SlideShare una empresa de Scribd logo
Utopía distópica: Un mundo feliz 
 
Un mundo feliz​, o ​Brave New World, ​es una novela del escritor británico                         
Aldous Huxley, publicada por primera vez el año 1932 por la editorial                       
Chatto & Windus. 
 
Un mundo feliz, ​Futurismo empedernido, representa el deseo utópico la                   
sociedad perfecta, siendo así un prefacio de lo que puede aventurar la                       
historia. Condicionamiento clásico ­digno de Iván Pávlov­ y privación de                   
la individualidad son los cimientos de aquella sociedad futurista descrita                   
por Huxley en donde el uso del “Soma” y la “hipnopedia” es crucial para                           
la preservación de ese “(...) ​mundo feliz​”. 
 
Estructuralmente, ​Un mundo feliz se sirve de una amplia gama de                     
recursos literarios como la alusión implícita a figuras como Karl Marx                     
(​Bernard Marx)​, Mijail Bakunin (​Herbert Bakunin) o Benito Mussolini                 
(​Benito Hoover) que definen con minuciosidad a los personajes y el                     
empleo de retrospectivas que fortifican aquella estructura socio­histórica               
de aquel “Estado Mundial”, consiguiendo así un magnífico uso del                   
discurso literario y un excelente planteamiento de la diégesis. 
 
Huxley funde en ​Un Mundo feliz ​una proyección osada, pero factible, del                       
destino de la sociedad moderna, construyendo de esta manera una obra                     
reveladora que advierte la pérdida de la libertad individual en un vacío                       
existencial de la persona, donde la felicidad es producto de un                     
condicionamiento previo y el uso de fármacos, es decir, artificialidad                   
pura, negando de esta manera el carácter decisivo de la persona en la                         
con respecto a su libertad.  
 
­Joshua Arguello­ 
 
  
  
 
 
 
 
 
 
  
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

José v
José vJosé v
José v
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Interpretación de los mitos
Interpretación de los mitosInterpretación de los mitos
Interpretación de los mitos
 
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
 
Utopia y distopia
Utopia y distopiaUtopia y distopia
Utopia y distopia
 
Diferencia entre distopía y utopía
Diferencia entre distopía y utopíaDiferencia entre distopía y utopía
Diferencia entre distopía y utopía
 
Evolución del horror sobrenatural en la literatura y su influencia
Evolución del horror sobrenatural en la literatura y su influenciaEvolución del horror sobrenatural en la literatura y su influencia
Evolución del horror sobrenatural en la literatura y su influencia
 
Los discursos contraemergentes
Los discursos contraemergentesLos discursos contraemergentes
Los discursos contraemergentes
 
Textos y mundos posibles
Textos y mundos posiblesTextos y mundos posibles
Textos y mundos posibles
 

Similar a Utopía distópica un mundo feliz

Presentacion Lenguaje 2009
Presentacion Lenguaje 2009Presentacion Lenguaje 2009
Presentacion Lenguaje 2009
Matias
 
Antiutopías (2) un mundo feliz-roberto jorge saller
Antiutopías (2) un mundo feliz-roberto jorge sallerAntiutopías (2) un mundo feliz-roberto jorge saller
Antiutopías (2) un mundo feliz-roberto jorge saller
Roberto Jorge Saller
 
NCCLA 2016 paper
NCCLA 2016 paperNCCLA 2016 paper
NCCLA 2016 paper
David Petro
 
Fundamentos HistóRicos Y Albores Del Anarquismo B. Cano Ruiz Y G. Woofcock
Fundamentos HistóRicos Y Albores Del Anarquismo   B. Cano Ruiz Y G. WoofcockFundamentos HistóRicos Y Albores Del Anarquismo   B. Cano Ruiz Y G. Woofcock
Fundamentos HistóRicos Y Albores Del Anarquismo B. Cano Ruiz Y G. Woofcock
guest8dcd3f
 
Modedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y PostmodernidadModedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y Postmodernidad
guest975e56
 

Similar a Utopía distópica un mundo feliz (20)

Presentacion Lenguaje 2009
Presentacion Lenguaje 2009Presentacion Lenguaje 2009
Presentacion Lenguaje 2009
 
DEL IMAGINARIO SOCIAL PARA EL SIGLO XXI: DISTOPÍAS Y UTOPÍAS
DEL IMAGINARIO SOCIAL PARA EL SIGLO XXI: DISTOPÍAS Y UTOPÍAS DEL IMAGINARIO SOCIAL PARA EL SIGLO XXI: DISTOPÍAS Y UTOPÍAS
DEL IMAGINARIO SOCIAL PARA EL SIGLO XXI: DISTOPÍAS Y UTOPÍAS
 
Antiutopías (2) un mundo feliz-roberto jorge saller
Antiutopías (2) un mundo feliz-roberto jorge sallerAntiutopías (2) un mundo feliz-roberto jorge saller
Antiutopías (2) un mundo feliz-roberto jorge saller
 
Utopia, Barbarie Vanguardismo
Utopia, Barbarie VanguardismoUtopia, Barbarie Vanguardismo
Utopia, Barbarie Vanguardismo
 
Aldous huxley
Aldous huxleyAldous huxley
Aldous huxley
 
NCCLA 2016 paper
NCCLA 2016 paperNCCLA 2016 paper
NCCLA 2016 paper
 
Superrealismo
SuperrealismoSuperrealismo
Superrealismo
 
Cthulhu
CthulhuCthulhu
Cthulhu
 
Mumford, Lewis. - Historia de las utopías [ocr] [2013].pdf
Mumford, Lewis. - Historia de las utopías [ocr] [2013].pdfMumford, Lewis. - Historia de las utopías [ocr] [2013].pdf
Mumford, Lewis. - Historia de las utopías [ocr] [2013].pdf
 
Las vanguardias en España
Las vanguardias en EspañaLas vanguardias en España
Las vanguardias en España
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
 
12 novela hispanoemricana
12 novela hispanoemricana12 novela hispanoemricana
12 novela hispanoemricana
 
Unidad 1. género narrativo. mundos representados
Unidad 1. género narrativo. mundos representadosUnidad 1. género narrativo. mundos representados
Unidad 1. género narrativo. mundos representados
 
La ciencia ficción
La ciencia ficciónLa ciencia ficción
La ciencia ficción
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
Fundamentos HistóRicos Y Albores Del Anarquismo B. Cano Ruiz Y G. Woofcock
Fundamentos HistóRicos Y Albores Del Anarquismo   B. Cano Ruiz Y G. WoofcockFundamentos HistóRicos Y Albores Del Anarquismo   B. Cano Ruiz Y G. Woofcock
Fundamentos HistóRicos Y Albores Del Anarquismo B. Cano Ruiz Y G. Woofcock
 
Modedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y PostmodernidadModedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y Postmodernidad
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 

Utopía distópica un mundo feliz

  • 1. Utopía distópica: Un mundo feliz    Un mundo feliz​, o ​Brave New World, ​es una novela del escritor británico                          Aldous Huxley, publicada por primera vez el año 1932 por la editorial                        Chatto & Windus.    Un mundo feliz, ​Futurismo empedernido, representa el deseo utópico la                    sociedad perfecta, siendo así un prefacio de lo que puede aventurar la                        historia. Condicionamiento clásico ­digno de Iván Pávlov­ y privación de                    la individualidad son los cimientos de aquella sociedad futurista descrita                    por Huxley en donde el uso del “Soma” y la “hipnopedia” es crucial para                            la preservación de ese “(...) ​mundo feliz​”.    Estructuralmente, ​Un mundo feliz se sirve de una amplia gama de                      recursos literarios como la alusión implícita a figuras como Karl Marx                      (​Bernard Marx)​, Mijail Bakunin (​Herbert Bakunin) o Benito Mussolini                  (​Benito Hoover) que definen con minuciosidad a los personajes y el                      empleo de retrospectivas que fortifican aquella estructura socio­histórica                de aquel “Estado Mundial”, consiguiendo así un magnífico uso del                    discurso literario y un excelente planteamiento de la diégesis.    Huxley funde en ​Un Mundo feliz ​una proyección osada, pero factible, del                        destino de la sociedad moderna, construyendo de esta manera una obra                      reveladora que advierte la pérdida de la libertad individual en un vacío                        existencial de la persona, donde la felicidad es producto de un                      condicionamiento previo y el uso de fármacos, es decir, artificialidad                    pura, negando de esta manera el carácter decisivo de la persona en la                          con respecto a su libertad.     ­Joshua Arguello­