PHA DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES En los estanques que se estudiaron, más de la mitad de las cepas aisladas poseían genes responsables de la síntesis de PHA. Entre ellos se encontraban principalmente microbios pertenecientes al género Pseudomonas (seis cepas) y al género Janthinobacterium (cuatro cepas). El elevado número de aislamientos que poseen genes responsables de la síntesis de PHAs sugiere que las bacterias antárticas evolucionaron, u obtuvieron de otra manera, esta capacidad metabólica para soportar las condiciones extremas típicas de las regiones polares.